$3.00
Huixtla, Chis 28 // Marzo
2014
No. 673
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 07
ALTAMIRANO ES BENEFICIADO CON DIVERSOS APOYOS DEL DIF CHIAPAS CIUDADANOS SE CONGRATULA POR LA TRANSFORMACIÓN DE TAPACHULA: GUTIÉRREZ FRANCO
Pag: 04
02 NOTI EXPRESS
28/03/2014
CARREREANDO LA CHULETA POR: RONAY GONZÁLEZ CHAPARROS, GORDOS Y… ENFERMOS Hace unos días en una de esa tardes que no tengo nada que hacer - y mire que son pocas- estaba leyendo que en China el promedio de altura de los ciudadanos se incrementó notablemente en los últimos años, pero no sólo eso, según el estudio son más inteligentes, y por si fuera poco, siempre han sido flacos, además de muchos, claro. Por el contrario, los ciudadanos de Estados Unidos engordaron, mucho, tienen a los pacientes más pesados del planeta, aunque el más gordo adivinen de dónde es: mexicano, un originario de Monterrey que llegó a pesar media tonelada. Me pregunté entonces qué hacemos nosotros por el bien de nuestros chamacos, porque en general, a pesar de que siempre hay uno que otro alto, la mayor parte somos chaparros, lo cual parece no sólo obedece a cuestiones genéticas, porque a excepción de los gigantes de Tula (y me refiero a los mono-
litos) no tengo yo conocimiento de que nuestros ancestros prehispánicos fueran altos, sabios, eso sí. La dieta del mexicano es muy rica, pero sobre todo en azúcares, y la verdad es que dejando a un lado los refrescos embotellados, nuestras aguas frescas son deliciosas pero las tomamos ¡re dulces! Aunque siendo honestos, la culpa de nuestra mala salud es en gran parte nuestra, no sabemos comer, le entramos a los tacos cada que podemos, a veces hasta dos veces al día, no caminamos, no hacemos ejercicio y de frutas y verduras a lo mucho comeremos mango de vez en cuando y algún cocido con papas y chayotes. Nuestra variedad de platillos es muy grande y deliciosa, plagada de grasa y condimentos, es lo que le da el sabor, pero perfectamente podemos combinarla con una ensalada, o irlas alternando. Modificar costumbres a veces cuesta generaciones, pero habrá que empezar, por ejemplo, si vamos a desayunar huevos, ya
no los acompañemos con totopos y frijoles refritos con manteca, además de unas 10 tortillas; hagámonos amigos de los tenedores y las cucharas. Últimamente la cantaleta de la obesidad, la comida chatarra y todas esas cosas la vemos en todos lados, pero honestamente hay pocas acciones concretas. Insisto, el decirle a una doña que toda su vida ha cocinado con manteca y “harta sal” que use unas gotitas de aceite y sólo una pizquita de sal es complicado, es como decirle una gran grosería, así que La mayor presión habrá que ejercerla a través de sus hijos, enseñarles a los niños a comer bien, y que a su vez convenzan a sus mamás. Con las mamás sería bueno trabajar en las escuelas, tal vez con un enfoque más monetario, y verán como sí les interesa, porque dicho sea de paso, comer sano es mucho más barato, de hecho sus abuelas lo hacían, comían hojas, hierbas, raíces, no como nosotros que comemos sopa salada y grasosa, calentada en un vaso de unicel, pues así cómo.
28/03/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
28/03/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA CIUDADANOS SE CONGRATULA POR LA TRANSFORMACIÓN DE TAPACHULA: GUTIÉRREZ FRANCO • Manuel Velasco y Samuel Chacón, verdaderos promotores del desarrollo de la ciudad; afirma el Comité de Consulta y Participación Ciudadana. Tapachula, Chiapas, 27 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, se reunió con los integrantes del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), encabezados por su presidente Jorge Gutiérrez Franco, para analizar el tema de la seguridad y la prevención del delito en la localidad. En compañía del secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Cristian Pinto, los integrantes del Cocoparci y el alcalde Samuel Chacón intercambiaron puntos de vista para establecer estrategias que integren la participación
de la ciudadanía, ya que el tema de la seguridad se debe abordar desde la reforma estructural que se hizo al artículo 21 constitucional, donde se establece la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la sociedad. “Ya que el tema de la seguridad es un cuestión estructural y responsabilidad compartida entre el gobierno y la sociedad, entonces todos debemos de participar para poder controlar la delincuencia e inseguridad en el municipio de Tapachula”, expresó el presidente del Cocoparci, Gutiérrez Franco. Durante la reunión, previamente agendada, los directivos del Cocoparci presentaron al presidente municipal de Tapachula, el plan trabajo que se ha validado previamente en un expediente técnico, el cual
incluye el acercamiento estrecho con los comités vecinales, directamente en cada una de las colonias. “Es importante destacar que el presidente municipal tiene mucho interés en el tema de la seguridad y la prevención del delito y es algo que no podemos negar cuando hemos sido testigos de la entrega de camionetas, motocicletas, uniformes y sobre todo el saneamiento que mantienen en las filas de la policía, pero como ciudadanos debemos ser más participativos”. Por otra parte, Gutiérrez Franco ponderó la obra que lleva a cabo el Gobierno del estado en coordinación con el gobierno municipal, “lo que se ve no se juzga, muchas calles que estaban en malas condiciones hoy se han reparado y sobre todo construidos con concreto hidráulico y no de asfalto, pero además se instala alumbrado público, el cual no existía y eso significa imagen urbana, pero lo más importante, seguridad para los peatones”. Finalmente el edil tapachulteco agradeció el interés de colaboración y participación que tiene este organismo ciudadano, y explicó que en el tema del alumbrado público se realiza el trabajo en el área urbana y también en colonias y comunidades de la geografía rural, con lo cual se mejora la calidad de vida de la ciudadanía.
