$3.00
Huixtla, Chis 27 // Marzo
2014
No. 672
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
CUETO VILLANUEVA ATIENDE A POBLADORES DE LA ZONA ALTA ACADEMIA MUNICIPAL DE ROBÓTICA SE EXTIENDE A POLÍGONOS DE POBREZA EXTREMA: SAMUEL CHACÓN
Pag: 10
02 NOTI EXPRESS
27/03/2014
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA/ Todas las autoridades involucradas se reportan ya listos para iniciar el proceso electoral en el mes de octubre, donde se renovarán los 122 presidencias municipales y el Congreso del Estado. No hay que olvidar que en Chiapas seguirá siendo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana quien lleve a cabo el proceso electoral de este año, pues las modificaciones a las leyes federales secundarias, sí se aplicarán pero hasta el próximo proceso electoral. Sin embargo los candidatos que ganen en las próximas elecciones sí tendrán derecho de ser reelectos, por eso es que están más que puestos los aspirantes desde hace muchos meses, por aquello de que les ganen la carrera, pero como dice el dicho, no por mucho madrugar amanece más temprano. Lo que si es como ya lo habíamos comentado, en este próximo proceso todos los partidos políticos tienen la obligación de llevar la mitad de candidatas mujeres, y no precisamente de suplentes, sino de titulares. Y volvemos al punto, precisamente estos partidos no se han preocupado por preparar a sus cuadros mujeres, ojalá y quienes sean electas, sean verdaderamente representativas, no precisamente nombres de relleno, sólo porque es un requisito. Mientras en el congreso del Estado entró hoy para ser turnada ala Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictamen la iniciativa de decreto suscrita por los diputados, el priísta, Roberto Aquiles y el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Dentro de los puntos importantes en esta iniciativa están
en que sube de 2 a 3 por ciento el porcentaje para mantener el registro de cualquier partido político, en el caso de los nacionales, si la información no falla, si no logran este porcentaje ya no podrían tener prerrogativa estatal Además otro punto es una recomposición de las circunscripciones electorales, pero los distritos no se tocan, quedan igual. Diría alguien, todo está fríamente calculado, y volvemos a repetir, ni son todos los están, ni están todos los son, todavía se verán sorpresas, las fichas guardadas debajo de la manga, las negociaciones entre los aspirantes. Nada está escrito. Porque aún falta ver como estarán las alianzas de los partidos chiquitos quienes buscarán pegarse al que sea con tal de no ser borrados del mapa y ahí entra incluso en POCh, aunque a estas alturas más vale ver una alianza entre el PRI y PVEM para no ver una guerra donde los únicos que perderán son los chiapanecos. BASE
DE
DATOS…-
Este lunes, estuvo en Chiapas Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, quien se reunió con el gobernador, Manuel Velasco, quien calificó a esta mujer como extraordinaria y con quien acordó unir esfuerzos para fortalecer las culturas indígenas, la equidad de género y el desarrollo de la frontera sur, tomando en cuenta los lazos milenarios de hermandad que unen a Chiapas con Guatemala.*** Como era de esperarse los partidos chiquitos ya empezaron a temblar, el Partido del Trabajo -PT-, considera preocupante la “sobrepresentación” para mantener su registro. La verdad es que no deberían
estar ni remotamente preocupados, porque siendo un partido con presencia en Chiapas desde hace muchos años, debería tener más que suficientes militantes para sacar ese porcentaje y más. Sin embargo la realidad es que se la han vivido como pececitos debajo del tiburón para seguir manteniendo las prerrogativas y nunca se preocuparon por crecer como instituto político.*** Se espera que el “Pacto por la No Agresión y Respeto a los Derechos Humanos entre Comunidades Indígenas”, signado entre el gobernador, Manuel Velasco Coello y 17 alcaldes indígenas logre verdaderos éxitos y evitar así hechos de violencia.*** La diputada del PAN, Gloria Luna pidió fortalecer la atención materno infantil en la entidad, por ello presentó un decreto que reforma disposiciones de la Ley de Salud, en materia de fortalecimiento de la atención materno-infantil.*** De acuerdo al Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, ha aumentado la cifra de migración infantil, sobre todo procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, así como de chiapanecos que salen de sus lugares de origen con sus papás en busca de un mejor futuro.*** Ante la ola de calor que se ha presentado en Chiapas, los doctores de Ciudad Salud, recomiendan usar bloqueador solar, para evitar así quemaduras a la piel por exceso de exposición a los rayos ultravioleta. Pero además sugieren no exponerse al sol entre las 10 y cinco de la tarde, pero sobre todo no asolearse demasiado, no hay que olvidar que el cáncer de piel está en aumento.*** ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
27/03/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
27/03/2014
