$3.00
Huixtla, Chis 07 // Marzo
2014
No. 659
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
INICIA PROGRAMA PONTE AL 100 EN HUIXTLA
INTEGRANTES DEL PARLAMENTO DE DINAMARCA VISITAN EL CONGRESO DEL ESTADO
Pag: 06
02 NOTI EXPRESS
07/03/2014
A FUEGO LENTO POR. ALBERTO RAMOS GARCÍA BORRÓN DE TAJO A TODOS LOS AGRAVIOS DE LOS GRUPOS POLÍTICOS El popular Jesús Alejo Orantes Ruiz, quien es un “gris” diputado de la presente Legislatura, incapaz de hablar en tribuna contra del sabinismo, sigue en el oportunismo tratando de dividir al Partido Revolucionario Institucional, al que dice pertenecer. Sucede que mientras la dirigencia nacional ya dio el respaldo total al Senador Roberto Albores Gleason, y nombró como delegado a Carlos Cruz Ortiz, Don Chus Orantes anda en campaña buscando la presidencia del Comité Directivo Estatal, sin que exista una convocatoria; en sí, se trata de un show para llamar la atención y buscar que en 2015 le den una candidatura a diputado federal, o bien la secretaría de Campo que siempre ha sido su sueño “guajiro, por eso no puede ver ni en pintura al “Mata Tigre”, quien le ganó la partida con la mano en la cintura sin sacar la “45”… Pero hay dudas sobre su lealtad y a quién realmente le está sirviendo, pero al final se irá decepcionando él solo con su grupo de “Contreras”. Sin embargo, Chus Orantes, minimiza que el PRI chiapaneco inició una nueva etapa: El “borrón y cuenta nueva”, que anunció el delegado del CEN del PRI en Chiapas, César Cruz Ortiz, quien fue certero, al decir se va a borrar de tajo todos los agravios de los grupos políticos y les da un voto de confianza para que trabajen en beneficio de su partido. Hoy, la estrategia del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor para rescatar y reestructurar al PRI chiapaneco se basa en la disciplina partidista, un valor que se perdió y que hoy por hoy es indispensable para sacar al priismo del hoyo en el que se encuentra sumido. Precisamente, el primer obstáculo que el nuevo delegado encontró es sin duda personaje cono Chus Orantes y la simulación. En los últimos 12 años los diferentes liderazgos priistas se volvieron expertos en simular, en disfrazar apoyos, en blofear con una estructura y trabajo partidista que no tienen. Todos los grupos priistas han jurado y perjurado tener la fuerza para sacar al PRI del atolladero, pero han sido dos elecciones en las que nadie ha sido capaz de revertir la tendencia perdedora. De ahí la importancia del anuncio del “Borrón y Cuenta nueva” de escuchar a todas las
corrientes y liderazgos del PRI. “El mensaje del líder Roberto Albores Gleason , y el mensaje del Comité Ejecutivo Nacional fue muy claro. A todos los actores políticos se les pidió que inicien prácticamente todos parejos, con miras hacia el futuro, olvidemos lo sucedido y vean donde estamos hoy, y a partir de hoy construyan juntos ese es el mensaje esa va a ser la actitud”. De esta forma, los grupos priistas tendrán que demostrar realmente sus alcances. El CEN DEL PRI, recalcó, estará vigilando las acciones de los actores priistas. “Por supuesto, vigilando cada una de las acciones políticas de los diferentes actores políticos porque se señaló que quien realice de manera correcta, certera y se atenga a las estrategias del partido, por supuesto tendrá recompensas, tendrá espacios, tendrá oportunidades. Pero quien no cumpla las estrategias, quien quiera respetar las reglas del Comité Ejecutivo Nacional, lo señaló el delegado del CEN del PRI, César Cruz Ortiz, tendrá consecuencias y ésa es la encomienda que yo traigo como delegado, y es la que tenemos del Comité Ejecutivo Nacional”. En pocas palabras, quien trabaje en beneficio del partido tendrá posiciones políticos, los que simulen y trabajen por sus intereses personales difícilmente accederán a esas posiciones. Sin duda, en el discurso, va implícita la disciplina partidista. ENTRE
LÍNEAS…
A Francisco Martínez Pedrero , aún presidente municipal de Sancristóbal de Las Casas, de nada le ha servido formar parte de la familia que detenta el gobierno en Chiapas. Su impericia política y sus decisiones autoritarias, que lo llevaron a cancelar las sesiones públicas del cabildo, no sólo lo alejaron de la ciudadanía sino que lo confrontó con regidores municipales, que forman parte del partido gobernante . Lo cierto, tiene a la Ciudad de San Cristóbal de cabeza, y se vive diferentes tipos de conflictos: crecimiento de colonias irregulares; incremento del ambulantaje; destrucción de zonas de reserva; deterioro ambiental; incremento del transporte público pirata; problemas religiosos; enfrentamientos en los mercados; problemas de invasiones; delincuencia y robo de autos; problemas viales; narcomenudeo; etc., etc.
