Noti express numero 648

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 15 // Febrero

2014

No. 648

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 04

EVENTOS CULTURALES Y ARTISTICOS SE PRESENTAN EN LA FERIA HUIXTLA 2014 Con la entrega de aparatos funcionales DIF Tuzantán celebra el día del amor y la amistad con sectores vulnerables.

Pag: 06


02 Noti EXPRESS En Síntesis…

15|02|2014

Por : Vinicio Portela Hernández EPN ran

y MVC inaugunuevo aeropuerto

Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque, el Gobernador Manuel Velasco Coello está propiciando el despegue económico regional, asumiendo su liderazgo político para dinamizar la actividad turística en nuestra entidad, que sin duda dará pié a un mayor número agencias de viajes, la construcción de nuevos hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento. Palenque es uno de los cuatro sitios turísticos más visitados de la República Mexicana y ahora logrará atraer más turismo nacional e internacional, lo que hará que Chiapas camine para convertirse en uno de los tres estados con mayor afluencia de turismo, a lo que contribuyen el entorno de seguridad y tranquilidad que se vive, el buen clima, la enorme riqueza cultural y medioambiental. Con esta gran obra, fruto de la coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación, Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco abren un nuevo panorama en Chiapas, en el que se acerca la riqueza natural y cultural a las y los turistas nacionales y del extranjero, que año con año visitan estas tierras interesados en las maravillas arquitectónicas o la riqueza de nuestra biodiversidad, para que se acerquen y conozcan esta tierra de tradiciones, cultura y magia, que de seguro les cautivará. Es una invitación para que los inversionistas y las empresas, se acerquen a esta región de la entidad, con las oportunidades de desarrollo que les ofrece Chiapas, un estado que preservamos, con el esfuerzo de toda la sociedad y los distintos niveles de gobierno, en seguridad, orden y tranquilidad.

P a l e n c a n o s Este nuevo aeropuerto también es una nueva oportunidad para la inversión en Palenque, pero una cosa es que los empresarios le metan dinero a la cabecera municipal y otra que los palencanos se den cuenta que los ciudadanos tendrán que cambiar el chip para que la atención sea lo que reconozca como sitio turístico. Los gobiernos Federal y Estatal ya hicieron su parte, ahora le toca a la población ser los mejores anfitriones para Palenque y esto no se trata de que tengan un productos y servicios dedicados al turismo, no hablo de eso, sino de que todos por una o por otra manera están inmersos en el servicio. Los ciudadanos en general tendrán que aplicarse para mantener el pueblo limpio, conocer de los atractivos para poder ser cada uno de ellos un guía que pueda orientar a los visitantes. Este es solo un ejemplo y se puede hacer mucho más. Sé que no son buenas las comparaciones pero quienes han visitado las playas de Cancún se quedan sorprendidos de las bellezas naturales, sin embargo lo que el turista no olvida es el servicio tan eficiente que se tiene. Es por ello que es de suma importancia el trato humano para que los visitantes; sean estatales, nacionales o internacionales; se queden con un buen sabor de boca, ya que no hay mejor publicidad que la misma recomendación que corre por radio bemba. Los palencanos tienen en este momento el desarrollo futuro de su entidad, se pueden quedar como un pueblo que atiende a mochileros o cata-

pultarse a las grandes ligas del turismo mundial. Tiene todo para hacerlo, primeramente los vestigios de la cultura Maya representada en una imponente metrópoli que ha podido soportar el paso del tiempo y que falta mucho por descubrir aunado a su historia que es tan rica e interesante, y lo más importante que su gente se la debe creer y con ello, y disculpen el comentario, pero le podría dar una gran sorpresa a San Cristóbal de las Casas y arrebatarle la clientela que por años ha tenido cautiva. Palenque está a un paso de ser potencia turística, pero solo si los propios palencanos se lo proponen. Caso

Sauza

Marín

Es increíble como un simple comentario puede causar un impacto inesperado, en la pasada entrega critiqué el origen político de la titular de la Visitaduría General Especializada en Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jakelin Mercedes Sauza Marín, quien en las más recientes elecciones andaba coqueteándole a una curul local como suplente. En mi poder tengo varios correos electrónicos que me aseguran que la flamante Defensora de los DDHH tiene un comportamiento muy poco acorde con sus responsabilidades. Desafortunadamente el espacio se me termina y dejaré esos comentarios para un próximo análisis. T e r m i n é Comentarios en: vinicioportela@gmail.com vypher55@yahoo.com.mx Twitter: @VinicioPortela Facebook: Vinicio Portela Hernández Blog: vinicioport e l a . b l o g s p o t . m x


