$3.00
Huixtla, Chis 13 // Febrero
2014
No. 646
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
Tapachula será una de las ciudades más iluminadas: Samuel Chacón Autoridades anuncian Programa Reciklaton Transforma tú Escuela
Pag: 05
02 Noti EXPRESS CAFÉ PARA TODOS
13|02|2014
Por : Alberto Carbot * LA REAPARICIÓN MEDIÁTICA DEL EXPRESIDENTE CARLOS SALINAS; “MANUEL CAMACHO NO CAMBIA”, DICE * EN MICHOACÁN, AL MENOS, ALGUNOS AVANCES EN LA REGULACIÓN DE LAS “AUTODEFENSAS” Después de un prolongado silencio público, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari reapareció en escena con una entrevista otorgada al diario El Universal, a dos décadas de haber enfrentado la crisis de su gobierno, con el levantamiento armado zapatista y también de encabezar el inicio la era del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) al que apostó parte de su prestigio. Salinas de Gortari señaló que lo sucedido en 1994 fue una respuesta de quienes vieron sus intereses afectados por el “proceso reformador” de su sexenio, que antes se beneficiaban de un sistema cerrado y anquilosado. “Habían apostado a descarrilar las reformas, como no pudieron, entonces promovieron el descarrilamiento del gobierno”, argumenta el ex mandatario. Al hablar de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio (el 23 de marzo de 1994) y del secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Francisco Ruiz Massieu (el 28 de septiembre de ese mismo año), Salinas no titubea al atribuir estos fenómenos junto con la insurrección zapatista, a una suerte de conspiración.
donde se había levantado el grupo guerrillero”, indicó. Cuando se le pregunta por qué a los 11 días del levantamiento decidió suspender el fuego e iniciar el diálogo, afirmó que “ya había terminado la fase de contener y evitar el levantamiento armado. “La Primera Declaración de la Selva Lacandona decía claramente que su objetivo era derrotar al Ejército, derribar al gobierno, implantar un nuevo gobierno en la capital de la República con una orientación marxistaleninista. Era un intento de derrocamiento del Estado. Hay que ponerlo en su contexto”, subrayó. Salinas afirma que aunque el levantamiento del EZLN tuvo un extraordinario impacto mediático, en cambio su impacto en el terreno fue nulo porque se pudo contener en términos militares. El entonces mandatario señaló que se vio sometido a dos tipos de presiones: una dentro del gobierno y otra de la sociedad civil. Unos, inclusive dentro de la izquierda, le decían que había que aniquilar ese grupo, porque decían que iban a echar abajo todo el avance democrático que estamos teniendo en el país. CON LA MUERTE DE COLOSIO PERDIÓ AL MEJOR DE SUS AMIGOS, ASEGURA SALINAS
Salinas dice que con el proceso reformador tan intenso que encabezó -que incluyó la privatización del ejido, el reconocimiento a la personalidad jurídica de las Iglesias, y la reforma educativa, entre otras cosas, provocó muchos enconos.
Salinas se dio espacio para criticar el protagonismo de su ex colaborador Manuel Camacho Solís, quien se atribuyó -en otra entrevista reciente con el mismo diario-, el mérito de haber convencido a Salinas de evitar una acción militar a gran escala.
“Ante todo ello había una resistencia de los grupos que antes se beneficiaban de un sistema tan cerrado y anquilosado”, afirmó.
Lo acusa de “invenciones fantasmagóricas”, y afirma que llegó un momento en el que Camacho “ya se había vuelto irrelevante”.
Salinas se jactó de ofrecer paz, diálogo y mantener la circunstancia institucional para llegar, dentro de la inmensa dificultad, dolor y tragedia, a una elección presidencial que considera fue una de las menos controvertidas.
“Cuando las gentes se vuelven irrelevantes buscan cómo recuperar cierta relevancia, y entonces generan una cierta idea y se ubican como los únicos posibles, pero eso es una condición humana comprensible”, afirma.
