$3.00
Huixtla, Chis 07 // Febrero
2014
No. 645
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
Coordinan esfuerzos autoridades de gobierno para disminuir incendios de pastizales en esta temporada.
Pag: 06
02 Noti EXPRESS CARTELERA POLÍTICA
07|02|2014
Por : Leonel Durante López *Obsesión de Erisel por dirigir STSGECH *Secuestran a reportero en Veracruz *La Constitución base para el progreso Erisel Hernández Moreno, burócrata que ha vivido como parásito a expensas del gobierno del estado arremete nuevamente y por enésima vez intenta a través de comunicados manipulados, absurdos e inventados que la base sindical lo apoyan para dirigir al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Chiapas. Nada más falso, además que Erisel que no acepta que perdió la elección a pesar que funcionarios corruptos de este gobierno se confabularon para imponerlo en la dirigencia sindical. Erisel no merece la dirigencia porque no se la ha ganado, pues este no ha sido trabajador, sino “aviador”, es decir que toda su trayectoria en la burocracia ha cobrado sin trabajar, lo que podría ser demandado penalmente por fraude al estado. La elección ya ha sido muy “manoseada”, por lo que ninguno de los contendientes merece dirigir el destino de los verdaderos trabajadores, no una bola de timadores que lo único que les interesa es el “botín” económico, del cual todos los dirigentes sin excepción se han hecho ricos. La ambición por la dirigencia en la burocracia estatal de Erisel y compañía ha provocado una parálisis laboral en perjuicio de los verdaderos trabajadores, además de un estancamiento en las gestiones que lesionan la economía de los agremiados, pues sus derechos elementales laborales como son los préstamos, becas, seguro de vida, lentes, entre otros servicios, están igual que el supuesto ganador Erisel, a la deriva. Son más de siete meses de parálisis laboral ocasionadas por Erisel Hernández Moreno, Ana Coutiño, Fredy Ocaña del Porte, Margarita Zepeda, Noé Martín Bautista, María Elena Castañeda, entre otros, obstaculizado la vida interna del Sindicato. Lo último es la pretensión de instalar un Comité Interino que sería lo más prudente y urgente por respeto a la base trabajadora, que ellos mismos se pusieran de acuerdo y eligieran un tercero en discordia, y los candidatos que participaron en la pasada elección, simplemente que sean desconocidos, por manosear y utilizar a los trabajadores. No obstante que el resultado de la elección que está en litigio, se puede revertir, pues en derecho todo se puede, para hacer una limpia en el sindicato que tiene fama de corrupto. Ahora es cuando el gobernador Manuel Velasco Coello o el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar actúen con rigor, mano dura y firmeza y ayudar a los trabajadores a sacudirse a esa sarta de delincuentes que intentaron tomar por asalto al sindicato y todos sus intereses. En Veracruz difícil ejercer el periodismo En los últimos años el Estado de Veracruz ha sido uno de los más inseguros para ejercer el periodismo, de acuerdo a las estadísticas. Amenazas, hostigamiento laboral y personal, agresiones físicas directas y chantajes con convenios publicitarios
son la nota dominante de la cobertura periodística en la entidad en los últimos años. Organizaciones no gubernamentales como Reporteros sin Fronteras y Artículo 19 catalogan a Veracruz como el estado más peligroso del país para ejercer el periodismo, por encima de los del norte de la República, donde el crimen organizado mantiene bajo acoso la actividad de los medios de comunicación. Cabe recordar que el 2013 quedó marcado por la cadena de agresiones contra los trabajadores de los medios de comunicación desde las estructuras del poder, en especial las encargadas de la seguridad pública. Hoy surge otro caso de una nueva agresión contra un reportero, por lo que periodistas del vecino estado iniciaron protestas para demandar a las autoridades judiciales la localización del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, de 42 años de edad, quien fue reportado como secuestrado en Allende, municipio de Coatzacoalcos. Se trata de un reportero de la zona sur de Veracruz secuestrado ayer por hombres armados; por lo que directivos de periódicos en los que labora emitieron una alerta para dar con su paradero. Desde esta entidad nos sumamos a la demanda de los periodistas veracruzanos de exigir a las autoridades judiciales la localización del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, De enero del año 2000 a la fecha, la CNDH ha tenido conocimiento de los casos relacionados con la muerte de 87 periodistas o trabajadores del sector periodístico, asesinados, presumiblemente, por razón de su trabajo. Así mismo, de 2005 a la fecha se han registrado 21 casos de periodistas desaparecidos. Chiapas apoyó reformas constitucionales Recordar en su 97 aniversario a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene hoy más que nunca capital importancia, sobre todo si pensamos que a finales del año pasado y por iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, el Congreso de la Unión aprobó un conjunto de reformas constitucionales, situación a la que Chiapas se ha sumado, pues no tienen precedente en la vida política de la nación, porque marcan un antes y un después en la transformación de nuestro país. Cambios en nuestra Carta Magna a favor de la educación, la hacienda pública y los ingresos, el petróleo y las energías, el ámbito laboral, las telecomunicaciones y la cuestión electoral, que sin duda alguna marcarán un nuevo camino para México y para los mexicanos. En este escenario, ha sido destacada la activa participación del gobernador Manuel Velasco, quien haciendo valer su experiencia como legislador, tuvo la visión de convertirse en un gran promotor de estas reformas que México estaba necesitando, para acelerar el progreso y el crecimiento del país, ajustando su reloj a la hora del mundo y de los grandes temas de la modernidad. Del Montón