HUIXTLA CUETO VILLANUEVA ATIENDE A POBLADORES DE LA ZONA ALTA *DEBEMOS DE MEJORAR LOS CAMINOS DE LA ZONA ALTA DEL MUNICIPIO: CUETO VILLANUEVA Huixtla, Chiapas. 26 de Marzo. Sabemos de las necesidades que existen en la zona alta del municipio por eso le damos la importancia debida a pobladores que requieren de nuestro apoyo afirmo el presidente municipal Gustavo Cueto Villanueva. En reunión con pobladores de la zona alta del municipio, el mandatario municipal atendió y platico con representantes del ejido reforma, ranchería los Alpes, ejido 20 de noviembre, ejido buena vista y santa Rita coronado. El objetivo primordial es el revestimiento de los caminos
que conducen a sus ejidos, rancherías y colonias. Ahí el edil les sugirió que hacer una prioridad de los caminos es lo mejor, empezar por aquellos que están más dañados, ya que esto ahorra tiempo y esfuerzo. Puntualizó. Ahí el señor Heber González Gálvez del ejido santa Rita Coronado agradeció al edil por las atenciones que han recibido por parte de esta administración. Mencionó que las carreteras son una prioridad para la gente. Ya que son las vías de comunicación y por donde transportan sus diferentes mercancías. En este contexto cueto Villanueva les aseguro que los trabajos se realizaran a la brevedad posible, pues la
temporada de lluvias se acercan y los caminos se vuelven muy difíciles. Ahí también el secretario de infraestructura municipal el Arquitecto Fidel Ancheyta aseguró que estos trabajos se harán de manera coordinada con los diferentes pobladores. Estamos trabajando en todos los sectores de municipio, existen muchos problemas que resolver, tratamos de priorizarlos de acuerdo con los diferentes beneficiados. Hoy la zona alta nos pidió el apoyo y se lo vamos a brindar, así como a muchas comunidades se lo hemos dado. Esta administración está trabajando con esfuerzo y dedicación por la gente que más lo necesita. Finalizó Cueto Villanueva.
27/03/2014
NOTI EXPRESS 05
HUIXTLA
06 NOTI EXPRESS
27/03/2014
ESTATALES VELASCO Y MENCHÚ ACUERDAN TRABAJO EN PRO DE LOS INDÍGENAS, EQUIDAD DE GÉNERO Y FRONTERA SUR • El Gobernador sostuvo un encuentro con la Premio Nobel de la Paz, en su visita por la entidad Luego de reunirse con la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que en dicho encuentro, donde acordaron trabajar para fortalecer las culturas indígenas, la equidad de género y el desarrollo de la frontera sur, se refrendaron los lazos de hermandad que unen a Chiapas y Guatemala. Velasco Coello destacó que se trató de una reunión cordial con una mujer a quien calificó de “extraordinaria” y abundó sobre los temas que ambos trataron, detallando que éstos son fundamentales para el desarrollo Chiapas. En ese sentido, el mandatario chiapaneco señaló que su administración tiene un claro y firme compromiso con los derechos de las mujeres, de los migrantes y el fortalecimiento y desarrollo de los pueblos indígenas. Cabe resaltar que apenas hace unos días, Velasco Coello puso en marcha el programa “Bienestar, de corazón a corazón”, que permitirá que en este 2014, 40 mil madres trabajadoras solteras accedan a un apoyo económico mensual. Asimismo, en el tema de migrantes, el Gobierno del Estado impulsa políticas públicas humanistas que reconocen los derechos de las y los migrantes, porque existe un enorme compromiso y responsabilidad con el fenómeno migratorio, de ahí
que se hacen esfuerzos por construir una frontera humana, que una y no que divida. En lo que corresponde a los pueblos indígenas, el gobierno de Manuel Velasco trabaja para diseñar e implementar estrategias que garanticen a las familias acceder a una mejor salud, educación, vivienda, infraestructura carretera y urbana, así como el respeto a sus expresiones culturales, para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente. Datos de la Fundación Rigoberta Menchú Túm, destacan a la indígena k’iche’ por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional, trayectoria que fue reconocida en el año 1992 con el Premio Nobel de la Paz, siendo hasta el momento la persona más joven en recibir este reconocimiento. Desde muy joven se involucró en las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas y campesinos lo que le valió persecución política y el exilio. Tuvo una participación activa en la ONU, asistiendo a las sesiones anuales de la
Comisión de Derechos Humanos, a las sesiones de la Comisión de Prevención de las Discriminaciones y Protección de las Minorías y fue parte del grupo de trabajo sobre poblaciones indígenas. La plataforma del Premio Nobel le permite continuar impulsando importantes iniciativas, tanto nacionales como internacionales, tal como la creación de la Iniciativa Indígena por la Paz. Fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la ONU para el Año Internacional de los Pueblos Indígenas, en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena, Austria, junio de 1993 y en el año de 1996 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco. A través de la Fundación Rigoberta Menchú Tum, apoya a las poblaciones más necesitadas con proyectos de educación, productivos y de infraestructura. Rigoberta Menchú se ha hecho acreedora de más de 30 Doctorados Honoris Causa, en distintas universidades del mundo.
