$3.00 Huixtla, Chis 18 // Enero
2014
No. 633
Las Noticias para tu Bolsillo Atiende Gustavo Cueto Villanueva, demanda a帽eja de comunidades del Ejido Huixtla
Pag: 04 Pag: 05
La Diputada Itzel De Le贸n trabaja a favor de la atenci贸n Integral de la Discapacidad en Chiapas
02 Noti EXPRESS OPINIÓN PÚBLICA
18|01|2014
Por : Gonzalo Egremy IVA AUMENTA CONTRABANDO *Edil de Escuintla jalado a Tuxtla. .-La homologación del IVA a 16 por ciento, al menos en esta franja fronteriza, ha provocado mayor ingreso ilegal de productos provenientes de Guatemala. Comerciantes de Tapachula, afirman que a partir de la entrada en vigor de la reforma Fiscal, aumentó el ingreso de contrabando hasta esta ciudad. “En estos quince días del 2014, se observa en las calles de Tapachula y de otras cabeceras municipales, la venta de productos centroamericanos”. Agregaron que por décadas ha ingresado de manera ilegal, por el río Suchiate, grandes cantidades de productos y toda clase de mercancías. “Entraban verduras, frutas, legumbres y productos cárnicos en canal, y ahora están contrabandeando azúcar, huevos, frituras y refresco en botellas de plástico hecho en Guatemala, así como medicinas, champús, ropa y calzado”. Añadieron que el aumento del IVA en cinco por ciento, homologándose a 16 por ciento como en todo el país, es una de las causas del aumento de la entrada ilegal de más productos y mercancías provenientes de Centroamérica. El nuevo Impuesto Especial por Productos y Servicios IEPS, también empuja a la entrada ilegal a México de mercancías de Guatemala, indican. “El pago de impuesto por cada litro de refresco y por las frituras o alimentos llamados “chatarras”, es otra causa del contrabando de esos productos provenientes de Centroamérica”, asegura, Guadalupe Aguilar. Los consumidores, con tal de ahorrarse el pago del IVA o del
IEPS, buscan en el comercio informal presente en todos lados, los productos y mercancías, aun cuando los mismos no tienen garantía ni calidad. “Se sabe que en ciertas horas del día o de la noche, está ingresando por las balsas del río Suchiate, ¡hasta línea blanca! para venta en Ciudad Hidalgo”. Mientras que personas morales y físicas, se esfuerzan en cumplir con la Ley (la nueva carga impositiva), el contrabando de toda clase de productos y mercadería, “mata” al comercio formal, señalaron. Y vaticinaron que, aparte del ingreso ilegal de productos y mercancías de Centroamérica, a raíz de los nuevos impuestos y del aumento del IVA, muchos comercios establecidos no “aguantarán” la carga y tendrán que cerrar. De ocurrir el cierre de comercios, serán lanzados a la calle un número indeterminable de trabajadores que les será difícil encontrar nuevas oportunidades o fuentes de empleo, auguraron los declarantes. Plantearon que las autoridades federales cumplan con su obligación de combatir el ingreso ilegal de productos y mercancías en todo el río Suchiate y por más de cien caminos de extravío que conectan con Guatemala. Así como en las calles de todas las cabeceras municipales limítrofes con Guatemala, como por ejemplo, Ciudad Hidalgo, Frontera Hidalgo, Metapa. Además de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Tapachula, en donde se concentran los mayores volúmenes de mercancías y productos de contrabando. Porque de lo contrario, advirtieron, los comercios establecidos no serán rentables y aparte de no pagar las contribuciones, cerrarán y despedirán a los empleados, lo que podría crear problemas
