$3.00 Huixtla, Chis 03 // Marzo
2016
No. 962
Las Noticias para tu Bolsillo Pag: 06
Velasco entrega ganado e insumos agr铆colas con inversi贸n de 8 mdp en La Concordia Pag: 07
Inaugura Velasco trabajos de la LXXII Asamblea Ordinaria del Sitatyr
02 Noti EXPRESS
03|03|2016
SEMÁFORO Por: Exal Baltazar Juan Avila COMISIÓN DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO.. VERDE. De bastante relevancia es la Comisión que preside el diputado local por el 24 distrito, Jesús Arnulfo Castillo Milla quien recién desempacado como legislador recibió la iniciativa de una nueva Ley ambiental para el estado de Chiapas en la que se incluyen dos reglamentos que rijan el desempeño de la Secretaria así como de su aplicación para la búsqueda de apreciar y comprender mejor el medio ambiente y adaptarnos a ella. AMARILLO. En esta Ley sobresalen artículos importantes que entrelazan la Ley general de equilibrio ecológico y protección al ambiente además establece la necesidad de una coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno. Para su mejor comprensión se agregó un glosario que define 70 términos. Se le da pleno reconocimiento a la Procuraduría ambiental para el estado de Chiapas como autoridad ambiental además de los ya conocidos como son: el ejecutivo del estado, la Secretaria del ramo y los 122 Ayuntamientos del estado. La procuraduría tendrá facultades para verificar, ejecutar medidas de seguridad, correctivas, urgente aplicación, determinación de infracciones, procedimientos, sanciones y sustanciación de procedimientos y recursos administrativos, por lo que se pretende eliminar también, el doble papel que venía desempeñando ya que la Secretaria emitirá los actos administrativos y la procuraduría generara la certeza de su legalidad. Pero también se incorporan dos documentos que deberán de ser obli-
gatorios en su observancia, aplicación y sanción por incumplimiento. El Dictamen tiene categoría de Opinión Técnica con su abrogación tendría carácter obligatorio. Creación en el interior del gobierno municipal la Comisión en materia ambiental. Delimita y fortalece temas de planeación ambiental, ordenamiento ecológico del territorio, participación social, sistema estatal de información y fondo estatal ambiental, educación e investigación para el desarrollo sustentable, evaluación del impacto y riesgo ambiental, autorregulación y auditorías ambientales en las normas técnicas ambientales del estado, deberá incluirse la participación de la ciudadanía en forma individual o en grupo con o sin personalidad jurídica que la avale; en la elaboración de los programas estatales y municipales, ordenamiento ecológico del territorio, entre otros. Para echar andar esta Ley, el presidente de la Comisión, Jesús Castillo; llevo a cabo foros de consultas con organizaciones relacionadas con el tema quienes formularon propuestas las que fueron tomadas en cuenta e incluidas en el dictamen el cual fue aprobado por unanimidad en la plenaria de la Cámara de Diputados. ROJO. Los chiapanecos vemos cada día como la gran variedad de vegetación que hace algunos años presumíamos ante el mundo, se está acabando. Arduo trabajo ecológico le espera a Jesús Castillo Milla, quien sabe perfectamente del daño y la transformación que la tierra a sufrido ya que viene de una zona en la que la producción de café es la principal
fuente de ingreso de su natal Cacahoatán. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. ACERTADA PETICIÓN DE PANCHO TINAJERO. El legendario líder de la Coalición Obrero, Campesino, Estudiantil de Soconusco (COCES), Francisco Aranda Tinajero, envió al Congreso del Estado de Chiapas al pleno de los diputados que conforman la LXVI legislatura, oficio en el que pide sea incluido en el Código Penal en el apartado del delito “Ataques a las vías de comunicación” en el que claramente se hace valer el derecho constitucional que todo individuo tiene el de poder transitar libremente de un lugar a otro dentro del territorio mexicano así como el derecho de manifestar sus ideas o hacer valer sus derechos a través de manifestaciones, siempre y cuando estas no perturben la paz social ni agreda los derechos de los demás como se ha venido dando en los últimos años en el estado de Chiapas en que las carreteras y calles son bloqueadas constantemente por cualquier problema. Sin embargo queda un vacío de indefensión por parte del manifestante el cual es reprimido de esta manera pero se olvidó de tomar en cuenta la raíz que origino dicha manifestación, por lo cual Pancho Tinajero pide sea también castigado aquel funcionario, autoridad, servidor público, gobernante, regidor, Sindico… que por acción, omisión o complicidad propicie dicha manifestación. “Que no solo se criminalice o judicialice la lucha social, que ha llegado a altos grados de violencia, porque así lo han propiciado los servidores públicos de los tres niveles de gobierno al no atender la
03|03|2016
Noti EXPRESS
problemática ciudadana y permitir la corrupción y la impunidad. Que se castigue con severidad a quienes tienen una responsabilidad como servidores públicos o un cargo de elección popular y que por acción y omisión la incumplen. ¿Cuál es el origen de la protesta social? ¿Qué provoca una reacción o conducta antisocial? ¿Cuándo es constitutiva de un delito? ¿Qué tipo de violación comete el servidor público?
