Noti express numero 669

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 21 // Marzo

2014

No. 669

Las Noticias para tu Bolsillo INSTALAN EN TUZANTÁN LA PRIMERA PLANTA DE AGUA PURIFICADA DE USO COMUNITARIO

Pag: 04 LA TUBERCULOSIS ES DE ALTO RIESGO PARA DIABÉTICOS HIPERTENSOS, Y PACIENTES CON VIH

Pag: 06


02 NOTI EXPRESS

21/03/2014

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Se agudizan los problemas relacionados con la producción de café y se hace necesario instrumentar planes y proyectos de rescate emergentes que permitan salvar el cultivo del aromático grano, que representa para Chiapas una fuente de ingresos sumamente importante para aproximadamente 186 mil productores. Es de reconocer los esfuerzos que actualmente realizan los gobiernos federal y del estado para detener esta plaga que amenaza a los productores de este grano. Sobre todo para renovar las plantaciones e incentivar el precio del producto, ya que la presencia de enfermedades fitosanitarias avanza, como en el caso específico de la roya, y aunando a esto los mercados experimentan una crisis histórica que lamentablemente ha puesto en jaque a los productores chiapanecos. Es una crisis de magnitudes históricas, se dice, y efectivamente es cierto, por lo que ahora más que nunca se necesita de la participación conjunta de todos los sectores e instituciones, a fin de salvar al sector de una quiebra que parece inminente. Son aproximadamente 253 mil hectáreas afectadas en todas las regiones de la entidad, y la producción descendió de 2.5 millones a tan solo 1.8 millones de quintales, lo que revela el tamaño del problema a que se enfrentan miles de familias chiapanecas. Llegó la hora de que senadores, diputados federales y locales, de todos los partidos políticos se unan con los gobiernos federal y del estado, para que entre todos se busquen las alternativas necesarias. Que los políticos se olviden de andar haciendo otras actividades, como por ejemplo pensando en futurismo electoral, y se dediquen a servir a los chiapanecos, es lo idóneo. Que demuestren en los hechos que efectivamente les preocupa el bienestar de sus representados: el problema que enfrentan miles de productores de café, esperan respuestas inmediatas; así de fácil. FUTURISMO ELECTORAL En Cintalapa como en la mayoría de los municipios, las calenturas electorales están a la orden del día; sin emabrgo, no por mucho madrugar amanece más temprano. Y parece que eso es lo que le está

pasando al actual director de obras públicas y recién nombrado coordinador municipal del PVEM, Rosemberg Chacón Ramírez, (llamado Chember Chacón), quien se siente el próximo alcalde. Como todos, se dice tener el apoyo del alcalde, Antonio Valdez e incluso dentro de su locura electoral, le ha dado por empezar a realizar campañas “proselitistas” en comunidades rurales, a donde se le ocurrió llevar acciones de limpieza, siembra de árboles, así como entrega de despensas y hasta prestaos en efectivo de dinero. Esto último, dicen los beneficiados, el único requisito es que entreguen una copia de la credencial de elector, esto quizá, si piensa uno mal, para tratar de coaccionar el voto en su momento. Pero como del plato a la boca se cae la sopa, el dar prestamos es muy aventurado, porque para empezar no es ni siquiera candidato, y podría no salir electo. Ojalá el alcalde no esté metido en esta situación, pues muchos aspirantes creen que ya son el futuro representante social, y más de uno se ha pasado por encima al edil de su municipio, que más que ayudar a candidatos deberían ponerse a trabajar. Sería lamentable que estuvieran usando los recursos del erario municipal para “patrocinar” una campaña que está todavía un poco lejos, y que actualmente lejos de hacerse presente, lo único que lograrían es quemarse. Pero además, de querer un puesto de elección popular Rosenmberg Chacón, debería estar desempeñando un trabajo impecable, y eso implica no estar recibiendo ni pidiendo diezmo de las constructoras o haciendo otro tipo de acciones ilícitas, para que el pueblo le tenga confianza y vote por el llegado el caso. BASE DE DATOS…La Selva Lacandona exige un cuidado y, en lo posible, recuperar territorio que ha perdido a lo largo de varias décadas. Por eso es bueno todo lo que se haga para lograr detener la deforestación que sufre, y una de las acciones es la firma de convenio de colaboración entre Fundación Azteca y el gobernador, Manuel Velasco, para llevar a cabo el Concurso “Viva la Selva Lacandona” en su edición número 11. La anterior edición tuvo la par-