También presumió que la transmisión del poder se dio en forma pacífica y constitucional. Sin embargo, no asume ninguna culpa por todo el caos que se generó durante los meses precedentes. Resulta interesante el análisis del ex mandatario cuando señala que el levantamiento zapatista generó un anticlímax mediático, pero señaló que “lo que hoy perdura son precisamente los resultados de esa gran reforma” que él dice haber encabezado. Salinas admite que existían indicios y reportes de inteligencia sobre la guerrilla en Chiapas antes del levantamiento y dice que “fueron públicos”, pero expuso que ante esa información, lo que hizo su gobierno fue “redoblar la estrategia social y trabajar intensamente”. Cita a Carlos Tello Díaz, en cuyo libro sobre Chiapas “La rebelión de las cañadas”, dice que mi gobierno fue “de los que más invirtieron en Chiapas en programas sociales”. El mandatario sostuvo que ante la rebelión zapatista, sus primeras decisiones se enfocaron en la preocupación sobre la seguridad de la población de San Cristóbal. “Lo que más preocupaba, sin lugar a dudas, era contener un levantamiento guerrillero y, sobre todo y de inmediato, el problema social que eso generó, que fue el asunto de los desplazados, aquellos indígenas que salieron literalmente expulsados de las comunidades
Y luego remata con una frase que achaca a Luis Donaldo Colosio, quien según él solía decir que “este Manuel no cambia porque no aprende”. Lo que llama la atención es que el ex mandatario, ni siquiera después de tantos años, admite haber cometido errores durante su gestión ni tampoco muestra arrepentimiento por alguno de sus actos de gobierno, y por lo tanto hubiese sido interesante escuchar una verdadera autocrítica; olvidó cierta actitud de modestia y humildad. Ni siquiera al referirse a Chiapas admite que su gobierno tenía abandonados a los indígenas, no sólo de esa entidad, sino de todo el país, y que fue hasta cierto punto un hecho natural que se hubiera dado el levantamiento armado zapatista. Después de lo que expone en esta entrevista, sólo queda esperar el juicio de la historia, que seguramente no será tan complaciente. Uno de los pasajes más dignos de subrayar de la entrevista es el relativo a la muerte de Colosio. Salinas dice que “es un hecho cuyo impacto todavía no se aleja de mí, a 20 años de distancia” y señala que “México perdió a la mejor opción que tenía para la Presidencia, y yo al mejor de mis amigos”. Sobre Zedillo señala que fue elegido como relevo de Colosio, porque había sido un excelente secretario de Educación Pública y un
talentoso titular de Programación y Presupuesto y agregó que “el perfil de economista tan destacado del doctor Zedillo era una de las garantías de que eso no sucediera”. Ahí se percibe la ironía y el sarcasmo del ex mandatario, pues como es sabido por todos apenas llegó al poder, la moneda sufrió una drástica depreciación. Paradojas de la vida, el favorito de Salinas fue asesinado y eligió a un Zedillo con el que se había de pelear a muerte apenas unos meses más tarde. Sin duda, sus palabras son para leer en entrelíneas, porque llevan implícitos mensajes que sólo los entienden seguramente sus destinatarios. La entrevista demuestra, en suma, que este hombre mantiene su influencia en el escenario actual del poder. GRANOS DE CAFÉ El acuerdo alcanzado entre el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo con 30 líderes de las “autodefensas” de Michoacán para que se integren a la institucionalidad, al formar parte de las policías municipales, parece poner fin al conflicto jurídico surgido por el uso de armas por parte de civiles, ya que el uso de la fuerza es potestad exclusiva del Estado. Ante el desolador panorama existente, se trata por lo menos de un avance a fin de recuperar la gobernabilidad y la paz social en Michoacán, pero todavía no es suficiente. Aunque no existe un censo real de los civiles que conforman las autodefensas en Michoacán, se calcula que son más de 24 mil y apenas 600 de ellos se incorporarían, previa evaluación, a los cuerpos policiales locales, lo que habla de una cifra muy reducida, como también las armas que someterían a registro ante la Secretaría de la Defensa Nacional. Si bien el acuerdo, tiene un gran mérito al facilitar el proceso de regularización de estas autodefensas, aún falta un largo camino por recorrer, especialmente por cuanto al registro de armas de alto poder de fuego, cuyo origen se desconoce y no corresponden al armamento tradicional (carabinas y rifles de bajo calibre) de uso común en las comunidades rurales y semi urbanas de Michoacán y todo el país. Por supuesto, falta saber el origen de ese armamento y, sobre todo, la identidad de quien lo usa, para garantizar que no se empoderará al crimen organizado al permitir a civiles su uso. Desde que surgieron las autodefensas michoacanas ha sido una constante la denuncia de infiltrados del crimen organizado, concretamente de los “caballeros templarios”, a este movimiento civil. Por tanto, no sorprendería que -como le ocurrió al propio Comisionado Castillo en reciente reunión con líderes de autodefensas-, se “colaran” criminales a las policías rurales, semi urbanas y hasta urbanas. Un buen filtro, por tanto, es la identificación de las armas, puesto que independientemente de las que las propias autodefensas les han quitado a los “caballeros templarios” y están identificadas, muchas otras podrían provenir del crimen organizado, como quedó de manifiesto con la captura -y hoy sentencia-, del mexicano Manuel Osorio Arellanes quien dio muerte a un agente de la Patrulla Fronteriza en 2010 en Arizona. Lo hizo precisamente con un rifle que formó parte del arsenal de la fallida operación “Rápido y Furioso”, por la cual se introdujeron de contrabando al país centenares de armas de alto calibre…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
13|02|2014
Noti EXPRESS
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
03
04 Noti EXPRESS
13|02|2014
Tapachula Tapachula será una de las ciudades más iluminadas: Samuel Chacón • Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, se adquieren lámparas ahorradoras de energía eléctrica. Tapachula Chiapas, 12 de febrero de 2014.- Con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, el programa de alumbrado público 2014 avanza de manera considerable en las colonias y centro histórico de la ciudad, dio a conocer el presidente municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales. Destacó que constante mente se realizan recorridos para verificar el avance en la instalación de nuevas luminarias en diferentes sectores de la ciudad, en el cual se invierten 50 millones de pesos en este rubro, en una mezcla de recursos con el Gobierno del Estado. El edil tapachulteco expresó que con esta inversión se trip-
lica lo destinado en el 2013 a dicho rubro, lo que permitirá iluminar más bulevares de la ciudad, vialidades importantes y extender el programa a más colonias que han solicitado mayor iluminación. Estas acciones son aplaudidas por todos los ciudadanos y sectores productivos de la localidad, ya que el alumbrado público representa el mejoramiento de la imagen urbana, pero también brinda tranquilidad y seguridad para todas las personas que transitan por las calles. Chacón Morales precisó que del total de la inversión 30 millones de pesos serán aportados por el Gobierno del Estado y los 20 millones de pesos restantes por el Ayuntamiento, en una mezcla de recursos que permitirá introducir lámparas de aditivo metálico cerámico que ahorran energía.
