Noti express numero 644

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 06 // Febrero

2014

No. 644

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 04

Invertiremos 50 millones de pesos en luminarias: Samuel Chac贸n Inicia Itzel de Le贸n campa帽a de vacunaci贸n en el Congreso del Estado

Pag: 06


02 Noti EXPRESS RONDA POLITICA

06|02|2014

Por : Víctor Lara -HABEMUS LEY ANTIPUTEROS Y RECONTRAMEGA SUPER SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO. -RECONOCIMIENTO A LA ARDUA LABOR QUE HA DESEMPEÑADO A LO LARGO DE 40 AÑOS LA UNACH Y A SU PRINCIPAL ÍCONO, TAL COMO LO ES DON MANUEL VELASCO SUÁREZ. -ESTE 9 DE FEBRERO A CORRER CON SU “PIOR ES NADA” CARRERA DEL AMOR Y LA AMISTAD: SJRyD. -VILLA DEL MAR DE ARRIAGA A 70 AÑOS DE SU CREACION: LÓPEZ DUQUE DE ESTRADA. Cada día y cada operativo era para poder llegar a donde ayer llego el pleno del congreso del estado y pasando por arriba del 115 Constitucional que consagra la independencia y autonomía del Municipio Libre y Soberano, pues en sesión correspondiente al Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el que reforman los inciso a), d) y f) de la Fracción VI del artículo 70 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en materia de bienestar y seguridad social. Las reformas facultan a los ayuntamientos a que puedan formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo municipal; así como autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo y los permisos para la construcción de centros de espectáculos que pudieran atentar contra la dignidad humana y fomenten la violación de los derechos humanos. Aprobada ley antiantros y antiputeros es cuanto señor Presidente. . . de la misma manera aprobaron en sesión extraordinaria dotar de mayores facultades a la Secretaría de Gobierno, creando así una súper secretaria General de Gobierno. Por unanimidad los legisladores reformaron el Articulo 78 de la Constitución Política del Estado para dotar de mayores facultades al ente político en el sentido de “validar” todos los proyectos sociales que autoricen las dependencias del estado. “Los proyectos sociales a ejecutarse en el Estado, por los órganos públicos que integran la Administración Pública estatal, deberán ser validados invariablemente por la Secretaría General de Gobierno”, advierte la adición al artículo 78 Constitucional. La referida reforma también deroga las facultades de ejecución de dependencias estatales como la Secretaria del Campo, de Desarrollo Social y Partición Social, de Economía, Icatech, Para que esto se eleve a rango constitucional primero debe publicarse en el Periódico oficial

del Estado y ser enviados a los 122 municipios en los que se requiere por lo menos la aprobación de 62 cabildos. entre otras a cargo de la entidad. Esto quiere decir que independiente de la validación de las autoridades normativas, será la Hiper mega recontra super Secretaria de Gobierno la que llevara la voz cantante, será quien tendrá la facultad y la decisión de otorgar a esa secretaria todo el poder, es centralizar la obra pública en un ente netamente Político a menos que la obra pública se vaya a politizar y es lo que realmente va a suceder, por supuesto con la mira a las elecciones del próximo año, con estas reformas constitucionales iniciamos y se da el banderazo al proceso electoral, en la que casi deja al descubierto quien será el próximo Gobernador. El alcalde Lic. Noé López Duque de Estrada, acompañado por su esposa C.P. María del Carmen Figueroa Trujillo, presidenta del DIF, fueron invitados de honor por la celebración del los 77 aniversario de la fundación de la colonia Villa del Mar. El presidente municipal con motivo de este gran festejo reiteró su compromiso de trabajar por su gente como son las mujeres, adultos mayores, así como niños y jóvenes, quienes serán los arriaguenses ejemplares del futuro. También dijo que para lograr impulsar el desarrollo de todos se destinaron recursos para la recuperación de espacios públicos en donde el deporte y la cultura proporcionen la convivencia familiar, porque Arriaga debe tener espacios para actividades lúdicas, pues es una forma de alejar a los más jóvenes de adicciones. Destacó la construcción del campo de beisbol infantil que se está llevando a cabo en la unidad deportiva de este municipio, asimismo aprovechó paras hacerle un reconocimiento a los fundadores de esta colonia, pues gracias a su trabajo y esfuerzo se ha ido realizando este tipo de festejos, pues la fundación es un momento histórico muy importante en nuestro municipio. Se realizó un programa cultural donde participaron alumnos de la casa de la cultura Armando Rojas Arévalo, así como escuelas primarias de la misma comunidad. Para finalizar el festejo se llevó a cabo el baile amenizado por el grupo Junior y sus tremendos. “Éste es un reconocimiento a la ardua labor que ha desempeñado a lo largo de 40 años la Universidad Autonoma de Chiapas y a su principal ícono, tal como lo es don Manuel Velasco Suárez”, afirmó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, al concluir la sesión extraordinaria

