$3.00
Huixtla, Chis 10 // Abril
2014
No. 679
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
TERMINAL DE CORTO RECORRIDO Y HOSPITAL DE LA MUJER UNA REALIDAD PARA HUIXTLA
Pag: 06
ACORDAMOS SUMAR ESFUERZOS PARA OFRECER SEGURIDAD EN LA REGIÓN SURESTE: OSORIO CHONG
02 NOTI EXPRESS
10/04/2014
OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ¡Mitigar Hambre y Pobreza! *Crueldad en Feria de Tuxtla Chico. La agricultura urbana es una alternativa para la producción de alimentos y generación de empleo en el sector de la tercera edad aquí en Tapachula. El área urbana para esa actividad, (lugares ociosos), alcanzan las ¡mil quinientas hectáreas!, según estudios agrarios y estadísticas oficiales. En la inauguración del primer Centro de Capacitación en Agricultura Urbana y Educación Ambiental (13ª Avenida Norte y 13ª Calle Oriente) personal dependiente de la SAGARPA detalló el objetivo social del proyecto. Ante el embajador de Japón en México, Shuichiro Megata y del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace Internacional, Enrique Zamora Morlet, el director general del INIFAP, pormenorizó el plan. Pedro Brajcich, titular de ese Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, expuso que el objetivo es desarrollar capacidades locales para el combate al hambre y mitigación de la pobreza. En coordinación entre el INIFAP y la Asociación MéxicoJaponesa en Chiapas (cuyas instalaciones fueron también inauguradas ayer en el mismo Centro de Capacitación en Agricultura Urbana) se planteó la problemática. “Según proyecciones del Banco Mundial, para el periodo 2020-2030, más de la mitad de la población en el mundo, radicará en las áreas urbanas. Tendrán limitado acceso a alimentos nutritivos y sanos, así como escasez de agua y de otros servicios, principalmente en países en vías de desarrollo (¿México? Subrayado de quien esto teclea). Ante ese panorama se debe prever nuevas formas de alimentarse, trabajar y vivir
en las ciudades, surgiendo así la agricultura urbana”. El representante del gobernador, Manuel Velasco Coello, el titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, escuchó atento y en su intervención citó la coordinación que mantiene con la embajada japonesa en México para el proyecto y otros más. El edil Samuel Chacón Morales, al acudir a la clausura del evento, dijo ante el embajador japonés así como de la Asociación México-Japonesa, que su Gobierno siempre ha apoyado y apoyará esta clase de proyectos. Los integrantes de la Asociación México-Japonesa en Chiapas, Felipe Arellano Méndez (Tzuji) y Miguel Ángel Oseki, explicaron que desde inicios del año pasado 2013, junto con el Campo Experimental Rosario Izapa, del INIFAP que lidera, Víctor Hugo Díaz, empezaron el proyecto. Con el apoyo del director general de la empresa Yakul, Carlos Kasuga Osaka, hicieron realidad lo que hoy es el Centro de Capacitación en Agricultura Urbana y Educación Ambiental, mismo que ayer fue inaugurado. “La actividad agrícola en los espacios urbanos o en la periferia, incorpora prácticas de cultivo, reciclaje de residuos y aguas residuales con fines de producción, procesamiento y distribución de productos alimentarios, utilizando recursos humanos y materiales y servicios que se encuentran en y alrededor de la zona”, diría Miguel Ángel Oseki. Las ventajas son: producción de alimentos a bajo costo; se contribuye a satisfacer la demanda urbana de alimentos; se genera empleos e ingresos para sectores de la población urbana desempleados. Se usan espacios improductivos utilizados hasta ahora como depósitos de basura; reciclaje y aprovechamiento de residuos
orgánicos y de aguas residuales y contribuye a la mitigación del impacto ambiental. En un área relativamente pequeña, el Centro de Capacitación en Agricultura Urbana y Educación Ambiental, cosecha ya: Lechuga, Zanahoria; Espinaca; Chile Morrón; Rábanos; Tomates; Stevia (endulzante natural). Orquídeas, Mojarras, Maíz Elotero, Cilantro y la curativa y nutritiva Moringa, planta que sacó de la hambruna a pueblos enteros de la India y del África, respaldada por estudios científicos de prestigiosas instituciones. Un verdadero proyecto social de descendientes de aquellos primeros japoneses que arribaron a esta zona hace ya 117 años. Y que desean compartir sus conocimientos para afrontar el hambre y mitigar la pobreza, y ello merece reconocimiento público, ¿no cree usted? B
