$3.00
Huixtla, Chis 03 // Abril
2014
No. 677
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
INAUGURA MVC LA RECONSTRUCCIÓN DEL TRAMO CARRETERO VILLA CORZO-REVOLUCIÓN MEXICANA
Pag: 10
TAPACHULA SE SUMA AL LLAMADO DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
02 NOTI EXPRESS
03/04/2014
BRÚJULA POLÍTICA POR: VÍCTOR M. CRUZ ROQUE vmcruzroque@hotmail.com Humanamente, al diputado con licencia José Ángel Córdova Toledo se le desea lo mejor y que logre por fin recuperarse de sus fatídicos hábitos y aficiones degradantes. No puede ser de otra manera y se le comprende e incluso se le estimula moral y espiritualmente. Pero en términos políticos, su separación por once meses de la representación popular que adquirió por la vía de las complicidades con el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, fue muy bien recibida y generó una serie de elogios por las circunstancias de este hecho, más aún; “se tardó demasiado” opinaron los más; “fue un acto de justicia de la propia vida”, se llegó a escuchar incluso. El hecho es que el legislador, agobiado por sus demonios internos, presuntamente pidió que se le concediera su separación, para, se dice, tratarse física y emocionalmente en conocido Centro de Tratamiento y Rehabilitación denominado Oceánica localizado en las costas de Sinaloa. Aún cuando al parecer se trata de un caso estrictamente personal, necesario para efectos de conservación de su salud, al conocerse la noticia que fue dada a conocer a la opinión pública por la oficina de Comunicación Social del Congreso estatal, el hecho mismo generó parabienes no tanto dedicados a la persona sino por los efectos de limpieza política, ya que al personaje en comento se le identifica química y orgánicamente como parte del clan que engendró el ex gobernador del estado cuyo fantasma todavía ronda amenazante en muchos espacios de la administración pública estatal así como en varios ayuntamientos, instituciones partidistas, organizaciones religiosas, gremios sindicales y sectores civiles organizados, es decir, en todos lados persiste la especie de maldición. La suspicacia popular es insaciable cuando no encuentra explicaciones fehacientes que logren satisfacer sus curiosidades o morbos, según se trate, por ello no pasó desapercibido el hecho de que los problemas de inestabilidad del aludido, iniciaron inmediatamente después de que en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia de la Sexagésima Quinta Legislatura, “operó” e hizo todo lo posible para que se aprobaran los informes de las cuentas públicas del ex mandatario, especialmente la correspondiente al último trimestre del 2012, ya en despedida del ejercicio constitucional de Sabines Guerrero. Dichos informes relucientes de limpios fueron presentados por el Órgano de Fiscalización Superior del propio Congreso y la Secretaría de la Función Pública del gobierno local, que bajo trámite legislativo fue aprobado en tan solo tres míseros minutos. Hoy, Humberto Blanco Pedrero ex del OFSCE; Cesar Corzo Velasco ex de la SFP y José Ángel Córdova Toledo ex presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, andan volando cada uno en sus propios cielos, aunque el de este último se insiste está lleno de nubarrones por sus excesos
etílicos y otras sustancias lacerantes de la estabilidad mental. ¿Coincidencia acaso?. Los sustitutos José Manuel Pulido en la primera instancia; Miguel López Camacho en la segunda y la tercera nunca dada a conocer, no han dicho una sola palabra de lo sucedido a finales del año pasado, cuando por obra más de magia que de legalidad, a Sabines se le expiaron todas sus culpas y le borraron las huellas de su nefasto proceder con las arcas públicas estatales. Nada han dicho, es cierto, quizá porque saben que en boca cerrada no entran moscas; o al menos se evita que salgan las que ya se encuentran atrapadas en las vísceras de las confabulaciones manifiestas para exonerar al más corrupto gobernante que registre la memoria colectiva de los chiapanecos. Los tres ex sabinistas son especie de demonios exorcizados, no nos queda ninguna duda. EN
CONCRETO.
