$3.00
Huixtla, Chis 06 // Marzo
2014
No. 658
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON DELEGADO DE BANOBRAS EN CHIAPAS
FUNCIONARIOS MUNICIPALES CONCLUYEN CURSOS DE PROFESIONALIZACIÓN
Pag: 05
02 NOTI EXPRESS
06/03/2014
A FUEGO LENTO POR. ALBERTO RAMOS GARCÍA EL INFORME DE RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2012
uestre una mayor capacidad y cercanía con la gente, más allá de la fidelidad partidista.
El informe de resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2012 presentado por la Auditoría Superior de la Federación, sigue evidenciando el derroche y el dispendio del gasto federalizado de algunos entes públicos en el Estado de Chiapas, en especial de la administración que encabezó Juan Sabines Guerrero
No pierda de vista que las elecciones federales están a la vuelta de la esquina, y el trabajo de los ahora alcaldes significará mucho para los votantes a la hora de tachar la boleta.
Municipios como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, así como delegaciones federales como Sagarpa, SCT, han recibido observaciones sobre el uso indebido de recursos millonarios que tendrán que aclarar, y en última instancia devolver, además de fincar las sanciones correspondientes. Para que se dé una idea, para la Cuenta Pública 2012 la Auditoría Superior determinó la recuperación de un total de 13 mil 674.2 millones de pesos. Por su parte, los órganos públicos chiapaneco arriba señalados tienen que comprobar el buen uso de 320 millones de pesos, de lo contrario están obligados a resarcir ese dinero a la Federación. Como puede ver, el trabajo de la Auditoría Superior demuestra la plena división de poder que existe y el compromiso de la fiscalización y rendición de cuentas para garantizar la buena administración y el gasto adecuado de los recursos públicos federales.
Y ni qué decir de las próximas elecciones locales, cuando estarán en juego más que las presidencias municipales y diputaciones. Tampoco crea que la incompetencia aplica solo para los alcaldes tricolores. Lo cierto, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Francisco José Martínez Pedrero, es el ejemplo más claro del panismo en el poder. Una mezcla de corrupción y mal gobierno en el que la ciudadanía se convierte en la mayor perjudicada. La historia empieza y
ya
sabemos cómo cómo termina.
Es decir, Francisco Pedrero Martínez, está empeñada en seguir los pasos de Emanuel Nivón, lo que no está claro es si la alcalde ve como un premio o un castigo emular la trayectoria del ex presidiario. Lo que sí está claro es que los políticos de ahora tienen más ojos vigilantes. La transparencia y la rendición de cuentas son una realidad. Tampoco está la tarea concluida, pero hemos tenido resultados y avances.
El caso de Chiapas no puede ilustrar mejor los graves costos, no solo financieros, sino políticos que se pueden llegar a pagar por traicionar el mandato ciudadano.
La Auditoria Superior del Estado y la Función Pública son ejemplos de estos ojos guardianes. Aplaudamos su labor y castiguemos a quienes no cumplan con las normas.
Y es que no hace falta recordar que fueron precisamente Tapachula y Tuxtla Gutiérrez los municipios gobernados por el PAN PRD en ese entonces y que el PAN logró arrebatar en las pasadas elecciones locales, a los priístas
Noseleolvidequeusted esel quetachalasboletas.