i
s
b
i
s
e
o
Presentes en la inauguración del Centro de Capacitación en Agricultura, el catedrático de la Facultad de Administración del Campus IV de la UNACH, Manuel Efrén López Echeverría; el vicepresidente de la COPARMEX, José Antonio Toriello Elorza y representantes de cafeticultores interesados en la siembra de la Moringa//El alcalde Samuel Chacón; el síndico Gil Lázaro González y Regidores, en sesión de Cabildo, declararon huésped distinguido de Tapachula al embajador de Japón en México, Shuichiro Megata// En otro tema, se alzan voces en contra del Edil de Tuxtla Chico, por permitir la crueldad en contra de los patos, durante la feria de ese pueblo, al ser colgados (de las extremidades inferiores) para que sujetos a caballos pasen a toda carrera y los jalen con fuerza hasta desprenderles las cabezas. Ampliaremos//Salud
10/04/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
10/04/2014
HUIXTLA TERMINAL DE CORTO RECORRIDO Y HOSPITAL DE LA MUJER UNA REALIDAD PARA HUIXTLA
• Le cumple Manuel Velasco Coello a los huixtlecos: Cueto Villanueva Huixtla, Chiapas, 9 de Abril 2014.- Dando cumplimiento a los ofrecimientos realizados en campaña por el hoy gobernador Manuel Velasco Coello, al medio día de este miércoles se presentó el proyecto de lo que será en Huixtla la Terminal de Corto Recorrido y el Hospital de la Mujer, proyectos que se realizaron con esfuerzo conjunto e institucional reconoció el alcalde Gustavo Cueto Villanueva. El nuevo Hospital de la Mujer contará con todos los adelantos de la tecnología médica asociados a una filosofía de Hospital. Se pretende cuente con los servicios de Ginecología, Obstetricia, Control de la Natalidad, Mastología, entre otros servicios relacionados con enfermedades propias de la mujer y que cubrirá la atención a diez municipios de la región costa del estado de Chiapas, siendo esta una de las preocupaciones
del mandatario chiapaneco Manuel Velasco Coello. Cueto Villanueva, dijo además que el gobierno estatal, tiene toda la voluntad de mejorar el transporte en la entidad, no sólo en su servicio sino también en su infraestructura, por ello las Terminales de Corto Recorrido son una realidad. Mediante la ejecución de este proyecto se podrá ordenar el sistema de transporte suburbano en una sola terminal, evitar congestionamientos viales en la ciudad de la piedra y finalmente tener mayor control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público. El munícipe huixtleco señaló que se brindará una mejor imagen tanto a la ciudadanía, al sector urbano y al turismo que tiene afluencia en la región además se disminuirán el riesgo de accidentes, el congestionamiento vial y el tiempo en traslados. A la presentación de este proyecto asistieron con el presidente municipal Gus-
tavo Cueto Villanueva, el Síndico Francisco Javier Ávila Solís, los regidores Elías Altúzar Espinosa, Fátima del Rosario Romo Arteaga, José Domingo Juárez Cruz, Ramiro Hernández Galdámez y Jesús González Armendáriz y la presidenta del DIF Rosibel Duque de Cueto. Por el gobierno del estado de Chiapas, Francisco Bustillo Armendáriz, de la Coordinación de Asesores; la Dra. Zoila Pliego Smith, representante de la Jurisdicción Sanitaria VII y el Dr. Jairo Trejo Pérez del Hospital general de Huixtla, así como del gobierno federal el C.P. Miguel Ángel Ortega Jiménez, Jefe del Departamento de Transportes de la S.C.T. Además atestiguaron este evento los líderes transportistas locales, el presidente del Comité del Proyecto de la Terminal de Corto Recorrido de Huixtla. Salvado Almanza Flores, además de Noé Pinto y Abraham Téllez del Frente de Defensa del Transporte Organizado de la Costa.