ticipación de más de 30 mil niños de todo el país y ahora se sumarán concursantes de Guatemala, El Salvador y Perú. Entre todos los participantes, se eligen 35 ganadores que se convierten en embajadores por los ecosistemas y a la fecha hay 500 niñas que desempeñan ese papel y con ello fomentan la conciencia temprana de respeto por los bienes naturales de Chiapas. Actualmente se tiene un claro compromiso con el cuidado del patrimonio natural de Chiapas; ese compromiso se refrenda desde distintos frentes porque no puede hacerse de manera aislada. Por ejemplo, la UNACH firmó un convenio de colaboración con la Asociación civil Natura y Ecosistemas de México, A. C., cuya finalidad es reforzar las acciones, con un componente académico, desarrolladas por distintos organismos e instituciones en beneficio de Chiapas. La trascendencia de los programas donde los niños participan es innegable, por eso en el estado se ha introducido la materia de Educación con Responsabilidad Ambiental, para que niños y jóvenes tengan acceso a información válida y suficiente para despertar en ellos la conciencia de mantener e incrementar los bienes naturales de su estado; esta es una política que habrá de dar frutos en el futuro inmediato.*** Ahora Leonardo Rafael Guirao, el que es alcalde de Chilón, ya no anda sólo en sus “recorridos” a través de su asociación civil, Chiapas Verde, pues en más de una vez se le ha visto acompañado del diputado priísta, Jesús Alejo Orantes. Pero para que no digan que el diputado discrimina, también ha hecho recorridos con la asociación Chiapas Verde, incluso el fin de semana estuvo en Arriaga, donde le tomó protesta a Luis Esteban Ayala Vélez, como delegado municipal de Tierra Verde en ese municipio. Así de polifacético es el priísta, quien cuando no anda acompañando asociaciones civiles se acuerda de su partido y le da por intentar tomar las instalaciones de su partido-*** ramire zir ma77@hotmail.com @

i

r

m

a

j

a

q

u

e


21/03/2014

NOTI EXPRESS 03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 NOTI EXPRESS

21/03/2014

HUIXTLA HUIXTLA SE UNE AL SIMULACRO SISMICO ESTATAL 2014 *con participación del ayuntamiento, instituciones públicas y privadas, sociedad en general. *En punto de las 12:00pm se inició un simulacro sísmico con epicentro en las costas del estado con una magnitud de 7.9. HUIXTLA, CHIAPAS. 20 DE MARZO 2014. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en Coordinación con protección civil municipal realizó el simulacro sísmico estatal 2014. Con el objetivo de estar preparados cada vez mejor ante un posible desastre sísmico. Este simulacro se realizó a nivel estatal con la participación de instituciones educativas, empresas privas e instituciones de gobierno. Quienes

acataron las indicaciones del personal de protección civil municipal quienes fueron los encargados de coordinar estas acciones de prevención. Al sonar la alarma de la sirena de la ambulancia, un repliegue de personal de ayuntamiento así como de sociedad se trasladaron a un espacio seguro quienes evacuaron su inmueble, dirigiéndose de manera ordenada, sin correr, gritar o empujar, hacia su zona de seguridad previamente establecida. Cabe destacar que estos ejercicios, son de gran relevancia para toda la población chiapaneca, ya que el estado se ubica sobre tres placas tectónicas que ocasionan que la entidad ocupe el se-

gundo lugar nacional, en materia de sismicidad. Al respecto el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís mencionó que estas acciones son impulsadas por el ejecutivo del estado Lic. Manuel Velasco Coello y que se realiza con el único propósito fundamental de continuar fomentando dentro de la población la cultura de la prevención, al saber actuar en caso de una emergencia real. El director de protección civil municipal C. Noé Madrid agradeció al personal del ayuntamiento y a la población que participo en este simulacro a nivel estatal. Y que gracias a estos ejercicios nos preparamos ante alguna eventualidad sísmica.