Sin embargo, en los últimos días el conflicto que más acapara la atención política, es la del resquebrajamiento de la autoridad municipal, originada por la confrontación de algunos regidores en contra del presidente municipal. Las posturas al interior del ayuntamiento están polarizadas y el Congreso Local, no debe mantenerse al margen del conflicto, en virtud de la fragilidad que existe en las condiciones de gobernabilidad que hay en San Cristóbal y sobre todo, porque las disputas que se están viviendo pueden reproducirse en varios municipios de la Región de los Altos, que viven desde hace muchos años circunstancias similares. Al tiempo. Y pasando a otro tema. En la capital del estado de Chiapas, la actividad que llevan a cabo los agentes viales resulta más que deficiente: no “existen” en las horas “pico” y en los lugares en que la sociedad demanda su presencia, incluso en los cruceros sobre el boulevard “Belisario Domínguez” , es una calamidad, pero los conflictivos por el tránsito vial son pocos los que realizan la labor de agilizar el tránsito vehicular, por lo que la capacitación de dos meses que recibieron no resultó efectiva, porque pasan mucho tiempo con el celular en la mano y hasta chateando, por lo tanto la presente administración “heredó” agentes viales mal capacitados; prueba de ello es que no existen patrullas para controlar el flujo vehicular y eso afecta indirectamente la imagen del actual presidente municipal, Samuel Toledo, pero también acrecienta los riesgos viales para los transeúntes. Pues, la “fiebre preelectoral” está perrona, ahora, hasta el Diputado Emilio Salazar Farías, se “autodestapó”, diciendo, que “Ya está preparado para gobernar Tuxtla Gutiérrez”. ..no cogobernó el municipio con el bandido de Seth Yassir Vázquez Hernández?... Y cierto, secretario de primer nivel, se soltó “el pelo” al estilo de la Trevi, y mandó hacer sus espectaculares, si así vamos, también, mandaré hacer mis espectaculares, pues, pretendo gobernar a Tapachula, donde la “caballada está flaca”, aunque ande por ahí un “Torito” con muchos cuernos y una cola y una lengua larga Finalmente: De todo corazón, agradezco sus palabras valiosas , a cada uno de Ustedes que tuvieron la generosidad de expresar su cario y afecto a mi hija a mi nieto y este humilde servidor . No tengo palabras para darle las gracias. Dios bendiga a cada uno de Ustedes… Nos leemos mañana, Dios mediante.
