$3.00
Huixtla, Chis 21 // Febrero
2014
No. 652
Las Noticias para tu Bolsillo Alcalde Samuel Chacon preside sesion intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el hambre
Pag: 04 Sedecot y Fofoe convocan a jovenes emprendedores del Soconusco
Pag: 05
02 Noti EXPRESS CARREREANDO LA CHULETA
21|02|2014
Por : Ronay González ¿POR HAREMOS
QUÉ
NO CASO?
Amnistía Internacional (AI), organismo mundial en pro del respeto universal de todos los derechos humanos hizo algunas recomendaciones al Gobierno Federal mexicano por aquello de que a veces se pasan estos asuntos por el arco del triunfo, sin embargo, creo que cada uno de nosotros deberíamos de ponernos la pequeña (o gran) chaqueta que nos toca. Una de las primeras recomendaciones fue la de incorporar los derechos humanos en la legislación interna de los tres poderes. ¿Y si comenzáramos por incorporarla a nuestras familias? Si tomáramos en serio, o de perdida conociéramos los derechos de los niños, de nuestros hijos, si elimináramos el maltrato, físico, psicológico. Si nos interesáramos por los derechos de las personas que nos ayudan en el servicio, de los que trabajan con nosotros. Que el gobierno vigile a las fuerzas policiales y de seguridad. Yo diría que nosotros antes que nadie, no es fácil, porque visto está que denunciar un abuso o violación de los derechos por parte de la “autoridad” es abrir una puerta muy grande y en donde los siguientes sujetos de abuso podemos ser nosotros, pero ya hay herramientas que nos pueden ayudar, por ejemplo las redes sociales han sido un excelente aliado, y claro que da miedo, pero en la medida en que demos a conocer todos los abusos, podremos ejercer mayor presión para que los elementos policíacos nos den más seguridad que
miedo. Lo mismos sucede con el asunto de las torturas y los malos tratos que también menciona el organismo. Según AI, el sistema de justicia penal en México sigue siendo el nexo de muchos de los problemas de derechos humanos, debido a las detenciones arbitrarias, la fabricación de acusaciones penales y la violación del derecho al debido proceso penal, ahí confieso que está mucho más complicado y que se supone deberá mejorar con los juicios orales, lo cual no es sino una luz al final del túnel porque nos falta todo el túnel por recorrer, pues apenas se está preparando a las personas, las instalaciones, así que mientras tanto, roguemos a Alá no caer en las garras de la justicia. Señala también que se garanticen los derechos de las mujeres, niños y niñas migrantes, lo cual vemos todos los días sobre todo en ciudades fronterizas como Tapachula, sin embargo también somos parte de estos abusos, cuando pagamos míseras cantidades por el trabajo de ayudantes a quienes por su calidad de inmigrantes a veces hasta amenazamos; cuando no denunciamos a quienes sabemos se dedican al tráfico de personas, cuando permitimos que en plantaciones de café, de plátano, trabajen menores migrantes que están ahí con sus familias, no me diga que no le suena conocido todo esto. Ante la “meta lejana” de igualdad de género en México, este organismo solicitó al gobierno que las políticas de seguridad pública no tengan un impacto negativo sobre mujeres y niñas: “La violencia de género sigue penetrando las vidas de mujeres y niñas en
todo México. La impunidad de tal violencia, incluyendo el abuso sexual y el feminicidio, es generalizada”. ¿Y qué hacemos nosotros con nuestras niñas, con nuestras mujeres? Si es en el ámbito familiar, yo sigo viendo con tristeza a padres que se niegan a darles educación superior a sus hijas porque de todas formas “se van a casar y ya no van a hacer nada”; a madres que las “adiestran” para servir a quien en algún momento será su marido, y ya ni hablar de los que golpean mujeres y niñas al parejo por considerarlas objetos, o seres inferiores; todo eso existe más cerca de lo que quisiera. En el ámbito laboral la cosa no está mejor. Finalmente mencionaré el asunto de los pueblos indígenas, a los cuales tenemos tan cerca y pareciera que los quisiéramos muy lejos, los segregamos, seguimos utilizando las palabras “indio”, “indígena”, como despectivas, los tratamos como inferiores, no nos interesa en lo más mínimo su cultura ni la preservación de la misma, e insisto, hablo de todos nosotros, no de los gobiernos. ¿Cuándo les daremos su lugar? ¿Cuándo entenderemos que si bien son seres diferentes a nosotros, que desconocen muchas de las cosas que nosotros conocemos, son inmensamente sabios? A los gobiernos les toca trabajar por asegurarles educación, salud; a nosotros nos toca tratarlos con dignidad. La tarea que le queda pendiente a quienes ostentan algún cargo en este país es grande, y la nuestra inaplazable si queremos algún cambio, porque así como estamos, cualquiera de nosotros puede ser víctima de abusos.