21/03/2014

NOTI EXPRESS 05

HUIXTLA


06 NOTI EXPRESS

21/03/2014

HUIXTLA LA TUBERCULOSIS ES DE ALTO RIESGO PARA DIABÉTICOS HIPERTENSOS, Y PACIENTES CON VIH Médicos especialistas de todos el estado arribaron hoy al municipio de Motozintla para llevar acabo el segundo congreso contra la tuberculosis en este municipio convocado por la jurisdicción sanitaria de este municipio a cargo del doctor Víctorlavalle bravo jefe jurisdiccional de esta zona con sede en Motozintla quien encabezó el acto de inauguración de este magno evento estando como invitado especial el edil huixtlecoGustavo cueto villa nueva asi como el doctor natan enrique ríos encargado estatal del programa de la tuberculosis en el estado así como médicos especialistas en esta materia quienes dieron ha conocer lo más avanzado y formas de hacer frente a este mal llamado

enfermedada de la pobreza Por otra parte el encargado de la tuberculosis en el estado manifestó que este mal pone en alto riesgo alos pacientes diabéticos, hipertensos y con VIH debido a queconstantemente se pueden dar recaídas durante el tratamiento por el cual es más difícil para combatir este mal cuando la persona ya tiene este tipo de padecimientos sin embargo nos estamos preparando nosotros para atenderlos y dar la batalla a esta enfermedad por ello el lema de este congreso es año de atención curación y tratamiento a las personas infectadas con tuberculosis con el fin de hacer frente desde nuestras unidades médicasa este mal El jefe de la jurisdicción sanitaria Víctorlavalle bra-

vo manifestó que ha este congreso se convocó a todo el personal médico de la jurisdicción de Motozintla enfermeras doctores, especialistas y estudiantes de los diferentes planteles de la rama de la salud por el cual este congreso tubo mayor asistencia que el año pasado por el cual al hacer el acto inaugural junto con los invitados especiales agradeció alos participantes y exponentes de este congreso así mismo en este mismo acto le fue entregado un reconocimiento por parte del personal de salud al doctor Víctorlavalle bravo por parte de los trabajadores de salud y al doctor Gustavo cueto Villanueva por el apoyo que han dado a esta jurisdicción en favor de los trabajadores.


21/03/2014

NOTI EXPRESS 07

HUIXTLA


08 NOTI EXPRESS

21/03/2014

CONGRESO CHIAPAS ES UNO DE LOS ESTADOS MAS SEGUROS DE MÉXICO: NEFTALÍ DEL TORO El Presidente del Congreso Chiapaneco reconoce el esfuerzo que hace día a día la PGR en la procuración de justicia. El Diputado Neftalí Del Toro Guzmán Presidente del Congreso del Estado y presidente de la comisión de justicia, sostuvo un encuentro con el titular de la Procuraduría General de la República Jesús Murillo Karam, en la reunión el legislador tapachulteco reconoció el apoyo que la PGR ha brindado a Chiapas en la pronta procuración de justicia, situación que se suma al apoyo federal que hace de Chiapas un estado seguro y pacífico. El Diputado de la Gente como titular de la comisión de justicia en el congreso local, destacó que la cooperación entre el gobierno federal y estatal en materia de procuración de justicia, permite un ambiente de certeza jurídica en la que los ciudadanos confían plenamente en las autoridades. “Chiapas es hoy en día uno de los estados más seguros del País, esto habla de la acertada política preventiva del Gobernador Manuel Velasco que permite desarrollar una estrategia muy efectiva en cuanto a seguridad pública se refiere, la participación ciudadana también ha sido

clave para el estado de paz que vivimos en la entidad, todos los programas sociales que fomentan los valores familiares están dando frutos muy positivos en nuestro estado”: dijo Del Toro Guzmán. Durante la reunión, el Presidente del Congreso en Chiapas, reconoció la eficiente labor del Procurador de la República Murillo Karam que ha coadyuvado con las autoridades encargadas de la seguridad de los chiapanecos para permitir que bajo la colaboración interinsti-