“Esto es muy importante porque las nuevas lámparas ahorran 40 por ciento en el consumo de energía eléctrica, lo que reduce nuestros gastos para invertir el dinero en otros aspectos que los ciudadanos demandan”, puntualizó. Y es que la instalación de las nuevas luminarias permite mejorar la imagen de la ciudad, además de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas, complementando la modernización de las vialidades y otros proyectos. Finalmente Chacón Morales agradeció a los tapachultecos su comprensión y paciencia, por lo que dijo el gobierno local está redoblando los esfuerzos para cumplir todas y cada una de las peticiones de la población y con este proyecto Tapachula se convertirá en una de las ciudades más iluminadas.
13|02|2014
Noti EXPRESS
05
Tapachula
Autoridades anuncian Programa Reciklaton Transforma tú Escuela Tapachula Chiapas, 12 de febrero de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), la Secretaría de Educación Municipal (Sedum) y la empresa The Home Depot, sostuvieron una reunión de trabajo con directivos de diversas instituciones educativas del nivel básico de esta ciudad, a quienes anunciaron el Programa Reciklaton Transforma tú Escuela, que además de generar una conciencia ecológica, dará la oportunidad de mejorar la infraestructura en los centros escolares. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez; explicó que ya se encuentran inscritas 15 escuelas del área urbana y 5 rurales, que competirán en la recolección del
material PET, a partir de la fecha y hasta el mes de junio. Dijo que las dos instituciones educativas que mayor cantidad de envases plásticos reúnan, se harán acreedoras al Team Depot, que consiste en la rehabilitación de pintura, plomería, mobiliario, u otras necesidades que la escuela presente, por lo que agradeció a la empresa The Home Depot el apoyo para hacer realidad este importante programa de beneficio social. “Estamos trabajando coordinadamente con la iniciativa privada, siguiendo los lineamientos de las políticas públicas establecidas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, en donde el cuidado al medio ambiente es de vital importancia”, puntualizó. Por otra parte el representante de la empresa The Home Depot, Gabriel Ortega Hernández, mani-
festó que cada dos semanas se realizará el pesaje de los materiales reunidos por cada institución educativa para obtener a las dos escuelas ganadoras. “Luego de conocer los resultados el equipo de la empresa acudirá a ambas instituciones para conocer sus necesidades en materia de infraestructura que puede ser desde una rehabilitación de sanitarios, pintura en salones, mobiliario, jardinería, entre otros elementos que evaluaremos para ver la prioridad y apoyarles”, subrayó. Finalmente el representante de la Secretaría de Educación Municipal (Sedum), Carlos Velázquez, dijo que generar una nueva cultura de cuidado ambiental en las nuevas generaciones es importante, por lo que invitó a las familias y docentes a sumarse a estas actividades que benefician a todos.
06 Noti EXPRESS
13|02|2014
Tapachula Sedecot genera condiciones para cristalizar los proyectos de Jóvenes Emprendedores Tapachula, Chiapas, 12 de febrero de 2014.- La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal a través del Departamento de Impulso a Emprendedores ha iniciado las inscripciones al taller de capacitación dirigido a jóvenes que deseen emprender algún negocio o empresa. El objetivo del taller es brindar las herramientas aquellos jóvenes innovadores a través de un plan de negocios para que puedan iniciar su propia empresa y que esta sea próspera, dijo en entrevista Judith Morales, jefa del Departamento de Impulso a Emprendedores pertenecientealaSecretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal. Mencionó que todos los interesados a ser parte del taller de jóvenes emprendedores podrán inscribirse directamente en el CEA de la Unach o en el Instituto Tecnológico, universidades donde estarán ubicadas las incubadoras de capacitación ó en las oficinas de la secretaría ubicada en la 5ª Norte. El taller contará con 10 módulos equivalente a 18 sesiones, cuatro horas a la semana para realizar un plan de negocios, de manera gratuita en está ocasión, normalmente este curso tiene un costo
de 3 mil 500 pesos, sin embargo, está abierto a la población sin precio alguno, el único requisito es el compromiso y culminar en su totalidad. Agregó que los jóvenes que deseen ser parte de este taller deberán presentar copia de IFE, comprobante de domicilio y para empresarios RFC. Se tiene un cupo limitado para estos dos talleres que se van a efectuar simultáneamente uno en la incubadora de la Unach y en el Tecnológico. “Como secretaría es importante promover este tema emprendedor
siguiendo las políticas de los tres niveles de gobierno crear fuentes de empleo, hacer que los jóvenes generen ideas, promuevan y realicen un negocio o empresa prospera con un plan de negocio. El titular de la dependencia, Francisco Mariano Reyero Molina se está dando a la tarea de impulsar todo lo que es la cultura emprendedora en Centroamérica, ya se firmó un acuerdo son la asociación de jóvenes emprendedores en Guatemala”, abundó Judith Morales.