NOTI EXPRESS 05
28/03/2014
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN Y MANUEL VELASCO IMPULSAN LA CAFETICULTURA: PRODUCTORES • El Instituto Municipal del Café y Copladem, realizan diagnóstico de las plantaciones de café en Tapachula. • El objetivo es identificar las necesidades más prioritarias y gestionar los recursos ante las dependencias correspondientes Tapachula, Chiapas, 27 de marzo de 2014.- Productores de café del municipio de Tapachula, agradecieron el apoyo y la voluntad política del gobernador Manuel Velasco Coello y del presidente municipal Samuel Chacón Morales, por impulsar la actividad de la cafeticultura en la localidad, al establecer estrategias para el combate de plagas y
la entrega de apoyos para la renovación de plantaciones. Y es que el Ayuntamiento de Tapachula, a través del Instituto municipal de Café en coordinación con el Comité de planeación y Desarrollo Municipal (Copladem), se da seguimiento a las políticas públicas para apoyar esta actividad productiva. Por ello en las últimas horas se realizó un diagnóstico en el Ejido 21 de marzo de la Agencia Chaparrón para tener un panorama real del cultivo del aromático para identificar las necesidades más prioritarias, situación que agradecieron los productores, ya que ahora si se les toma en cuenta para la generación
de programas y proyectos. “Estos estudios que se realizan son para conocer con precisión las necesidades de los cafeticultores del ejido y con base en ello realizar las gestiones pertinentes a las instancias competentes para bajar proyectos y apoyos que sean viables, de acuerdo al lugar y situación que presente”, dio a conocer el director del Instituto Municipal del Café, Jesús Alberto Heras Ledesma. El funcionario municipal destacó que se realiza de manera permanente la gestión oportuna y en esta ocasión de manera coordinada con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal que encabeza Demetrio Martínez, a través del programa “Caminando Contigo”. “Es de suma importancia obtener un diagnóstico de la producción del grano aromático del Ejido 21 de Marzo para poder ayudar a este sector como lo ha instruido el presidente Samuel Alexis Chacón Morales”. Agregó que esta es una prioridad para la administración del alcalde Samuel Chacón, ya que el Instituto Municipal del Café es de reciente creación para atender específicamente a este sector productivo, a través del cual se han entregado apoyos diversos como las nuevas plantas para la renovación de las plantaciones y con ello mejorar el rendimiento en las parcelas.
06 NOTI EXPRESS
28/03/2014
CONGRESO MANU MORENO IMPARTE CONFERENCIA MAGISTRAL “MASTER CLASS, COMPOSICIÓN DE CANCIONES PARA EL MERCADO LATINO” El Congreso del Estado es un espacio abierto para todas las manifestaciones artísticas y culturales, refrendó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Como parte de las actividades culturales que promueve el Congreso del Estado, la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Magdalena Torres Abarca en coordinación con el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política inauguraron la conferencia magistral “Master Class, composición de canciones para el mercado latino” que impartió el compositor Manu Moreno. El evento realizado en la Sala
Mural del Congreso del Estado reunió a integrantes de la Asociación de Compositores, músicos, estudiantes y al público en general, quienes interactuaron de manera entusiasta con el renombrado compositor de cabecera de artistas como Reik, Yuridia, Aleks Sintek, entre otros. Al inaugurar los trabajos, el diputado Castellanos Cal y Mayor refrendó el compromiso de la actual legislatura por abrir espacios a todas las manifestaciones culturales de la entidad. En el caso de la música, destacó que Chiapas se ha distinguido por ser la cuna de grandes compositores, por ello, enfatizó, “el congreso del Estado es un espacio abierto para la difusión, para el aprendizaje, un espa-
cio para promover la cultura”. En su oportunidad la diputada Magdalena Torres Abarca, sostuvo que el Poder Legislativo trabaja para forjar una mejor sociedad y por ello, exhortó a todos los sectores de la sociedad a fomentar acciones para impulsar las manifestaciones artísticas y culturales; en ese sentido, refrendó el compromiso de la Comisión que preside por mantener una política de puertas abiertas en el Congreso del Estado. En el marco de la conferencia magistral, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor entregó un emotivo reconocimiento al locutor Milton Hernández Moguel “el chamaco de oro”, por su destacada trayectoria en los medios de comunicación.