21|02|2014
Noti EXPRESS
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
03
04 Noti EXPRESS
21|02|2014
Tapachula Alcalde Samuel Chacón preside sesión intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el hambre Tapachula, Chiapas., 20 de febrero de 2014.- El alcalde Samuel Chacón Morales, presidió la cuarta sesión ordinaria del Comité municipal intersecretarial de la Cruzada nacional contra el hambre del municipio de Tapachula, donde agradeció la distinción hecha por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal (SEDESOL), ante el trabajo realizado durante el año 2013 a favor de las clases sociales vulnerables. En su intervención el alcalde dijo, ante los representantes de los tres órdenes de gobierno, “hemos venido escuchando al subdelegado de la Sedesol, José Manuel García Tolsá, quien explicó de una manera clara y precisa de cómo hemos venido trabajando desde el 2013, es una satisfacción y una obligación como Ayuntamiento de Tapachula a seguir haciendo las cosas como se deben de hacer, pues como municipio estamos totalmente sumados a esta estrategia de un México sin Hambre”. El alcalde Chacón Morales recalcó el respaldo de este programa, como el beneficio que recibieron dos importantes colonias como son Colinas de Rey y Bonanza, esto por el
número de habitantes que tiene cada una de esos lugares, quienes recibieron programas de beneficio social para toda la colectividad. “Hay muchas cosas por hacer, por eso les pedimos que nos sigan apoyando como lo han venido haciendo, y queremos contribuir en mucho en este programa, porque el objetivo primordial de esto es bajar los índices de pobreza en todo México”. Precisó que como ayuntamiento, a través del secretario de Desarrollo Social, Carlos Orella, se trabajará de manera coordinada para seguir gestionando recursos cumpliendo con toda la normatividad, en donde se integran también las secretarias de Obras Publicas y el Coapatap, que tiene que ver con las obras inducidas como el agua potable, drenes pluviales, alcantarillados y capacitaciones. El presidente municipal Chacón Morales, aprovechó la oportunidad para solicitar la construcción de domos deportivos para la juventud tapachulteca, sobre todo en las comunidades donde no se cuenta con espacios de recreación, donde los jóvenes pueden canalizar toda su energía
y evitar conductas antisociales. “Se requiere la construcción de nuevos domos completos para el juego de basquetbol, futbol, gimnasios al aire libre, además llevar a cabo en esos espacios techados, programas sociales para las familias, jóvenes y madres solteras, y lograr así el autoempleo de manera sustentable”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón. Por su parte, el subdelegado de Sedesol, García Tolsá, dio a conocer la apertura de las ventanillas para la puesta en marcha de los programas sociales en el año 2014, y que en esta ocasión serán validados por estudiantes del Instituto Tecnológico de Tapachula. En la cuarta sesión ordinaria del Comité municipal intersecretarial de la Cruzada nacional contra el hambre del municipio de Tapachula, asistieron además, la asesora de la Delegación estatal, Yolanda Serrano Padilla; delegados estatales, de Sedepas, Migración, representante de la 14 Zona Naval, así como los secretarios municipales de SEDESOM, Carlos Orella; SOPM, Rogelio Martínez; SEPAC, Venerando Díaz Martínez; SESAM, Mervin Fausto Gálvez.
21|02|2014
Noti EXPRESS
05
Tapachula Sedecot y Fofoe convocan a jóvenes emprendedores del Soconusco Para impulsar el desarrollo económico de la localidad… Tapachula, Chiapas., 20 de febrero de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot), presentó en la sala del Cabildo del Ayuntamiento de Tapachula, los programas del Fondo de Fomento Económico (Fofoe) a empresarios y directores de instituciones universitarias de la zona del Soconusco. En entrevista el titular de Sedecot, Mariano Reyero Molina, dio a conocer que este jueves, el coordinador ejecutivo del Fofoe en el estado de Chiapas, Francisco Zorrilla Ravelo, trajo dos noticias muy importantes, tanto para los empresarios y estudiantes universitarios de la región costa. “Es una directriz del gobernador Manuel Velasco Coello impulsar este tipo de iniciativa que nos trae el Fofoe, y de igual manera el presidente municipal Samuel Chacón ha dado las indicaciones para convocar a los sectores empresariales y a las institucio-
nes educativas que fomentan incubadoras de empresas en el municipio de Tapachula”, anotó. El objetivo es que los jóvenes tapachultecos tengan la oportunidad de acceder a estos programas de emprendedores y puedan participar en este concurso estatal, donde se cuenta con una bolsa económica garantizada para el financiamiento de los proyectos más viables. “Desde el año pasado hemos venido trabajando en el desarrollo de los jóvenes universitarios con talleres para emprendedores, como la que impartió Pronafin, donde se lograron generar 39 proyectos, los que se impulsarán para que participen en este primer concurso del Fofoe”. A esta promoción se suma la Secretaría de la Juventud de Tapachula (Sejut), a través de su titular Raúl Sandoval Morga, quien informará a toda la red de jóvenes para que participen en el concurso estatal que promueve el Fofoe en el estado de Chiapas. “Estas iniciativas son muy
importantes para el ayuntamiento de Tapachula, para que los jóvenes sean generadores de empleos y no tengan que andar buscando trabajo al culminar su formación profesional”. En la presentación de programas del Fondo de Fomento Económico en este municipio, el coordinador Ejecutivo, Zorrilla Ravelo, invitó a participar al primer concurso estatal de Jóvenes Emprendedores Chiapanecos, abriéndose el registro, desde el 5 al 25 de febrero; la preselección, del 26 de marzo al 4 de abril, la entrega de los planes de negocios, del 7 abril al 7 de mayo, evaluación y selección, del 8 al 30 de mayo. De acuerdo a la convocatoria, participan en este concurso de jóvenes emprendedores dos categorías que comprenden, ideas nuevas o star –ups, y proyectos en desarrollo, los premios al primer lugar, 350 mil pesos; segundo, 250 mil pesos; tercero, 150 mil pesos; del cuarto al noveno lugar 10º mil pesos por categoría.
