$3.00
Huixtla, Chis 19 // Marzo
2014
No. 667
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 06
MÁS OBRA PÚBLICA PARA MODERNIZAR A CHIAPAS
Pag: 04
CON ESPACIOS DEPORTIVOS COMBATIMOS LA DELINCUENCIA Y LOS VICIOS: SAMUEL CHACÓN
02 NOTI EXPRESS
19/03/2014
SIN DERECHO DE REPLICA POR: MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO RETOMANDO EL CAMINO Hace muchos años, mientras trabajamos con unos amigos de la universidad en el diseño y construcción de una maqueta que parecía no tener fin, de la cual los tres ya nos encontrábamos aburridos, asqueados, desesperados, sin la ilusión misma de construir la maqueta, el papá de uno de mis amigos se nos acerco y nos dijo: “Tomen (y nos dio una cantidad de dinero) váyanse a un bar, al cine, a comer algo, de paseo, distráiganse, en pocas palabras desintoxíquense de estar trabajando en la maqueta”, al principio no queríamos, pero termino por convencernos, ese día recuerdo que nos fuimos a un bar, tomamos unas cervezas con mis amigos, en la tarde fuimos al cine como niños y en la noche cada quien a dormir a su casa, con el compromiso de que al otro día a las diez de la mañana nos veríamos de nuevo para continuar el trabajo (la maqueta), sinceramente creo que nos hacía falta distraernos, cambiar un poco de aire, pues regresamos con la mejor actitud, diseñamos a mi parecer una de las mejores maquetas que construí en la carrera y sobre todo obtuvimos una muy buena calificación. Si se preguntan realmente que tiene que ver es con ustedes, realmente yo diría que mucho o nada, todo depende del cristal con que se mire. Hay ocasiones en las que sin darnos cuentas comenzamos hacer algo de forma tan monótona que termina por aburrirnos, por no llamarnos la atención o en su defecto termina por convertirse en un lastro, si ustedes me pidieran un ejemplo palpable yo les diría que infinidad de de matrimonios han pasado por esta etapa en la que todo es aburrido, simple y molestoso, pero lo han sorteado de la mejor manera, como tal vez solo ellos sabrán a ciencia exacta de qué forma, pero les podría apostar que lo hicieron reinventándose, avivando la llama de la pasión (golosos) o en su defecto comenzando hacer cosas que antes
no hacían, repito y seguramente ustedes se preguntaran que tienen que ver todo eso con ustedes y de igual forma les volvería a decir mucho o nada, todo depende de ustedes, de que hagan un auto análisis y se den cuenta si ralamente en donde están se encuentran bien, si en su trabajo, con su pareja, con su familia están a gusto, y no porque los este evitando al divorcio o diciéndoles que se separen, por el contrario les digo que si quieren algo luchen por ello y traten de mantenerlos con ustedes, claro está para lograr esto necesitan desintoxicarse un poco, como en su momento lo hizo un servidor, hace algunos meses cuando decidí dejar de escribir, por lo menos por un tiempo, no sabía cuánto tiempo sería, si tenía el deseo de regresar en algún momento pero creo que como paso con la maqueta y como el ejemplo de lo que les mencione del matrimonio, la familia o los amigos, necesitaba desintoxicarme un poco d todo lo que significara escribir, periódico y política. No quiero pensar que estaba a punto de convertirme en uno de esos tantos periodistas que lejos de generar un punto de opinión, se convirtiera en uno más del montón que solo escribe por escribir de cualquier peculiaridad para no perder su espacio. Hoy a no se cuentos meses de no escribir creo que estoy un poco más limpio, más desintoxicado de mis ideas, sigo con la firme convicción de decir lo que pienso y opino, siempre respetando a los demás pero también con la intención de generar, como dije anteriormente, un punto de opinión. Hablar de política es algo relativamente sencillo y es que si ponemos un poco de empeño en buscar los temas que se generaran volvemos a un punto en el que las cosas simple y sencillamente cumplen un ciclo y ese ciclo como todo vuelve a comenzar, me explico, hace más de dos años se hablaban de las campañas políticas, se hablaba de quienes eran quienes deseaban llegar a las presidencias municipales, se decía