NOTI EXPRESS 07
28/03/2014
ESTATALES ALTAMIRANO ES BENEFICIADO CON DIVERSOS APOYOS DEL DIF CHIAPAS
El Sistema DIF Chiapas, la Secretaría de Salud y el Seguro Popular promueven el cuidado de la salud visual en el municipio de Altamirano, a través de la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas”, la cual tiene como principal objetivo diagnosticar algunos padecimientos oculares y evitar la pérdida de la visión, especialmente por cataratas, en las y los chiapanecos. Al respecto, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, explicó que la campaña cubre los gastos generados por la cirugía de cada paciente diagnosticado con cataratas, el único requisito indispens-
able para adquirir este beneficio es que las personas con este padecimiento estén afiliadas al Seguro Popular. Por ello, exhortó a la población a que se inscriban o re-afilien, para que puedan acceder a los servicios de salud y a todos los beneficios que esto conlleva. Además puntualizó que la revisión oftalmológica es realizada por especialistas en la materia, en una Unidad Móvil que cuenta con equipo sofisticado para que los médicos puedan realizar la exploración ocular y brindar un servicio de calidad. También durante la visita a Aldama, la Presidenta
de DIF Chiapas junto a las autoridades municipales realizaron la entrega de Ayudas Técnicas que consisten en: sillas de ruedas, bastones y andaderas. Estos apoyos ayudarán a tener una mejor calidad de vida de las poblaciones más vulnerables de esa región. El DIF Chiapas, encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, focaliza en el rubro de salud diversas acciones en beneficio de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, con el principal objetivo de contribuir a mejorar la vida de las familias chiapanecas.
08 NOTI EXPRESS
28/03/2014
ESTATALES ENCABEZA MVC INSTALACIÓN DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DEL PROGRAMA ERA • Especialistas se suman al esfuerzo para evaluar y enriquecer esta estrategia educativa y ambiental • José Sarukhán Kérmes presidirá el Consejo Consultivo Nacional de Educar con Responsabilidad Ambiental Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de reunir a personalidades de reconocido prestigio académico nacional e internacional, que aporten su talento y experiencia para cumplir con los objetivos trazados en Educar con Responsabilidad Ambiental, el gobernador Manuel Velasco Coello presidió la instalación de los consejos consultivos de este programa a nivel nacional y estatal. Acompañado del doctor José Sarukhán Kérmes y de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el mandatario chiapaneco destacó que este programa coloca a la educación ambiental en el lugar que le corresponde en los planes educativos estatales, a fin de hacer de las y los niños y jóvenes, que hoy cursan esta materia, miembros de una generación más consciente, responsable y comprometida con la naturaleza. “Este programa es un emblema del actual gobierno, lo hemos impulsado desde el inicio de esta administración y realmente queremos marcar un referente a nivel nacional por la necesidad de crear concientización ambiental; siempre hablamos de la importancia que tiene el medio ambiente, pero eso tiene que nacer desde la niñez, se deben inculcar valores y principios respecto al cuidado del medio ambiente, no sólo en Chiapas sino en todo el país, por eso la importancia de esta materia”, subrayó. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal firmó como testigo de honor en la instalación del Consejo Consultivo Nacional de ERA, presidido por José Sarukhán Kérmez, y el Consejo Consultivo Estatal encabezado por Froilán Esquinca Cano, y tomó protesta a sus integrantes. Posteriormente, Velasco Coello reconoció que el aporte de su
capacidad y experiencia harán posible esta nueva cultura ambiental; además de certificar la calidad y trascendencia de Educar con Responsabilidad Ambiental a nivel nacional. Así, el Gobernador hizo un llamado a reforzar esta estrategia en dos frentes: primero, evaluar y mejorar constantemente el programa para que siga siendo de vanguardia y de calidad educativa; segundo, promover nacionalmente el programa para que crezca y llegue a ser una iniciativa ante el Congreso de la Unión, a fin de que sea replicado en todo el país. “Queremos que realmente sea un proyecto que dé resultados en nuestro estado, que esta materia se esté aplicando de manera correcta y se vea reflejada en las y los estudiantes, que maestros y estudiantes la adopten como emblema, porque somos el único estado que imparte una materia dirigida a la educación ambiental con responsabilidad y de esa manera estamos sentando las bases para que, de ser un proyecto exitoso, se pueda tener en otros estados de la República”, destacó. Por su parte, José Sarukhán Kérmes, presidente del Consejo Consultivo Nacional ERA, reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado y los maestros que contribuyeron a la construcción de este programa para que las y los estudiantes capten, se instruyan, se acerquen y se expongan a toda la temática ambiental de la que son parte ellos y sus familias. Asimismo, el también biólogo e investigador emérito por el Instituto de Ecología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) precisó que esta es una experiencia importante que se desarrolla en Chiapas y que de acuerdo al resultado y al impacto que tenga, puede ser un ejemplo que cambie en gran medida el sistema educativo en la entidad y en el país. De igual manera, el secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, reconoció a los