03
¿Cuál es la responsabilidad del servidor público asumida ante el antisocial provocado? ¿Cuál es el grado de responsabilidad del servidor público?
ción correcta y su acatamiento a los ordenamientos jurídicos aplicables, para evitar la afectación constante a los ciudadanos no manifestantes” reflexiona Pancho Tinajero.
Se requiere una oportuna intervención del Congreso para realizar ejercicios de ponderación a problemas reales de colisión de principios, que se adicione correctamente al Código Penal y se cumpla con lo establecido en los ordenamientos de la Constitución Federal y local y se de la interpreta-
Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. yWts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México; 01032016
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial José Luis Paz Pacheco Idea y Diseño Original
Manuel Rivera
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 Noti EXPRESS
03|03|2016
Regionales
Los diputados del PRI promovemos la igualdad entre los individuos: Samuel Chacón
“Los Derechos Humanos, la igualdad y la libertad son garantías que protege la constitución y que por ende van enfocadas a evitar la discriminación”, dio a conocer el diputado federal por el distrito 12 de Chiapas, Samuel Alexis Chacón Morales, al tiempo de refrendar su compromiso legislativo para promover y proteger las garantías individuales de los ciudadanos y ciudadanas. En el marco del Día para la Cero Discriminación, que se conmemora este 1 de marzo y cuyo lema para este 2016 es
“Distínguete, y anima a todas las personas a defender sociedades igualitarias y justas”, resaltó que los diputados del PRI se encuentran comprometidos a promover el artículo primero de la Constitución Política Mexicana que consagra esta igualdad como tratado internacional. “En esta importante fecha se pide a todas las personas valorar y reconocer los diferentes talentos y capacidades que cada uno lleva consigo, como ciudadanos tenemos que vivir en armonía y sobre todo evitar los estigmas y por supuesto
las discriminaciones”, expresó Chacón Morales. Explicó que lamentablemente la discriminación se repite de manera frecuente en el mundo entero, por su nacionalidad, por sus preferencias sexuales, género, raza y religión, entre otras. El Día para la Cero Discriminación se instituyó en 2013, pero la Asamblea General de las Naciones Unidas recién la proclamó el 1 de marzo de 2014. El símbolo distintivo característico de esta importante fecha es la mariposa.
03|03|2016
Noti EXPRESS
05
Congreso Declaran al 2016, “Año de Don Ángel Albino Corzo” Sesión Solemne del Congreso estatal En acto protocolario, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura, en cuya presidencia de la Mesa Directiva la ostenta el diputado Eduardo Ramírez Aguilar , quien estuvo acompañado del Jefe del Poder Ejecutivo, Manuel Velasco Coello y de Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Poder Judicial del Estado, declaró al 2016, como “Año de Don Ángel Albino Corzo Castillejos”, en conmemoración al Bicentenario de su Natalicio. Durante la emotiva sesión solemne, los titulares de los tres poderes, junto con integrantes del gabinete legal y ampliado, rectores universitarios, autoridades civiles y militares, así como familiares del homenajeado, enaltecieron la figura del político liberal, cuyo legado en la historia de Chiapas, aún perdura. Correspondió al diputado del distrito de Chiapa de Corzo, Limbano Domínguez Román, realizar la proclama histórica y el pronunciamiento correspondiente sobre la vida y obra del homenajeado en el bicentena-
rio de su nacimiento, este primero de marzo. El diputado Domínguez Román, oriundo de la colonial ciudad que lleva el nombre del homenajeado, destacó la participación de Ángel Albino Corzo durante la época de la Reforma siendo Presidente de México Don Benito Pablo Juárez García; cuando juntos emprendieron desde el Centro hasta la frontera sur, las Reformas necesarias para un mejor país, muchas de las cuales aún perduran en la constitución federal y en nuestra constitución local. Por su parte, Tania Corzo, biznieta de Ángel Albino Corzo, expresó su agradecimiento al gobernador del Estado por dar realce a este trabajo que gobierno y sociedad impulsaron desde el año pasado para consolidarlo en este 2016, que es bicentenario de su natalicio. Se planteó que los trabajos y homenajes se realizarán en varios municipios de la entidad chiapaneca, iniciando en Chiapa de Corzo, como en todos aquellos que llevan su nombre y apellido, además de otros que también forman parte de la época de la Reforma.