NOTI EXPRESS 07
27/03/2014
ESTATALES EQUIPAMIENTO PARA HOSPITALES DE TUXTLA Y SCLC
• Con una inversión de 30 millones de pesos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Para brindar servicios médicos con mayor calidad a la población usuaria, la Secretaría de Salud del estado dotó de equipamiento al Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez y al Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, además de realizar trabajos de mantenimiento y conservación en diferentes áreas de ambos nosocomios. Para constatar el adecuado funcionamiento del equipo, en cuya adquisición se invirtieron 30 millones de pesos, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, recorrió las áreas de neonatos y de ginecoobstetricia en los dos centros hospitalarios, donde supervisó la atención que se brinda a recién nacidos y mujeres embarazadas. El funcionario estatal precisó que en el Hospital
General Regional de Tuxtla Gutiérrez la inversión en equipamiento fue de 24 millones de pesos, mientras que en el Hospital de las Culturas fue de aproximadamente seis millones, incluyendo las áreas de consulta externa y laboratorio. Ambas unidades de salud recibieron Incubadoras de traslado, monitores de signos vitales básicos y para terapia intensiva, ultrasonido con cuatro transductores, centrifugas, electrocardiógrafos, tococardiógrafos, mesas para quirófano, desfibriladores, microscopios, aspiradores de succión continua e intermitente, evacuadores de humo y fonodetectores de latidos fetales. Concretamente, el Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, por ser el de mayor concentración de pacientes, fue equipado también con aparato de rayos X portátil, dos equipos dentales completos, cunas de
calor radiante con fototerapia, un colposcopio, tres autoclaves para esterilización, incubadora para cuidados generales, monitores de signos vitales para neonatos, entre otro equipo médico. El secretario de Salud indicó que además se invierten nueve millones de pesos en trabajos de mantenimiento y conservación en las áreas de cuidados intensivos adultos, pediatría, consulta externa materno-infantil y ginecología del Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez, como en la rehabilitación hidrosanitaria que contempla sustitución de la red pluvial y la corrección de la carpeta de impermeabilización. El funcionario estatal puntualizó que la infraestructura hospitalaria de la Secretaría de Salud se está reforzando con nuevos equipos y trabajos de mantenimiento, a fin de proporcionar mejor atención a los usuarios de los servicios públicos de salud.