hombres y mujeres que integrarán los consejos consultivos a nivel nacional y estatal, quienes se distinguen por ser defensores de la naturaleza e iniciadores en la construcción de un sistema educativo para sensibilizar sobre el cuidado de la biodiversidad ambiental. “Educar con Responsabilidad Ambiental está generando en Chiapas un movimiento sensible, dinámico y cada vez más grande que involucra a más actores sociales que fomentan más conciencia y que se comprometen con más acciones en la defensa de nuestro entorno natural”, señaló el funcionario estatal. Cabe señalar que entre los integrantes de los consejos consultivos destacan importantes investigadores que con su experiencia en ámbitos educativos y ecológicos, fortalecerán los fundamentos de este programa, que pretende formar seres humanos conscientes y responsables del cuidado de nuestro entorno. Entre ellos resaltan: Julia Carabias Lillo, bióloga, egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Edgar González Gaudiano, ingeniero químico, licenciado en Pedagogía y maestría en Pedagogía en la UNAM; Sylvia Schmelkes del Valle, especialista en investigación educativa, actualmente presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INNE); el doctor Carlos Gay García, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, coordinador del Centro Virtual de Cambio Climático de la Ciudad de México y coordinador del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Centro de Ciencias de la Atmosfera de la UNAM. Asimismo, Mario Mundo Molina; Felipe Reyes Escutia; Javier Reyes Ruiz; Javier López Sánchez; Cristina Rueda Alvarado; Andrés Fábregas Puig y Beatriz Estela Quintar, destacados especialistas que participarán en las acciones inmediatas de programa ERA.
NOTI EXPRESS 09
28/03/2014
ESTATALES ENTREGA MVC 100 SEMENTALES BOVINOS A GANADEROS DE LA FRAILESCA • En el marco de la Expo Feria La Concordia 2014, encabeza la tradicional cabalgata • Inaugura la modernización del andador San Pedro Salinas • Pone en marcha la modernización de la Unidad Deportiva en la cabecera municipal La Concordia, Chiapas.- En honor al santo patrono “Señor de la Misericordia”, el gobernador del Manuel Velasco Coello inauguró la Expo Feria La Concordia 2014, donde entregó 100 sementales bovinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética a ganaderos de diversas localidades de la región Frailesca, a fin de impulsar esta actividad económica que representa el sustento de miles de familias chiapanecas. Tras haber realizado un recorrido por los espacios representativos de este tradicional festejo, donde se exponen productos del campo y creaciones artesanales, Velasco Coello resaltó que su gobierno tiene como una de sus prioridades el fortalecimiento del sector, a través de la entrega de más apoyos para que en Chiapas se mejore la calidad del hato ganadero. “Ustedes saben que tenemos un compromiso y lo hemos cumplido desde hace un año, hemos apoyado a todos los ganaderos para la mejora genética y con ello podamos tener un registro de ganado de mejor calidad. El día de hoy estamos dejando los recursos y vamos a entregar 100 sementales para los ganaderos de La Concordia y de toda esta región”, acotó. Con esta entrega de ejemplares bovinos, en los que se invirtió un millón 400 mil pesos,se beneficiaron ganaderos de La Concordia, Agua Prieta, Ignacio Zaragoza, Rizo de Oro, Niños Héroes, Benito Juárez, La Tigrilla, Independencia, Guadalupe Maravillas, San Rafael Nueva Libertad, Diamante de Echeverría, San José Maravilla, Reforma, Resplandor, El Altillo, Guadalupe Victoria y Ranchería Las Toronjas. El gobierno de Manuel Velasco Coello ha ejercido un amplio y ambicioso programa, que contempla la entrega en este 2014 de dos mil 500 ejemplares bovinos en toda la en-