13|02|2014
Noti EXPRESS
07
Estatales Chiapas recibe a Peña Nieto en su quinta visita • Junto al gobernador Manuel Velasco, encabezará un acto en Palenque Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará este día, junto al gobernador Manuel Velasco Coello, el Aeropuerto Internacional de Palenque, obra de gran importancia que fortalecerá el desarrollo turístico e incentivará el crecimiento económico de la entidad. En su quinta visita a Chiapas, el Presidente de la República pondrá en marcha esta nueva terminal que fortalece el desarrollo del estado y lo encamina como un destacado referente de crecimiento en la región Sur-Sureste de México. El Aeropuerto Internacional de Palenque contempla espacios de altos estándares de calidad
como pistas de aterrizaje y rodamiento, terminal de pasajeros, planta de tratamiento de aguas residuales, camino perimetral, arquitectura de paisaje y torre de control. Además, es producto de la mezcla de recursos que permitió una inversión conjunta de mil 272 millones de pesos. Palenque es puerta de entrada al Mundo Maya, que se ubica en los primeros lugares del ranking nacional como una de las zonas arqueológicas más visitadas de México; actualmente recibe poco más de 600 mil turistas cada año, con una derrama económica superior a los mil 400 millones de pesos, cifras que se incrementarán con el nuevo aeropuerto que ofrece más y mejor infraestructura de transporte.
La construcción de este aeropuerto con categoría de internacional, permitirá incrementar el arribo de visitantes al estado, tanto nacionales como extranjeros, e incentivará la creación de agencias de viajes, nuevos hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento, generando con ello más y mejores empleos para las y los chiapanecos. Con esta obra se da un fuerte impulso a la región Norte de Chiapas y a toda la entidad, con servicios turísticos de altura y transportación de primer nivel. De esta forma, Peña Nieto y Velasco Coello cumplen su palabra de reactivar la economía de la región, conectar a Chiapas con el resto del país e incrementar el turismo a nivel internacional.
08 Noti EXPRESS
13|02|2014
Estatales Politécnica de Chiapas se suma al programa “Ponte al 100” La Universidad Politécnica de Chiapas se suma al programa federal “Ponte al 100”, que tiene como objetivo central combatir el sobrepeso y la obesidad, realizando un pequeño examen de las capacidades funcionales de cada persona. Al dar el banderazo de inicio de este programa en las instalaciones de la UPChiapas en la capital chiapaneca, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, dijo que ello ayudará a los jóvenes universitarios a cambiar su visión sobre la salud y el deporte y a visualizar que en tanto se responsabilicen de su salud y actúen en su beneficio, obtendrán una mejor calidad de vida a largo plazo. Asimismo, explicó que en Politécnica de Chiapas, también el personal administrativo y docente es importante por lo que “Ponte al 100” se aplicará a toda la comunidad universitaria, tanto en las instalaciones de Tuxtla como de Suchiapa. “Queremos una comunidad sana al 100 por ciento, de ahí la importancia de reeducar a la población y especialmente a los niños y jóvenes, a través de este programa para que cambien sus hábitos de salud”, enfatizó Ballinas Morales. El programa se fundamenta en el índice y método de medición de la “Capacidad
Funcional”, la cual refiere a la capacidad de las personas para realizar una vida independiente en términos saludables, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, por ello el gobernador Manuel Velasco Coello, gestionó recursos para que Chiapas se viera beneficiado con este programa, y con la mayor cantidad de aparatos posibles para favorecer a la mayoría de la población chiapaneca. La capacidad funcional toma en cuenta aspectos morfológicos, neuromotrices y psicológicos, señaló en entrevista Lizeth Carrillo, responsable del programa “Ponte al 100” en el estado de Chiapas, quien explicó que actualmente el 73 por ciento de la población chiapaneca presenta sobrepeso u obesidad, lo que repercute en la presencia de enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedades crónico degenerativas que día a día van mermando la calidad de vida y que lamentablemente ya se está presentando en niños y jóvenes. La evaluación consistió en contestar un cuestionario de hábitos personales y la toma de signos vitales para luego pasar al estadiómetro para conocer la estatura, posteriormente a la báscula de bioimpedancia que nos permite
conocer masa ósea, masa muscular, grasa visceral, índice metabólico basal, es como si se estuviera acudiendo con un nutriólogo, pero además se realiza una evaluación física, prueba de resistencia tanto de piernas como de brazos y de abdomen, de velocidad y de equilibrio; en una segunda etapa, toda esta información se capturará en un software que brindará la dieta requerida de manera personal, así como la cantidad de ejercicio que debe realizar cada individuo. Es importante señalar, dijo Lizeth Carrillo, que el software utilizado está avalado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), y que el programa “Ponte al 100” es una iniciativa impulsada por la CONADE, la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de la Salud (SSA), Fundación en Movimiento y los gobiernos de los estados; en Chiapas el gobierno de Manuel Velasco está trabajando en la juventud y en los deportes para facilitar beneficios para que tengan una mejor calidad de vida, concluyó. El programa “Ponte al 100” es gratuito y se llevará a cabo de las 9:00 a las 12:00 horas, del 10 al 14 de febrero en las instalaciones de Tuxtla Gutiérrez y del 16 al 20 de febrero en Suchiapa.