Mientras la capital del estado Tuxtla Gutiérrez permanece por la noche en la oscuridad, en donde las principales avenidas y calles de la ciudad, las luminarias se encuentran apagadas en complicidad con la delincuencia organizada desatada en los último años, por negligencia, incapacidad e irresponsabilidad del alcalde espurio Samuel Toledo, en la ciudad fronteriza de Tapachula, el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, informó que en próximas fechas se invertirán en luminarias más de 50 millones de pesos en este rubro, en una mezcla de recursos con el Gobierno del Estado. Estas declaraciones fueron vertidas por Chacón Morales luego de realizar un recorrido para verificar el avance en la instalación de nuevas lámparas en diferentes sectores de la ciudad. Con dicha inversión se triplica lo destinado en el 2013 a dicho rubro, lo que permitirá iluminar más bulevares de la ciudad, vialidades importantes y extender el programa a más colonias que han solicitado mayor iluminación. Asimismo precisó que del total de la inversión 30 millones de pesos serán aportados por el Gobierno del Estado y los 20 millones de pesos restantes por el Ayuntamiento, en una mezcla de recursos que permitirá introducir lámparas de aditivo metálico cerámico que ahorran energía. * * * Un total de 249 mil 194 adultos mayores de los 122 municipios de la entidad, serán beneficiados con entregas monetarias en el primer operativo de pago del programa Más 65, Pensión para Adultos Mayores. El operativo comprende del 4 al 28 de febrero del presente año y se trata de una entrega de mil 160 pesos que permite a los adultos mayores comprar alimentos y medicinas, principalmente; aportar al gasto familiar y lograr una mayor inclusión a la vida productiva. * * * El rector Jaime Valls Esponda, manifestó su reconocimiento a los diputados de la LXV Legislatura del Congreso local, por declarar al 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del doctor Manuel Velasco Suárez. Destacó que la iniciativa propuesta por los legisladores Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí Armando del Toro Guzmán, presidentes de la Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva, y aprobada en el pleno del Congreso, es una distinción que enorgullece a la comunidad universitaria, que en este 2014 celebra los 40 años de fundación de la Universidad. Resaltó que con esta declaración también se reconoce la trayectoria de un hombre visionario y preocupado por el desarrollo de los jóvenes chiapanecos como lo fue el doctor Manuel Velasco Suárez, quien siendo gobernador de Chiapas impulso la creación de la máxima institución de educación superior en la entidad. * * * Docentes y alumnos del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (CIGERCC) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) realizaron un muestreo de la calidad del aire en la ciudad, para determinar la concentración de partículas y el flujo de las mismas en relación a las condiciones climatológicas. Lo anterior como parte de un proyecto de investigación financiado con recursos de la Secretaria de Educación Pública (SEP), mediante el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), explicó Emmanuel Díaz Nigenda, catedrático del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com
07|02|2014
Noti EXPRESS
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
03
04 Noti EXPRESS
07|02|2014
Huixtla Huixtla será sede de la edición 2014 del Festival Mesoamericano de Poesía en México y Centroamérica • Se hará en homenaje al poeta Roberto López Moreno • Con atención especial en niños con capacidades diferentes y poesía en lenguas ancestrales de América. Huixtla, Chiapas, Febrer0 6 del 2014.- Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal constitucional de Huixtla, dio a conocer que el 22 de febrero este municipio será sede de las actividades del Festival Mesoamericano de Poesía en donde se rendirá un homenaje al más grande poeta contemporáneo de Huixtla, el maestro Roberto López Moreno. Con el apoyo de la iniciativa privada e instancias municipales como el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Huixtla y del gobierno del Estado de Chiapas, los orga-
nizadores del evento, anunciaron que durante el Festival se realizarán: mesas de lectura, presentación de libros, talleres creativos de pintura, lectura itinerante en parques de las distintas sedes. Más de 30 poetas provenientes de 9 países se reunirán con motivo de la edición 2014 del Festival Mesoamericano de Poesía.Esta edición se reconocerá la trayectoria literaria del poeta Roberto López Moreno y se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de febrero en: Quetzaltenango (Guatemala), Huixtla, Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez. Así mismo, talleres de poesía para niños con capacidades diferentes y niños en situación de calle, lecturas de poesía en lenguas ancestrales, además como evento
central el homenaje al poeta Roberto López Moreno, creador de la teoría poética llamada “Poemuralismo”, considerado como hijo predilecto de Huixtla en el ámbito de la literatura. El alcalde huixtleco Dr. Gustavo Cueto Villanueva dijo que el Festival pretende fomentar un espacio de diálogo para la poesía de México y Centroamérica y fortalecer los lazos de hermandad con esta región. Es por ello que parte de las actividades se realizarán en la ciudad de Quetzaltenango, capital cultural de Guatemala. Cabe mencionar que asistirán poetas invitados de los siguientes países: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y México.