que el gobernador que estaba era lo máximo y que no había poder humano que le pudiera ganar, los maestros lo adoraban, los viejitos los querían y muchos chiapanecos beneficiados con sus apoyos también simpatizaban con él. Un año después las noticias eran la persecución de aquellos que se habían ido, que habían dejado en la pobreza las arcas de los diferentes gobiernos, señalamientos y perjurios en contra de todos, pero también fiesta, gritos y música para los que llegaban a las presidencias y a los curules como nuevos inquilinos, hace un año se les dio el chance, porque no sabían cómo gestionar, como trabajar, por donde conducirse y nadie dijo nada, el este será su segundo año todo parecería debería mejorar, démosle a todos el beneficio de la duda, aunque para ser honesto, sincero, cabal, pero sobre todo muy cuerdo, será lo mismo porque honestamente en menos de un año los ayuntamientos se han intoxicado, no hay programas visionarios, no hay campañas propuestas, todo lo quieren peladito y a la boca, que les digan qué y por dónde, honestamente quisiera hablar uno bien, porque como dijera mi abuela, en paz descanse, más de alguno sea de salvar, pero cuantos y cuantos no? Hoy retomamos con el permiso de ustedes de nuevo la aventura de ser periodista, de plasmar mis ideas, mis pensamientos y uno que otro sentimiento debes en cuando, esperando las cosas mejoren, muchas veces me han preguntado si soy Chiapaneco, si soy huixtleco, honestamente no lo soy, pero siempre he dicho que si, desde que tenía seis años mis padres vinieron a esta hermosa y calurosa tierra, a la que he adoptado como mía y la cual creo que me adopto como suyo, y es triste ver como no puedo ni siquiera decir que seguimos igual que hace algunos años, sino que estamos peor y eso como huixtleco duele decirlo, honestamente duele mucho. sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus
19/03/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
19/03/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA CON ESPACIOS DEPORTIVOS COMBATIMOS LA DELINCUENCIA Y LOS VICIOS: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas., 17 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, develó la placa con la que se apertura de manera oficial el polideportivo “Las Palmas”, Como una respuesta para combatir la delincuencia y dotar a los ciudadanos de infraestructura básica deportiva. Acompañado del delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Chiapas, Sergio Lobato García, Chacón Morales, expresó que cuando las cosas se quieren hacer se hacen, y sobre todo si hay voluntad política, por eso felicitó al delegado de la Sedatu quien tuvo la actitud para que los recursos que envía el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, se lograra aterrizar en Tapachula. “Hoy venimos con el delegado de la Sedatu Sergio Lobato, a entregar esta obra que hace un año tuvo sus divergencias ya que no los tomaron en cuenta, sin embargo se logró recuperar este espacio deportivo que hoy se está entregando al pueblo de Tapachula”, indicó. El alcalde Samuel Chacón demandó la participación de los vecinos para que
cuiden el parque deportivo, que no sea deteriorado por acumular basura en los contendores, y que las lámparas tipo led tenga el uso debido, los invitó a ser los vigilantes de este espacio de recreación popular. En tanto, El delegado Federal de la Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Chiapas, Lobato García, dijo que hoy se ve una realidad más de la transformación que vive Tapachula, ante el respaldo que ha brindado tanto el gobierno federal y estatal a los tapachultecos, como esta obra del polideportivo “Las Palmas” que se inaugura con recursos del programa Hábitat. “Gracias a la gestión incansables que ha venido realizando el presidente municipal Samuel Chacón, caminando unidos se logran resultados como lo que hoy vemos en este lugar, y esperamos que este sea un espacio de convivencia social, y sobre todo familiar, un lugar de encuentro y de reflexión, para que Tapachula tenga mejores ciudadanos”, apuntó. El delegado federal de la Sedatu en Chiapas, dijo que dentro del Programa de rescate de espacios públicos (Prep) se cumple
con el objetivo trazado por el gobierno federal para dotar de los servicios a los parques recobrados, por lo que hizo el compromiso de llevar a cabo la segunda etapa en este polideportivo, dentro de los que se encuentra la construcción de baños y gradas para el campo de futbol, entre otros trabajos. Mientras el titular de la Secretaría de Desarrollo Social municipal (Sedesom), Carlos Orella Gálvez, dio a conocer que ante la gestión lograda por el presidente Samuel Chacón, en forma coordinada con el gobierno federal, estatal y municipal, se logra la construcción de este polideportivo por un monto global de 4 millones 411 mil 500 pesos, con la aportación federal de 2 millones 167 mil 500 pesos, el gobierno municipal aportó 2 millones 244 mil pesos. “En la obra del polideportivo “Las Palmas” se construyeron guarniciones de concreto, andadores con piso estampado, jardinería, muro de tabiques, cancha de basquetbol, estacionamiento, bancas metálicas, rampas para personas con discapacidad, y un kiosco, además del alumbrado público”, anotó Orella Gálvez.
