Noti express numero 678

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 09 // Abril

2014

No. 678

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 06

ANUNCIA VELASCO INVERSIÓN DE 200 MDP PARA OBRAS BÁSICAS EN ALTAMIRANO

Pag: 04

DIPUTADOS APRUEBAN EL FIDEICOMISO “FONDO PARA LA EDUCACIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE CHIAPAS”


02 NOTI EXPRESS

09/04/2014

OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY NUEVO PAR *Güero-Gober y bajador

VIAL emjaponés.

.-Con una inversión de ¡setecientos millones de pesos! el gobierno de Manuel Velasco Coello, hará realidad en Tapachula el Par Vial oriente-poniente. El proyecto de la magna obra fue presentado el viernes a la ciudadanía, en donde el creador del plan de ingeniería, Pepe Toriello, explicó los detalles. La edificación del Par Vial, que cruzará toda la ciudad de oriente a poniente, por ser de gran magnitud, ha sido dividida en seis etapas. Participarán ¡treinta y siete empresas! constructoras que deberán estar más que coordinadas para hacer el trabajo de calidad en el tiempo prometido. El munícipe, Samuel Chacón Morales, tiene su mérito por haber gestionado ante el gobierno de Manuel Velasco Coello, la mencionada obra. La misma será ejecutada por la administración estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, en coordinación con el Municipio de Tapachula. La empresa de José Antonio Toriello Elorza, fue la encargada de realizar estudios de factibilidad y finalmente, la del proyecto de ese Par Vial. Las ¡treinta y siete constructoras! habrán de coordinarse con la Secretaría de Infraestructura para la asignación de tramos en los que trabajarán cada una, y cumplan en tiempo y forma con la edificación. Hay quienes estiman que son en demasía las constructoras participantes, y que corren el riesgo, de no estar súper coordinadas, en hacer un trabajo que “no embone” en medidas, profundidades,

alturas, espacios y distancias. Y que al final, se observen banquetas más bajas o altas; lo mismo que las calles y áreas de descenso del transporte público; o que las conexiones de drenaje sanitario, así como el pluvial no coincidan. E inclusive que las instalaciones para conexiones eléctricas, telefónicas y servicios de televisión por cable, no “sean parejas” en cada tramo. Sin embargo existe la confianza de que todas, coordinadamente, hagan un excelente papel y construyan un Par Vial de calidad. La confianza que les deposita la administración del gobernador, Manuel Velasco Coello, debe ser correspondida con trabajo eficaz y con esmero. Existe el antecedente en el Par Vial Norte-Sur, en donde el gobierno del pabliato dio la obra a varios contratistas, y algunos hicieron un mal trabajo. La 9ª y 7ª avenida norte, con la 13ª y 11a calle oriente, fue construido con varios centímetros más altos que las citadas calles, y es un verdadero grave problema para los automovilistas incorporarse a esas vialidades. Pero eran otros tiempos y otras administraciones; hoy el gobierno de Manuel Velasco Coello, cumple los compromisos sociales, y con el nuevo Par Vial, refrenda su cariño por Tapachula y la ciudadanía, ¿no cree usted?. B

I

S

B

I

S

E

O

El embajador japonés en México, Shuichiro Megata, así como el director general del (INIFAP) Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuaria, Pedro Baajcich, serán los invitados especiales del gobernador, Manuel Velasco Coello y del alcalde, Samuel Chacón Morales, en la inauguración hoy aquí del Centro de Agricultura Urbana y Educación Ambiental, de la Aso-

ciación México-Japonesa en Chiapas, que presiden, Argelia Komukai, Felipe Arellano Méndez, Miguel Ángel Oseki y Ruth Nagaya Gordillo, entre otros muchos integrantes más//A propósito, al joven gobernador, Manuel Velasco Coello, le depositarán en su manos un bonito presente en ocasión a cumpleaños//Ayer fue festejada por familiares y amigos, la maestra, Blanca Estela Marcelín Solis al arribar a sus 93 años de edad// Una de las felicitaciones llegó desde la ciudad de México, de su nieto, el escritor de la serie televisiva “La Rosa de Guadalupe”// También el periodista, Alberto Bonilla Acosta, festejó “su diablo” ayer y le llovieron las felicitaciones y regalos//Lamentables hechos se registraron el pasado fin de semana; el viernes, asaltan una sucursal bancaria en pleno centro en Frontera Comalapa, y en el tiroteo muere un policía y un transeúnte queda herido// En una comunidad de Chilón, cuyo alcalde es Leonardo Rafael Guirao Aguilar, más conocido, por sus actividades de promoción, en otras latitudes del estado que en su propio municipio, un grupo de indígenas se enfrentó a balazos con integrantes de la ORCAO, resultando cuatro personas fallecidas y doce heridas// Afortunadamente intervino la PGJE y detuvo a nueve presuntos responsables//El viernes el Tribunal Unitario Agrario llevó a cabo la ejecución de la sentencia y desalojó a los directivos de la FIT y restituyó los terrenos, al Ejido Tapachula, con todos sus accesorios y mejoras//La muestra 53 la podrán realizar en terrenos de la Mesoamericana// Autoridades federales decomisaron ayer, en la garita aduanal de “Cerro Gordo”, en Huixtla, 430 kilos de droga, que era transportaba oculta entre una carga de mango en un tráiler//Se suma a los 400 kilos de coca decomisada por la PGJE y Marina en una comunidad de Mazatán que gobierna Chon Martínez Victorio//Salud