13|02|2014
Noti EXPRESS
09
Estatales Protección Civil mantiene monitoreo por Frente Frío 34 • Para las próximas 48 horas, se espera que genere lluvias y descensos de temperatura en el estado. El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que para este miércoles el Frente Frío Número 34 avanzará, durante la tardenoche, sobre la región de la península de Yucatán, por lo que generará vientos del Norte con rachas entre los 50 a 60 kilómetros por hora en la costa de Tabasco y de hasta 80 en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, la masa de aire frío que le da impulso va a generar un descenso de los valores de temperatura diurna entre los 4 a 5 grados en Chiapas y Tabasco, y de
6 a 8 grados sobre Oaxaca. El aporte de humedad del Golfo de México mantendrá nublados a partir de la tarde con potencial para lluvias de 50 a 70 mm en Chiapas y Tabasco con probabilidad de valores puntuales cercanos a los 100 mm en ambos estados. En Guerrero, el Sur de Oaxaca y la costa de Chiapas predominarán condiciones estables, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvias, así como un ambiente caluroso. Para el día jueves el Frente Frío Número 34 se extenderá al norte del Mar Caribe, dominando sobre el Golfo de México un sistema de alta presión asociado a una masa de aire fría y seca.
Esto mantendrá cielo mayormente nublado en Tabasco, norte de Chiapas y de Oaxaca con la ocurrencia de lluvias continuas principalmente por la mañana y tarde. El servicio Meteorológico nacional indicó que será hasta el día viernes que el Frente Frío Número 34 se debilitará gradualmente mientras que la masa de aire frío asociada a este sistema comenzará a modificar sus características; esto permitirá un decremento de la cubierta nubosas sobre la región y mayores periodos de sol, así como un aumento en los valores de temperatura máxima entre los 3 a 5 °C sobre Tabasco, Chiapas y Oaxaca
10 Noti EXPRESS
13|02|2014
Estatales Sepesca beneficia a más familias chiapanecas con motores ecológicos • Agradecen pescadores apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello • Acuacultores de La Concordia, El Parral y Villa Corzo reciben 100 mil alevines Villa Corzo, Chiapas.- Con una inversión de más de un millón 550 mil pesos, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) hicieron entrega de 48 motores ecológicos a pescadores de tres municipios de la entidad. En ese marco, el titular de Sepesca, Diego Valera Fuentes, dio a conocer que en total serán beneficiadas 12 organizaciones pesqueras, como parte del programa “Sustitución de Motores Fuera de Borda Marinos Ecológicos” para preservar los ecosistemas y las especies que se desarrollan en las aguas de la entidad. Indicó que con estos apoyos, se avanza en la reactivación del sector y se benefician a por lo menos 192 familias de las comunidades Ignacio Zaragoza, Plan de Agua Prieta, Avicina, Manuel Ávila Camacho, Revolución Mexicana, Valle Morelos, Rancho Nuevo, Diamante Echeverría, La
Tigrilla, Porvenir Jericó, El Laurel y La Concordia. Asimismo, dijo, está modernización tecnológica es orientada a reducir costos y aumentar la seguridad del pescador, para con ello disminuir el grado de contaminación y el impacto al medio ambiente. “Estos motores fueron escogidos por los propios pescadores, para que sea compatible con la labor que desempeñan día a día y su fuente de trabajo no se vea afectada ni a corto ni a largo plazo”, precisó. En dicho evento, Valera Fuentes también hizo entrega de 100 mil alevines a los pescadores de los municipios de La Concordia, Parral y Villa Corzo, a quienes exhortó a seguir contribuyendo en el desarrollo de Chiapas y en la acuacultura para generar una seguridad alimentaria como alternativa de producción sustentable.
“Estoy seguro que con la acuacultura podemos desarrollar un plan alimentario en todo el país, a través de la producción y de temas específicos como la inspección y vigilancia, la comercialización, la calidad en el alimento para peces y el fortalecimiento de programas”, señaló. Por último, a nombre de los pescadores de la región, José Barragán Coutiño, de la cooperativa “Reforma” del municipio de Villa Corzo, agradeció el apoyo brindado por parte del gobierno estatal para la detonación de la pesca chiapaneca. “El sector pesquero le agradece al Gobernador por pensar en proyectos productivos que beneficien a los pescadores de Chiapas, quienes hoy están viendo ese gran cambio que viene para esta importante región”, manifestó.