tidad, con el objetivo de incrementar la calidad del hato ganadero. El mandatario destacó que aunado a estos apoyos brindados al sector, su gobierno ha enfocado esfuerzos para cumplir cabalmente con demandas básicas que han ayudado a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, tal como la modernización y reconstrucción de vialidades, lo que ha permitido una mejor conectividad en la frailesca. Por ello, Velasco Coello anunció que este año se han destinado para la región aproximadamente 120 millones de pesos en infraestructura pública como alcantarillado, drenaje, agua potable, electrificación y mejora de vivienda. Así también, dijo, se invertirán más de 50 millones de pesos para la modernización y ampliación del camino La Independencia-Guadalupe Victoria-Nuevo Paraíso, así como la reconstrucción de la carretera La Concordia-Ignacio Zaragoza. En este marco y con la convicción de continuar brindando apoyos que fortalezcan el desarrollo de las mujeres en La Concordia, el Gobernador hizo entrega de 500 molinos de nixtamal al mismo número de beneficiadas e hizo mención que con el programa “Bienestar, de corazón a corazón” por primera vez en la historia de Chiapas se apoya directamente a madres solteras que luchan por sacar adelante a su familia. En su intervención José Octavio García Macías, alcalde de La Concordia expresó que con el apoyo y respaldo del gobernador Manuel Velasco, hoy el municipio vive una transformación total, aumentando la calidad de vida de la ciudadanía, muestra de ello son las obras básicas realizadas y el apoyo a los ganaderos de esta región. En otro momento y como parte de las actividades de Expo Feria, Velasco Coello encabezó, acompañado de más de mil jinetes, la tradicional cabalgata en la que recorrieron las principales calles de esta localidad. La Expo Feria La Concordia 2014, se desarrolla desde el 19 y hasta el 29 de marzo, en ella se presentan eventos deportivos, religiosos,
artísticos, culturales, palenque, expo gastronómica-comercial y la población puede disfrutar del desfile de carros alegóricos y de los juegos mecánicos. Además se llevan a cabo carreras de caballos y el Certamen Nuestra Belleza La Concordia 2014. Asimismo, durante esta gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo estatal inauguró la construcción del andador del barrio San Pedro Salinas, con el firme objetivo de rescatar espacios culturales que dignifican la historia de este municipio. Dicha obra, que requirió una inversión de 900 mil pesos y que beneficiará a los 10 mil habitantes de esta zona, consistió en la construcción de andadores de laja y concreto lavado, plazoleta de acceso a la escuela primaria “Juan Escutia”, camellón verde, jardines y árboles, a fin de rescatar la identidad cultural del salinero. Posteriormente, inauguró la modernización de la Unidad Deportiva en la cabecera municipal, a fin de seguir dotando a las y los chiapanecos de espacios para la práctica de actividades físicas que fomenten el esparcimiento, la unión familiar y la cohesión social. Velasco Coello, luego de recorrer este inmueble para constatar las condiciones, destacó que en su administración se han priorizado acciones para consolidar una cultura deportiva en los 122 municipios del estado, con el objetivo de tener una población más sana. La modernización de esta obra, que corresponde a la primera etapa, consistió en la construcción de dos canchas de basquetbol con tableros móviles; cubierta con un domo aerodinámico, una cancha de futbol rápido con pasto sintético, una trotapista y servicios sanitarios; y requirió una inversión total de seis millones de pesos, generando más de 200 empleos y beneficiará a los 10 mil habitantes de esta región. Acompañaron al gobernador en esta gira: Eduardo Ramírez Aguilar, secretario General de Gobierno; Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, entre otros.
10 NOTI EXPRESS
28/03/2014
DEPORTES VERGARA CELEBRA OPERATIVO DEL CLÁSICO
El dueño de Chivas dice que el juego ante América marcará un antes y después, en seguridad GUADALAJARA, JALISCO (27/MAR/2014).- Ya no quiso meterse mucho en lo que pasó antes, ahora está enfocado poner en práctica las experiencias vividas para mejorar el presente y que el futuro sea como todos quieren: un futbol familiar y sin barras. Y es que el dueño del Guadalajara Jorge Vergara, precisó que el operativo que se armó tiene una logística impresionante, el cual será para todos los encuentros de Chivas, de ahora en adelante. “Bueno te lo puedo decir, porque el gobernador lo expresó a través de Arturo Zamora, esto va ser permanente, empieza hoy un parteaguas, de aquí para adelante van a ser permanente los operativos y la coordinación que tenemos con todas las instituciones y no se va permitir por ningún motivo, que se salga de control en el futuro”. Vergara está dispuesto a mantenerse firme con su iniciativa del adiós a las barras, en su estadio no entrará ninguna, esto gracias a los operativos que se vendrán, al esfuerzo de las autoridades y demostrará que unidos con la sociedad, se puede tener un mejor entorno. “Tanto el estado como municipales y coordinación federal, es el ejemplo de como nos podemos unir y lograr
buenos resultado. Estoy muy tranquilo, ofrecíamos que iba a ser un gran espectáculo y lo va ser, y va ser muy tranquilo, porque la coordinación es impresionante lo que están haciendo. Yo creo que va cambiar porque se va demostrar que uniéndonos todos los sectores de la sociedad se puede combatir y prevenir y por supuesto solucionar los problemas”. Vergara le mandó un mensaje a su colega del Pachuca Jesús Martínez, quien ha asegurado que sus porras están bien controladas, lo cual le importa poco al dirigente rojiblanco.