09/04/2014

NOTI EXPRESS 03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


09/04/2014

04 NOTI EXPRESS

CONGRESO DIPUTADOS APRUEBAN EL FIDEICOMISO “FONDO PARA LA EDUCACIÓN DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE CHIAPAS” * Ayudará a mejorar la educación en el estado, evitando la deserción y el bajo rendimiento escolar, sostuvo la diputada Magdalena Torres Abarca. Con la finalidad de mejorar la educación en el estado y para evitar la deserción y el bajo rendimiento escolar de alumnos que viven en zonas marginadas de la entidad, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad la Iniciativa de decreto -turnada a esta soberanía popular por el secretario de gobierno Oscar Eduardo Ramírez Aguilar - por el que se autoriza la constitución del Fideicomiso Público Estatal “Fondo para la educación de la infancia y adolescencia de Chiapas”. En su exposición de motivos para solicitar el voto a favor de la iniciativa, la diputada Magdalena Torres Abarca presidenta de la Comisión de Educación y Cultura señaló que a través de dicho fideicomiso se otorgará apoyo a niños y jóvenes que viven en zonas rurales y marginadas del estado para evitar su deserción de las aulas y el bajo rendimiento escolar. Asimismo, destacó que el fideicomiso será observado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia lo cual -dijo- “da certeza plena de su correcta aplicación”. En lo que constituyó la primera sesión del Congreso del Estado encabezada por una mesa directiva integrada exclusivamente por mujeres -un hecho histórico para la entidad- fue aprobado el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, rela-

tivo a la iniciativa de decreto por el que que se reforma el articulo 20 de la Constitución Política del estado de Chiapas en materia política-electoral. En la exposición de motivos, abordaron tribuna las diputadas Hortencia Zúñiga Torres y Sonia Catalina Álvarez quienes se pronunciaron a favor y en contra de dicha iniciativa. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Zúñiga Torres señaló que es urgente la homologación del sistema electoral; en tanto la diputada del Partido del Trabajo (PT) Sonia Catalina Álvarez realizó precisiones sobre el porcentaje de votos para la permanencia de los Partidos Políticos y pidió congruencia en el contenido de dicha reforma. Así también, la Mesa Directiva presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero sometió a consideración del pleno el dictamen de la comisión de Hacienda por el que autoriza al Ayuntamiento de Tonalá a desincorporar del patrimonio municipal un terreno, distribuido en 5 lotes, ubicados en la colonia Democrática Chiapaneca para enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objetivo de regularizar la tenencia de la tierra, mismo que fue aprobado con el voto unánime de los diputados. En el desahogo de los temas de la agenda, fueron turnados a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamenlos oficios de los ayuntamientos de Jitotol y Comitán, donde

solicitan la desincorporación de predios para enajenarlos vía donación a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social y de personas de escasos recursos, respectivamente. Como último punto del día, se dio lectura al oficio signado por el licenciado Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario General de Gobierno, donde remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se adiciona el párrafo sexto al articulo 178 del Código de Procedimiento Penales para el Estado de Chiapas, la cual fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y posterior dictamen. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas Gloria Luna Ruiz del Partido Acción Nacional(PAN) y Alejandra Soriano Ruiz del Partido de la Revolución Democrática, con los temas: servicio de telefonía celular y el esclarecimiento de la muerte de una persona en el municipio de Acala, respectivamente. En el primero de los casos, la diputada Luna Ruiz sostuvo que la PROFECO y TELECOM ha hecho caso omiso del exhorto realizado el 13 de julio del 2013 por esta soberanía popular para mejorar el servicio de telefonía celular y las tarifas que pagan los usuarios. Mientras que la diputada Soriano Ruiz solicitó a las autoridades competentes atender la petición de la familia de un joven que resultó muerto en el municipio de Acala, quienes demandan esclarecer los hechos que causaron el deceso del ciudadano chiapaneco.


NOTI EXPRESS 05

09/04/2014

CHIAPA DE CORZO EXITOSA PARTICIPACIÓN DE LAS HERMANAS MOLINA EN CHIAPA DE CORZO

Alonso Interiano Díaz Como parte de los juegos deportivos y culturales de primavera y luz de trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECYTECH), celebrado los días 3 y 4 del presente mes, donde se llevó acabo diversas actividades como futbol, danzas, declamación y cantos, ente otras presentaciones por parte de jóvenes y docentes de diversos municipios del estado, también se contó con la participación de las jóvenes “hermanas mo-

lina” quienes interpretaron música ranchera y baladas. Las reconocidas cantantes quienes también han realizado importantes presentaciones en otros municipios, fueron reconocidas por el Cecytech, por participar en las pasadas actividades deportivas y culturales. Los reconocimientos otorgados a las cantantes Marcela Angélica Molina Coutiño y Alejandra Guadalupe Molina Coutiño, están acreditados por Olga Luz Espinosa Morales, Directora General y Pablo Martin Paniagua, Sec-

retario General del SDET – CECYTECH, quienes después de presentarse les fueron dados en presencia del público chiapacorceño. Cabe mencionar que el Cecytech en su evento estatal y como sede principal fue el municipio de Chiapa de Corzo, participaron más de 350 docentes y administrativos de las zonas Centro, Altos, Norte, Costa-Sierra y Selva en las áreas de futbol soccer, futbol rápido, baloncesto, voleibol, danza, canto, declamación y ajedrez, dando por concluido el evento de manera exitoso.