15|02|2014

Noti EXPRESS

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

03


04 Noti EXPRESS

15|02|2014

Huixtla EVENTOS CULTURALES Y ARTISTICOS SE PRESENTAN EN LA FERIA HUIXTLA 2014 Huixtla, Chiapas. 14 de Febrero. Con eventos culturas, artísticos y bandas gruperas presentándose en el masivo de la feria Huixtla 2014. Se está cumpliendo con darle una sana diversión a la ciudadanía Huixtleca. Con la participación de instituciones educativas presentándose diariamente en la feria con eventos culturas como bailables, shows en vivo, cantantes y exposiciones fotográfica.”La Feria Huixtla

es una plataforma para dar a conocer sus diferentes actividades realizadas en sus instituciones” comentó María Fernanda Primero Reina de la Feria Huixtla 2014. Con el respaldo del edil Gustavo Cueto Villanueva y de la presidenta del DIF HUIXTLA Sra. Rosibel Duque de Cueto. Cada uno de los eventos se ha presentado de forma exitosa, ya que representan de las tradiciones del municipio y de todo México.

Con la presentación de bandas gruperas como BANDA MAGUEY Y EXTERMINADOR, en esta primer semana de feria se está cumpliendo con lo esperado y se espera que la última semana, la afluencia sea mejor, ya que se presentaran artistas el sábado 15 REIK, DOMINGO 16 ALEX CAMPOS cantante cristiano, MARTES 18 MOTEL Y EL CIERRE DE LA FERIA HUIXTLA se presentara la BANDA EL RECODO.


15|02|2014

Huixtla

Noti EXPRESS

05


06 Noti EXPRESS

15|02|2014

Tuzantán Con la entrega de aparatos funcionales DIF Tuzantán celebra el día del amor y la amistad con sectores vulnerables. Por: Pedro Monzón de L. / Alberto García V. Tuzantán Chiapas 14 de febrero de 2014.- El sistema DIF municipal de Tuzantán realizó la entrega de aparatos funcionales a personas con capacidades diferentes en las instalaciones del DIF municipal, dicha entrega fue presidida por el edil Joaquín Miguel Puón Carballo y la primera dama de este municipio Concepción Martínez Alfaro, quienes tuvieron como invitado de honor en esta entrega al Delegado del DIF regional Jesús Arnulfo Castillo Milla quien estuvo en representación de la presidenta estatal del DIF Chiapas señora Lety Coello de Velasco.

Durante el acto se entregaron 11 sillas de ruedas, 1 silla PCI, 2 andaderas, 3 bastones así como cuatro pares de muletas y por último se beneficiaron cuatro personas más con 4 auxiliares auditivos, la presidenta del sistema DIF local agradeció a la presidenta del DIF Chiapas por apoyar incondicionalmente a las familias más vulnerables de Tuzantán, así como al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y al presidente municipal por respaldar las acciones en beneficio de los sectores vulnerables, ahí mismo el mandatario local anunció la construcción de la Casa Día con recursos propios del

ayuntamiento en beneficio de los adultos mayores d este municipio. El delegado del DIF Chiapas Jesús Arnulfo Castillo Milla recorrió previo al acto las instalaciones de la nueva una unidad de Hidroterapia, donde manifestó que tanto el edil Joaquín Puón Carballo y la primera dama Concepción Martínez Alfaro dejarán una huella imborrable en el municipio de Tuzantán con esta magna obra en favor de la rehabilitación y salud de las personas con alguna discapacidad, felicitándolos por su trabajo en favor de los grupos más vulnerables de este municipio dijo el funcionario estatal.