07/03/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
07/03/2014
HUIXTLA INICIA PROGRAMA PONTE AL 100 EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. 6 de Marzo. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en coordinación con la dirección de IMJUVE Huixtla y la dirección de educación cultura y deporte municipal además de la participación de los jóvenes y maestros de la UNICACH iniciaron el programa Ponte al 100. Este programa nace con una vocación replicable y amplificable con el objetivo de diseñar programas personalizados de activación física y nutrición a través de la medición de la “Capacidad Funcional” para el bienestar de la población de todos los municipios. Al respecto el Lic. Ulises Barrios Solís delegado regional de la secretaría de la juventud, recreación y deporte mencionó que este programa fue probado con éxito en un primer piloto a nivel estatal como una buena práctica, incluye un esquema de capacitación que permite su implementación a lo largo del estado y del país. Ahí el edil Cueto Villanueva fue el encargado de inaugurar este programa, en el que resaltó la importancia de esta
actividad, ya que ayuda a los jóvenes y niños del municipio al estar bien físicamente. Resalto que estas acciones son fomentadas a nivel nacional por el Lic. Enrique Peña Nieto y por el gobierno del estado Lic. Manuel Velasco Coello. Este programa estará de forma permanente en el municipio de la piedra, y que tiene como objetivo invitar a las diferentes instituciones educativas para que asistan al auditorio municipal “Juan Sabines Gutiérrez” y formen parte del programa
PONTE AL 100, en el que se evaluaran a los niños y jóvenes, toma de signos vitales, estadímetro, posturometro y plantó grafo, prueba de equilibrio, bascula de bioimpedancia, prueba de atención, prueba de velocidad, prueba de fuerzas de brazos entre otros. Ponte al 100 pretende medir, evaluar y cambiar las actitudes de los participantes con una actividad física y una alimentación adecuada. Comentó el director del IMJUVE HUIXTLA Lic. Héctor Farrera Texta.
07/03/2014
NOTI EXPRESS 05
HUIXTLA
06 NOTI EXPRESS
07/03/2014
GONGRESO INTEGRANTES DEL PARLAMENTO DE DINAMARCA VISITAN EL CONGRESO DEL ESTADO Con la finalidad de intercambiar experiencias en materia legislativa y estrechar lazos de colaboración, integrantes del Parlamento de Dinamarca encabezados por su presidente mr. Magens Lykketof realizaron una visita al Congreso del Estado donde fueron recibidos por los diputados Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, respectivamente. En el encuentro, Magens Lykketof subrayó que Chiapas es un estado que tiene certeza, paz y estabilidad. Un estado -dijo- que ha puesto en práctica la Agenda de la ONU y que ha fortalecido la participación de la mujer en todas las áreas. Un estado que es seguro para la inversión. La delegación danesa estuvo integrada por: Bertel Haarder, primer presidente del Parlamento danes; Pia Kjaersgaard, segundo presidente del Parlamento; Camilla Hersom, tercer presidente del Parlamento; Susanne Rumohr Haekkerup embajadora de Dinamarca en México; Carsten U. Larsen secretario general
del Parlamento y Marie Louise Maalae Cónsul de Dinamarca en México. Durante su estancia en la sede del Poder Legislativo los Parlamentarios daneses conocieron la Agenda Legislativa y las diversas actividades que realizan los diputados locales. Al darles la bienvenida, el diputado Castellanos Cal y Mayor señaló que la visita de sus homólogos europeos servirá para estrechar la actividad parlamentaria, además, dijo, será el punto de partida para que el Congreso de Chiapas tenga temas de concordancia y colaboración con otros parlamentos del mundo. Por su parte, el diputado Del Toro Guzmán detalló que en las reuniones a los parlamentarios se les in-
formó del origen y propósito de cada una de las comisiones que integran la LXV Legislatura resaltando los temas en materia económica -como el Plan Nacional y Estatal de Desarrollo 2013-2018- , así como los temas de seguridad y educación, los cuales son prioritarios para el Gobierno del Estado. Ambos diputados, destacaron el interés de los parlamentarios en conocer los avances en desarrollo sustentable, uno de los ejes rectores del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. Asimismo, enfatizaron los legisladores, tras conocer el trabajo que desarrolla el Parlamento en Dinamarca, no dudarán en impulsar políticas públicas para detonar el desarrollo económico y social del estado.