07|02|2014
Noti EXPRESS
05
Tuzantán
Se suma edil de Tuzantán a proyectos del estado que mejoren el campo chiapaneco • Propone Puón Carballo creación de un Vivero Regional en Tuzantán. Por: Pedro Monzón de León. Tapachula Chiapas 05 de febrero de 2014.- En el marco de reunión de trabajo encabezado por el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y en lace para la Cooperación Internacional Enrique Zamora Morlet reunido con alcaldes de la región, junto con delegados de diversas dependencias del estado, entre ellos de la Secretaría del Campo presentaron el proyecto de Hidroponia, el cual puede ampliar la producción de los cultivos con un mejor manejo de diversos cultivos en la región. Dentro de los ediles pre-
sentes el alcalde de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo en el afán de contribuir con los proyectos en beneficio del campo chiapaneco se sumó a estos trabajos, señaló el munícipe que propone la instalación de un vivero el cual puede ser de carácter regional en un espacio de 15 hectáreas en ese municipio. Dentro de las propuestas está la producción de árboles de Hule, el cual sus derivados son de gran provecho y de mucha demanda a nivel mundial, destacando sus usos en la industria de plásticos y medicinales, así lo mencionó el Delegado de la Secretaría del Campo Región Soconusco Cesar Osvaldo Arriola Barrera,
por su parte el Secretario de la Frontera Sur Enrique Zamora Morlet agradeció a los ediles presentes por dar seguimientos a los trabajos encomendados por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en materia productiva del campo chiapaneco, en especial la propuesta del alcalde tuzanteco con la posibilidad de un vivero regional en ese municipio marcando su disposición de contribuir en la mejora de la producción y en beneficio de los campesinos, dentro de esta actividad los alcaldes presentes fueron de Tuzantán, Mazatán, Cacahoatán, Huehuetán y Acapetahua, ellos de forma personal atestiguando la presentación de este proyecto.
06 Noti EXPRESS
07|02|2014
Tuzantán Coordinan esfuerzos autoridades de gobierno para disminuir incendios de pastizales en esta temporada Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 05 de febrero de 2014.- En esta temporada de Incendios de Pastizales, autoridades municipales, del estado y federal coordinan esfuerzos para disminuir los casos en este año, con el apoyo consiente de la población, es una de las tareas la cual se puede lograr solo de manera conjunta pueblo y gobierno señalaron las autoridades. Por ello el Delegado de Protección Civil Regional Guillermo Soto Palomeque sostuvo una reunión con autoridades comunitarias como juec-
es rurales, comisariados y representantes de todas las localidades del municipio de Tuzantán, con la finalidad de coordinar esfuerzos en materia de prevención y control de incendios de pastizales, en esta misma reunión estuvo presente la presidenta del DIF municipal de Tuzantán Concepción Martínez Alfaro, regidores y síndico en representación del edil Joaquín Miguel Puón Carballo quienes señalaron que el alcalde Puón Carballo mantiene un constante monitoreo en este municipio con el apoyo de las dependencias y áreas de protección y seguridad de los
tres niveles de gobierno. En este sentido la primera dama y presidenta del DIF local a nombre del alcalde agradeció públicamente a las dependencias de Protección Civil del estado, municipal, población en general así como a personal del ejército mexicano que el año pasado apoyaron en estas tareas de combate a incendios de pastizales, en el que el edil personalmente acudió a cada uno de ellos con la finalidad de sumarse y coordinar las tareas para resguardar la integridad física y patrimonio de cada una de las familias de este municipio.
07|02|2014
Noti EXPRESS
07
Congreso Asociaciones religiosas contribuyen a la paz y desarrollo social de Chiapas: Cancino González Anunció que en breve, la Comisión de Asuntos Religiosos presentará una iniciativa que atienda las demandas y necesidades de las asociaciones religiosas de Chiapas.
su compromiso de continuar trabajando para atender las demandas que han planteado cada una de las asociaciones. “Los diputados que integramos el Congreso del Estado mantenemos una total disposición de apoyar a todas las voces y propuestas de los grupos sociales, sin importar su credo, su filiación o condición social”.