NOTI EXPRESS 05
19/03/2014
TAPACHULA DETECTAN DROGAS, ARMAS Y TABACO EN OPERATIVO MOCHILA: CRISTIAN PINTO • El objetivo es prevenir los delitos entre los jóvenes, al evitar que porten objetos o sustancias prohibidas. Tapachula, Chiapas, 18 de marzo de 2014.- Por instrucciones directas del presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, en materia de prevención del delito, este martes se llevó a efecto el programa “Operativo Mochila” en la Escuela Secundaria Técnica 82 y en la Telesecundaria Quetzalcoatl, esto en coordinación con las corporaciones de los tres niveles de gobierno. “Operativo Mochila” es un programa permanente que obedece a la solicitud de los mismos padres de familia quienes autorizan se les revise la mochila a los alumnos durante la visita que realizan las diferentes corporaciones en presencia de representantes de Derechos Humanos, y coordinados por el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep). “Hasta el momento ha dado resultados significativos al disminuir la violencia en las escuelas visitadas”, explicó Cristian Pinto Hernández, secretario ejecutivo del Comosep y secretario intermunicipal del Consejo Regional. Durante este operativo fueron detectados anomalías en los alumnos quienes portaban sustancias nocivas para la salud como tabaco
y marihuana, mismos que fueron llevados a la dirección del plantel para recibir una charla de prevención del delito, asistida por personal de Derechos Humanos, psicólogos, padres de familia y por la directora de la institución, esto para garantizar que no se violen sus derechos como menores que son, pero si hacer conciencia y detectar el problema que los orilla al consumo de alguna droga. “Estos operativos los hemos implementado gracias a las denuncias que las instituciones educativas y los propios padres de familia han hecho llegar a esta dependencia, y es muy importante porque hemos detectado armas, connatos de bandas delictivas, y por su puesto atacamos temas de bullying, para evi-
tar que los jóvenes sean víctimas del delito”, precisó Cristian Pintó Hernández. Cabe mencionar que en estos operativos tuvieron a bien participar la Fiscalía de Distrito Frontera Costa, Derechos Humanos, Consejo de Seguridad Pública, Policía Estatal Preventiva, Directivos Escolares, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Especializada, Policía Estatal Fronteriza, Comité de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública, instancias marcadas por los ejes rectores. Para finalizar Pinto Hernández dijo que es una obligación de los padres de familia, revisar la mochila a sus hijos y estar pendientes de ellos, y no esperar a que el operativo mochila los tome por sorpresa.
06 NOTI EXPRESS
19/03/2014
ESTATALES MÁS OBRA PÚBLICA PARA MODERNIZAR A CHIAPAS • Respondemos a las necesidades más sentidas en los 122 municipios: MVC • El Gobernador supervisó los trabajos en el Bulevar Belisario Domínguez y la Quinta Norte de Tuxtla El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que atendiendo a las necesidades más sentidas en los 122 municipios de la entidad, Chiapas se moderniza con más obra pública de calidad, la cual se supervisa y vigila para que sea entregada en tiempo y forma en todo el estado. Así, a través del Programa Estatal de Infraestructura, se busca fortalecer el crecimiento económico, el empleo y la equidad social, a fin de incrementar el bienestar de las familias e impulsar el desarrollo integral y sustentable de Chiapas. Bajo estas tareas de vigilancia y supervisión, el gobernador Velasco recorrió y atestiguó los avances en los trabajos que se realizan en diferentes puntos de Tuxtla Gutiérrez, concretamente en el Bulevar Belisario Domínguez, entre las calles 14 y 15 Poniente; así como la magna obra que se ejecuta sobre la avenida Quinta Norte, desde la Novena Poniente hasta el crucero con el Libramiento Norte. Tras recibir información técnica sobre el proyecto del Corredor Metropolitano que se lleva a cabo sobre el Bulevar Belisario Domín-
guez, el mandatario certificó que los trabajos cumplan con los requerimientos estipulados para cumplir con el objetivo de cimentar la bases de una ciudad más próspera y digna para las familias que viven en la capital y para quienes la visitan de otros municipios. Cabe señalar que desde 1964 la principal arteria vial de Tuxtla Gutiérrez no recibía el mantenimiento a fondo tal como hoy se realiza con este proyecto al que se ha destinado una importante inversión para transformar el rostro de la ciudad. Ejemplo de ello es que actualmente se instala una nueva tubería sanitaria de PVC para agua potable, en sustitución de la pequeña tubería de asbesto que se colocó hace 50 años cuando se construyó dicho Bulevar. Posteriormente, Velasco Coello recorrió la avenida Quinta Norte, dando a conocer que la primera etapa ya cuenta con avances de 25 a 30 por ciento, y que se tiene contemplado, para este mismo año, iniciar con la segunda etapa para continuar impulsando la modernización estructural y gradual de dicha zona y de toda la capital. En este contexto, el Gobernador explicó que en su administración se trabaja de manera responsable y comprometida para renovar las vialidades de la ciudad, mismas que no se rehabilitaban