sociales, ¿no cree usted? BISBISEO A raíz de la denuncia del grupo de ex trabajadores del Municipio de Escuintla, en contra del edil, Juan Carlos Méndez Córdova, a quien acusan de haberles esquilmado un poco más de ¡dos millones de pesos! de indemnización, autoridades estatales lo citaron a Tuxtla Gutiérrez para que responda por la grave acusación, sin embargo, informan, el alcalde ni caso hizo del llamado///Ante los delitos que ha perpetrado desde la presidencia municipal de Escuintla, el grupo de ex empleados (seis mujeres y un hombre) se establece hoy en huelga de hambre en la capital del estado///A propósito, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, convocó ayer a los ediles a conciliar intereses a través del diálogo, para seguir abonando a la paz social y buena gobernabilidad imperante en todo Chiapas///Más del 50 por ciento de los Stan de la Feria Internacional de Tapachula, se encuentran ya “apartados” con el pago del respectivo anticipo, dio a conocer el presidente de la muestra, Héctor Cano de la Torre/// Lo anterior demuestra la confianza de los expositores en la FIT, además de que la misma cuenta ya, dijo Cano de la Torre, con uno de los mejores carteles de artistas para el palenque y el Teatro del Pueblo///La FIT en su edición 52 ¡va! y marcha a toda máquina/// El Derecho Civil en México, Dos Siglos de Historia, es el título del libro escrito por la doctora en Leyes, María Leoba Castañeda Rivas, que será presentado la tarde de este martes 21, en regio salón de hotel del sur de la ciudad, y los ponentes serán, Abel Bernardino Pérez, Magistrado de la Sala Civil; Alfredo Aguirre Casanova, presidente del Colegio de Notarios Públicos de la Costa de Chiapas y el Maestro Jurista, Juan Alfredo Hidalgo Cabrera// La invitación es abierta a todo público, por lo que ya apartamos nuestro asiento///Salud
18|01|2014
Noti EXPRESS
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
03
04 Noti EXPRESS
18|01|2014
Huixtla Atiende Gustavo Cueto Villanueva, demanda añeja de comunidades del Ejido Huixtla • Ay u n t a m i e n t o aportará 8 millones de pesos Una de las demandas más sentidas de los habitantes de cada uno de los cantones del Ejido Huixtla ha sido la realización de las carreteras que conducen a sus respectivas comunidades rurales de este Ejido. Como resultado del seguimiento a esta demanda por parte de la autoridad municipal huixtleca, el alcalde Cueto Villanueva en compañía de la totalidad de los integrantes del cabildo en sesión extraordinaria, tomaron importantes acuerdos para dar respuesta a esta añeja demanda. Juan Choy Farrera, Isaac Anzueto Mateo, Domitilo Mendoza Hernandez y Alfredo Gonzalez Alfaro, en su calidad de Presidente del Comisariado, Secretar-
io, Tesorero y Presidente del Consejo de Vigilancia, respectivamente, acudieron con la representación de los ocho cantones del Ejido Huixtla para solicitar que por conducto del Ayuntamiento se asigne una cantidad para terminar el proyecto carretero. En este sentido por acuerdo de la mayoría de los integrantes del cabildo huixtleco y tomando en cuenta el compromiso de las autoridades ejidales de que cada comunidad del ejido priorizará la pavimentación de los tramos carreteros, se autorizaron ocho millones de pesos para este fin. Dentro del acta de la sesión, se faculta a que una Comisión encabezada por el edil Cueto Villanueva, gestione ante otras instancias de gobierno recursos que permitan concluir con el proyecto carretero
del Ejido Huixtla. En su oportunidad el presidente municipal de Huixtla, manifestó que los recursos que el Ayuntamiento habrá de aportar provienen de la totalidad de dineros que el municipio destina a la realización de obras, “estoy consciente de la necesidad de carreteras, pero la limitante de recursos nos impide atender la totalidad del proyecto”. En este sentido, agradezco dijo el edil el entendimiento y la buena disposición de mis amigos autoridades del Ejido Huixtla para avanzar en esta demanda, siempre hemos creído que el dialogo es la mejor manera para destensar conflictos y esta es una tónica de nuestra labor como gestores de los huixtlecos, acotó.
