Noti express numero 676

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 02 // Abril

2014

No. 676

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 04

INICIA CAMPAÑA NACIONAL DE CANJE DE ARMAS DE FUEGO EN TUZANTÁN

Pag: 06

ANTE INDUSTRIALES, DESTACA MVC VENTAJAS COMPETITIVAS PARA INVERTIR EN CHIAPAS


02 NOTI EXPRESS

02/04/2014

OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ¡CASI UN SIGLO BIEN VIVIDO! *Acusan a edil de aventar balazos. .-La longevidad no es exclusiva de países asiáticos; aquí viven saludablemente varias damas que narran su propia experiencia en el buen estilo de existencia.

opuso, sino hubiera yo viajado a Francia junto con doña Colomba”, refiere doña Lesvia Cook, al momento de asegurar, con brillo en sus azules ojos, que su abuelo era de origen inglés y que llegó en barco por el caribe a Guatemala.

Aparte de sus fechas de nacimiento, entre 1920 y 1922, coinciden en su sana alimentación a base de toda clase de hierbas y frutas nativas de esta zona.

Doña Teresa Mendez (su apellido es Tzuji, su papá fue el inmigrante japonés, Makoto Tzuji, pero por los años de la revolución, tuvo que cambiarse el nombre al de Luis y el apellido) nació el 14 de enero de 1920.

Así como pescado, carne y en algunas ocasiones, cervecitas; no fumaron, pero siempre, hasta hoy día, son alegres y bailaron en las fiestas organizadas en el Contri Club o playas de San Benito. Ya casadas, viajaron mucho visitando ciudades de la república y otros países, sobre todo en Europa, los Estados Unidos, y Asia. Creen en Dios y estiman que con bendición del Altísimo, formaron buenas familias, cuyos descendientes, en la actualidad, son gente de bien. Otra característica de algunas de las damas entrevistadas, es el número de hijos que tuvieron; una de ellas, ¡diecisiete hijos!, y otra señora, ¡catorce!. Doña Lesvia Cook Estrada, nació el 7 de marzo de 1920, aquí en Tapachula, y cuando apenas despunta la adolescencia, casó con Mario Alvarado Tovilla, dedicado a la agricultura y ganado. “Desde que me case, me dedique al hogar, aquí en Huehuetán Pueblo; al cuidado de la familia y comíamos de todo lo que se da en esta región; hierbas y animalitos del monte”, recuerda. Viajaba en tren de Huehuetán a Tapachula, y vivió, antes de casarse, en la casa de doña Colomba Petris, quien la amaba como una hija. “Solo porque mi mamá se

Sentada plácidamente en el interior de su hogar, una de las primeras casas en la 11ª calle poniente (la número 27), doña Teresita, vivaracha y de sonrisa a flor de labios, dice que el secreto de la longevidad es saber ser feliz. “Me casé chamaca con el soldado de la revolución, Felipe Arellano Pastrana, quien peleó al lado de don Venustiano Carranza”, dice señalando la foto que cuelga de la pared de la sala, en donde se observa a un hombre con sombrero, pistola al cinto y montado en un gran caballo. “Me dedique al comercio, y fui una de las primeras personas que vendía en la plaza carne de puerco; de ese esfuerzo compré un enorme terreno (lo que hoy es la 14ª avenida norte y esquina de la 11ª calle poniente 35, hasta la 17ª calle poniente prolongación). Llegamos a sacrificar hasta quince “coches” al día y cocinábamos las menudencias que por esos años nadie más hacía”, afirma sonriente doña Teresita, quien, bajo el cuidado de su hijo, Felipe Arellano y su nuera, Gladis Callejas, recuerda vívidamente que desde 1967 empezó hacer y vender pan. La panadería funciona hoy en día en la misma casa, pero indica que desde que llegaron las tiendas de autoservicio, trayendo hornos industriales, cayó la

venta de pan en el mercado local. “A mis tres hijos les heredé en vida, muchas propiedades, producto de la panadería que en los mejores años, vendíamos muchos enormes canastos en el mercado; he comido en la plaza y en finos restaurantes de Hong Kon, de Tokio, Japón, Singapur y Tailandia”, señala orgullosa. Mañana, lea aquí, por favor, la entrevista a dos damas más que rememoran aquellos años de la primera mitad del siglo pasado, porque recordar es vivir de nuevo, ¿no cree usted?. B