El denominado Pacto por la No Agresión y Violencia, y el Respeto a los Derechos Humanos, que suscribieron el gobierno del estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y 17 alcaldes de la región Altos de la entidad, es de gran trascendencia e importancia para reconstruir los tejidos sociales entre los habitantes y comunidades de la zona. Es ampliamente conocido que en esta parte del estado, constantemente se suscitan acontecimientos de choque entre grupos indígenas, relacionados con diferencias políticas, partidistas, de credo religioso y de todo género, lo que hace necesario que se instituyan nuevos esquemas de presencia institucional y de gobierno. Se trata de vigorizar y de fortalecer el marco jurídico que nos rige para garantizar la gobernabilidad y el sosiego entre los grupos indígenas. Y por ello, con oportunidad y visión de entendimiento, se procedió a conjuntar esfuerzos encaminados a cohesionar los vínculos de entendimiento, siempre bajo la premisa de que vivimos en un estado de constitucionalidad y a ello debemos atenernos todos. Los eventos que en el pasado se suscitaron, como el caso de Acteal en Chenalhó en aquel 22 de diciembre de 1997, deben ser lecciones aprendidas y asimiladas en toda su magnitud para prever que nunca más se vuelvan a presentar i sean parte de la cotidianidad que debe nutrir la vida de las comunidades indígenas del estado. La signa de este acuerdo tiene ese propósito: crear condiciones de entendimiento y búsqueda de soluciones a los problemas mediante la invocación de la legalidad y el respeto a los derechos humanos. Se trata de un instrumento que se fundamenta en tres principios: Cultura de la paz; prevención del delito y respeto a la diversidad y la pluralidad como agentes componentes de la democracia. Es también la edificación de componentes que abonen al reconcilio como fórmula para posibilitar el desarrollo y el bienestar de los indígenas, que en esta parte
de la entidad lo son mayoritariamente tzotziles y tzeltales, que por su condición de pobreza, marginación y subdesarrollo, son especie de carne de cañón utilizados para saciar intereses de todo tipo. Por eso la suscripción de este Pacto debe ser considerado el principio, las bases de toda una estrategia gubernamental enfocada a preservar la tranquilidad y la armonía a la que tienen derecho como el total de los mexicanos y chiapanecos. La iniciativa es altamente significativa y a ella deben acogerse todas las instancias y dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno, porque es de entenderse que la sola firma del documento se torna fría e improcedente si no se acompaña de la dosis necesaria de voluntad y tratamiento sensible, apegados al mundo idiosincrático de los originarios naturales que habitan en el territorio estatal. A P SCRTyC,
U
N
se
T
E
S . fortalece.
El SCHRTyC y Radio Educación signaron un convenio de colaboración, mediante el cual se establece que nuestro estado será una de las doce subsedes que conformarán la 10ª Bienal Internacional de Radio, que conjunta una serie de eventos a realizarse del 6 al 10 de octubre próximos. Tal acuerdo es resultado es resultado de la signa del citado acuerdo, suscrito por el titular de RE Antonio Tenorio Muñoz Cota y la directora general del SCHRTyC Susana Solís Esquinca. Se especifica que como parte de éste se efectuarán talleres, conferencias, ciclo de cine, una muestra internacional de programas de radio, entre otras actividades destacadas. Al destacar este acontecimiento, la directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía del gobierno estatal Susana Solís Esquinca, destacó la importancia que posee esta Bienal Internacional, sobre todo por la importancia y función social que posee la radio pública “que une a los pueblos y consolida los procesos democráticos”, expuso. Se destaca que este importante evento tendrá como lema general “Agenda Digital y Narrativas transmedia”, y cuyos contenidos serán abordados por especialistas en la materia provenientes de los cinco continentes. Sorpresa
feminista.
Buenos comentarios se generaron a partir de que se designó a las nuevas integrantes de la Mesa Directiva del Congreso estatal. Ëste órgano de gobierno del Poder Legislativo, que ostenta la representación jurídica, está integrada exclusivamente por mujeres, lo cual es un hecho inédito en la vida política y social de la entidad. La nueva Mesa Directiva de la LXV Legislatura está integrada por Mirna Camacho Pedrero, en su calidad de presidenta; Claudia Rincón Trujillo, Magdalena Torres Abarca, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Alma Rosa Siman Estefan, Sonia Catalina Álvarez y Rhosbita López Aquino. Es
todo,
gracias.
03/04/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
03/04/2014
04 NOTI EXPRESS
ESTATALES INAUGURA MVC LA RECONSTRUCCIÓN DEL TRAMO CARRETERO VILLA CORZO-REVOLUCIÓN MEXICANA
• Con una inversión de 130 millones de pesos, esta vía beneficiará a más de 170 mil habitantes de la región • En este 2014 se han destinado más de 800 millones de pesos en la Frailesca para concretar obras básicas • Se han invertido más de mil millones de pesos en modernización de caminos y carreteras en esta zona Acompañado de líderes transportistas, presidentes municipales y sociedad civil de los municipios de Villa Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero y Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró la reconstrucción del tramo carretero Villa Corzo-Revolución Mexicana, donde se invirtieron 130 millones de pesos y que beneficiará a más de 170 mil habitantes de la Frailesca. El mandatario señaló que con esta obra, que permitirá mayor conectividad, atraerá inversiones y desarrollo, se da respuesta a la demanda de los pobladores de la región, luego de que en 20 años no se atendía el reclamo social de contar con adecuada infraestructura carretera. En este sentido Velasco Coello explicó que su gobierno canaliza recursos para la construcción de más y mejores caminos en los 122 municipios del estado; en el caso de la región Frailesca, donde se han realizado importantes obras en los municipios de La Concordia y Villa Corzo, se han invertido
