$3.00
Huixtla, Chis 19 // Febrero
2014
No. 650
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
CUETO VILLANUEVA, DA EL BANDERAZO AL PRIMER CICLO DE DESCACHARRAMIENTO EN HUIXTLA. Samuel Chac贸n supervis贸 obras en Indeco Cebadilla
Pag: 05
02 Noti EXPRESS OPINIÓN PÚBLICA
19|02|2014
Por : Gonzalo Egremy ¡ T R A N S PA R E N C I A ! *Pepe Toriello, se gradúa en UNAM. .-Luego del anuncio de la reforma Constitucional en materia de Transparencia, partidos políticos y sindicatos empezaron a poner sus barbas en remojo. Las nuevas Leyes ya promulgadas por el presidente, Enrique Peña Nieto, obliga a muchos a rendir cuentas sobre uso de recursos públicos. Era un añejo anhelo ciudadano de que partidos políticos, sindicatos y otros entes que manejan dinero que les da el Estado, digan en que lo utilizan. Pero sobre todo, a que manifiesten la verdad sobre el manejo “honesto” que hacen de las millonarias cantidades mensuales que les otorga el gobierno. No es secreto que los liderzuelos sindicales y los que se consideran “dueños” de las siglas de partidos políticos, estén convertidos en millonarios. Porque ambas organizaciones (políticas y sindicatos), lo habían tomado como sus lucrativos negocios particulares, hasta ahora. Ejemplos sobran de sindicatos como el de los maestros, de PEMEX, de la CFE, Mineros, burócratas, entre otros muchos más en los que por años sus dirigentes y familias se convirtieron en multimillonarios como Jeques árabes. Los tres órdenes de gobierno también están obligados por la misma Ley de Transparencia, a rendir cuentas claras a la ciudadanía que lo solicite. Según el portal de Internet de la presidencia de la República, con la reforma en materia de transparencia, se crea el organismo encargado de la misma y el acceso a la información pública. La norma ya en vigencia, crea
los organismos garantes del Derecho de Acceso a la Información Pública y a la Protección de Datos Personal en los Estados y en el Distrito Federal. La nueva Ley no solo obliga al gobierno en sus tres instancias, ni a los partidos políticos y sindicatos a rendir cuentas claras cuando lo solicite el ciudadano, sino cualquier otra autoridad de los tres Poderes. Así como órganos autónomos (como las Universidades o localmente el COAPATAP); Fideicomisos y Fondos públicos (como los muchos que creó Juan Sabines y que no rindió cuentas) que reciban y ejerzan recursos públicos. Pero además las personas física (cualquier profesionista o micro comerciante) y morales (empresas) y hasta las famosas Asociaciones Civiles (AC) que han recibido millonarias cantidades de dinero de programas sociales de oficinas públicas o en especie. Al amparo de la propia anterior Ley, los partidos políticos, sindicatos, Asociaciones Civiles, Fundaciones, Fideicomisos y Fondos, obtuvieron y manejaron a su antojo y secretamente por muchos años, dinero público. Ese “candado” que les permitía a los anteriores entes a no revelar a nadie la cantidad de dinero y en qué lo invertían o gastaban, ha sido cancelado por la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Será aplaudible cuando empiece a dar su fruto y se conozcan las millonarias cuotas que mes con mes reciben los liderzuelos sindicales y los dirigentes de partidos políticos, ¿no cree usted?. B
I
S
B
I
S
E
O
La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, realizará el sábado (22) de esta semana, su Asamblea Anual aquí en Tapachula//En