13|02|2014
Noti EXPRESS
11
Estatales Servicio de Conejobus será gratuito para personas con discapacidad: DIF Chiapas • 11 camiones los transportarán gratuitamente al Centro de Rehabilitación Integral del DIF y hospitales de la zona oriente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las personas con discapacidad gozarán del servicio de transporte gratuito en la ruta 1 y 2 de la capital chiapaneca, gracias al convenio que el DIF Chiapas, la Secretaría de Transportes y el Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla (Conejobus), instituciones que harán posible que 11 camiones brinden el servicio de transportación para uso exclusivo del sector mencionado. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, mencionó que esta acción estratégica brindará a las personas con discapacidad la oportunidad
de trasportarse sin costo alguno al Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de esta institución y a los demás hospitales que se ubican en la zona oriente de Tuxtla. Cabe mencionar que las personas con discapacidad interesadas en obtener el beneficio mencionado, pueden asistir al Centro de Rehabilitación ubicado en Libramiento Norte Oriente “Salomón González Blanco” S/N, esquina Paso Limón, colonia Patria Nueva, del 12 al 21 de febrero, de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas. Los requisitos son: constancia médica original, especificando la discapacidad permanente expedida por médicos del sector Salud, DIF Estatal o Municipal, copia de identificación oficial, copia de acta de nacimien-
to, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono). Con dicha documentación podrán obtener la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad y la Credencial del Conejobus Adaptado, la cuales no tienen costo y generán diversos beneficios. En tanto que las personas que cuentan con la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad otorgada por el DIF Chiapas, tienen como único requisito presentar esta identificación. Es importante resaltar, que el DIF Chiapas apoyará a la persona con discapacidad que depende de un acompañante, para que ambos no realicen ningún pago en su trasportación en los autobuses mencionados.
12 Noti EXPRESS
13|02|2014
Nacionales
El PRD apela decisión sobre uso de monederos Soriana Se dicen inconformes por no imponer sanciones a CTM y Enrique Peña Nieto por el caso CIUDAD DE MÉXICO (12/ FEB/2014).- El PRD apeló a la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de no imponer sanciones al PRI-PVEM, a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y al Presidente Enrique Peña Nieto, por el caso de los monederos Soriana. El PRD advirtió que el IFE hizo una interpretación “indebida” e “ilegal” de la ley y eximió a los señalados de compra y coacción del voto, pero esas anomalías pueden presentarse por separado, lo que el Instituto no valoró.
timonios de 33 personas que dijeron haberlas recibido de parte de priistas. Además, agregó Márquez Madrid, el IFE tampoco se pronunció por el uso de esas tarjetas, que no tienen características de propaganda electoral (no exponen plataforma, no difunden propuestas ni presentan candidatos), ni fueron reportadas como gastos por los partidos PRIPVEM, que integraron la Coalición “Compromiso por México” en 2012.
Por eso la decisión del IFE es “completamente infundada y completamente violatoria de los principios de legalidad, seguridad, exhaustividad, certeza y objetividad, así como de las reglas generales que regulan la debida Además ambas irregu- valoración de pruebas”. laridades también pueden presentarse con o sin vio- De acuerdo al PRD sí se lencia o presión de por configuró la “compra de medio, pero el IFE con- voto” con las tarjetas de cluyó infundada la queja “Aprecio por Ti” de Sodel PRD, pues no detectó riana, porque el PRI las actos violentos ni presio- repartió en la campaña nes sobre el electorado. del 2012; pidió a cambio el voto del electorado y El IFE, acusó el represent- mediante esas tarjetas inante del PRD ante el Insti- nominadas (es decir, no tuto, Camerino Márquez, están a nombre del usu“liberó indebidamente” ario, por lo que cualquide responsabilidad a los era puede usarlas), los acusados, pues no jus- beneficiarios pudieron tificó cómo arribó a la recibir puntos, pero tamconclusión de que el PRI bién dinero en efectivo. no repartió las tarjetas, si durante la indagatoria Dado que esos monederos confirmó la existencia no tuvieron el propósito de ellas, y contó con tes- de presentar a la ciudada-
nía las candidaturas registradas y por tanto “su distribución efectuada por el PRI resulta ser violatoria de las disposiciones legales, máxime que no fueron reportadas las erogaciones respectivas en el correspondiente informe de gastos de campaña de la coalición Compromiso por México”, entonces, “necesariamente fueron utilizados para ejercer la compra del voto del electorado”, concluyó Márquez Madrid. El vínculo entre la CTM y el PRI Por último el PRD también insistió en que sí existe vínculo entre la CTM y el PRI -que el IFE consideró inexistente- pues la central obrera es su filial y la muestra es que realizó diversos actos de proselitismo en favor del entonces candidato Presidencial Enrique Peña Nieto. Por tanto, “si existe plenamente una relación directa entre la empresa mercantil denominada “Soriana S.A. de C.V.” con la CTM y de estos con la coalición “Compromiso por México”, integrada por PRI y PVEM, y “principalmente con la campaña electoral del C. Enrique Peña Nieto”, estableció el PRD en su recurso. El caso deberá ser resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