más de mil millones de pesos. Asimismo, dijo, se trabaja en la modernización de la carretera Tuxtla-Villaflores, cumpliendo con la añeja demanda de la población de contar con mejores vías y estrechar la conexión entre las comunidades. Cabe destacar que para continuar impulsando la transformación de la Frailesca, durante este 2014 se han destinado más de 800 millones de pesos para concretar obras básicas como drenaje y agua potable, al tiempo de instruir a la Secretaría de Infraestructura que se inicie con la formulación del proyecto ejecutivo para la construcción del libramiento en el municipio de Villa Corzo. “Las obras son para todos, son para ustedes, son para esta región que está hermanada, que entiende que sólo trabajando más unidos se logra el desarrollo de la Frailesca. Vamos a seguir año con año poniendo un grano más para que la Frailesca siga siendo más productiva, sobre todo para que tenga más conectividad y tenga más desarrollo”, agregó. En su participación, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué enfatizó que en esta administración estatal se han tomado como ejes prioritarios el valor de la responsabilidad y el cumplimiento social, por lo que el gobernador Manuel Velasco Coello se ha enfocado a brindar bienestar social a
la población a través de obras básicas que generen desarrollo, tal como se hace con la reconstrucción de esta vialidad. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Villa Corzo, Javier Moreno López subrayó el compromiso social y decidido del mandatario al cumplir con las demandas necesarias de la población de la Frailesca, principalmente por lograr, después de dos décadas, la reconstrucción de esta importante carretera. Posteriormente, José Hiber Solís Estrada, comisariado ejidal de San Pedro Buenavista agradeció al Gobernador por atender el reclamo social de rehabilitar este camino que agiliza y mejora la vida de la ciudadanía, al tiempo de reconocer las otras obras básicas que ya se han realizado y las que se encuentran en construcción. Luego de recorrer la obra y saludar a la ciudadanía reunida, Velasco Coello destacó su convicción de seguir cumpliendo con la construcción de obras básicas que generen bienestar y progreso en los municipios de esta región, y en general en todo el estado. Finalmente, el Gobernador recibió un reconocimiento a nombre del pueblo frailescano por impulsar el desarrollo productivo y social de las y los chiapanecos a través del fortalecimiento de la infraestructura carretera, pero principalmente por el cumplimiento de sus compromisos con la sociedad.
NOTI EXPRESS 05
03/04/2014
ESTATALES DIF CHIAPAS INICIA CAMPAÑA DE REGISTRO DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEO
• Es de manera gratuita y está dirigido a menores de edad • Forma parte de las políticas públicas a favor de la niñez y la adolescencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el propósito de brindar a niñas, niños y adolescentes una identificación oficial que les permita gozar el Derecho de Identidad, el Sistema DIF Chiapas y la Dirección del Registro Civil iniciaron la Campaña de Registro de Nacimiento Extemporáneo Gratuito de Menores de Edad en todo el territorio chiapaneco. Al respecto, la presidenta del DIF Estatal, señora Leticia Coello de Velasco, expresó que la inscripción del nacimiento en el registro civil reconoce a la persona ante la ley, le dota de una identidad y establece sus vínculos familiares, culturales y nacionales. Comentó que en Chiapas nadie puede estar excluido de este derecho, especialmente las niñas y los niños que aún no cuentan con su acta de
nacimiento, ya que “la identidad da origen a otros derechos esenciales, como el acceso a la salud, a la educación, a la protección y, sobre todo, tener una nacionalidad”. De esta manera, Coello de Velasco invitó a las familias chiapanecas para que registren a sus hijos, a fin de darles una vida digna y la seguridad de su ciudadanía, mediante el reconocimiento de su identidad nacional. Cabe destacar que esta Campaña es una acción estratégica para contribuir al Convenio de Adhesión a la “Iniciativa 10 por la Infancia” convocada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al cual Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas, se unió para fortalecer las políticas públicas a favor de la niñez y la adolescencia de la entidad. De acuerdo a los informes de UNICEF, el registro de nacimiento es un derecho humano, así reconocido por
diversos instrumentos internacionales, ratificados por México, entre los que se encuentran: la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 30 por ciento de las niñas y niños que nacen en el país no son registrados de manera inmediata después de nacer. Ante el panorama anterior, el Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, está comprometido en atender las demandas que más afectan a las familias y comunidades del Estado, por ello basa su fortaleza en el respeto y coordinación de esfuerzos con la sociedad civil, empresas con responsabilidad social e instituciones, estatales e internacionales.