del Congreso, en donde decretó al año 2014 como el “Año de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y del doctor Manuel Velasco Suárez. “También es un reconocimiento a los 40 años de formación de profesionales, y al mismo tiempo un reconocimiento a la labor que desempeña el rector Jaime Valls”, afirmó, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Castellanos Cal y Mayor, puntualizó que la máxima casa de estudios de Chiapas, fue consolidada con la participación de la sociedad y el gobierno, ya que dijo, no debemos dejar de lado las importantes aportaciones por parte de don Carlos Maciel, quién además de realizar la donación de un edificio del centro de la capital, cedió el terreno donde se ubican las instalaciones universitarias y la rectoría de la misma. Finalmente Fernando Castellanos dijo “este es un pequeño reconocimiento para un gran hombre, puesto que sus aportaciones sin duda han beneficiado a la humanidad; pues sólo por mencionar una importante institución fundada por Don Manuel Velasco, citaré el Instituto Nacional del Neurología y Neorocirugia, que es desde su creación es una de las instituciones más valiosas en su género en América Latina y el mundo”. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el DIF Municipal, unieron esfuerzos para organizar la Décima Edición de la “Carrera de la Amistad 2014”, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero a partir de las 8 de la mañana en una distancia de 4.3 kilómetros. Con el lema “celebra tu amor o tu amistad, corriendo en pareja”, los organizadores dieron a conocer este martes en conferencia de prensa las bases de la convocatoria de la justa atlética que tendrá como salida y llegada el parque de la Juventud, en la capital del estado. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, quien encabezó la presentación de la justa atlética y al expresar la bienvenida, afirmó que “Es un gusto dar salida a esta convocatoria de la décima edición de la Carrera de la Amistad y donde todos podamos participar y promover la práctica deportiva en pareja, con amigos o a nivel familiar”. Pues correr con su pior es nada. . . bueno hasta aquí la ronda de hoy después ya veremos. vimalalo@hotmail.com @vimalalo y @rondapolitica en Twitter PIN: 287E4EC3 Celular: 961 12 8 08 41


06|02|2014

Noti EXPRESS

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

03


04 Noti EXPRESS

06|02|2014

Tapachula Invertiremos 50 millones de pesos en luminarias: Samuel Chacón • Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco seguimos iluminando la ciudad, afirma. Tapachula Chiapas, 5 de febrero de 2014.- Luego de realizar un recorrido para verificar el avance en la instalación de nuevas luminarias en diferentes sectores de la ciudad, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, informó que en próximas fechas se invertirán más de 50 millones de pesos en este rubro, en una mezcla de recursos con el Gobierno del Estado. El edil tapachulteco expresó que con esta inversión se triplica lo destinado en el 2013 a dicho rubro, lo que permitirá iluminar más bulevares de

la ciudad, vialidades importantes y extender el programa a más colonias que han solicitado mayor iluminación. Acompañado del secretario de Desarrollo Social, Carlos Orella y de Coapatap, José Luis Maldonado, el edil Chacón Morales precisó que del total de la inversión 30 millones de pesos serán aportados por el Gobierno del Estado y los 20 millones de pesos restantes por el Ayuntamiento, en una mezcla de recursos que permitirá introducir lámparas de aditivo metálico cerámico que ahorran energía. “Esto es muy importante porque las nuevas lámparas ahorran 40 por ciento en el consumo de energía eléc-

trica, lo que reduce nuestros gastos para invertir el dinero en otros aspectos que los ciudadanos demandan”, puntualizó. Y es que la instalación de las nuevas luminarias permite mejorar la imagen de la ciudad, además de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas, complementando la modernización de las vialidades y otros proyectos. Finalmente Chacón Morales agradeció a los tapachultecos su comprensión y paciencia, por lo que dijo el gobierno local está redoblando los esfuerzos para cumplir todas y cada una de las peticiones de la población.