15|02|2014

Noti EXPRESS

07

Tuzantán Todo nuestro y amistad a los sectores vulnerables, Leonardo Guirao. Chiapas Verde. Por: José Antonio Hdez. / Pedro Monzón de L. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Febrero 14 del 2014.- En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Fundación Chiapas Verde A. C. y encabezado por su líder estatal Leonardo Rafael Guirao Aguilar, por segundo año consecutivo convivió con personas discapacitadas, realizando la entrega ayudas funcionales, sillas de ruedas, bastones, muletas entre otros apoyos. El presidente estatal de la Fundación Chiapas Verde celebró este 14 de febrero con personas con capacidades diferentes de diversos municipios de

la entidad chiapaneca, se proclamó por el respeto y dignificación de las personas que por diversas circunstancias sufren un padecimiento que impide realicen sus actividades de manera normal. Guirao Aguilar instó a los actores políticos a sumarse para luchar contra el rezago social, la marginación, e impulsar acciones que beneficien a las personas más necesitadas. Al mismo tiempo soslayó la importancia de cuidar el medio ambiente ya que los diversos cambios climáticos que sufre nuestro planeta se debe en gran manera a

la tala inmoderada, quemas, tiraderos de basura al intemperie, entre otros que laceran los ecosistemas y la naturaleza, por lo que anunció iniciar un programa agresivo de reforestación y plantación de árboles en distintos municipios del estado. Dentro de los municipios beneficiados con ayudas funcionales fueron Tapachula, Mochil, Totolapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, San Cristóbal de las Casas, Cacahoatán, Huitiupan. La Trinitaria, Villaflores, Arriaga, La Concordia, Tonalá, San Fernando, Chiapa de Corzo, San Jaun Chamula, Comalapa, Chenahó, Ocozocuautla, Tapilula, por mencionar algunos.


08 Noti EXPRESS

15|02|2014

Tuzantán Exitoso Campeonato Estatal de Futbol en Huixtla y Tuzantán. • Copa Asociación, Campeón de Campeones 2014. Por: Pedro Monzón de León/José A. Hernández. Huixtla Chiapas 14 de febrero de 2014.- Con la presencia de autoridades municipales de Huixtla y Tuzantán, autoridades estatales de futbol, de cientos de aficionados al balompié, así como de la participación de los equipos representantes de 12 municipios, se realizó con éxito la inauguración oficial del Campeonato Estatal de futbol “Campeón de Campeones” de la Copa Asociación 2014. Las sedes de este campeonato son los estadios Anáhuac de Huixtla y Xochiltepec de Tuzantán, donde los ediles Gustavo Cueto Villanueva y Joaquín Miguel Puón Carballo respectivamente dieron la bien venida a todos los equipos participantes encada uno

de los municipios sedes, así mismo agradecieron a las autoridades del futbol chiapaneco, colegio de árbitros, ligas deportivas, aficionados así como a los propios jugadores representantes de cada uno de los municipios participantes por engalanar a Tuzantán y Huixtla con estas actividades dando realce al deporte y a los municipios sedes. Los municipios que buscan la tan ansiada Copa Asociación de Campeón de Campeones son, la Concordia, Cintalapa de Figueroa, Villa Comaltitlán, Soyatitán, Suchiate, Acapetahua, Escuintla, Frontera Comalapa, Comitán, Huehuetán, así como las sedes Huixtla y Tuzantán. En este sentido el Coordinador de Zona de la AFUCHAC, Alfredo Heros Fonseca así como el Delegado Estatal del Colegio de Árbitros José Isabel Tacías, agradecieron a los

ediles de ambos municipios por la atención, hospitalidad y total apoyo a los equipos participantes así como a los organizadores de esta importante justa deportiva, misma que desde más de 15 años no se realizaba, gracias al apoyo de los actuales presidentes municipales comprometidos con el deporte se hizo posible que este torneo se esté llevando acabo. La inauguración oficial corrió a cargo de los alcaldes anfitriones Gustavo Cueto Villanueva, Joaquín Miguel Puón Carballo, así como el edil de Suchiate Javier Cruz Aguilar quien también acudió a este acto, donde los ediles refrendaron el compromiso de impulsar las actividades que fomentan la salud y sano esparcimiento familiar, iniciando así con la patada inicial del Campeonato que habrá de culminar este próximo domingo 16 de Febrero.