El presidente de la Comisión de Asuntos Religiosos de la LXV Legislatura Marco Antonio Cancino González sostuvo una reunión con líderes de asociaciones religiosas y de culto público de Chiapas donde analizaron su con- Cancino González considtribución a la paz y de- eró que el encuentro fue sarrollo social del estado. útil y provechoso, pues se estrecharon relaciones de El diputado del Partido trabajo por ambas partes, Revolucionario Institucio- “reiterando nuestra polítinal (PRI) destacó que el ca de puertas abiertas y atCongreso de Chiapas man- ención a todos los sectores tiene las puertas abiertas con prontitud, claridad y a todas las manifestacio- disposición de servicio”. nes ideológicas y refrendó En su participación el
diputado reiteró la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello en atender y dar solución a las demandas de índole religioso y en ese sentido, subrayó que la Comisión que preside sumará esfuerzos para llegar a resultados concretos, para ello, dijo “nos encontramos preparando una iniciativa en la materia que pondremos al análisis de nuestros compañeros diputados”. Finalmente, hizo un llamado a la unidad resaltando que la atención oportuna a las necesidades de las personas, es una de las prioridades del actual Gobierno, pero para ello se requiere que exista unidad, pues sólo con la suma de esfuerzos se pueden lograr mejores beneficios para los chiapanecos
08 Noti EXPRESS
07|02|2014
Congreso Transparencia y beneficios sociales para chiapanecos: Mirna Camacho * Los programas que se ejecuten en Chiapas vía dependencias estatales deben garantizar el desarrollo humano y económico de la población Las Secretaría General de Gobierno será la única institución que autorizará la ejecución de los programas sociales y su viabilidad en las dependencias del gobierno local con el objetivo de priorizar el gasto social y ponderar beneficios a la educación, salud, pobreza y desarrollo humano de los chiapanecos, comentó la diputada Mirna Camacho Pedrero, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Local. La legisladora dijo que lo anterior fue autorizado para que se adicionara en un segundo párrafo al artículo 78 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, lo cual fue aprobado por unanimidad por sus homólogos en la segunda sesión extraordinaria de este martes. Camacho Pedrero explicó que la determinación que sea una instancia la corresponsable de los programas podría tener resultados positivos para cumplir con los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) y tratar de erradicar la pobreza extrema,
elevar el índice de desarrollo humano y la calidad de vida de los habitantes del estado y los municipios que lo integran. “La Secretaría General de Gobierno deberá tomar en cuenta los indicadores del Plan Estatal de Desarrollo (PED) que confirma la orientación y eficacia de las políticas públicas como demanda ciudadana gestionada, y que formar parte de los siete ejes que planteó el gobierno estatal”.
La presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo de la LXV Legislatura, opinó que deberán promoverse los programas sociales entre los chiapanecos con anticipación para que sean considerados de acuerdo a su necesidades, además que sean otorgados a quien realmente lo requiera; por lo que estará al pendiente cuando sea el momento de su implementación para garantizar que se ejecuten con transparencia.
07|02|2014
Noti EXPRESS
09
Tapachula Tapachula se une a la política ambientalista del gobernador Manuel Velasco: Samuel chacón * Fomentar una cultura ecológica y apoyar a instituciones educativas locales, el objetivo. Tapachula Chiapas, 6 de febrero de 2014.- Con el objetivo de promover la cultura del cuidado del medio ambiente entre la población, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de integrantes de su Cuerpo Edilicio, puso en marcha el Programa Reciklaton Pet 2014, en donde participan diversas Secretarías del Ayuntamiento para reunir la mayor cantidad posible de materiales plásticos que se complementará con una intensa campaña de concientización en instituciones educativas locales. Acompañado de la presidenta Honorífica del Sistema DIF local, el ejecutivo Municipal resaltó que en la actividad de recolección participarán las Secretarías de Participación Ciudadana (Sepac), Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Secretaría de Equidad de Género (Segen); Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal). Chacón Morales explicó que la Secretaría del Ayuntamiento que logre reunir la mayor cantidad de material plástico, se hará acreedora a un premio de 50 mil pesos, que donarán a una institución educativa o albergue para que el recurso pueda emplearse en la mejora de dicho centro. “Cada Secretaría representa
a una institución educativa o albergue, a partir de hoy entran a una competencia para reunir la mayor cantidad de PET posible, con esto estamos sentando las bases para que los tapachultecos promuevan la cultura del cuidado del medio ambiente que tanta falta nos hace”, subrayó. Al dar lectura a la ficha técnica el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez, afirmó que el reciclaje es una actividad ecológica que el medio ambiente agradece, al transformar los materiales en nuevas materias primas ya que el plástico está presente en todas las actividades cotidianas, por lo que invitó a todas las familias tapachultecas para que depositen estos materiales en los contenedores ubicados en la explanada del Parque Central “Miguel Hidalgo”. El coordinador de Copladem, Demetrio Martínez dijo que, “hoy nos une una causa por demás noble, apoyar a instituciones con muchas necesidades y crear una cultura de respeto al medio ambiente e iniciar acciones con impacto positivo en materia de reciclaje, todo esto en una cruzada de 30 días que hoy inicia para llevar beneficios a las escuelas que más lo necesiten”, subrayó. Para el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, el alcance de este programa es amplio porque llega también a las escuelas, en donde se imparten pláticas de concientización, colaborando con el esquema educativo