tucional, nuestra entidad no solo es una de las más seguras, también es un estado en el que la impartición de Justicia va en acenso. Finalmente Neftalí Del Toro exhortó a todos los chiapanecos a participar activamente en todas las estrategias de prevención hacia el delito, esto fortalecerá más nuestro clima de paz, la prevención es una herramienta que evita que el delito crezca, además de promover los valores esenciales de la vida y el respeto a nuestros semejantes.


NOTI EXPRESS 09

21/03/2014

CONGRESO NECESARIO LLEVAR SALUD A LOS MÁS POBRES: ITZEL DE LEÓN

• Se busca ampliar la cobertura médica mediante diversos programas federales y estatales, que son acompañados por nueva infraestructura hospitalaria y atención legislativa a favor de los chiapanecos, afirmó la diputada local La atención a la salud es un tema toral en el desarrollo de los pueblos y en Chiapas el tema se asume con mucha seriedad, por eso se han conjugado esfuerzos con la intención de ampliar la cobertura médica mediante diversos programas federales y estatales, que son acompañados por nueva infraestructura hospitalaria y atención legislativa a favor de los chiapanecos

Así lo explicó la diputada local Itzel de León, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, quien participó del inicio de la afiliación anual para el programa Seguro Popular. En ese sentido, explicó que

actualmente el Seguro Popular ofrece una cobertura médica de 285 intervenciones y más de mil 500 enfermedades y pretende el estado llevar estos beneficios la población chiapaneca. Es por eso que para este año se busca reafiliar a un millón 300 mil personas y sumar al programa a 200 mil personas, de tal suerte que para finales del 2014 un millón 500 mil chiapanecos estarían asegurados, con lo que el Seguro Popular ensancharía su cobertura en Chiapas. “Los más necesitados son quienes acceden al Seguro Popular, por eso, por ellos por los más necesitados es necesario reforzar las acciones de Gobierno”, dijo la también suplente de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado. La diputada Itzel de León dijo que la atención a la salud ha sido un tema de vital

importancia para el gobernador Manuel Velasco y la construcción de los 31 nuevos centros médicos en zonas necesitadas de Chiapas, como en Yajalón, Reforma, Huitiupán, Huixtán, más la próxima reapertura del Hospital Gilberto Gómez Maza, son muestra de la sensibilidad del Gobierno de Chiapas. Finalmente dijo que desde el escenario legislativo, el Congreso del estado busca abonar para el fortalecimiento del sector Salud que coadyuvará a que más habitantes gocen de los servicios médicos, consolidando una cobertura de salud al 100 por ciento en el estado. Es de mencionar que el Seguro Popular forma parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), el cual busca otorgar cobertura de servicios de salud a través de un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia.


10 NOTI EXPRESS

21/03/2014

ESTATALES LETICIA COELLO DE VELASCO ASISTE A REUNIÓN NACIONAL DE SISTEMAS ESTATALES DIF

• Preside la señora Angélica Rivera de Peña • Reconocen trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Chiapas El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Angélica Rivera de Peña, realizó la Primera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, lo cual crea la red de asistencia y beneficio social más grande en el país, que tiene como objetivo principal la atención y protección a la infancia. En el marco de este acto, la señora Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo, reconoció el trabajo de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, por los avances que ha logrado en materia de asistencia social en la entidad. Y es que el DIF Chiapas ha sido modelo de referencia nacional en temas como: Protección a la Mujer y a la Familia, Atención a los Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Protección a la Infancia y a la Adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos. Respecto a la reunión, Coello de Velasco comentó que con estas reuniones, se consolida el compromiso por impulsar acciones estratégicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias en nuestro país. “Las personas que inte-