I

S

B

I

S

E

O

Los aficionados al fútbol de primera división, que viven en la cabecera municipal de Suchiate (Ciudad Hidalgo) y que su equipo no sea las Chivas rayadas, corren el peligro de ser baleados por el alcalde, Javier Cruz Aguilar, quien, según denuncias, la noche de anteayer domingo, tras el triunfo del América contra el Guadalajara, de nuevo (el año pasado en ese clásico hizo lo mismo) le dio por sacar la pavorosa pistola y disparar al aire sobre un grupo de aficionados americanistas que festejaban, a bordo de camionetas, la victoria de su equipo///El más conocido como Mandinga, afirman ofendidos desde Ciudad Hidalgo, se encabrita cada vez que pierde su equipo “Chivas” y si amantes del fútbol salen de sus casas a festejar, éste dispara en repetidas ocasiones al aire desde la puerta de su casa//Agregan que en otra ocasión, a bordo de una patrulla policial y con torreta encendida, persiguió a un grupo que festejaba la victoria de otro equipo//Durante la feria “internacional” de Suchiate, añaden, el Mandinga tuvo comportamiento grosero con visitantes, a quienes insultó por el estado etílico en que se mantuvo, e inclusive, orinando en la fuente del parque//Piden a la PGJE inicie una indagatoria en contra del citado edil, por el uso de armas y homicidio en grado de tentativa//Salud


02/04/2014

NOTI EXPRESS 03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


02/04/2014

04 NOTI EXPRESS

TUZANTÁN INICIA CAMPAÑA NACIONAL DE CANJE DE ARMAS DE FUEGO EN TUZANTÁN. •

Del 1 al 8 de Abril.

Por: José dez/Pedro

A.

HernánMonzón.

Tuzantán, Chiapas. Abril 01 del 2014. .- A partir de este 1 al 8 de abril quedaron instalados a nivel nacional los módulos de la Primera Campaña de Canje de Armas de Fuego 2014, por lo que dando seguimiento a este programa en Tuzantán el alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo, el teniente Nicolás Trejo López, del 61 Batallón de Infantería del Ejército mexicano, el delegado regional de Protección Civil Estatal, Guillermo Soto Palomeque y regidores de esta comuna, encabezaron la

ceremonia de inicio de esta campaña en el parque central de esta cabecera municipal. El representante de la defensa nacional, señaló que el objetivo del gobierno federal, estatal y municipal, es realizar campañas educativas permanentes que induzcan a reducir la posesión, la portación y el uso de las armas de fuego, para tener un país en paz, sin violencia y de calidad, añadió, debemos conocer y hacer difusión que las armas son peligrosas, ponen en riesgo a la familia, la paz y la tranquilidad social. En este tenor, el edil Puón Carballo conminó a la po-

blación tuzanteca que por algún motivo tiene armas de fuego de cualquier tipo, acudan al módulo de canje para recibir a cambio desde una laptop, tabled y hasta despensas, por lo que de 9 a las 17 horas permanecerá abierto el módulo. Resaltó la importancia de mantener el orden, tranquilidad y paz en el municipio, por el bien de las familias, ya que tener un arma en casa es un riesgo, es mejor prevenir que lamentar una desgracia, por lo que dijo Tuzantán se suma a estas acciones impulsadas por el jefe del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, así como del mandatario estatal Manuel Velasco Coello.


02/04/2014

NOTI EXPRESS 05

TUZANTÁN


06 NOTI EXPRESS

02/04/2014

ESTATALES ANTE INDUSTRIALES, DESTACA MVC VENTAJAS COMPETITIVAS PARA INVERTIR EN CHIAPAS

• Inaugura el mandatario expo venta de productos chiapanecos en el Club de Industriales de la Ciudad de México. Al reunirse con socios del Club de Industriales en la Ciudad de México, el gobernador Manuel Velasco Coello expuso que la seguridad, las facilidades para hacer negocios, la posición geográfica estratégica y el crecimiento de la infraestructura, son las principales ventajas competitivas para invertir en Chiapas. Ante embajadores, legisladores, funcionarios federales y más de mil 400 empresarios destacados e influyentes del país, el mandatario resaltó que hoy más que nunca Chiapas está en los ojos de México y del mundo, gracias a la promoción de su riqueza cultural, artesanal y turística, basada en el respeto al medio ambiente y la sustentabilidad, bajo una premisa: producir sin destruir. Acompañado de José Carral Escalante, presidente del Club de Industriales; Tatiana Ramos Maza, directora ejecutiva de Conservación Internacional (CI) y de Luis Fueyo McDonald, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Velasco Coello resaltó que desde el inicio de su gobierno decidió colocar al medio ambiente como el principal eje transversal para que todos los planes, programas y acciones de la administración estatal, incorporen