06 NOTI EXPRESS

09/04/2014

ESTATALES ANUNCIA VELASCO INVERSIÓN DE 200 MDP PARA OBRAS BÁSICAS EN ALTAMIRANO

• El mandatario entregó viviendas a 100 familias del ejido Luis Espinoza y anunció la entrega de nuevas casas para más habitantes • Benefició con insumos agropecuarios a mil mujeres y dio el banderazo de inicio para las obras de reencarpetamiento de la carretera • Además inauguró la cancha de básquetbol del Centro de Servicios de Educación Media Superior a Distancia 169 • Anuncia Gobernador inversión de 200 mdp en infraestructura básica para el municipio de Altamirano Altamirano, Chiapas.- Durante una intensa gira de trabajo por Altamirano, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció una inversión para este municipio de más de 200 millones de pesos en infraestructura básica que incluye obras de agua potable, drenaje, alcantarillado y electrificación de comunidades. En su tercer visita a este municipio, el mandatario recorrió el ejido Luis Espinoza, en donde desde hace 74 años no llegaba un gobernador, ahí reiteró que su administración continúa invirtiendo en más y mejores obras de infraestructura básica y servicios que permitan el desarrollo de las y los chiapanecos de todas las regiones. Velasco Coello señaló que con políticas públicas, responsables y bien planeadas, en Chiapas se trabaja a favor del desarrollo en infraestructura de los 122 municipios, para lo cual se suman esfuerzos con la Federación y los ayuntamientos. En este marco, el Ejecutivo estatal

entregó viviendas a 100 familias, con una inversión superior a los 11 millones de pesos y dio a conocer que como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre se ejecutará en esta localidad la construcción de 117 viviendas más, para beneficiar a igual número de familias tseltales. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el Gobernador también entregó paquetes de insumos agropecuarios a mil mujeres de escasos recursos para apoyar la alimentación de sus hijos y la economía en sus hogares. Posteriormente, el mandatario chiapaneco explicó que con la puesta en marcha del programa “Bienestar, de corazón a corazón”, su gobierno reconoce el esfuerzo de todas las madres solteras y jefas de familia en la entidad. Por tal motivo, las exhortó a acercarse a las autoridades correspondientes para hacer las gestiones y recibir los beneficios de este programa tales como la pensión económica mensual de 500 pesos, becas escolares, afiliación al Seguro Popular, así como a la entrega de microcréditos para que puedan generar sus propios ingresos. En otro momento, Velasco Coello, junto a las mujeres indígenas reunidas, dio el banderazo de inicio a las obras de revestimiento de la carretera de este ejido, lo que permitirá una mejor comunicación con la cabecera municipal y con las localidades de: Viejo San Luis, San Luis Potosí, Ocotal, Nueva Esperanza y Cañada de Álvarez; beneficiando

con ello a dos mil habitantes. Manuel Velasco Coello, también recorrió las instalaciones del Centro de Servicios de Educación Media Superior a Distancia 169 (Emsad), perteneciente al Colegio de Bachilleres (Cobach) en dicha comunidad, donde convivió con las y los jóvenes estudiantes ante quienes se comprometió al mejoramiento de las aulas de este centro escolar. Además, continuando con las acciones de la Cruzada Estatal del Deporte, el mandatario inauguró la nueva cancha de básquetbol en este plantel educativo, a la cual se destinó una inversión de 800 mil pesos, a fin de cumplir con la entrega de espacios dignos y seguros para la práctica del deporte en las comunidades indígenas. Por su parte, el presidente municipal de Altamirano, Roberto Pinto Kanter agradeció el apoyo del Gobernador del Estado y reconoció el trabajo en equipo que se ha realizado para materializar las obras y acciones que su municipio requiere, con orden y de manera responsable en la inversión de los recursos públicos. A esta gira acompañaron al jefe del Ejecutivo: Gabriela Roque Tipacamú, presidenta del DIF Municipal de Altamirano; Sergio Lobato García, delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Chiapas; Jorge Alberto Betancourt Esponda, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas y Eduardo Zenteno Núñez, delegado de la Sedesol en Chiapas.


NOTI EXPRESS 07

09/04/2014

ESTATALES DIF CHIAPAS PROMUEVE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ESPECIALISTAS EN REHABILITACIÓN INTEGRAL Con el propósito de actualizar los conocimientos y las técnicas de aplicación de médicos especialistas en rehabilitación, el Sistema DIF Chiapas promovió el “Primer Curso-Taller de Aplicación de Toxina Botulínica Tipo A en Espasticidad y Distonía” en la entidad. En dicha actividad, participaron médicos del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, del Hospital de Especialidades Pediátricas “Dr. Manuel Velasco Suárez”, y personal del Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas. Al respecto, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas comentó que este tipo de cursos y talleres, se realizan para mejorar los servicios médicos que se ofertan a las y los chiapanecos que tienen el diagnostico de espasticidad y distonía. Asimismo, la Presidenta del DIF Chiapas resaltó la importancia de que la población se realice un cheque médico general para prevenir enfermedades y gastos mayores en su tratamiento, por lo que exhortó a la población que no cuenta con ningún tipo de servicio médico, a que realice su registro en el Seguro Popular, ya que de esta forma obtendrán servicio médicos totalmente gratuitos. Es importante destacar que la Toxina Botulínica Tipo A (TBA) se utiliza en el tratamiento para personas

con diagnóstico de Espasticidad, enfermedad que afecta la parte del cerebro que controla el movimiento voluntario o en los nervios que viajan desde el cerebro hasta la médula espinal. Dicho componente, también se utiliza en el tratamiento con Distonía, el cual es un trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias de los músculos, las cuales resultan en torsiones y movimientos repetitivos, en algunas ocasiones son dolorosos. En ambos casos, la TBA forma parte del tratamiento paliativo, ya que tiene efectos transitorios, por lo que los especialistas reco-

miendan que la administración de esta sustancia sea periódica y se complemente indispensablemente con terapia física, ello dará como resultado el mejoramiento en limitaciones funcionales, en algunos casos la desaparición del dolor, por mencionar algunos beneficios. Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas contribuye a fomentar una cultura de atención médica igualitaria, para propiciar una sociedad sana, libre de enfermedades y de padecimientos, tal como lo ha expresado el gobernador Manuel Velasco Coello, en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018.