06 NOTI EXPRESS
03/04/2014
ESTATALES ENTREGA MVC INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA FRAILESCA
• El Gobernador inauguró la reconstrucción de la primaria “Lázaro Cárdenas del Río” en la localidad de San Pedro Buenavista en Villa Corzo • Esta obra requirió una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en beneficio de 180 alumnos y alumnas Durante la gira de trabajo que realizó por el municipio de Villa Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la reconstrucción de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas del Río, en la localidad San Pedro Buenavista, obra que beneficia a 180 alumnos y alumnas. Acompañado de Jorge Alberto Betancourt Esponda, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa en el Estado (Inifech), Velasco Coello explicó que en su administración se eleva la calidad de la educación medi-
ante la construcción de mayor infraestructura educativa en los 122 municipios del estado. El mandatario estatal reafirmó su compromiso de continuar sumando esfuerzos con el Gobierno Federal y los ayuntamientos para diseñar estrategias y programas que coadyuven a impulsar la calidad en materia educativa. “Año con año vamos a seguir construyendo miles de aulas en beneficio de sus hijos, de los alumnos y de los maestros de Chiapas. Por eso hoy refrendo mi compromiso de trabajar en unidad y en alianza para mejorar la infraestructura educativa, para mejorar y construir más aulas, para que las primarias, las secundarias, las preparatorias y las universidades públicas de Chiapas tengan mejores instalaciones y juntos elevemos el nivel educativo”, acotó.
En este marco, el Gobernador recorrió, junto a alumnos, maestros y padres de familia, las instalaciones de este inmueble, que requirió una inversión superior a los 3.5 millones de pesos. En su intervención, José Hiber Solís Estrada, comisariado ejidal de San Pedro Buenavista enalteció el trabajo realizado por el Gobernador al dotar de más y mejores espacios educativos a las y los alumnos de esta localidad. Esta obra consistió en la edificación de seis aulas didácticas, construcción de acceso principal, barda perimetral, andadores e instalación de red eléctrica. En este evento estuvieron presentes el secretario de Infraestructura en el estado, Bayardo Robles Riqué y presidentes municipales de la región Frailesca.
NOTI EXPRESS 07
03/04/2014
CONGRESO ASUME MIRNA CAMACHO PEDRERO PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO
En un hecho histórico, la Mesa Directiva del Poder Legislativo quedó conformada exclusivamente por mujeres. Con el voto unánime de los diputados que integran la LXV Legislatura, la legisladora encabezará los trabajos del Congreso del Estado del 01 de abril al 01 de octubre del 2014.
Los grupos Parlamentarios que integran la LXV Legislatura eligieron por unanimidad a la diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero del Partido Acción Nacional (PAN) como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado por un periodo comprendido del 01 de abril al 01 de octubre del 2014. En un hecho histórico para el estado y en plena concordancia con las leyes que promueven la igualdad de género, la Mesa Directiva del Congreso del Estado está integrada exclusivamente por mujeres, señaló Mirna Camacho Pedrero posterior a su toma de protesta. El Congreso del Estado -subrayó- muestra el nuevo rostro de Chiapas. Con la generación de leyes a favor de la diversidad y la igualdad de género, la entidad está haciendo historia y se coloca a la vanguardia, dijo al momento de agradecer a sus homólogos por depositar su confianza en el trabajo que realizan las mujeres. Durante seis meses las diputadas: Mirna Camacho Pedrero del PAN como presidenta; Claudia Guadalupe Trujillo Rincón del PRI como vicepresidenta; Obdulia Magdalena Torres Abarca del PVEM como vicepresidenta; como secretarias, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo del PVEM y Alma Rosa Simán Estefan
del PRI ; así como Sonia Catalina Álvarez del PT y Rhosbita López Aquino del POCh como prosecretarias, serán las encargadas de encabezar las actividades parlamentarias.
Una vez realizado el proceso de elección, los legisladores procedieron a clausurar los trabajos de la Comisión Permanente e inauguraron el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura. Siguiendo con el orden del día, se abrió el espacio para que cada uno de los representantes de los Grupos Parlamentarios abordara tribuna para fijar su posicionamiento. En su oportunidad, la diputada Sonia Catalina Álvarez del PT, reconoció el trabajo legislativo realizado por los diputados Neftalí Armando Del Toro Guzmán y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en su papel de presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo. Por el PRD correspondió a la diputada Hortencia Zúñiga Torres fijar su posicionamiento donde destacó que su partido seguirá pugnando por la atención a las problemáticas en materia de salud, educación, rendición de cuentas y justicia social pugnando siempre por el diálogo para llegar acuerdos en beneficio de los chiapanecos. En su participación el diputado Vladimir Balboa Damas del Partido Movimiento Ciudadano dijo que su partido le apuesta a la creación de leyes que promuevan una mejor reforma política, económica y de atención a los sectores rezagados.