gramos los Sistemas Estatales DIF tenemos la responsabilidad de promover acciones estratégicas en materia de asistencia social, para coadyuvar a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria; ello será posible si propiciamos la suma de esfuerzos del sector gubernamental, empresarial y sociedad civil” indicó la Presidenta del DIF Chiapas. Asimismo, Coello de Velasco puntualizó que es de gran importancia conocer y compartir las experiencias que se han tenido con los diversos proyectos que se promueven en otros estados de la República, debido a que se tienen más elementos que ayudarán a que los beneficiarios y/o usuarios tengan mayores oportunidades para salir adelante. Por su parte, la señora Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, agradeció a las Presidentas y Directores de los estados participantes, toda la pasión que imprimen en la labor que realizan cada día. Refirió que el trabajo institucional es claro ejemplo de “como esa responsabilidad tan grande que tenemos en nuestras manos, de hacer algo por las familias mexicanas, se puede lograr uniéndonos y pensando que podemos construir muchas cosas buenas para México”. Cabe señalar que en el marco de dicho encuentro, se firmaron dos convenios de colaboración a favor de la infancia,

uno con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata de Personas (FEVINTRA) que permitirá la localización de menores a través del Programa Alerta Amber, y el otro, con el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” para aplicar pruebas de tamizaje encaminadas a evaluar el desarrollo infantil. Algunos de los temas abordados fueron: la Campaña Nacional por una Cultura de la Denuncia del Maltrato Infantil; el Registro Nacional de Estancias Infantiles; así como la realización en el marco del XXV aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, del Sexto Concurso Nacional de Dibujo “Yo vivo sin violencia”; el Programa 10 por la Infancia promovido por la UNICEF y representado en México por Isabel Crowley; y finalmente la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), encaminado a mejorar las condiciones de vida de las y los niños del país. Además, las Presidentas y Directores de los estados participantes asistieron a la conferencia magistral sobre Bullying “Acoso escolar en México: Reflejo de la violencia en nuestra sociedad”, a cargo de Brenda Mendoza González. Posteriormente, se presentaron los programas operativos del DIF Nacional y se agradeció a los asistentes su participación y aportaciones para fortalecer el trabajo en favor de las familias de México.


NOTI EXPRESS 11

21/03/2014

ESTATALES REALIZAN SOBREVUELOS DE EXPLORACIÓN PARA IDENTIFICAR INCENDIOS EN CHIAPAS

• Durante este recorrido aéreo se identificó un siniestro ubicado en Ocozocoautla Con el propósito de mejorar los procesos de identificación y combate de incendios en esta temporada de estiaje, el director general del Instituto de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, realizó este martes un sobre vuelo de reconocimiento con aeronaves del Gobierno del estado, a fin de identificar incendios en territorio el chiapaneco. Durante el recorrido se visitaron los cinco municipios del estado en donde en años anteriores se han presentado la mayor cantidad de incendios, tal es el caso de

Jiquipilas, Villa Corzo, Villaflores, Arriaga y Cintalapa. Es importante comentar que se logró la identificación de un incendio ubicado en el municipio de Ocozocoautla de Espinoza, haciendo referencia a la sima Ojo de Tigre, ubicada entre la sima de Las Cotorras y el cañón La Venta. A través de la evidencia fotográfica se captó el momento en donde personas realizaban la tala de árboles y quemas que impactan directamente al medio ambiente. Ante esta situación, autoridades estatales de Protección Civil, presentaron la denuncia a las autoridades correspondientes, a fin de sancionar a quien

resulte responsable por tala de árboles y quemas. Gracias a las aeronaves con las que cuenta el Gobierno del Estado para la prevención y combate de incendios forestales, se ha visto una reducción considerablemente a diferencia del año pasado, lo cual es una muestra de que las acciones de preparación a través de la declaratoria estatal preventiva de roza y quema, impulsadas por el gobernador Manuel Velasco han dado resultados. Cabe destacar que se continuarán realizando dichos sobrevuelos de reconocimiento, a fin de mantener el saldo positivo durante la actual temporada de estiaje


12 NOTI EXPRESS

21/03/2014

NACIONALES MÉXICO RECOMENDACIONES DE ONU PARA DERECHOS HUMANOS De las 176 recomendaciones acepta 166, pide aclaraciones a dos y toma nota de las ocho restantes GINEBRA, SUIZA (20/ MAR/2014).- México aceptó hoy aquí la mayoría de las recomendaciones que le hizo el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas como resultado del Examen Periódico Universal (EPU) al que fue sometido.

sponsable de cada una de las recomendaciones”.

