Noti express numero 651

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 20 // Febrero

2014

No. 651

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 04

Alcalde de Tuzantán Joaquín Puón signa convenio en materia de salud Reconoce alcalde Samuel Chacon labor del Ejército Mexicano

Pag: 10


02 Noti EXPRESS Rumbo político

20|02|2014

Por : Víctor M Mejia Alejandre. Los usos y costumbres nunca más por encima del estado de derecho. Desagradable y hasta deshonroso es que al amparo de los usos y costumbres no solo se violenten los derechos de las mujeres, sino que también se asesine no solo a sus propios hermanos de sangre, si no también se asesinan con impunidad a cualquier ser humano que ose ingresar a sus dominios y que por desgracia violente la vida interna de algún poblado indígena. Convertidos en jueces y verdugos en los últimos tiempos grupos indígenas han convertido en teas humanas a varios sujetos que no merecieron un juicio legal en alguna pena civil o penal y que fueron asesinados por turbas endemoniadas que tomaron la justicia por su propia mano en un claro y desigual, ojo por ojo, diente por diente nada legal y si muy arcaico y criminal. Es ahí donde Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno ha dejado en claro que el gobierno de Chiapas en el uso de las facultades que le otorgan las leyes que a todos nos rigen e igualan lleva a cabo un intenso trabajo en esas comunidades con la participación de los líderes naturales y religiosos hacer entender prácticamente a los paisanos que las leyes están muy pero muy por encima de los usos y costumbres, todo ello con la finalidad para que no se repitan estas prácticas violatorias a la ley y atentatoria contra el estado de derecho.. Ciertamente es necesario el fortalecimiento de la cultura del respeto al orden jurídico, son los propios líderes políticos, sociales y religiosos quienes deben de llevan ese mensaje en lengua para hacer conciencia de la importancia que tiene el respeto y la tolerancia como forma de vida. Nunca más crímenes vergonzantes, eso está claro así al cosas. Allá en Tapachula a los que más

amplio apoyo lo necesitan.

el programa “Cocinas Comunitarias y Cocinas de Desayunos Escolares” que Por gestiones del Ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Alexis Chacón Morales y el DIF municipal, llevo beneficios con el equipamiento a las familias de las comunidades 20 de Noviembre y Unión Mexicana de ese sinuoso y cuan poblado municipio chiapaneco. Este programa que es apoyado por el gobernador Manuel Velasco Coello y de la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, garantiza los alimentos y se combate la desnutrición a los chiapanecos mas desprotegidos de nuestra entidad. la entrega del equipamiento de cocinas comunitarias en el Ejido 20 de Noviembre donde, beneficiara a 70 familias que cuentan con niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 65 años. Mientras que en el Ejido Unión Mexicana se beneficia a 20 familias con el programa “Cocinas de Desayunos

Escolares”, a lo que Samuel Chacón Morales señalo que es de suma importancia para que los estudiantes niños y adolecentes cuenten con una adecuada alimentación para el buen rendimiento durante el aprendizaje en el aula, por lo que se buscará que este padrón aumente de manera considerable. Por su parte la presidenta del DIF municipal, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio agradeció el interés del alcalde Chacón Morales por trabajar en coordinación con las diferentes instancias gubernamentales y lograr el beneficio de la población que más lo necesita, ya que en total serán 8 comunidades o ejidos beneficiados. Así las cosas. Del

congreso.

Mantener una política de contacto permanente con la gente, nos permite llevar a cabo de forma eficaz las diferentes gestiones para resolver la problemática social”, manifestó el Diputado Emilio Salazar Farías, al reunirse con habitantes de la Colonia Cerro Hueco, con quienes expresó su disposición de buscar ante las autoridades correspondientes, las soluciones a diversos planteamientos. Emilio Salazar, agradeció la oportunidad de participar en este encuentro y señaló que en los próximos días regresará a la colonia para darle seguimiento personal al tema; así mismo, reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto al Gobernador Manuel Velasco en el proceso de transformación de Tuxtla Gutiérrez, con acciones desde el Congreso del Estado que lo lleven al crecimiento económico. Luego de sostener una amena reunión con integrantes de las asociaciones civiles Federación Agronómica de Chiapas y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chiapas, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso chiapaneco Fernando Castellanos Cal y Mayor afirmó que con el apoyo de los ingenieros agrónomos se pueden consolidar mejores proyectos en favor de los ejidos que se encuentran en Tuxtla. “Me siento convencido de que sumando esfuerzos; podremos consolidar una mejor ciudad, con proyectos en materia agroforestal, de reconversión productiva, y de mejoramiento de cuencas de la capital chiapaneca” M

u

n

i

c

i

p

i

o

s

.