ese marco, ofrecerán dos conferencias, una impartida por el periodista de TV, Raúl Sánchez Carrillo, y otra con Ricardo Hausman, catedrático y director del Centro de Desarrollo Internacional de la Kennedy of School of Government, de la Universidad de Harvard, denominada “El Proyecto Atlas de la Complejidad Económica de México”//Ricardo Hausman fue ponente en el encuentro empresarial en Acapulco, en octubre último, junto con el Ministro de Gran Bretaña, Gordon Brown y el ex presidente, Ernesto Zedillo//Mucho de bueno, para los tapachultecos, habrá de resultar en la Asamblea Anual empresarial//Reapareció en público el ex síndico de la pasada administración municipal, Daniel Arévalo Díaz. Ayer desayunaba, como en aquellos tiempos de “poder”, en lujoso restaurante, con Carlos Díaz Saldaña, quien ha sido frustrado candidato local a todos los cargos de elección popular por el PRD//¿Serán de nuevo contratistas en la obra pública?//Dijera el dirigente de la organización social “Conciencia Cívica Nueva Era”, Leonel Octavio Salguero Monzón: “En los contratos de la Obra Pública, como en la Política, los que ya les tocó y bailaron, deben sentarse, para dejar la pista a quienes no han tenido la oportunidad de trabajar y del bailongo”//El presidente de la Fundación Colosio, aquí en Tapachula, José Antonio Toriello Elorza, presentó en la UNAM, el viernes 14, examen con el que obtuvo el grado de Doctor en Ciencias de la Administración, siendo sus sinodales los doctores: Miguel Szekely, Huber Cartón de Grammont, Marijose Santos, Boris Marañón y Javier Jasso//Con una inversión de ocho millones de pesos, el alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, edificó un Polideportivo (que lleva el nombre del Dr. Manuel Velasco Suárez), y cuenta con la mejor infraestructura para la práctica de toda clase de deportes///La millonaria obra será inaugurada la mañana de este jueves 20///Salud
19|02|2014
Noti EXPRESS
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
03
04 Noti EXPRESS
19|02|2014
Huixtla CUETO VILLANUEVA, DA EL BANDERAZO AL PRIMER CICLO DE DESCACHARRAMIENTO EN HUIXTLA. Huixtla, Chiapas. 18 de Febrero. Con acciones conjuntas entre el sector salud y el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto. Se dio el banderazo de inicio del primer ciclo de descacharramiento en el municipio. El descacharrado son las acciones u operativos sanitarios que se utilizan para combatir la basura doméstica y, con ello, evitar la proliferación de mosquitos en el municipio y con ello poder evitar enfermedades provocado por picaduras de mosquitos: explico el Dr. Sergio Rene Torreblanca López coordinador médico
de vectores de la jurisdicción sanitaria No. Vll. Con la participación ardua del personal de vectores de salud municipal y en coordinación con instituciones educativas del municipio como fueron el CONALEP Y COBACH quienes se encargaron de pasar a recorrer casa por casa para concientizar a los vecinos acerca de la importancia de la no acumulación de basura hogareña para el control de mosquitos y de sus enfermedades. Ahí el edil Gustavo Cueto mencionó que con este
programa de descacharramientoSe busca eliminar los depósitos domésticos de chatarra o lo que es lo mismo “cacharros”. Recordó que es importante que estas acciones se lleven a cabo en conjunto con toda la población para reducir al máximo las enfermedades por el mosquito como lo es el dengue. Ahí acudió el La directora del centro de salud Huixtla Dra. Gloria Olvera Hernández, el Lic. Elías Altuzar Espinosa Primer regidor del ayuntamiento y jóvenes quienes colaboraron en esta primer etapa de descacharramiento.