Como parte del homenaje, se solicitó a todas las dependencias, que a partir de este instante, que en toda la papelería se inscriba el lema “2016, año de Don Ángel Albino Corzo Castillejos” además de dar pauta a proyectos relacionados con la educación para difundir la vida del prócer chiapacorceño. Así mismo, se dio a conocer que se trabajará en la Casa Museo “Ángel Albino Corzo”, con el propósito de poder difundir los escritos entre el homenajeado y el Presidente Juárez, además de contar con la espada y algunos otros enseres que formaron parte de la vida de Corzo Castillejos. En el acto, los familiares agradecieron personalmente al mandatario chiapaneco, por ese apoyo y por todo lo que se está haciendo para recordar a quien luchó por el liberalismo del Sur del país. Finalmente, se hizo hincapié que fue él, quien creó en Chiapas el primer Registro Civil y fue el primero también en casarse por esta vía, con el cual se inició un proceso transformador de toda la entidad.
06 Noti EXPRESS
03|03|2016
Estatales Velasco entrega ganado e insumos agrícolas con inversión de 8 mdp en La Concordia • El Gobernador inauguró la tradicional Expo Feria Ganadera 2016 La Concordia, Chiapas.- Con una inversión superior a los 8 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó ejemplares bovinos de alto registro genealógico e insumos agrícolas a productores de la región Frailesca, luego de inaugurar la Expo Feria Ganadera La Concordia 2016. En compañía del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y del alcalde de La Concordia, Emmanuel de Jesús Córdova García, el mandatario chiapaneco indicó que para su gobierno el sector agropecuario es uno de los principales polos de desarrollo, por ello se impulsa de manera decidida con estrategias integrales para mejorar la producción y generar mayores ingresos económicos. Luego de beneficiar a ganaderos de esta región con 100 sementales bovinos, 50 sementales ovinos y
100 vientres ovinos, Velasco Coello precisó que con acciones de este tipo se contribuye a la construcción de un cimiento sólido para el fortalecimiento de esta actividad que representa el sustento económico de miles de familias chiapanecas. “Vamos a seguir apoyando a toda esta región con más insumos agrícolas porque estamos convencidos del potencial que tiene La Concordia, pero también continuaremos ayudando a nuestros amigos productores para mejorar el hato ganadero”, señaló luego de hacer un recorrido por la exposición gastronómica junto al cantante chiapaneco Julión Álvarez. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo dio a conocer que en atención a una de las demandas de la población de este municipio, este año se rehabilitarán más áreas de riego que posibiliten obtener mejores cosechas. En este evento se entregaron cua-
tro tractores, dos rastras, una sembradora, una aspersora de aguilones, un remolque, una báscula, 30 silos metálicos de una tonelada, mil molinos de nixtamal, 5 mil plantas de limón persa, 5 mil plantas de mango tommy, así como dos certificados para la construcción de dos galeras, un corral y una bodega. Además, productores afectados por la sequía durante 2015 recibieron mil 275 cheques de Seguro Agrícola Catastrófico, en tanto que 22 familias fueron beneficiadas con un certificado de obra del programa Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua Concurrencia 2015 (COUSSA). Además, se puso en marcha la construcción de jagüeyes. En este evento, estuvieron presentes Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y Ana María Castillejos Castellanos, presidenta del DIF Municipal de La Concordia, entre otros.