De ahí la importante labor no solo de la Auditoría Superior del Estado, sino también de los propios partidos políticos por fiscalizar y llamar a cuentas a los servidores públicos salidos de sus filas. Hoy todavía se está a tiempo de corregir lo que ha empezado mal. Chiapas es un ejemplo de esto. Juan Sabines Gutiérrez, no ha estado a la altura de lo que se esperaba y su desempeño ha empezado a perjudicar no solamente al gobierno de Manuel Velasco Coello, sino al mismo pueblo de Chiapas. Después un proceso tan complicado y del que recibió un gran respaldo del PRI chiapaneco para lograr sacar al PRD del gobierno del estado, los funcionarios del PVEM, no deben ser “tapadera” de Sabines. Precisamente, Sabines dejó en “bancarrota” las finanzas de la entidad, y la situación es preocupante si se tiene en cuenta que Chiapas vive del presupuesto federal, sin embargo, Chiapas, es un ejemplo de alternancia política, en donde la sociedad civil y la clase empresarial están acostumbrados a hacer valer su voto y respaldar a quien dem-
El secretario de Planeación del Gobierno del Estado de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, sin necesidades de cámaras y reflectores, viene haciendo un trabajo muy fecundo y productivo, y prueba de ellos, es Fortalecen relación Chiapas-Guatemala Con la integración de la Mesa Interinstitucional Chiapas-Guatemala se fortalecerá aún más la relación que históricamente tenemos como vecinos y socios comerciales con el vecino país, ya que se impulsarán acciones en salud, medio ambiente, desarrollo económico y turismo, fortalecimiento de la cultura, seguridad y por supuesto, para vigorizar una política migratoria humanitaria, la cual ha sido motivo de reconocimiento por parte del Parlamento Centroamericano hacia el Gobernador Manuel Velasco Coello. Para el seguimiento de los acuerdos alcanzados durante el encuentro que sostuvo el Gobernador Manuel Velasco con el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, será quien coordinará los avances de los proyectos estratégicos que se deriven de la Mesa Interinstitucional. Manuel Velasco ha instruido que para esta tarea se sumen los esfuerzos de 12 dependencias estatales, las cuales contarán con el respaldo de la Organización Internacional para las Migraciones y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agro-
pecuaria, para crear las condiciones en las que más chiapanecos y guatemaltecos cuenten con mejores oportunidades de vida. Alguien, nos podrá decir ¿qué funciones desempeña el tristemente célebre “Barba Sucia”; léase César Chávez, pues, seguirá de Asesor de Asesores de la administración de Velasco Coello?, pues, entra a Casa de Gobierno como “Juan por su casa”. Pues, todos los días cambian al secretario del Transporte, Mariano Rosales Zuarth, y lo ubican en la extinta secretaría de Seguridad Pública, ¿por qué será?, el ¿“fuego amigo” en su máxima expresión? La verdad llega tarde o temprano: Carlos Ahumada: Salinas y Fernández de Cevallos pagaron 68 millones de pesos por video escándalos. Carlos Ahumada confirmó en entrevista radiofónica que entre Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos le pagaron 68 millones de pesos por los video escándalos de René Bejarano que tenían la intención de descarrilar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006. Dijo que no fueron 400 millones, como dijo en su libro Derecho de Réplica, sino casi 35 y 33 millones de pesos cada quien. Las declaraciones de Ahumada confirmarían el complot en su contra que denunció López Obrador en 2004, mismo cuya existencia el PAN siempre rechazó. Ahumada declaró en entrevista para El Universal que Salinas lo usó para sacarlo a su hermano Raúl Salinas de la cárcel, y que lo había negociado con Vicente Fox. “(Salinas) me utilizó en toda la extensión de la palabra, y me dijo lo qué iba a hacer, que era sacar a su hermano (Raúl) de la cárcel; lo sacó, era parte de lo que había negociado con Fox. Es una persona que alcancé a ver en el transcurso del tiempo, muy vengativa, muy rencorosa”, dijo Ahumada. También declaró que quien le pidió un préstamo de 200 millones de pesos para el PRD fue Rosario Robles, actual secretaria de Desarrollo Social con Enrique Peña Nieto. A pesar de eso, Ahumada a quien pretende cobrarle los 200 millones de pesos es al PRD. ¿Qué más se puede decir? Se los dijimos. Desde hace 10 años se los dijimos: los video escándalos sí eran un complot entre Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Cevallos y Vicente Fox. Y sí fue Rosario Robles, no René Bejarano, quien estaba detrás del dinero que Ahumada aparece entregando en maletines. Y ahora el país está mucho peor, con 6 años de calderonismo sangriento, y lo que resta de sexenio corrupto y asesino del PRI. (Nota de Víctor Hernández) No lo olviden a la hora de ir a votar en 2015 y 2018. Finalmente: Hoy, es un Día Especial para mí y familia Ramos Delgado y Ramos Montes, se alivia mi hija primogenitica Martha Patricia Ramos Montes. Espero generosamente sus oraciones para nazca sano y salvo mi primer nieto, Gracias Bendito Dios por esa dicha, nos leemos mañana, Dios mediante.
