$3.00
Huixtla, Chis 26 // Marzo
2014
No. 671
Las Noticias para tu Bolsillo HUIXTLA CONMEMORA DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS.
Pag: 04 REAFIRMAN VOCACIÓN DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS A FAVOR DE LA PAZ SOCIAL
Pag: 08
02 NOTI EXPRESS
26/03/2014
SIN DERECHO DE REPLICA POR: MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO SE PRENDEN FOCOS ROJOS EN EL FUTBOL NACIONAL El día sábado fue un día especial para Guadalajara, después de muchos años si bien es cierto, los equipos de Atlas y Guadalajara no llegaban en su versión era una realidad que por la situación que viven los, Atlas tratando de salir de la zona de descenso y Chivas tratando de mejorar el penúltimo lugar de la tabla obtenido el torneo pasado, había cierto morbo. El partido en si estuvo entretenido, movido como dijeran en el argot futbolístico, si bien es cierto las Chivas no ofrecieron mucho, el desgaste lo hizo el equipo local que en todo momento intento busco conseguir el triunfo y con ello dar un paso más para alejarse de la zona de descenso. Sin embargo, faltando diez minutos para que el partido acabara un sector de los seguidores de la Porra de Chivas comenzaron a encender luces de bengala, mismas que arrojaban a la parte de abajo y que podrían propiciar una desgracia al caerle alguno de los asistentes que se encontraran en dicha zona. Como debía de ser la actitud de los policías, estos se trasladaron a la zona donde estaban ubicadas las bengalas y trataron de detener a quienes las portaban, para evitar pudiese acontecer una desgracia. Los supuestos grupos de animación del “Rebaño sagrado” no haciendo caso de las llamadas de atención, se armaron de valor y comenzaron atacando a un policía que se encontraba sin apoyo, mismo que resultó herido gravemente. En cuanto el apoyo de los policías llegaron para apoyar a su compañero fueron recibidos de la misma forma y de forma brutal fueron agredido por los aficionados chivas, dejando a
dos policías en estado grave. Quince minutos después del partido las agresiones a la seguridad continuaban, con toletes, cascos, chalecos antibalas y con todo lo que se encontraba al paso de estos pseudiaficionados fue que los policías fueron agredidos. Los actos violentos registrados el sábado en el estadio Jalisco fueron cometidos por aficionados del Guadalajara, pero los ‘platos rotos’ los pagará el Atlas. Las agresiones fueron brutales y documentadas por la televisora Televisa quien proporciono a las autoridades las mismas para que se busque a los culpables y puedan estos pagar por los hechos acontecidos. No obstante la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) impuso una multa y vetó el estadio Jalisco por un encuentro, lamulta haciende a los 2.28 millones de pesos al club rojinegro por cuatro anomalías detectadas la noche del sábado. Como lo menciona en su página de Intenert el canal Deportivo Fox Sports el ayuntamiento dijo en un comunicado que la directiva del Atlas es responsable de un sobrecupo en las gradas del Estadio Jalisco; la entrada de aficionados de Chivas con 36 bengalas de pólvora y una “bola de humo”; la violencia que “arrojó saldo de personas lesionadas”; y las faltas a dos reglamentos del municipio. “Una vez evaluados los incumplimiento a los reglamentos municipales, conforme a las actas de inspección levantadas durante el partido Chivas-Atlas el sábado 22 de marzo, se fijó una multa por 2 millones 284 mil 755 pesos, la cual deberá cubrir el Club Atlas”, informaron las autoridades este lunes por la noche. Durante el desarrollo del partido entre las Chivas de Guadalajara y el Atlas, aficionados