03|03|2016
Noti EXPRESS
07
Estatales Inaugura Velasco trabajos de la LXXII Asamblea Ordinaria del Sitatyr • Las y los trabajadores de la radio y la televisión se reunieron en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró los trabajos de la LXXII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (Sitatyr), que se realiza en Chiapas. Junto al secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sitatyr, Patricio Flores Sandoval, y el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, el mandatario estatal agradeció haber elegido a Chiapas como sede de este evento. En este marco, Velasco Coello destacó que no se podría entender el desarrollo de México y el crecimiento de la sociedad sin la activa participación de los medios de comunicación. “Las y los miembros de Sitatyr han contribuido a escribir la historia de nuestro país desde la radio y la televisión, poniendo en alto el papel social de las y los trabajadores como forjadores de un destino común que nos une y nos identifica, impulsándolo y entregándose a este noble servicio con
mayor profesionalismo y compromiso con México”, refirió. Ante las personas asistentes, Velasco Coello expresó que el desafío es generar mayores beneficios para la sociedad, así como el reconocimiento de los derechos de las diversas audiencias y el papel que desempeñan las y los trabajadores en esta nueva era digital. “Tengo la plena confianza de que el sector de las telecomunicaciones y los medios de comunicación en general, habrán de salir adelante porque cuentan con la fuerza, el potencial y la capacidad de las trabajadoras y los trabajadores agrupados en el Sitatyr y en la Confederación de Trabajadores de México”, manifestó. Por su parte, Patricio Flores Sandoval mencionó que en esta Asamblea se lleva a cabo el análisis de lo realizado en los últimos seis meses, y se proyectan acciones rumbo al futuro inmediato. Igualmente, reconoció la labor del gobernador Manuel Velasco a favor de los 122 municipios de la entidad con el impulso de políticas sociales que permiten que Chiapas esté en crecimiento y sea uno de los estados más seguros para la inversión. En su participación, Carlos
Aceves del Olmo subrayó que la alianza de los trabajadores del Sitatyr con la CTM representa un compromiso social con la generación del conocimiento y la sensibilización de la población. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal hizo la propuesta de dar un mayor impulso y reconocimiento a quienes trabajan en los medios de comunicación indígenas, siendo el Sitatyr el conducto para que abran brecha en el sector y se promueva la transformación de los pueblos y comunidades. Estuvieron presentes: el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; el secretario del Trabajo, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el secretario de Bienestar Social y Ecología del Comité Nacional de la CTM, Abelardo Carrillo Zavala; el vicepresidente de Recursos Humanos de Grupo Televisa, Alex Olhovich Pérez y la secretaria general de la Federación de Trabajadores de Chiapas, María de Jesús Olvera Mejía.
08 Noti EXPRESS
03|03|2016
Nacionales Insuficiente, respuesta de México a violaciones DH; dice la CIDH Citando cifras oficiales, el reporte ubica en 26 mil 798 la cantidad de personas desaparecidas en todo el país WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (02/MAR/2016).La Comisión Interamericana de Derechos Humanos consideró el miércoles insuficiente la respuesta del Estado mexicano a las graves violaciones a los derechos humanos que ocurren en el país y exhortó a las autoridades a erradicar la impunidad generalizada. En un informe elaborado después de que siete integrantes de la CIDH visitaran México en octubre, el organismo destacó las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, la inseguridad ciudadana y la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos como las principales violaciones. Citando cifras oficiales, el reporte ubicó en 26 mil 798 la cantidad de personas desaparecidas en todo el país. También apuntó que la Procuraduría General de la República investigaba dos mil 420 denuncias de tortura en abril de 2015 pero que sólo hubo 15 sentencias condenatorias por ese delito a nivel federal.