15|02|2014

Noti EXPRESS

09

Estatales El Aeropuerto de Palenque, obra estratégica de EPN y MVC: Gómez Aranda • Fortalecerá la economía del estado y detonará beneficios para los chiapanecos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional de Palenque, empieza también una nueva era económica y de beneficios para los habitantes de la zona Norte-Selva del estado, toda vez que se trata de una obra estratégica, en la que invirtieron de manera conjunta el Gobierno Federal y la administración de Manuel Velasco un total de mil 269 millones de pesos, afirmó el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda. Agregó que se trata de la más grande obra construida por ambas administraciones para detonar la economía regional, que contribuirá al fortalecimiento de la promoción turística y de servicios para atender a un amplio sector de visitantes nacionales y extranjeros, que en el último año superó a los 700 mil visitantes.

“Desde los años 70 en que se construyó la carretera San Cristóbal-Palenque y varios lustros antes con la introducción del ferrocarril, no se entregaba a esa región de Chiapas una obra de esta envergadura”, aseguró Gómez Aranda. Refirió el funcionario que esta obra es fruto de las gestiones de Manuel Velasco ante la federación y del respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, así como de los grandes esfuerzos que hizo el Gobernador para contar con los recursos económicos que permitieran concluir una obra de impacto regional, precisamente al inicio de su administración. Sin embargo, como afirmó el gobernador Manuel Velasco, “esta obra no detonará la economía por sí sola”, será necesario el esfuerzo de todos los sectores sociales y productivos para que sea palanca del desarrollo y los visitantes regresen a Chiapas y disfruten de las

maravillas que ofrecen nuestra riqueza cultural y natural, precisó el funcionario. Señaló que su moderna infraestructura, como la pista de aterrizaje de dos mil 500 metros, con capacidad para 14 operaciones por hora, la plataforma diseñada para cuatro operaciones nacionales o tres mixtas, así como su sala de pasajeros para atender a 250 usuarios, hacen de esta obra una terminal aérea de vanguardia que cumple con las necesidades de un turismo de altura. Añadió que es momento de aprovechar nuestras ventajas para ofrecer alternativas turísticas sustentables que atraigan a más visitantes a la selva chiapaneca, a nuestras zonas arqueológicas, incomparables cascadas, lagunas, ríos y ciudades coloniales. “Tenemos una gran fortaleza por nuestras culturas ancestrales vivas y la biodiversidad de nuestro territorio”, finalizó Gómez Aranda.


10 Noti EXPRESS

15|02|2014

Estatales Con más infraestructura urbana, hacemos de Tuxtla una capital próspera y moderna: MVC • Manuel Velasco inauguró y supervisó obras en la capital chiapaneca • Las colonias Chiapas Solidario, Patria Nueva y La Misión cuentan con nuevas calles • Se cumple con una de las demandas más añejas y más sentidas de la población Al inaugurar vialidades y realizar un recorrido de supervisión en obras de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que con una mayor infraestructura urbana, se trabaja para que la capital chiapaneca sea más próspera y moderna. En este sentido, el mandatario chiapaneco argumentó que trabaja bajo las directrices de ser un gobierno cercano a la gente y comprometido con el desarrollo integral de las diferentes regiones del estado, por lo que resaltó que trabaja en unidad para alinear esfuerzos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales. Acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, legisladores y líderes de las colonias beneficiadas, el Gobernador destacó que con estas obras de infraestructura urbana que hoy son una realidad se da cumplimiento a una de las demandas más añejas y más sentidas de las y los tuxtlecos. El mandatario precisó que estas tareas son un claro

ejemplo de que en los 122 municipios del estado se ejecutan obras prioritarias para las colonias, barrios y ejidos, que tienen como objeto garantizar mejores accesos y vialidades, permitiendo al mismo tiempo elevar la calidad de vida de la ciudadanía. Las calles y avenidas inauguradas en las colonias Chiapas Solidario, Patria Nueva y La Misión, contemplan una inversión superior a los 30 millones de pesos, entre las vialidades rehabilitadas con concreto hidráulico se encuentran: la calle Mangos y avenida Cacao en la colonia Chiapas Solidario; la avenida Laurel Oriente y calle Nogal Sur, en la colonia Patria Nueva y la avenida Covadonga esquina calle Acatlán, en la colonia La Misión. Posteriormente, Velasco Coello recorrió y atestiguó los avances de las obras que se ejecutan en diferentes puntos de la ciudad ubicadas en la Novena Avenida Sur Oriente entre Quince Oriente y la Calzada Samuel León Brindis de la colonia El Sabinito; así como la Novena Avenida Sur Oriente entre Octava y Trece Oriente en la colonia Maldonado Segunda Sección; de igual forma la calle Once Oriente entre Avenida Central y Río Sabinal a la altura del Mercado 5 de Mayo. Durante la supervisión de dichas obras que se encuentran en un avance entre un 10 y 20 por ciento, el