10/04/2014
NOTI EXPRESS 05
HUIXTLA
06 NOTI EXPRESS
10/04/2014
ESTATALES ACORDAMOS SUMAR ESFUERZOS PARA OFRECER SEGURIDAD EN LA REGIÓN SURESTE: OSORIO CHONG • El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República y gobernadores de la zona evaluaron acciones en materia de seguridad • El Gobernador reconoce el apoyo de la federación en materia de seguridad Luego de encabezar la Reunión Regional de Seguridad Zona Sureste, que se celebró en la capital chiapaneca, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó la colaboración y el compromiso de los gobernadores de las entidades que conforman esta zona del país, lo que ha permitido mejorar las condiciones de seguridad. En conferencia de prensa posterior al encuentro, el titular de la Secretaría de Gobernación informó que uno de los temas que se tocó de manera particular fue el de la temporada vacacional, un acuerdo que permitirá que los gobernadores sumen su propio plan a uno integral de toda la región o de entidades entre sí, que junto con las fuerzas federales y con todas las instituciones del Gobierno de la República, ofrezcan a la sociedad la certeza de que hay corporaciones que estarán siempre al pendiente de su seguridad. Asimismo, reconoció los avances que en materia de seguridad se registran en la región, de la cual Chiapas forma parte y agregó que hay resultados satisfactorios y que se continuará adelante con los acuerdos fruto de dicha reunión, “seguiremos avanzando porque tenemos
ejemplos de éxito y en esta región han venido avanzando de manera general”. Cabe señalar que en el encuentro, al que asistieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello; así como el Gabinete de Seguridad, se evaluaron las acciones y avances en materia de seguridad implementadas por el Gobierno de la República, a fin de brindar tranquilidad y bienestar a los habitantes de esta zona del país. En este sentido, el secretario de Gobernación se comprometió a continuar trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatales, al tiempo que pidió redoblar y sumar esfuerzos para consolidar los resultados hasta ahora obtenidos. Durante la reunión de trabajo se analizaron estrategias para disminuir los índices delictivos y de violencia que enfrentan cada uno de los estados de esa región, a fin de lograr el desarrollo integral de esta parte del territorio y alcanzar el México en paz que demanda la sociedad. El Secretario de Gobernación reiteró el compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de coadyuvar con los gobiernos estatales para brindar a los ciudadanos seguridad en sus comunidades. Por parte del Gabinete de Se-
guridad del Gobierno de la República asistieron los Secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imaz Gispert. Además, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Chiapas, previamente el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha en San Cristóbal de Las Casas las operaciones de la Policía Fuerza Ciudadana, conformada por más de 100 hombres y mujeres. En este marco, el mandatario estatal realizó la entrega de 12 patrullas altamente equipadas y dos cuatrimotos, para lo cual se destinó una inversión superior a los cinco millones de pesos. Con dichas acciones se puso en marcha el Operativo “San Cristóbal Seguro”, el cual se realiza en conjunto con el Ejército, la Marina, Policía Federal, PGR, Instituto Nacional de Migración, así como con autoridades estatales y municipales con un solo objetivo: servir y proteger a la ciudadanía. Al respecto, Velasco Coello expresó que estas acciones posicionan a la entidad como uno de los estados más seguros del país, lo que le permite seguir siendo atractivo para las nuevas inversiones y el turismo.