06/03/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
06/03/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON DELEGADO DE BANOBRAS EN CHIAPAS • El objetivo es buscar estrategias para la reestructuración de la deuda histórica de Tapachula. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 5 de marzo de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una importante reunión de trabajo con el delegado de Banobras en Chiapas, Carlos Agustín Gorrosino Hernández, para analizar la situación de la deuda que viene arrastrando el Ayuntamiento de Tapachula desde hace varias administraciones. El alcalde tapachulteco sostuvo que se debe buscar una solución a este problema para no afectar más la liquidez del Fondo de Aportación para el Fortalecimiento Municipal, “por eso presentamos una solicitud de reestructuración de la deuda que el gobierno municipal ha mantenido durante los últimos años y que ha estado afectando esta liquidez”. Acompañado del asesor financiero del Ayuntamiento de Tapachula, Rolfi Manuel Sánchez
López, el edil destacó que debido a que cada año el esquema de amortización incrementa de manera considerable los intereses, “es una posición financiera complicada donde hay que hacer productivo el dinero, hacerlo más eficiente, el día hoy estoy presentando a nuestro delegado de Banobras aquí en Chiapas una propuesta de reestructuración de la deuda de este fondo con la única finalidad de poder obtener un ahorro en el nuevo esquema de pago de las amortizaciones”. Continuó explicando que “debido a que cada mes la carga financiera actualmente es mayor; este nuevo esquema de restructuración nos permitirá destinar menos recursos de este fondo, y el ahorro de lo que ya teníamos presupuestado se aplicará para satisfacer grandes demandas sociales”. Samuel Chacón, dio a conocer que en caso de lograr los ahorros presupuestales, con el esquema de reestructuración de la deuda heredada ante Banobras, se puede satisfacer demandas
como la adquisición de nuevos camiones compactadores de basura, “que es una urgencia atenderla en forma inmediata” y mayor atención e inversión a la modernización de las calles. “Quiero decir que la reestructuración de la deuda con Banobras es la de obtener ahorros en el esquema de pagos para hacer mas obras, proyectos y acciones. Una de las políticas de mi gobierno ha sido la del uso eficiente de los diferentes recursos y esta propuesta es una acción que podrá satisfacer las necesidades más apremiantes como lo es la recolección de la basura y la construcción de las calles”. El delegado de Banobras consideró que es factible la reestructuración debido a que tiene un fin social y que podrá satisfacer los requerimientos para el cual se destinan; también felicito al presidente municipal, Samuel Chacón, por buscar los mecanismos de gestión de recursos en sus diferentes modalidades y que presentan beneficios a la colectividad.
NOTI EXPRESS 05
06/03/2014
TAPACHULA FUNCIONARIOS MUNICIPALES CONCLUYEN CURSOS DE PROFESIONALIZACIÓN • El alcalde Samuel Chacón entregó reconocimiento a enlaces de redes sociales Tapachula, Chiapas., 04 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales hizo entrega de certificados a los enlaces de las secretarias del Ayuntamiento de Tapachula, quienes participaron en el curso de superación personal y del manejo de las redes sociales, que coordino la Secretaria de Comunicación Social del Gobierno municipal. Felicitó el alcalde chacón Morales a los exponentes del curso, que impartió el periodista José Luis Castillejos y la especialista en redes sociales, Geraldine Castillejos Chang, por su interés al ofrecer la charla motivacional y manejo de redes sociales. “Las redes sociales son una herramienta que hay que saber utilizar, porque siempre vamos a recibir quejas y críticas, y lo aceptamos porque somos gobierno que respeta la libertad de expresión, y como todos ustedes saben no todo es color de rosa dentro del Ayuntamiento, pero también tomamos las críticas de quienes vengan, que estas sean críticas constructivas, yo
como presidente municipal lo retomo de quienes vengan”, expresó. Chacón Morales dijo, que su filosofía de vida es trabajar y demostrarlo a los tapachultecos, por eso en este gobierno municipal va a seguir trabajando y reforzando las áreas de las redes sociales, para que todos los tapachultecos, los chiapanecos y todos los municipios cercanos conozcan lo que en Tapachula se hace. Antes de la entrega de los reconocimientos, el alcalde felicitó a cada uno de los enlaces y los exhortó a que se apliquen en las redes sociales, para informar de lo que se hace y del trabajo en sus secretarias, “en eso se debe de aplicar el uso de las redes sociales y el internet”, puntualizó Chacón Morales. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicación Social, Ernesto López Quintero, agradeció la participación de los enlaces de las secretarias y destaco el trabajo de equipo, al tiempo de asegurar que esta es una de las propuestas que impulso el presidente municipal Samuel Chacón, por ello, en las 12 horas de trabajo se vio la unidad y el trabajo en equipo, logrando los objetivos que
demanda la vida social y económica del municipio. “Cuando se empezó a trabajar con el gobierno que preside el alcalde Samuel Chacón, se hizo el compromiso de informar, orientar, y educar a la población, con la colaboración y el apoyo de los medios de comunicación a nuestro alcance, en donde las redes sociales, sin duda alguna, juegan hoy un papel muy importante, pero hoy no sólo basta informar, hoy hay que proponer y dar soluciones para ir al ritmo que demanda nuestro presidente municipal”, puntualizó. El director de Sistemas e informática municipal, Fredy Francisco Agustín Arguello, reconoció el apoyo del alcalde por permitir actualizarse en el tema de las redes sociales, porque es muy importante para mantener un vínculo con la sociedad. Para concluir, el periodista José Luís Castillejos Ambrosio destaco la importancia que los gobiernos le deben dar al uso de las redes sociales, por lo que exhortó a los ayuntamientos a utilizar el Facebook y el Twiter, entre otros, así como los medios de comunicación disponibles.