actual que resalta la importancia de que la niñez y juventud se ocupen en el cuidado de medio ambiente. Por otra parte la directora del DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López, hizo un llamado a todos los tapachultecos para que eviten tirar basura en las calles, ya que esto solamente da una mala imagen de la ciudad, azolvando las alcantarillas y ocasionando problemas mayores para la propia población. A decir del secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, este programa impulsado por el edil Samuel Chacón genera una nueva cultura en los centros poblacionales, complementándose con otras acciones como el Programa “Limpia tu Colonia”, en donde se involucra a los mismos vecinos. La secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García, comentó que el reciclaje es importante ya que ha sido promovido por el Gobernador Manuel Velasco, quien también se ha ocupado de apoyar proyectos que cuiden la naturaleza. Al evento asistió el director General del Copladem, Demetrio Martínez López; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, la diputada Federal Suplente, Lydia del Carmen Abarca Pinzón; la notaria pública Alejandra Cruz Toledo Zebadúa; la directora del DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; entre otros funcionarios.
10 Noti EXPRESS
07|02|2014
Estatales Gobierno de Chiapas comprometido con la educación • Está decidido a construir un nuevo papel en su función educadora: Ricardo Aguilar • Todas las voces serán oídas en Foros de consulta para revisión de modelo educativo El gobierno de Manuel Velasco Coello está comprometido con el profesorado y decidido a construir un nuevo papel en su función educadora, señaló Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en el estado, en el preámbulo de la realización de los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo. Ante el director de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación Pública, Álvaro López Espinosa, manifestó que la formación docente es una prioridad en el Gobierno de Chiapas, pues es indispensable para que su trabajo en las aulas rinda más y mejores frutos. En este marco, Aguilar Gordillo destacó la necesidad de fortalecer a las escuelas normales públicas como semilleros donde se incuban las nuevas generaciones de profesionales de la educación y en cuyas manos recaerá la responsabilidad de impartir a nuestras niñas, niños y jóvenes una mejor educación. “Fortalecer la formación de los maestros chiapanecos es un reto mayor, pues nuestra entidad se caracteriza por grandes contrastes que son fuente de la diversidad y riqueza, pero también de desigualdades ancestrales que tienen un impacto negativo en la tarea docente”, reconoció. Ante esta realidad, aseguró, la formación docente cobra una mayor relevancia, pues
formar mejores maestros puede ser el inicio de una reforma que privilegie la inclusión educativa con equidad y calidad en Chiapas. Asimismo, calificó este día como muy importante en la vida del sistema educativo de México debido a que se analiza y discute uno de los temas más trascendentales para el país, donde Chiapas destaca como la primera entidad que lo hará a través del foro “Proyecto de Fortalecimiento y Gestión de las Instituciones de Educación Superior”. Aprovechó para hacer un llamado a los docentes a fin de que sean instrumentos de cambio y transformación social, “a eso está llamada la escuela pública y el normalismo, es decir, a ser escuelas que transformen y promuevan la autonomía, inclusión, así como la democracia”. Expresó que de estos foros, a los que ha llamado el Gobierno Federal, habrá de desembocar un Modelo Educativo en el que se sabrá rescatar lo mejor de la larga tradición del normalismo y que será enriquecido mediante la innovación, así como con los cambios que demanda el contexto actual. En su intervención, Álvaro López Espinosa calificó a este tipo de consultas como el marco ideal para que todas las voces sean expresadas y escuchadas. Reconoció a Chiapas como una de las primeras entidades que está realizando un foro propio y previo a los trabajos regionales “tal y como lo demuestra con este foro donde todas las opiniones serán acogidas y del que, no
tengo duda, emanarán una gran cantidad de aportaciones que serán en beneficio de la formación de docentes”. Con ello, indicó, quedará expresada nuestra responsabilidad profesional de haber hecho el trabajo que nos correspondía hacer. A su vez, Jorge González Juárez, director de la Escuela Normal Superior de Chiapas, señaló que hoy, tanto al normalismo como a otras instituciones de Educación Superior, se le presentan grandes retos por lo que es apremiante el desarrollar y promover este tipo de actividades. “Queremos hacer oír nuestra palabra y poder participar en la construcción de una escuela con otro rostro más fraternal, más plural, más incluyente, más abierta y más democrática, tal como y lo expresará Paulo Freire, es decir, una escuela con otro espíritu”, sostuvo. Manifestó que la reforma debe ser una alternativa donde la solución emane de todos los actores que estén implícitos en la educación, desde el más recóndito contexto hasta donde se encuentre un aula, un profesor, alumnos y cualquier sujeto con derecho a ser educado, aniquilando con ello todo tipo de rezagos. Cabe mencionar que también se contó con la asistencia de Eduardo Campos Martínez, subsecretario de Educación Estatal; Luis Madrigal Frías, director de Educación Superior; José Francisco Oliva Gómez, director de Educación Media y de Abraham Jorge Estrada Soto, director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física.