19|02|2014
Huixtla
Noti EXPRESS
05
06 Noti EXPRESS
19|02|2014
Tapachula Samuel Chacón supervisó obras en Indeco Cebadilla • La colonia fue beneficiada con pavimentación de calles e interceptor pluvial, recursos del programa Hábitat. Tapachula, Chiapas., 18 de febrero de 2014.- Cumpliendo con su palabra de vigilar la obra pública municipal, el presidente de Tapachula Samuel Chacón Morales hizo un recorrido de inspección de calles y el interceptor pluvial en la colonia Indeco Cebadilla, Nuevo Mundo 2 y 3, las que se construyen con recursos del programa federal Hábitat. Al paso del presidente municipal Chacón Morales, los vecinos salieron de su casa para saludarlo y expresar su agradecimiento por esta obra que les cambiará en mucho la calidad de vida y aprovecharon para expresar algunas irregularidades de la constructora, por lo que el alcalde precisó que esa era la intención de su presencia en esa colonia, para entregar obras de calidad. “Esta es una obra pública gestionada ante el gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), y con una mezcla de recursos del gobierno del estado que encabeza nuestro amigo Manuel Velasco Coello y municipal, para
la construcción del interceptor pluvial eje oriente entre eje sur y eje norte”. Los habitantes de la colonia Indeco-Cebadilla, Martha Ortiz, María Mérida, Verónica Soto, Pedro Villalobos, expresaron su reconocimiento al alcalde chacón Morales, “gracias señor presidente por estas calles tan bonitas y bien iluminadas, lo felicito por lo que usted está haciendo por Tapachula, estamos contentos con la obra, aunque nos afectó un tiempo pero no importa, usted si se ha puesto a trabajar y se ve en esta obra”. El edil tapachulteco explicó los trabajos de trazos, nivelación de calles, excavación, construcción de dos pozos de visita para el colector pluvial, boca de tormenta, así como la rehabilitación del alcantarillado sanitario y la introducción de red de alcantarillado sanitario y agua potable. Además de la pavimentación de calle mixta, en avenida Juan Aldama entre sexta y calle Ignacio Allende de la colonia Indeco Cebadilla Nuevo Mundo tres, se incluye descargas sanitarias, toma domiciliaria, postes para señaléticas, postes para alumbrado público, lámpara de led tipo urbano, guarniciones y banquetas. Ante la solicitud de los
vecinos sobre los daños, por el paso del tiempo, en el sistema de drenaje en otras calles de la colonia, el presidente municipal Chacón Morales instruyó al director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luís Maldonado Toledo atender la problemática. Más adelante en la calle Miguel Hidalgo, entrada de combis de la ruta Indeco-Cebadilla, el presidente Samuel Chacón escuchó a los vecinos que se quejaron de la manera en que conducen los choferes de los colectivos, por lo que se analizará un proyecto para instalar semáforo o boyas reductoras de velocidad. Chacón Morales adelantó que se hace la gestión para hacer la obra de la continuación de la prolongación 11ª sur, que atraviesa la colonia Indeco Cebadilla y continuar hasta llegar al Libramiento Sur, “porque la obra se hace en donde en verdad se requiere, no es al gusto ni capricho de su presidente ni de ningún funcionario”. Para concluir, los vecinos de Indeco Cebadilla agradecieron al presidente municipal Samuel Chacón que haya venido a supervisar la obra antes de que se inaugure, acción que ningún ex presi-
19|02|2014
Noti EXPRESS
07
Tapachula dente había realizado. Acompañaron al presidente municipal Samuel Chacón en la supervisión de la obra, los secretarios municipales, Desarrol-
lo Social, Carlos Orella Gálvez; Obras Públicas; Rogelio Martínez Pérez; Coapatap, Maldonado Toledo; Participación Ciudadana, Venerando
Díaz Martínez; Equidad y Género, Viridiana Figueroa García, así como el presidente de la colonia Indeco-Cebadilla, Joel López González.