“Repruebo totalmente cualquier tipo de cobro que hagan funcionarios o personas a nombre del Ayuntamiento a vendedores ambulantes, al margen de los cobros oficiales que realiza la Tesorería Municipal” aseveró el regidor y presidente de la Comisión de Mercados y Centros de Abasto de la capital chiapaneca, David Díaz José. Recordó que para ser vendedor ambulante debe cumplirse con el reglamento existente en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el cual brinda un permiso oficial, a través de un tarjetón, luego de haber pagado el derecho correspondiente, de forma exclusiva, en el área de

Tesorería Municipal, que debe expedir un recibo oficial por cada pago recibido. Asimismo, destacó que el primer paso para combatir la corrupción en las calles de Tuxtla Gutiérrez es la denuncia, “ya tenemos varias hacia funcionarios y fiscales”. Y es que el ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez es un problema que data desde hace muchos años, por lo que desde el inicio de esta administración se han trazado alternativas para brindar posibles soluciones, como el recién instalado ”Mercado Sobre Ruedas”, señaló. El regidor del ayuntamiento capitalino, indicó que esta es una práctica inevitable por la necesidad de trabajar y poder sobrevivir de un amplio sector de la sociedad, sin embargo, recalcó que para realizar esta actividad debe cumplirse con los lineamientos señalados por el Ayuntamiento. De

mi

archivo.

Allá en Pichucalco El presidente de la Barra de Abogados de la zona norte, René Ramos Sánchez, calificó como un avance trascendental el que en este municipio se construya uno de los Juzgados de Garantía y Juicio Oral del Poder Judicial del Estado, permitiendo una aplicación de justicia más sólida, pronta y expedita que requiere la sociedad. Así lo señalo en un acto donde estuvo presente el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas; cuestión que habla de su compromiso adquirido y de que realmente quiere que la justicia sea para todos, para bien de los chiapanecos… hablando del poder judicial ayer muy de mañana dos vehículos se estacionaron en la acera de enfrente de mi domicilio en la colonia Santa Cruz, de ellos descendieron cuatro sujetos que sin más ni mas empezaron a romper cerraduras y puerta, como es obvio luego de que por vía telefónica nos pusimos de acuerdo con varios vecinos llame al 066, donde luego de llenar los requisitos de rigor, un muy difícil cuestionario al fin me dijeron que llegarían algunos vehículos policíacos, cual va siendo mi sorpresa que en menos de seis minutos llegaron dos patrullas policíacas entre ellas la CC68 una moderna unidad de las entregadas un día antes por el gobernador Manuel Velasco, aunque luego de las diligencias que llevaron a cabo los policías los presuntos ladrones; resultaron ser trabajadores de algún juzgado civil y se dio por concluida la sospecha de robo, aunque lo raro es que llevaban una camioneta de carga con tubos altos como para mudanzas y aunque al concluir su diligencia judicial quedaron muchas dudas del porque de esa camioneta, lo importante fue la rapidez con lo que llegaron los elementos policíacos eso si es importante y hay que reconocer que están a toque de cacho para atender a la ciudadanía.… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http:// issuu.com/victor mejiaalejandre/


20|02|2014

Noti EXPRESS

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

03


04 Noti EXPRESS

20|02|2014

Tuzantán

Alcalde de Tuzantán Joaquín Puón signa convenio en materia de salud

• En proceso de Certificar la Unidad Médica Rural de Tuzantán Estación • Reconocen al edil Joaquín Puón Carballo por la recién reconstrucción de la UMR • Este año en Chiapas prevén certificar 160 UMRs Por: José Antonio Hernández Reyes/GIPS

estado, el doctor Francisco Ortega Farrera, director del seguro popular en Chiapas, los presidentes municipales Moyses López de León, Pablo Fabián López López, de Amatenango del Valle y de Ixhuatán, respectivamente; quienes a su vez también firmaron este convenio de colaboración.