07|02|2014
Noti EXPRESS
11
Estatales Salud estandariza diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias graves • Médicos y enfermeras de todo el sector salud se capacitan en la materia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a los cambios bruscos de temperatura y con el objetivo de estandarizar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias graves en las unidades médicas de todo el sector, la Secretaría de Salud del estado llevó a efecto un curso sobre la prevención y el manejo de dichas infecciones, dirigido a médicos y enfermeras. La inauguración del curso “Prevención y manejo de las enfermedades respiratorias graves” fue encabezada por el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien enfatizó que todas las personas que presenten un cuadro gripal con molestias agudas, deben acudir de inmediato al centro de salud para recibir la atención adecuada y prevenir la influenza y
otras complicaciones. Mencionó que de acuerdo al último corte del panorama epidemiológico de influenza, Chiapas registra un total de 16 casos y una defunción, localizados en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez, por lo que continúa el reforzamiento de las acciones en materia de promoción, prevención, atención médica y protección contra riesgos sanitarios. El funcionario estatal señaló que una de las principales acciones preventivas para evitar la influenza es la aplicación de la vacuna, dirigida principalmente a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, así como las personas que sufren de padecimientos crónicos y problemas inmunológicos. El biológico es gratuito y está disponible en todas las unidades de salud. Durante el evento aca-
démico se abordaron temas como Algoritmo de atención a pacientes ambulatorios, críticos y pediátricos; Fundamentos para la vigilancia epidemiológica de influenza en México, entre otros. En este curso participaron alrededor de mil 200 médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, ISSSTE, Isstech, IMSS, Hospital Militar, DIF, Hospital de Especialidades Pediátricas, Cruz Roja, así como las instituciones académicas Universidad Azteca, Centro Universitario Mesoamericano, Universidad Salazar y Universidad Pablo Guardado Chávez. En el acto inaugural estuvieron presentes el director de Atención Médica, José Trinidad Aceves López, así como los ponentes del Instituto Nacional de Nutriología de México, Alejandro Macías Hernández y Thierry Hernandez Gilsoul.
12 Noti EXPRESS
07|02|2014
Nacionales
Senadora Iris Mendoza solicita licencia tras polémica con Plancarte Será investigada por la PGR ante los señalamientos de su vinculación con el crimen organizado CIUDAD DE MÉXICO (06/FEB/2014).- La senadora del PRD Iris Vianey Mendoza solicitó licencia para que sin fuero pueda ser investigada por la PGR ante los señalamientos de su vinculación con el crimen organizado. El motivo de su licen-
cia, de acuerdo con senadores del PRD consultados, es para que el ministerio público de la federación investigue y deslinde responsabilidades en torno a la legisladora por Michoacán. En los últimos días la senadora Mendoza apareció en una fotografía con la cantante Melissa Plancarte, hija de En-
rique Plancarte Solís, presunto líder del grupo criminal “Los Caballeros Templarios”. Este jueves la perredista presentó un punto de acuerdo para que solicite a PGR la apertura de una investigación además que la Cámara Alta cree una comisión investigadora para que indague sobre su persona.
07|02|2014
Noti EXPRESS
13
Nacionales Reportan saldo blanco en incendio de plaza comercial en Edomex Autoridades indican que aún trabajan en la extinción del fuego del lado norte del complejo IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO (06/ FEB/2014).- El incendio en la plaza comercial Sendero, ubicada en el kilómetro 135 de la carretera federal México-Cuautla, no causó víctimas, informó el director de Protección Civil de ese municipio, Salvador Marroquín. El funcionario indicó que alrededor de las 12:30 ho-
ras inició el incendio en el área de comida y se extendió a varios locales, como zapaterías y empresas telefónicas. Marroquín señaló que “seguimos con la extinción del fuego por el lado norte del centro comercial, aún hay humo negro y tenemos flamas en el techo, estamos trabajando para apagarlo con ayuda de bomberos de Valle de Chalco, Chalco, Los Reyes, Nezahualcóyotl y Distrito Federal”. Refirió que con
los tanques de gas que se ubican en la plaza “no hay problema en esa área, está controlado y no hay fugas, todos los tanques están cerrados y no representan algún riesgo”. Indicó que “aún no podemos llegar a dos locales dentro de la tienda, uno es de productos electrodomésticos”, al señalar que hubo tiempo suficiente para evacuar a las personas de la plaza, luego de que se activaron las alarmas.