El informe describió la desaparición de 43 estudiantes a manos de la policía en septiembre de 2014 en el estado de Guerrero como un “ejemplo emblemático de la aparente colusión” entre agentes del Estado e integrantes del crimen organizado y “una muestra de la impunidad estructural y casi absoluta en la que suelen quedar estos graves crímenes”. La comisión, que no emitía un informe sobre México desde 1998, dijo que la situación se agravó desde que el entonces presidente Felipe Calderón lanzó una campaña contra el crimen organizado en 2006 y negó que haya habido mejora alguna en los niveles de violencia tras la llegada al poder del Presidente Enrique Peña Nieto en diciembre de 2012. Pero sí valoró como “importantes” la reforma constitucional y varias legislaciones que han entrado en vigencia desde 2011 para la investigación de casos de tortura y desaparición forzada. “El reto del Estado mexicano es cerrar la brecha existente entre su marco normativo y la realidad que experimenta la mayor parte de sus habitantes cuando buscan una justicia pronta y efectiva”, señaló
el presidente de la CIDH, el estadounidense James Cavallaro. Al consultarle si percibe en las autoridades mexicanas la voluntad política para corregir la situación, el experto dijo que algunos elementos son favorables como el reconocimiento al valor de las sentencias emanadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero también hay prácticas “muy preocupantes” como haber suspendido los partes de prensa sobre bajas ocurridas durante enfrentamientos sostenidos por la fuerza pública. “Es como todo en México. Ni sí, ni no”, señaló Cavallaro, quien insistió en que la misión del informe no es criticar a un gobierno específico, sino “registrar la realidad y buscar soluciones”. La CIDH detectó graves irregularidades en las investigaciones que se llevan adelante por desapariciones. El órgano adscrito a la Organización de Estados Americanos recomendó un paquete de medidas para alcanzar esa meta, como adoptar una ley general sobre desaparición y otra sobre tortura y otros tratos crueles y mejorar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
03|03|2016
Noti EXPRESS
09
Nacionales Informe de CIDH no refleja situación de México, dice Gobierno federal ‘’Parte de premisas y diagnósticos erróneos, que no se comparten’’, asegura la administración federal sobre el documento CIUDAD DE MÉXICO (02/MAR/2016).El Gobierno federal aseguró que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que se menciona que hay una crisis de Derechos Humanos en el país, no refleja la situación general de México. La Secretaría de Gobernación (Segob), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), aseguraron que ha
sido una prioridad de las autoridades atender las solicitudes de información y audiencia de la Comisión Interamericana, lo que muestra la apertura y cooperación por parte del Estado mexicano. “Si bien en el informe la CIDH da cuenta de algunos desarrollos en materia de derechos humanos, desafortunadamente no refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos, que no se comparten”, afirmó el Gobierno federal. El Estado mexicano, menciona el comunicado, ha asegurado en diferentes ocasiones que el país no vive una crisis de derechos
humanos, por lo que el informe de la CIDH se basa a partir de encuentros de entrevistas de temas específicos y en lugares focalizados, desestimando los avances y cambios estructurales en la materia por parte de las autoridades en los últimos años. De hecho, en repetidas ocasiones se solicitó a la CIDH sustentar con mayor solidez sus conclusiones y recomendaciones. Desafortunadamente, el informe publicado el día de hoy no ofrece mayor fundamento ni da respuesta a las preguntas que el propio Estado formuló a la Comisión, además que ignora más de cincuenta años de avances, desafíos y cambios estructurales”, señaló el Gobierno federal.
10 Noti EXPRESS
03|03|2016
Internacionales Fajos de billetes, inútiles en Venezuela Ante la impresión masiva de billetes por parte del gobierno, los venezolanos tratan de deshacerse de ellos CARACAS, VENEZUELA (02/MAR/2016).Los venezolanos necesitan hoy billetes de cien bolívares, el de mayor denominación, aunque inorgánicos, para poder pagar en efectivo gastos diarios como el periódico, la leche, el queso, el pan, las frutas o el taxi. “Ello ha dado origen a que el más modesto de los negocios haya colocado puntos de pago para que se les cancele con tarjetas de crédito”, precisó el economista Ramón López, ex director de administración del extinto Ministerio de Fomento. En entrevista, López indicó que aunque el Banco Central de Venezuela (BCV) oculta las cifras oficiales, el incesante incremento en los precios y la pérdida en la capacidad de compra de la moneda local, el bolívar, indican que Venezuela sufre la mayor inflación desde 1950. “Venezuela está inmersa en una dinámica hiperinflacionaria. Hasta diciembre de 2015, el BCV registró una inflación