Amatenango del Valle, Chiapas. Febrero 18 del 2014. .- En el marco del inicio del proyecto del proceso de acreditación de Unidades Médicas Rurales a nivel nacional y firma de convenios de coordinación en materia de corresponsabilidad para el acceso efectivo a los servicios de salud pública, reconocen las acciones del presidente municipal de Tuzantán, Joaquín Miguel Puón Carballo, por la reconstrucción de la UMR de estación, misma que cuenta con modernas instalaciones que permitirán proporcionar a la población servicios de calidad.

En este contexto, la coordinadora nacional de IMSSOportunidades, Frinné Azuara Yarzabál, aseguró que de obtenerse las metas de este proceso, permitirá la preparación para la acreditación de más de 600 UMRs en diferentes estados de la República Mexicana, expresó que acreditar significa calidad, es decir; que estas unidades médicas proporcionen calidad, un trato digno y respeto a los derechos de las familias chiapanecas que se atienden, por lo que denostó que en breve se iniciará la inscripción de nuevos derechohabientes, subrayó la necesidad de ampliar los servicios médicos pero con calidad.

Este acto se efectuó en la cabecera municipal de Amatenango del Valle, donde estuvieron presentes la doctora Frinné Azuara Yarzabál, coordinadora nacional de IMSS-Oportunidades, la licenciada Elisa Orantes Coello, directora del DIF estatal en representación de la licenciada Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, el licenciado Aarón Yamil Melgar Bravo, delegado del IMSS en Chiapas, el doctor José Trinidad Aceves López, en representación del secretario de salud del

Reconoció las acciones del jefe del ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, por apoyar de manera decidida y contundente al IMSS-Oportunidades con los recursos destinados a este programa que permitirá brindar mayor atención a los chiapanecos, afirmó que en la entidad chiapaneca se tiene la mayor presencia de IMSSOportunidades, que después de las 103 UMRs acreditadas, se sumarán en este año 160, mismas que están inmersas en la gran estrategia que abandera el Presidente de

la República, Enrique Peña Nieto, La Cruzada Nacional Contra el Hambre, con el propósito de generar igualdad y equidad entre las poblaciones, por ello dijo, este proyecto nacional se está iniciando con los primeros tres municipios del estado de Chiapas, por lo que felicitó a los alcaldes antes mencionados, a quienes conminó a continuar trabajando en unidad e impulsar al sector salud. Por su parte el munícipe de la región Costa Soconusco, Joaquín Miguel Puón Carballo, agradeció esta importante distinción de ser uno de los primeros municipios de la entidad en certificar los servicios médicos que se brinda a las familias tuzantecas. Reconoció que gracias a la suma de esfuerzos entre sus colaboradores, de los encargados de este programa, de la regidora Yuvihilda Tovilla López, comisionada en salud pública del municipio, así como de la participación comunitaria se logró este privilegio que pone en alto el nombre de Tuzantán Por último, el alcalde Puón Carballo afirmó que se está realizando el proyecto de reconstrucción y ampliación de la clínica de salud de Tuzantán pueblo y espera que en el 2015 sea una realidad. Cabe hacer mención que a esta actividad acompañaron al edil la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, presidenta del sistema DIF municipal y la regidora de la comisión de salud, citada con antelación.


20|02|2014

Tuzantรกn

Noti EXPRESS

05


06 Noti EXPRESS

20|02|2014

Estatales Van 460 mdp a infraestructura en municipios indígenas • Gobierno del Estado y CDI firman convenio para construir caminos rurales, agua potable, drenaje y saneamiento. Teopisca, Chiapas.- Con una aportación de 460 millones de pesos entre la Federación y el Gobierno del Estado, se fortalecerán las obras de infraestructura en diversos municipios indígenas de la entidad chiapaneca. Lo anterior, como parte del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura Indígena signado entre el gobernador Manuel Velasco Coello y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Magdalena Delgado Mayorga, desde el municipio de Teopisca. Desde la comunidad Balhuitz del municipio de Teopisca, el mandatario chiapaneco precisó que con dicho convenio se beneficiará con caminos rurales, alimentadores y puentes vehiculares a las comunidades indígenas, así como dotarlas de servicios básicos de agua potable, drenaje y saneamiento. Previamente, el mandatario chiapaneco firmó el Convenio de Coordinación en materia de Fortalecimiento de las