08 NOTI EXPRESS

09/04/2014

ESTATALES GARANTIZAN SEGURIDAD A VACACIONISTAS CON OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA 2014”

• Lo que se pretende es brindar la mejor atención al turista para que regrese a Chiapas, estado con primeros lugares en seguridad a nivel nacional: ERA • Se dispondrán de 4 mil 500 elementos de la SSPC para brindar atención en todo el estado: Llaven Abarca Con la finalidad de brindar seguridad, auxilio, medidas de protección y el mejor servicio al turismo estatal, nacional y extranjero durante las próximas vacaciones de Semana Santa, se llevó a cabo una reunión interinstitucional presidida por el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en donde se realizó la planeación estratégica del operativo “Semana Santa Segura 2014”. En este marco manifestó que el Gobierno del Estado con el apoyo de las autoridades de seguridad federales estarán presentes en todas las carreteras, casetas y centros turísticos de la entidad, para que todos los vacacionistas

se sientan seguros. “Lo que se pretende es que el turismo se lleve un buen sabor de boca y regrese a Chiapas, estado que ocupa los primeros lugares en seguridad a nivel nacional”. Acompañado del coordinador de Asesores, Edmundo Pérez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el procurador del Estado, Raciel López Salazar; el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, Octavio Lozoya Uribe, coordinador estatal de la Policía Federal; Moisés Grajales Monterrosa, secretario de seguridad, tránsito y vialidad municipal, Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del patronato de Bomberos en Tuxtla, entre otros; enfatizó reforzar la seguridad en la región de Palenque y sus alrededores, toda vez que tras la inauguración del Aeropuerto Internacional, el flujo de visitantes será mucho

mayor que en otros años. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana manifestó que para este operativo se pondrán a disposición a 4 mil 500 elementos en todo el estado, se cubrirá con seguridad el Cañón del Sumidero y las playas de Chiapas, con lanchas y cuatrimotos; además del servicio de auxilio vial, que estará patrullando las carreteras para brindar la mejor de las atenciones a los vacacionistas. Durante su intervención el Procurador del Estado pidió a todos trabajar coordinadamente cuidando que toda la infraestructura de sus elementos esté en óptimas condiciones en caso de necesitarse ante alguna emergencia. Otras de las acciones que se acordaron en la reunión son la prevención y combate de incendios forestales ´por parte de Protección Civil, la apertura de módulos de información y atención turística, el acompañamiento de patrullas de tránsito en el caso de Tuxtla Gutiérrez ante el cierre de algunas vialidades, el reforzamiento del alcoholímetro en carreteras, así como la difusión de todos los servicios que se estarán brindando durante este periodo vacacional.


NOTI EXPRESS 09

09/04/2014

ESTATALES EN MARCHA OPERATIVO VIAL EN LA CAPITAL CHIAPANECA PARA AGILIZAR LA VIALIDAD EN ZONA DE OBRAS La Secretaría de Infraestructura en vinculación con autoridades de la capital chiapaneca, fortalecieron las cuadrillas de personal capacitado para agilizar el flujo vehicular en las zonas de obras, sumando para ello a elementos de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial que iniciaron un operativo de movilidad que apoya al desfogue de tránsito vehicular en “horas pico”. En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, dependiente de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Fernando Gutiérrez Sirvent destacó que desde antes del inicio de las obras para la modernización de Tuxtla Gutiérrez, fue debi-

damente planeado una estrategia de movilidad vial, que consiste en vías alternas y señalización de las mismas, así como operativos viales en conjunto con los tres niveles de gobierno. Así se dio inicio al operativo de movilidad que apoya al desfogue de tránsito vehicular en horas pico, atendiendo los horarios de 7 a 9 de la mañana y de 13 a 15 horas en: Libramiento Norte Poniente entronque Calzada Vicente Fox y entronque Carretera Chicoasén; Libramiento Sur Oriente-entronque Calzada Cerro Hueco, entronque Boulevard Pablo Salazar. Las actividades de estas cuadrillas estarán subordinadas a la capacitación ofrecida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través

de la dirección de Tránsito Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la dirección de Tránsito municipal. Estas acciones se suman a la creación de un grupo de mujeres “bandereras” capacitadas dando agilidad vía en zonas de obra de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, Gutiérrez Sirvent exhortó a la población a tener paciencia y comprensión, ya que con la continuidad de estos operativos sin duda mejorará el funcionamiento de la circulación vial y se cumplirá el objetivo primordial del gobernador Manuel Velasco Coello, que es mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, a través de mejor infraestructura urbana.