08 Noti EXPRESS
19|02|2014
Tapachula Samuel Chacón entrega uniformes a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Tapachula Chiapas, 18 de febrero de 2014.- Gracias a la aportación mensual de dos pesos que la población realiza a través de sus recibos por consumo de agua potable, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado del presidente del Patronato de Bomberos, Elfido de Jesús Espinoza Ruíz; entregó uniformes y equipamiento a los elementos de H. Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, a quienes hizo un amplio reconocimiento por la diaria labor que realizan en beneficio de la sociedad. Ante el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, el ejecutivo municipal hizo un reconocimiento a los bomberos de esta ciudad, quienes diariamente enfrentar el peligro al acudir en auxilio de la población en casos de incendios de casa habitación, pastizales, accidentes, captura de reptiles, entre otros servicios en donde ponen en riesgo su vida para salvar a quienes se encuentran en situación de peligro. Los Bomberos recibieron los uniformes que constan de playeras, pantalón de campaña, botas, lámparas, entre otros aditamentos que les permitirán desarrollar en mejores condiciones su labor, que diariamente atienden con prontitud para auxiliar a
la población en caso de presentarse algún siniestro. Chacón Morales resaltó que a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno actúa de forma responsable, entregando con puntualidad las aportaciones de dos pesos que los usuarios de agua potable realizan a través de sus recibos por consumo, en donde el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), ha jugado un papel muy importante para cumplir con dicho acuerdo de Cabildo. “Estamos entregando un promedio de 70 a 76 mil pesos mensuales de estas aportaciones ciudadanas, sabemos que las necesidades son muchas y es por eso que nosotros agilizamos los trámites para
cumplir con puntualidad mes a mes con la entrega del cheque”, subrayó. Por otra parte el presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, Elfido de Jesús Espinoza, agradeció a los ciudadanos la aportación mensual de dos pesos que realizan a través del Coapatap, reconociendo que dicho recurso es entregado en tiempo y forma por la administración que encabeza el edil Chacón Morales. Al evento asistió el director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo; el gerente de la empresa Corona del Soconusco, Jesús Domínguez, entre otros funcionarios e integrantes de la sociedad civil que atestiguaron la entrega de estos apoyos.
19|02|2014
Noti EXPRESS
09
Tapachula Coapatap atiende a familias del Fraccionamiento “Framboyanes” Tapachula Chiapas, 18 de febrero de 2014.- Para atender y canalizar diversos planteamientos de las familias que habitan en el Fraccionamiento “Framboyanes”, el director General del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, sostuvo una reunión de trabajo con habitantes del mencionado centro poblacional, con quienes dialogó para sacar adelante las peticiones relacionadas con los consumos y fugas del vital líquido. Maldonado Toledo, explicó que meses atrás la administración del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, integró un proyecto para rehabilitar la infraestructura de conducción del vital líquido, ya que se presentaban muchas fugas en las calles de la colonia, por lo que una empresa constructora
realizó dichos trabajos para solventar la problemática. Sin embargos los vecinos de Framboyanes, acudieron a la dependencia para exponer y buscar las alternativas de solución a algunas problemáticas que aún prevalecen, por lo que en las próximas horas sostendrán una reunión de trabajo con los titulares de la Secretaría de Obras Públicas Municipales y de la empresa constructora encargada de los trabajos. Por otra parte y previo análisis dio a conocer que se harán algunos ajustes en el cobro de recibos por consumo, además de atender otras peticiones de los mismos vecinos que acudieron a la dependencia. “Desde hace varios años el Coapatap venia cobrando la misma tarifa sin ningún au-
mento, pero año con año incrementan los precios de los insumos y productos químicos que se utilizan para potabilizar el vital líquido, por lo que ya es necesario realizar un ajuste en las tarifas que actualmente son las más bajas de todo el país, incluso con el ajuste que se proyecta, seguirá siendo la tarifa más baja, porque no queremos afectar la economía de las familias, pero si garantizar la operatividad del Coapatap”, sostuvo Maldonado Toledo. Finalmente dijo que la dependencia siempre estará abierta al diálogo con la población, escuchando con atención las problemáticas y buscando siempre las vías de solución, ya que esto forma parte de la política del trabajo del alcalde Samuel Chacón Morales.