mandatario certificó que estos trabajos se realicen con materiales que cuenten con reconocimiento por ser de altos estándares de calidad, que permitan cimentar las bases para la transformación de la entidad. Tras el recorrido, Velasco Coello platicó con la población y expresó su reconocimiento por la paciencia de las y los comerciantes establecidos y empresarios que se encuentran en esas zonas de construcción, a quienes refrendó su compromiso para cumplir con los tiempos estipulados para detonar de manera importante y sostenida la economía de sus negocios. De esta manera, el Gobernador atiende las acciones claramente establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que busca el progreso de las ciudades, en el marco del aprovechamiento integral y racional de los recursos económicos, sociales y ambientales para un desarrollo sustentable, en favor del bienestar de las familias chiapanecas. Cabe destacar que para la realización de estas obras de infraestructura urbana hasta el momento se han destinado 45 millones de pesos, como parte de una primera inversión de 125 millones de pesos, de un total previsto superior a los mil 500 millones de pesos, con el objetivo modernizar de manera integral a la capital del estado.


15|02|2014

Noti EXPRESS

11

Estatales Infraestructura es el mejor instrumento para crear desarrollo: MVC • Se fortalecerá la red carretera para impulsar el desarrollo productivo y social de la población En el marco de la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque y del anuncio que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto de mayor inversión carretera en diferentes regiones de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que la infraestructura es el mejor instrumento para crear desarrollo, para ayudar a la economía y generar mayores ingresos para las familias de todo el estado. “Hoy estamos decididos a sacar adelante a Chiapas, con el apoyo del Gobierno Federal se va a detonar el desarrollo de los municipios de nuestro estado”, señaló el mandatario chiapaneco al tiempo de reconocer el trabajo constante del presidente Peña Nieto para transformar a México. Y es que con motivo de su visita a Chiapas, el mandatario federal también anunció que en conjunto con el gobierno de Manuel Velasco, se realizará la construcción de la carretera PalenqueSan Cristóbal de Las Casas. “Si realmente queremos atraer inversiones productivas que generen empleo, es importante tener buenas comunicaciones y para esta región del estado de Chiapas soy muy claro, tenemos que avanzar aquí y desde aquí a todo el territorio de esta gran entidad, acompañando el es-

fuerzo de Manuel Velasco, sumando nuestro respaldo, recursos y mayores inversiones en mayores proyectos de infraestructura”, precisó el Ejecutivo federal. En este sentido destaca el anunció de una inversión de más de 10 mil millones de pesos para la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal de Las Casas, la cual aumentará la conectividad y detonará el desarrollo de varios municipios de la región, noticia que fue recibida con gran beneplácito, ya que atiende una demanda añeja del pueblo de Chiapas. Por otra parte, también resaltó el presupuesto de ocho mil millones de pesos para la ampliación del tramo carretero de San Cristóbal de Las Casas-Comitán y la construcción del libramiento del municipio de Teopisca. “Vamos a seguir trabajando los compromisos que tiene mi gobierno aquí en Chi-

apas, entre ellos la construcción del Hospital General en Tapachula, la creación del Parque Agroindustrial para el desarrollo regional del Sureste y la modernización de la carretera Tuxtla GutiérrezVillaflores; hoy puedo decir que ya están en operación dos obras que comprometí, que es el haber mejorado las vías de comunicación de Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, Parral, La Concordia, Rizo de Oro y Chicomuselo, así como la rehabilitación de la Carretera MotozintlaTapachula que han quedado concluidas ya”, explicó. Al respecto, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció el apoyo del Gobierno Federal y dijo que se trata de obras de gran importancia que se impulsarán de manera conjunta para contar con mejores vías de comunicación, atraer inversiones productivas y generar más empleos.