08 NOTI EXPRESS
27/03/2014
ESTATALES FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN INER Y FEDERACIÓN NACIONAL DE BIOCOMBUSTIBLES DE COLOMBIA • Chiapas participa en la Primera Conferencia Internacional de Biocombustibles Cartagena de Indias, Colombia.- En Chiapas, es fundamental el papel de los biocombustibles en la lucha contra el cambio climático, la seguridad energética, protección al medio ambiente, así como la investigación de la agroindustria, así lo aseguró Luis Enrique Aguilar Márquez, director general del Instituto de Energías Renovables del Estado de Chiapas (INERCH), al participar en la Primera Conferencia Internacional de Biocombustibles, en Cartagena de Indias, Colombia. Durante el encuentro que organiza la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles), entidad que agrupa a 18 empresas; el titular del INERCH y el presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, Jorge Bendeck Olivella firmaron
un convenio de cooperación, donde establecieron parámetros y bases, para fortalecer las relaciones, trabajar conjuntamente y establecer normas amplias de actuación que encaucen e incrementen los lazos de cooperación en materia de biocombustibles. Aguilar Márquez destacó que este Convenio es el resultado del trabajo que se realiza en Chiapas y que consolida las políticas en materia de Energías Renovables en las que viene trabajando el gobernador Manuel Velasco Coello y que será precedente para continuar en el desarrollo e investigación en la generación de energías limpias. Cabe mencionar, que durante este encuentro se dio a conocer que los Biocombustibles en Colombia impactan en el desarrollo social y ambiental del país; las mezclas de etanol y biodiesel de palma, en las gasolinas y el Aceite Combustible Para Motor (ACPM),
respectivamente, reducen las emisiones de aromáticos, olefinas y poliolefinas, material particulado, CO, CO2, óxidos de azufre y metales pesados, entre otros contaminantes, a lo que Aguilar Márquez sostuvó que el interés del Gobierno de Chiapas es incentivar y fortalecer proyectos de investigación en este rubro con el país Colombiano. Al tiempo que destacó que en Chiapas se fortalecen las acciones estatales, que tienen como eje central la lucha contra el cambio climático, mediante el desarrollo y fomento, el uso de las energías renovables, además de la creación de políticas y estrategias ambientalistas innovadoras. Cabe señalar que en esta Primera Conferencia Internacional de Biocombustibles, participaron investigadores y funcionarios de los Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Brasil y Colombia, entre otros países.
NOTI EXPRESS 09
27/03/2014
ESTATALES SINFRA DA MANTENIMIENTO A VIALIDADES, A LA PAR DE RENOVAR ZONAS PRIORITARIAS • Atendiendo el Plan estatal de Desarrollo del Gobierno del estado, se atienden las obran prioritarias para garantizar la modernización de los núcleos urbanos al tiempo de dar mantenimiento a otras vialidades que solamente requieren mantenimiento. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A la par de la renovación total de arterias viales, la Secretaría de Infraestructura, sensible las necesidades de la población, realiza también labores de mantenimiento a calles que solamente requieren mantenimiento en su zona rodante, garantizando así la ejecución óptima de recursos y priorizando las obras en beneficio de la ciudadanía. En este sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué destacó que atender integralmente las necesidades de la población es prioridad para el gobernador Manuel Velasco, por eso se analizan y
priorizan las necesidades de las ciudades, para afectar lo menos posible los sectores comerciales con la paralización de vialidades, sin embargo, existen acciones que por salud pública deben realizarse de manera forzosa, es el caso del recambio de tuberías de agua de consumo humano. “En contraparte hay otras calles que con mantenimiento y reencarpetar el rodamiento quedan bien, pues a esas les estamos dando mantenimiento, la intención es tener mejores ciudades, más modernas y afectar lo menos posible a la ciudadanía”, dijo Robles Riqué. En este contexto, y en el rubro de vialidades y pavimentación, se ha destinado fuerza de obra para diversos municipios de la entidad, por ejemplo en el mejoramiento de vialidades en Benemérito de las Américas, Bochil, Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Unión Juárez se
destinó una inversión de 633 millones de pesos, tan sólo el año pasado en una primera etapa, para atender rubros de bacheo, pavimentación, puentes y andadores. Para una segunda etapa y específicamente en bacheo de calles en la capital del estado, la Secretaría de Infraestructura invirtió más de 49 millones de pesos, remozando más de 39 mil metros cuadrados de vialidades. En estas acciones se han contratado a constructores chiapanecos que han utilizado maquinarias de recuperación de material, es el caso del equipo conocido comúnmente como “dragón” que reutiliza el material para reencarpetar vialidades. Situación que economiza los recursos y eficienta las acciones, que generan mejoras de impacto inmediato en la ciudadanía. Es el caso por ejemplo del Bulevar Ejército Mexicano, antes Salomón Gonzales Blanco en crucero con Bulevar Las torres y el circuito de acceso al Hospital “Gilberto Gómez Maza”, donde se rehabilitó la zona al cien por ciento dando fluidez y mejora al tránsito vehicular. Con estas acciones la Secretaría de Infraestructura participa del crecimiento de la entidad aportando la infraestructura que en estado requiere, dando prioridad a la planeación de la obra pública.