06 NOTI EXPRESS
06/03/2014
GONGRESO INAUGURAN EXPOSICIÓN DEL REGISTRO CIVIL EN CONGRESO DEL ESTADO El registro civil es una institución fundamental para el estado ya que garantiza la certeza jurídica de todos los individuos, señaló el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor al inaugurar la exposición “Registro de nacimientos de personajes chiiapanecos” que en conmemoración a los 150 años del Registro Civil en México se lleva a cabo en el Congreso del Estado. Ante una nutrida asistencia que se dio cita en el Hemiciclo a don Benito Juárez, ubicado en la sede del Poder Legislativo, el diputado rememoró la importancia de la instauración del Registro Público. Durante su disertación señaló las dificultades que enfrentaron las autoridades para brindar certeza jurídica a los mexicanos, justo, dijo, “en los meses álgidos del periodo de Reforma”. Hoy en día -subrayó- constituye uno de los servicios públicos más trascendentales creado por la Iglesia y que adoptó posteriormente el estado mexicano. No dudó en reconocer que el Registro tiene su origen en la determinación de Don Benito Juárez, en los
principios republicanos y liberales, no obstante, fue determinante el papel del presidente Ignacio Comonfort al que correspondió instaurarlo el 27 de enero de 1857 y quien en su exposición de motivos expuso la separación iglesia-estado, delimitando de esta manera las responsabilidades de cada uno. En Chiapas, dijo el legislador del PVEM, el gobernador Ángel Albino Corzo promulgó la Ley del Registro Civil el 07 de marzo de 1857 y correspondió al gobernador Matías Castellanos expedir el reglamento del Registro Civil para el estado de Chiapas el 17 de julio de 1858. Durante el acto, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura Magdalena Torres Abarca resaltó el trabajo que ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello al dotar de certeza jurídica
a todos los chiapanecos. Asimismo, destacó el papel que han desempeñado la presidente del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) Leticia Coello y la directora del Registro Civil Flor Coello Trejo quienes han encabezado en diversas zonas de la entidad la campaña de Registro de Nacimiento gratuito para las personas que viven en comunidades de díficil acceso. Por su parte, la directora del Registro Público Flor Coello Trejo, detalló que los libros forman parte del acervo histórico cuyo rescate se dio en 1984 y se encuentran bajo resguardo del archivo del Registro Civil del Estado. Actualmente se resguardan, dijo, alrededor de 150 mil libros. La exposición estará abierta al público en general hasta el 07 de marzo en el vestíbulo del Congreso del Estado.
NOTI EXPRESS 07
06/03/2014
GONGRESO LEY DE DESARROLLO ECONÓMICO IMPULSARÁ LA INVERSIÓN EN EL ESTADO: LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR El pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad de votos, el dictamen de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión por el que se crea la Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas, con el que se busca regular y fomentar el desarrollo sustentable del estado en beneficio de los chiapanecos. Durante la sesión del Tercer Periodo extraordinario de sesiones correspondiente al Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, autor de la iniciativa, expuso los motivos de la misma, destacando la necesidad de contar con un marco jurídico innovador, eficiente y apropiado, que brinde seguridad y certidumbre jurídica a los inversionistas, mediante el mejoramiento de las instituciones, programas, esquemas, y mecanismos. ”De esta manera, habremos de promover, fomentar, atraer y estimular todo tipo de inversiones, mediante el otorgamiento de apoyos, incentivos y estímulos, que generen más y mejores empleos dignos y productivos, sembrando en todo momento la equidad, la igualdad de género y la interculturalidad entre la población, así como la sustentabilidad de los recursos naturales, elementos que son esenciales para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo y mejoramiento económico para Chiapas”, enfatizó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Así también, la diputada del PRI
María Soledad Sándoval Martínez sostuvo que con la nueva ley, el ámbito empresarial se fortalece, no hay que olvidar, dijo, que Chiapas por su ubicación geográfica es una zona estratégica para el comercio por lo que se busca aprovechar el potencial y fortalecer el desarrollo económico sustentable de acuerdo a los Lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Respecto al tema, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Mirna Camacho Pedrero insistió en que es necesario velar por una economía sana, incentivada de adentro hacia afuera, que procure el desarrollo económico de los chiapanecos y a la vez hacer un mercado atractivo para la inversión externa, para lograr un desarrollo económico sustentable, fomentando la inversión en el estado. En otro tema, se aprobó por unanimidad la creación del Instituto del Café en Chiapas, una iniciativa propuesta por los diputados Neftalí Del Toro Guzmán y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor que pretende reactivar la economía del sector cafetalero dotándola de herramientas jurídicas y mayor infraestructura . Al solicitar el voto a favor de la iniciativa, el diputado Del Toro Guzmán subrayó que para fortalecer el sector, es necesario implementar mejoras en las áreas de producción, investigación y sanidad; lo que redundará en mayor calidad y rentabilidad, lo que permitirá una comercialización más equitativa para
los
productores
chiapanecos.