06|02|2014

Noti EXPRESS

05

Tapachula

Conmemoran 97 Aniversario de la Constitución Política Mexicana Tapachula Chiapas, 5 de febrero de 2014.- Con una emotiva ceremonia cívica autoridades civiles, militares y educativas, conmemoraron el 97 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política Mexicana, ante la presencia de alumnos y padres de familia de la Escuela Segundaria Federal “Constitución”. Al evento acudió en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño, acompañado por el comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo y del comandante de la 14ª Zona Naval, Francisco Ramón Tiburcio Camacho, además de autoridades educativas que recordaron el momento histórico en que Venustiano Carranza promulgó la Constitución Política en el año de 1917. Al pronunciar el discurso oficial el sexto Regidor del Ayuntamiento, Exal Isaías Juan Castañeda, resaltó la importancia de las leyes mexicanas que garantizan los intereses individuales y colectivos plasmados en la Carta Magna, un documento que contiene los derechos y obligaciones que rigen a cada uno de los mexicanos desde el momento de su nacimien-

to hasta su muerte. “Debemos siempre tener presente que todo Estado precisa y tiene una organización determinada por medio de las cuales sus funciones se manifiestan y realizan, apoyadas por reglas que tienen carácter jurídico y que recibe el nombre de Constitución Política”, subrayó. Dijo que la Revolución Mexicana se tradujo en la ley promulgada por Venustiano Carranza, cumpliendo con los deseos y aspiraciones de las mayorías, permitiendo a los mexicanos trabajar y vivir en paz, garantizando el desarrollo económico, social y político de todos. “Los chiapanecos bajo el liderazgo del Gobernador Manuel Velasco Coello, hemos sido el primer estado en refrendar las reformas constitucionales en nuestro país, porque estamos seguros que conducen al desarrollo de nuestra patria y de sus habitantes”, expresó. Por otra parte el teniente

especialista en meteorología, Andrés Raymundo Antonio Avendaño, agregó que el conjunto de leyes de 1917 es síntesis de nuestro pasado e historia, alentando al patriotismo ya que fue formulada para todos los mexicanos sin distingo de razas, credo, condición social o política, fortaleciendo el progreso del país. Al evento asistieron los regidores Denise López Espinal, Yumaltik de León Villard y Dagoberto de la Cruz Orozco; el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; el coordinador Regional de la Secretaría de Educación, Sabas Santiago Aquino; la directora de la Escuela Secundaria Federal Constitución, Teresita de Jesús Argueta Grajales; el subdelegado de la PGR en Tapachula, Ignacio Cruz Cordero; el delegado Regional de los Servicios Educativos Federalizados, Jorge Rolando Flores Archila; entre otros funcionarios.


06 Noti EXPRESS

06|02|2014

Congreso Inicia Itzel de León campaña de vacunación en el Congreso del Estado El primer filtro y el más seguro inicia en el hogar, pues los padresde familia deberán de mantenerse al pendiente de sus hijos y de ellos mismos como adultos y en la medida de lo posible adoptar los cuidados recomendados por el Sector Salud, afirmó la diputada local.

tiene el Poder Legislativo con el Secretario de Salud Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien mantiene coordinadas a todas las instancias de Salud en servicio de la ciudadanía.

Dijo que la campaña dio inicio con la instalación temporal del centro de vacunación en el recinto legislativo chiapaneco, donde busca que la ciudadanía tenga contacto directo con la vacuna, pero además, sensibilizar a los actores políticos respecto de la importancia de “predicar con el ejemplo” y además de vacunarse trasmitir el mensaje de prevención y cuidado de la salud a todos los chiapanecos.

La diputada local Itzel de León recibió la primera dosis de vacuna contra el virus de la influenza AH1N1 aplicada en el Congreso del estado, con la cual se inicia una intensa campaña que busca acercar las vacunas a centros de reunión social y espacios públicos; la legisladora puso el ejemplo y recibió la vacuna en el vestíbulo del reciento legislativo. Posteriormente, la Secretaría de Salud continuará La suplente de la Presi- ofreciendo las dosis de dencia de la Mesa Di- vacunas en todos los Cenrectiva del Congreso del tros de Salud y hospitales estado y presidente de la de Chiapas. En tanto que Comisión de Salud del la diputada presidente de Congreso local, explicó la Comisión de Salud, Itque este tipo de acciones zel de León iniciará una se realizan gracias a la ex- intensa campaña, coordicelente relación que man- nada con la Secretaría de

Educación, con centros escolares para crear nuevos “filtros” en los accesos a los centros educativos. Además, busca llevar el mensaje mediante los escolares, a los hogares chiapanecos, pues el primer filtro y el más seguro inicia en el hogar, pues los padres deberán de mantenerse al pendiente de sus hijos y de ellos mismos como adultos y en la medida de lo posible adoptar los cuidados recomendados por el Sector Salud, como es el caso de utilizar gel antibacterial, no saludar de mano, cubrirse al estornudar, entre otros mecanismos de seguridad que buscan garantizar la Salud de los chiapanecos. Por su parte Orlando García Morales, subdirector de programas preventivos de la Secretaría de Salud estatal llamó a atender el llamado y en comunión autoridades y sociedad hacer un frente común contra la influenza.