NOTI EXPRESS 07
07/03/2014
GONGRESO NOMBRAN A MAGISTRADOS DE SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO La Comisión Permanente que preside el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán aprobó por unanimidad de votos la iniciativa turnada a esta soberanía popular por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello donde propone a Edilberto Molina Barrientos; César Amín Aguilar Tejada; Ramiro Joel Ramírez Sánchez; Efrén Antonio Meneses Espinosa y Liliana Angell González, como Magistrados de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Durante la sesión, el secretario José Agustín López Lara dio lectura al perfil profesional de los ahora nuevos magistrados y durante el acto pro-
tocolario de toma de protesta, el diputado Del Toro Guzmán los exhortó a servir a Chiapas procurando siempre la correcta aplicación de la justicia. Siguiendo con el orden del día, la Comisión Permanente aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda donde autoriza al Ayuntamiento de Reforma a desincorporar del patrimonio municipal tres terrenos, distribuidos en 32 lotes, ubicados en la colonia Oscar Torres Pancardo, Zona VIII, y enajenarlos vía donación a favor de igual numero de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.
Asimismo, se dio lectura y aprobó, el dictamen de la Comisión de Hacienda, por el que autoriza al ayuntamiento de Comitán a dar de baja del patrimonio municipal a 22 vehículos automotores, por encontrarse en estado de inoperatividad Finalmente, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio del Ayuntamiento de Reforma, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para celebrar la firma de un contrato para la adquisición con financiamiento de luminarias de tecnología leds, a un plazo de 60 meses
08 NOTI EXPRESS
07/03/2014
ESTATALES CASTIGARÁN CON CÁRCEL A PROVOCADORES DE INCENDIOS FORESTALES • Gobernador insta a las dependencias federales, estatales, municipales y sociedad civil a trabajar en unidad • Unifican a 50 municipios para prevenir incendios • Reactivan Comité Estatal contra Incendios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello fue enfático al pronunciar que se castigará con cárcel al que provoque incendios forestales en Chiapas, afectando los recursos naturales. En el marco de una reunión de trabajo que el mandatario sostuvo con delegados federales, elementos del gabinete estatal, presidentes municipales y dirigentes de instancias ambientales, se pactó unificar esfuerzos en torno a tres objetivos: campañas para prevenir incendios forestales; coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno, y aplicación de la ley a quienes provoquen incendios. Por ello, el Gobernador precisó que mediante campañas integrales se debe sensibilizar a la población para preservar y conservar el medio ambiente, tal como su administración lo ha realizado a través de políticas ambientalistas que se han implementado a favor de seguir siendo un estado referente en el cuidado de la naturaleza. Velasco Coello indicó que a través de la coordinación y prevención se logrará revertir los índices de casos de incendios forestales en Chiapas. “Realmente lo que queremos es que este año hagamos un esfuerzo adicional, que exista un compromiso
de todas las instancias, por supuesto el Gobierno del Estado, con medidas de prevención y de combate. Por eso esta reunión es importante, debe haber un compromiso y una adecuada coordinación para reducir de manera significativa los incendios forestales en el estado”, subrayó. Resaltó que para reducir los índices de incendios forestales que se registraron el año pasado, donde 150 mil hectáreas fueron afectadas, se debe trabajar en unidad e intensificar los trabajos de prevención, aunado a que debe sancionarse a quien los provoque dolosamente. Cabe destacar que en esta reunión, en la que se estuvieron representantes de los 50 municipios con mayor riesgo e incidencia de incendios forestales, se propuso retomar la Declaración del Programa de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por Cambio de Uso del Suelo “Quemas Controladas y Cero Incendios”. De la misma forma, se mantienen activos todos los Comités Municipales de Protección Civil, los 15 Centros de Protección Civil y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (Cecif), aunado a la habilitación de los 11 mil 550 brigadistas en toda la entidad. En su intervención, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, coincidió con las propuestas del Gobernador de mantener una coordinación interinstitucional para garantizar la conservación del ecosistema.