Con el Instituto Chiapaneco del Café se busca mejorar la competitividad, así como nuevos métodos, sistemas de planeación, operación, financiamiento y normatividad que propicien el desarrollo y fomento de la cafeticultura, sostuvo el diputado por el distrito XVIII de Tapachula; postura en la que coincidió también el diputado Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo quien agregó que la crisis que atraviesan los cafeticultores ha provocado que la producción disminuya, por lo que aplaudió el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello para la cafeticultura, sector que distingue a Chiapas en el mundo. Así también el Congreso del Estado determinó reformar y adicionar diversos artículos de la Constitución Política del Estado en materia de acceso a internet. Al pronunciarse a favor de la iniciativa la diputada Alejandra Soriano Ruiz del PRD sostuvo que con la reforma se busca emitir políticas públicas y acciones para establecer los programas que reduzcan la brecha digital existente en nuestro Estado, para lograr -dijo- que toda persona tenga el derecho a acceder de forma libre y universal a internet, así como a las tecnologías de la información y la comunicación, y que el Estado y el municipio estarán obligados a garantizar éste derecho. Finalmente, los diputados que integran la LXV Legislatura aprobaron reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del estado de Chiapas.
08 NOTI EXPRESS
06/03/2014
ESTATALES ALUMNOS DE UPCH REALIZAN ACTIVIDADES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE Con aprovechamiento de recursos y destreza manual hacen distintos objetos Fomentar una cultura ambiental a través de la concientización sobre el uso de los residuos sólidos urbanos –y especiales-, es una forma de minimizar los impactos que estos materiales acarrean al ambiente, además que resulta una opción idónea para cuidar nuestro entorno y convertirlos en objetos útiles y de bajo costo, afirmó en entrevista Adriana Guadalupe Mendoza Argüello, coordinadora del grupo ambiental R4 Sostenible de la Universidad Politécnica de Chiapas. Bolsas, portarretratos, servilleteros, separadores, floreros, cortinas, libretas y relojes, fueron resultado de la originalidad y la destreza manual de las y los alumnos que a través del aprovechamiento de los recursos pudieron implementar la regla de las tres erres ecológicas: reducir, reutilizar y reciclar; y con ello contribuir a la mejora de la imagen urbana de la ciudad. En ese sentido, Roque Omar Espinosa Barqueiro, integrante de R4 sostenible-UPChiapas, explicó que a través del grupo de educadores ambientales, integrado por
alumnos y alumnas de las diferentes carreras de esta Universidad y la Coordinación del Sistema de Gestión Ambiental (SIGAUPCH), se ha creado una oportunidad para que los jóvenes amplíen sus relaciones sociales y unan esfuerzos para generar una conciencia referente a la responsabilidad individual de cada ser humano con su entorno. Por su parte, la alumna Gabriela Anahí Santiago Ruíz, comentó que con proyectos como éste, el estudiantado refuerza valores como la solidaridad, el altruismo, respeto y trabajo en equipo, realizando visitas a diversas escuelas para impartir pláticas, conferencias y talleres que animen a resolver problemáticas ambientales. Por otro lado, expresó que pueden disfrutar de un momento divertido al crear obsequios ecológicos en compañía
de la familia y amigos. Cabe destacar que estudiantes de Ingeniería en Tecnología Ambiental se han ocupado de alargar el ciclo de vida de los residuos electrónicos que se generan dentro de la Universidad, como teclados de computadoras, impresoras, cables y discos, buscando alternativas para el mejor destino de algunas piezas y materiales de los aparatos que tardan en degradarse, esto con el fin de ayudar a disminuir el impacto ambiental que genera este tipo de residuos. La Universidad Politécnica de Chiapas se enorgullece de formar parte de proyectos sustentables que sirvan como fuente de inspiración para que el estudiantado conozca la responsabilidad de la tecnología en el cuidado de la naturaleza y adquiera la experiencia que los convierta en mejores profesionales.