NOTI EXPRESS 07
10/04/2014
ESTATALES FRENTE FRÍO 49 GENERA LLUVIAS Y VIENTOS INTENSOS EN CHIAPAS
• Autoridades estatales de Protección Civil atendieron de manera inmediata la caída de troncos y arboles derivado de los fuertes vientos que se registraron en el estado Autoridades de Protección Civil en el estado, dieron a conoce que el Frente Frío número 49 continúa su avance sobre la región generando vientos del norte con rachas de 50 a 55 km/h en la zona costera de Tabasco; mientras que en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec dentro de las próximas horas las rachas de viento del norte irán en aumento hasta alcanzar los 90 a 100 km/h al final de la tarde. Durante el transcurso del día martes, se registraron lluvias de moderadas a fuertes en diversas regiones del estado, de igual forma las autoridades informaron que se atendieron de manera inmediata la caída de árboles y postes provocados por los vientos intensos de hasta 100 kilómetros por hora que se registraron. Para este miércoles, el Frente Frío 49 se extenderá por el mar Caribe y la masa de aire frío que se le asoció mantendrá los vientos del norte en Tabasco, Chiapas y Oaxaca, con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 40 km/h, asimismo en el Istmo y Golfo de Tehuantepec podrán alcanzar rachas de 60 a 70 km/h. Asimismo, agregó que predominará cielo despejado a medio nublado y derivado
de ello se prevé una ligera recuperación en la temperatura máxima de 2 a 3°C, en tanto que la temperatura mínima bajo la condición de cielo despejado por la noche podrá disminuir 2 a 4°C. De igual forma el contenido de humedad en la atmósfera más los forzamientos orográficos y térmicos mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes de 20 a 50 mm en Chiapas y Tabasco, así como lluvias localmente moderadas de 5 a 20 mm en Oaxaca y ligeras de 0.1 a 5 mm en Guerrero. Para las próximas 48 horas, la masa de aire frío en el Golfo de México modificará sus características frías y permitirá un incremento notable en los valores de temperatura máxima, se prevén ascensos de 5 a 7°C en Tabasco, Chiapas y Oaxaca, siendo que la mínima podrá mantenerse sin cambios significativos.
Asimismo, los vientos del norte perderán fuerza y se fijarán del este y noreste en dichos Estados, por ello los efectos del calentamiento de la superficie durante el día y el aporte de humedad del Pacífico, serán los factores importantes para generar lluvias moderadas de 5 a 20 mm en Chiapas y Guerrero, así como ligeras de 0.1 a 5 mm en Tabasco y Oaxaca, las lluvias podrán ser en forma de chubascos acompañados de actividad eléctrica. En este sentido, autoridades estatales de Protección Civil informaron que se espera que para el día viernes se comiencen a recuperar los valores de temperaturas, tras el paso del Frente Frío 49 por la entidad; asimismo, continuar con las acciones de vigilancia ante el incremento en los vientos que podrían propiciar se generen incendios en el estado.
08 NOTI EXPRESS
10/04/2014
ESTATALES INICIA EN CHIAPAS CAMPAÑA DE PROTECCIÓN AL MANATÍ
Catazajá, Chiapas.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, dio inicio a la Campaña de Protección al Manatí en el municipio de Catazajá, en la que participaron diferentes instancias del gobierno federal, estatal, ayuntamientos, así como organizaciones civiles, cooperativas pesqueras y el Consejo de Administración de la Organización Acajungla A.C. El proyecto de “Conservación del Manatí en los Humedales del Norte de Chiapas”, se realiza con la finalidad de difundir la labor de conservación y protección de la vida silvestre e involucrar a la sociedad en la construcción de una conciencia ambiental. De esta manera, se re-
alizarán programas de difusión, campaña de limpieza en el sistema lagunario de Catazajá; se implementará un programa de alimentación de manatíes en zonas en donde se han realizado avistamientos , y por último, se realizarán recorridos de monitoreo y vigilancia en donde se verificará los procesos de alimentación y evitar la pesca furtiva, que es en donde ponen artes de pesca prohibidas y generan un mayor riesgo a los manatíes. Morales Vázquez agradeció la participación de las dependencias de los tres niveles de gobierno, a las organizaciones civiles y en especial al Parque “Aluxes”, quien se ha constituido como un apoyo importante para echar andar este proyecto
de protección al manatí. De igual forma, destacó la labor del gobierno del estado en obras enfocadas a la protección ambiental y al cuidado de las reservas naturales. Ejemplificó la construcción de las plantas tratadoras de aguas residuales en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, cuya inversión es de aproximadamente 700 millones de pesos y se espera que para los meses de febrero y marzo del próximo año el 95 por ciento de las aguas residuales de esta ciudad sean tratadas antes de ser desembocadas en el Cañón del Sumidero. El titular de la Semahn expresó que la temporada de estiaje es considerada como la de mayor riesgo y peligro para los manatíes, ya que los cuerpos de agua descienden drásticamente su nivel, llegando en algunos casos a secarse completamente. Esto provoca que algunas especies queden totalmente varadas y expuestas a la muerte si nadie las auxilia. Ante la presencia de los presidentes municipales de Catazaja, Palenque y La Libertad, el funcionario estatal también hizo entrega de materiales y herramientas de trabajo para empezar con la campaña de protección al manatí.