12 Noti EXPRESS

15|02|2014

Nacionales

El Senado exige a Osorio Chong atender alertas de género negadas Es necesario ser más enfáticos para que se lleve a la práctica lo establecido por la ley, ante el aumento del problema CIUDAD DE MÉXICO (14/ FEB/2014).- El Pleno del Senado exhortó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a emprender sus buenos oficios con las autoridades locales para que acepten las declaratorias de alertas de violencia de género que les sean solicitadas. La Cámara alta indicó que Osorio Chong, en su calidad de presidente del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, tiene que declarar las alertas de violencia de género que correspondan al ámbito federal. La Alerta de Violencia de Género (AVG) creada en marzo de 2008, se puede solicitar al Gobierno federal por medio de organismos de la sociedad civil para investigar hechos que perturben la paz social por delitos cometidos contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres en un territorio determinado. Cinco peticiones dejadas de lado En cinco años nunca ha sido decretada. Ello, a pesar de que formalmente organizaciones la han pedido dos veces en Guanajuato, una en el Estado de México, otra en Hidalgo y una más en Nuevo León. De acuerdo con el Reglamento modificado en noviembre pasado, ahora será un grupo multidisciplinario compuesto por funcionarias y académicas, así como por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y “una persona representante del Mecanismo para el adelanto de las mujeres de la Entidad de que se trate”, es decir alguien del instituto de la mujer estatal, los que determinen si en un

Estado hay hechos contra las mujeres que perturben la vida y seguridad de las mujeres. En caso de ser así, entonces se harán recomendaciones a los gobernadores estatales para que en un plazo de seis meses las cumplan. Si en ese lapso las han incumplido entonces se decretará la AVG. Si nunca acepta las recomendaciones, no será necesario esperar los seis meses, sino que se decretará la AVG. En la sesión de ayer, el Senado pidió también al titular de la Secretaría de Gobernación promover la participación de las autoridades locales para emprender acciones que prevengan la violencia feminicida. Los legisladores aprobaron varios puntos de acuerdo en este tema y uno de ellos pide a las entidades federativas, cuya legislación esté inscrita en el mecanismo de Alerta de Violencia de Género, a que la declaren en los territorios donde sea solicitada. Otro hace una petición a los congresos de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán para que homologuen su legislación con la ley federal. S i n E m b a r g o . m x F

R

A

S

E

“Es ineficaz la llamada alerta de género, lo evidencia la situación de las mujeres en Guanajuato, Edomex y Tlaxcala”.

Petición na, en

de julio

de

More2013

El pasado 29 de julio, la secretaria de la Mujer de la Red Social del Movimiento Regeneración Nacional (Morena Jalisco) se reunió en Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno en Guadalajara para hacer un pronunciamiento sobre los asesinatos de mujeres en la Entidad, así como la desaparición de jóvenes estudiantes que según sus investigaciones son principalmente de secundaria y preparatoria, esta asociación pidió en esa fecha que se declarara la alerta de género en el Estado. Norma Alicia Camacho, representante de la secretaría comparte que con esta alarma, el Gobierno federal destinaría recursos para que se tengan medidas y así frenar la violencia contra la mujer. Según Morena, Jalisco se ubica entre los primeros cuatro estados con mayor desapariciones de mujeres en el país. La organización Queremos seguir vivas, registró mil 184 asesinatos de mujeres desde 2007 hasta lo julio de 2013. El secretario de Gobierno y la Fiscalía Especial no han actuado como corresponde para investigar y disminuir estos hechos en Jalisco; aunque desde 2012 está tipificado como delito en el Código Penal del Estado, sólo han reconocido cuatro. F

R

A

S

E

ÁviPT.

“Las morenistas estamos vinculando el tema de feminicidio y desapariciones porque van muy de la mano con el problema de la violencia de género contra las mujeres”.

LA IZQUIERDA EN JALISCO

Mujer de la Red Social, de Morena.