del club visitante iniciaron una trifulca con policías municipales. La policía detuvo a 18 personas (16 mayores de edad y 2 menores), informó la presidencia municipal de Guadalajara. El estadio Jalisco recibió un partido de veto para el Club Atlas tras los enfrentamientos que dejaron 21 elementos policiacos y 30 civiles lesionados, según reportó el mismo ayuntamiento. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol informó este lunes que se impusieron una serie de sanciones al estadio por los incidentes de violencia. Entre los castigos que impuso la FMF, se encuentra un partido de veto, una multa económica de 5,000 días de salario mínimo (327,900 pesos), una sanción al Club Guadalajara con la prohibición de vender boletos a sus grupos de animación en los partidos que actúe como local. El estadio Omnilife es la casa de las Chivas, inmueble ubicado en la zona conurbada de Guadalajara, en el municipio de Zapopan, Jalisco. “Así mismo, se prohíbe la venta de boletos a los Grupos de Animación del Club Guadalajara, a todos los partidos en que actúe como visitante. Ambas medidas disciplinarias son por tiempo indefinido”, refirió el órgano interno de la FMF. La autoridad también solicitó al Club Guadalajara que informe sobre la identidad de los integrantes del grupo de animación que participaron en la violencia del sábado, “a efecto de que se proceda conforme a derecho corresponda en contra de los infractores”. sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus
26/03/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
26/03/2014
HUIXTLA HUIXTLA CONMEMORA DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS. *AYUNTAMIENTO, CENTRO DE SALUD HUIXTLA, JURISDICCION SANITARIA VII, INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SOCIEDAD. CELEBRAN DIA MUNDIAL CONTRA LA TUBERCULOSIS EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. 25 de Marzo. Con una marcha por las principales calles de la ciudad de la piedra, la Jurdiccion VII, el centro de salud de Huixtla, instituciones educativas como, CONALEP, Esc. Sec. Adolfo Lopes Mateos, Esc. Sec. Dr. Manuel Velasco Suarez, señoras del programa oportunidades y el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva conmemoraron el DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis es un padecimiento inmerso en un número considerable de Determinantes Sociales de la Salud, por lo que su abordaje debe tener un enfoque multidisciplinario y activa participación de la sociedad como hoy se ha demostrado con este evento, pues con el trabajo de la asistencia social de personas vulnerables se combate mejor a la tuberculosis. Acotó el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís. Ahí el Dr. Úbence Molina Jefe de la jurisdicción sanitaria VII sede en Tapachula, agradeció al personal de salud de Huixtla, por la importancia que le han dado a esta enfermedad, pues combatirla así
como disminuir son uno de los objetivos del sector salud en la región. Remarco la importancia que le ha dado el edil Dr. Cueto Villanueva a la salud en el municipio. En ese contexto se entregó pequeños reconocimiento a jóvenes quienes ganaron el concurso de pinta tu barda alusivo a la tuberculosis como fue la es. Sec. Adolfo López Mateo ganadora del primer lugar quien el presidente municipal hizo la entrega del premio. Así mismo el centro de salud le hizo entrega de una playera al edil Gustavo Cueto por su participación y compromiso con el sector salud. El Dr. Cueto Villanueva mencionó que la salud es primordial para este ayuntamiento, ya que es un punto de equilibrio para la sociedad, hoy se conmemora el día mundial de la tuberculosis y que más que celebrarlo combatiéndolo de manera consiente.
Reconoció el empeño y capacidad de todos los responsables estatales, personal de salud y miembros de organizaciones civiles, quienes se han involucrado año con año, para evitar la propagación de este padecimiento. El Control de la enfermedad requiere que la población, ya que debe de estar informada para identificar oportunamente signos y síntomas relacionados con este padecimiento, y acuda a las unidades de salud a solicitar los servicios de diagnóstico y tratamiento respectivos, los cuales son gratuitos. Afirmó Cueto Villanueva. En el evento Acudió los regidores Lic. Elías Altuzar, C. Fátima del Rosario Romo, Cp. Griselda Gallegos, el Director de salud Municipal Dr. Leonel Santiago Salas y la Dra. Gloria Olvera Hernández directora del centro de salud municipal.