NOTI EXPRESS 09
06/03/2014
ESTATALES ALUMNOS DEL CECYTECH CONSIGUIERON CUATRO PASES AL MUNDIAL DE ROBÓTICA • Equipos de los planteles: San Fernando y La Trinitaria formarán parte del grupo de jóvenes mexicanos que asistirá al evento que se efectuará en Estados Unidos El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), consiguió cuatro pases para participar y ser orgullosos representantes de la delegación mexicana en el Campeonato mundial de Robótica 2014, que se celebrará en Anaheim, California, Estados Unidos, del 23 al 26 de abril. Lo anterior, luego de que los estudiantes del CECyT 08 de La Trinitaria, obtuvieron el primer lugar en la categoría de programación en el Campeonato Nacional de media superior Toss Up
VEX-Reeduca 2013-2014, realizada en León, Guanajuato. Fueron los jóvenes Luis Hernán Calvo Aguilar, Alejandro Aguilar Vázquez y Sergio Alexandro Sántis Pérez, quienes consiguieron el pase al certamen mundial. Este triunfo se suma a los logros obtenidos el pasado 20 de febrero, en el Campeonato regional del Sureste de robótica, Vex Reeduca 2013-2014, efectuado en San Cristóbal de Las Casas, en el cual alumnos del plantel 01 San Fernando fueron los ganadores del torneo, de esta manera lograron dos pases directos, ahí mismo, los integrantes del equipo 08 La Trinitaria, se hicieron acreedores a un lugar para asistir al campeonato mundial al ocu-
par la primera posición en la categoría de Excelencia. Tras estas destacadas participaciones, Olga Luz Espinosa Morales, directora general del CECyTECH, les reiteró su total apoyo a los estudiantes y los exhortó a seguirse preparando para poner en alto el nombre de México durante el evento mundial. Cabe señalar que el año pasado, los equipos de los CECyTs Ricardo Flores Magón y La Trinitaria, formaron parte de los diez finalistas para obtener el premio de Excelencia global en el diseño, construcción y programación de un robot durante su participación en el Vex Robotics High School World Championship, que también se llevó a efecto en Estados Unidos.
10 NOTI EXPRESS
06/03/2014
ESTATALES RECONOCEN HUMANISMO Y ESPÍRITU DE COMPROMISO DE JOSÉ MANUEL VELASCO SILES • El mandatario encabeza el homenaje en su XXVI aniversario luctuoso al destacado neurocirujano chiapaneco Yajalón, Chiapas.- En el marco del XXVI aniversario luctuoso del destacado médico José Manuel Velasco Siles, el gobernador Manuel Velasco Coello reconocio el humanismo y sobre todo el espíritu de compromiso y de ayuda a los más desprotegidos con el que se condujo el neurocirujano, al realizar su servicio social en el municipio de Yajalón y durante toda su vida. Luego de encabezar la guardia de honor y entregar la ofrenda floral en memoria de quien dejó huella de su profesionalismo, el mandatario chiapaneco acompañado de su madre, la señora Leticia Coello de Velasco, familiares y amigos, agradeció el cariño y reconocimiento de las y los habitantes de este municipio hacia su padre. Velasco Coello resaltó que Yajalón fue la tierra que vio crecer profesionalmente a José Manuel Velasco Siles, quien dedicó su vida entera a la medicina y a curar a los enfermos. Por su parte, la presidenta
del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, lo recordó como un hombre comprometido con sus ideales y con cada uno de sus pacientes. “A los 26 años de su fallecimiento lo recordamos cada día con admiración y con mucho amor que fue lo que nos dejó, fue un padre amoroso; mi hijo Manuel heredó de él todas estas virtudes que son dones del espíritu y de su corazón, los sueños de su padre son su inspiración”, destacó Coello de Velasco. En este emotivo homenaje, amigos y familiares también recordaron su trayectoria, sencillezygransentidohumano. José Manuel Velasco Siles, hijo del matrimonio del doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvira Siles, nació el 2 de enero de 1948 en San Cristóbal de las Casas. Cursó sus estudios básicos en la Ciudad de México e ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1965. Realizó su servicio Social en Yajalón, y posteriormente ingresó al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía donde terminó la especialidad en Neurocirugía
en 1977. Se sub-especializó en Neurocirugía Pediátrica en el Childrens Memorial Hospital de Chicago, Estados Unidos, donde por su personalidad y méritos propios fungió como jefe de residentes hasta el año de 1980 en que terminó y regresó a la ciudad de México, dedicándose a ejercer en la práctica privada. En 1981 ingresó como neurocirujano pediatra el Hospital Infantil de México (Dr. Federico Gómez) donde aplicó sus conocimientos y experiencias en la atención médico quirúrgica, participando muy activamente en el rubro de la enseñanza y con presentaciones y trabajos en congresos nacionales e internacionales, así como en publicaciones en revistas reconocidas de su especialidad. Mediante concurso de oposición, en 1983 fue nombrado jefe del Servicio de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría del Hospital Juárez, donde demostró con hechos su compromiso en lo asistencial, reorganizando y mejorando la atención al paciente mediante la adquisición de mayor y mejor equipo quirúrgico.