10 Noti EXPRESS
19|02|2014
Estatales MVC pone en marcha Policía Fuerza Ciudadana en Tuxtla Gutiérrez • El Gobernador hizo entrega de 25 patrullas y seis cuatrimotos al nuevo sistema policial y 11 patrullas a la Policía Municipal • Da banderazo de salida al Operativo Conjunto de Seguridad con el Ejército, la Marina y la Policía Federal • Inician operaciones 36 módulos de vigilancia que tendrán como objetivo reforzar la seguridad a través de la interacción con los ciudadanos A fin de seguir estableciendo mecanismos y estrategias que resguarden el orden, la paz social y garanticen la prevención de delitos en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha a 200 elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana en Tuxtla Gutiérrez, donde también iniciaron operaciones 36 módulos de vigilancia para atender más de 700 colonias. Desde la explanada del Polyforum Mesoamericano, donde inició paralelamente el Operativo Conjunto con el Ejército, la Marina y la Policía Federal, Velasco Coello aseguró que seguir robusteciendo el esquema policial permitirá prevenir y combatir delitos, con lo que se construirá un panorama favorable para el desarrollo e inversión en el estado. Precisó que con elementos policiales mejor equipados y capacitados para salvaguardar la integridad física y social de la población, se continuará en la misión fundamental de este gobierno: mantener a Chiapas como uno de los lugares más seguros para vivir. “En verdad quiero agradecerles su dedicación y el compromiso que ustedes hacen para tener en Chiapas y en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez una policía más capacitada y más preparada para darles mayores resultados a la ciudadanía. Debemos ir a las colonias, a las más de 700 colonias para reducir
los delitos para que realmente se sientan seguras y tengan confianza a su policía, que va a estar ahí para dar resultados y así lo vamos a demostrar bajando la delincuencia”, agregó. Tras haber tomado protesta a los 200 elementos de seguridad, el mandatario hizo entrega oficial de uniformes, 25 patrullas y seis cuatrimotos a la nueva corporación y 11 patrullas a la Policía Municipal, para que cuenten con herramientas que permitan el buen desarrollo de sus funciones. En este marco, Velasco Coello destacó el trabajo invaluable que los elementos de las fuerzas armadas de la Marina y el Ejército han brindado en tiempo y forma a los chiapanecos en situaciones de vulnerabilidad y con resultados contundentes han apoyado a mantener la seguridad de las y los chiapanecos. Asimismo, expresó su agradecimiento al Gobierno Federal por su decidido apoyo al pueblo de Chiapas; las estrategias implementadas para bajar el índice delictivo no sólo en la entidad, sino en todo el país, aunado a las inversiones en obras importantes que se realizan a favor del bienestar social. Finalmente y luego de dar el banderazo de inicio del Operativo Conjunto de Seguridad, el jefe del Ejecutivo estatal instó a todos los que conforman esta nueva policía a ejercer sus funciones con dedicación y compromiso para que Chiapas continúe siendo un lugar seguro. “La mejor forma de dar resultados en materia de seguridad es la prevención, tener realmente campañas eficaces que den resultados y de esa manera se prevenga el delito. Porque sólo garantizando la seguridad vamos a lograr que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir y para atraer más inversiones”, precisó. Al hacer uso de la palabra,
Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó que con elementos mejor capacitados y modernamente equipados para garantizar la seguridad, se cumple una de las principales demandas de las y los habitantes de la capital y del estado. Cabe destacar que esta iniciativa es producto del trabajo entre los tres órdenes de gobierno que contempla la renovación del esquema policial en el estado y tiene como objetivo principal disminuir la incidencia de violencia por medio de intervenciones de carácter preventivo e integral, para recuperar la seguridad, elevar el bienestar común, promover la cultura de paz, impulsar la participación ciudadana y fortalecer la cohesión social. En este sentido, con la puesta en marcha de los 36 nuevos módulos de vigilancia se reforzará la seguridad a través de la interacción de los elementos de la Policía Fuerza Ciudadana con la población. En su intervención, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo expresó que la seguridad de las familias chiapanecas es una de las prioridades del Gobierno del Estado, beneficiando en esta ocasión a la capital con el inicio de operaciones de Fuerza Ciudadana. Cabe señalar que este nuevo esquema policial ya fue puesto en marcha en Tapachula, Comitán y próximamente en San Cristóbal de Las Casas y Palenque. Estuvieron presentes en este acto el coordinador de la Policía Federal en Chiapas, Octavio Lozoya Uribe; el comandante de la VII Región Militar, Miguel Gustavo González Cruz; el comandante de la XIV Zona Naval; José Ramón Tiburcio Camacho y el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar; entre otros.