10 NOTI EXPRESS

09/04/2014

DEPORTES REAL MADRID SUFRE Y AVANZA EN CHAMPIONS

Los Merengues caen por 2-0 ante Borussia Dortmund en la vuelta de semifinales. El marcador global favorece a los españoles por 3-2 MADRID, ESPAÑA (08/ ABR/2014).- El Real Madrid alcanzó su cuarta semifinal consecutiva de Liga de Campeones, tras vengarse del Borussia Dortmund alemán en una eliminatoria que cerró con mucho sufrimiento, al caer en Alemania 2-0 por un doblete del alemán Marco Reus. El Real Madrid tuvo en su mano la sentencia de la eliminatoria en el minuto 16, cuando se produjo un penalti por una mano dentro del área del Lucasz Piszcek, pero el error en el lanzamiento de Ángel Di María, provocó que la situación ventajosa terminase volviéndose en contra del equipo blanco. El argentino se escurrió cuando golpeó el esférico y Roman Weidenfeller adivinó el lugar del lanzamiento. Fue el impulso definitivo, la primera inyección de moral para un Borussia Dortmund que se sabía en busca de lo imposible pero comenzó a creer en el milagro. Su primera ocasión llegó en el minuto 20 cuando Henrihk Mhkitaryan remató desviado desde una excelente posición, tras una buena combinación entre Marco Reus y Robert Lewandowski. Reus fue una auténtica pes-

adilla para el Real Madrid. Dominador de todas las zonas del campo, con un despliegue espectacular. Estuvo atento a los 26 minutos de una pifia monumental de Pepe. El portugués calculó mal la salida ante un pase largo y de cabeza golpeó hacia su portería, dejó el balón en los pies de Reus que no tuvo dificultades para vencer a Iker Casillas desesperado en su salida. El gol encendió el Iduma Park de Dortmund que en ese momento empezó a creer en la increíble posibilidad de la remontada. Fue cuando el Dortmund recurrió a una de sus armas típicas: la presión adelantada para robar balones en la mitad contraria.

El Real Madrid desapareció. Empezó a perder balones, a jugar siempre hacia atrás y una de esas pérdidas, cuando Asier Ilarramendi intentaba devolver de primeras un pase a Ramos, montó un contragolpe letal del conjunto alemán que acabó en gol. De nuevo apreció Reus para avanzar hasta el borde del área y tocar el balón a la derecha desde donde Lewandowski remató contra el poste. El rebote lo recogió el propio Reus que marcó el 2-0. Era el gol que hacía que un partido que al comienzo tenía toda la apariencia de que iba a ser un trámite se pusiera al rojo vivo. Al Dortmund solo le faltaba un tanto para igualar la

eliminatoria. La situación obligaba al Real Madrid a reaccionar y Carlo Ancelotti lo intentó con el ingreso de Isco por Illarrameni para la segunda parte. El equipo ganó en posesión, profundidad y llegada. Pareció recuperar la calma por momentos cuando tuvo algunas buenas ocasiones que no supieron concluir con acierto Benzema y Bale. Di María volvió a escurrir para chutar desde la frontal a las nubes. El Dortmund no había dicho su última palabra. Superó una pequeña crisis en su gran partido, reservó fuerzas para acabar rozando el gol que habría provocado la prórroga. Cristiano Ronaldo era la imagen de sufrimiento del madridismo en el banquillo. En el minuto 67 Mhlitaryan estrelló un balón contra el poste, escorado tras regatear a Casillas. El capitán madridista se disfrazó de salvador con dos grandes paradas ante Mhkitaryan y Milosz Jojic que evitaron al Real Madrid el drama de una prórroga, sin ninguna posibilidad de revulsivo en el banquillo. Con espacios pudo recortar distancias el Real Madrid pero Bale perdonó ante Weidenfeller a tres minutos del final. Pidiendo la hora llegó el pase a la semifinal en uno de esos partidos que marcan a Carlo Ancelotti en los duelos grandes.


NOTI EXPRESS 11

09/04/2014

DEPORTES CHELSEA FRUSTRA EL SUEÑO DEL PSG El equipo inglés gana por 2-0 la vuelta de cuartos de final en Champions LONDRES, INGLATERRA (08/ ABR/2014).- Un gol al filo del minuto 90 del francés Demba Ba selló hoy en Londres la remontada del Chelsea (2-0) ante el París Saint-Germain, que había ganado por 3-1 en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, y metió a los “blues” en semifinales. El portugués José Mourinho, que ya guió al equipo inglés a la penúltima ronda de la ‘Champions’ en 2005 y 2007, tratará por tercera vez de alcanzar la final de la máxima competición europea, que el Chelsea ya ganó hace dos temporadas con el italiano Roberto Di Matteo en el banquillo. El conjunto del técnico luso dominó en el segundo tiempo un encuentro que se había mantenido equilibrado en el primero, cuando los locales tan solo crearon peligro a balón parado, y logró cerrar el duelo en el último suspiro, cuando atacaba al PSG con tres delanteros: Samuel Eto’o, Demba Ba y Fernando Torres. Mourinho, que se ha quejado esta temporada de falta de opciones en el ataque, forzó el regreso de Eto’o después de tres partidos apartado por lesión y sentó en el banquillo de inicio a Torres, que en sus últimas doce apariciones ha marcado un gol, en la visita al Galatasaray el 26 de febrero (1-1). Eto’o se movía por delante de una línea de tres atacantes, Eden Hazard -que dejó su puesto André Schürrle por lesión al cuarto de hora-, Oscar y Willian, que tenían la misión de traspasar las defensas francesas y hacerle llegar balones al camerunés. El técnico del PSG, Laurent Blanc, con el sueco Zlatan