Buscaremos el consenso para que se construya una iniciativa que fortalezca la democracia participativa, dijo el diputado Isabel Ancheyta Palacios del Partido Orgullo Chiapas al fijar su posicionamiento, en tanto que a nombre del PVEM, la diputada María del Rosario Vázquez Hernández se pronunció por unir esfuerzos para seguir trabajando a favor de la mujer y los chiapanecos, promoviendo leyes e instrumentando acciones que respalden el desarrollo de la entidad. Mientras que el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández del Partido Revolucionario Institucional enfatizó que Chiapas está caminando con las políticas públicas que ha puesto en marcha el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. Asimismo, sostuvo que el tricolor se encuentra en un proceso de renovación, y que a pesar de las divergencias, seguirá construyendo acuerdos en beneficio de los chiapanecos. Durante la sesión de clausura, la Mesa Directiva dio lectura a los oficios signados por las diputadas Hortencia Zúñiga Torres del PRD y Mirna Camacho Pedrero del PAN donde informan sobre su nombramiento como coordinadora del Grupo Parlamentario del sol azteca y la renuncia a la coordinación del Grupo Parlamentario de AcciónNacional,respectivamente. En el desahogo de los puntos del día, la Mesa Directiva también tomó protesta de rigor al ciudadano José Leonel Hernández Escobar como diputado propietario de la LXV Legislatura.
08 NOTI EXPRESS
03/04/2014
CONGRESO NECESARIO INCLUIR EL AUTISMO EN AGENDA DE SALUD PÚBLICA: LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR Para el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, es urgente elevar a rango de salud pública el problema del autismo; una enfermedad –dijo- que no cuenta con la atención médica e infraestructura requerida. En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo – enfermedad que padecen 1 mil 500 personas en Chiapasel Congreso del Estado se sumó a las actividades que buscan concientizar sobre la importancia de que en materia de salud y educación, se brinden oportunidades de inclusión y desarrollo para las personas autistas.
el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfatizó que desafortunadamente el sistema de salud pública en el estado no cuenta con el personal, infraestructura, ni la capacidad para atender este tipo de casos. A la fecha, comentó, existen sólo esfuerzos aislados como el de la Asociación Diego and Kanner, por ello es necesario que las familias conozcan sobre los síntomas, el tratamiento y las oportunidades de desarrollo que pueden tener las personas con dicho padecimiento.
Cuestionado sobre la exclusión que sufren los niños con autismo en los centros educativos, Castellanos Cal y Mayor lanzó un exhorto a la SecreAbundando en el tema, taría de Educación en el
ánimo de crear los espacios especializados para que quienes sufren ese trastorno puedan tener una educación de calidad, que les transforme la vida de una manera integral junto con su familia. Y es que –abundó- uno de los principales obstáculos es precisamente la falta de educación, de concientización sobre la problemática, cuya atención, recalcó, debe ser integral, ya que detrás de cada caso hay una familia que también requiere apoyo. En ese sentido, destacó que el Congreso del Estado representa un foro para dar a conocer este problema de salud pública. “En la LXV Legislatura, estamos trabajando en un proyecto interdisciplinario, institucional, dirigida a la inserción social de las personas con autismo”, finalizó.
NOTI EXPRESS 09
03/04/2014
CONGRESO SERVIR A CHIAPAS ES UN PRIVILEGIO: NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN
El legislador sostuvo que la nueva mesa directiva de la LXV Legislatura -integrada sólo por mujeres- representa un hito en la forma de hacer política en el país. Trabajo, productividad y cercanía con la gente, son los aspectos que resaltó el diputado Neftalí Armando Del Toro en su gestión al frente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, asimismo, agregó que uno de los compromisos al asumir el encargo fue generar una nueva perspectiva del quehacer legislativo, y en ese sentido, “cumplimos”, dijo. El diputado por el distrito
XVII de Tapachula, sostuvo que hoy en día hay una nueva forma de hacer política. Compartiendo la renovación de su partido, el PRI, dijo que el Parlamento es ahora un Poder cercano a la gente y a sus demandas.
Insistió en el trabajo compartido con cada uno de sus homólogos, pero hizo especial mención del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, con quien -dijo- sostuvo intensos debates matizados por el acuerdo consensado, todo por el bien de Chiapas.
Señaló que el objetivo primordial de su actividad política sigue siendo el mismo: servir a Chiapas, trabajando para implementar un marco jurídico progresista -necesario para el estado- y así generar mayores oportunidades de desarrollo y certeza legal. Al hacer un balance de su gestión al frente de la Mesa Directiva puntualizó que ante la problemática y la diversidad predominó siempre el diálogo y la tolerancia política. En la entrevista, reconoció el trabajo compartido con el gobernador Manuel Velasco Coello, de quien destacó la implementación de políticas públicas que generan certeza, rumbo y que han dado resultados tangibles que han detonado el desarrollo. Antes de finalizar, deseó éxito a la nueva Mesa Directiva de la LXV Legislatura -integrada exclusivamente por mujeres- y no dudó en reconocer el quehacer político de las diputadas Mirna Camacho Pedrero, Claudia Rincón Trujillo, Magdalena Torres Abarca, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Alma Rosa Siman Estefan, Sonia Catalina Álvarez y Rhosbita López Aquino, quienes -dijo- marcan un precedente y representan un hito en la forma de hacer política en el país.