NOTI EXPRESS 09
10/04/2014
ESTATALES SS SUPERVISA CALIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA EN CLÍNICA DE LA MUJER DE CINTALAPA • Se ha beneficiado a cerca de 10 mil mujeres con diversos estudios médicos Cintalapa, Chiapas.- Por instrucciones del secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, realizó una visita de trabajo a la Clínica de la Mujer de Cintalapa, con la finalidad de supervisar la calidad de la atención que se brinda a la población femenina. Acompañado de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, Norma Esther Sánchez Pérez, el funcionario estatal platicó con varias usuarias que acuden a la unidad de salud en busca de una atención inmediata para prevenir o detectar de manera temprana el cáncer de mama o cervicouterino.
El director de Salud Pública recorrió las áreas de trabajo social, enfermería, ultrasonido, mastografía, laboratorio de citología cervical y los consultorios de medicina general y colposcopia, para verificar la operatividad y funcionalidad de las mismas. Esta Clínica de la Mujer brinda servicios médicos a mujeres de 25 años de edad en adelante de los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Belisario Domínguez y Ocozocoautla, lo que significa una cobertura de atención de 81 mil personas aproximadamente. Desde su apertura, en 2011, a la fecha se ha beneficiado a nueve mil 784 mujeres, realizando dos mil 506 citologías cervicales, mil 213 muestras de virus de papiloma humano (captura de híbridos), tres mil 804 exploraciones clínicas
mamarias, dos mil 150 mastografías y 111 ultrasonidos mamarios; además, se han otorgado cerca de seis mil pláticas de promoción a la salud. Por su parte, la directora de esta clínica, Elena del Carmen Toledo Zebadúa, expuso a los directivos que en breve presentará un proyecto para ampliar la cobertura de servicios a mujeres rurales a través de unidades móviles, ya que por la lejanía de sus comunidades no acuden a su cita médica. Cabe señalar que la Secretaría de Salud cuenta con un equipo multidisciplinario, desde el personal de trabajo social, médico y de psicología, hasta el personal técnico y especialista (radiólogo), que trabaja para que las pacientes lleven a cabo todo el proceso, desde la detección hasta el tratamiento.
10 NOTI EXPRESS
10/04/2014
DEPORTES XAVI CREE QUE BARCELONA MERECÍA EL EMPATE El capitán del equipo habla sobre la eliminación de la Champions League MADRID, ESPAÑA (09/ ABR/2014).- El capitán del Barcelona, Xavi Hernández, aseguró este miércoles que “merecimos por lo menos el empate” tras quedar apeados de la Liga de Campeones al perder 1-0 ante el Atlético Madrid en la vuelta de los cuartos de final de la máxima competición continental. “El equipo ha dado la cara y se ha merecido, por lo menos, empate e ir a la prórroga”, dijo Xavi tras el encuentro a la televisión privada Canal+, considerando que la eliminatoria se le escapó al Barça por “las ocasiones perdidas”, que no aprovecharon los azulgrana. “Hemos tenido cuatro ó
cinco ocasiones que normalmente metemos. Ellos tuvieron 10 ó 15 minutos buenos en los que hicieron el gol”, añadió el capitán azulgrana, que dio la “enhorabuena a todos los atléticos”.