el respeto a la naturaleza. Por ello, en dicha reunión, se abordaron temas como la adopción de nuevas prácticas y modelos de producción sustentable que privilegien la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, con el firme propósito de detonar el desarrollo socioeconómico en los 122 municipios de Chiapas. En este sentido, el mandatario detalló que se ha actuado en cinco frentes: sembrar la semilla de una nueva conciencia ambiental; armonizar las obras de infraestructura con el entorno ecológico; cuidado y conservación de los recursos naturales; promover energías renovables; y apoyo a iniciativas empresariales y sociales con visión sustentable. Además, Velasco Coello destacó que entre las iniciativas más destacadas en estos puntos de acción se encuentran la implementación del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) que beneficia a casi un millón y medio de niñas, niños y jóvenes de educación básica y bachillerato; la realización de grandes proyectos como el nuevo aeropuerto de Palenque que cumple con las más altas normas de cuidado ambiental; la entrega de apoyos a comuneros y ejidatarios para que se conviertan en los principales guardianes de la Selva; el apoyo y compromiso con las nuevas

reformas energéticas; así como el promover e incentivar proyectos de economía sustentable en las diferentes regiones de la entidad. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que su gobierno seguirá aportando y fortaleciendo el Proyecto Ecosechas, que desde el 2010 otorga fondos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Conservación Internacional (CI); la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para brindar apoyo a más de 90 productores y 12 comités de Cuenca de la Costa y Sierra Madre del estado. Precisó que esta acción visionaria y objetiva como Ecosechas, es un claro ejemplo de que el Gobierno del Estado suma esfuerzos con el Gobierno Federal, gobiernos municipales, iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, especialistas y, sobre todo, con productores, para lograr un Chiapas más próspero, sustentable y digno para vivir. “Lo que hoy está logrando Chiapas con Ecosechas, es la semilla de un modelo innovador de negocios que ya está dando excelentes resultados en la zona de la Sierra Madre y de la Costa de nuestro estado, donde las y los industria-


NOTI EXPRESS 07

02/04/2014

ESTATALES les de México pueden encontrar excelentes oportunidades para apostarle a la producción de alimentos, en un estado como Chiapas, donde la tierra tiene una vocación productiva por tradición, con más de seis millones de hectáreas dedicadas al sector agropecuario”, destacó. En este contexto, el Gobernador indicó que con estas acciones se brinda a mujeres y hombres de diferentes regiones del estado la oportunidad de ofrecer sus productos orgánicos, manifestaciones culturales y creaciones artesanales. Durante su participación, el Presidente del Club de Industriales reconoció el trabajo, compromiso y responsabilidad del gobernador Manuel Velasco por impulsar una economía sustentable, generadora de bienestar y desarrollo socioeconómico, en favor de un Chiapas de convivencia armónica entre la ciudadanía y el medio ambiente. Por su parte, la Directora Ejecutiva de Conservación

Internacional (CI), dio a conocer que Ecosechas se ha consolidado en Chiapas como un proyecto de éxito gracias al apoyo de todos los sectores productivos y la alineación de agendas armoniosas que tienen un gran enfoque de producción sustentable, que contribuye de manera directa al bienestar humano. Por otra parte, Velasco Coello destacó que tan sólo en el mes de febrero en Chiapas se dieron pasos importantes como el Acuerdo de Cooperación con el Gobierno de Guatemala y empresarios de esa nación, para realizar proyectos de inversión en ambos lados de la frontera. Además de la consolidación de un Pacto de Colaboración con la Unión Europea para abrir las fronteras de 27 países europeos a los productos chiapanecos, sin olvidar la visita del Embajador de Estados Unidos a la entidad para intensificar el intercambio bilateral, con el mercado más grande del mundo. Previamente, desde las mis-