06 Noti EXPRESS
21|02|2014
Tapachula Obras Públicas y Coapatap supervisan obra en Framboyanes Tapachula, Chis a 20 de febrero de 2014. Por instrucciones del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales la Secretaría de Obras Públicas en conjunto con el Comité de Agua Potable y Alcantarillado realizaron un recorrido por el Fraccionamiento Framboyanes acompañados del comité de los habitantes con el objetivo de verificar la calidad de la obra de Mejoramiento de la Red de Agua Potable existente. En ese sentido Rogelio Martínez Pérez, secretario de Obras Públicas, dijo que para mejorar la red de agua se ha tenido que cambiar tuberías principales y tomas domiciliarias, donde se tiene un avance significativo por lo que se estima culminar en un máximo de 20 días. “Es un fraccionamiento que desde que se fundó hace más de 30 años no se le había dado el mantenimiento, no se había rehabilitado, por
lo que el presidente Samuel Chacón Morales, ordenó de inmediato los trabajos en una primera etapa, para el mejoramiento del sistema, con una inversión de 2 millones 65 mil, beneficiando así a 520 casas habitaciones que se traduce en 3 mil habitantes”, explicó Martínez Pérez. Destacó que la obra se ejecuta con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, “venimos en conjunto con el Coapatap y los colonos a verificar la calidad de los trabajos, venimos a verificar también si existe alguna inconsistencia por parte de la empresa para pedirle que la corrija antes de que la obra sea recibida, ya que las instrucciones del presidente, Samuel Chacón Morales es que la obras sean entregadas en tiempo y forma, pero cuidando la calidad de los mismos”, puntualizó Martínez Pérez. En ese tenor el presidente del
Fraccionamiento Framboyanes, Nicolás León expresó: “Estamos infinitamente agradecidos al gran apoyo que el presidente, Samuel Chacón Morales nos brinda a través de la Secretaría de Obras Públicas y Coapatap y demás dependencias involucradas, porque son trabajos que hemos demando durante años y también agradezco al gobernador Manuel Velasco Coello”. Por otro lado Marina Hernández, agradeció a las autoridades por la atención que se les ha brindado ante las necesidades expuestas; finalmente Federico Antonio Martínez dijo: “Agradezco al presidente, Samuel Chacón Morales, al gobernador, Manuel Velasco Coello y a las autoridades porque era un problema muy fuerte que teníamos con el suministro de agua, había muchas fugas y en nuestras casas llegaba muy poca”.