06|02|2014

Noti EXPRESS

07

Estatales Se intensifica coordinación con Federación y municipios: Velasco • Recientemente el Gobierno Federal destinó a Chiapas 10 mil millones de pesos para obra social En Chiapas se intensifica la coordinación con la Federación y los municipios para promover las políticas de desarrollo social, en pleno respeto de la autonomía municipal, consideró el gobernador Manuel Velasco Coello al tiempo de destacar la función de los ayuntamientos en esta nueva política social de nueva generación que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido, subrayó las estrategias conjuntas entre la Federación, el Gobierno del Estado y los municipios con la convicción de la necesidad del trabajo en unidad para sacar adelante a Chiapas. “Recordemos que el nivel de gobierno municipal es el más cercano a la gente, por eso es muy importante la función de los ayuntamientos en esta nueva política social, es medular en este proceso, nuestros alcaldes deben estar

altamente preparados para detectar, conocer y atender las necesidades sociales y así ir disminuyendo los indicadores de pobreza, tal como lo explicó en días pasados la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga”, indicó el gobernador Velasco. Otro aspecto característico de este proceso, es que la política social no se va a decidir en un escritorio, agregó, va a surgir de la propia comunidad y a eso tendrán que dirigirse los recursos: a hacer realidad los derechos. Durante su reciente visita a Chiapas, Robles Berlanga explicó que a partir de los diversos programas que fomenta la Cruzada Nacional contra el Hambre, tres millones de mexicanas y mexicanos ya comen mejor, y de esa cantidad, una parte importante está en Chiapas; en un año se duplicó el padrón de beneficiarios de la leche Liconsa, hay 100 mil nuevos beneficiados de este producto fortificado, que llega a comunidades alejadas del es-

tado de Chiapas; y 65 mil nuevas familias se han integrado al programa de Oportunidades en localidades en las que nunca había llegado el programa. Hay 39 mil familias, es decir, más de 200 mil chiapanecos que mes a mes consumen productos que les son entregados en su tarjeta Sin Hambre; se incorporaron al programa 65 y más, a 85 mil nuevos adultos mayores y en el programa de Seguro para Jefas de Familias, se beneficia a 141 mil mujeres que son el sostén de su hogar. Como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, recientemente el Gobierno Federal destinó a Chiapas 10 mil millones de pesos para obra social, la quinta parte del total del Fondo, lo cual implica una gran responsabilidad para el estado porque se tienen que dar buenos resultados y eso depende en mucho, de los presidentes municipales, lo que sólo se alcanzará con la coordinación de esfuerzos.


08 Noti EXPRESS

06|02|2014

Estatales Gobierno exhorta a empresarios a trabajar apegados a la legalidad • Eduardo Ramírez Aguilar y Raciel López Salazar, sostienen encuentro con empresarios chiapanecos pertenecientes a la Federación Nacional de la Industria Prendaria El Gobierno del Estado a través del secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar y el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, sostuvieron un encuentro con empresarios chiapanecos pertenecientes a la Federación Nacional de la Industria Prendaria, con la finalidad de establecer los

vínculos y las relaciones que contribuyan al fortalecimiento de la legalidad y seguridad en beneficio de todos los habitantes de Chiapas. En el marco de la reunión en donde estuvieron presentes comerciantes de varias partes del estado, Ramírez Aguilar mencionó que para este Gobierno es muy importante continuar en lista de los estados con altos índices de seguridad, por lo que se necesita trabajar de manera coordinada con todos los sectores de la sociedad. En este sentido se

acordó trabajar en conjunto para que empresarios y Gobierno establezcan líneas estratégicas que coadyuven con las instituciones de procuración de Justicia en el combate a la delincuencia e inseguridad en el estado. Finalmente se les hizo el exhorto para que desde sus empresas trabajen con total transparencia apegados a las normas y reglas establecidas legalmente y de esta manera se combata la comisión de delitos y se brinde total seguridad a la sociedad.