Ricardo Monreal la, senador por el


15|02|2014

Noti EXPRESS

13

Nacionales El PAN condena violencia en Venezuela El PAN rechaza y condena el uso de la violencia, especialmente de grupos oficialistas tolerados por el Gobierno de Venezuela y las autoridades policiales’’, exprean en un comunicado CIUDAD DE MÉXICO (14/ FEB/2014).- El Partido Acción Nacional (PAN) condenó ataque de grupos oficialistas y policías de Venezuela contra estudiantes y sociedad venezolana del pasado miércoles donde murieron tres manifestantes. Mediante un comunicado, ese partido consideró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro debe garantizar el respeto a la libertad de expresión, asociación y asamblea de todos los venezolanos, impedir cualquier acto de violencia y sancionar a los grupos identificados con el oficialismo, que hostigan y

agreden a manifestantes. “El Partido Acción Nacional rechaza y condena el uso de la violencia, especialmente de grupos oficialistas tolerados por el Gobierno de Venezuela y las autoridades policiales, en contra de manifestantes que en el libre ejercicio de su derecho a la protesta y a la manifestación pacífica, realizaron diversos sectores de la sociedad venezolana”, señaló el documento. Mencionó que las acciones que originaron la muerte de tres estudiantes venezolanos, más de 60 lesionados y 69 detenidos, “amenazan la vida e integridad física de los venezolanos y ponen en riesgo la democracia y la convivencia pacífica”. El PAN mencionó que la libertad de opinión, de expresión, de información y de prensa

son principios fundamentales de las sociedades democráticas, por lo que reprobamos las acciones ejecutadas por las autoridades venezolanas en contra de los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, para impedir la difusión de los acontecimientos que se desarrollan en Venezuela. Acción Nacional exhortó al Gobierno venezolano a actuar con absoluto respeto al Estado de Derecho, a las libertades ciudadanas y a la vida democrática, respetando lo establecido en la Carta Democrática Interamericana, que promueve el ejercicio efectivo de la democracia representativa, el respeto a la oposición política y a las libertades de expresión, de prensa, asociación y asamblea, así como la Convención Americana de Derechos Humanos.


14 Noti EXPRESS

15|02|2014

Internacionales Los daños nucleares nunca se extinguen Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, informa Emilio Godoy (IPS) desde Nuevo Vallarta. Yamashita, un artista plástico de 74 años que reside en México desde 1968, rompió los sellos que apresaban su boca en 1995, para contar lo que había vivido aquella mañana que cambió el destino de Nagasaki y del mundo entero. “Tenía seis años, y vivíamos a 2,5 kilómetros de distancia del punto cero (lugar de detonación de la bomba). Normalmente iba a la montaña cercana para cazar insectos con mis amigos, pero ese día estaba solo frente a mi casa, cerca de mi madre, que preparaba la comida”, relató a IPS este hombre de hablar pausado, pelo blanco y rasgos bien delineados. Yamashita, quien en 1968 vino a México como corresponsal para cubrir los Juegos Olímpicos y se quedó en este país latinoamericano, se sumerge en el pasado para rescatar la escena de su madre llamándolo para entrar al refugio instalado en su casa. “Cuando entramos vino una tremenda luz cegadora. Mi madre me jaló al suelo, me cubrió con su cuerpo, vino un tremendo ruido, escuchábamos volar muchas cosas encima de nosotros”, describió. En derredor solo había desolación, todo ardía, no había médicos, enfermeras ni comida. Era apenas el principio de una tra-

gedia que aún perdura. A los 20 años, Yamashita empezó a trabajar en el hospital de Nagasaki que trataba a los sobrevivientes de la bomba, al cual renunció años después. Este hombre estremeció con su relato a los asistentes a la Segunda Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, que comenzó este jueves 13 en Nuevo Vallarta, centro turístico del noroccidental estado de Nayarit, con la participación de delegados de 140 países y de más de 100 organizaciones no gubernamentales de todo el mundo. El propósito de la conferencia de dos días, que sigue a la de Oslo en marzo de 2013, es avanzar hacia la abolición de las armas nucleares, pues constituyen una amenaza económica, humanitaria, sanitaria y ecológica para la humanidad y el planeta. En el mundo hay al menos 19.000 ojivas atómicas, la mayoría en manos de China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia –autorizados a poseerlas por el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares—, además de Corea del Norte, India, Israel y Pakistán. La Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores de México estima que hay más de 2.000 armas nucleares en “alerta operativa alta”, listas para lanzarse en cuestión de minutos. “Estas armas son inaceptables. Deben prohibirse, como ha ocurrido con las biológicas y las químicas. No hay capacidad de respuesta nacional o internacional para abordar los daños”, dijo a IPS el investigador y