Culturas Indígenas con la dependencia federal, a fin de establecer las acciones conjuntas para la elaboración de proyectos que contribuyan a la reproducción, rescate y difusión del patrimonio cultural indígena, con el objetivo de posicionar el valor de la diversidad cultural, a través del apoyo a proyectos. “Lo que buscamos es impulsar los procesos culturales que fortalezcan el rescate del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas del estado, fundados en el reconocimiento, la equidad y la corresponsabilidad”, aseguró Velasco Coello. Asimismo, para establecer los mecanismos de colaboración necesarios para impulsar el desarrollo de proyectos productivos sostenibles y sustentables, con pertinencia cultural, con equidad de género y con pleno respeto a los valores y derechos de los pueblos indígenas, el mandatario estatal y la titular de la CDI firmaron el Convenio de Coordinación en el marco del Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena. En este sentido, el jefe del Ejecutivo precisó que se destinarán recursos por

más de 100 millones de pesos para la activación de la economía local a través de proyectos productivos que favorezcan a las comunidades indígenas. Luego de destacar la importancia de dotar de energía eléctrica a las comunidades indígenas para elevar la calidad de vida de las familias, además de hacer a las localidades seguras y competitivas, el Gobernador, la titular de la CDI y el gerente de Distribución Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Armando Reynoso Sánchez, firmaron el Convenio Específico de Coordinación para la Realización de Obras de Electrificación. Así, con una inversión conjunta de 82 millones de pesos, acordaron coordinar las acciones, conforme a sus atribuciones para integrar a las comunidades indígenas al beneficio del servicio de electricidad en sus hogares así como de alumbrado público. Velasco Coello enfatizó que en su gobierno se da prioridad a la inversión en programas sociales, pues tan sólo para este 2014 se destinó el 60 por ciento del recurso a esta tarea, como parte de la estrategia que continuará los próximos cinco años y traerá como beneficios más


20|02|2014

Noti EXPRESS

07

Estatales apoyos y obras en caminos, viviendas, escuelas y hospitales para las comunidades indígenas. Por su parte, Nuvia Delgado Mayorga subrayó que se debe tener presente el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para dar respuestas a la población y se logren los resultados esperados. “Estamos dejando al final una importante inversión en estos convenios que acabamos de firmar; con el apoyo de la CFE vamos a hacer más electrificaciones debido a que está poniendo un gran monto, así como lo que corresponde a 32 obras de agua potable, a 12 obras de alcantarillado, a 22 tramos carreteros que vamos a construir, así también estamos dejando dos unidades móviles con IMSS Oportunidades para atender a las personas que se encuentran retiradas de las cabeceras municipales”, señaló. Por su parte, el presidente

municipal de Teopisca, Guadalupe Esquivel García, agradeció y reconoció el apoyo del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para llevar más y mejor infraestructura para su municipio, lo que sienta las bases para seguir trabajando en unidad. “Construyamos juntos un nuevo pacto de entendimiento entre sociedad y gobierno que nos permita alcanzar lo que buscamos en un clima de paz, de progreso y de desarrollo compartido, de nuestro actuar como gobierno, como ciudadanía participativa, depende que el rumbo y el ritmo de las transformaciones políticas, sociales e institucionales tomen una dirección; estamos en marcha con unidad y compromiso haciendo equipo con el Gobierno Federal y con el Gobierno del Estado y por supuesto con cada uno de los ciudadanos”, concluyó. Antes, el Gobernador

del Estado, acompañado de la titular de CDI, Nuvia Magdalena Delgado Mayorga, entregó en la vía Benito Juárez-Balhuitz, que comunica a este municipio con San Cristóbal de Las Casas. Luego de cortar el listón inaugural y recorrer la obra, Velasco Coello precisó que este tramo carretero forma parte de las acciones de infraestructura y obras para el desarrollo que realiza la presente administración estatal. Igualmente, dijo que con la modernización y ampliación de caminos se da solución a una de las demandas más añejas de las y los ciudadanos, al permitirles contar con una mejor comunicación entre las comunidades, resolviendo el problema de transporte y mejorando la comercialización de sus productos agropecuarios hacia otras localidades y municipios circunvecinos.