06|02|2014

Noti EXPRESS

09

Estatales Con rumbo, avanza Chiapas contra el rezago • Es tiempo de sumar esfuerzos y recursos para generar mayores beneficios a las familias que más lo necesitan, afirmó Juan Carlos Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para seguir transformando a Chiapas, hoy más que nunca es necesario coordinar esfuerzos y eficientar el ejercicio de los recursos, sobre todo ahora que a un año del arranque de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, más de 600 mil chiapanecos mejoraron sus condiciones de vida, afirmó el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, en el marco de la primera sesión ordinaria del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas. Al participar en esta reunión de trabajo, encabezada por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez, el funcionario estatal resaltó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de sumar esfuerzos entre las dependencias estatales y federales y los 122 ayuntamientos para mover los indicadores

de pobreza en los 55 municipios considerados por la Cruzada Nacional contra el Hambre. Señaló que ante el enorme desafío de revertir los rezagos, el Gobierno de Chiapas tiene rumbo y ha definido metas muy claras para garantizar el desarrollo de las familias más pobres, por lo que el trabajo en equipo es fundamental y es la única vía para lograr un mayor impacto en la población, porque los recursos cada vez son menos y eso nos obliga a sumar para multiplicar los beneficios. Coincidió con el subsecretario Nemer en que los municipios son las entidades más cercanas a las familias que más lo necesitan, por lo que destacó la colaboración permanente con los presidentes municipales, a fin de que consolidar una bolsa común de recursos para

impulsar más obras que trasciendan su impacto a cada una de las regiones de la entidad. Reiteró el compromiso de los chiapanecos de seguir trabajando de la mano con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y en particular con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, con quien se ha logrado importantes avances en la lucha contra la pobreza y el hambre. Finalmente, el funcionario estatal precisó que ante la próxima evaluación que pondrá en marcha en el mes de agosto el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) sobre los indicadores de pobreza en nuestro país, la instrucción del mandatario estatal es redoblar esfuerzos y trabajar con mayor rapidez para seguir transformando a Chiapas.


10 Noti EXPRESS

06|02|2014

Deportes La Liga Premier se une contra la homofobia Varios clubes como Manchester United, Chelsea y Arsenal firmarán una carta para luchar contra la discriminación por preferencia sexual LONDRES, INGLATERRA (05/FEB/2014).- Chelsea, Manchester United, Arsenal y Liverpool están entre los 11 clubes de la Liga Premier que firmarán una carta para luchar contra la homofobia, anunciaron el miércoles los

organizadores del evento. Aston Villa, Crystal Palace, Everton, Manchester City, Stoke City, Sunderland y West Ham son los otros clubes implicados con la iniciativa.

West Ham que el sábado dio el pistoletazo de salida a un mes de campaña cuando llevó, en el partido contra el Swansea, una camiseta con los colores de la campaña.

“Creemos, que como jugadores y modelos sociales, nuestra implicación en la campaña del futbol contra la homofobia es muy importante”, explicó Kevin Nolan, capitán del

“El objetivo no es que los jugadores salgan del armario”, aseguró Lou Englefield, organizador del proyecto, sino combatir la discriminación y la homofobia.


06|02|2014

Noti EXPRESS

11

Deportes Jamaiquinos carecen de trineo para competir en Sochi El equipo tuvo que recaudar dinero sólo para llegar a Rusia, a los Juegos de Invierno SOCHI, RUSIA (05/ FEB/2014).- El equipo de trineo de Jamaica tuvo que recaudar dinero sólo para llegar a Rusia. Ahora está en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, pero sin su equipamiento.

las que nos costó tanto conseguir. Ninguno de nosotros tiene ropa”. Watts indicó que él y su compañero Marvin Dixon perdieron el vuelo de conexión en Moscú, tras un retraso en su salida desde Nueva York por mal clima. Mientras otros competidores ya se entrenaban en Sochi, Watts hablaba por teléfono tratando de Los jamaiquinos no pudi- solucionar el problema. eron realizar su primer entrenamiento el miér- Si el equipamiento no coles porque faltaba su llega el jueves, Watts equipaje, con las cuchil- dijo que el equipo pedirá las que sirven para desli- prestado a otras selecciozar el trineo, al igual nes para poder practicar. que otro equipamiento. “Tengo un plan B”, co“El trineo está aquí”, co- mentó. “Tenemos mucha mentó el conductor Win- gente aquí que nos quiston Watts. “Pero parece ere ayudar, así que esque la aerolínea dejó en toy emocionado por ver Nueva York las cuchil- lo que pasará mañana”.

Este no es el primer obstáculo que los jamaiquinos tienen que superar para disputar sus primeros Juegos de Invierno desde 2002. Tras clasificarse a Sochi, el equipo no tenía suficiente dinero para pagar por el viaje y necesitaba 80 mil dólares. Con la ayuda de donativos de todo el mundo, recaudaron 120 mil en dos días. Watts, de 46 años y quien salió del retiro esta temporada, indicó que no tuvo más alternativa que pedir ayuda financiera. “No tenía dinero para gastar, así que decidí recurrir a mis fanáticos y amigos, y por eso pusimos una solicitud para conseguir algo de financiamiento”, comentó.