Agregó que la temporada donde se registran más casos de incendios en el estado es en los meses de abril y de mayo, por lo que se activará un programa sobre procedimientos de alertas, mediante el cual se podrá prevenir a tiempo cualquier incidente ambiental. Por su parte, el director general de Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que se han puesto en marcha actividades de prevención en todo el estado, a través de los 122 Comités Municipales, acatando la instrucción de reducir los riesgos en este año, para que Chiapas siga siendo ejemplo a nivel nacional en la prevención de incendios y la conservación del medio ambiente. Es importante mencionar que en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, se estipula como uno de los ejes transversales en el gobierno de Manuel Velasco Coello el cuidado del medio ambiente, por lo que a más de un año de esta administración, se han ejecutado programas y acciones en este rubro, así como el inicio de cruzadas y campañas para la conservación de la riqueza natural de la entidad. En esta reunión estuvieron presentes: Raciel López Salazar, procurador de Justicia del Estado; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; así como representantes federales de la Comisión Nacional Forestal, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; entre otros.
NOTI EXPRESS 09
07/03/2014
ESTATALES CHIAPAS PARTICIPA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO EN BERLÍN, ALEMANIA • La agenda del trabajo de Chiapas en Berlín, incluye entrevistas de negocios con Tour Operadores Mayoristas especializados y medios de comunicación. Berlín, Alemania.- Como parte del impulso que el gobierno de Manuel Velasco da al turismo, Chiapas participa en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), considerada la más importante en el mundo, donde del 4 al 9 de marzo, la entidad expone su riqueza natural y cultural en el Pabellón México. En este espacio, en el que nuestro país ocupa una extensión de 744 metros cuadrados, se concentra la oferta de los principales destinos turísticos de los diversos estados de la República, dentro del cual destaca la entidad chiapaneca por su particular demostración textil en telar de cintura. En el marco de la Internationale Tourismus-Börse Berlín, participan tour operador-
es, hoteleros, líneas aéreas y se montaron cinco pantallas interactivas y cuatro estaciones donde se muestra la riqueza cultural de diferentes regiones de México. Cabe señalar que el Secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, participa con una agenda de trabajo que incluye reuniones con los tour operadores más importantes del mundo, como la empresa Native Trails, que cuenta con oficinas en Alemania, Francia y México especializada en ventas de viajes al suroeste de los Estados Unidos de Norteamérica y México; sus destinos se caracterizan por ser algunas de las regiones más interesantes del mundo en términos de la cultura y paisaje. Asimismo, el titular de Turismo en Chiapas sostuvo un encuentro con Deutsche Welle y TV Berlín, Canales de Televisión Alemana, en donde se ha difundido la riqueza cultural, gas-
tronómica, y natural de la entidad; así como también se ha resaltado que Chiapas es considerado el 3er. estado más seguro en todo México. Además, llevan a cabo entrevistas de negocios con Tour Operadores Mayoristas especializados en Latino América y con empresas especializadas en segmentos específicos como el de luna de miel. En esta gira de trabajo por Berlín, Alemania, Uvence Rojas es acompañado del presidente de la Asociación de hoteles y moteles de Palenque Diógenes Estrada Contreras; Ernst Riedwyl Branderger, presidente del Club Tesoros de México, capítulo Chiapas; Pablo Albores León, presidente de la Delegación Chiapas de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura A.C.; Héctor Albores León, Gerente de operaciones de Exoexperiencias y María López López, artesana chiapaneca que participa en la exposición.