08 Noti EXPRESS

20|02|2014

Estatales Acciones de prevención y combate disminuyen afectaciones por incendios en Chiapas • Se ha disminuido el número de hectáreas afectadas hasta en un 90 por ciento, en comparación con el 2013. Gracias a las acciones de prevención contra incendios forestales, impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, en comparación con el 2013, se ha disminuido el número de hectáreas afectadas hasta en un 90 por ciento en la entidad. El Sistema Estatal de Protección Civil, dio a conocer que se aplicarán sanciones económicas e incluso cárcel a todas aquellas personas que deliberadamente provoquen incendios que pongan

en riesgo la integridad física de la población, así como del medio ambiente. Según datos estadísticos del centro estatal de control de incendios forestales, del primero de enero al 14 de febrero, se han registrado 11 incendios forestales con una afectación de 48 hectáreas, comparado al 2013 a estas fechas, se tenían registrados 31 incendios con una afectación de 536.8 hectáreas. Derivado de la oportuna coordinación interinstitucional, se ha logrado disminuir drásticamente el número de superficie afectada por los incendios, sofocándolos antes de que se extiendan.

Actualmente se cuenta con dos aeronaves para la detección e identificación de incendios en zonas de difícil acceso. A las acciones de prevención y combate de incendios forestales, se suman Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Marina, Protección Civil estatal y municipal, Secretaría del Campo, Comisión Nacional Forestal, Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, se ha prevenido y combatido los incendios en Chiapas.


20|02|2014

Noti EXPRESS

09

Estatales DIF Nacional y DIF Chiapas otorgan protección a migrantes En cumplimiento al Artículo 29 de la Ley de Migración, el DIF Chiapas en coordinación con el Sistema Nacional DIF y los DIF municipales, habilitaron cuatro albergues temporales para Niñas y Niños no Acompañados y Mujeres Migrantes, en los municipios de Comitán, Frontera Comalapa, Arriaga y Tapachula. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco, expresó que la construcción de los albergues se realizó con el propósito de brindar un espacio cómodo y seguro en su tránsito por la entidad, ya que en ocasiones son asaltados, agredidos físicamente y/o extorsionados por perso-

nas mal intencionadas. Estos espacios cuentan con el respaldo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las instancias correspondientes de protección al migrante zona Sur y la coordinación con el Instituto Nacional de Migración. Los cuatro albergues temporales para Niñas y Niños no Acompañados y Mujeres Migrantes, ofertan servicios médicos, psicológicos, además de espacios como: la sala de cómputo, comedor, dormitorios, estancia de descanso, juegos Infantiles, entre otros, que ayudarán a lograr el objetivo de salvaguardar sus derechos. El DIF Chiapas ha sido modelo de referencia na-

cional, en temas como: protección a la mujer y a la familia, atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, protección a la infancia y a la adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos Cabe mencionar que de acuerdo a lo expresado en dicho artículo, el DIF Nacional, los Sistemas Estatales DIF y el del Distrito Federal, deben proporcionar asistencia social para la atención de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados que requieran servicios para la protección de sus derechos.


10 Noti EXPRESS

20|02|2014

Tapachula Reconoce alcalde Samuel Chacón labor del Ejército Mexicano Tapachula Chiapas, 19 de febrero de 2014.- En el marco de la Ceremonia de Conmemoración del Día del Ejército Mexicano, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales reconoció la labor que diariamente desempeñan los elementos de las fuerzas armadas, resaltando la lealtad y patriotismo con que diariamente salvaguardan la soberanía nacional, acudiendo al auxilio de la población en caso de presentarse contingencias por fenómenos naturales. Ante el comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, el ejecutivo municipal reconoció la lealtad que manifiesta esta sólida institución, llena de hombres y mujeres comprometidos con el país, que a diario dan su mejor esfuerzo para tener un México en paz, protegiendo el territorio nacional. “Hoy celebramos a todos