13|02|2014
Noti EXPRESS
13
Nacionales Gregorio Jiménez investigó secuestro de líder de CTM El líder de la confederación apareció ayer junto al reportero en la fosa clandestina CIUDAD DE MÉXICO (12/ FEB/2014).- Gregorio Antonio Hernández, periodista de Radio Lobo y del sitio web Infolinks Veracruz, denunció hoy que su colega Gregorio Jiménez de la Cruz cubría la información de “levantones” en la región sur de la entidad y dio seguimiento especial al secuestro del líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Ernesto Ruiz Guillén, desaparecido desde el pasado 18 de enero, y cuyos restos aparecieron ayer en la misma fosa clandestina en la que se localizó el cuerpo del periodista. “Consideramos que la investigación en esos casos es la razón por la que nuestro compañero está muerto”, afirmó. Ernesto Ruiz Guillen era conocido en Villa Allende como “El Come Tierra”. Los plagiarios se lo llevaron con toda impunidad, como a Gregorio: cuando puso resistencia, le dispararon en dos ocasiones en las piernas, en presencia de varios testigos, según reportes de prensa. Los habitantes de Villa Allende, Veracruz, ya habían denunciado que el secuestro se cometía en la región con total impunidad, a pesar de la presencia de la Marina. Notas periodísticas de apenas enero pasado refieren que los ciudadanos “tienen miedo hasta de salir a la tienda”. Reportan que, por ejemplo, una menor de edad fue secuestrada del COBAEV; los criminales dispararon a la madre, quien la acompañaba. “Para variar los policías del mando único ni cuenta se dieron”. En entrevista con Carmen Aristegui, en MVS Noticias, el también reportero del diario Gráfico Sur de Coatzacoalcos explicó que desde hace tres meses “Goyo” Jiménez daba puntual seguimiento a los secuestros, “levantones” y extorsiones que había en Villa Allende. Sin embargo, dijo, muchos de los reporteros de Coatza-
coalcos, incluyendo a “Goyo”, firman esas notas con seudónimos o como “redacción”, por el temor al crimen que domina la zona.
Gobierno indica que no hay relación del asesinato con su trabajo periodístico Antes de esta entrevista, la vocera del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez Colío mencionó en la misma emisión de MVS que la investigación sobre el asesinato del periodista de Coatzacoalcos en ningún momento ha sido ligado con su trabajo periodístico. Lo mismo señaló ayer el Procurador General de Justicia, Felipe Amadeo Flores. De acuerdo con su versión, el caso estaría ya resuelto y el móvil es “venganza personal”, algo que ha sido rechazado por organizaciones nacionales y extranjeras de defensa de los derechos de los periodistas. Gregorio Antonio Hernández informó que hoy, en Coatzacoalcos, se realizará una concentración de periodistas “para reiterar al aparato de justicia del gobierno de Javier Duarte de Ochoa que lleve a cabo la investigación correspondiente y si no puede, que renuncien”, expuso.
Exigen renuncia de Duarte Tras el asesinato del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, “Goyo”, las protestas de compañeros del gremio y activistas no han cesado para exigir que se esclarezca el caso, pues la resolución inmediata del gobierno de Veracruz –un móvil de venganza por parte de una vecina del periodista– no los convence. Con el hashtag #HastaQueRenuncieDuarte, que desde la noche de ayer permanece como tendencia nacional, los cibernautas exigen la destitución del Gobernador Javier Duarte de Ochoa. En Veracruz, 15 periodistas han sido aseisnados y cuatro más se encuentran desaparecidos; diez de
ellos, en el sexenio de Javier Duarte, de acuerdo con la organización internacional Artículo 19. También, desde la plataforma de Change.org, activistas y ciudadanos lanzaron una convocatoria para recabar firmas y exigir la dimisión del mandatario estatal, bajo el título: “Javier Duarte: Renuncia a la gubernatura de Veracruz”. Ahí expresan que “10 periodistas han muerto en el estado de Veracruz, víctimas de un gobierno que no sólo no los protege, sino que penaliza la libre expresión”. Esta movilización en Change.org se refuerza en Twitter con el hashtag o etiqueta #NoNosCallarasDuarte y con la misma @HastaQueRenuncieDuarte En la petición de Change.org, los firmantes muestran un claro rechazo al gobierno de Duarte. Francisco Herrera, por ejemplo, afirma: “No es posible que se auto premie por mantener la paz si no puede detener los asesinatos de quienes nos informan de verdad, que renuncia si no tiene los tamaños”. Otro indignado, José Manríquez Torres, puso en los comentarios un simple: “Fuera los malos gobiernos”. Hedilberto Aguilar agrega: “La corrupción de un gobierno que además gusta de comprar o callar a voces disidentes es insostenible”, mientras que Lorena Bravo Lugo señala: “Me indigna y ofende la impunidad del gobierno. Hoy es Goyo, antes fueron muchos más y mañana podríamos ser cualquiera de nosotros”. El firmante Jorge Arias Rodríguez, que afirma ser de Xalapa, Veracruz, se extiende: “Si no fuera por la Marina, Veracruz sería un caos, sus instituciones han sido tomadas por ineptos que solo sangran al erario, no hacen sus trabajo, no vigilan y protegen el patrimonio mas importante que tiene este Estado, gracias a su orografía, en su lugar lo están desapareciendo y dejándolo sin futuro y mas pobreza”.