26/03/2014
NOTI EXPRESS 05
HUIXTLA
06 NOTI EXPRESS
26/03/2014
ESTATALES INTEGRA CHIAPAS PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN SUR-SURESTE • Gestión de Manuel Velasco impulsa un proyecto integral para que las entidades del Sur-Sureste sean más competitivas, señaló Juan Carlos Gómez Aranda. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Para impulsar el desarrollo regional, a través de la Comisión Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Gobierno de Chiapas trabaja en la integración de proyectos que permitan a los estados de esta región lograr una mayor competitividad con el resto del país, dio a conocer el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda. Para ello, explicó el funcionario, se prioriza con el Gobierno Federal la elaboración de propuestas que permitan que los recursos que se inviertan generen mayores beneficios no sólo para la población de sus estados, sino para toda la región. En la última sesión ordinaria
de la Comisión Sur-Sureste de la CONAGO, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una bolsa de 500 millones de pesos para realizar estudios y proyectos preliminares dirigidos a los sectores agrícola, productivo, turístico y para el fortalecimiento de servicios y la construcción de carreteras y caminos. En ese sentido, Gómez Aranda detalló que el gobernador Manuel Velasco considera a Chiapas como impulsor del crecimiento y progreso para la región, por ello la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno busca integrar, en un mismo sentido, las voluntades de los estados y favorecer el bienestar de las familias, con la suma de recursos de los tres niveles de gobierno. La visión de Manuel Velasco coincide con el planteamiento del presidente de la República, Enrique peña
Nieto, de cambiar la perspectiva individualista por una estrategia común, que cierre la brecha del desarrollo entre los estados del sureste con el centro y norte del país, aseveró el funcionario. Aseguró que al trabajar de forma conjunta, las nueve entidades que integran la región Sur-Sureste con el Gobierno Federal, se logrará que las grandes transformaciones que requiere el país sean posibles en menor tiempo y con mayores beneficios para las familias. Finalmente, comentó que el propósito del Programa de Desarrollo Sur-Sureste es crear un mecanismo de integración para fortalecer el rumbo y destino de la región, bajo un esquema de participación en igualdad de condiciones, que permita superar los desafíos que impone el combate a la pobreza, con un mayor crecimiento y desarrollo económico.
NOTI EXPRESS 07
26/03/2014
ESTATALES REDOBLAN ACCIONES CONTRA EL DENGUE EN MUNICIPIOS ENDÉMICOS • Las medidas preventivas se realizan en Tuxtla Gutiérrez, Las Rosas, Socoltenango, Villaflores, Reforma, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Debido a que la prevención es el mecanismo más efectivo para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud del estado ha redoblado las medidas de control en diez municipios estratégicos de la entidad, donde se registra el mayor número de casos. Para el abordaje integral de esta enfermedad transmitida por vector, la dependencia estatal ha seleccionado un municipio por cada jurisdicción sanitaria, siendo Tuxtla Gutiérrez, Las Rosas, Socoltenango, Villaflores, Reforma, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla, los elegidos.
En estos diez municipios se refuerza la vigilancia entomológica con la instalación de ovitrampas y la aplicación de encuestas, además de las acciones de control como la colocación de abate y la nebulización. Concretamente, se han colocado más de cuatro mil ovitrampas, las cuales sirven para monitorear la población del mosco transmisor del dengue; se trata de recipientes de plástico de color negro que son llenados con 600 mililitros de agua y recubiertos con una tira de papel filtro o pellón para colectar huevecillos del vector. En cuestión de acciones operativas, desde principios de año las brigadas de salud han visitado más de 97 mil 200 casas en los diez municipios estratégicos, en las que han colocado abate en más de 74 mil 400 hogares, alcanzando una
cobertura superior al 76 por ciento. En lo relativo a la nebulización, se han fumigado más de tres mil 500 hectáreas. Para el bloqueo de casos se lleva a cabo el rociado intradomiciliario tanto en la casa donde se ubica el paciente, como en nueve manzanas a la redonda; también incluye el control larvario y la nebulización espacial vía terrestre. La Secretaría de Salud exhorta a la población a seguir las recomendaciones para evitar el criadero de mosquitos, entre las que destacan: cambiar con frecuencia el agua de jarrones, floreros, peceras y bebederos de mascotas; impedir que los recipientes en uso acumulen agua, mantener boca abajo los recipientes que no se utilicen, limpiar patios, techos y cocheras de la vivienda; y eliminar todos los recipientes artificiales que puedan retener agua y que no son de utilidad.