21|02|2014
Noti EXPRESS
07
Estatales Benefician a dos mil 448 chiapanecas con el Programa Oportunidades Entregan Manuel Velasco y Ernesto Nemer apoyos económicos con una inversión superior a los 125 mdp Para fortalecer el desarrollo social y económico de las familias que viven en situación de pobreza y alta marginación, el gobernador Manuel Velasco Coello y el subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Ernesto Nemer Álvarez, beneficiaron con apoyos económicos a dos mil 448 mujeres de la región Altos Tsotsil-Tseltal, mediante el Programa Oportunidades, contemplando una inversión superior a los 125 millones de pesos. Desde San Cristóbal de Las Casas, el mandatario estatal quien también estuvo acompañado por la coordinadora nacional del Programa Oportunidades, Paula Hernández Olmos, destacó que estas acciones conjuntas entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado tienen como principal objetivo brindar más y mejores oportunidades para que las familias puedan alcanzar su pleno desarrollo humano desde una perspectiva justa, equitativa e incluyente. El jefe del Ejecutivo precisó que dicho programa federal de asistencia social, ha tenido resultados concretos y visibles en favor de las familias de Chiapas, permitiendo potenciar las capacidades de sus miembros y ampliar sus alternativas, para alcanzar mayores niveles de bienestar, mediante el mejoramiento de opciones en educación, salud y alimentación. “Esta es una gran ayuda que sin duda alguna es de beneficio para ustedes, pero sobre todo es un reconocimiento a su trabajo, a su dedicación para sacar adelante a sus familias, a sus hijos. Hoy les expreso mi mayor reconocimiento por el trabajo que hacen día con día”, destacó. Ante cientos de familias beneficia-
das de diferentes municipios, Velasco Coello precisó que hoy más que nunca su gobierno suma esfuerzos, voluntades y recursos con la Federación y los gobiernos municipales para instrumentar acciones y mecanismos que permitan garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de las y los chiapanecos. Durante su participación, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer indicó que el presidente Enrique Peña Nieto es un aliado y comprometido con el bienestar de las y los chiapanecos, por lo que puntualizó que con los programas ejecutados en cada una de las regiones de la entidad se busca impulsar el progreso. “No tenemos duda que con el esfuerzo y colaboración que realizan el presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco, y los 122 presidentes municipales vamos hacer que Chiapas tenga un rostro mejor en los próximos cinco años”, expresó. En este contexto, el funcionario federal dio a conocer que la Cruzada Nacional contra el Hambre, una de las principales estrategias del Gobierno de la República, refleja ya los primeros logros, entre ellos, que de los 7.4 millones de mexicanos y mexicanas que viven en pobreza alimentaria o pobreza extrema, hoy más de tres millones ya están viviendo y comiendo mejor. En su intervención, la titular de la Coordinación Nacional del Programa Oportunidades, Paula Hernández dijo que dicho esquema de apoyos no sólo seguirá adelante sino que se continuará rediseñando y fortaleciendo para cumplir con la meta nacional de mover a México, entregando más y mejores resultados a las familias. Anunció que a partir de mayo de este año se apoyará a las y los
jóvenes con becas de educación superior y que se continuará recorriendo otros municipios del estado y del país para atestiguar que los recursos lleguen de manera directa a las y los beneficiarios. Por su parte, Velasco Coello apuntó que estos esquemas de apoyo aportan de manera importante a la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que hace más de un año se puso en marcha en la entidad, y que a la fecha ha logrado atender a más de 600 mil chiapanecos. Además en las diferentes regiones del estado, se ha logrado incorporar a más de 65 mil nuevas familias al Programa Oportunidades; 100 mil nuevos derechohabientes mediante el programa de Liconsa; y más de 141 mil madres jefas de familia cuentan con póliza de seguro en favor de sus menores hijos, en caso de defunción. En este marco, el Gobierno de Chiapas recibió la donación de 10 mil kilos de soya texturizada altamente nutritiva por parte de la empresa Nutrimentos y Complementos Alimenticios, así como la donación de arroz fortificado de la empresa Lerkshore/Prativita, que permitirá alimentar gratuitamente durante un periodo de 100 días, a cinco mil niños de una comunidad del municipio de San Cristóbal de Las Casas. Estuvieron presentes: la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas; Rubén Antonio Zuarth Esquinca, delegado de la Coordinación Estatal del Programa Oportunidades; Eduardo Zenteno, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social; Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal; Miguel Ángel Córdova Ochoa, secretario de Desarrollo y Participación Social y Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.
08 Noti EXPRESS
21|02|2014