10 NOTI EXPRESS
07/03/2014
ESTATALES PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE CHIAPAS DIFUNDE NUEVO “MAPA DE ALERTA POR ZONAS VULNERABLES A INCENDIOS” • Es parte de las acciones estratégicas para la prevención, control y combate de incendios forestales • Diariamente se dará a conocer esta alerta para evitar la quema en zonas de riesgo Con el propósito de mitigar los riesgos que provocan los incendios en nuestro estado, autoridades estatales de Protección Civil han puesto en marcha diversos mecanismos de prevención de incendios, como el nuevo “Mapa de alerta por zonas
vulnerables a incendios”. Este mapa de alerta por zonas vulnerables a incendios pretende alertar a las autoridades y la población sobre las regiones con posibles riesgos a sufrir incendios, activando automáticamente medidas preventivas. Especialistas e investigadores en la materia han determinado que un incendio se puede alimentar y crecer cuando se combinan tres elementos básicos, el viento, la temperatura y la humedad. En base a
estos valores y combinando información que emiten las estaciones meteorológicas automatizadas con las que cuenta el Gobierno del Estado e información de la Comisión Nacional del Agua, el Sistema Estatal de Protección Civil ha desarrollado este nuevo modelo de pronóstico exclusivo para la temporada de estiaje, el cual se encontrará disponible a través de la página de Internet de Protección Civil, http://www.proteccioncivil.chiapas.gob.mx. Cabe destacar que para la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, se desarrolló un mecanismo similar que permite conocer las zonas vulnerables por posibles lluvias intensas. En base a una semaforización la cual se determina por la combinación de vientos, temperatura y humedad, se determina qué regiones son vulnerables a sufrir incendios, catalogando como de riesgo, bajo, medio, alto, muy alto y extremo. De esta manera, el nuevo mecanismo de prevención se trata de hacer conciencia y no alarmar a la población, a fin de evitar al cien por ciento la realización de quemas agrícolas e informar a la sociedad para que tomen todas las precauciones necesarias al transitar por la carretera.
NOTI EXPRESS 11
07/03/2014
ESTATALES CHIAPAS, SEGURO PARA INVERTIR Y GENERAR EMPLEO, SEGURO PARA VIVIR Y SEGURO PARA VISITAR • Certidumbre para la inversión, fortalecer la mano de obra local y fomentar el empleo, estrategias de Manuel Velasco para generar más empleos: Gómez Aranda. • En la Feria Nacional de Empleo 2014, se ofertaron más de mil 400 vacantes y participaron más de 60 empresas estatales y nacionales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 05 marzo 2014.- Para impulsar el empleo en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello fomenta colaboración con más de 400 empresas para generar mayores oportunidades a las y los chiapanecos, como son las más de mil 400 plazas laborales que se ofertaron en la Feria Nacional del Empleo de Tuxtla Gutiérrez, aseguró el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Con la representación del Gobernador del estado y acompañado por el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, Gómez Aranda inauguró esta estrategia de vinculación laboral que reunió a los buscadores de empleo y al sector empresarial en las instalaciones de Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas, en la cual participaron más de 60 empresas estatales y nacionales, así como instituciones educativas de nivel superior, dependencias estatales y del Gobierno Federal.