anual de 250 por ciento; es decir, más de 130 veces la inflación mundial, cuyo promedio anual es de 1.5 por ciento”, agregó el analista. López resaltó que la parte peligrosa de la hiperinflación es que “cuando pasemos de un promedio de 11 por ciento mensual a uno de 14.5 por ciento mensual por virtud del interés compuesto, saltaremos desde 250 por ciento de inflación hasta 400 por ciento”. López recordó que en los países del Cono Sur cuando había inflación alta los salarios se indexaban y se movían mensualmente, pero en “Venezuela no, y por eso el efecto social será devastador, mucho más ahora cuando los precios del petróleo se han desplomado”, alertó el analista. “El presidente Nicolás Maduro anunció un aumento del 20 por ciento (en el salario) para los trabajadores, pero ni incrementando los sueldos en un 200 por ciento podrá sortear la arremetida de una inflación que ya supera el 300 por ciento y sigue en vigoroso ascenso”, advirtió. López aclaró que cuando se llega a una inflación mensual de 10 por ciento, claramente
se está en una dinámica hiperinflacionaria, ya que hay evidencias de que esa es la tasa en la que la capacidad de financiar el déficit fiscal con el impuesto inflacionario comienza a erosionarse. El economista reiteró que Venezuela tiene todos los ingredientes que han llevado a la hiperinflación a otros países: un shock de oferta muy importante, políticas de corte populista, inflación creciente, desequilibrio fiscal y financiamiento del gasto con creación de dinero. “El gobierno trata de financiarse imprimiendo dinero, pero mientras más dinero imprime, la gente se da cuenta de que ese dinero va a valer menos y trata de deshacerse de los billetes. Ahora, todos andan con mochilas de dinero en las colas (filas), intentando comprar algo”, dijo López.
03|03|2016
Noti EXPRESS
11
Internacionales América Latina, primera región que terminaría con el hambre: FAO Los gobiernos de la región aplican la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre y el Plan de Seguridad Alimentaria Nutrición y Erradicación del Hambre de la CELAC CIUDAD DE MÉXICO (02/MAR/2016).Erradicar la pobreza y el hambre para el año 2030 son los compromisos más ambiciosos e importantes en la historia de las Naciones Unidas y América Latina y el Caribe puede ser la primera región en alcanzarlos. Así lo estimó el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), José Graziano da Silva, al precisar que en 1990, 14.7 por ciento de la población de la región vivía con hambre y más de 66 millones de personas eran incapaces de obtener los alimentos necesarios para una vida sana. En contraparte, actualmente el número total de personas en condición de hambre cayó 34 millones y el porcentaje se redujo a 5.0 por ciento de
la población total, la que aumentó en 130 millones desde 1990, de acuerdo con Da Silva. En el marco de la 34 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, Da Silva refirió cifras de la FAO que indican que América Latina y el Caribe es la única región del mundo en alcanzar las metas de reducción del hambre de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de la Cumbre Mundial de la Alimentación. Por lo anterior, apuntó que los gobiernos asumieron el compromiso de acabar con el hambre el año 2025, cinco antes de lo propuesto por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Graziano destacó que para lograrlo los gobiernos aplicaron grandes acuerdos regionales como la Iniciativa América Latina y el Caribe
Sin Hambre y el Plan de Seguridad Alimentaria Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC); aunado a lo anterior, muchos gobiernos implementaron sus propios programas nacionales de lucha contra el hambre, subrayó el directivo de la FAO. Da Silva aseguró que el organismo multilateral seguirá apoyando firmemente a los países de la región en la implementación de las estrategias, con especial énfasis en las que se refieren tanto a la erradicación de la pobreza como del hambre, y a la necesidad de adaptarse al cambio climático. “La colaboración principal de la FAO podrá darse en el terreno de las estadísticas, ya que es fundamental establecer los hitos de base desde cada país para facilitar el monitoreo posterior”, puntualizó Da Silva.