en los últimos 40 o 50 años. Los trabajos que actualmente se realizan en esta zona también incluyen la renovación en su totalidad de las líneas de luz, agua, drenaje y teléfono a las que hace más de 35 años no se les daba mantenimiento. Asimismo, Manuel Velasco inauguró la modernización y rehabilitación de vialidades en el Fraccionamiento Jardines del Pedregal de Tuxtla, obras que contemplan una inversión de casi dos millones de pesos. Esta obra vial se encuentra ubicada en la avenida Ámbar entre calle Ópalo y Nido de Águila, reconocida por su conexión con otras colonias de la zona y con la zona centro de la ciudad. Es importante precisar que para la realización de estas obras de infraestructura urbana, que contribuyen al bienestar social de las familias y a detonar la transformación de Tuxtla Gutiérrez, se tiene prevista una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. De esta manera, el Gobierno del Estado atiende de manera abierta y eficaz las acciones establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, articulando los esfuerzos hacia un desarrollo ordenado e incluyente para atender una de las demandas más sentidas de la ciudadanía: contar con servicios públicos de calidad.
NOTI EXPRESS 07
19/03/2014
ESTATALES SE CONSOLIDAN LOS AVANCES DE LA “CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE EN CHIAPAS” • Con acciones sólidas Chiapas avanza De gira de trabajo por el municipio de Motozintla, el titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social Sedepas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, constató avances de los trabajos en materia educativa y de desarrollo social que se realizan en las localidades de la zona sierra a favor de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas. Desde el ejido “El Rosario” y en compañía del director general del COBACH, José Antonio Aguilar Meza, el presidente municipal Oscar René González Galindo y autoridades municipales; Córdova Ochoa dio el banderazo inicial a los trabajos de pavimentación del tramo carretero que comunica a las localidades de “Ojo de Agua” y “Berriozábal”, del municipio de Motozintla. En esta obra se invierten más de 15 mdp lo que se traduce en más de 2 kilómetros de revestimiento asfáltico, obra en la que el gobierno del estado beneficia a más de mil familias
que habitan en este lugar. Posteriormente desde las instalaciones del COBACH plantel 176 de la comunidad “Ojo de Agua”, los titulares de Sedepas y Colegio de Bachilleres, realizaron el corte del listón inaugural de dos aulas didácticas que vienen a mejorar la calidad en la infraestructura educativa de esta institución, beneficiando a más de 200 alumnos. “La educación y el desarrollo social van de la mano” aseguró Miguel Ángel Córdova Ochoa en su mensaje dirigido a alumnos y habitantes en el ejido Berriozábal de este municipio de la sierra madre de Chiapas, destacando que el año pasado Motozintla fue beneficiada como parte de los 16 municipios a los que se les otorgó el programa “Piso Firme Nos Une” y para este año 2014 se espera continuar moviendo los indicadores del Coneval, con más acciones en esta materia. Del mismo modo el titular de la Sedepas dio a conocer que para el municipio de Motozintla se destinaron más de 5 millones de pesos
traducidas en 787 obras entregadas y en específico al ejido Berriozabal, se le destinaron 487 de ellos. En esta gira de trabajo, el funcionario estatal visitó a una de las familias que fueron beneficiadas con el programa “Piso Firme Nos Une 2013”, quienes agradecieron y dieron su testimonio de cómo ha mejorado su calidad de vida “ahora no padecemos tantas enfermedades y está más limpia nuestra comida y nuestra ropa”, afirmó doña María Julia López. Para el gobernador Manuel Velasco Coello, la educación básica es el pilar del desarrollo y sustento futuro de los hombres del mañana, por lo que estas acciones, aseguró Miguel Ángel Córdova Ochoa, vienen a fortalecer los avances del combate a la pobreza extrema y marginación que existe en Chiapas. Finalmente exhortó a los alumnos ahí presentes a que una vez terminados sus estudios profesionales regresen a ejercer sus especialidades a sus comunidades, para ayudar a mejorar la calidad de vida de sus familias.