El Secretario de Planeación indicó que el Gobierno de Chiapas ha diseñado tres rutas estratégicas para fortalecer la generación de empleos en la entidad: Certidumbre para la inversión, fortalecer la mano de obra local y fomentar el empleo, a través de las cuales se está dando respuesta a las principales necesidades de la ciudadanía. Agregó que el Gobierno del estado cuenta con diversos mecanismos para que las y los chiapanecos puedan emprender su propio negocio, como resultado de la consolidación de inversiones en dependencias como Banchiapas, Fondo de Fomento Económico (FOFOE), así como en las secretarías de Economía y del Trabajo, que están abiertas para otorgar estos beneficios sin distinciones. Por su parte, el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán,dio a conocer que en un esfuerzo conjunto con la federación, durante 2013 se realizaron siete eventos de promoción laboral, entre ferias, microferias y días por el empleo, a través de las cuales se promocionaron más de 7 mil vacantes en todo el estado. Señaló que durante este periodo Chiapas se mantuvo como una de las entidades con menor tasa de desocupación del país y citó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
(ENOE)para el tercer trimestre de 2013, que ubicó a la entidad en el segundo lugar nacional con una tasa de 2.7 por ciento, por debajo del 5.1 por ciento de la media en el país. Sobrino Durán reiteró que para este año la instrucción del Gobernador Manuel Velasco es superar todas las expectativas, por lo que se han redoblado esfuerzos para trabajar de manera conjunta con las empresas y con las instituciones educativas de nivel superior, de tal forma que se pueda construir un círculo virtuoso que vincule a los nuevos profesionistas con más oportunidades de empleo. En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; la delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Haydeé Ocampo Olvera; la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del H. Congreso del Estado; Blanca Ruth Esponda Espinosa; el Magistrado del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, Guillermo Asseburgh Archila; el secretario general de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, y el subsecretario de Medianas y Pequeñas Empresas de la Secretaría de Economía, Carlos Alberto Salazar Estrada.
12 NOTI EXPRESS
07/03/2014
NACIONALES POLICÍAS CIVILES REPORTAN FOSA CLANDESTINA EN GUERRERO La gente del Valle del Ocotito asegura que hay más fosas en el lugar CHILPANCINGO, GUERRERO (06/MAR/2014).- Coordinadores del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) reportaron el hallazgo de tres osamentas en una fosa clandestina en la comunidad de Cajeles, uno de los pueblos del Valle del Ocotito, donde mantienen el control de la seguridad desde el pasado 23 de enero. Crescenciano Ramírez López, coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del
Estado de Guerrero (UPOEG), a la que pertenece el SSC, informó que ayer por la tarde encontraron la fosa, pero hasta después de las 20:00 horas supieron que eran tres las osamentas que estaban enterradas, pues personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se los confirmó. Los peritos del Semefo continuarán con el trabajo de búsqueda de más osamentas, porque de acuerdo con Crescenciano, aunque no tienen un número determinado de denuncias sobre este tipo de fosas, la gente de las comuni-
dades les han reportado más. No es la primera vez que el SSC encuentra fosas, y a pesar de que en el primer hallazgo que realizaron policías ciudadanos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que se trataba de restos de “huesos de perro” y según ellos borraron evidencias, Crescenciano aseguró que ya hay un acuerdo con el gobierno del estado para coordinarse en esos casos. Reiteró que en próximas horas podrían encontrar más fosas, “nosotros seguimos con los operativos”.
NOTI EXPRESS 13
07/03/2014
NACIONALES EL EJÉRCITO LIBERA A 43 PRESUNTOS SECUESTRADOS EN REYNOSA Entre los secuestrados hay 23 mexicanos, ocho salvadoreños, siete hondureños y cinco guatemaltecos CIUDAD DE MÉXICO (06/ MAR/2014).Miembros del Ejército Mexicano rescataron la madrugada de este jueves en Reynosa, Tamaulipas, a 43 personas que dijeron haber sido privadas de su libertad por sujetos armados.
terrestres cuando observaron a un individuo que al percatarse de la presencia militar intentó introducirse a un domicilio, del cual salieron varias personas pidiendo auxilio.
En el inmueble, las fuerzas federales localizaron a 23 mexicanos, ocho salvadoreños, siete hondureños y cinco guatemaltecos. Además, detuviEn un comunicado, el Go- eron a tres individuos más. bierno de la República detalló que soldados real- “Las personas liberadas izaban reconocimientos manifestaron que fueron
privadas de su libertad por sujetos armados, quienes los entregaron a otros individuos, los cuales los mantuvieron en dicho domicilio, exigiéndoles diversas cantidades de dinero a cambio de dejarlos en libertad”. El Gobierno agregó que los sujetos liberados y los detenidos se encuentran a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien determinará su situación jurídica.