14 Noti EXPRESS
07|02|2014
Internacionales Legionarios piden perdón por abusos de Marcial Maciel En un documento histórico, la congregación se disculpa por abusos a seminaristas menores de edad CIUDAD DEL VATICANO (06/FEB/2014).- En un documento histórico la congregación de los Legionarios de Cristo pidió hoy perdón por los abusos sexuales cometidos por su fundador, Marcial Maciel Degollado, contra seminaristas menores de edad. El texto, difundido por la congregación, es producto de las reflexiones que tuvieron lugar durante el Capítulo General Extraordinario, una asamblea de representantes que sesiona en Roma desde el pasado 8 de enero. Aunque suplicó “la misericordia de Dios” para Maciel, fallecido en 2008, se expresó con duros términos sobre su persona, algo que no había ocurrido públicamente hasta ahora. “Queremos expresar nuestro hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes, el consumo desmesurado de medicamentos adictivos y el haber presentado como propios escritos publicados por terceros”, indicó. Añadió que “resulta incomprensible” la incoherencia de seguirse presentando durante décadas como sacerdote y testigo de la fe, mientras ocultaba esas conductas inmorales, y ase-
guró que esa situación se “reprueba firmemente”. “Nos apena que muchas víctimas y personas afectadas hayan esperado en vano una petición de perdón y de reconciliación por parte del padre Maciel y hoy queremos hacerla nosotros, expresando nuestra solidaridad con todas ellas”, estableció. El texto reconoció “con tristeza” la “incapacidad inicial” de creer los testimonios de las personas que habían sido víctimas de Maciel, el “largo silencio institucional” y, más adelante, “los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas. “Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y desconcierto de muchos”, añadió. Además confirmó que no se puede proponer a Maciel como modelo, ni sus escritos personales pueden ser guía de vida espiritual alguna. Aunque señalaron que deben reconocer su condición de fundador, aclararon que una congregación religiosa y sus rasgos esenciales “no tienen origen en la persona del fundador”, ya que “son un don de Dios que la Iglesia acoge y aprueba y que después vive en sus miembros”. El escrito pretende ser un descargo definitivo sobre la situación del fundador y poner punto final sobre su per-
sona. De ahí el tono tan duro y el reconocimiento de todas y cada una de las irregularidades surgidas en su entorno. Entre otras cosas la Legión entonó un “mea culpa” por sostener una “comprensión inadecuada del concepto de fundador”, promoviendo una “exaltación excesiva” y una “visión acrítica de la persona de Maciel” que llevó a dar un valor universal a sus indicaciones y a “aferrarse demasiado a ellas”. En varias partes la declaración reiteró un pedido de perdón a todas las víctimas y personas afectadas por el fundador, así como a todas las personas cuyo “dolor y desconcierto” aumentó por las deficiencias en el proceso, y a quienes han dejado la congregación por no haber sido escuchados. Asimismo el documento incluyó otros detalles como, por ejemplo, un balance financiero y el resultado de varias auditorías (internas y externas) durante las cuales “no se han encontrado malversaciones de dinero u otras irregularidades en los ejercicios fiscales revisados”. “Sabemos que éste es el inicio de un camino y que nos queda mucho por hacer. Todo esto exige no sólo un cambio de textos legislativos, sino una conversión continua de mente y corazón. Estamos comprometidos a continuar con humildad este proceso de renovación y conversión”, ponderó.