los elementos del Ejército Mexicano, que siempre auxilian a la población civil en caso de ser necesario, realizando además acciones cívicas y obras sociales que coadyuvan a la mejora del país”, subrayó. Por otra parte el comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, recordó que el 19 de febrero de 1913, Venustiano Carranza proclamó un decreto que en su primer artículo desconocía a Victoriano Huerta como Jefe del Poder Ejecutivo, mientras que en su artículo segundo el Congreso de Coahuila otorgaba a Carranza facultades extraordinarias para armar fuerzas que ayudaran a sostener el orden Constitucional roto por el golpe de estado de Huerta contra el Presidente Francisco I. Madero. “Ese fue el referente para que en el año de 1950 se instituyera el 19 de febrero

como Día del Ejército Mexicano, la tarea del soldado hoy es profesional y la realizamos con responsabilidad, vocación y ahínco, recibiendo todos los días adiestramiento y educación que nos forman para actuar en toda circunstancia o adversidad”, expresó. En la ceremonia estuvieron presentes el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet; el subsecretario Regional de Gobierno, Rubén Peñaloza González; el vicepresidente de la Asociación de Militares Retirados de la Costa de Chiapas, Noé Ordóñez Herrán; el jefe del Estado Mayor de la 14ª Zona Naval, Víctor Felipe Pimentel Escobar; los alcaldes de Motozintla, Huixtla, Suchiate y Tuxtla Chico; entre otros funcionarios.


20|02|2014

Noti EXPRESS

11

Tapachula TAPACHULA, EN LOS OJOS DEL MUNDO Tapachula, Chiapas, 14 de febrero de 2014.- El gobierno del alcalde Samuel Chacón Morales no solo trabaja al interior del municipio para atender las necesidades más prioritarias o urgentes de la población, sino también trabaja hacia al exterior con la finalidad de establecer alianzas estratégicas con diferentes ciudades del mundo, que permitan impulsar un desarrollo integral en todos los sectores de la sociedad. El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal (SEDECOT), Mariano Reyero Molina resaltó que actualmente el gobierno municipal mantiene un Convenio de Establecimiento de Relaciones de Amistad y Hermanamiento con la ciudad de Changzhou, de la República Popular China y está en puerta un Convenio más con la ciudad de Hanamaki, Japón. Subrayó que estos convenios internacionales permitirán a Tapachula interactuar con las principales economías del mundo que integran la región Asia Pacífica, con el objetivo de obtener intercambios comerciales, científicos, tecnológicos, culturales, entre otros, que beneficien a los sectores productivos y sociales así como a los ciudadanos tapachultecos en general. Actualmente China desplazó a Estados Unidos

como primer potencia económica mundial; mientras que Japón, se ubica en el tercer lugar de las economías mundiales. Reyero Molina señaló que el Convenio de Amistad y Hermanamiento con Changzhou firmado en diciembre pasado ya está empezando a dar resultados, ya que en fecha próxima arribará a Tapachula una delegación china para sostener reuniones con productores de café, a fin de contemplar la posibilidad de adquirir el aromático chiapaneco. El funcionario municipal dijo que también se trabaja en otros rubros para obtener más beneficios de estos acuerdos internacionales que ha signado el gobierno del presidente Samuel Chacón Morales. Señaló que también se le da seguimiento a los trámites del convenio para concretar los lazos de hermandad con la

ciudad japonesa de Hanamaki, para lo cual el alcalde Mitsuo Oishi ya envió una carta oficial al edil tapachulteco en donde manifiesta que espera con gran interés la firma de dicho acuerdo. Para tal efecto, agregó, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó el Convenio de Colaboración para inscribirlo en su registro, mismo que ya fue enviado por el Ayuntamiento de Tapachula a dicha dependencia federal. El titular de la SEDECOT enfatizó que ahora nuestro municipio está recuperando su brillo como la Perla del Soconusco, esto bajo la administración del presidente Samuel Chacón y el apoyo invaluable del gobernador Manuel Velasco Coello, que permiten tener altas perspectivas de desarrollo no solamente para Tapachula sino para toda la región.