10 NOTI EXPRESS
27/03/2014
TAPACHULA ACADEMIA MUNICIPAL DE ROBÓTICA SE EXTIENDE A POLÍGONOS DE POBREZA EXTREMA: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas., 26 de marzo de 2014.- Dando seguimiento a las políticas públicas de educación, ciencia y tecnología impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente municipal de Tapachula, dio a conocer que la Academia Municipal de Robótica (AMR) en Tapachula, se extiende a los polígonos de pobreza extrema. “Con esta academia se abre las puertas para todos los estudiantes de nivel primaria, secundaria y universidad, como a los niños y jóvenes de los polígonos de pobreza que se encuentran dentro del Programa Nacional para la Prevención de la Delincuencia, para el desarrollo de sus habilidades y destrezas”. Explicó que con recursos federales y el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, se construyen tres centros comunitarios en las colonias Colinas del Rey, Lomas de Chiapas y Benito Juárez, considerados en extrema pobreza, en los que se habilitarán talleres de robóticas con los kits y todo lo necesario para
que los jóvenes de esos sectores se adentren al mundo de la ciencia y la tecnología. El director de la Academia Municipal de Robótica, Fredy Francisco Agustín Arguello, subrayó que el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales está muy interesado en este programa educativo de robótica, que se lleva a cabo en coordinación con Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal (Impladem) quien logra establecer el programa municipal de robótica, y de forma especial el apoyo del presidente del grupo reeduca Francisco Wilson Robles, quien es el que impulsa este proyecto para este municipio. Dio a conocer, que este proyecto nace luego de la invitación que hace el presidente del Grupo Reeduca y representante de Vex-Robotics México, Francisco Wilson Robles, ya que tiene bajo su responsabilidad el manejo de robótica educativa en México. “Tapachula es el primer municipio en la entidad que establece una Academia de
Robótica y ofrece cursos completamente gratuitos a los niños y jóvenes, además de ser uno de los municipios dentro del Programa Nacional para la Prevención de la Delincuencia que participa dentro de ese proyecto contra la erradicación de ese flagelo social”, anotó. Agustín Arguello sostiene que mediante la robótica se lograr desarrollar habilidades y destreza, además ampliar los conocimientos en el campo de la matemática y la física, por lo que de aquí en adelante los jóvenes llegarán a armar sus propios prototipos de robot para que puedan competir en eventos locales, estatales y nacionales. Dijo que para poder reforzar este programa, se ha establecido un convenio de colaboración con la Academia Mesoamericana de Robótica, en el que también se integra el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT) y la Facultad de Contaduría del campus IV de la UNACH.
NOTI EXPRESS 11
27/03/2014
TAPACHULA AYUNTAMIENTO EXHORTA A PARTICIPAR EN LA ELIMINACIÓN DE CACHARROS
Tapachula Chiapas, 26 de marzo de 2014.- Con la participación de cientos de brigadistas el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria No. VII, iniciaron el Primer Megaoperativo Contra el Dengue 2014, que incluye las acciones de descacharrización en las 330 colonias que conforman la cabecera municipal. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el regidor Exal Isaías Juan Castañeda, hizo un llamado a toda la población para que aproveche el paso de las brigadas y saque los cacharros de sus patios, evitando con esto los criaderos para que el mosco transmisor del dengue pueda reproducirse en la próxima temporada de lluvias. “Esperamos que la población
saque los cacharros de sus patios cuando observe las unidades recolectoras, que además estarán debidamente identificadas y recorrerán todo el municipio”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Ubence Molina Cruz, expresó que estas actividades concluirán este 28 de marzo, por lo que es fundamental la integración de los ciudadanos para mantener el índice de casos a la baja. Ante el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González, mencionó que las brigadas únicamente retiran cacharros, además de proporcionar información escrita sobre las medidas preventivas de dicha enfermedad, además de invitar a los diferentes comités para que participen en las actividades perman-
entes en coordinación con las autoridades de salud. Por otra parte el director de Sanidad Municipal, Víctor Manuel de la Rosa Adriano, resaltó que a través del Comité Interinstitucional de la Lucha Contra el Dengue, se delimitan acciones durante todo el año, con el fin de mantener controlada la enfermedad, promoviendo la participación de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. En el evento estuvieron presentes el delegado Regional de Hacienda, Luis Eduardo Guizar Cárdenas; el coordinador de los Servicios Educativos Federalizados, Jorge Rolando Flores Archila; la regidora Denise López Espinal; el delegado Regional de la Secretaría de Infraestructura, Armando Cortés Rueda; entre otros funcionarios.