14 Noti EXPRESS
13|02|2014
Internacionales Declaran emergencia en EU por nueva tormenta invernal Cancelan mil 200 vuelos en EU por nueva tormenta invernal WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/FEB/2014).Varias entidades del sur y del este de Estados Unidos declararon hoy emergencia ante una fuerte tormenta invernal, que ya provocó la cancelación de mil 200 vuelos y dejó sin energía eléctrica a más de 30 mil personas. El sistema podría afectar una amplia zona del país desde Texas hasta la costa Atlántica en Georgia y Carolina del Norte y del Sur. Además de causar estragos en la costa noreste del país, en la llamada región de Nueva Inglaterra que conforman seis de las más pequeñas entidades de Estados Unidos. En Georgia permanecen más de 30 mil personas sin servicio eléctrico, mientras se prevé que la tormenta podría dejar este miércoles hasta 2.5 centímetros de hielo. En la parte central de Georgia, que hace dos semanas quedó semiparalizada por un sistema similar, la tormenta empezó a golpear desde las primeras horas de este miércoles y se teme que su impacto podría tener proporciones devastadoras. En el área metropolitana de Washington, que incluye partes del norte de Virginia y sur de Maryland, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) anticipó que podrían registrarse precipitaciones de entre 15
y hasta 23 centímetros durante las próximas 48 horas.
dos federales para apoyar la respuesta de emergencia.
En las primeras horas de este miércoles una combinación de lluvia y hielo empezó a caer en la zona metropolitana de Atlanta y, de acuerdo con el NWS, algunas partes del estado podrían recibir desde 2.5 hasta 30 centímetros de hielo y hasta 30 centímetros de nieve.
La tormenta afectó también el tránsito aéreo ya que hasta la mañana de este miércoles habían sido cancelados más de mil 200 vuelos, reportó el portal electrónico FligthAware.org, muchos de los cuales tenían como punto de partida y destino final la ciudad de Atlanta.
El gobernador de Georgia, Nathan Deal, declaró la noche del martes el estado de emergencia en 91 condados del estado, poco después el presidente estadunidense Barack Obama firmó una declaratoria liberando fon-
Además de Georgia, la severidad de la tormenta forzó declaratorias de emergencia en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Alabama, Mississippi y Lousiana y Maryland
13|02|2014
Noti EXPRESS
15
Internacionales Tailandia convoca elecciones en abril en las circunscripciones boicoteadas Los Demócratas argumentan que la votación no pudo realizarse en un único día debido al boicot de manifestantes antiguber namentales BANGKOK, TAILANDIA (11/FEB/2014).- La Comisión Electoral de Tailandia ha convocado para finales de abril la repetición de las elecciones del pasado 2 de febrero en las circunscripciones donde la votación fue boicoteada por manifestantes antiguber namentales. El organismo fijó anoche para el 27 de abril el voto en las 10 mil 284 mesas electorales, un 11 por ciento del total, donde tuvo que suspenderse la votación, y para el día 20 la repetición del voto anticipado, que tampoco pudo completarse el 26 de enero. En cambio, la Comisión señaló que hará falta que el Gobierno interino emita un nuevo decreto real para convocar los comicios en las 28 circunscripciones donde no se votó porque los manifestantes habían impedido el registro de candidatos. Estas circunscripciones
se encuentran en nueve provincias del sur del país, feudo electoral del opositor Partido Demócrata que, al igual que los antiguber namentales, boicoteó las elecciones.
Constitucional, que deberá decidir si admite un recurso del Partido Demócrata que pide la anulación de los comicios del 2 de febrero al considerar que fueron injustos y contraLa mayoría de colegios rios a la Carta Magna. que tuvieron que cancelar la votación durante Los Demócratas argula jornada electoral tam- mentan que la votación bién se encuentran en no pudo realizarse en un provincias del sur y en único día en todo el país cinco distritos de Ban- debido al boicot de magkok, mientras que en el nifestantes antigubercentro y norte del país los namentales que la miselectores acudieron a las ma formación respaldó. urnas con normalidad. La decisión de la ComiEl boicot, tanto del voto sión alargará la intericomo del registro de nidad del Gobierno de la candidatos, impidió la primera ministra, Yinelección del mínimo gluck Shinawatra, que de 475 diputados, un 95 convocó elecciones anpor ciento del total, ne- ticipadas para intentar cesario para constituir poner fin a las protestas un nuevo Parlamento. que desde noviembre han causado 11 muertos La nueva convocato- y más de 600 heridos. ria no garantiza que se puedan completar unas La última víctima muelecciones que los mani- rió ayer en el hospital festantes siguen recha- a causa de las heridas zando mientras exigen que sufrió el 19 de enero que antes se forme un después de que un asalconsejo no electo que re- tante lanzara una graforme el sistema político nada contra uno de los que consideran corrupto. campamentos en Bangkok donde se concenLas elecciones también tran los manifestantes. penden del Tribunal
16 Noti EXPRESS
13|02|2014