Ibrahimovic lesionado, situó al uruguayo Edinson Cavani en la posición más adelantada y, si bien llegaba a Londres con el objetivo de mantener la amplia ventaja lograda en París, no renunció a su habitual carácter atacante. Con el expresidente francés Nicolas Sarkozy atento al juego desde la grada de Stamford Bridge, los visitantes no se escondieron en su área a la espera de un contragolpe, sino que presionaron al Chelsea en su campo desde el inicio buscando un gol que habría evaporado cualquier esperanza de los de Mourinho. Con todo, el PSG no lograba inquietar al portero Petr Cech, si bien dominaba el centro del campo y lograba cerrar el paso de balones hacia Eto’o. El equipo inglés tenía dificultades para superar la ordenada defensa de los de Blanc, y el poco peligro que fabricaba llegaba desde la banda izquierda, donde Oscar atormentaba al lateral francés Christphe Jallet. Hasta la media hora no llegó la primera ocasión clara del partido, un disparo de Lampard desde la esquina izquierda del área -Oscar había ido al suelo en una de sus carreras- que rebotó en la barrera y siguió una trayectoria inesperada antes de que el portero italiano Salvatore Sirigu sacara una oportuna mano para despejar un balón que los aficionados veían ya en la red. Ese fue el primer aviso de los de Mourinho, que cuatro minutos después, también a balón parado, dieron un golpe de autoridad a la eliminatoria. A la salida de un córner, David Luiz peinó un balón hacia atrás para que Shürrle, desde el centro del área y sin oposición, rematara el 1-0 y pusiera la semifi-

nal a un solo gol para los locales. El camino para remontar la eliminatoria ya no se presentaba tan cuesta arriba con esa ventaja en el marcador y los Blues comenzaron a sentirse superiores a un PSG que se veía contra las cuerdas. Nada más salir del vestuario tras el descanso, el Chelsea estrelló el balón en el larguero en dos ocasiones consecutivas. Shürrle conectó primero un pase de Willian en el interior del área con un tiro que hizo temblar la portería de Sirigu, y Oscar, apenas un minuto después, volvió a levantar al público de Stamford Bridge de sus asientos al estrellar en la madera una falta desde veinte metros. A pesar de su aparente dominio, los minutos pasaban sin que los Blues lograran el segundo, y Mourinho subió la apuesta sentando a Frank Lampard para dar entrada al atacante francés Demba Ba. Cavani pudo aprovechar los riesgos que corría el Chelsea, lanzado al ataque, en el minuto 72, pero disparó alto cuando logró plantarse en el área de Cech en un contragolpe, y volvió a hacerlo en otra llegada cinco minutos después. A pesar de que los visitantes apretaban, la situación era desesperada para Mourinho, que sacó a Torres como tercer delantero a diez minutos del final. La táctica funcionó, y cuando los nervios en Stamfod Bridge habían alcanzado su clímax, en el minuto 87, Ba se adelantó al central del PSG para llegar a un balón cruzado que la defensa francesa no había podido rechazar y dejarlo en la red antes de celebrar en el córner el pase del Chelsea a semifinales


12 NOTI EXPRESS

09/04/2014

NACIONALES DETIENEN A MEXICANO POR HALLAZGO DE TÚNEL EN BC

El joven podría alcanzar hasta 20 años en prisión de ser comprobada su culpabilidad por la participación en la operación de los pasadizos transfronterizos TIJUANA, BAJA CALIFORNIA (08/ABR/2014).- La Fiscalía del Distrito Sur de California reportó la detención de un mexicano originario de Tijuana, por cargos relacionados con la operación de uno de los túneles descubiertos la semana pasada.

La acusación contra Gilberto “N”, de apenas 26 años, detalla que será acusado de

conspiración para introducir droga a Estados Unidos.

trial de San Diego Otay Mesa con un almacén en Tijuana.

Desde el 31 de marzo de 2014, los agentes investigadores observaron que el acusado llegaba constantemente al domicilio 10145 Vía de la Amistad, donde se ocultaba el pasadizo.

El primer túnel, a unos 600 metros de longitud, fue descubierto la noche del martes luego de más de cinco meses de investigación. El pasaje estaba equipado con iluminación y un sistema de tren crudo.

El joven tijuanense podría alcanzar hasta 20 años en prisión de ser comprobada su culpabilidad por la participación en la operación de los pasadizos transfronterizos, descubiertos con una sofisticada conexión de un edificio comercial en la zona indus-

Mientras que el segundo túnel, el más sofisticado de los dos, se extiende por más de 700 metros; estaba equipado con un sistema de tren eléctrico de múltiples niveles y una variedad de equipos de ventilación.


NOTI EXPRESS 13

09/04/2014

NACIONALES ESTOY ‘ESPIRITUALMENTE PREPARADO’ PARA EJECUCIÓN: RAMIRO HERNÁNDEZ

El mexicano enfrentará la pena de muerte mañana miércoles 09 de abril DALLAS, ESTADOS UNIDOS (08/ ABR/2014).- El reo mexicano Ramiro Hernández Llanas, se encuentra “espiritualmente preparado” para enfrentar la pena de muerte este miércoles, en caso de que en las próximas horas no proceda ningún nuevo argumento legal en su defensa.

tras sus demás hermanos iban desarrollando sus vidas, casándose y formando sus propias familias.

“Nos tiene a todos sorprendidos con su fortaleza”, dijo en entrevista con Notimex su hermano Jorge tras visitarlo este lunes en la Unidad Carcelaria Polunsky, en la comunidad de Livingston, donde Texas mantiene a los más de 300 reos sentenciados al castigo capital.

Según las autoridades estadunidenses, Ramiro cruzó la frontera en 1996 tras haberse fugado de la cárcel en México. Otras versiones sostienen que recuperó su libertad y decidió cruzar en forma indocumentada a Estados Unidos para trabajar y ayudar a su madre.

La madre de Ramiro, Martha Llanas Zamora, de 75 años de edad, seis de sus nueve hermanos, varios sobrinos y cuñadas, se encuentran en Livingston desde el pasado domingo para visitarle hasta pocas horas antes de su programada ejecución a las 18:00 horas de este miércoles.

Ramiro se estableció en la comunidad de Kerrville, al noroeste de San Antonio, donde consiguió trabajo ayudando al ranchero y profesor universitario Glen Lich.