10 NOTI EXPRESS
03/04/2014
TAPACHULA TAPACHULA SE SUMA AL LLAMADO DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
• El de Samuel Chacón, es un gobierno incluyente que impulsa las nobles causas. • En breve se iniciará un censo para saber la realidad de esta discapacidad en Tapachula. Tapachula, Chiapas, 2 de abril de 2014.- En un evento lleno de sentimientos que generaron los testimonios de padres de familia y de los propios niños y niñas con autismo, este miércoles el Ayuntamiento de Tapachula refrendó su compromiso como gobierno incluyente para el impulso de las causas más nobles de la sociedad. Luego de que la directora del Dif municipal Anayanci Citalán López diera la bienvenida a los asistentes, en la explana externa del palacio municipal de Tapachula, destacó que el autismo no es una enfermedad, se trata de un trastorno neurológico que limita la capacidad de socialización de quienes lo padecen. “El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas
repetitivas o inusuales”. La señora Ana Elisa Ramírez Sánchez es madre de uno de los 18mil niños y niñas que padecen esta discapacidad en el estado de Chiapas, quien relató detalladamente la felicidad que siente por su hijo autista y al mismo tiempo la complejidad para el tratamiento y la atención de su pequeño, una tarea nada fácil que hizo vibrar el corazón y llenar de lagrimas los ojos de muchos de los asistentes. En este sentido el alcalde Samuel Chacón Morales destacó que su gobierno está comprometido en apoyar a las personas con discapacidad, prueba de ello fue la creación del Instituto de Integración Social para Discapacitados, sin embargo reconoció que hace falta atención a niños y niñas con autismo. “Vamos a trabajar de la mano con las escuelas y los padres de familia con niños y niñas autistas, para que juntos hagamos las gestiones ante el amigo de todos los tapachultecos, nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, pero también ante el senado de la república y la Cámara de diputados; vamos a luchar por un presupuesto que nos permita contra en Tapachula con un lugar especializado
para la atención de niños y adultos autistas”. Agradeció la participación de Sonia Montemayor, representante del Centro de Atención Múltiple Roberto Solís Quiroga; y elizabeth Domínguez, Directora del colegio Maya, además de la participación de niños autistas, donde destacó que de cada 5 niños con esta discapacidad, 4 son niños y una es niña, por lo que en esta campaña el distintivo es en color azul y como un homenaje a los niños y niñas autistas de Tapachula, se iluminaron en color azul el Palacio Municipal y la Iglesia de San Agustín. “Hacemos el llamado a los empresarios y a todos los tapachultecos con responsabilidad social, para que sumemos esfuerzos y recursos para la atención a niños y niñas con este padecimiento”. Finalmente instruyó al Dif municipal que de inmediato se inicie un censo en Tapachula, para conocer el número real de personas con autismo y que estas sean parte de las gestiones que se realizarán en los próximos días, lo que arrancó el aplauso de todos los asistentes y brindarles esperanza a los padres y madres con niños autistas.
NOTI EXPRESS 11
03/04/2014
TAPACHULA AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA RECIBE DONACIÓN ECONÓMICA DE AURRERA • Los recursos serán utilizados para el mantenimiento de unidades recolectoras de basura. Tapachula, Chiapas, 2 de abril de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, firmó un importante convenio con el representante de la empresa Aurrera, quien entregó la donación económica de un millón 100 mil pesos, que serán destinados a los servicios públicos más relevantes que requiere la ciudad. Chacón Morales expresó al representante de la empresa Aurrera, Adalberto Arellano, que quienes dan su colaboración, económica o en especie se suman al esfuerzo para modernizar y desarrollar a la ciudad de Tapachula. En donde tiene un lugar preponderante el gobernador Manuel Velasco Coello, impulsor de la obra vial en este municipio. Por ello hizo un agradecimiento público a nombre de los tapachultecos, a empresas como Chedraui que participó en la reconstrucción de bulevar “las Palomas”, que se encuentra a un costado de plaza Cristal, y como ahora lo hace Aurrera con un millón cien mil pesos para el servicio público. Precisó el alcalde Samuel Chacón, que la donación económica recibida se le dará un buen uso y con transparencia para lograr levantar
camiones recolectores de basura, para incrementar el parque vehicular y mejorar el servicio a la ciudadanía. “Como parte de la modernización de Tapachula, nos hemos dado a la tarea de sumar a las diferentes empresas para seguir realizando más obras en la ciudad, como en su momento lo hizo Chedraui y hoy lo hace Aurrera, esto es muy aparte de los recursos que se gestionamos ante el gobierno federal, estatal, y obras que se realizan con recursos propios del ayuntamiento”, apuntó el alcalde. En ese contexto, el edil Tapachulteco volvió hacer un llamado a todas las empresas asentadas en la ciudad, con el propósito de que le apuesten a una ciudad en desarrollo y que se viene
modernizando gracias a la respuesta que ha dado el gobierno federal y estatal, así como empresas nacionales y extranjeras como Aurrera. “Esperamos una respuesta positiva de otros empresarios a la petición y gestión que seguimos haciendo como Ayuntamiento, para que puedan apoyarnos económicamente o en especie, como lo han hecho las empresas con responsabilidad social”. Durante la firmad convenio con el representante de la mencionada empresa, quien en breve inaugurará su tienda comercial en la central oriente, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano, José Antonio Zepeda Márquez, y el titular de la Secretaria de Hacienda municipal, Víctor Domínguez López.