mas instalaciones del Club de Industriales de la Ciudad México, el gobernador Manuel Velasco, quien estuvo acompañado por los participantes de dicha reunión, inauguró la expo-venta de productos orgánicos, denominada Chiapas: Joya del Sureste, sus riquezas y oportunidades, que concluirá el 2 de abril. En este espacio se ofertan productos como: café, cacao, miel, hortalizas, maíz, plantas medicinales y lácteos, de más de 23 productores de municipios de la región Sierra Madre y Costa, así como la participación de cuatro tejedoras de los Altos de Chiapas, las cuales son apoyadas mediante el Proyecto Ecosechas y la Fundación C&A. Finalmente, el mandatario refrendó su compromiso para trabajar día con día para hacer que Chiapas sea más atractivo a la inversión y un estado más competitivo, con las mayores perspectivas de expansión, promoviendo una ventana ambientalista, en beneficio de sus habitantes.


08 NOTI EXPRESS

02/04/2014

ESTATALES CHIAPAS SERÁ SUBSEDE DE LA 10ª BIENAL INTERNACIONAL DE RADIO

• Radio Educación y Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, firman convenio que formaliza la realización del evento en Chiapas • La Bienal, el foro más importante de discusión sobre radio en el mundo en español: Susana Solís Esquinca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 31 de marzo de 2014.- Chiapas se convirtió en la primera subsede de un total de 12 que conformarán la 10ª Bienal Internacional de Radio, que se realizará del 6 al 10 de octubre de 2014. Mediante una firma de convenio entre el titular de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota y la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), Susana Solís Esquinca, se estableció a la entidad como subsede en la que se realizarán talleres, conferencias, ciclo de cine, salas de escucha y una muestra internacional de programas de radio. Para el director de Radio Educación, es de especial relevancia firmar este convenio en el centenario del nacimiento de Octavio Paz, a manera de rendir tributo a la oralidad, a la palabra y a la función social que debe desempeñar la radio

pública en la actualidad. “La radio se mantiene en el corazón social y en el corazón de las personas, para Radio Educación tiene una notabilísima significación que sea Chiapas, un 31 de marzo de 2014, el primer estado que se incorpora como subsede a la Bienal Internacional de Radio. No podíamos concebir un evento como la bienal sin Chiapas, porque aquí se conjuga como en pocas entidades del país este valor y aprecio por la palabra” señaló Muñoz Cota. De la misma forma, reconoció el potencial de Chiapas para la expresión oral en la radio, al ser uno de los estados que mayor número de premios ha obtenido a lo largo de las bienales que se han celebrado, lo que prueba el vigor y la creatividad de las y los chiapanecos. Por su parte, la directora general del SCHRTyC, Susana Solís Esquinca indicó que la 10ª Bienal Internacional de Radio es una nueva oportunidad de interactuar directamente con la sociedad y retribuirle lo que le brinda a los medios públicos. “Es el espacio ideal de formación, reflexión y encuentro de experiencias para continuar con la función integradora de la radio pública que une a los pueblos y consolida los pro-

cesos democráticos”, dijo. Solís Esquinca señaló que ahora el reto del SCHRTyC es responder a las nuevas demandas tecnológicas, por lo que la Bienal servirá de espacio para reflexionar sobre el presente y futuro de los contenidos en la radio pública, medios que enfrentan “un momento desafiante ante el crecimiento de las nuevas tecnologías que nos obligan a insertarnos con celeridad a la multiplataforma, abordar nuevos formatos, pero sobre todo agilizar la convergencia digital”. En esta edición, la Bienal Internacional de Radio tendrá como tema general “Agenda Digital y Narrativas Transmedia”. Este evento reunirá a especialistas, investigadores, académicos, profesionales y estudiantes provenientes de México, América Latina, Europa y Estados Unidos. En él se analizan las aportaciones y el futuro de la radio pública en el mundo. Cabe destacar que como parte de la bienal, se realizan concursos de producciones radiofónicas, cuenta con un programa académico conformado por conferencias magistrales y mesas redondas, además de un programa cultural con exposiciones y presentaciones de libros.