Desde hace 14 años, los distintos miembros de su familia han hecho el viaje a Livingston cada año, desde Nuevo Laredo, en el norteño estado mexicano de Tamaulipas, para visitar a Ramiro. “Yo he venido varias veces”, comento José. “He visto como se ha ido transformando en la prisión, en un principio estaba triste, deprimido, pero comenzó a conocer a Dios, aceptó al Señor y ahora que lo vemos tiene una sonrisa en su rostro”, expresó. José dijo que Ramiro al igual que él y el resto de sus hermanos tuvieron una infancia difícil en Nuevo Laredo, ayudando a sus padres como recolectores de material reciclable en los basureros de esa comunidad fronteriza. “Recogíamos cartón, vidrio y aluminio”, recordó José. “Ramiro era alegre y muy juguetón”. Pero también era diferente. Su hermano recuerda que Ramiro siempre tuvo dificultades para aprender en la escuela. Reprobaba mucho, lo que lo condujo a que lo sacaran de la escuela cuando apenas cursaba el cuarto año de primaria. Ramiro se mantuvo desde entonces ayudando a sus padres como recolector en los basureros, mien-

En 1989, Ramiro fue acusado de un homicidio en Nuevo Laredo y sentenciado a 25 años de cárcel. De acuerdo con su familia, Ramiro fue duramente golpeado y abusado durante su estancia en la prisión.

Lich era una persona reconocida y admirada en Kerrville, que sabe leer siete idiomas y habla tres, y que además de administrar un rancho se desempeñaba como profesor en el Colegio Schreiner y en la Universidad de Baylor. Ramiro, a quien Lich apodaba “El Toro”, estableció contacto con el ranchero y profesor universitario por primera vez en julio de 1997 cuando durante tres semanas ayudó a un carpintero para hacer reparaciones alrededor de la propiedad. En octubre de ese año Ramiro llamó a Lich en busca de trabajo y este accedió a dejarle vivir en una cabaña en su propiedad a cambio de ayuda. Unos 10 días después, la noche del 14 de octubre de 1997, Ramiro tocó a la puerta de su patrón con pretexto de una emergencia y este salió a ver lo que se ofrecía. De acuerdo con las investigaciones, Ramiro sorprendió a Lich golpeándolo con una varilla de fierro hasta causarle la muerte. La policía lo detuvo pocas horas después. El mexicano fue declarado culpable de homicidio capital y sentenciado a la pena de muerte en el año 2000. Los miembros del jurado deliberaron sólo cinco minutos para determinar que debía ser sentenciado al castigo. De recibir la inyección letal este

miércoles, Hernández se convertirá en el décimo mexicano en ser ejecutado en Estados Unidos, desde que este país reactivo la aplicación de la pena de muerte en 1976. Amnistía Internacional pide al gobernador de Texas otorgar el indulto Amnistía Internacional emitió un comunicado en el que piden al gobernador de Texas, Rick Perry, otorgar el indulto a Ramiro Hernández Llanas, mexicano sentenciado a muerte el próximo miércoles 9 de abril de este año a las 18:00 horas, tiempo de Texas. La organización considera que las autoridades y el gobierno de Texas “sentenciaron a muerte a Ramiro Hernández con base en estereotipos raciales y opiniones de “testigos expertos” que han sido desacreditados”. Esto, debido a que durante el juicio realizado a Hernández en el año 2000, la fiscalía hizo uso del testimonio de un psiquiatra desacreditado por sus propios colegas, aseguran. El doctor James Grigson, quien fue expulsado de la Asociación Americana de Psiquiatría, refutó las opiniones de expertos en salud mental que habían sido presentadas por la defensa de Hernández a pesar de que nunca había examinado al acusado, asegura AI. Además afirmaron que “el testimonio del Dr. Grigson ha sido desacreditado en los últimos años por sus colegas, quienes incluso utilizaron el término “ciencia basura” para describirlo. Grigson aseguraba que Hernández era un sociópata peligroso para otros reclusos. Además de las declaraciones de Grigson, otro psiquiatra, Richard Coons, afirmó en 2008 que la conducta criminal del prisionero era apropiada para el “grupo cultural al que pertenecía”. Coons tampoco conocía a Hernández ni a ninguna persona que tuviera contacto con él, además, no hablaba español, asegura AI. De acuerdo a información de AI la Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y de Desarrollo, fundada en 1876, la organización más grande de EU basada en comunidades que trabaja con personas que tienen alguna discapacidad intelectual o de desarrollo, también pidió a la Corte que interviniera pero ésta se negó.


14 NOTI EXPRESS

09/04/2014

INTERNACIONALES ESTUDIAN ÁNGULO Y VELOCIDAD DE CAÍDA DEL AVIÓN MALAYO Se investiga si la caída fue vertical, controlada o si pudo explotar en el aire SÍDNEY, AUSTRALIA (07/ ABR/2014).- ¿El avión malayo cayó al océano en forma vertical, sin dejar escombros en la superficie? ¿Descendió en forma horizontal, dio contra una ola y se deshizo? ¿O estalló en el aire, esparciendo escombros a lo largo de un enorme sector de agua?. La forma en que el avión ingresó al agua es vital para encontrar restos del aparato. Los investigadores tienen muy poca información acerca de la caída del Vuelo 370 de Aerolíneas Malayas el 8 de marzo con 239 personas a bordo. Aquí