08 NOTI EXPRESS
26/03/2014
ESTATALES REAFIRMAN VOCACIÓN DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS A FAVOR DE LA PAZ SOCIAL • Se fundamenta en tres principios: cultura de la paz; prevención del delito y respeto a la diversidad Durante una visita al municipio de Tenejapa, el gobernador Manuel Velasco Coello suscribió, junto a 17 alcaldes de la región Altos Tsotsil Tseltal, el pacto que reafirma la vocación de los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, a favor de la paz y el respeto a los derechos humanos. El mandatario chiapaneco, acompañado de Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) detalló que el Pacto por la No Agresión y Violencia, y el Respeto de los Derechos Humanos en las Comunidades Indígenas, promueve los derechos individuales de todas y todos los chiapanecos, a fin de hacer efectivos otros derechos de carácter colectivo. Ante alcaldes de municipios indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal que suscribieron el acuerdo, Velasco Coello destacó que su gobierno trabaja de manera decidida para entregar a las familias indígenas y de todas las regiones, un Chiapas próspero y digno para vivir, fomentando el progreso del estado mediante la paz, la concordia y el respeto de los estatutos legales, económicos, sociales y ambientales en cada comunidad. En este sentido, el mandatario explicó que este pacto está basado en tres principios: La cultura de la paz; la prevención del delito; y el respeto a la diversidad. El primer principio, explicó, busca promover la armonía entre las comunidades, con diálogo permanente para lograr la unidad que coadyuve a fortalecer el desarrollo integral de las comunidades indígenas; el segundo impulsa el trabajo conjunto entre el poder judicial y las autoridades comunitarias para prevenir el delito, apoyando la distensión de los conflictos con apego a derecho; y el tercero hace un llamado a respetar por igual a mujeres y hombres, difundiendo el respeto por la diversidad de creencias políticas, religiosas e ideológicas. En este sentido, se acordó incluir ocho compromisos: Propiciar armonía en las comunidades; solución pacífica de conflictos; reforzar la seguridad; respeto a
integridad física de las personas; fortalecer la equidad de género y los derechos de las mujeres indígenas; respeto a la diversidad; coordinación entre autoridades, y colaboración con la CEDH. Velasco Coello agregó que la firma de este pacto es un paso muy importante para Chiapas en la búsqueda inaplazable de proteger a la persona como individuo y como componente de un grupo social, hecho que contribuye a una mejor y mayor eficacia en la defensa de la dignidad y la libertad del ser humano. “Estoy convencido que la cultura de los pueblos indígenas de Chiapas es una cultura a favor de la paz, que con la ayuda de las comunidades indígenas podemos avanzar para que la ley sea respetada sin distingo y para que la justicia esté al alcance de todas y todos los habitantes, sin excepción”, destacó el Gobernador. Ante cientos de mujeres y hombres indígenas, el Ejecutivo estatal argumentó que los avances en la democracia se logran privilegiando el respeto y la protección de los derechos humanos de la población; la formación de una ciudadanía participativa y con corresponsabilidad social que aporte a la cohesión y reconstrucción del tejido social, impulsándose con ello un nuevo ambiente de convivencia. El mandatario chiapaneco indicó que la administración estatal suma esfuerzos, voluntades y recursos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para diseñar e implementar estrategias que garanticen a las familias acceder a una mejor salud, educación, vivienda, infraestructura carretera y urbana, así como el respeto a sus expresiones culturales, para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente. Durante su participación, el Presidente de la CEDH indicó que la realización de este pacto refleja la voluntad y el deseo de todas las autoridades políticas, religiosas y tradicionales de los pueblos indígenas de lograr una hermandad y reencuentro de respeto íntegro entre las razas y tradiciones que se encuentran regidas por costumbre ancestrales, enmarcando una nueva etapa de convivencia humana en el mundo indígena de Chiapas.