08 NOTI EXPRESS
19/03/2014
ESTATALES DIF CHIAPAS PROMUEVE BENEFICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, contribuye al bienestar físico de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, a través de diversos servicios. En este sentido, Coello de Velasco resaltó que en el DIF Chiapas se busca unir esfuerzos con instituciones, estatales e internacionales, empresarios y sociedad civil, ya que las buenas relaciones interinstitucionales hacen positivas las acciones gubernamentales, en beneficio de la población, como las personas que tienen alguna discapacidad. La Presidenta del DIF Chiapas mencionó el convenio firmado con la Secretaría de Transporte, el cual beneficia a todos los ciudadanos con alguna discapacidad (motriz, intelectual, auditiva, entre otras) para obtener descuentos en las tarifas del servicio de transporte público estatal, siempre y cuando presenten la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad, que se obtiene a través del DIF Chiapas. Asimismo, puntualizó que realizan la entrega de apoyos funcionales, que consisten en sillas de ruedas para niñas, niños y adultos, niños con parálisis cerebral (PCI), bastones de un punto y de cuatro puntos, andaderas para adultos, entre otros; con el propósito de coadyuvar a
la integración social de dicho sector de la población. En el marco de estas acciones destacan las Jornadas de Atención Integral a la Salud de Personas con Discapacidad, que se han realizado en el municipio de Comitán de Domínguez, gracias a la coordinación de esfuerzos del DIF Chiapas, la Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Rehabilitación, Organización Panamericana de Salud y Organización Mundial de la Salud. Durante dichas Jornadas, las personas con discapacidad son valoradas por médicos especialistas, quienes cumplan con ciertos parámetros médicos, son intervenidas quirúrgicamente y las que no son seleccionadas reciben terapias de rehabilitación para que puedan mejorar su calidad de vida. Cabe destacar que el Centro de Rehabilitación Integral del DIF Chiapas tiene instalaciones apropiadas para que el personal experto pu-
eda llevar a cabo tratamientos de rehabilitación física con equipo médico y electro médico especializado, es por ello que se ofertan: terapias rehabilitadoras, pláticas de prevención a las familias (para que puedan prevenir las discapacidades físicas por accidente), terapias de lenguaje, estimulación temprana, por mencionar algunas. Las acciones en el rubro de Salud mencionadas son parte del Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, que consisten en facilitar la inclusión social a personas con alguna discapacidad, a través de atención médica de alta calidad. Cabe mencionar que en Chiapas se estima que habitan 126 mil 512 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 49 por ciento son mujeres y el 51 por ciento, son hombres, esto es de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
NOTI EXPRESS 09
19/03/2014
ESTATALES CHIAPAS SERÁ EL CORREDOR INDUSTRIAL DE CONEXIÓN ENTRE MÉXICO-CENTRO Y SUDAMÉRICA
La obra pública en Chiapas continúa ejecutándose para todos los rincones del estado y de acuerdo a las necesidades regionales, priorizando la creación de polos de desarrollo que eventualmente convertirán a Chiapas en lo que geográficamente es: un corredor industrial que conecta a México con Centro y Sudamérica. Con esa intención y sin desatender las necesidades más sentidas de los núcleos urbanos y rurales, se viene trabajando en la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), siguiendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco de fortalecer el tejido social mediante la aportación de mejores caminos, escuelas, puentes y armonización de las ciudades con el desarrollo urbanístico y cuidado del medio ambiente, explicó Bayardo Robles Riqué, titular de la referida secretaría. Robles Riqué detalló que una de las zonas a las que el Gobierno del Estado ha invertido mayor intensidad de ejecución es Tapachula, entendiendo a la ciudad como un estandarte del desarrollo económico en la entidad y una de las puertas del futuro corredor industrial chiapaneco. Por ello, se invierte en diversas obras en ese mu-