Estatales Unen esfuerzos por la salud de personas con discapacidad • DIF Chiapas, Instituto Nacional de Rehabilitación, OPS /OMS y Secretaría de Salud inician Segunda Jornada de Atención en Comitán Comitán de Domínguez, Chiapas.Con el propósito de mejorar la salud de las y los chiapanecos con discapacidad, el DIF Chiapas, la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), la Organización Panamericana de Salud y Organización Mundial de la Salud, unieron esfuerzos para realizar la Segunda Jornada de Atención Integral a la Salud de Personas con Discapacidad, del 19 al 21 de febrero en el Hospital General de Comitán “Ma. Ignacia Gandulfo”. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, expresó su agradecimiento al director general del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Guillermo Ibarra, por hacer posible que un equipo del más alto nivel profesional, ofrezca la oportunidad a personas con discapacidad, de tener acceso a cirugías que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Asimismo, Coello de Velasco puntualizó que la institución que preside, continuará sumando esfuerzos para que se cuente con diversos servicios que ayude a este sector a desarrollarse individual y socialmente. Durante esta Jornada, participarán los mejores especialistas del país en rehabilitación, ortopedia, oftalmología, audiología, foniatría del lenguaje, entre otros, quienes en tres días realizarán acciones para el fortalecimiento de la salud, con base en la prevención, promoción a la salud, atención médica, quirúrgica y de rehabilitación, a la población con discapacidad del municipio de Comitán de Domínguez. Por su parte, Luis Guillermo Ibarra reconoció el interés de las autoridades chiapanecas por desarrollar proyectos que ayuden a las personas con discapacidad y señaló que
Chiapas es un estado que cuenta con la cooperación de todos sus habitantes, lo que permitirá que se impulse una estrategia de rehabilitación basada en la comunidad. Agregó que 600 personas fueron evaluadas medicamente, de las cuales 65 son candidatas a cirugías, mientras que las demás recibirán terapias de rehabilitación para que puedan mejorar su calidad de vida, y en algunos casos, con constancia y disciplina, podrán tener cierta independencia. Cabe mencionar que el DIF Chiapas está aliado con las secretarias del Salud, Transportes, Desarrollo Social y el Seguro Popular, entre otras, para ampliar la gama de servicios médicos para este grupo en particular. Entre las acciones enfocadas para las personas con discapacidad se destaca la firma de convenio del DIF Chiapas y la Secretaría de Transportes, con la que las y los usuarios con alguna discapacidad (motriz, intelectual, auditiva, entre otras) podrán obtener descuentos en las tarifas del servicio de transporte público estatal, siempre y cuando estén en el padrón que el DIF Chiapas está integrando. Asimismo, el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas forma parte de la Red de Proveedores de Servicios del Seguro Popular, el cual beneficia a los derechohabientes que necesiten terapia y rehabilitación física, quienes pueden tener acceso a los servicios médicos de especialidades como: Neuropediatría, Traumatología y Ortopedia. Entre otras actividades, el DIF Estatal gestionó la apertura de 25 estancias infantiles a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que recientemente fueron inauguradas por la titular de esta dependencia federal, Rosario Robles Berlanga, espacios que están adaptados para dar atención a la
población infantil que tiene alguna discapacidad, de tal forma que puedan integrarse y desarrollar diferentes habilidades desde pequeños. Es importante resaltar que las estancias infantiles beneficiarán a cientos de niñas y niños de la entidad, hijos de madres trabajadoras y padres solos, quienes mientras trabajan o estudian, tienen la certeza de que sus pequeños reciben atención y cuidado integral. A este evento asistieron también el Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, la Representante de la OPS/OMS en México, Maureen Birmingham, el asesor en Enfermedades Crónicas y Salud Mental OPS/OMS México, Enrique Gil Bellorin, la oficial de Cooperación OPS/OMS Chiapas, Margarita Aguilar Ruíz, el presidente municipal de Comitánm Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y la presidenta del DIF de Comitán, Teresita de Jesús Bermúdez Albores, entre otros médicos prestigiados del estado y del país. El Censo de Población y Vivienda 2010 (Censo 2010), estima que en Chiapas hay 126 mil 512 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 49 por ciento son mujeres y el 51 por ciento, son hombres. Este grupo de la población tiene limitaciones para acceder, en igualdad de condiciones, a la educación, al empleo, a la protección social, a la salud, a la cultura, a los medios de transporte, a la información, a la vida política, así como a otros derechos básicos como formar una familia, disfrutar de la sexualidad, ejercer el derecho al voto o disfrutar de la vida social. Las acciones en el rubro de Salud mencionadas son parte del Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, que consisten en facilitar la inclusión social a personas con alguna discapacidad, a través de atención médica de alta calidad.
21|02|2014
Noti EXPRESS
09
Estatales Chiapas destaca en campeonatos mundiales de robótica • Inaugura el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, campeonato regional del Sureste Al inaugurar el Campeonato Regional del Sureste Vex Reeduca 2013-2014, en San Cristóbal de Las Casas y acompañado de Mario Antonio González Puon, director general de Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCyTECH), el secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo manifestó la satisfacción de este gobierno porque buena parte de los participantes que irán al torneo nacional desde la región sureste, serán equipos chiapanecos. “El mandatario estatal es un incansable promotor para que Chiapas permanezca entre los mejores lugares en el campeonato nacional de robótica, al igual que en el torneo internacional, cuenten con su apoyo y respaldo, ya que el Gobierno Estatal ha demostrado ser impulsor de la juventud”, destacó Aguilar Gordillo. El funcionario, agradeció también la presencia de los jóvenes estudiantes de Tabasco, Veracruz y el Estado de México por llegar hasta este torneo regional y les deseó la mejor de las suertes, al tiempo que destacó el trabajo que ha realizado la Academia de Robótica en Chiapas que se ha colocado como una de las más importantes de Latinoamérica.