18|01|2014
Noti EXPRESS
05
Congreso La Diputada Itzel De León trabaja a favor de la atención Integral de la Discapacidad en Chiapas En el marco de los trabajos para la atención integral de la Discapacidad en Chiapas, por solicitud directa de la señora Leticia Coello de Velasco a la doctora Maureen Birmingham, Representante en México de la OPS/OMS, se están desarrollando trabajos intensivos en Chiapas, con la oficina local de la OPS/OMS que coordina la doctora Margarita Aguilar, el Secretario de Salud del Estado, doctor Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el DIF estatal a través de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables que dirige la doctora Leticia Flores Alfaro. Con el apoyo decidido de la Diputada Itzel De León, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, se llevó a cabo, en la sala de juntas de la OPS/OMS se desarrolló una jornada intensa de trabajo para programar las
estrategias a desarrollar en este 2014 a favor de la prevención, atención integral y reinserción social de las personas con capacidades diferentes. Participaron personas de la sociedad civil que viven con Discapacidad, asociación CADSIS, Consejo Municipal por la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad, representantes de la Secretaria del Trabajo, de SEDEPAS, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, la Coordinación Estatal de Atención a la Discapacidad que dirige la Dra. Laura López, funcionarios del DIF estatal, la Jurisdicción de Comitán, la dirección de la Agenda ONU-Chiapas, Coordinación Estatal de Cirugías extramuros, entre otras. Estos trabajos se desarrollarán considerando intervenciones en el sector educativo,
en donde se fomente el respeto entre padres de los niños con y sin capacidades diferentes dentro de las escuelas, la atención a la salud mental de las madres de menores viviendo con discapacidad, la inclusión de políticas laborales que mejoren la calidad del acceso a mejores oportunidades de trabajo de estos grupos. La diputada Itzel De León se comprometió a fortalecer estos trabajos intersectoriales en donde participan activamente las personas viviendo con alguna discapacidad, con su gestión y desde el congreso del estado. Cabe resaltar que la metodología de las intervenciones que se realizará estará sustentada en la estrategia llamada Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), impulsada a nivel internacional por la OMS, OIT y UNESCO
06 Noti EXPRESS
18|01|2014
Congreso La reforma en materia político –electoral, es una propuesta progresista y democrática: Neftalí Del Toro Para el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Neftalí Armando Del Toro Guzmán las reformas a la Constitución Política de la República Mexicana en materia político- electoral representan una propuesta progresista y democrática que fortalecerán el desarrollo del país y de Chiapas. Actualmente- señaló el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) – las iniciativas de reforma serán sometidas al análisis de los Grupos Parlamentarios que integran la LXV Legislatura, no obstante, destacó que a nivel nacional ya fueron debidamente consensadas y aprobadas por el Congreso de la Unión.
La reforma, tema de análisis de la sesión extraordinaria del 20 de enero, contiene temas de relevancia como: Reelección; porcentaje de los partidos, reforma política, tiempos de campaña y gastos de campaña entre otros puntos que se encuentran ya en estudio de los partidos políticos.
o tiempos en radio y televisión fuera de los supuestos previstos en la ley o se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o públicos en las campañas.
Ampliando la información, el diputado por el distrito XVIII de Tapachula subrayó que la reforma en mención, dispone que la ley establezca un sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas y determinantes, cuando se exceda el gasto de campaña en un 5 por ciento del monto total autorizado, se adquiera cobertura informativa
Asimismo, enfatizó que se busca aumentar el umbral del 2 al 3 por ciento para mantener el registro como partido político nacional o estatal y se propone que los senadores puedan ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los diputados federales hasta por cuatro periodos consecutivos.
Con dicho punto, lo que se busca es ampliar la transparencia y fortalecer las bases democráticas del país, dijo.
“Es este proyecto una reforma del sistema electoral y de partidos políticos para servir a la ciudadanía, acercar al gobierno a la sociedad y representar mejor la pluralidad y sus intereses”, afirmó el presidente de uno de los órganos de gobierno del Congreso. Finalmente, sostuvo, que el fondo de la reforma impulsa el desarrollo político del país en una dinámica democrática, con la garantía de respeto al voto en condiciones justas de competencia política.