12 Noti EXPRESS
03|03|2016
Internacionales Ben Carson se baja de la contienda republicana El neurocirujano admitió que no ve futuro a su campaña y no estará en debate WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (02/MAR/2016).El neurocirujano Ben Carson, aspirante a la Casa Blanca por el Partido Republicano, admitió este miércoles en una nota oficial que no le ve futuro a su campaña, y que no participará de un debate programado para el jueves. “A la luz de los resultados de las primarias del ‘supermartes’”, no veo un camino político por delante, escribió Carson en un mensaje a sus electores, aunque sin embargo añadió que su movimiento “continuará” activo. La nota es una admisión tácita de que la
esperanza de Carson llegó a su fin, aunque el propio aspirante añadió en el documento que “las decisiones de mi campaña no están definidas por el dinero, sino por los intereses de los estadounidenses”. Único aspirante negro en la carrera presidencial de este año, Carson había disfrutado en el último trimestre del año pasado un momento de popularidad, cuando llegó a ser visto como una alternativa al multimillonario Donald Trump, pero desde diciembre su campaña cayó en picado. Comentarios polémicos sobre la esclavitud y las víctimas de armas de fuego ayudaron a corroer la credibilidad de Carson, quien en el último de-
bate entre aspirantes republicanos, hace una semana, casi no tuvo que responder preguntas del panel. Nacido en una familia humilde, Carson logró convertirse en un exitoso neurocirujano pediátrico, pero lanzó su precandidatura presidencial sin jamás haber tenido experiencia política. En las primarias realizadas entre los republicanos desde el mes pasado en 15 estados, Carson nunca logró superar el 7% de los votos. En la crucial jornada del ‘supermartes’, el principal vencedor fue el millonario Donald Trump, quien ganó en siete de los once estados en liza en las primarias republicanas.
03|03|2016
Noti EXPRESS
13
Internacionales Obama celebra nuevas sanciones contra Corea del Norte Las medidas prohíben la transferencia de combustible para aviones y veta las operaciones de instituciones financieras norcoreanas en el exterior WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (02/MAR/2016).El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se dijo complacido por la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que impuso nuevas y severas sanciones a Corea del Norte, tras su ensayo nuclear y balístico de este año. “Yo he dicho de manera consistente que la DPRK (República Popular Democrática de Corea) enfrentaría consecuencias por sus acciones y doy la bienvenida a esta resolución, como una firme, unida y apropiada respuesta por la comunidad internacional”, dijo.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó por unanimidad una serie de sanciones, las más duras en dos décadas, contra Corea del Norte, que buscan evitar que Pyongyang obtenga fondos, importe tecnología o adquiera los conocimientos necesarios para seguir con sus programas balístico y nuclear. La resolución incluyó la obligación de los Estados vecinos para revisar toda las cargas tanto por aire, tierra y mar que entren a Corea del Norte, prohíbe la trasferencia de combustible para aviones y veta por completo la operación de instituciones financieras norcoreanas en el exterior. El documento, propuesto por Estados Unidos, fue aprobado a consecuencia de la prueba nuclear realizada por el régimen de Pyonyang el pasado seis de enero, así como el ensayo balístico del siete de
febrero. Obama reconoció que el objetivo de las nuevas sanciones es “detener los esfuerzos del régimen norcoreano para avanzar su programa de armas de destrucción masiva”. “Este día, la comunidad internacional, hablando con una sola voz, ha enviado a Pyongyang un mensaje simple: Corea del Norte debe abandonar estos peligrosos programas y escoger una mejor senda para su gente”, apuntó el mandatario en una declaración escrita difundida por la Casa Blanca. El texto, aprobado con el respaldo de China, el mayor aliado internacional de Corea del Norte, pareció ser un indicio de que la paciencia de la comunidad internacional para lidiar con el régimen liderado por Kim Jong-un se está agotando.
14 Noti EXPRESS
03|03|2016
Internacionales
Prelado reconoce encubrimiento de pederastia en la Iglesia
Reconoce que Frank Little ‘’no actuó como debería haberlo hecho’’ ante las denuncias de los abusos ROMA, ITALIA (02/MAR/2016).-
de Menores, realizado este martes por videoconferencia desde Roma, el alto prelado reconoció que Little (muerto en 2008) “no actuó como debería haberlo hecho” ante las denuncias de los abusos.
El cardenal George Pell, prefecto de la secretaría de Economía del Vaticano, acusó hoy a su predecesor como arzobispo de Melbourne, Australia, Frank Little, de haber encubierto los casos de abusos sexuales de curas contra menores de edad.
“En algunas ocasiones moseñor Little no actuó como debería haberlo hecho y ciertamente no dio, ni buscó informaciones adecuadas para ponerlas a disposición del comité consultivo para el manejo del personal eclesiástico”, declaró.