En ese sentido, sostuvo que la robótica enriquece el desarrollo de las habilidades de niños y jóvenes y contribuye a motivarlos como emprendedores, creativos, imaginativos e inteligentes, lo que en consecuencia eleva la calidad de la educación en aspectos específicos. Por su parte, Francisco Wilson Robles, presidente del Grupo Reeduca y representante de Vex Robotics México, indicó que dicho torneo es el penúltimo que se celebra en el país después de haberse llevado a cabo 170 de ellos, de los cuales, detalló, casi 40 fueron realizados en la zona del Sureste de donde saldrán cinco lugares directos para el campeonato mundial a celebrarse el próximo mes de abril. Destacó además que México tiene 980 equipos de juego en esta materia, lo que representa poco menos del 10 por ciento a nivel mundial y lo mantiene en el primer lugar en toda América Latina y en el tercer lugar mundial, después de Estados Unidos y China. “En ese contexto agregamos a Chiapas como referente ahora a nivel nacional y mundial, luego de que hace apenas cuatro años el COCyTECH convocara a la UTS y a la UP de Chiapas a participar en dicho campeonato mundial donde logrando un éxito impresionante en su primera intervención y
porque no decirlo, mediante el que, hoy, el país tiene la fuerza que tiene”, finalizó. Informó que Chiapas cuenta hoy con 250 profesores certificados en robótica, de 320 que hay en todo el sureste y es el estado que más integrantes ha mandado a los mundiales de robótica, con lo que se empieza a cambiar paradigmas en esta región del país. Además anunció que todos los equipos presentes en este Campeonato Regional del Sureste Vex Reeduca 20132014 tienen asegurado su pase directo al campeonato nacional a celebrarse en la ciudad de León Guanajuato, donde se van a disputar los últimos 18 pases en cuatro categorías para asistir al campeonato mundial en Anaheim, California. Durante su intervención, la regidora Daniela Ruiz Pedrero, señaló que en Chiapas así como en todo México, se está apostando a la educación y reiteró el compromiso de trabajar de la mano con el proyecto de robótica por lo que exhortó a los jóvenes a conquistar sus anhelos y alcanzar sus metas. Cabe señalar que se contó además con la asistencia de la diputada Gloría Luna Ruiz, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y José Antonio Aguilar Meza, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH).
10 Noti EXPRESS
21|02|2014
Estatales Se instala en Villaflores centro municipal de control de incendios forestales Como parte de los trabajos de prevención de incendios forestales que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, este miércoles, autoridades federales, estatales y municipales, instalaron el centro municipal de control de incendios forestales en el municipio de Villaflores. En ese sentido, el presidente municipal Jorge Torres Grajales, llevó a cabo la presentación del programa municipal de manejo del fuego 2014 y la instalación del centro municipal de control de incendios forestales, los cuales a través de acciones de preparación y prevención buscan evitar a un cien por ciento los incendios forestales. En este marco se comentó que el municipio no otorgará ningún permiso para
realizar quemas agrícolas para evitar que se salgan de control; asimismo, de manera preventiva en los 100 kilómetros de tramo carretero se realizarán quemas de derecho de vía, con el fin de que los automovilistas provoquen incendios en las carreteras, al tirar colillas de cigarros u otros objetos fácil combustión. Por su parte los comisariados ejidales y comités de prevención y participación ciudadana, evitarán al cien por ciento las quemas agrícolas, incrementando la vigilancia para que en caso de identificar un incendio, se canalice de manera inmediata a las autoridades correspondientes. De igual forma, a todas aquellas personas que sean sorprendidas prendiendo
fuego y que pongan en riesgo a la población y al medio ambiente, serán denunciadas a las autoridades correspondientes para que sean sancionados conforme a la ley. Cabe mencionar que como parte de esta tarea, se cuenta con más de 400 elementos de diversas corporaciones para la prevención y atención de incendios. El Sistema Estatal de Protección Civil en coordinación con la Comisión Nacional de áreas naturales Protegidas, la Comisión Nacional Forestal, el Centro estatal de Control de Incendios Forestales y la Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, coordinan esfuerzos de trabajo para evitar que se incrementen el número de incendios en Chiapas.
21|02|2014
Noti EXPRESS
11
Estatales SS presenta programa para prevenir la discapacidad • Se contemplan acciones para prevenir la discapacidad de nacimiento. Comitán, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer el modelo de atención integral con la participación intersectorial para prevenir y atender la discapacidad en Chiapas, la Secretaría de Salud del Estado presentó a la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, la estrategia de “Rehabilitación basada en la comunidad”. En ese sentido, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, señaló que dentro del Programa para la Atención a Personas con Discapacidad 2013-2018, se contemplan acciones para prevenir la discapacidad de nacimiento promoviendo la ingesta de ácido fólico, información sobre el tamiz neonatal, exploración del recién nacido y buena nutrición. En materia de salud mental, destacó, se pretende promover la aceptación y atención de niños con discapacidad, mientras que en Promoción de la Salud se fo-
mentará la inclusión digna de las personas con discapacidad en los entornos seleccionados, con énfasis en el municipio de Comitán. Culebro Castellanos precisó que en el Programa Intersectorial de Discapacidad Estatal participan la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Rehabilitación, el DIF estatal y municipal de Comitán, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, Secretaría de Desarrollo y Participación Social, ISSTECH y el Consejo Estatal de Asociaciones Civiles de y para con Discapacidad de Chiapas. Dentro del programa, el DIF estatal brinda atención médica integral en el Centro de Rehabilitación, educación médica y paramédica en ese rubro, campañas de detección de enfermedades neuromusculares, afiliación al Seguro Popular y fotocredencialización permanente al padrón nacional de personas con discapacidad. Mientras que las demás Instituciones promoverán el incre-
mento de ingresos en las mujeres con discapacidad, la atención a las personas de la tercera edad con ese problema, fortalecerán las relaciones familiares, así como fomentar la participación y uso de los servicios y apoyos del programa rehabilitación basada en la comunidad. El funcionario estatal recordó que en la primera jornada de atención a la salud de las personas con discapacidad en Comitán el año pasado se realizaron 565 atenciones médicas y pacientes beneficiados. Durante la presentación también estuvieron el secretario de Salud del Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; la oficial de la cooperación OPS/OMS México, Mauren Birmingham; el director general del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Guillermo Ibarra; el presidente municipal y presidenta del DIF de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Teresita Bermúdez Albores y el director del Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, Javier Paniagua Morgan.