“Bueno hay tamaños a tamaños, hay que tomar en consideración también eso. No es lo mismo la barra del América o el Guadalajara, que el Pachuca, pero que bueno que lo tengan controlado espero que no se les salga de control, nomas le quiero decir al licenciado Martínez que la barra del Pachuca no es bienvenida para cuando vengan para acá; ninguna barra es bienvenida en el Omnilife, aunque sea muy bien portada”. “Creo que es un gran ejemplo el que hayan atrapado a los que han atrapado y se les haya consignado y darles 20 años de sentencia, pusieron manos a la obra y en menos de una semana ya tienen atrapados a los principales ejecutores de la violencia, va ser un ejemplo que coordinando las autoridades con
la parte privada este estadio va ser un gran espectáculo”. En la mesa de la Federación Mexicana de Futbol, Vergara puso la iniciativa en la cual proponía que se vetara a todas las porras de los estadios en México, la cual no tuvo el buen visto y algunos clubes ya han mostrado su postura, como el Atlas. “Ya lo dije, lo propuse a la Federación que por reglamento se acaben las barras, no importa si son bien portadas, que se acaben las barras, no son necesarias, son foco de infiltración y no digo que todos los chavos son malos, pero se les infiltran los malos y salen perjudicados a final de cuentas. (Atlas) Es decisión de ellos, pero a final de cuentas tendrán que poner las barbas a remojar si no quieren que les vuelva a pasar lo que pasó, a final de cuentas hay que dar gracias a Dios que el partido se empató, si no imagínate”. Agradeció Vergara la colaboración que recibió de la sociedad, porque hubo muchas llamadas anónimas que dieron domicilios, nombres y demás, que llevaron a la captura de los delincuentes que ya se encuentran tras las rejas. “Si hubo llamadas, la mayoría fueron anónimas, no querían el dinero y eso me habla muy bien de la sociedad, porque lo que querían era que los atrapáramos, inclusive dieron direcciones de vecinos del barrio para decirnos donde estaban, eso habla mejor de la sociedad”.
NOTI EXPRESS 11
28/03/2014
DEPORTES VILLARREAL CONTINÚA EL SUEÑO DE EUROPA LEAGUE
El Submarino Amarillo ganó por 1-0 al Getafe y sigue vivo MADRID, ESPAÑA (27/ MAR/2014).El Villarreal hurgó en la herida del Getafe, carne de Segunda División tras una racha de quince partidos sin ganar, venció 0-1 en el Coliseum Alfonso Pérez y sigue vivo en la pelea por jugar en Europa la próxima temporada. El conjunto azulón saltó al césped como un enfermo terminal, a un paso de la muerte futbolística que marca el descenso. Antes del pitido inicial, la racha de catorce jornadas sin conocer la victoria provocó unos nervios que fueron visibles en casi todos los jugadores del bloque madrileño.
Ya ni Cosmin Contra, pura electricidad y genio en su etapa de futbolista, pudo cambiar el tono de sus hombres, atenazados ante el peligro que se avecina y con un atasco psicológico evidente. Eso se vio sobre todo en la primera parte, en la que el Getafe no dio pie con bola desde el primer minuto. Saltó al campo sin ideas y atenazado, como pudo demostrar el francés Jérémy Perbet, que, cuando los aficionados casi no se habían sentado, se revolvió al borde del área tranquilamente y con media defensa mirando para marcar el primer gol del Villarreal. El cuadro castellonense, que también atravesaba un mal momento del curso con sólo dos victorias en los últimos siete encuentros, se adelantó en el marcador con una fac-
ilidad pasmosa para desesperación del poco público del Coliseum Alfonso Pérez.
Éste se enfadó con su jugador Alexis Ruano, que poco después del gol castellonense fue el protagonista principal de un quiebro de Perbet que dejó sentado al malagueño. Los abucheos de los aficionados del Getafe hacia su jugador fueron respondidos con gestos de indignación del andaluz, que no admitió las críticas. Con los nervios a flor de piel en el Getafe, sólo uno de sus jugadores, tal vez ajeno a todo lo que ha ido ocurriendo esta temporada, tuvo la templanza necesaria para intentar una reacción de su equipo. Fue el brasileño Jorge Sammir, que llegó al club no hace mucho para, después de entonarse físicamente, comenzar a mostrar sus cualidades. Sin Pedro León en el campo (comenzó el choque desde el banquillo), Sammir intentó guiar al Getafe hacia el empate. No tuvo éxito, sólo un disparo de Adrián Colunga intimidó a Sergio Asenjo y el bagaje ofensivo del equipo local fue muy pobre. El Villarreal, mientras, se dedicó a salir rápido desde la cueva, con Oliver Torres muy fino para dar asistencias a Perbet, que mandó por encima de la portería un disparo y erró en un mano a mano ante Jordi Codina. Con ese guión terrible de la primera parte para el
Getafe, ambos equipos saltaron al césped en la reanudación para completar una película que parecía tener un final anunciado. Contra intentó cambiar el desenlace fatal sacando del campo al mejor del equipo. Sammir se fue a los diez minutos del segundo acto para dar paso a Pedro León. El brasileño tal vez acusó su inactividad o puede que sintiera alguna molestia física. Si no, sería difícil de comprender la decisión del técnico rumano. Pedro León dio a su equipo un pequeño empujón y de sus botas salieron las mejores ocasiones. Tuvo el empate en un cabezazo que se marchó cerca del poste derecho de la portería defendida por Asenjo y también en una internada por la banda derecha que acabó con el balón paseándose por la meta del Villarreal. El Getafe, como lógico dominador por necesidad, intentó todo lo posible para llevarse un punto con el que habría salido del descenso en detrimento de Osasuna. En el camino pidió un penalti sobre Ángel Lafita y, con más corazón que cabeza, rondó el área del Villarreal con nula efectividad. Al final, el equipo de Marcelino García Toral se llevó tres puntos que le permiten seguir en la pelea por Europa. El Getafe huele a Segunda División. Muchas cosas tienen que cambiar para que se salve. Suma cinco puntos de los últimos 48 posibles y eso es casi una sentencia definitiva.