18|01|2014
Noti EXPRESS
07
Estatales Respalda PGR nueva estrategia de seguridad Fuerza Ciudadana Gobernador Velasco y Procurador Murillo acuerdan reforzar operativos en las cuatro principales ciudades del estado y la zona fronteriza. El procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, manifestó el respaldo de la Federación con la estrategia de seguridad que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, mediante la Policía Fuerza Ciudadana. En el marco de una reunión de trabajo, Velasco Coello y Murillo Karam reconocieron que la seguridad es una prioridad que debe construirse y atenderse día con día; por lo que refrendaron el compromiso conjunto de seguir uniendo esfuerzos el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales. Por ello, el procurador Murillo Karam destacó el esfuerzo que realiza la administración estatal para brindar seguridad a través de una policía de élite, por lo que expresó el respaldo de la PGR para apoyar al Gobierno del Estado en la estrategia de reforzar el combate al delito en las cuatro principales ciudades y en la franja fronteriza. De esta forma, Velasco Coello y Murillo Karam acordaron intensificar los operativos conjuntos para mantener a Chiapas
como uno de los estados más seguros del país. Al respecto, el Gobernador del Estado gradeció el apoyo del Gobierno Federal para lograr que Chiapas sea un estado seguro como lo reconoce un estudio reciente divulgado por el INEGI. Subrayó que el encuentro con Murillo Karam forma parte de la coordinación permanente que existe con la Federación y que se deriva de los acu-
erdos alcanzados en las reuniones de seguridad de la región Sur-Sureste. Cabe recordar que el pasado 13 de enero, el gobernador Velasco presentó y puso en marcha la nueva policía Fuerza Ciudadana conformada por 400 elementos capacitados por el Ejército y la Marina, así como con más de 100 patrullas nuevas y un moderno centro de video vigilancia.
08 Noti EXPRESS
18|01|2014
Estatales Gobierno del Estado trabaja de la mano con los ayuntamientos a favor de Chiapas • Con bases sólidas, 2014 será un año de realizaciones para los chiapanecos, asegura Gómez Aranda. • Se reúne con Presidentes Municipales, a quienes convocó a redoblar esfuerzos en la integración de proyectos institucionales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas está listo para alcanzar su desarrollo y con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, hoy se cuenta con una plataforma de proyectos estratégicos para enfrentar los desafíos con visión de largo plazo, destacó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al sostener una reunión de trabajo con presidentes municipales. En este marco, el funcionario expresó el compromiso del mandatario estatal de seguir trabajando muy de cerca de los ayuntamientos, con la finalidad de fortalecer la integración de los proyectos institucionales a través del Comité de Planeación para el
Desarrollo (COPLADE), que este año tuvo como resultado la aprobación de proyectos importantes para las regiones. Asimismo, Gómez Aranda recordó que durante 2013, a pesar de haber sido un año difícil para las finanzas estatales, el gobernador Manuel Velasco sentó las bases para el desarrollo y que por ello 2014 será un año de realizaciones con el rumbo que ha trazado, respondiendo así a las principales demandas de los chiapanecos. Reiteró que con la aprobación de las reformas estructurales, el Presidente Enrique Peña Nieto ha afianzado el camino hacia un país más próspero e incluyente y que en ese sentido, Manuel Velasco ha señalado que hoy la entidad está lista para seguir caminando con pasos firmes, en los que cuenta con el trabajo conjunto de los 122 ayuntamientos municipales. Por su parte, el presidente municipal de Berriozábal, Aldert Zepeda Valencia, reconoció el trabajo realizado por el
Gobernador Velasco durante 2013, al tiempo de destacar el respaldo de su gobierno para atender las principales necesidades en los municipios, en donde la obra pública tuvo grandes avances y se reactivó la economía. De igual forma, la presidenta Municipal de San Fernando, Carmen Castillejos Castellanos, agradeció el esfuerzo realizado por el ejecutivo estatal para devolver a los chiapanecos la tranquilidad de contar con finanzas sanas, basadas en un ejercicio responsable y transparente de los recursos, para dar mejores resultados a la ciudadanía. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello de fortalecer el trabajo y la articulación de esfuerzos con los municipios para identificar las áreas de oportunidad, como una tarea permanente para el cumplimiento de las metas y objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.