NOTI EXPRESS 09

02/04/2014

ESTATALES AVANZA PROYECTO INICIATIVA SALUD MESOAMÉRICA 2015 EN CHIAPAS

• SS se reúne con el BID para definir estrategias enfocadas a la reducción de la mortalidad materno-infantil Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Una misión especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Secretaría de Salud de Chiapas para dar continuidad a las acciones establecidas en la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (SM2015), encaminadas a reducir la mortalidad materna e infantil. Al respecto, Ignez Tristao, jefa del equipo del BID, manifestó que esta misión tuvo como propósito avanzar en la definición técnica de las estrategias y la revisión de indicadores relacionados con la

salud de la mujer y del niño, a fin de elaborar el proyecto que habrá de implementarse en 30 municipios de la entidad. El secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar estrechamente con el BID y reforzar los programas que sean necesarios para disminuir la morbilidad y mortalidad materna, neonatal e infantil. En esta ocasión se instalaron tres mesas de trabajo en las que se desarrollaron los temas de planificación familiar y cuidados obstétricos neonatales, calidad de los servicios hospitalarios y salud del niño. En el tema de planificación familiar, los especialistas del

BID contemplan en su consejería el capacitar al personal de salud con un enfoque intercultural y garantizar el abasto de insumos. En cuanto a los cuidados obstétricos neonatales, la propuesta gira en torno a capacitación en la operación del censo de embarazadas, plan de parto y plan de seguridad comunitaria; fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia, entre otras acciones. Referente a la mejora de la calidad de los servicios hospitalarios se plantea una estrategia integral que considera la vigilancia en el cumplimiento de las normas clínicas para asegurar la calidad en la atención. Con relación a la salud del niño, centrada en los aspectos de vacunación y nutrición, el BID propone fortalecer el sistema de inmunización, promover el uso de sales de hidratación oral y la desparasitación; mejorar la medición del crecimiento y desarrollo de niñas y niños, así como la distribución de suplementos; además de acciones de prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de anemia. Las actividades buscan ofertar una atención de salud integral que mejore el acceso, la calidad y la utilización de los servicios de salud materna, reproductiva, neonatal y de la niñez.


10 NOTI EXPRESS

02/04/2014

TAPACHULA MANUEL VELASCO Y SAMUEL CHACÓN IMPULSAN EL DESARROLLO DE TAPACHULA: DIRIGENTES SOCIALES

• Sostienen una reunión de trabajo con el edil tapachulteco y refrendan su compromiso de trabajar en unidad.

Tapachula, Chiapas., 01 de abril.- Los dirigentes sociales de la Unión de Colonias Populares Ejidos y Cantones, Adolfo Escobar Ledesma, y el Coordinador del Movimiento Ciudadano Popular, Antonio Pérez, reconocieron la labor del gobernador Manuel Velasco Coello y del presidente municipal Samuel Chacón Morales, al hacer equipo en la transformación de Tapachula, considerada la segunda ciudad más importante del estado. En entrevista, los dirigentes sociales expresaron que este es el mejor gobierno que ha tenido Tapachula, con dos gobernantes jóvenes con ideas nuevas y frescas, como lo son el gobernador Velasco Coello y el alcalde Chacón Morales, “le cambiaron el rostro a Tapachula y ahora ya la podemos nombrar nuevamente la Perla del Soconusco”, afirmaron. El dirigente social, Escobar Ledesma, refrendó el respaldo de la Unión de colonias populares ejidos y cantones para el gobernador y al presidente municipal, quienes, dijo, están mejorando la calidad de vida de todos los tapachultecos. “Hoy tenemos un gobierno

municipal de puertas abiertas, de apertura y sin condiciones partidistas, pues nosotros lo podemos afirmar cuando venimos hacer las gestiones a la presidencia municipal y los propios compañeros lo han podido constatar”, subrayó. Escobar Ledesma, ponderó la labor del Alcalde Samuel Chacón, quien viene gobernado para todos con voluntad, capacidad y con visión de cambiar a Tapachula, manifestó, “eso lo podemos ver en la transformación que ha hecho de la ciudad, y lo que no fueron capaces de hacer las administraciones pasadas, hoy queda claro que este es un buen gobierno municipal”. Por otra parte Antonio Pérez, dijo que hoy se ve el rostro de un Tapachula joven, “que tal vez nuestros padres quisieron ver, con una política de gobierno tanto estatal y municipal que viene a beneficiar a las colonias más necesitadas y a los

sectores más vulnerables”. Indicó que en esta administración municipal que encabeza el alcalde Samuel Chacón y con el apoyo del gobernador Manuel Velasco, se ha destacado por hacer obras que no se ven pero que son tan importantes, como el drenaje, agua potable, los drenes pluviales, y que además se ha atrevido a realizar obras que muchos ex presidentes le habían hecho el feo, sin embargo la ciudadanía se los ha reconocido. Para concluir, el dirigente del Movimiento Ciudadano Popular, Antonio Pérez, puntualizó, “Tenemos un presidente y un gobernador preocupado por atender a cada ciudadano y sobre todo a quienes más lo necesitan, hoy vimos a un presidente que busca el dialogo con todos los tapachultecos, lo que celebramos las organizaciones sociales por esta nueva política que aplica el gobierno de Samuel chacón”.