hemos
El oce
“Creo que en esos primeros minutos, el juego se dio mucho más de la manera que buscaba el Atlético, con pelotas largas desde el fondo, rebote para segunda jugada...”, explicó el técnico azulgrana, señalando que “nunca tuvimos la oportundad de juntar cuatro o cinco pases y jugar como queríamos nosotros”.
a
‘Tata’ sus
reconjugadores
“El equipo dio la cara”, aseguró Martino tras el encuentro, matizando que “lo que pasa es que, indudablemente, si alguien espera que la forma de jugar del Barcelona sea como la del Atlético, eso es imposible. Si el Barcelona da la cara es jugando como en los últimos diez años”. Martino reconoció, no obstante, que “esperábamos tener mucho más control del juego y evidentemente no lo
podido
conseguir”.
“Hubo una diferencia entre un equipo y el otro en los primeros 20 minutos cuando se pusieron por delante”, añadió Martino.
Martino también rechazó cualquier comparación entre la intensidad que aplicó el Atlético de Madrid y el juego de Barcelona y que ahí hubiera podido estar la clave.
NOTI EXPRESS 11
10/04/2014
DEPORTES INVESTIGAN PROYECTO DE DINHO POR DESVÍO DE FONDOS El desfalco podría ascender 725 mil dólares, según documentos difundidos en Brasil RÍO DE JANEIRO, BRASIL (09/ABR/2014).- El Tribunal de Cuentas del estado brasileño de Río Grande do Sul investiga al Instituto Ronaldinho Gaúcho, una obra social del jugador del Atlético Mineiro, por un posible desvío de fondos públicos, informaron hoy medios locales. El desfalco, que ha sido negado por familiares de Ronaldinho, podría ascender a mil 587 millones de reales (unos 725 mil dólares), según documentos del tribunal divul-
gados por la Radio Gaúcha. El contrato se refiere a un convenio entre la Alcaldía de Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul, y el Instituto Ronaldinho Gaúcho entre 2007 y 2010 para la ejecución de tres proyectos de atención a niños pobres en la ciudad, de donde es oriundo el exjugador del Barcelona. El valor total del contrato ascendía a 5.2 millones de reales (unos 2.37 millones de dólares), pero desaparecieron parte de los fondos destinados a pagar a profesores, coordinadores, alimentación, seguridad y trans-
porte, según la Radio Gaúcha. El hermano de Ronaldinho, Roberto de Assis Moreira, afirmó que no hubo desvío de recursos por parte de su familia, que, en cambio, donó “mucho” a esa obra social de sus propios fondos. Según la versión de Assis, la inversión total en el proyecto ascendió a más de ocho millones de reales (unos 3.65 millones de dólares). La auditoría del Tribunal de Cuentas duró cerca de un año y el organismo tiene previsto juzgar el proceso en un plazo máximo de cuatro meses.
12 NOTI EXPRESS
10/04/2014
NACIONALES MEXICANO SE DESPIDE DE SU FAMILIA ANTES DE SER EJECUTADO
La mamá del reo y varios hermanos acuden al centro penitenciario CIUDAD DE MÉXICO (09/ ABR/2014).- La familia del mexicano Ramiro Hernández Llanas se despidió hoy del reo condenado a muerte, en una visita de cuatro horas realizada esta mañana en la Unidad Carcelaria Polunsky.
de seguridad y no se da aviso del mismo hasta una vez que el reo llega a la penitenciaria
A la visita acudió la mamá del reo, Martha Llanas Zamora, de 75 años, y varios de los hermanos de Ramiro, quien permanece en el centro penitenciario desde el año 2000, poco después de ser sentenciado a la pena capital.