12 Noti EXPRESS
21|02|2014
Nacionales
En México es más fácil que te secuestren a que asesinen: Sales
El titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro asegura que el secuestro y la extorsión no descienden CIUDAD DE MÉXICO (20/ FEB/2014).- Renato Sales Heredia, titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro, dijo que en México los únicos delitos que no descienden son el secuestro y la extorsión, en entrevista concedida al diario español “El País”. “Hay más riesgo de ser secuestrado (que asesinado). El secuestro exprés (rapto durante varias horas hasta que vacían las tarjetas de crédito de la víctima) acompaña al robo. Y el robo, como en buena parte de Latinoamérica, tiene una incidencia altísima”.
Como subprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR), en agosto del año pasado, anunció el hallazgo de los cadáveres de los 13 jóvenes que habían desaparecido en una céntrica discoteca de la Ciudad de México. El Presidente Enrique Peña Nieto le ha encomendado la misión de revertir las estadísticas en este delito, pues aumentaron un 25 por ciento en 2013. “La estrategia del Presidente es que se consoliden las unidades especializadas contra el secuestro que ya existían”, dijo a “El País”. Sales Heredia señaló que las unidades que se crearon en
la administración de Felipe Calderón no dieron resultados, por el flujo de recursos. Indicó que esas unidades se dispersaron, por lo que hay reintegrarlas, rediseñarlas, con personal de la PGR. El funcionario reveló a “El País” que se denuncia uno de cada 10 delitos y el grupo criminal “Los Zetas” hizo del secuestro un negocio. “Su nivel de crueldad y de violencia es extrema”. Destacó que “no hay que espantarnos con las cifras. Si logramos que se capturen a más bandas, y más denuncias, ¿debe preocuparnos que haya más averiguaciones previas? Al contrario. Existe una cifra negra considerable”.
21|02|2014
Noti EXPRESS
13
Nacionales Detienen a tres secuestradores en el DF; liberan a dos víctimas Uno de los secuestrados es encontrado con la nariz rota y el otro con las orejas ya mutiladas CIUDAD DE MÉXICO (20/ FEB/2014).- Las autoridades federales detuvieron ayer miércoles en la delegación Tlalpan, a tres personas involucradas con una banda de secuestradores en la Ciudad de México. Durante el dispositivo, se logró liberar a dos personas que estuvieron secuestradas; una desde el 20 de noviembre de 2013 y la otra desde el 4 diciembre del año pasado. En un mensaje que dirigió a medios de comunicación, Monte Alejandro Rubido García, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que ayer elementos de la Policía Federal realizaron un operativo en la colonia Miguel Hidalgo, Tercera Sección de la delegación Tlalpan, donde liberaron
a las dos personas secuestradas, las cuales mostraron “severo deterioro de salud”. Una de las víctimas fue encontrada con la nariz rota y la otra con las orejas ya mutiladas. En el lugar se detuvo a tres personas, entre ellas a Christopher Yair “S”, de 23 años de edad, quien se presume es el líder de la banda, y se ubicó una excavación en la que aparentemente los delincuentes pretendían enterrar a sus víctimas después de asesinarlas. Al revisar la fosa común, los elementos de la Policía Federal localizaron dos cuerpos de personas que también fueron secuestradas. Rubido García informó que a esta banda se le relaciona con el secuestro de tres estudiantes, uno de 10 años que fue plagiado el pasado 4 de diciembre de 2013 en la delegación Álvaro Obregón y fue liberado el 14 de febrero pasado
con el pago de 324 mil pesos. Otro caso es el de un joven de 20 años, secuestrado el 4 de diciembre de 2013 en la delegación Tlalpan y su cuerpo se encontró el 11 de diciembre en la misma demarcación. Y la tercera víctima, de 28 años, quien fue secuestrada el 4 de diciembre en la delegación Cuauhtémoc y liberada el 18 de febrero pasado en la delegación Gustavo A. Madero, con su oído izquierdo mutilado. A los tres delincuentes detenidos se les relaciona con cinco secuestros más. Al momento de su detención se les aseguraron dos motocicletas, un vehículo, dos armas de fuego, seis teléfonos, un radio de comunicación y documentación diversa. Las autoridades federales informaron que también se arraigó a Alma Selena “L”, a quien se le relaciona con la banda de secuestradores.