NOTI EXPRESS 11

02/04/2014

TAPACHULA TODO LISTO PARA RECIBIR A TURISTAS EN SEMANA SANTA: SEDECOT

• Con el vuelo Guatemala-Tapachula, autoridades esperan un repunte en el arribo del turismo internacional. • También se incrementan las opciones con precios accesibles para el turismo local, informa la dependencia.

Tapachula Chiapas, 1 de abril de 2014.- Todo se encuentra listo para recibir a los más de 30 mil turistas nacionales y extranjeros que se espera arriben a esta región en la próxima temporada vacacional de Semana Santa, en donde podrán disfrutar de los diferentes atractivos y bellezas naturales con que cuenta la zona, informó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina. Expresó que con el vuelo Guatemala-Tapachula, se espera un repunte en el arribo del turismo internacional proveniente de los países Centroamericanos, en donde la promoción previa que se ha coordinado con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), posiciona a la entidad chiapaneca como uno de los destinos preferidos por los turistas extranjeros, debido a la hospitalidad de su gente y calidad en su infraestructura hotelera y de servicios. A nivel local también se promueven los diferentes sitios de interés con que cuenta la Región Soconusco, en donde la población puede descansar

y divertirse con precios accesibles y atención de calidad, entre los que se encuentran la Ruta del Café, Playa Linda, Cocodrilario, Ruta del Manglar y los Parques Ecoturísticos, por lo que se instalarán módulos de información turística en puntos como terminales de autobuses, tiendas comerciales, parque central “Miguel Hidalgo”, entre otros; donde se proporcionarán trípticos, mapas y guías para auxiliar a los turistas. Y es que en México las vacaciones de Semana Santa inician oficialmente el 11 de abril, por lo que todo está dispuesto a nivel local para orientar a las familias y brindarles información para que encuentren el sitio ideal en donde pasar momentos agradables en la

citada temporada de asueto. Reyero Molina dijo que las dependencias de los tres órdenes trabajan coordinadamente para garantizar una feliz estancia de los vacacionistas, por lo que invitó a todos los que deseen ampliar la información sobre los atractivos turísticos de la zona, pueden dirigirse a las instalaciones de la Sedecot, ubicada en la 5ª Avenida Norte No.5 entre Central y 1ª Calle Oriente, o bien comunicarse al teléfono 6250441. Agregó que en Tapachula la capacitación de los prestadores de servicios turísticos es constante, lo que genera una mejora en la calidad en la atención de los visitantes, incrementando la derrama económica y los ingresos de miles de tapachultecos.


12 NOTI EXPRESS

02/04/2014

NACIONALES POLICÍAS REACTIVAN PATRULLAJES EN VILLAHERMOSA TRAS PARO Indican que presentarán más pruebas de corrupción y abusos para exigir la destitución de los mandos VILLAHERMOSA, TABASCO (01/ABR/2014).Desde las 13:00 horas de hoy martes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal volvieron hoy a realizar los patrullajes en la capital, luego de más de dos semanas de paro. Alrededor de 50 salieron a las 16 zonas en las que la corporación divide los operativos de vigilancia en el centro y zonas rurales de Villahermosa. Contando los que realizan labores a pie o en casetas, se estima que unos 900 elementos de

la guardia de hoy están cumpliendo con sus funciones. Antes de salir en patrullas desde la sede de la Secretaría de Seguridad Pública, unos policías dijeron que recibieron órdenes directas del titular de la corporación, Audomaro Martínez Zapata, y otros que los operativos se realizarán como se venían desarrollando antes del paro, pues desconocen a los mandos, contra quienes presentarán más pruebas de corrupción y abusos para exigir su destitución. Mientras los elementos que realizan rondines en grupos de cuatro a pie portan sólo toletes, algunos

de los que van en patrullas están armados con subametralladoras R-15 y M-4. Alrededor del 30 por ciento de los elementos portan armas de fuego, pues la mayoría están en revisión, dijo el comandante José Lourdes Osorio, uno de los dirigentes del paro que concluyó, y el policía de mayor rango que participó en el movimiento. Por su parte, el general secretario Martínez Zapata se negó a dar entrevistas, y pese a la insistencia de reporteros, declinó hablar sobre el regreso a la actividad de los elementos y el enfrentamiento de éstos con los mandos.