NOTI EXPRESS 11
06/03/2014
ESTATALES TRADICIONAL CARNAVAL MANTIENE VIVA LA HISTORIA DE SAN JUAN CHAMULA: MVC • El mandatario asistió a la celebración del “KintaJimultik” o “Fuego Nuevo”, donde destacó la importancia de preservar la riqueza cultural de Chiapas Durante su participación en el tradicional Carnaval de San Juan Chamula, fiesta conocida como “K’in Tajimoltic” o “Fuego Nuevo”, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que esta importante tradición mantiene viva la historia de San Juan Chamula e hizo un reconocimiento a las creencias y tradiciones de los pueblos de Chiapas. Vestido a la usanza tradicional, el mandatario chiapaneco arribó a este municipio tsotsil, donde recibió de manos de la autoridad
municipal el bastón de mando, para luego avanzar caminando a la Plaza Central y presenciar las costumbres y tradiciones que enmarcan esta festividad, celebración milenaria acorde al antiguo calendario Maya. En este marco, Velasco Coello destacó que las fiestas y tradiciones de Chiapas son orgullo nacional y una de las más importantes cartas de presentación ante todo el mundo, por ello, puntualizó, su gobierno continuará apoyando la riqueza cultural que une a las regiones y hermana a los pueblos de la entidad. El Gobernador reiteró que esta celebración forma parte de nuestras raíces como chiapanecos, por lo
que señaló la importancia de mantenerla viva a través de las generaciones. Posteriormente, acompañado del presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz, de autoridades municipales y de los tres principales barrios, Velasco Coello presenció las tres vueltas de las banderas a la plaza. Cabe señalar que el Martes de Carnaval, el último día de fiesta en San Juan Chamula, es uno de los rituales más representativos de la cultura indígena, acto donde se lleva a cabo la purificación corporal en las fuentes de San Sebastián y San Pedro, así como la purificación espiritual que consiste en traspasar un camino en llamas.
12 NOTI EXPRESS
06/03/2014
NACIONALES JUEZ NIEGA AMPARO CONTRA EXTRADICIÓN DEL ‘CHAPO’ Indica que la solicitud fue negada en virtud a la inexistencia de la solicitud de extradición CIUDAD DE MÉXICO (05/MAR/2014).-
En un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal, el juzgado detalló que niega el amparo contra actos reclamados “en virtud de la inexistencia de los mismos”.
secretario de Relaciones Exteriores y el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, éstas negaron la existencia de los mismos.
El Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal dio a conocer este miércoles que resolvió negar la suspensión definitiva en el amparo promovido por Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, en contra de su extradición.
Refiere además que al solicitar los informes correspondientes a las autoridades responsables, a saber el Presidente de la República, el secretario de Gobernación, el secretario de la Defensa Nacional, el procurador General de la República, el
La tarde de este miércoles, además, se dictó un nuevo auto de formal prisión en contra del capo, considerado el líder del Cártel de Sinaloa y que al momento de su detención era considerado el narcotraficante más buscado del mundo.
NOTI EXPRESS 13
06/03/2014
NACIONALES GUSTAVO MADERO SE DESLINDA DE OCEANOGRAFÍA El panista aparece en una imagen en un avión de la empresa; señala que el servicio fue gestión de un diputado CIUDAD DE MÉXICO (05/MAR/2014).El ex presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, se deslindó de presuntos vínculos con la empresa Oceanografía, intervenida por la Procuraduría General de la República (PGR) por un presunto fraude a Citigroup. Madero señaló que no conoce a los dueños “ni ha mantenido trato con ninguno de sus funcionarios u operadores”.
A través de un comunicado, el panista aclaró, respecto a una fotografía en la que aparece en un avión de la empresa, que se trató de un servicio aéreo gestionado por el diputado Jorge Rosiñol Abreu. “Tal y como él ya lo ha expresado públicamente, no participé ni tuve involucramiento alguno en esa situación, salvo como un pasajero más en una aeronave que ofrece sus servicios para el traslado aéreo”, dijo. Madero Muñoz señaló respecto al caso que lo que “verdaderamente preocupa son las denuncias
por ‘lavado’ de dinero y fraude a instituciones bancarias que investiga hoy la Procuraduría General de la República en relación con Oceanografía”. El panista, quien se encuentra en campaña para reelegirse como presidente de su partido, pidió que las autoridades competentes investiguen hasta las últimas consecuencias a quien o quienes resulten responsables, independientemente de su militancia partidista, y dijo que la información detallada del caso podrán ofrecerla los funcionarios que administraron Pemex en los últimos 12 años.