algunas

Caída en forma

posibilidades: pronunciada, casi vertical

Si el avión se queda sin combustible, no hay forma de controlarlo y tiende a caer en forma vertical, a gran velocidad, según expertos en aviación. En estos casos, ingresa al agua en forma casi perpendicular a la superficie. Las alas y la cola del avión se desprenden rápidamente y el fuselaje puede hundirse entre 30 y 40 metros en cuestión de segundos. Las alas y las otras partes se hunden un poco más lentamente. Las posibilidades de que algunos elementos del aparato, como asientos, mesitas y botellas de plástico, salgan a la superficie dependerán de si el fuselaje se rompe o no, y de qué tan graves son los daños. “Puede haberse hundido sin desintegrarse y sin que nada haya salido a la superficie”, comentó Jason Middleton, profesor de aviación de

la Universidad de la Nueva Gales del Sur, de Australia. Si algo sale a la superficie, puede ser arrastrado por las corrientes y desperdigado. A la larga, esos escombros volverán a hundirse, tras llenarse de agua, aunque hay cosas como asientos de espuma que pueden flotar indefinidamente. Caída

controlada

Cuando algo no funciona, la tripulación de un vuelo comercial trata de acuatizar de la forma más suave posible. Deja caer el combustible, reduce la velocidad del aparato al mínimo para mantener el control e intenta tocar el agua con el menor ángulo posible. Middleton dijo que el acuatizaje del Vuelo 961 de Air Etiopía secuestrado en 1996 cerca de las islas Comoras es un buen ejemplo de lo que puede suceder en esos casos. Hay videos que muestran cómo el ala izquierda tocó primero el agua, lo que hizo que se desprendiese un motor y que el aparato se volcase hacia ese lado. El aparato se empezó a desintegrar y pedazos del mismo salieron volando en todas las direcciones antes de que se hundiese la nariz. A esa altura el aparato sufre un vuelco y se desintegra. Solo 50 de las 175 personas a bordo sobrevivieron. “Siempre existe la posibilidad de que el avión toque el agua de costado o que dé contra una ola. Un motor o un ala pueden hacer contacto primero y el avión de desintegra”, expresó Middleton. Los restos del aparato se desperdigan por una zona muy grande. Las piezas pesadas se hunden rápidamente, pero hay otras que pueden flotar por mucho tiempo, incluidas

maletas y otras pertenencias de los pasajeros, indicó John M. Cox, consultor de seguridad aérea y ex piloto de aerolíneas. Explosión

en

el

aire

Los investigadores deben considerar también la posibilidad de que el avión haya estallado en el aire, a gran altura. De haber ocurrido eso, los escombros cayeron a distintas velocidades, según su peso y otros factores, y se desperdigaron por un área muy extensa, de acuerdo con Geoff Dell, experto en accidentes de la Universidad Central de Queensland, en Australia. Contra

toda

esperanza

El caso del Vuelo 1549 de US Airways que acuatizó en al río Hudson, frente a la isla de Manhattan en Nueva York, demuestra que se puede posar un avión en el agua sin consecuencias. Pero Graham Edkins, ex investigador de accidentes aéreos del gobierno australiano, dijo que para que eso suceda se deben dar una serie improbable de factores, incluidos grandes habilidades de los pilotos, condiciones climáticas apropiadas y mucha suerte. “En un día claro y soleado, sin olas ni viento, con un capitán experimentado que tiene buena visión de sus alrededores, es posible acuatizar y que todo el mundo salga a salvo”, declaró Middleton. Las condiciones en el sector del Océano Indico donde se cree que cayó el aparato diferían mucho de las que hubo en el Hudson. Las olas allí pueden llegar a los cinco metros (16 pies). Incluso si hubiese acuatizado sin problemas, el aparato se habría hundido poco después, en aguas gélidas de una región remota, sin esperanzas de recibir ayuda pronto.


09/04/2014

NOTI EXPRESS 15

INTERNACIONALES EXPLOSIÓN EN TREN DE PAKISTÁN DEJA 16 MUERTOS Entre los afectados se encuentran cuatro niños y 16 mujeres QUETTA, PAKISTÁN (08/ ABR/2014).- Una bomba explotó hoy en el interior de un tren de pasajeros en la ciudad de Sibi, en la provincia de Baluchistán, suroeste de Pakistán, dejando un saldo de al menos 16 muertos y 40 heridos, entre ellos cuatro niños y seis mujeres. La explosión ocurrió en Sibi, a 160 kilómetros al sur de la capital provincial Quetta, a bordo del Jaffar Express, un tren de pasajeros que hacía un recorrido de la ciudad de Quetta a Rawalpindi, informaron fuentes policiales, citadas por el diario paquistaní Dawn. El atentado, que aún no

ha sido reivindicado por nadie, tuvo lugar un día después de una operación militar contra un bastión rebelde en el centro de Baluchistán, que dejó al menos 40 muertos, según fuentes militares paquistaníes. “El ataque al tren puede ser una reacción a la operación en curso contra los rebeldes, en particular a la gran ofensiva de la víspera”, declaró el ministro paquistaní de Transportes, Malik Saad Rafique, a la cadena de televisión Geo TV. En los últimos meses, los trenes en Pakistán han sido blanco de numerosos ataques, varios de ellos en la provincia de Baluchistán, escenario de un conflic-

to entre rebeldes secesionistas y las fuerzas armadas. En febrero pasado, tres personas murieron y 30 resultaron heridas al explotar una bomba al paso de un tren en Kandhkot, localidad del sur del país muy cercana a Baluchistán. Días después otra bomba estalló al paso de otro tren de pasajeros que cubría el trayecto entre Lahore y Karachi, causando un muerto y más de 20 lesionados. Baluchistán, una provincia rica en hidrocarburos y fronteriza con Irán y Afganistán, es escenario desde hace una década de un conflicto entre la rebelión local y las fuerzas armadas.


16 NOTI EXPRESS

09/04/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.