NOTI EXPRESS 13

02/04/2014

NACIONALES EL SNTE SE DESLINDA DE MAESTROS QUE COBREN SIN TRABAJAR Alrededor de 39 mil profesores cobran su salario y no asisten a trabajar, según cifras del Inegi CIUDAD DE MÉXICO (01/ ABR/2014).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se deslindó de los maestros que pudieran estar entre los 39 mil que de acuerdo con cifras dadas a conocer por el Inegi cobran y no dan clases o no van a trabajar. El dirigente del gremio, Juan Díaz de la Torre, sostuvo que no defenderán a los trabajadores del ramo que estén en esos supuestos, pero se apoyará a quienes lo soliciten cuando sientan que sus derechos están siendo violentados. “Si alguien cobra sin trabajar y que no se sabe dónde está, por ellos el sindicato no va a responder, de ninguna manera”, puntualizó. Recordó que la organización sindical expresó su respaldo al censo que llevó a cabo la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como que se hicieran públicos los resultados, pues es un reclamo de la sociedad. “En cuanto a los trabajadores que no hayan sido detectados, lo que puedo decir es que la autoridad deberá localizarlos y si no proceder conforme a derecho; hemos dicho que la defensa es cuando les

asista la razón y cuando en términos de ley nos solicite la intervención”, refirió. Al término de la presentación del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep), el líder magisterial aclaró que hay dos situaciones distintas: los profesores que no fueron detectados en el censo y quienes están de comisión sindical. Comentó que, al igual que él, ya como jubilado, hay compañeros que están comisionados, no son “aviadores” y atienden las miles de incidencias que diariamente se les reportan y que es su obligación resolver, por los que el sindicato sí responde. “Más allá de cuántos son los que están en ambas condiciones el SNTE va a actuar como mandata la ley y como marque la autoridad, que es la que debe decir qué es lo que procede en ambos casos”, refirió. Díaz de la Torre planteó que, en todo caso, las autoridades educativas federales y estatales son las que deberían conocer los datos precisos sobre el número de trabajadores en cada supuesto, pues ellas administran la educación y deberán tomar decisiones sobre la base del censo levantado. “El sindicato no volverá a

hacer nada que esté fuera de sus responsabilidades de representante de los trabajadores de la educación, la responsabilidad de la educación es del gobierno”, remarcó. Sobre el Sinadep puesto en marcha por el SNTE, se dijo que es una plataforma virtual de capacitación y actualización docente encaminada a ofrecer a los profesores herramientas tecnológicas de desarrollo. Se informó que ese mecanismo será sufragado con recursos provenientes de las cuotas sindicales, lo diseñó la empresa estadunidense Declara y lo avalan organismos e instituciones como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). De igual forma, por la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OIE). El dirigente del SNTE abundó que mediante ese instrumento se dará capacitación a los trabajadores de la educación en México para el ingreso, las promociones y las evaluaciones que apliquen las autoridades educativas federal y estatales.


14 NOTI EXPRESS

02/04/2014

INTERNACIONALES LA OMS Y MSF DIFIEREN SOBRE BROTE DE ÉBOLA EN GUINEA Mientras la OMS afirma que el brote aún no es epidemia, la MSF considera que es una situación sin precedentes GINEBRA, SUIZA (01/ MAR/2014).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) difieren sobre la magnitud del brote del ébola en Guinea, donde suman 122 las personas infectadas. La OMS señala que el brote del virus letal de ébola en Guinea no ha tomado las proporciones de una epidemia, por lo que descartó que de momento sea una situación que pueda causar alarma. En cambio, la organización Humanitaria MSF considera que el país africano se enfrenta con una situación “sin precedentes”. El desarrollo del brote de ébola en Guinea sigue el patrón epidemiológico de anteriores brotes en países africanos, dijo en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de la OMS, Gregory Hartl. “Es necesario ser prudentes con la forma en que se utilizan las palabras”, aclaró Hartl, quien subrayó que “por ahora lo que vemos son casos esporádicos, no podemos hablar de epidemia”. Según Hartl, el brote se cen-