El Ombudsman en el estado sostuvo que la institución que preside es gestora de los deseos de las comunidades y trabaja con la responsabilidad y el compromiso de cuidarlos y defenderlos cuando existan diferencias internas entre gobernantes y ciudadanos, siendo un lazo de comunicación con todas las autoridades para procurar el respeto bilateral entre las y los integrantes de la sociedad. Al hacer uso de la palabra, Esteban Guzmán Jiménez, presidente municipal de Tenejapa, en representación de los alcaldes, dijo que es momento de enterrar las malas costumbres y conservar las buenas, es por ello que se deliberó entre los pueblos indígenas de Chiapas llegar a un acuerdo para lograr la seguridad de las familias, mediante un ambiente de total conocimiento y respeto absoluto de los derechos de los demás y la solución de conflictos de manera pacífica. En este contexto, el Gobernador apuntó que estas acciones ponen en manifiesto que se están tomando medidas proactivas y visionarias para reforzar el estado de derecho y los esquemas de gobernabilidad, posicionando el respeto mutuo como piedra angular de la protección de la identidad, la tierra y las costumbres de cada uno de los pueblos indígenas de Chiapas. Asimismo, Velasco Coello anunció que se activarán programas permanentes para prevenir conflictos y fomentar el respeto entre las comunidades, así como el fortalecimiento de las instituciones de justicia y de seguridad en los municipios indígenas, con pleno respeto a sus tradiciones y culturas. Finalmente, el mandatario hizo un llamado a honrar este pacto y privilegiar el diálogo, el respeto y la voluntad, a fin de mantener la paz social y la grandeza de todos los pueblos indígenas. El pacto fue firmado por los presidentes municipales de: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, San Juan Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Teopisca, Tenejapa y Zinacantán.
NOTI EXPRESS 09
26/03/2014
ESTATALES INICIÓ IV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES EN CHIAPAS • El gobernador Manuel Velasco Coello dio la bienvenida a las y los investigadores que participan en este evento. Durante el inicio del IV Congreso Nacional de Ciencias Sociales en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que es un honor para Chiapas ser el estado anfitrión de este gran evento que reúne a 800 especialistas de diferentes instituciones académicas y de educación superior de nuestro país. Tras participar en el arranque oficial de los trabajos del Congreso Nacional “La construcción del futuro. Los retos de las ciencias sociales en México”, el mandatario estatal indicó que Chiapas es un espacio abierto al debate de las ideas para la for-
mación de una nueva generación de profesionales. Reconoció al Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (Comecso) por haber distinguido a la entidad como sede de este importante encuentro, así como del Comité Organizador, y deseó el mayor de los éxitos a rectores, investigadores, docentes y universitarios presentes en San Cristóbal de Las Casas. Velasco Coello reiteró que su gobierno es y será un aliado de las universidades públicas para que sigan siendo generadoras del pensamiento social de vanguardia por excelencia. En su intervención, Oscar Contreras Montellano, secretario ejecutivo del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, a nombre de directivos técnicos y organizadores,
agradeció el apoyo total del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Municipal para hacer posible este evento. Cabe destacar que este congreso se realiza para conformar perspectivas históricas y humanísticas que enfrenten los retos políticos e intelectuales que coadyuven a ofrecer alternativas a los grandes desafíos de la sociedad en general. Estuvieron presentes en este evento: Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; el senador Roberto Albores Gleason y Javier Álvarez Ramos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, entre otros.