activista Richard Moyes, de Artículo 36, una entidad sin fines de lucro con sede en Gran Bretaña que denuncia los efectos indeseables de ciertos armamentos. En febrero de 2013, la institución divulgó un estudio sobre el impacto que tendría una detonación nuclear de 100 kilotones en la ciudad británica de Manchester que, con su área metropolitana, es hogar de unos 2,7 millones de personas. El estallido provocaría la muerte inmediata de al menos 81.000 personas, más de 212.000 heridos y lesionados, la destrucción de puentes y carreteras y un perjuicio severo a los servicios de salud. Ello haría imposible acciones de remediación, con graves derivaciones a largo plazo. La Ciudad de México y su zona metropolitana, donde viven más de 20 millones de personas, también hizo una medición similar. La explosión de un artefacto de 50 kilotones dejaría un área afectada de 66 kilómetros alrededor de la zona cero, con unos 22 millones de perjudicados, entre muertos y heridos, pues la conflagración se extendería a puntos aledaños en el centro de este país. “Las consecuencias serían graves: pérdida de facultad operativa del sistema de emergencia, eliminación de recurso humano de rescate, de salud, hospitales, clínicas”, explicó a IPS el funcionario Rogelio Conde, director general de Vinculación, Innovación y Normatividad en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (ministerio del interior).


15|02|2014

Noti EXPRESS

15

Internacionales “Necesitaríamos ayuda de otros estados mexicanos e internacional como equipo, personal operativo y especializado”, advirtió. El desastre ecológico y los daños a la infraestructura equivaldrían a una pérdida de 20 por ciento de la economía del país. Los lugares del planeta que se convirtieron en laboratorios atómicos, como las islas Marshall del océano Pacífico, han padecido diversos daños. Ese conjunto de decenas de atolones de coral e ínsulas soportó 67 pruebas nucleares entre 1946 y 1958. “Ha habido problemas ambientales y de salud, aunque no hay estimaciones. Muchos de nuestros sobrevivientes se convirtieron en cobayos humanos en los laboratorios y casi 60 años después aún estamos sufriendo”, denunció el senador de las islas, Jeban Riklon. El legislador tenía dos años de edad y vivía con su abuela en el atolón Rongelap, cuando Estados Unidos efectuó la prueba Castle Bravo en el atolón Bikini, el 1 de marzo

de 1954: una bomba 1.000 veces más poderosa que la detonada en Hiroshima en 1945. De inmediato, Estados Unidos hizo además un estudio médico secreto para investigar las consecuencias de la radiación en humanos. Un informe especial del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas constató en 2012 violaciones al derecho a la salud, a una remediación efectiva y a la rehabilitación ambiental, además de desplazamiento forzado y otras graves omisiones de Estados Unidos. Los promotores de la conferencia de México aspiran a que el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe, firmado en 1967, sea la base de una futura convención mundial contra esos dispositivos, aunque para ello deben vencer décadas de inmovilismo diplomático. En virtud de ese pacto se creó en esta región la primera de las cinco Zonas Libres de Armas Nucleares (ZLAN), que abarcan

actualmente a 114 Estados. Las otras cuatro ZLAN corresponden al Pacífico Sur, África, el Sudeste Asiático y Asia Central. La Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares quiere lograr una hoja de ruta clara que conduzca a un mundo libre de este armamento para 2020. Este tratado ya tiene 161 Estados partes, pero su entrada en vigor depende de que lo firmen y ratifiquen China, Corea del Norte, Egipto, Estados Unidos, India, Irán, Israel y Pakistán. En la conferencia de Nuevo Vallarta no hay representantes de las cinco grandes potencias nucleares: Estados Unidos, China, Francia, Gran Bretaña y Rusia. “No sé cuántas generaciones tienen que pasar para que esto termine. ¿Por qué hacer sufrir a tanta gente inocente? No hay ninguna necesidad… Por eso, tenemos que hacer muchos esfuerzos para abolir las armas nucleares”, concluyó Yamashita.


16 Noti EXPRESS

15|02|2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.