nicipio, por ejemplo, la modernización de la 6ta. Sur prolongación entre 16 Poniente y Río Plata; de la 16. Sur entre 6 y 8 poniente; 8 Poniente entre 16 y 10 sur, 9 Oriente entre 1 y 5 norte; 16 Norte entre 11 y 8 Poniente; 11 Poniente entre 14 y 16 Norte Asimismo, los trabajos realizados en la 14 Norte entre Central y 17 Poniente, pavimentación de la Avenida Central Poniente a Oriente entre 17 y 2 oriente Mención aparte merecen las acciones de la Carretera Costera a la Altura del Kilómetro 290+200 al 291+380 de la zona conocida como “puente Tipillo” a puente peatonal del IMSS, además de los trabajos en la construcción de un arco atirantado sobre el Puente Coatán que se tratará de una construcción de puente tipo hélix. A estas acciones se suma un gran número de obras sociales de infraestructura hidráulica, enmarcadas en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Cabe mencionar que se mantiene vigilancia del correcto cumplimiento por parte de las empresas constructoras. Es el caso por ejemplo de la obra pública de la Cuarta Sur, entre Libramiento Sur Poniente y la Calle Club de Leones, en Tapachula,
en la zona se ejecuta un proyecto de pavimentación con concreto hidráulico y desarrollo peatonal, en la primera de dos etapas, que está siendo inspeccionado de acuerdo al proceso constructivo que se tiene normado, destacándose la correcta ejecución, misma que se ha ampliado de acuerdo a las necesidades de la población. Ahí se ejecuta la creación de banquetas, muretes de camellones, alumbrado público en general, ciclovía, entre otras acciones que fueron revisadas y urgió a la constructora incrementar su fuerza de trabajo, situación que la empresa atendió de inmediato y se comprometió a terminar la primera etapa en tres semanas. En la revisión de rutina la ciudadanía denunció que las obras que ejecuta el Gobierno Municipal están abandonadas, por lo que de manera respetuosa Raúl Alejandro Martínez Morales, supervisor de obra de la Secretaría de Infraestructura, exhortó al Ayuntamiento para que las obras de la Central Norte, la glorieta de la fuente Atzacua, entre otras que se encuentran detenidas por una mala planeación, sean reiniciadas de inmediato, ya que generan molestias a los habitantes de la zona.
10 NOTI EXPRESS
19/03/2014
DEPORTES FERNANDO VALENZUELA SERÁ INMORTALIZADO El lanzador mexicano estará en el Salón de la Fama del Beisbol en Monterrey MONTERREY, NUEVO LEÓN (18/MAR/2014).- El mexicano Fernando Valenzuela, quien lanzó para los Dodgers de Los Ángeles en Grandes Ligas de Estados Unidos, fue elegido hoy como miembro del Salón de la Fama del beisbol, informó la Liga Profesional de este deporte.
la jornada de elección de miembros al Salón de la Fama, en la ciudad mexicana de Monterrey, precisó la Liga en un comunicado.
Los expeloteros Daniel Fernández, con 211, y Ricardo Sáenz, con 102, junto con el directivo Cuauhtémoc Rodríguez, con 287, lograron los votos para ingresar al Salón de la Fama en la ceremonia del próximo mes de julio. Valenzuela, nacido en Valenzuela jugó con los 1960, recibió 343 votos en Leones de Yucatán tres
temporadas, fue novato del año en 1979; en la Liga de Pacífico estuvo catorce temporadas con un sin hit ni carrera con Navojoa en 1980-81; fue Cy Young de las Grandes Ligas en 1981 con los Dodgers. Sáenz participó 25 temporadas en la Liga Mexicana, con ,296 de promedio de bateo, mil 452 carreras producidas y 296 jonrones, tiene el récord de dobles con 496 y de cuatro jonrones en un juego de nueve entradas.
NOTI EXPRESS 11
19/03/2014
DEPORTES ENRIQUE PONCE SUFRE CORNADA EN LA AXILA El diestro también tiene fractura en la clavícula izquierda VALENCIA, ESPAÑA (18/ MAR/2014).- El diestro Enrique Ponce, corneado hoy al entrar a matar a su primer toro en la corrida de las Fallas de Valencia (este de España), sufre fractura de la clavícula izquierda y una extensa cornada en la axila derecha. Tras ser intervenido en la enfermería de la plaza, los médicos emitieron un parte en el que se especifica que la cornada tiene “25
centímetros de extensión, alcanza el espacio subclavicular y daña el pectoral”. Por otra parte, los doctores confirmaron la fractura de su clavícula izquierda, aunque aún está pendiente de un estudio radiológico en la clínica La Salud, donde Ponce ha sido trasladado en ambulancia. El toro, de la ganadería de Victoriano del Río, prendió al diestro valenciano en el momento de
entrarle a matar, para posteriormente prenderle aparatosamente en el suelo. Una vez en pie, las asistencias le quitaron la chaquetilla al diestro, mostrando así una gran mancha de sangre en la axila derecha, producto de una cornada. Ponce le hizo a ese toro, noble y soso, una pulcra y limpia faena que, tras la estocada en la que resultó cogido, se premió con una oreja que recogió su banderillero Mariano de la Viña.