10 NOTI EXPRESS
26/03/2014
DEPORTES REVELAN QUE PISTORIUS PIDIÓ AMBULANCIA TRAS La defensa del atleta solicitó aplazar el juicio hasta el próximo viernes 28 de Marzo PRETORIA, SUDÁFRICA (25/MAR/2014).- La defensa del atleta paralímpico sudafricano Óscar Pistorius solicitó al Tribunal de Justicia de Pretoria aplazar el juicio contra el corredor, para determinar los testigos que llamará al estrado. Luego de que este martes la Fiscalía diera por cerrado el caso por asesinato premeditado contra Pistorius por la muerte de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, el abogado Barry Roux pidió aplazar el juicio hasta el día vienes. La Fiscalía, representada por
HOMICIDIO
Gerrie Nel, concluyó el caso después las intervenciones del agente Moller, especialista en móviles que presentó hoy el registro de las llamadas entre Pistorius y Steenkamp. El informe demostró que el atleta llamó momentos después de disparar sobre Steenkamp, la madrugada del 14 de febrero, al gerente del complejo, un minuto más tarde la llamada fue dirigida a la ambulancia y posteriormente al agente de seguridad del complejo, Peter Baba. Por su parte, la defensa mostró la fotografía enviada por la modelo vía Whatsapp a Pistorius, donde le enviaba un beso a su novio, para
argumentar que el atleta “amaba a Reeva y su relación era la de una pareja enamorada como cualquier otra”. Mientras, el abogado insiste en que “las discusiones que se vieron en los mensajes mostrados durante la jornada de ayer, se solucionaron rápidamente, como demuestran los mensajes cariñosos que intercambiaron a la mañana siguiente”. El viernes se reanudará el juicio y es posible que Pistorius suba al estrado para continuar con la definición de la probable responsabilidad del atleta por asesinado premeditado, y de ser culpable podría alcanzar cadena perpetua.
NOTI EXPRESS 11
26/03/2014
DEPORTES FALCAO PODRÍA JUGAR EL MUNDIAL, SEGÚN SU CIRUJANO
El diario deportivo As publica que podría estar ante Grecia el 14 de Junio MADRID, ESPAÑA (25/ MAR/2014).- El cirujano portugués José Carlos Noronha, que intervino al delantero colombiano Radamel Falcao, tras su grave lesión, se mostró optimista de cara a las posibilidades del jugador de estar en el Mundial de Brasil, según el sitio internet del diario deportivo madrileño As. Para el diario madrileño, el delantero colombiano está haciendo todo lo posible por recuperarse de la lesión que sufrió el pasado mes de enero y llegar a tiempo al Mundial. Según las declaraciones del
especialista, el astro estaría en el debut de Colombia ante Grecia el 14 de junio.
“Voy a ir a Madrid a verlo. Si la resonancia muestra un aspecto óptimo del nuevo ligamento y ausencia de inflamación alrededor, parece probable que a las 12 semanas Falcao pueda ir al césped. A continuación, podría empezar a correr y ponerse a punto. A partir del cuarto mes podría jugar y con ello estaría en el encuentro del 14 de junio”, declaró José Carlos Noronha, cirujano que operó a Falcao de la rodilla, a una radio portuguesa, en palabras recogidas por As.
“Por ahora no puede correr con mucho esfuerzo, hacer cambios de dirección, frenados o aceleraciones bruscas. A partir del cuarto mes podrá estar en plenitud”, añadió. El jugador del Mónaco se lesionó en un encuentro de su equipo contra el Chasselay, de la Tercera división francesa, a mediados de enero en la Copa de Francia. Falcao sufrió una lesión en el ligamento anterior cruzado de su pierna izquierda, lo que le tendría de baja seis meses, aunque el colombiano está haciendo todo lo posible y adelantando los plazos de recuperación para estar en Brasil.