12 NOTI EXPRESS
03/04/2014
NACIONALES HALLAN TÚNEL EN SONORA DE 150 METROS DE LARGO
Después de cruzar la franja fronteriza, el subterráneo se extiende por otros 125 metros hasta llegar a un pequeño edificio en Nogales, Arizona HERMOSILLO, SONORA (02/ABR/2014).- Un túnel en construcción fue detectado por elementos del Ejército en Nogales, Sonora, en la región limítrofe con Nogales, Arizona. De acuerdo con datos proporcionados en el lugar del hallazgo, el subterráneo mide 150 metros de largo. Aparentemente el extremo
situado en territorio de Estados Unidos fue descubierto por elementos de la Policía de Nogales, quienes dieron aviso a las fuerzas armadas mexicanas. Efectivos militares acudieron a la vivienda número 714 de la calle Independencia Final de la colonia Del Rosario donde ubicaron el otro extremo del pasadizo. El túnel iniciaba en la cochera de ese domicilio, mismo que se encuentra a unos 25 metros de la línea divisoria. En el patio posterior fueron
localizadas algunas cubetas y una carretilla, con las que se presume los delincuentes que lo construían sacaban la tierra extraída. Después de cruzar la franja fronteriza, el subterráneo se extendía por otros 125 metros hasta llegar a un pequeño edificio en Nogales, Arizona. Hasta el martes no se había informado de personas detenidas en el lado mexicano por estar involucradas en la construcción del túnel. Los elementos del Ejército permanecían en custodia del sitio.
NOTI EXPRESS 13
03/04/2014
NACIONALES EL HORARIO DE VERANO INICIA ESTE DOMINGO 6 DE ABRIL
Según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), el año pasado, el ahorro de electricidad equivalente al consumo anual de Nayarit CIUDAD DE MÉXICO (02/ ABR/2014).El próximo domingo 6 de abril inicia el horario de verano en la mayor parte de la República mexicana, por los que se recomienda que el sábado 5, antes de dormir, se adelante el reloj una hora, de modo que al día siguiente se reanuden actividades con el nuevo horario. Según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), el año pasado, el ahorro de electricidad fue de mil 224 gigawatts por hora
(GWh), equivalente al consumo anual de energía eléctrica del estado de Nayarit, lo cual se tradujo en un ahorro de mil 635 millones de pesos. En materia ambiental se evitó la emisión de 595 mil toneladas de bióxido de carbono, así como la quema de 771 mil barriles de petróleo crudo, tomando en cuenta que gran parte de la energía que se consume en el país se generó a partir de combustibles fósiles. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, los ahorros acumulados por la aplicación del Horario de Verano desde su inicio a la fecha, permitieron disminuir en 20 mil 684 GWh
el consumo de electricidad. “A fin de dimensionar el significado del ahorro de energía acumulado de 1996 a la fecha por la aplicación del horario de verano, esa energía ahorrada sería suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 11.9 millones de hogares durante todo un año (con un consumo promedio de 289 kwh bimestrales por hogar)”, detalló en un comunicado. En México, el horario de verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, excepto en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, en donde se aplica del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre.
14 NOTI EXPRESS
03/04/2014
INTERNACIONALES ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS, LOS PEORES EN RESOLVER PROBLEMAS La OCDE da a conocer informe de resultados de la prueba PISA 2012 GUADALAJARA, JALISCO (02/ABR/2014).Los estudiantes de América Latina fueron en 2012 los que peor resolvieron los problemas en contextos de la vida real, según el informe “Resultados de PISA 2012: Solución Creativa de Problemas”, presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En la aplicación de la nueva prueba internacional, realizada por primera vez por la OCDE, participaron 85 mil alumnos de 15 años procedentes de 44 países miembros de la organización. La prueba que mide la habilidad de resolver problemas cotidianos fue optativa, México no participó en esta evaluación. Los estudiantes respondieron el examen al mismo tiempo que fue aplicada la prueba PISA, que mide habilidades en matemáticas, lecturas y ciencias, y cuyos resultados fueron publicados a finales del año pasado. Entre las pruebas que tuvieron que realizar los estudiantes se encontraban desde programar un termostato, optimizar la utilización de un lector MP3, descubrir la ruta más rápida para alcanzar un destino determinado o comprar billetes de tren al mejor precio en una máquina,