14 NOTI EXPRESS
06/03/2014
INTERNACIONALES LA UE PROMETE AYUDA DE 15 MIL MDD A UCRANIA El plan tiene como fin ‘’ayudar a un gobierno comprometido, inclusivo y orientado a las reformas para reconstruir un futuro estable y próspero para Ucrania’’ BRUSELAS, BÉLGICA (05/MAR/2014).- La Unión Europea se declaró dispuesta a dar a Ucrania un crédito de asistencia de 15 mil millones de dólares (11 mil millones de euros) y garantías crediticias para los próximos años.
para reconstruir un futuro estable y próspero para Ucrania”, dijo Barroso.
El plan de ayuda de la UE apunta a la modernización del sistema ucraniano de gasoductos y la asistencia técnica que va desde la reforma judicial a la preparación de las elecciones, dijo la Comisión. El plan establece, además, pasos para acelerar el desplazamiento sin necesidad de visado de los ucranianos por las El presidente de la Comis- 28 naciones del bloque. ión Europea, José Manuel Barroso, dijo el miércoles La medida, de ser aproque el paquete incluye bada, será especialmente una ayuda de mil 600 mil- mal recibida por Moscú, lones de euros en présta- ya que Rusia ha solicitado mos y mil 400 millones durante años desplazaen garantías crediticias miento libre por Europa de la UE, así como tres sin necesidad de visado mil millones de euros en para sus ciudadanos. La créditos frescos que “po- suspensión de las negotencialmente” podrían ciaciones en este proyecto venir del Banco de In- forma parte de las meversión Europeo hasta didas punitivas contra fines del 2020, según la Comisión Europea. Estados Unidos anunció el martes que aportaría un paquete de asistencia por mil millones de dólares en subsidios a la energía. El plan tiene como fin “ayudar a un gobierno comprometido, inclusivo y orientado a las reformas
Rusia por su invasión de la península de Crimea, en Ucrania, que será considerada el jueves en una reunión de emergencia por los líderes de la UE. Por coincidencia, el plan de ayuda de la UE de 15 mil millones de dólares es el mismo que Rusia estaba dispuesta a conceder a Ucrania en créditos hasta que el gobierno del presidente Viktor Yanukovich fue derrocado el mes pasado. Barroso insistió que el acuerdo sigue siendo elaborado, y que la UE está dispuesta a otorgar provisionalmente a Ucrania los beneficios derivados del mismo antes de su plena ratificación. Kiev estima que necesitará 35 mil millones en préstamos internacionales durante los próximos dos años.
06/03/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES ENVIADO DE ONU, RETENIDO POR HOMBRES ARMADOS EN CRIMEA Según la cadena pública británica BBC, ‘’está seguro y en buen estado en su hotel’’ SEBASTOPOL, UCRANIA (05/MAR/2014).- El enviado del secretario general de la ONU para Crimea, Robert Serry, fue amenazado hoy en Simferópol por hombres armados que le obligaron a ir directamente al aeropuerto para salir de la región, informaron medios locales y periodistas. Según indicó el periodista James Mates en su Twitter, “tuvo lugar un incidente muy desagradable” con Serry, y finalmente, su vehículo se dirigió al aeropuerto gracias a un pasillo abierto por la policía para defenderle de un grupo que le agredía.
Antes, un responsable del Ministerio de Exteriores de Ucrania aseguró que Serry había sido secuestrado por hombres armados. Evgueni Perebinis, responsable del Ministerio de Exteriores de Ucrania, dijo que “Serry acaba de informar de que su automóvil en Simferópol fue bloqueado por hombres armados y de uniforme, quienes le dijeron que tenían órdenes de llevarle al aeropuerto. Él se negó a ir, y ahora lo tienen retenido, de hecho, como rehén”. El diplomático holandés viajó a la república autónoma ucraniana de Crimea, de mayoría de habitantes de origen ruso,
por encargo del subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson, que visitó Kiev. Eliasson aseguró después, según la cadena británica BBC, que Serry “está seguro y en buen estado en su hotel”, aunque confirmó que se había registrado ese incidente con los hombres armados que le amenazaron. Serry es el enviado a Ucrania del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, encargado de analizar la situación sobre el terreno, y es el primer funcionario de Naciones Unidas presente en Crimea desde el estallido de la actual crisis por la intervención militar rusa en ese territorio ucraniano.
16 NOTI EXPRESS
06/03/2014