12 Noti EXPRESS

06|02|2014

Nacionales

La ONU considera positiva institucionalización de autodefensas Pide ser cuidadosos en la selección de los integrantes de la nueva agrupación CIUDAD DE MÉXICO (05/FEB/2014).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró como un paso positivo la institucionalización de los grupos de autodefensa en Michoacán prevista por el gobierno mexicano, pero pidió ser cuidadosos en la selección de los integrantes.

mando que se integren como policías o guardia rurales, solo aquellos que no tengan cuentas pendientes con la justicia. Dijo que debe ser un proceso cuidado, ya que algunos de los comunitarios pudieron haber formado parte de grupos delictivos. Hernández consideró que podría haber personas que tienen órdenes de aprehensión, antecedentes penales, asuntos graves con la justicia y que pueden estar hoy en las filas de las autodefensas o policías comunitarias.

En entrevista en el Senado, Javier Hernández Valencia, representante en México del alto comisionado en Derechos Humanos de la ONU, afirmó que estarán atentos a la Ante ello, expuso que estrategia del Gobierno deben ser rápidamente Federal en la entidad. identificados y “purgados” para que no vayan a Asimismo expresó que el formar parte de ninguna plan del Gobierno Fed- institución policial o preeral deberá realizarse respetando los derechos humanos de las personas y haciendo un análisis caso por caso de los fenómenos que dieron lugar a la crisis de seguridad e inestabilidad política y social en Michoacán. Cuestionado sobre el caso específico de la legalización o institucionalización de las autodefensas, el funcionario internacional, comentó que es un paso positivo, pero que debe ir confir-

sten cualquier función de auxilio y apoyo a las comunidades en Michoacán. El funcionario de la ONU, consideró que no por el hecho de tener armas ya deben formar parte de este proceso de institucionalización, porque puede haber personas que robaron, que asaltaron, que violaron o tienen “cualquier tipo de mancha seria en sus expedientes”. Argumentó que el proceso de desarme o registro de los guardias comunitarios, debería estar sustentado en datos de inteligencia para cotejar caso por caso el historial de cada uno y que quienes tengan cuentas pendientes con la justicia no queden impunes.


06|02|2014

Noti EXPRESS

13

Nacionales Parte de la ayuda a Michoacán irá a ‘Templarios’: líder de autodefensa José Manuel Mireles Valverde acusa que los presidentes municipales reciben los recursos, con un descuento para ‘’Los Caballeros Templarios’’ CIUDAD DE MÉXICO (05/FEB/2014).El doctor José Manuel Mireles Valverde, líder del grupo de autodefensa de Tepalcatepec, Michoacán, agradeció la ayuda de 45 mil millones de pesos que anunció ayer el Presidente Enrique Peña Nieto para el estado, pero exigió blindar ese presupuesto porque, dijo, desde hace años se entrega entre 15 y 25 por ciento del dinero total de los municipios a ‘’Los Caballeros Templarios’’. En entrevista con Carmen Aristegi, en Noticias MVS, Mireles Valverde denunció que los presidentes municipales acudían a Morelia para recibir los recursos, y “firmaban por el 100 por ciento del dinero. Sin embargo, ya se les daba con un descuento del 15 al 25 por ciento”, dinero que se entrega directamente a ‘’Los Caballeros Templarios’’. “Es una propuesta interesante y que sí viene a ayudar en mucho al estado de Michoacán, pero por desgracia quiero recordar que un buen porcentaje de esto va directamente a manos del crimen organizado”, denunció el líder de las autodefensas en Tepalcatepec. Mencionó, como ejemplo, el funeral del Diputado Osvaldo Esquivel Lucatero por el Distrito de Coalcomán, quien fue asesinado en septiembre del año pasado en Morelia. José Manuel Mireles dijo que su contacto en Morelia les informó que acudieron muchos presidentes municipales, pero no precisamente al sepelio sino a pagar su cuota. “Yo no he estado ahí porque yo no podía cruzar a Apatzingán para llegar a Morelia y la persona que está encargada en Morelia le tocó ir al sepelio de Osvaldo, el Diputado por el Distrito de Coalcomán, asesinado a machetazos debajo de un puente de Morelia. Ahí se encontró con presidentes municipales que no sabían que habían matado a Osvaldo […] Cada 20 minutos venía un Alcalde y entraban a una oficina”. Por ello pidió que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, les de una cita, que los reciba, porque el contacto que tienen en Morelia “puede comprobar todo lo que estamos diciendo del descuento de los presidentes municipales desde Morelia”.