12 Noti EXPRESS

20|02|2014

Nacionales

Dictan formal prisión a seis por asesinato de periodista en Veracruz

El resto del proceso lo sigan en prisión, sin alcanzar fianza, debido a la gravedad del delito XALAPA, VERACRUZ (19/FEB/2014).- El Juez Tercero de Primera Instancia de este Distrito Judicial, Hernán Tejeda Álvarez, dictó auto de formal prisión en contra de las seis personas implicadas en el asesinato de Gregorio Jiménez de la Cruz, periodista de nota roja secuestrado el 5 de este febrero en la ciudad de Coatzacoalcos.

rídica, la autoridad determinó que el resto del proceso lo sigan en prisión, sin alcanzar fianza, debido a la gravedad del delito. Hace unos días, el reportero fue secuestrado en la comunidad de Villa Allende, al sur del estado de Veracruz.

Teresa de Jesús Hernández Cruz -señalada como autora intelectual de la agresión al comunicador-, así como los presuntos autores materiales y copartícipes del secuestro que resulta agravado por Tras vencer el térmi- haber asesinado al peno constitucional para riodista son: José Luis definir su situación ju- Márquez Hernández, San-

tos González Santiago, Jesús Antonio Pérez Herrera, Juan Manuel Rodríguez Hernández y Gerardo Contreras Hernández, quienes fueron notificados en la rejilla de prácticas de la resolución del juez. Los cinco presuntos ejecutores también son señalados de participar en el secuestro y homicidio de otras dos personas, habiéndoles cumplimentado este día una orden de aprehensión girada por el Juez Primero de Primera Instancia por los delitos de secuestro, robo de vehículo y extorsión por lo que tendrán que enfrentar otro proceso más.


20|02|2014

Noti EXPRESS

13

Nacionales Comisiones del Senado piden renegociar TLCAN Luis Sánchez afirma que a 20 años de su firma se ha visto afectada la soberanía nacional CIUDAD DE MÉXICO (19/FEB/2014).El Senado de la República analiza en comisiones un punto de acuerdo donde se exhorta al presidente Enrique Peña Nieto el promover la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En entrevista, el senador perredista Luis Sánchez Jiménez, promotor del punto de acuerdo, consideró que en dos décadas del tratado comercial “ha visto afectada la soberanía nacional, la calidad de vida de los mexicanos, nuestros recursos naturales y ahora en peligro los energéticos” por lo que es necesario una revisión integral del documento. Criticó que en

el TLCAN no se integren temas de Derechos Humanos y seguridad regional por el trasiego de estupefacientes y, todos los ilícitos que se derivan de esta actividad. En ese sentido pidió que el marco de la reunión trilateral MéxicoEstados Unido -Canadá, se deben abordar temas como los Derechos Humanos de los migrantes; otro tema y que no se aborda en esta reunión es el relativo a las ejecuciones de mexicanos mediante juicio sin el debido proceso, como el acontecido en días pasados en Texas. Además, no se combate el tráfico de armas en Estado Unidos, ya que la mayor parte del armamento con que se cometen ilícitos en nuestro país proceden de las armerías de esa nación y que entran de forma ilegal

a territorio nacional, acotó el Senador de la República. Por otra parte, dijo, está pendiente el combate de estupefacientes y de sus traficantes en los Estados Unidos, así como el lavado de dinero que se deriva de este trasiego de enervantes. En el punto de acuerdo, se destaca que las consecuencias de este acuerdo comercial: la Tasa Promedio de Crecimiento Anual del PIB, se redujo dramáticamente al pasar de 6.28 por ciento en el periodo 1970-1982, a 2.28 por ciento, en el periodo 19822012. Además, el ingreso per cápita disminuyó considerablemente, al pasar de una tasa promedio de 3.07 por ciento en 1970-1982 a otra de 0.97 por ciento en 1982-2012, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.