18|01|2014
Noti EXPRESS
09
Estatales Implementa Secretaría de Hacienda talleres para revisar proyectos públicos Con el objetivo de detonar la infraestructura del estado y como parte del convenio entre el Gobierno Estatal y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría de Hacienda implementa talleres para la revisión de proyectos públicos realizados por diferentes dependencias estatales que propicien el bienestar de la ciudadanía. En este taller de elegibilidad y de prestaciones de servicio, en el que participaron elementos de dependencias como Infraestructura, Salud, Educación y Planeación, se analizaron proyectos con giros como construcción de carreteras, hospitales, entre otros, de los cuales se especificaron los puntos de factibilidad para su materialización. En ese sentido, el jefe de la Unidad de Estructura Financiera, Vicente Javier Chávez Zepeda, especificó que el BID funge un papel importante en este proceso junto con las dependencias indicadas al generar una cartera de proyectos públicos y productivos que puedan ser susceptibles y financiados íntegramente. Dio a conocer que de
un total de 20 proyectos obtenidos, a siete se les revisará su estructura para presentar los más viables y de esta forma evaluar su puesta en marcha. Entre estos, se encuentran la construcción de dos redes carreteras, un estacionamiento en el centro de Tuxtla Gutiérrez, un hospital en Arriaga, uno en Pichucalco, una Escuela de Enfermería en Tapachula y un Centro Logístico en la Ciudad Hidalgo. Cabe destacar que luego de hacer esta acción de revisión, la información recabada pasará por la Unidad de Proyectos Públicos de la Secretaría de Hacienda para evaluar la factibilidad de cada uno, presentarla
ante el Ejecutivo estatal y definir su ejecución. En este mismo rubro, el consultor externo, Joel Arredondo García, precisó que ante la necesidad de financiar estrategias donde participe la inversión privada en conjunto con el Estado, se realizan estos ejercicios de elecciones con diferentes sectores gubernamentales para identificar los programas o proyectos factibles a materializarse. “Este ejercicio lleva un proceso donde se plantean los proyectos que se están considerando que pueden ser susceptibles de ser financiados bajo un esquema para que pueda incorporarse la iniciativa privada”, finalizó.
10 Noti EXPRESS
18|01|2014
Deportes Ex campeón del mundo de ciclismo, suspendido por dopaje El ciclista italiano Alessandro Ballan ha sido suspendido dos años, por parte del Comité Olímpico Nacional Italiano ROMA, ITALIA (17/ ENE/2014).- El ciclista italiano Alessandro Ballan, campeón del mundo en 2008, ha sido suspendido por dos años por parte del Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), según la nota oficial publicada hoy por este organismo deportivo, debido a que el deportista consumía sustancias nocivas.
al artículo 2.2 del Código Mundial Antidopaje, y le ha impuesto una sanción que comienza hoy, 17 de enero de 2014, y termina el 16 de enero de 2016. El corredor de 34 años, actualmente en el equipo estadounidense BMC Racing, ha sido también condenado al pago de los costos del procedimiento (400 euros) y al abono de una multa de 2 mil euros.
En el mismo procedimiento, el Tribunal Nacional Antidopaje de El Tribunal Nacional Anti- Italia ha inhabilitado de dopaje del CONI ha sancio- por vida y con aplicación nado a Ballan de acuerdo inmediata al doctor Gui-
do Nigrelli, de acuerdo a los artículos 2.7 y 2.8 del Código Mundial Antidopaje, detalla la nota. Asimismo, el doctor Fiorenzo Egeo Bonazzi ha sido inhabilitado por cuatro años por el mismo motivo. El caso salió a la luz en abril de 2011 y en él se han visto implicados médicos, dirigentes deportivos, preparadores y ciclistas que, según la Fiscalía, actuaban supuestamente como “satélites” que se movían en torno a la farmacia Mariana Manovana, gestionada por Nigrelli.