12 NOTI EXPRESS
27/03/2014
NACIONALES NORMALISTAS DETENIDOS SALEN DE PENAL DE OAXACA Eran acusados de actos vandálicos; pagan fianza de más de cinco millones de pesos CIUDAD DE MÉXICO (26/ MAR/2014).- Los 10 normalistas y tres personas que fueron detenidas por los actos vandálicos ocurridos el viernes en Oaxaca salieron libres esta madrugada tras pagar una fianza de más de cinco millones de pesos. Se informó que los estudi-
antes dejaron el penal de Ixcotel alrededor de las 2:00 horas de este miércoles, a bordo de camionetas y escoltados por agentes de seguridad. Los normalistas y las otras tres personas habían sido consignados por el delito de daños por incendio. Cada uno de ellos debió pagar una fianza de 412 mil 319.50 pesos.
El viernes, los normalistas, pertenecientes a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), colocaron sobre los seis carriles de una carretera federal camiones de transporte público y de camiones repartidores de empresas que previamente habían retenido. Además quemaron un camión repartidor de la empresa Pepsi y neumáticos.
NOTI EXPRESS 13
27/03/2014
NACIONALES AUTODEFENSAS SE MANIFIESTAN POR LIBERACIÓN DE HIPÓLITO MORA Realizan una protesta a las afueras de las instalaciones de la SEIDO en la Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO (26/ MAR/2014).Integrantes de organizaciones sociales realizaron una protesta a las afueras de las instala-
ciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, para exigir la liberación de Hipólito Mora, líder de las autodefensas de la Ruana en Michoacán.
El líder de las autodefensas fue detenido el 11 de marzo por supuestos indicios que presumen su coparticipación en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno y José Luis Torres Castañeda, quienes fueran encontrados calcinados el sábado 8 de marzo.
14 NOTI EXPRESS
27/03/2014
INTERNACIONALES NARCOTÚNELES, UN ESCONDITE DE TRES MILLONES DE DÓLARES Paredes reforzadas de concreto, pisos de cemento, aire acondicionado, líneas telefónicas, luz eléctrica; entre sus características CIUDAD DE MÉXICO (26/ MAR/2014).- Los túneles que construyen los cárteles del narcotráfico tanto en las fronteras norte y sur, presentan un grado de sofisticación muy elevado, incluso, utilizan materiales para evitar ser
detectados con equipos tecnológicos, indica la Agencia Antidrogas del Pentágono y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos. Según información de autoridades la Unión Americana, los túneles han sido construidos con paredes reforzadas de concreto, pisos de cemento, aire acondicionado, líneas telefónicas, luz eléc-
trica, equipos de videovigilancia y zonas de descanso con agua, refrigeradores y escondites para armas. Además, muchos son construidos a más de 28 metros de profundidad debido a que de esa forma son indetectables a la tecnología de la superficie. Actualmente, el costo de algunos túneles llega a ser de tres millones de dólares, según las autoridades estadounidenses.
NOTI EXPRESS 15
27/03/2014
INTERNACIONALES OBAMA DESTACA UNIDAD CON LA UE PARA AISLAR A RUSIA Afirma que Rusia está sola ante los 28 miembros de la UE BRUSELAS, BÉLGICA (26/ MAR/2014).- El presidente Barack Obama destacó el miércoles en Bruselas la unidad de Estados Unidos y la Unión Europea y el aislamiento de Rusia ante la crisis de Ucrania. “Rusia está sola (...) los 28 miembros de la Unión Europea están unidos, los miembros de la OTAN están unidos”, dijo Obama en una conferencia de prensa luego de reunirse con los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión, José Manuel Durao Barroso. “Si alguien en Rusia pensó que al mundo no le importaría lo que hiciera en Ucrania, o que podrían poner una cuña entre la Unión Europea y Estados Unidos, claramente lo evaluó mal”, agregó. De esta forma el presidente estadounidense volvió a criticar la anexión rusa de la región ucraniana de Crimea, votada por los crimeos en un referéndum unilateral pero considerada ilegal por las potencias occidentales. Obama puso de relieve la unidad de pareceres con sus aliados transatlánticos y aseguró que la “solidaridad” entre Europa y Estados Unidos hace que “el mundo sea más seguro y justo”. Obama precisó en la rueda de prensa que la crisis de Crimea solo podrá resolverse por “la vía diplomática”. Por la tarde, en un discurso en el Museo de Bellas Artes de Bruselas, antes de partir hacia Roma, Obama sostuvo que “con el tiempo, mientras nos mantengamos unidos, el pueblo ruso reconocerá que no puede alcanzar la seguridad, la prosperidad y el estatus al que aspira a través de la fuerza bruta”. Desacuerdo
sobre
sanciones
Asimismo aseguró que las consecuencias de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la UE a Rusia irán en aumento y estimó que se trata de las medidas “más significativas contra Rusia desde que terminó la Guerra Fría”.