12 NOTI EXPRESS
28/03/2014
NACIONALES SUMAN TRES MIL 790 ARMAS INCAUTADAS EN TAMAULIPAS En los últimos 14 meses, corporaciones de seguridad, han logrado decomisar armas de fuego en poder del crimen organizado CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS (27/MAR/2014).- En los últimos 14 meses, efectivos de diversas corporaciones policiacas, castrenses y de la Marina han logrado asegurar en territorio tamaulipeco un total de tres mil 790 armas de fuego que estaban en poder del crimen organizado. De acuerdo con reportes de la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México, el decomiso de arsenales ocurrido durante el 2013 y los primeros dos meses del presente año forma parte del combate permanente contra el delito que se efectúa en Tamaulipas. Los efectivos del Ejército
Mexicano lograron asegurar el mayor número de armas de fuego tanto cortas como largas, le siguieron los elementos de la Marina y finalmente los agentes de la Policía Federal.
mento con un total de dos mil 958, de las cuales dos mil 513 fueron arrebatadas a la delincuencia el año pasado y el resto en los primeros dos meses de este 2014.
Los informes oficiales, obtenidos vía transparencia por EL UNIVERSAL, revelan que las regiones con mayor número de aseguramiento de armas son Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Río Bravo.
El aseguramiento de armas se registró en casos de flagrancia delictiva durante sus operaciones para reducir la violencia en el país, así como en la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Aunque también las fuerzas federales han logrado decomisar importante número de armamentos en Altamira, Ciudad Madero, El Mante, Gómez Farías, Méndez, San Fernando, Tampico, Victoria, Xicontencatl, entre otros. El Ejército Mexicano encabeza a las áreas con mayor aseguramiento de arma-
Los efectivos de la Marina ocuparon la segunda posición con el decomiso de 482 armas de fuego, de las cuales 333 las lograron durante el año pasado y 149 en enero y febrero de este 2014. Finalmente la Policía Federal, le quitó a los delincuentes que operan en Tamaulipas un total de 350 armas
NOTI EXPRESS 13
28/03/2014
NACIONALES SENADO DA TRÁMITE A CONSULTA POPULAR SOBRE REFORMA ENERGÉTICA Una solicitud, firmada por más de un millón 700 mil personas, pide se convoque a este ejercicio ciudadano CIUDAD DE MÉXICO (27/ MAR/2014).El Senado emitió un acuerdo que da trámite a la solicitud de consulta popular a la modificación de los artículos 27 y 28 de la Constitución en materia energética que fue solicitada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en diciembre pasado. El año pasado la presidencia
nacional del PRD, sus grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados, figuras como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, presentaron una solicitud al presidente de la Cámara Alta Raúl Cervantes, firmada por más de un millón 700 mil personas para que convoque a este ejercicio ciudadano. El acuerdo, que fue publicado hoy en la Gaceta Parlamentaria, señala que en un plazo de tres días naturales
contados a partir de la notificación para que subsanen los errores y omisiones que se pudieran presentar, así como para nombrar a sus representantes legales para recibir notificaciones. Una vez publicada en la Gaceta Parlamentaria se solicitará al Instituto Federal Electoral que en un plazo de 30 días naturales verifique que ha sido suscrita en un número equivalente al menos en 2% de las personas inscritas en la lista nominal de electores.