12 NOTI EXPRESS
19/03/2014
NACIONALES CÁRDENAS PROPONE CONSULTA POPULAR PARA LEYES SECUNDARIAS ‘’El país atraviesa por uno de los momentos más difíciles de retroceso social’’, asegura el líder moral del PRD CIUDAD DE MÉXICO (18/ MAR/2014).Cuauhtémoc Cárdenas anunció que buscarán que las leyes secundarias de la reforma energética sean sometidas a consulta popular, con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada recientemente por el Congreso. “Estamos esperando que se presenten las iniciativas de leyes secundarias y todo aquello que se considere contrario al interés nacio-
nal, buscaremos que más allá de lo que pueda pasar en el Congreso, pueda ser sometido a consulta con base en la Ley de Consulta que recién se aprobó, coincidente con la elección de 2015”, dijo. El fundador del PRD afirmó que también se encuentran a la espera de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno a la constitucionalidad de la consulta popular sobre la reforma energética. Aseguró que en el 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el Gobierno federal
“nada tiene que celebrar”. “El país atraviesa por uno de los momentos más difíciles de retroceso social, de entrega de los recursos naturales; los energéticos que se abren a la depredación, lucro y complicidades”, expresó. Durante la ceremonia, realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que es necesario modernizar a la industria petrolera, sin embargo, precisó “el petróleo es y debe seguir siendo patrimonio de todas y de todos los mexicanos”.
NOTI EXPRESS 13
19/03/2014
NACIONALES PRONOSTICAN LLUVIA DE INTENSIDAD MODERADA AL SURESTE DEL PAÍS Una circulación anticiclónica dominará en la mayor parte del territorio nacional, por lo que prevalecerá tiempo estable con bajo potencial de lluvia CIUDAD DE MÉXICO (18/ MAR/2014).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé precipitaciones ligeras a moderadas en el sureste del país y la Península de Yucatán, debido al frente frío 43 que se extenderá sobre el occidente del mar Caribe. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Coangua) indicó que una circulación anticiclónica dominará en la mayor parte del territorio nacional, por lo que prevalecerá tiempo estable con bajo potencial de lluvia. Además, este fenómeno generará evento de Surada en el litoral del Golfo de México con rachas de hasta 50 kilómetros por hora e ingreso de aire cálido al interior del país, de manera que habrá un gradual ascenso de las temperaturas durante el día. Advirtió que un nuevo frente frío estará en el suroeste de Estados Unidos y se desplazará en forma lenta hacia el norte del territorio mexicano. Precisó que en las zonas altas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz se esperan temperatu-
ras mínimas de cero a cinco grados con posibles nevadas. Mientras que en las regiones montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas dominarán temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados con heladas. En su pronóstico por regiones, el Meteorológico indicó que el Pacífico Norte presentará clima despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y cálidas por la tarde, además de viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro habrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y calurosas en la tarde, así como viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Baja California. El Pacífico Sur mostrará ambiente medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y calurosas durante la tarde, probabilidad de precipitaciones ligeras a moderada de 40 por ciento y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Golfo de México prevalecerá clima medio nublado, temperaturas frías en zonas altas y cálidas en el resto de la región, probabilidad de lluvia ligera a moderada de 20 por ciento en Veracruz y
Tabasco, y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado la mayor parte del día, potencial de precipitación ligera aislada de 80 por ciento por la tarde, así como viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte predominará ambiente despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana, templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La Mesa Central registrará clima despejado a medio nublado durante, temperaturas mínimas entre cuatro y nueve grados centígrados y máximas de 24 a 26 grados, además de viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El SMN informó que durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima ocurrió en Culiacán, Sinaloa, y Mexicali, Baja California, con 32 grados centígrados y la mínima se sintió en La Rosilla, Durango, con menos 7.5 grados. Para este martes, el Meteorológico prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Chiapas y Tabasco, y lloviznas o lluvia ligera en Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz
14 NOTI EXPRESS
19/03/2014