Además, Mireles pidió que una parte de la inversión que anunció el Presidente Peña Nieto se dedique más a la productividad que a la infraestructura. “Necesitamos en Michoacán que no inviertan en infraestructura, sino en los proyectos productivos que ya existen porque no es justo que cuando se viene la temporada alta de limón se tire el 100 por ciento de la cosecha, porque no pagan ni el corte”. Iris Mendoza, ¿Templaria? En la misma entrevista, Mireles Valverde acusó que la Senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iris Mendoza, por tener “mucha relación y mucho contacto con el crimen organizado, ya hasta los llevó al Senado si hay gente que ha convivido con ella toda su vida”. El doctor explicó: “Mira Carmen, te voy a decir como me decía mi abuelo: ‘si un animal en tu jardín tiene orejas de conejo, come como conejo y brinca como conejo, ¿qué es?’”. A lo que Aristegui respondió: “Un Templario”. Mireles dijo: “Sí”. El coordinador de las autodefensas de Tepalcatepec dijo que la persona con la que Iris Mendoza negoció la entrada de ‘’Los Templarios’’ al Senado de la república fue el director del Conalep de Apatzingán Juan Polvos Mancilla, quien también es conocido por ser el doctrinario de ese cártel. “Nosotros se lo dijimos personalmente a Fausto Vallejo: ‘Oye, estás metiendo al doctrinario de Los Templarios al Conalep’… y nomás le dio risa”, denunció. El líder de las autodefensas de Tepalcatepec también dijo que Polvos Mancilla se dedica a reclutar a los jóvenes del Conalep, les enseñan lo qué es la orden de ‘’Los Templarios’’. Minutos después la Senadora pidió su derecho de réplica y acusó a Mireles de ser un mentiroso, pues ella no tiene relación alguna con el crimen organizado. ‘’Michoacanazo’’ El doctor dijo que estaba bien si el gobierno federal no aplicaría en esta ocasión el “Michoacanazo”, pero sí pidió

que si hay presidentes municipales que son Templarios “que se los carguen”. También solicitó que ”el gobierno federal le haga caso a los presidentes municipales que sí están colaborando, de ahí sacan todo”. Denunció que algunos líderes Templarios, disfrazados de alcaldes, se han tomado fotos con las propias autoridades, como el Comisionado para la Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, y la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quienes tienen fotos con el Alcalde de Apazingán, Uriel Chávez Mendoza, identificado por las autodefensas como un ‘’Caballero Templario’’. “Necesitamos acabar con Los Templarios, no ir a apapacharlos y tomarse fotos con ellos […] No hay que permitir que los sigan matando [a los alcaldes] porque van, se quejan, reportan, piden protección y luego los matan”, afirmó. La cantante Melissa Además, Mireles denunció que ‘’Los Templarios’’ “están mucho más arriba” de lo que se cree. Él, expuso, habló con un Templario antes de que se levantaran en armas en Tepalcatepec, y le preguntó sobre por qué si se hacían operativos del Ejército para detener a los delincuentes, no agarraban a ninguno. El joven criminal, según el docto, le respondió: “Mira doctor, lo que tú no sabes es que el que ordena para que vengan por nosotros es el mismo que nos avisa a nosotros que ya van a venir por nosotros.” Por ello, el doctor pidió una depuración total en el gobierno. El ejemplo que dio fue el de Jesús Reyna, quien era el Gobernador interino de Michoacán cuando se grabó el video de la hija de Enrique “Kike” Plancarte, uno de los líderes de Los Caballeros Templarios. También dijo que Melissa pasó la Navidad en casa de “El Chayo”, otro líder de la organización criminal, junto con su padre Plancarte y “La Tuta”. El autodefensa dijo que ella pasó toda esa semana con los líderes. Recientemente, Melissa fue entrevistada en Estados Unidos donde aseguró que no tiene trato con su papá desde que ella tenía 15 años.


14 Noti EXPRESS

06|02|2014

Internacionales El Vaticano viola la Convención de los Derechos del Niño: ONU El comité recomienda ‘’retirar de su cargo inmediatamente a todos sacerdotes conocidos o sospechosos de abusos sexuales contra los niños’’ GINEBRA, SUIZA (05/ FEB/2014).- El Comité de expertos de Naciones Unidas afirmó que El Vaticano se encuentra en grave violación de la Convención de los Derechos del Niño, debido a que no ha tomado medidas necesarias para prevenir y castigar la pederastia clerical. La presidenta del Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, Kirsten Sandberg, hizo esas afirmaciones en rueda de prensa en Ginebra, tras revisar el informe presentado por el Estado Vaticano sobre su cumplimiento de los protocolos de la Convención. Tras revisar el informe de la sede de la Iglesia católica, el comité emitió este miércoles un documento con recomendaciones al Vaticano en las que lo insta a “retirar de su cargo inmediatamente a todos sacerdotes