tra en el sureste de Guinea, donde se ha dado la mayoría de los casos. Hasta la fecha se han confirmado 122 personas infectadas, 80 de las cuales han muerto, 11 de ellos trabajadores de salud. Por su parte, el director general de MSF Suiza, Bruno Jochum, reiteró en rueda de prensa la preocupación de su organización ante el brote de ébola y sostuvo que el cuadro que observan es diferente a brotes pasados. “La situación merece toda nuestra atención y debe tomarse muy en serio por la cantidad de casos en diferentes puntos del país en tan corto lapso de tiempo”, afirmó. No hay medidas adecuadas del sector de salud público Además empiezan a registrarse casos en zonas urbanas y más pobladas como en la capital Conakry, cuando ahí “no ha sido nuestra experiencia en el pasado”, aclaró. Aunado a esto MSF consideró que no hay una respuesta adecuada del sector de salud público del país, pues no tienen la capacidad de afrontar una posible epidemia que pudiera tener “dimensiones regionales”. La OMS debería tener una ca-

pacidad de respuesta mucho mayor ante crisis de este tipo, argumentó Jochum, quien opinó que la OMS debería apoyar más a los ministerios de salud cuando aparecen crisis como la que se vive ahora en el país africano. El contagio de ébola provoca hemorragias severas que pueden llevar a la muerte, pues no se cuenta con tratamiento, vacuna, ni medicina y suele ser altamente contagioso por animales silvestres o entre humanos por medio de los fluidos como sudor o saliva. Para la OMS lo más importante ahora es frenar la cadena de transmisión y evitar nuevos casos. Para ello considera fundamental evitar contagios en los centros hospitalarios, efectuar un rastreo, y control estricto de los infectados y sus seres cercanos. Además hacer campañas de información para que la población tome conciencia de los riesgos de la enfermedad, sepa cómo prevenirla y cómo se debe actuar en caso de sospechas de contagio. El periodo de incubación del virus es de entre dos y 21 días y solamente la OMS podrá hablar de control del brote una vez hayan transcurrido 42 días sin que se haya detectado ningún nuevo caso.


02/04/2014

NOTI EXPRESS 15

INTERNACIONALES CAPRILES PIDE APOYO PARA DIPUTADA VENEZOLANA TRAS SU DESTITUCIÓN El líder opositor critica la sentencia: ‘’lo que no pueden lograr con votos ahora lo arrebatan con tribunales’’, dice CARACAS, VENEZUELA (01/ABR/2014).- El líder opositor venezolano y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, pidió hoy a la ciudadanía apoyar a la diputada María Corina Machado, luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le retirara la investidura parlamentaria. A través de su cuenta en la red social Twitter, el también gobernador del estado Miranda rechazó la medida del Tribunal Supremo de Justicia, que en “tiempo récord” le retiró la investidura de legisladora a Machado.

En su mensaje, Capriles sostuvo que la sentencia demuestra que “lo que no pueden lograr con votos ahora lo arrebatan con tribunales. El sistema de administración de justicia no sirve, ¡es una vergüenza!”. “Solidarios con la diputada María Corina Machado, ella es la diputada y solo ella”, añadió el dirigente opositor, al tiempo que cuestionó las altas remuneraciones que reciben los magistrados y sus beneficios de alimentación. “Esos recursos servirían para luz o agua en nuestros barrios, así tendrían un buen destino. Los magistrados deberían renunciar a la millonada que cobran!

Que les pague el (oficialista partido) PSUV y los recursos ahorrados destinarlos a educación”, acotó Capriles. El TSJ confirmó anoche que Machado perdió su investidura como diputada por aceptar la representación alterna de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), ya que constituye una “actividad incompatible” durante la vigencia de su cargo. El alto tribunal añadió que esa función diplomática “no solo va en desmedro de la función legislativa para la cual fue previamente electo o electa, sino en franca contradicción con los deberes como venezolana” y “como diputada a la Asamblea Nacional” (Congreso).


16 NOTI EXPRESS

02/04/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.