12 NOTI EXPRESS
26/03/2014
NACIONALES SENADO RATIFICA A RUBIDO GARCÍA AL FRENTE DE LA CNS Toma protesta ante legisladores en el Pleno de la Cámara Alta CIUDAD DE MÉXICO (25/ MAR/2014).- El Pleno del Senado de la República ratificó a Monte Alejandro Rubido García como Comisionado Nacional de Seguridad. En
votación
nominal,
los
legisladores avalaron con 71 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, en tanto que la bancada del PAN se negó a votar en algún sentido el nombramiento del funcionario en protesta por el retiro de protección federal a alcaldes michoacanos. Con esto se avala el dictamen con punto de acuerdo por el
que se ratifica el nombramiento realizado hace unos días por el Ejecutivo federal. Luego de ser avalado, Rubido García rindió protesta ante el Pleno como nuevo comisionado Nacional de Seguridad. Rubido García sustituyó a Manuel Mondragón y Kalb, quien la semana pasada anunció su dimisión al puesto.
NOTI EXPRESS 13
26/03/2014
NACIONALES RECHAZAN PRD Y PAN LAS LEYES SECUNDARIAS DEL EJECUTIVO Jesús Zambrano y Cecilia Romero aducen que no reflejan la reforma avalada en 2013 CIUDAD DE MÉXICO (25/ MAR/2014).- La propuesta del Ejecutivo se topó con un muro opositor. Jesús Zambrano Grijalva, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Cecilia Romero Castillo, líder de Acción Nacional (PAN), rechazaron el paquete de leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviadas ayer por el Presidente Enrique Peña Nieto al Senado.
ias” enviadas por el Presidente. Hicieron un llamado a todos los personajes políticos que apoyaron la Reforma de Telecomunicaciones aprobada el año pasado para exigir su “respeto puntual”, pues consideran que el nuevo texto tiene contenido alterado con “evidentes propósitos políticos que no fueron expresados cuando la iniciativa de reforma se discutió en ambas cámaras del Congreso”.
En conferencia de prensa, argumentaron que las leyes no reflejan el contenido de la reforma que se aprobó el año pasado y fue publicada el 10 de junio de 2013. Expresaron que lo logrado en dicha ley se “reduce” en su alcance y significación en la nueva propuesta.
La Procuraduría Federal del Consumidor se queda con la protección de los usuarios de telecomunicaciones.
“El PAN y el PRD consideran inadmisible que en estos proyectos de leyes se desconozcan alcances expresados en la ley federal”, dijeron Romero Castillo y Zambrano Grijalva.
El apagón analógico se extiende hasta 2017 para que ciertas estaciones comunitarias o públicas puedan cumplir con el requisito.
Ayer, el Senado recibió las iniciativas de leyes secundarias de la Reforma de Telecomunicaciones enviadas por el Mandatario. El paquete incluye además la Iniciativa de Decreto por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley del Sistema Público de Radiodifusión de México; así como reformas y adiciones a diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Los líderes del Sol Azteca y del blanquiazul dijeron que no aceptarán que la “Carta Magna sea violada y disminuida a través de las leyes reglamentar-
A DEBATE Son 15 los temas torales que abordará el Congreso de la Unión
El cobro de la larga distancia deberá terminar en un plazo no mayor de tres años desde la publicación de las nuevas leyes.
Gobernación administrará, vigilará y en su caso sancionará los contenidos que se transmitan en radio y televisión. Telmex y Telcel no podrán cobrar por la terminación de las llamadas fija ni móvil, y estará sujeta a las tarifas asimétricas hasta que dejen de ser preponderantes. El IFT controlará los precios al usuario final de los agentes preponderantes, en este caso de Telcel y Telmex. La declaración de agentes con Poder Sustancial de Mercado servirán al IFT para imponer regulaciones específicas a otros actores, más
allá
de
los
preponderantes.