conocidos o sospecho- Por el bien de las víctisos de abusos sexua- mas, “la Santa Sede debe les contra los niños”. reconocer lo que hemos dicho aquí”, argumentó Asimismo, le urge a otro experto del CRC, “remitir los casos a Benyman Mezmur. las autoridades competentes para hacer Mezmur consideró cumplir la ley con fi- que los relatores espenes de investigación ciales que reportan al y enjuiciamiento”. Consejo de Derechos Humanos deberían De no seguir estas reco- dar un seguimiento al mendaciones, El Vati- cumplimiento de escano seguirá violando tas recomendaciones. esta convención que es un tratado internacio- Por otra parte, sobre nal adoptado por el Es- el impacto de estas retado Vaticano, subrayó. comendaciones en las víctimas cuyo número La experta se mostró podría ascender al meesperanzada en que el nos hasta un millón, Papa Francisco, como un joven que prefirió el cabeza del Estado, de anonimato y quien fue seguimiento “y tome abusado durante varios medidas concretas para años por un sacerdote, implementar nuestras declaró a Notimex senr e c o m e n d a c i o n e s ” . tirse “aliviado porque al fin se hará justicia”. Además, El Vaticano debe proceder a prote- “Las víctimas vamos ger a las víctimas y a dar- a presionar hasta que les una compensación, cientos de pederasconsideró la experta tas sean procesados y quien se negó a hablar sentenciados”, señaló. sobre las implicaciones legales que pudieran El joven recordó la fraenfrentar Papas ante- se bíblica “con la vara riores por su complici- que mides serás medidad con los perpetrado- do”, la cual en su conres de estos crímenes. sideración “se aplica muy bien a este caso”.


06|02|2014

Noti EXPRESS

15

Internacionales Unicef libera a 23 niños soldados en RCA Unicef ha dado un paso más en la lucha por la desmovilización de los niños soldados liberando a 23 de ellos, de edades comprendidas entre 14 y 17 años, en Bangui, capital de la República Centrafricana, donde la guerra no se da ninguna tregua. Ahora, esos 23 niños van a volver con sus familias. Desde hace muchos años, Unicef lucha por la desmovilización de los niños soldados en todo el mundo. En abril de 2009, la organización humanitaria dependiente de Naciones Unidas anunciaba la liberación de 182 niños soldados, de edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, reclutados por un grupo rebelde también en Centráfrica, donde la situación ya era muy inestable y conflictiva. Con la escalada de violencia que se ha producido en el país desde diciembre de 2013, y de la que los niños son las primeras víctimas, ha aumentado considerablemente su reclutamiento por parte de los grupos armados que toman parte en el conflicto: Unicef da la cifra de más de 6.000 niños enrolados a la fuerza actualmente.

“Su protección es una prioridad y un deber. Por eso los equipos de Unicef están movilizados y hacen todo lo que está en su mando para liberar a los niños soldados enrolados en el conflicto armado. Su protección es una prioridad y un deber”, dice la organización en un comunicado que anuncia que seguirán otras liberaciones. Una liberación de niños soldados es un proceso sensible, largo, que exige de los profesionales de Unicef una neutralidad trasparente, porque están implicados en ella todas las partes beligerantes. “En Bangui, lo mismo que en el resto del país, Unicef trabaja con todas las partes implicadas en el conflicto para identificar a esos niños, liberarles y permitir que puedan regresar con sus familias”, ha explicado Souleymane Diabaté, representante de Unicef en la RCA. “Las negociaciones y la colaboración con las autoridades de transición van por buen camino y hacemos todo cuanto podemos para permitir que esos niños recuperen su infancia”. La liberación de los 23 niños soldados, entre los que se encuentran

seis niñas, ha sido el resultado de unas negociaciones entre representantes de la ONU y las autoridades centrafricanas de transición, que han permitido acceder a las bases militares en los países en que se encontraban los niños, para ponerlos en manos de especialistas de Unicef en protección de la infancia. Los 23 niños liberados se encuentran ahora en un centro de tránsito y orientación de Unicef, donde se les está facilitando asistencia y educación básica, así como la posibilidad de practicar actividades profesionales y deportivas y donde se les ofrece también ayuda psicosocial. Al mismo tiempo, los voluntarios llevan a cabo un trabajo de identificación de las familias, preparando la reintegración de los niños en sus comunidades, y su vuelta a la vida civil. A comienzos de 2013, dice el comunicado de Unicef, se estimaba en 3.500 el número de niños enrolados a la fuerza en los grupos armados de Centráfrica. Hoy, se piensa que ha aumentado hasta 6.000.


16 Noti EXPRESS

06|02|2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.