14 Noti EXPRESS

20|02|2014

Internacionales Eligen a Snowden como rector en universidad de Escocia Los estudiantes de la Universidad de Glasgow eligen al ex contratista de la NSA LONDRES, INGLATERRA (19/FEB/2014).- Los estudiantes de la Universidad de Glasgow, Escocia, eligieron al ex colaborador de inteligencia estadounidense, Edward Snowden, para que los represente como rector de esa institución, elección que de inmediato suscitó reacciones.

político británico Charles roes más que traidores”, Kennedy, líder del par- declaró Lubna Nowak, tido Liberal Demócrata. representante del grupo que nominó a Snowden. Entre los deberes que deben atender los rectores Sin embargo, la elección son asistir al tribunal fue calificada como inuniversitario, el cual ad- genua por un ex oficial ministra los recursos; de la Agencia Central de trabajar con el consejo de Inteligencia (CIA) de Esrepresentantes estudian- tados Unidos, mientras tiles y llevar las preocupa- que algunos profesores ciones de los estudiantes consideraron que muespara su atención en la di- tra un fallo en el sisterección de la universidad. ma educativo escocés.

Snowden, quien radica en Rusia donde recibió asilo temporal, fue electo por una amplia mayoría de estudiantes, quienes cada tres años seleccionan al rector de la Universidad bajo un sistema de voto único transferible, reportó la cadena pública de noticias BBC.

La elección de Snowden a ese puesto, ocupado con anterioridad por Winnie Mandela y Mordechai Vanunu, fue celebrada por los universitarios de Glasgow y por estudiantes de otras regiones de Reino Unido.

De acuerdo con el reporte, el ex analista recibió tres mil 124 votos en la primera ronda y tres mil 347 en la segunda, derrotando a los otros tres candidatos al puesto, el ciclista Graene Obree, el autor Alan Bissett y el clérigo episcopal Kelvin Holdsworth, todos escoceses. El candidato que más se acercó a Snowden fue Holdsworth, pero éste sólo recibió mil 563 votos, por lo que el joven estadounidense de 30 años fue electo para suceder al

La decisión de los jóvenes recibió sin embargo el saludo de Daniel Ellsberg, ex analista de las Fuerzas Armadas estadounidenses quien filtró documentos del Pentágono en 1970.

Snowden huyó de Estados Unidos el año pasa“Mostramos nuestro re- do, después de revelar chazo al espionaje masivo miles de documentos clay a la intrusión en nuestra sificados, incluidos los vida privada, así como referentes al programa nuestra solidaridad a los masivo de vigilancia que informantes, que deben lleva a cabo Washington. ser honrados pues son hé-


20|02|2014

Noti EXPRESS

15

Internacionales Hollande y Merkel prometen sanciones por violencia en Ucrania Califican de abominables e intolerables los acontecimientos que han dejado al menos 26 muertos en Kiev PARÍS, FRANCIA (19/ FEB/2014).El presidente francés François Hollande y la canciller federal alemana Ángela Merkel condenaron hoy los actos de violencia en Ucrania, que dejaron al menos 26 muertos, y aseguraron que los responsables serán sancionados. En una conferencia conjunta en el Palacio del Elíseo, ambos líderes unieron sus voces este miércoles para calificar como “abominables, inaceptables, intolerables” los acontecimientos registrados la víspera en Kiev, capital ucraniana. Hollande declaró que la

canciller Merkel y su gobierno, así como la presidencia francesa “condenamos la violencia, la brutalidad y la represión” que tiene lugar en Ucrania, de acuerdo con reportes del diario Le Figaro. “Aquellos que cometieron estos actos, los que se preparan para cometer otros iguales, deben saber que van a ser castigados. Estamos con los hombres y mujeres que sufren”, aseguró por su parte Merkel. El asunto será abordado en la reunión de emergencia que sostendrán los ministros europeos de Asuntos Exteriores en Bruselas el próximo jueves, pero Hollande adelantó que los cancilleres trabajarán sobre tres objetivos. El primero es hacer que

cese los más rápido posible la violencia, el segundo es definir sanciones determinadas, específicas y graduales, y el tercero es intentar la apertura de un diálogo político en Ucrania en el que participen los países interesados, sobre todo Rusia, indicó. En ese sentido, Hollande y Merkel exhortaron al gobierno ruso a involucrarse en la búsqueda de un diálogo y una solución política en Ucrania. En este contexto, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, anunció poco después que viajará a Kiev el próximo jueves junto con su homólogo alemán para verificar la situación antes de asistir a la reunión en Bruselas.


16 Noti EXPRESS

20|02|2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.