14 NOTI EXPRESS
28/03/2014
INTERNACIONALES TIMOSHENKO CONFIRMA CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE UCRANIA De ganar, dice la ex primera ministra ucraniana, sacará a Ucrania de la crisis que enfrenta MOSCÚ, RUSIA (27/ MAR/2014).- La ex primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, anunció hoy su postulación a los comicios presidenciales del próximo 25 de mayo, con el compromiso de defender a Ucrania del presidente ruso Vladimir Putin y de recuperar la península de Crimea. “Tengo previsto competir al puesto de presidenta de Ucrania”, afirmó Timoshenko, quien tras permanecer en prisión durante más de dos años fue puesta en libertad el 22 de febrero pasado, el mismo día en el que Parlamento destituyó al presidente Viktor Yanukovich. En una conferencia de prensa
en Kiev, la ex primera ministra, de 53 años, precisó el próximo sábado pedirá a su partido, Batkivschina (Patria), que presente de manera oficial su candidatura a la jefatura del Estado, que de ganar, dijo, sacará a Ucrania de la crisis que enfrenta. La líder opositora condenó la agresión del gobierno ruso en contra de Ucrania por la adhesión de la sureña península ucraniana de Crimea y calificó a Putin como el enemigo número uno del país, según un reporte de la edición electrónica del diario Kyiv Post. “Creo que tenemos que hacer todo lo posible para detener al agresor, y también devolver Crimea”, subrayó la ex jefa de gobierno, quien perdió por una mínima diferencia las elecciones presidenciales
de 2010 frente a Yanukovich. Timoshenko, quien fue primera ministra en dos ocasiones (2005 y 2007-2010), consideró que la situación en torno a Crimea sólo puede ser resuelta por medio de negociaciones directas de los líderes mundiales y Putin, quien -aseguró- es el autor y ejecutor de la guerra con Ucrania. Destacó que de ser elegida como presidenta en las próxima elecciones, se esforzará al máximo para reconstruir la Defensa de la nación. “La mayoría de los ucranianos se sienten preocupados por la guerra, y quieren sentirse seguros en su país. Creo que puedo crear un poderoso sistema de defensa nacional, un ejército moderno y eficaz”, indicó la ex primera ministra. “Estoy convencida -agregóde que tomar el poder podré tomar todas las medidas para hacer frente a la agresión y regresar Crimea a Ucrania. Con la caída del autoritarismo, recibimos la capacidad de construir el país a partir de cero y moldearlo”, dijo. “Creo que esta es la primera elección presidencial honesta. Además, en estas elecciones no habrá competencia entre un candidato pro-Rusia y un pro-europeo”, destacó la opositora política.
28/03/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES MUERE SCHLESINGER, EX SECRETARIO DE DEFENSA DE EU El exfuncionario del gobierno de Estados Unidos fallece a los 85 años WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (27/MAR/2014).James Schlesinger, un republicano erudito y belicista que ocupó importantes puestos en el gobierno de tres presidentes estadounidenses falleció, informó el jueves un centro de investigación de Washington. El exfuncionario tenía 85 años. El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS en inglés), donde Schlesinger era consejero, confirmó su muerte. El otrora profesor de Economía de la Universidad de Virginia logró un impresionante currículo profesional como secretario de Defensa de los presidentes republicanos Richard Nixon y Gerald Ford y fue el primer secretario de Energía con el demócrata Jimmy Carter. Con anterioridad fue un importante funcionario en la Casa Blan-
ca en la sección presupuestaria, presidente de la Comisión de Energía Atómica y director de la CIA. El exsenador demócrata Sam Nunn, que mantuvo duros encuentros con el fallecido como presidente de la Comisión de Fuerzas Armadas del Senado, le llamó “un destacado funcionario público”. En los últimos años se desempeñó en varios grupos de trabajo y comités de asesoramiento en cuestiones de defensa y energía, y siguió presionando en favor de sistemas de armas nucleares más avanzados. Fue miembro durante mucho tiempo de la Junta de Política para la Defensa, del Pentágono, y fue designado por el presidente George W. Bush al Comité Asesor de Seguridad Nacional. “Dejó una marca indeleble en la seguridad estadounidense y
la política energética”, dijo el CSIS en su cibersitio. “Después de dejar el gobierno, el doctor Schlesinger siguió promoviendo un país más firme y más próspero gracias a su obra en muchas instituciones, incluso el CSIS”. Educado en Harvard, Schlesinger ganó reputación como sagaz intérprete de la estrategia nuclear, aconsejando abandonar la dependencia de la destrucción mutua garantizada como medio de evitar una guerra nuclear con la Unión Soviética. “La disuasión no sustituye a la defensa”, afirmó. Al asumir la cartera de defensa en 1973 a los 44 años, Schlesinger fue muy apreciado por los líderes militares, por consultarlos con frecuencia y por gestionar enérgicamente ante el Congreso más fondos para las fuerzas armadas. Su política exterior intervencionista también lo convirtió en favorito de la coalición derechista de la época. Se esforzó por levantar la moral de los militares y afianzar la estrategia nuclear en el período turbulento posterior a la Guerra de Vietnam. Y se opuso a la amnistía para quienes evadieron la conscripción militar. Pero su brusquedad y tenacidad en las discusiones por el presupuesto militar provocó asperezas con el Congreso y chocó frecuentemente con el secretario de Estado Henry Kissinger. El presidente Ford lo despidió en 1975 y lo reemplazó con el secretario de la presidencia Donald Rumsfeld.
16 NOTI EXPRESS
28/03/2014