En el tercer interrogatorio ante la Comisión Real australiana para una Respuesta Institucional al Abuso Sexual
En la audiencia de este día también fue tratado el caso del sacerdote Edward Dowlan, condenado a seis años y seis
meses de reclusión por los abusos de 11 estudiantes de cuatro escuelas diferentes. Dowlan, como muchos otros curas pederastas, fue cambiado de parroquia en parroquia en vez de ser destituido y denunciado ante la policía. “No sabía exactamente de lo que era acusado, pero hace 40 años o más de 40 años creí que con su transferencia se habrían tomado medidas adecuadas”, se defendió Pell, sospechoso de haber encubierto casos de pederastía cuando era sacerdote en la ciudad de Bellarat y arzobispo en la de Melbourne. Interrogado si se informó sobre las acusaciones contra Dowlan, el purpurado reconoció que no lo hizo y dijo que nunca supo el nombre de las víctimas, ni cuantas fueron. El prefecto de la secretaría vaticana de Economía es el más alto representante de la Iglesia interrogado por los casos de abusos sexuales cometidos por el clero y la víspera aseguró que cuenta con el respaldo del Papa Francisco. El prelado será interrogado una última ocasión durante esta semana.
03|03|2016
Noti EXPRESS
15
Internacionales
Tren con sustancias tóxicas se descarrila en Nueva York
Señalan que las filtraciones
ladas el miércoles por la ma-
cionarios. El descarrilamien-
de la sustancia ya fueron con-
ñana. Otro vagón con propano
to ocurrió en uno de cuatro
troladas
resultó intacto, añadió. Dijo
ferrovías que corren por una
además que en el poblado se
parte del poblado a pocos ki-
RIPLEY, NUEVA YORK
declaró un estado de emer-
lómetros del Lago Erie, en el
(02/MAR/2016).-
gencia.
condado Chautauqua.
Cuadrillas de rescate se apre-
De inmediato no se informó
Las cuatro ferrovías fueron
suraban el miércoles para
de la posible causa del desca-
clausuradas aunque una fue
despejar las vías luego que
rrilamiento.
reabierta unas horas después.
un tren que llevaba sustancias
No se informó de inmediato
tóxicas se descarriló y obligó
Docenas de bomberos acu-
sobre cuándo las otras vías
a evacuar varias viviendas en
dieron al lugar en medio de
volverán a aceptar tráfico que
el oeste del estado de Nueva
un intenso frío, fuertes vien-
incluye los trenes de Amtrak y
York.
tos, nieve y lluvia, dijeron los
otros servicios de transporte.
cuerpos de rescate. Trajeron El tren de Norfolk Southern
grúas para enderezar los va-
“Queremos asegurarnos de
con 16 vagones llevaba eta-
gones volcados y el etanol
hacer que la vida vuelva a la
nol, que se filtró de los conte-
que quedaba en los vagones
normalidad, que el tráfico fe-
nedores.
estaba siendo transferido a
rroviario vuelva a la norma-
camiones, dijo Smith.
lidad, lo más pronto posible,
Portavoces de la línea ferro-
Entre 50 y 55 viviendas en el
pero lo haremos con cuida-
viaria y de la policía dijeron
poblado, que tiene unos 2.400
do”, dijo David Pidgeon, por-
que el tren se descarriló a eso
habitantes, fueron evacuadas
tavoz policial.
de las 9:30 de la noche del
debido a temores de explo-
martes en Ripley, un poblado
siones o incendios por la pre-
El gobernador Andrew Cuo-
a unos 100 kilómetros (60 mi-
sencia de etanol y propano,
mo emitió un comunicado el
llas) al sudoeste de Buffalo.
dijo Smith.
miércoles en la mañana afir-
“Pudo haber sido algo mucho
mando que el descarrilamien-
peor”, comentó.
to ocurrió “aproximadamente
Nadie resultó lastimado y no hubo incendio, dijeron lkos
a las 11:20 p.m. del martes”.
cuerpos de rescate, pero dos
Las escuelas cercanas ce-
No hubo explicación sobre la
de los vagones dejaron soltar
rraron y unos 30 residentes
discrepancia entre la hora en
etanol. El jefe de bomberos
recibieron asistencia en un
que el accidente realmente
Mark Smith dijo que las fil-
albergue improvisado en una
ocurrió y la hora mencionada
traciones habían sido contro-
iglesia local, dijeron los fun-
por el gobernador.
16 Noti EXPRESS
03|03|2016