De las 176 recomendaciones, México aceptó 166, presentó aclaraciones sobre dos y tomó nota de las ocho restantes.

“La información generada a través de este mecanismo nos permitió definir la postura de México frente a las recomendaciones e identificar acciones concretas que las distintas instituciones deben llevar a cabo para su implementación”, señaló.

A nombre de México asistieron el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, y la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García.

En el marco de un grupo de trabajo “que incluyó a 37 dependencias e instituciones de la Administración Pública Federal, los Poderes Legislativo y Judicial, la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia”.

“Nuestro objetivo es mantener este marco de trabajo interinstitucional para avanzar en el cumplimiento de éstas y otras recomendaciones de las que Al tomar la palabra ante ha sido objeto el Estado el pleno, el embajador Gó- mexicano”, destacó. mez Robledo señaló que “de manera consistente Limón García destacó que con el compromiso de “el proceso que llevamos mi país con los derechos a cabo para formular el humanos, se llevó a cabo informe que hoy nos conun análisis objetivo y re- voca ha sido relevante, no

sólo para las instituciones gubernamentales que participamos sino también para las organizaciones de la sociedad civil que fueron convocadas”. “La respuesta a las recomendaciones de este examen obedece a un proceso incluyente, de amplia consulta, y transparente. Lo que motivó la publicación del ‘addendum’ con anterioridad a esta sesión”, subrayó. “Por primera vez el proceso de aceptación de las recomendaciones tuvo un espacio para que el diálogo y el intercambio de ideas rindieran frutos en un documento que refleja la política en materia de derechos humanos y las acciones del Estado para su cumplimiento”, sostuvo la funcionaria. Integrantes de la sociedad civil como Daniel Joloy de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos señalaron que “se ha documentado el incremento en los casos de tortura y se ha evidenciado el abuso en la aplicación de la figura del arraigo”, entre otras diferencias.


NOTI EXPRESS 13

21/03/2014

NACIONALES PANISTAS NO PROTEGIERON AL ‘CHAPO’: GÓMEZ MONT El ex secretario de Gobernación rechaza acuerdos con el narcotraficante CIUDAD DE MÉXICO (20/ MAR/2014).- El ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, rechazó que durante los gobiernos federales del Partido Acción Nacional (PAN) se haya brindado protección a Joaquín “Chapo” Guzmán, detenido hace casi un mes en Sinaloa. Gómez Mont, ex panista y ex secretario de Gobernación durante el gobierno del ex Presidente Felipe Calderón, estableció que, como en todo, hubo en esa administración avances y “omisiones”, pero rechazó acuerdos con el narcotraficante. “Yo no conozco de ningún evento que en esa naturaleza (de protección) se diera y soy testigo de la integridad del gabinete de seguridad y más de la integridad del Presidente”. Mientras fue responsable de Gobernación, indicó, había “informaciones” de que el narcotraficante se movía en algunas ciudades como Sinaloa, “y siempre se buscó actuar sobre las informaciones celebro que en base a esas informaciones el gobierno haya acertado, al final es el mismo gobierno, el que tiene esa obligación y celebro que en

esta administración se haya podido detectar al “Chapo”. Descartó que en el gobierno de Calderón haya habido inacción “también hubo resultados (...) y se generó un consenso político importante para dotar de recursos, leyes y métodos a la política de seguridad en México”. Gómez Mont fue entrevistado en la sede del Instituto Federal Electoral previo a su participación en el Foro “IFE, 23 años de historia democrática”. A pregunta sobre la salida del comisionado de Seguridad, Manuel Mondragón, el

ex panista dijo que si bien esta administración ha sido eficaz en el combate a los jefes del narcotráfico, es posible que haya habido diferencias entre mandos civiles y militares, lo que no es excepcional pues eso ocurre en otras partes de mundo. “Normalmente entre los cuerpos armados civiles y militares por su propia naturaleza (se) generan problemas de colaboración que deben ser resueltos por un esquema de coordinación adecuado” y constantemente tienen que hacerse trabajos para ajustarse y colaborar, dijo. Esto es parte de la dinámica institucional, planteó.