14 NOTI EXPRESS
07/03/2014
INTERNACIONALES JOHNNY ARAYA SE BAJA DE LA CONTIENDA PRESIDENCIAL El oficialista abandona disputar la presidencia de Costa Rica SAN JOSÉ, COSTA RICA (06/ MAR/2014).- Sorpresiva dimisión. El oficialista Johnny Araya anunció su renuncia a disputar la presidencia de Costa Rica en el balotaje del 6 de abril, ante la popularidad arrolladora de su rival Luis Guillermo Solís, una decisión inédita en este país de recono-
cida estabilidad democrática. “Con firmeza de ánimo, hago saber mi decisión de concluir hoy la campaña por la Presidencia de la República”, dijo Araya, del gobernante Partido Liberación Nacional (PLN). Araya, ex alcalde capitalino de 56 años, anunció su decisión pocas horas después de la publicación de una encuesta que le dio 20.9% de las
intenciones de voto frente a 64.4% para Solís, un historiador de 55 años y académico con experiencia diplomática, postulado por el Partido Acción Ciudadana (centro). La Constitución Política prohíbe las renuncias a candidaturas presidenciales, por lo que la segunda ronda deberá celebrarse como estaba previsto, señaló el Tribunal Supremo de Elecciones.
07/03/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES ESTADUNIDENSES VEN A CLINTON COMO SEGURA CANDIDATA PRESIDENCIAL The Washington Post y la televisora ABC muestra a Clinton como la mayor entre la lista de potenciales aspirantes WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (06/MAR/2014).En tanto que una mayoría de estadunidenses ven a la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, como segura aspirante presidencial demócrata en el 2016, el escenario republicano parece menos definido, según un sondeo difundido hoy. La encuesta conjunta del diario The Washington Post y la televisora ABC mostró que el porcentaje de estadunidenses que tienen la certeza de que votarán a favor de Clinton es el mayor entre la lista de potenciales aspirantes. Un 25 por ciento de los estadunidenses registrados para votar dijeron que “definitivamente” votarían por Clinton, en tanto que otro 41 por ciento lo consideraría, pero un 32 por ciento dijo que no sufragaría a favor de la también ex senadora. Los números a favor de Clinton fueron los más altos en el actual escenario en que la ex primera dama aparece como la más clara favorita para contender en 2016 por la presidencia,
por el partido demócrata. Entre los republicanos, la encuesta dejó en evidencia que por ahora no parece haber un nombre dominante. Aunque el ex candidato presidencial Mitt Romney apareció con el mayor porcentaje de votantes que votarían por él -12 por ciento- entre los posibles aspirantes, el ex gobernador de Masachusetts ha reiterado que no tiene la intención de buscar de nueva cuenta la nominación de su partido. Por lo que toca a Chris Christie, el gobernador de Nueva Jersey, apenas 6.0 por ciento de los encuestados se declararon ciertos de que votarían a su favor y 41 por ciento indicó que lo consideraría. Sin embargo, Christie enfrenta una considerable resistencia para convertirse en el abanderado presiden-
cial, ya que tres de cada 10 republicanos dijeron que no votarían por Christie si este busca la presidencia. Por lo que toca a otro nombre prominente, el del ex gobernador de Florida, Jeb Bush, 48 por ciento de los encuestados dijeron que no votarían a su favor, en tanto que apenas 6.0 por ciento le daría su voto con certeza. Otro potencial aspirante, el senador por Kentucky Rand Paul apareció con el respaldo cierto de 9.0 por ciento de los votantes en general, en tanto que otro 38 por ciento dijo que consideraría votar a su favor, con una oposición similar. La encuesta telefónica nacional fue conducida entre el 27 de febrero y el 2 de marzo entre 1,002 adultos registrados para votar y presenta un margen de error de 3.5 por ciento.
16 NOTI EXPRESS
07/03/2014