INTERNACIONALES UCRANIA AUTORIZA EL USO DE ARMAS A SUS MILITARES EN CRIMEA La decisión se da luego de la muerte de un oficial ucraniano durante un asalto de tropas presuntamente rusas MOSCÚ, RUSIA (18/ MAR/2014).- El Ministerio de Defensa de Ucrania autorizó hoy el uso de armas a sus militares emplazados en la rebelde autonomía de Crimea, anexionada horas antes a Rusia mediante un tratado suscrito en el Kremlin. “De acuerdo a una decisión del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de Ucrania y del ministro interino de Defensa y en base a la orden del jefe del Estado Mayor (...), se autoriza el uso de armas a los destacamentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania emplazados en Crimea”, señala el departamento en un comunicado. Esta decisión se ha tomado después de la muerte del suboficial ucraniano S. Kakurin durante el asalto de tropas presuntamente rusas a una unidad militar de cartografía en Simferópol, capital de la autonomía ucraniana declarada hoy por el Kremlin parte de Rusia. El Ministerio de Defensa explica que el soldado
murió de un disparo en el corazón, mientras que otros dos militares ucranianos resultaron heridos en el ataque. “Los agresores iban con uniformes de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa sin distintivos y armados con fusiles de asalto y un rifle de francotirador”, agrega la nota. El comandante de la unidad, coronel Andréi Andriushin, habría sido retenido por los asaltantes para obligarle a pasarse de bando, según las autoridades ucranianas. De acuerdo con el portavoz del Ministerio del Interior ucraniano en Crimea, Vladislav Selezniov, “todos los militares (de la base) fueron arrestados y les quitaron los documentos y el dinero.
Les sacaron, les formaron y les desarmaron”. El presidente de Rusia, Vladimir Putin; el primer ministro de Crimea, Serguéi Axiónov; el jefe del Parlamento, Vladimir Konstantínov, y el jefe de la ciudad de Sebastopol, Alexéi Chali, que se integrará en Rusia como ciudad federada, suscribieron el acuerdo de anexión en el Kremlin. Tras la firma, tanto Crimea como Sebastopol, donde tiene su base la Flota del Mar Negro, se convirtieron automáticamente en sujetos de la Federación Rusa. Crimea tiene unos dos millones de habitantes, de los cuales cerca del 60 por ciento es ruso, el 24 por ciento ucraniano y el 12 por ciento tártaro.
19/03/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES PATRULLA FRONTERIZA DEBE REVISAR USO DE FUERZA: CIDH Indican que no puede ser que la intervención de la autoridad sea la muerte de migrantes WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/MAR/2014).- El secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, consideró hoy como positivo que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos haya divulgado su política sobre uso de la fuerza, pero sostuvo que es necesaria la revisión de sus criterios. “Se ve positivo que se den a conocer públicamente las reglas de operación (de la Patrulla Fronteriza), pero la Comisión está convencida que tienen que haber criterios de revisión en lo que a eso se refiere”, señaló Álvarez Icaza en un encuentro con periodistas. “No puede ser que el resultante de la intervención de la autoridad sea la muerte de migrantes o de personas del otro lado de la frontera”, subrayó el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La Patrulla Fronteriza dio a conocer este mes una serie de reglas actualizadas sobre el uso de la fuerza, que permiten a agentes disparar a quienes les lancen piedras, aunque sólo en caso de que su vida esté en peligro. La nueva directriz clarifica
que los agentes de la Patrulla Fronteriza no deben usar sus armas de fuego contra vehículos que se dan a la fuga, a menos que la nave sea dirigida de tal forma que represente un peligro para el agente, unidades u otras personas. Desde 2010, la Patrulla Fronteriza contabilizó mil 713 incidentes en los que sus agentes fueron el blanco de pedradas e indicó que ello resultó en la muerte de 10 atacantes, aunque según grupos independientes, el número de decesos sería mayor. La CIDH había expresado el 24 de febrero pasado su “profunda preocupación” por los hechos que llevaron a la muerte del migrante mexicano Jesús Flores Cruz por parte de un agente
de la Patrulla Fronteriza. Flores Cruz, de 41 años, falleció el 18 de febrero pasado por los impactos de bala recibidos por un agente que lo perseguía a pie en una zona montañosa de San Diego, California, cercana a la frontera internacional entre Estados Unidos y México. Álvarez Icaza señaló que miembros de la CIDH han mantenido un diálogo con la misión de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA). En contraste con las cifras oficiales de la Patrulla Fronteriza, la CIDH sostuvo que de enero de 2010 a febrero de 2014, al menos 28 personas han muerto tras incidentes con agentes fronterizos o aduanales estadounidenses.
16 NOTI EXPRESS
19/03/2014