Obama llegó el martes por la noche a Bruselas luego de participar en La Haya en dos cumbres simultáneas, una sobre seguridad nuclear (NSS) prevista desde hace tiempo y otra convocada de urgencia la semana pasada con sus pares del G7 de potencias industrializadas, dedicada a la crisis en Ucrania. Los líderes del G7 decidieron suspender la participación en la cumbre del G8 organizada por Rusia, y reemplazarla por otra sin Moscú en Bruselas, así como estudiar nuevas sanciones concentrándose en los campos de la “energía, el sector financiero y bancario y el sector del armamento”. “Estamos coordinando eventuales sanciones adicionales si Rusia sigue por el mismo camino y emprende nuevas incursiones en Ucrania”, indicó Obama el miércoles. Pero el mandatario dio a entender que había diferencias entre los aliados, debido al grado de interdependencia entre muchas economías europeas y la de Rusia, sobre todo en el campo energético, como en en Alemania y Polonia. Un cuarto del gas consumido en la UE proviene actualmente de yacimientos rusos. “Para que Rusia sienta el embate, (...) estas sanciones tendrán un impacto en la economía global, así como en todos los países representados hoy aquí”, estimó Obama, reconociendo que algunos países europeos “son mucho más dependientes de la energía rusa”. La ‘city’ de Londres también está inquieta por las consecuencias de eventuales sanciones, ya que es una plaza financiera de predilección para los oligarcas rusos. Francia, en tanto, no descartó anular la venta a Rusia de dos navíos de guerra portahelicópteros de tipo Mistral -un contrato de 1.200 millones de euros- pero sopesa las consecuencias de esa medida para los astilleros e industriales franceses. Pero la dependencia energética de la UE es quizás la más problemática.
“La energía, obviamente, concentra nuestros esfuerzos”, dijo Obama. “Nuestra libertad tiene un precio” Obama también manifestó su “preocupación” por la reducción del nivel de gasto en el sector de la defensa de algunos países de la OTAN, y afirmó que “la libertad tiene un precio”. “La situación en Ucrania nos recuerda que nuestra libertad no es gratuita, tiene un precio”, indicó. “Debemos pagar” por nuestra seguridad para asegurarnos una fuerza “disuasiva”, añadió. Los últimos años los responsables estadounidenses multiplicaron los llamados a los países europeos, que aplican fuertes programas de austeridad para salir de la crisis económica, a no reducir los gastos en el sector de la defensa. Entre 2007 y 2013 la parte de Estados Unidos en los gastos de defensa dentro de la OTAN pasó de 68 por ciento a 73 por ciento, mientras que la de los países europeos, que son mayoría entre los 28 miembros de la OTAN, disminuyó, según las datos de la Alianza. La bandera rusa ondea en Crimea La bandera rusa ondeaba ya este miércoles en todas las unidades militares de Crimea, anunció el jefe del Estado Mayor de las tropas rusas, Valeri Guerasimov. El martes por la noche, las fuerzas rusas tomaron el control del último barco con bandera ucraniana en Crimea, afirmó un portavoz del ministerio de Defensa ucraniano. El ministerio de Defensa rusa no ha informado sobre sus operaciones en Crimea. En tres semanas Rusia tomó el control militar de la península. En tanto, en Kiev, las autoridades interinas se plegaron a los reclamos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que pedían un aumento del precio del gas para negociar un plan de respaldo al país al borde de la quiebra.
16 NOTI EXPRESS
27/03/2014