19|02|2014
Noti EXPRESS
11
Estatales Invierte Gobierno de Chiapas para impulsar la Perla del Soconusco Al considerar que la construcción de obras de infraestructura es fundamental para el desarrollo de cada una de las regiones de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó las inversiones que se realizan en la Perla del Soconusco. Para el 2014, el compromiso de la inversión ha continuado y se ha visto reforzada con un plan que busca constatar que los recursos se inviertan de manera responsable y verdaderamente beneficien a la población chiapaneca. En este sentido, Velasco Coello ha supervisado las obras de modernización de vialidades en Tapachula, cuya inversión inicial para los primeros meses del 2014, superó, en una aportación parcial, los 64 millones de pesos. En los diversos recorridos, el gobernador Manuel Velasco ha compartido con los pobladores su compromiso de seguir impulsado estrategias para atender las necesidades en materia de obra pública del estado, garantizando su sustentabilidad y apego a programas de desarrollo regional y urbano. Recientemente, constató los avances en obras como la modernización de la 6ª.sur prolongación entre la 16ª poniente y Río La Plata, la cual registra un importante avance físico de más del 50 por ciento y a la que se ha destinado una inversión de 21 millones 812 mil 668 pesos. Asimismo, la obra de mod-
ernización de la 16ª sur entre 6ª y 8ª poniente y 8ª poniente entre 16ª y 10ª sur, en la que se invierten 15 millones 947 mil 526 y que actualmente registra un 40 por ciento de avance. La 14ª norte entre calle central y 17ª calle poniente, tiene un avance físico de 75 por ciento y a la cual se ha destinado un recurso de 15 millones 244 mil 369 pesos. Manuel Velasco también recorrió la obra de modernización de la 16ª avenida norte-sur entre 11ª y 8ª calle poniente y 11ª poniente entre 14ª y 16ª avenida norte, en la que se invertirán 12 millones 906 mil 498 pesos y que tiene un avance de 45 por ciento. Finalmente constató la obra que se realiza en la 14ª norte prolongación de la 5ª.poniente y 6ª norte. Como parte de las acciones de mejoramiento y embellecimiento de la infraestructura urbana en favor de los 122 municipios de Chiapas, el Gobernador destacó que con la inauguración de calles y avenidas
en diferentes zonas de la ciudad de Tapachula, obras que contemplaron una inversión total de más de 81 millones 150 mil pesos, se eleva la calidad de vida de las familias. En el 2013, en diversos grupos de obras de pavimentación se invirtieron, en una primera etapa, más de 170 millones de pesos en pavimentación prioritaria de diversas zonas de la ciudad, más otras aportaciones del Gobierno del Estado para otras obras. Cabe señalar que las inversiones realizadas en Tapachula comprenden, además de vialidades, la construcción del Hospital General de Tapachula, anunciada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al respecto, el gobernador Velasco explicó que el nosocomio “contará con todas las especificaciones para ser un complejo moderno, con camas para atender a pacientes de los municipios de Mapastepec, Tapachula y Motozintla, entre otros”.
12 Noti EXPRESS
19|02|2014
Nacionales
‘El Pelacas’ declaró en Almoloya por secuestro del Jefe Diego Con los elementos aportados por el Ministerio Público Federal ,el juez deberá resolver la situación jurídica del detenido el viernes 21 de Febrero CIUDAD DE MÉXICO (17/ FEB/2013).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que Daniel Fernández Domínguez, apodado “el Pelacas” y quien presuntamente está vinculado al secuestro del político Diego Fernández de Cevallos, rindió su declaración preparatoria en el Cefereso 1, en Almoloya de Juárez. La organismo indicó de esa diligencia fue desahogada ayer domingo por el Juzgado 4 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dentro de la causa penal 12/2004. Con esta declaración y demás elementos aportados por el Ministerio Público Federal, el juez deberá resolver la situación jurídica del detenido el viernes 21, cuando vence el plazo constitucional para ello luego que la defensa solicitó la duplicidad del término para declarar. En el expediente se hace notar que Fernández Domínguez, señalado como operador de Joaquín Guzmán Loera, utilizó
los nombres de Adán Fernández Barraza, Daniel Fernández Luna, Jorge Daniel Fernández López, Luis Antonio García García y Daniel Fernández de la Vega. Además de los apodos “el Seven”, “el 7”, “el Pelón” y “el Dani”, de tal manera que cualquier otro delito que se atribuya bajo estos nombres o apelativos también se le imputarán. Fernández Domínguez fue detenido en un conjunto residencial de la ciudad de Puebla y con-
signado ante el juzgado, donde se le sigue el proceso desde 15 de febrero, acusado de portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, posesión de cartuchos y arma de fuego sin licencia. En su declaración en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “Altiplano”, el inculpado se declaró inocente aunque el Ministerio Público lo ubica como un delincuente de alto nivel por su colaboración con Guzmán Loera.