14 NOTI EXPRESS

21/03/2014

INTERNACIONALES NUEVA JORNADA DE VIOLENCIA DEJA 42 MUERTOS EN IRAQ Un nuevo atentado cobra la vida de 10 policías, más la de los atacantes que llevaban puestos chalecos explosivos MADRID, ESPAÑA (20/ MAR/2014).- Iraq vivió hoy una nueva jornada de violencia que dejó 42 muertos, 10 de ellos en un ataque en la oriental Jalalabaf en el cual perecieron también siete de los atacantes.

horas de este jueves que cobró la vida de 10 policías más la de los atacantes, que portaban chalecos con explosivos.

personas muertas, mientras que cuatro policías fueron asesinados por un atacante suicida al norte de Bagdad.

Anoche, en la capital Bagdad, un atacante suicida se inmoló en un concurrido café cuyos comensales veían un partido de futbol, con saldo de 13 personas y 40 heridos, indicaron este jueves funcionarios.

Los atentados en las provincias de Diyala, Nínive y Kirkuk, también dejaron seis muertos.

En esa ciudad se registró un ataque desde las primeras

En otros lugares dentro y alrededor de la capital dejó ocho

Iraq ha sido golpeada por una oleada de violencia sin precedentes desde 2007, luego de las profundas divisiones que surgieron entre sunitas y chiitas.


NOTI EXPRESS 15

21/03/2014

INTERNACIONALES DICTAN CARGOS A CINCO POR CASO DE MIGRANTES EN HOUSTON Son señalados por los delitos de toma de rehenes y conspiración para albergar a migrantes ilegales CIUDAD DE MÉXICO (20/ MAR/2014).Autoridades federales de Estados Unidos revelaron que las cinco personas detenidas por el hacinamiento de más de 100 indocumentados en una casa de Houston enfrentan cargos por la comisión de delitos como toma de rehenes, portación ilegal de armas y conspiración para albergar a migrantes ilegales. Brian M. Moskowitz, agente especial a cargo de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional en Houston anunció hoy jueves los cargos durante una audiencia durante el Congreso de campo en la Universidad del Sureste de Texas, reporta el diario “The Houston Chronicle” en su sitio web. Informes policíacos indican que dos contrabandistas fueron detenidos al salir en una camioneta del sitio; mientras que los tres restantes fueron capturados cuando intentaban huir. De acuerdo con Moskowitz, luego de realizar entrevistas con los 115 migrantes hacinados, se pudo saber que algunas de las personas

habían pasado apenas poco días en el lugar, pero otros llevaban más de dos semanas. un

“El lugar tenía hedor terrible”

“Keep Out”, se anunciaba en un descolorido letrero por encima de la puerta principal del sitio donde se encontraban, en las peores condiciones, los 115 indocumentados retenidos. Las ventanas estaban tapadas desde el interior. Su aspecto revelaba una escena de miseria: habitaciones llenas de bolsas de basura y ropa, un solo inodoro, no había agua caliente, y había un hedor terrible. “El olor y las condiciones eran simplemente horribles”, dijo John Cannon, portavoz del Departamen-

to de Policía de Houston. Los ocupantes tenían edades de entre cinco y 47 años. La mayoría eran hombres; 17 eran menores de edad. Los contrabandistas habían confiscado todos los zapatos a los migrantes para hacer que ante una posible huída se les dificultara el correr. A los hombres se les mantuvo sólo con ropa interior, según las autoridades. La situación marcó el mayor descubrimiento de tráfico de migrantes en la región de Houston en por lo menos siete años, y destacó el papel de la zona como un centro para el contrabando de personas en Texas y en el resto de Estados Unidos, dijo Greg Palmore , portavoz del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional.


16 NOTI EXPRESS

21/03/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.