entre otras evaluaciones. De los 44 países evaluados, cuatro fueron latinoamericanos y se ubican en los últimos lugares de la lista. Colombia se sitúa en el último puesto con 399 puntos, Uruguay en el lugar 42 con 403 puntos, Brasil en el 38 con un puntaje de 428, mientras que Chile ocupa el 36 con 448 puntos. En cambio, los mejores alumnos para la resolución de problemas son los de Singapur, Corea del Sur, Japón y China, al conseguir puntajes de 562 a 536 puntos, por encima de la media de la OCDE, de 500 puntos. El autor del informe, Francesco Avvisati, señaló a BBC Mundo que “los estudiantes asiáticos tienden a ser muy buenos en diseñar experimentos para entender qué hace cada botón en forma independiente, en cambio, los que no tuvieron buenos resultados, simplemente aprietan los botones al azar para ver qué sucede”. Evaluación. Los alumnos resolvieron problemas como descubrir la ruta más rápida para llegar a un destino determinado. La prueba puede ser consultada en: www.oecd.org/pisa/test PARA SABER México, sin infraestructura El reporte México en PISA 2012, publicado por el In-
stituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), señala que México no participó en la evaluación de solución de problemas ni en la modalidad por computadora de Lectura y Matemáticas debido a la falta de infraestructura de cómputo en las escuelas, y más aún con la sobremuestra solicitada para tener representatividad por Entidad, lo que implicaba un problema operativo”, resume el documento. R E S U L T A D O S Especialistas coinciden en que el contexto socioeconómico y cultural de Latinoamérica es desfavorable. A diferencia de estos países, en las sociedades desarrolladas hay menos pobreza, desigualdad, se gasta más en educación y los profesores tienen mejor formación. El autor del informe de la OCDE, Francesco Avvisati, señaló: “Para tener éxito en la vida, los estudiantes deben aplicar estrategias de resolución de problemas más allá de las materias en que las aprendieron”. “En las escuelas mexicanas no se enseña a resolver problemas de la vida real, tenemos un retraso enorme. Necesitamos una educación menos conceptual y más práctica”, subrayó el académico del ITESO, Miguel Bazdresch Parada.
03/04/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES EU ENVIARÁ BARCO DE GUERRA A MAR EN UCRANIA El gobierno señala que la medida es una respuesta a la escalada de la presencia rusa en el país WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (02/ABR/2014).Estados Unidos confirmó hoy que enviará un barco de guerra al Mar Negro que reemplazará al buque desplazado a la zona el mes pasado para realizar ejercicios militares con los aliados de la OTAN, en respuesta a la presión de Rusia sobre Ucrania. “Esto es una respuesta a la escalada de Rusia”, afirmó la viceportavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, durante su rueda de prensa diaria. “Dijimos que tomaríamos medidas para responder a las acciones que implicaran una escalada (del conflicto en Ucrania) y si reducen la presión también actuaremos en consecuencia”, afirmó Harf.
previsto antes del estallido de la crisis en Ucrania. El portavoz del Pentágono, Steve Warren, indicó hoy que el envío del buque militar, del que no especificó el tipo, se concretará en los próximos días con el objetivo de “dar seguridad a nuestros aliados y por nuestro resuelto compromiso con la región”. El despliegue del Comando Europeo de Estados Unidos se complementará con el envío ya previsto antes de la crisis de 175 infantes de marina a la base rumana de Mihail Kogalniceanu. Los infantes de marina se sumarán a unos 300 que ya están desplegados en Rumanía, lo que ha obligado al Gobierno de Bucarest a aumentar el número de tropas estadounidenses que permite en su territorio a 600.
Añadió que el despliegue del buque de guerra USS Truxtun en la costa del Mar Negro en Rumanía y Bulgaria se prolongó más de lo previsto inicialmente pero indicó que el barco de guerra ya no está en la zona.
La OTAN decidió suspender ayer toda la cooperación práctica con Rusia en señal de protesta por la anexión de Crimea y pidió a sus estrategas militares que desarrollen planes para reforzar sus defensas y tranquilizar a los inquietos países de Europa del Este.
Los ejercicios militares del Truxtun se habían
“Seguimos preocupados por una posible escalada rusa
en cualquier lugar, incluido Moldavia”, dijo hoy Harf, en respuesta a una pregunta sobre si Washington teme que algo similar a lo ocurrido en Ucrania pueda tener lugar en Moldavia. “No sé si vieron el anuncio esta semana de que estamos ofreciendo una ayuda adicional de 10 millones de dólares a Moldavia”, apuntó Harf, quien señaló que Estados Unidos ofrecerá también equipamiento y entrenamiento a la policía y guardias aduaneros moldavos. Estados Unidos ha ofrecido mil 200 millones de dólares de ayuda a Moldavia durante los últimos 20 años. “O sea que, obviamente, estamos trabajando muy estrechamente con el Gobierno moldavo en una serie de temas y estamos preocupados por supuesto por los movimientos rusos en cualquier parte de la región”. Estados Unidos suspendió todas las maniobras militares con Rusia el pasado 3 de marzo. La decisión de enviar el nuevo buque de guerra coincide con la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania.
16 NOTI EXPRESS
03/04/2014