19|02|2014
Noti EXPRESS
13
Nacionales Fausto Vallejo desconoce quién dejó filmar video a ‘La Barbie Grupera’ El gobernador señala que alguien ‘burocráticamente’ autorizó que Melissa Plancarte realizara uno de sus videos en el Palacio de Justicia de Michoacán CIUDAD DE MÉXICO (18/ FEB/2014).- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, señaló que alguien, “burocráticamente”, autorizó que Melissa Plancarte (La Barbie), realizara uno de sus videos en el Palacio de Justicia de Michoacán, y que no se sabe si incluso fue un conserje o un funcionario de mayor nivel administrativo quien lo permitió. Melissa, hija de Enrique Plancarte, uno de los presuntos líderes de “Los Caballeros Templarios”,
filmó en dichas instalaciones el video “Desde que te fuiste” junto con el actor cubano Julio Camejo. Al respecto, el mandatario michoacano señaló en entrevista para Noticias MVS que “alguien burocráticamente le prestó el Palacio de Justicia para que grabara”, sin saber que estaba relacionada con un “templario”, pero señaló que no se puede desvirtuar por ese hecho “que está en manos de la burocracia”. “No sé si un conserje del Supremo Tribunal de Justicia autorizó que se grabara ahí (...) u otro funcionario de mayor nivel administrativo, sin conocimiento de causa, quiero
pensar eso, se está investigando por supuesto”, afirmó. Melissa, “La Barbie Grupera”, declaró después de haber sido señalada por su vínculo con Enrique Plancarte que no ha visto a su padre desde hace varios años, mientras que ahora sigue su carrera musical. Este lunes, en Facebook, informó que todo está listo para el inicio de su gira por Estados Unidos. “Buen día, estoy muy contenta de poder anunciar que está todo listo para el inicio de la gira por USA, esperamos verlos pronto en su ciudad... (sic)”, escribió en su web.
14 Noti EXPRESS
19|02|2014
Internacionales Uganda aprueba ley contra pornografía que prohíbe minifaldas Vetan cualquier imagen o representación, en ropa interior o sin ropa, que descubra partes del cuerpo humano como los senos, los muslos, las nalgas y los genitales KAMPALA, UGANDA (18/FEB/2014).- El Gobierno de Uganda ha aprobado hoy una ley contra la pornografía que, entre otros comportamientos “insidiosos”, prohíbe y castiga el uso de la minifalda. La norma, consensuada por el Parlamento el pasado mes de diciembre y rubricada hoy por el presidente del país, Yoweri Museveni, veta cualquier imagen o representación, en ropa interior o sin ropa, que descubra partes del cuerpo humano como los senos, los muslos, las nalgas y los genitales. “Si alguien va vestido con algo que irrita o excita a otras personas, especialmente a las del sexo opuesto, se trata de un mal atuendo, así que será mejor que se de prisa en cambiarse”, señaló a Efe el ministro de Ética e Integridad, Simon Lokodo, responsable de esta iniciativa legal. Vestirse, caminar o hablar
de una forma que provoque “una innecesaria sensibilidad de naturaleza sexual”, será delito a partir de ahora en un país que también considera ilegal la homosexualidad.
homosexuales, algo que ya está castigado en este país.