14 Noti EXPRESS
21|02|2014
Internacionales Un tribunal suizo pide a un periodista declarar contra su informante La Federación Europea de Periodistas (FEP ) ha criticado hoy la decisión de un tribunal suizo de pedir a un periodista testificar en contra de su fuente de información en un caso de trafico de drogas que fue publicado en la lengua alemana en el diario suizo Basler Zeitung ( BaZ ), en octubre de 2012 . “Se trata de una violación flagrante del derecho de los periodistas a proteger sus fuentes confidenciales”, señala Ricardo Gutiérrez , secretario general de la FEP, quien añade que ”la protección de las fuentes es un derecho garantizado por la Constitución Federal de Suiza (artículo 28 bis) y el Convenio Europeo de Derechos Humanos que garantiza la libertad de prensa”. La filial de la FEP en Suiza, Impressum, también ha
condenado la decisión diciendo que es ”escandalosa”. Esta decisión judicial “tiene un efecto contraproducente para las autoridades y el interés público, ya que sin esta información no se hubiera iniciado la investigación”, sostiene Urs Thalmann, secretario general de Impressum. De acuerdo con el artículo 28 bis del Código Penal suizo, periodistas y organizaciones de medios tienen derecho a proteger sus fuentes. Esta protección se extiende también a la identidad del autor (en caso de publicación anónima), el contenido de la publicación y todos los materiales de investigación utilizados. También protege a los periodistas y medios de comunicación locales de órdenes de búsqueda y captura. En junio de 2013, el Tribunal de Apelación de Basilea dic-
taminó que el periodista no debe revelar su fuente bajo la ley suiza de la protección de las fuentes. Sin embargo, el Tribunal Federal ha dictaminado hoy que el periodista debe prestar testimonio contra su fuente con el fin de perseguir al traficante de drogas que se menciona en el artículo de prensa. El Tribunal Superior sostuvo que el derecho a la protección de las fuentes se ve comprometido cuando se trata de una “acusación criminal grave”. “Es crucial que los periodistas sean capaces de ofrecer una protección adecuada a sus fuentes con el fin de producir periodismo de investigación responsable”, enfatiza Gutiérrez, al advertir que “esta decisión dañará la confianza entre las fuentes y los periodistas e impedirá el periodismo de investigación”.
21|02|2014
Noti EXPRESS
15
Internacionales Venezuela repudia declaraciones de Obama sobre violencia El presidente de EU condena la violencia y llama a liberar a los detenidos CARACAS, VENEZUELA (20/ FEB/2014).- El gobierno venezolano “repudió tajantemente” este jueves las declaraciones del presidente estadounidense, Barack Obama, que la víspera condenó la “inaceptable” violencia durante las manifestaciones estudiantiles en Venezuela y llamó a liberar a los detenidos. “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela repudia tajantemente las declaraciones emitidas el día miércoles 19 de febrero por el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en la medida en que constituyen una nueva y grosera injerencia en los asuntos internos de nuestro país, con el agravante de usar como base información falsa y aseveraciones sin fundamento”, declara la cancillería venezolana en un comunicado. Tras la cumbre de líderes de
América del Norte celebrada el miércoles en Toluca, Estado de México, Obama calificó de “inaceptable” la violencia en Venezuela, calificó de “legítimos los reclamos de los manifestantes” y criticó el anuncio de expulsión el domingo de tres funcionarios estadounidenses en Caracas. Además, el mandatario llamó “al gobierno de Venezuela para que libere a los manifestantes detenidos y a entablar un diálogo verdadero”. Desde hace más de dos semanas, Caracas y otras ciudades viven a diario protestas estudiantiles y opositoras en contra del gobierno de Maduro que se quejan de la inseguridad, la inflación y la escasez de productos. Algunas de esas protestas han terminado en disturbios que han dejado un saldo de cuatro muertos, varios heridos y detenidos, entre ellos el dirigente del par-
tido opositor Voluntad Popular. El gobierno venezolano, que acusa al gobierno estadounidense de estar detrás de la violencia de estos últimos días, insta en su comunicado al gobierno de Obama a que “explique por qué financia, alienta y defiende a los dirigentes opositores que promueven la violencia”. Obama se había referido también el miércoles a esas denuncias del gobierno venezolano: “En Venezuela, en lugar de tratar de desviar la atención de sus propias carencias y expulsar con acusaciones falsas a diplomáticos estadounidenses, el gobierno debería concentrarse en atender los reclamos legítimos del pueblo venezolano”, aseguró. Venezuela, el país con las mayores reservas de crudo del mundo, tiene a Estados Unidos como principal socio comercial pese a las permanentes desavenencias y roces políticos.
16 Noti EXPRESS
21|02|2014