07|02|2014
Noti EXPRESS
15
Internacionales EEUU: los lunes se protesta en el Sur, y los martes también El Lunes Moral, un movimiento popular de Carolina del Norte que atrajo a miles de activistas progresistas de diverso origen para presionar al gobierno de ese estado, se está multiplicando en el resto del sur de Estados Unidos, informa Matthew Charles Cardinale (IPS) desde Spokane. “Es una señal de que el cuerpo político del país está sano. Uno de los beneficios de ser ciudadano es el derecho a presentar peticiones a tu gobierno y a protestar contra leyes injustas. Creo que es un signo de salud y espero que se propague”, dijo a IPS la vicepresidenta del grupo Citizenship Education Fund, Janice Mathis. El Lunes Moral (Moral Monday) se inició en Carolina del Norte en abril de 2013. Más de 800 personas han sido arrestadas en estas manifestaciones, que incluyen entrar en el Capitolio del Estado, sede del gobierno. La asistencia semanal a estas movilizaciones se estima en unas 2.500 personas. Las protestas en Carolina del Norte son contra cambios de los distritos electorales y en otras normas referidas al voto, que promueve el Partido Republicano, a recortes de programas sociales y de educación pública, a propuestas para elevar el impuesto a las ventas y a intentos de limitar el derecho al aborto, entre otros asuntos. Este año, el Lunes Moral comenzó también en Georgia, y nació el Martes Veraz (Truthful Tuesday) en Carolina del Sur. En la segunda protesta del Lunes Moral en Georgia, el 28 de enero, 10 activistas fueron arrestados cuando intentaban hablar con el gobernador, el republicano Nathan Deal, acerca de la ampliación del servicio de salud pública Medicaid en ese estado. En cumplimiento de la ley de atención accesible de salud, conocida en Estados Unidos como “Obamacare” por ser la gran bandera política del presidente demócrata Barack Obama, el gobierno federal ha ofrecido miles de millones de dólares a los es-
tados para ampliar la cobertura del Medicaid a un grupo mayor de familias de bajos ingresos. Pero en 2012, la Corte Suprema de Justicia dictaminó que los gobiernos de los estados no están obligados a aceptar este dinero, y que Washington no puede castigarlos por ello reteniendo otros fondos. Casi la mitad de los estados, la mayoría gobernados por republicanos, se han negado a aceptar esos recursos. Y por eso, millones de personas siguen sin atención de salud que no sea de emergencia. Miles de muertes anuales pueden atribuirse a esta falta de servicio médico, según el no gubernamental Georgia Budget and Policy Institute. Muchos de los estados que se niegan a aceptar los dólares federales del Medicaid se encuentran en el sur. “Es muy alentador que 10 personas fueran arrestadas en Georgia”, dijo Mathis. “Estamos en un cruce de caminos. ¿Avanzaremos como una nación comprometida con un nivel de vida general y básico, o nos contentaremos con la peor desigualdad social de nuestra historia?”, cuestionó. Un estudio que hizo en 2011 la Oficina Presupuestaria del Congreso legislativo halló que, entre 1979 y 2007, el uno por ciento de hogares, los más ricos del país, incrementaron sus ingresos en 275 por ciento después de impuestos, mientras ese aumento fue de menos de 40 por ciento para 60 por ciento de las familias que constituyen las capas medias, según la distribución nacional de ingresos. En 2012, la distancia entre ese uno por ciento más rico y el restante 99 por ciento fue la más grande desde la década de 1920. Los ingresos de esta elite crecieron 20 por ciento ese año, y los del resto apenas uno por ciento. “Es justo que nazca este movimiento en el sur”, apuntó Mathis. “Los estados sureños todavía tienen visiones peculiares sobre ciertos problemas. No es coincidencia que en los estados
del Sur haya que empezar desde cero en empadronamiento electoral, expansión del Medicaid y abuso de prisión”, adujo. Las políticas represivas “se han expandido a Pensilvania (noreste) y Wisconsin (centro-norte), lo cual es lamentable, pero tienen sus raíces en el sur”, abundó. En Carolina del Sur, los activistas del Martes Veraz celebraron su primera protesta en el Capitolio (sede de la legislatura y del gobernador) y esperan comenzar pronto sus manifestaciones semanales. “El 14 de enero hicimos una protesta que abrió la sesión, algo difícil de lograr: era mitad de semana, un día laborable y estaba lloviendo. Reunimos a 1.000 personas”, dijo a IPS el director ejecutivo de South Carolina Progressive Network, Burt Bursey. “Hemos celebrado varias reuniones desde entonces. Y volvimos a la oficina del gobernador el (martes) 4 de febrero”, añadió. La asistencia más numerosa a las manifestaciones de Carolina del Sur, comparada con la de la capital de Georgia, Atlanta, obedece a que “es más fácil organizarlas en un estado pequeño y no tan relevante”, dijo Bursey. Uno de los beneficios de organizar estas protestas siempre el mismo día de la semana es que todo el mundo sabe cuándo será la siguiente. Además, en lugar de efectuar manifestaciones los días en que los legisladores prevén votar una ley –lo cual les permite marcar el paso—, en este caso “nosotros establecemos la agenda”, dijo Bursey. Mathis no se manifestó preocupada por la poca asistencia lograda en Atlanta hasta ahora, pues el Lunes Moral de Carolina del Norte también empezó siendo pequeño. “Estamos en los comienzos. Seguiremos creciendo y ampliándonos, atrayendo a otros grupos, más allá de los ‘sospechosos de siempre’. Esto debe crecer más allá del círculo de activistas, y geográficamente a los 159 condados de Georgia”, añadió.
16 Noti EXPRESS
07|02|2014