La “Ley Antihomosexualidad” fue aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre, pero el presidente decidió posNo se podrá mostrar bajo poner su entrada en viningún medio a perso- gencia hasta conocer los nas en el acto sexual, que resultados de un estudio exhiban un comporta- encargado a un grupo miento erótico destinado de catorce científicos. a provocar la excitación sexual ni “cualquier El grupo concluyó que la acto indecente o com- homosexualidad “no es portamiento que tienda genética”, sino una opa corromper la moral”. ción derivada de una conducta social “anormal”. Estas manifestaciones se vetarán en cualquier prác- Encargado tras las numetica cultural (danza, espec- rosas críticas recibidas táculo), comportamiento o por la comunidad interpublicación, ya sea a tra- nacional y organizaciones vés de medios literarios, defensoras de los Derechos de información, de entre- Humanos, sostiene que tenimiento o de fotografía. “la homosexualidad no es una enfermedad, sino La mayoría de los medios simplemente un comporlocales se preguntan qué tamiento anormal que es medida utilizará el Go- aprendido a través de las bierno para determinar experiencias de la vida”. que un vestido o una minifalda es capaz de pro- El presidente de EU, Bavocar excitación sexual. rack Obama, manifestó el pasado domingo su “proEl presidente ugandés funda decepción” ante la podría firmar también ley que agrava la persepróximamente la ley que cución de la homosexualiprevé penas de cadena per- dad, algo que, según dijo, petua para quienes reali- podría complicar las relacen determinados actos ciones entre ambos países.
19|02|2014
Noti EXPRESS
15
Internacionales Maduro exige a Santos dejar de meterse con Venezuela El presidente venezolano dice que los problemas de su país debe resolverlo su propio gobierno CARACAS, VENEZUELA (18/FEB/2014).- Al grito de “¡Ya basta carajo!”, el presidente Nicolás Maduro exigió a su par colombiano Juan Manuel Santos que deje “de meterse en los asuntos internos” de Venezuela, sacudida por una ola de protestas estudiantiles y la detención de un dirigente opositor. “!Ya basta carajo! ¡Ya basta de que se metan en los asuntos internos de nuestra patria. Los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos”, dijo Maduro, que rechazó a declaraciones de Santos sobre que Venezuela “deporta y maltrata” a colombianos. Santos, que este martes llamó al diálogo en Venezuela y ofreció su ayuda, también pidió que “se respeten los derechos humanos de los colombianos residentes en Venezuela”, al mencionar su preocupación “por la reciente deportación de compatriotas que han denunciado que han sido depor-
tados sin
justa causa”. ría tras señalarlo como responsable de los tres “Y viene Santos a decir fallecimientos en la marque en Venezuela mal- cha del miércoles pasado. trata a los colombianos, que mi gobierno los “Me va a venir a dar lecmaltrata y los depor- ciones de democracia el ta”, lamentó Maduro. presidente Santos, cuando yo vengo a defender el En los últimos días, Ve- derecho a la paz del puenezuela ha sido escena- blo de Venezuela (...) Nuerio de protestas contra vamente comete un error el gobierno de Nicolás el presidente Santos al deMaduro, encabezadas jarse llevar por su simpapor opositores y gru- tía con la derecha fascista pos de estudiantes que de Venezuela”, añadió el se quejan de la insegu- mandatario venezolano. ridad, la inflación y la escasez de productos. Maduro ha acusado al expresidente colombiano El miércoles pasado, Ca- Álvaro Uribe, junto con racas fue escenario de la Estados Unidos, de ser mayor protesta estudian- uno de los promotores de til, a la que se plegaron las marchas opositoras sectores de la oposición, que cumplen dos semanas contra el gobierno de en Venezuela y que el goMaduro, tras la cual cho- bierno califica de “golpe ques entre estudiantes, de Estado en desarrollo”. fuerzas antimotines y grupos con distintivos Venezuela es -junto a Chidel oficialismo dejaron le- país acompañante de tres muertos y 66 heridos. los diálogos de paz que el gobierno colombiano Este martes, ante miles adelanta desde noviemde sus simpatizantes, bre de 2012 en Cuba con la Leopoldo López, líder guerrilla de las Fuerzas del partido opositor Vo- Armadas Revolucionaluntad Popular que ha rias de Colombia (FARC, llamado a manifestacio- comunistas) para poner nes contra el gobierno fin al conflicto armado de Maduro, se entregó a interno de medio siglo. la justicia, que lo reque-
16 Noti EXPRESS
19|02|2014