18|01|2014
Noti EXPRESS
11
Deportes Aumentan uso de repeticiones en las Grandes Ligas Cada mánager podrá desafiar una jugada, si acierta tendrá otra oportunidad NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (17/ ENE/2014).- El beisbol de Grandes Ligas aumentará considerablemente el uso de la repetición instantánea para revisar jugadas a partir de esta temporada. La MLB anunció el jueves que los dueños de equipos, jugadores y ‘’umpires’’ aprobaron el jueves el nuevo sistema. Cada mánager podrá apelar al menos una jugada por partido. Si tiene la razón, recibirá otra apelación. Después del séptimo rollo, el jefe de umpires puede pedir una revisión por su cuenta, si es que el dirigente ya agotó sus apelaciones. La tradicional jugada de doble matanza en segunda no puede ser apelada. Algunos estaban preocupados por la seguridad de los infielders, que podrían estar sujetos a fuertes
barridas de los corredores si la jugada en la que el defensor muchas veces apenas roza la almohadilla con el pie era candidata a ser revisada en video. Todas las revisiones estarán a cargo de umpires de Grandes Ligas desde las oficinas de MLB.com en Nueva York. Para contar con personal suficiente, Grandes Ligas aceptó contratar a seis nuevos umpires de las mayores, y convocar a dos de las menores, para toda la campaña.
implementó las revisiones por video, a finales de la temporada de 2008. Inicialmente, sólo se usaban para jugadas de jonrones. “Creo que es fabuloso”, señaló el manager de los Gigantes de san Francisco, Bruce Bochy. “Se trata que la decisión (de los umpires) sea la correcta, y con la tecnología que tenemos ahora podemos hacer eso sin interrumpir el flujo del partido”.
La nueva regla permite a los estadios transmitir las repetiJoe Torre, vicepresi- ciones en las pandente de operaciones tallas del inmueble. deportivas de Grandes Ligas, dijo que to- TAMPA LO AMARRA davía trabajan en la Price firelaboración de una David por un año regla que prohibiría ma los choques en el plato entre corredores y > El as David Price, gacatchers. La regla no nador del Cy Young en ha sido escrita, y las 2012 y elegido tres vecnegociaciones sobre su es al Juego de Estrellas, contenido continúan pactó el jueves con los entre representantes Rays de Tampa Bay por de la liga y el sindicato un año y 14 millones de de peloteros, señaló. dólares. Se trata del salario por una temEl beisbol fue el último porada más alto en la deporte profesional historia del equipo. en Norteamérica que
12 Noti EXPRESS
18|01|2014
Nacionales El suicidio se triplica en 30 años: Secretaría de Salud La mayor incidencia es entre adolescentes y jóvenes adultos CIUDAD DE MÉXICO (17/ ENE/2014).– En los últimos 30 años, los suicidios que se registran en el país han crecido un 300 por ciento, principalmente en la población joven, informó la Secretaría de Salud (SSA). A través de un documento publicado en la Gaceta Parlamentaria de San Lázaro y recibido en la Comisión Permanente, la dependencia que preside Mercedes Juan López indicó que este problema se incrementa con rapidez entre los adolescentes y ya constituye una de las primeras causas de muerte. Se informó que para los varones jóvenes la mortalidad por esta causa en el grupo de 14 a 19 años representa 10.64 por ciento del total de las muertes por suicidio. Mientras que en los grupos de 20 a 24 años y de 25 a 29 años implica un 15.40 por ciento y 13.73 por ciento. La Secretaría de Salud citó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y reportó que cada año se suicidan más de un millón de personas en el mundo, lo que representa 1.8 por ciento del total de
los decesos. Además, detalló, en los últimos 30 años el índice ha crecido uno por cada 10 intentos y ocupa el segundo lugar como causa de mortalidad entre adolescentes en muchos países. “En México es poco frecuente entre los niños, pero se agudiza en las etapas de adolescencia y juventud”, refirió la dependencia federal. Por ello, precisó que el Consejo Nacional de Salud Mental (Consame) incorpora un Programa Específico de Intervención como parte de las acciones preventivas en salud men-
tal con menores de edad, en particular, y en adolescentes. Explicó que el objetivo es la prevención del suicidio a través de la detección de riesgo, así como generar una plataforma de trabajo en cada uno de los estados, con la ayuda de las unidades de primer y segundo nivel. Explicó que el Consame propone establecer un sistema de información de los estados en los que se da esta problemática, a fin de contar con mejores datos, así como fortalecer los mecanismos de coordinación para mejorar los programas preventivos.