Los operadores podrán rentar su espectro radioeléctrico para que otros lo usen para ofrecer servicios. Se plantea que puedan ordenar el espectro cuando esto fomente el mejor uso de tenerlo de manera continua. Se modifica la Ley de Derechos de Autor para incluir las figuras que permiten la retransmisión obligatoria de los contenidos abiertos de Televisa y TV Azteca en los canales de paga. El megamayorista del Gobierno no dará servicios a los usuarios finales, pues sólo venderá capacidad de transmisión de telecomunicaciones a las empresas con concesiones en el sector. Se otorgará una ampliación de tiempos de publicidad en los canales que incluyan 20% de contenido independiente en su programación. Bajo esta legislación se regirá al nuevo Sistema Público de Radiodifusión de México. La propiedad cruzada será cualitativa, no cuantitativa. Se establece un capítulo en el cual se prevén varias causales para determinar a agentes económicos que tengan más de un medio de comunicación, y que limiten el acceso a una información plural. El IFT tendrá un asiento en el Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para llevar las estadísticas del sector. Iniciativa de Leyes Secundarias en Materia de Telecomunicaciones.
14 NOTI EXPRESS
26/03/2014
INTERNACIONALES REPORTAN INCENDIO EN COMPLEJO DE EDIFICIOS DE HOUSTON El complejo de cinco pisos parecía encontrarse en construcción por lo que de momento se descartan víctimas CIUDAD DE MÉXICO (25/ MAR/2014).- Un fuerte incendio está siendo combatido por bomberos en un complejo de apartamentos en construcción al oeste de la ciudad de Houston, según
reportan medio locales. El fuego se inició alrededor de las 12:30 horas, en el número 2400 de West Dallas, cerca de Montrose, reportó el Departamento de Bomberos de Houston. De acuerdo con informes de los bomberos, recogidos por el diario “The Houston Chron-
icle”, el complejo de cinco pisos parecía encontrarse en construcción por lo que de momento se descartan víctimas. Las llamas envolvieron los pisos superiores y otras partes de la estructura mientras que 200 bomberos y 70 unidades luchan para apagar el siniestro. Algunas partes de las paredes se derrumbaron.
26/03/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES DETIENEN A TRES GENERALES POR INTENTO DE DERROCAR A MADURO El mismo presidente de Venezuela denuncia el intento de golpe de Estado CARACAS, VENEZUELA (25/MAR/2014).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy la detención de tres generales de la Aviación Militar Bolivariana que tratarían de generar un golpe de Estado en su contra. Maduro destacó que se logró la captura, efectuada la noche del lunes, “de estos generales producto del esfuerzo de los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la unión cívico-militar”. “Ellos decían que esta era la semana decisiva para gen-
erar un golpe de Estado en Venezuela”, afirmó el mandatario desde el Palacio de Miraflores, donde recibió a la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La misión de la Unasur participará a la Conferencia Nacional de Paz convocada para buscar poner fin a las manifestaciones opositoras, que en poco más de un mes han dejado más de 30 muertos, decenas de heridos y centenares de detenidos. “Gracias a la conciencia del cuerpo castrense y el trabajo voluntario y constituido del pueblo se logró la captura de quienes querían
convocar a un golpe de Estado”, precisó el jefe de Estado en un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Luego de asegurar que los generales están a las órdenes de los tribunales, Maduro aseveró: “Si Venezuela fuera desestabilizada, tengan la seguridad de que nosotros jamás nos entregaríamos, batallaríamos juntos las fuerzas sociales, militares y políticas”. Sentenció además que de fracturarse la democracia venezolana, “América Latina y el Caribe viviría un proceso de desestabilización grave, muy aguda: Lo saben nuestros hermanos del Caribe, Centroamérica y Suramérica”.
16 NOTI EXPRESS
26/03/2014