18|01|2014
Noti EXPRESS
13
Nacionales Felipe Calderón alista reaparición pública El ex Presidente será parte de ceremonia de fundación humanitaria en el DF CIUDAD DE MÉXICO (17/ENE/2014).- El ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa alista su reaparición pública, al convocar a una cena de presentación de actividades de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, en el Club de Industriales del Distrito Federal el próximo 12 de febrero. Fausto Barajas Cummings, director general de la Fundación, comenzó a enviar las invitaciones a la cena, cuyo costo del donativo será de cinco mil pesos.
lucrativa cuya creación fue impulsada por el ex presidente y que tiene por objeto el análisis y elaboración de Políticas Públicas que contribuyan al Desarrollo Humano Sustentable”. Según el director de la Fundación “nos proponemos describir y analizar estas políticas -en particular las puestas en marcha durante la Administración Pública 2006-2012-, sus logros, limitaciones y alcances”.
Además, “queremos también contribuir con estudios, opiniones y propuestas de solución para resolver la problemática nacional en áreas centrales como la economía, la “Por medio de la presen- política social, la segute me permito extender ridad pública y el medio a usted una cordial in- ambiente”. vitación para que nos acompañe a la cena en Barajas Cummings añala que el ex Presidente dió que “este evento inde México, Felipe Calde- augural conlleva un gran rón Hinojosa, presentará entusiasmo y compromiformalmente las activi- so para quienes particidades que la Fundación pamos en la Fundación Desarrollo Humano Sus- Desarrollo Humano Sustentable realiza”, señaló tentable. Su participaen la invitación. ción y contribución en el inicio de este esfuerzo La Fundación, agregó, será un gran honor para “es una institución no la historia de nuestra na-
ciente institución”. Fausto Barajas, quien fuera subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el sexenio calderonista, agregó que “con su apoyo y participación la Fundación será un referente nacional e internacional en el análisis de políticas públicas en México; juntos lograremos una institución que, de manera responsable y constructiva, aporte soluciones viables y concretas en los temas de mayor relevancia para México”. El ex Presidente Calderón ofreció el pasado 27 de septiembre una conferencia en el Tecnológico de Monterrey en Saltillo, Coahuila, donde dijo que sus reformas fueron “bateadas” mientras fue Mandatario. En diciembre pasado informó en su cuenta de Twitter que vino al Distrito Federal a tramitar su licencia de conducir. También ha asistido a fiestas privadas con panistas.
14 Noti EXPRESS
18|01|2014
Internacionales Las herramientas espías de la NSA Los programas que usa EU para vigilar los teléfonos e internet WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/ ENE/2014).- El presidente Barack Obama admite que ‘la recolección de datos y el almacenamiento de estos por la NSA crea un potencial para el abuso’. A continuación los principales programas utilizados por la NSA que apuntan a identificar a sospechados terroristas.
pajar es indispensable para encontrar la aguja que significan eventuales cómplices de sospechados terroristas en territorio estadounidense. La base de datos llevó a 300 búsquedas en 2012 realizadas por los 22 analistas de la NSA habilitados a acceder a la información, según la dirección nacional de inteligencia (DNI) y el FBI. Prism 20017
Desde 2007, el programa - Los metadatos telefó- Prism permite a la NSA nicos: recuperar el contenido de las comunicaciones Los operadores telefó- (correos, fotos, videos, nicos estadounidenses documentos) de usuaprovén a la NSA de me- rios de los sitios más tadatos del conjunto importantes: Microsoft de llamadas telefónicas (desde 2007), Yahoo realizadas en Estados (2008), Google, FaceUnidos. Estos metada- book, PalTalk (2009), tos implican el núme- Youtube (2010), Skyro discado, la duración pe, AOL (2011), Apple de la llamada y la hora. (2012). Estos gigantes Pero no incluyen ni el de internet cuestionan nombre del abonado, ni el brindar un acceso el registro de la conver- especial a sus servidosación. res a la NSA, y el grado exacto de cooperación El “Patriot Act”, votado técnica continúa siendo tras los atentados del 11 un misterio. de septiembre de 2001, y en particular su artícu- El programa apunta a lo 215 aseguran la base las personas que la NSA jurídica de este progra- considera que son exma (ley renovada en tranjeros fuera de Esta2006, luego en 2011; y dos Unidos. La Constique debe expirar en ju- tución norteamericana nio de 2015). requiere un mandato individual para obtener La NSA afirma que este las comunicaciones de
ciudadanos y extranjeros que viven en su territorio. El artículo 702 de la ley FISA Amendment Act de 2008 es la base jurídica del programa (ley renovada en diciembre de 2012 hasta diciembre de 2017). Prism y un programa corolario de interceptación directa de cables de fibra óptica representan la fuente de información más rica de la NSA. Según su director, el general Keith Alexander, una cincuentena de atentados en el mundo deben haber sido desactivados gracias a estos programas, así como por el de metadatos telefónicos, una cifra cuestionada por sus críticos. El papel de la corte secreta: la Foreign Intelligence Surveillance Court (FISC) Creada en 1978 e integrada por 11 jueces, la FISC aprueba regularmente y secretamente los programas de la NSA, que obtiene así la autoridad para almacenar y utilizar los datos sin necesidad de solicitar mandatos judiciales para cada petición informática. La FISC otorga también mandatos individuales para investigar sobre un sospechoso en Estados Unidos e intervenir sus comunicaciones.
18|01|2014
Noti EXPRESS
15
Internacionales Obama decidió reformar espionaje gracias a Snowden: Assanage El fundador de Wikileaks considera el discurso del mandatario ‘un montón de mentiras’ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/ ENE/2014).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo hoy que el presidente Barack Obama se ha visto “arrastrado” por el exanalista externo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden a presentar hoy reformas de los programas de espionaje estadounidense. “Está claro que el presidente no estaría hablando hoy si no hubiese sido por Edward Snowden y otros informantes antes que él”, aseguró Assange desde Londres en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.
tar responder ante la justicia sueca sobre un caso de supuesto abuso sexual que él ve como una excusa para extraditarlo a EU, donde sería juzgarlo por las filtraciones de WikiLeaks. Assange opinó que Obama no presentó hoy reformas de calado en la estructura del espionaje estadounidense y consideró que dijo “un montón de mentiras, como que la NSA nunca ha abusado de su poder”.
“Es vergonzoso que un jefe de Estado hable de esa manera durante 45 minutos sin decir prácticamente nada”, afirmó Assange en referencia al discurso en el que Obama presentó hoy límites a los programas de recopilación de datos telefónicos y Assange se encuen- en internet por parte tra refugiado desde de la NSA. junio de 2012 en la embajada de Ecuador Assange lamentó que en Londres para evi- en el discurso de Oba-
ma no se hablara de restricciones a las leyes secretas que permiten las acciones de espionaje internacional o sobre la necesidad de protección para las empresas estadounidenses de internet, que, según las revelaciones de Snowden, son vulnerables al espionaje de la NSA. El fundador de WikiLeaks, responsable de la filtración de cientos de miles de detalles secretos sobre las guerras de Iraq y Afganistán y de cables diplomáticos, afirmó que el propio Snowden responderá a las declaraciones de Obama la próxima semana desde Rusia, donde está refugiado. En opinión de Assange, el gran poder que ha amasado la NSA “es una amenaza para gobiernos constitucionales de todo el mundo”.
16 Noti EXPRESS
18|01|2014