Durante los últimos tres días varios miembros de la familia de Hernández Llanas han acudido a visitarlo en la Unidad Carcelaria Polunsky.
Hernández Llanas está programado a ser trasladado este miércoles a la Unidad Carcelaria Walls, en Huntsville, Texas, donde se ubica la cámara de la muerte. El traslado de 65 kilómetros se realizará bajo fuertes medidas
La Penitenciaria Walls es una de las cárceles más viejas de Texas, ubicada en el centro de esa comunidad, donde desde hace más de 100 años las autoridades estatales realizan las ejecuciones.
De no posponerse la ejecución por la intervención en último momento de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos o del gobernador de Texas, Rick Perry, Hernández Llanas será ejecutado a las 18:00 hora local de este miércoles mediante inyección letal. Ramiro Hernández Llanas, de 44 años, fue sentenciado a la pena capital por el homicidio del ranchero y profesor universitario, Glen Lich, el 14 de octubre de 1997.
Ramiro se ha reunido con seis de sus hermanos, su madre y varios sobrinos que lo han visitado a unas horas de su ejecución.
Hernández Llanas, originario de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, podría convertirse en el décimo mexicano en ser ejecutado en Estados Unidos.
Hernández Llanas incluyó a dos miembros de su familia, su hermana Adelita y su hermano José, en la lista de quienes desea que asistan a su ejecución.
Nueve de esas ejecuciones han sido efectuadas en Texas, con excepción de la de Benjamín Mario Murphy ocurrida el 17 de septiembre de 1996 en Virginia.
NOTI EXPRESS 13
10/04/2014
NACIONALES PREFERIMOS MORIR PELEANDO, DICEN AUTODEFENSAS
Señalan que ante el anuncio del desarme, anunciado por Alfredo Castillo, comenzaron a llegar integrantes de ‘’Los Zetas’’ y del cártel del Golfo al estado CIUDAD DE MÉXICO (09/ ABR/2014).- José Manuel Mireles, líder de las autodefensas de Michoacán, señaló que los grupos civiles no pueden entregar las armas hasta que haya una “limpieza” total en el estado, pues dijo temer que se dé una fusión de las organizaciones criminales “Los Caballeros Templarios” con “Los Zetas” y el cártel del Golfo y arremetan contra su movimiento. “No podemos entregar las armas hasta que haya una limpieza total en el estado (del crimen). Una vez que se dé esto y el restablecimiento absoluto del Estado de Derecho, no ocupamos que nadie nos desarme, solitos nos vamos a retirar, todos somos gente productiva y de trabajo, solitos nos vamos a desarmar y a reintegrar a la productividad de nuestro estado”, dijo en entrevista con Noticias MVS.
Narró que dos horas después de que el comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, anunció el desarme de las autodefensas, comenzaron a llegar camionetas con hombres armados de “Los Zetas” y
el cártel del Golfo, porque presuntamente “Los Templarios” les pidieron ayuda. “Tenemos mucho miedo de que se haga la fusión de cárteles para retomar Michoacán, porque sabemos que nos van a matar a todos los que andamos en el movimiento, pero eso parece no importarle al Gobierno federal”. Por ello, dijo, las autodefensas no pueden entregar las armas. Dijo que no están preparados para un enfrentamiento tampoco con el gobierno, los marinos o soldados y reiteró que su guerra nunca ha sido contra el gobierno. “Nuestra guerra nunca ha sido contra el Gobierno federal, nunca ha sido contra los marinos, nunca ha sido contra el Ejército, mucho
menos contra gente del estado de Michoacán, pero si esa es la intención, nos da lo mismo morir con ellos que morir con los ‘Templarios’, si nos quieren desarmar para que los ‘Templarios’ nos asesinen desarmados, preferimos morir peleando”. Sobre el arraigo de Jesús Reyna García, ex secretario de Gobierno del estado, y la detención de más personas, Mireles celebró que todo esté saliendo a la luz pública y que el Gobierno federal esté haciendo su papel. “Lo malo es que lo esté haciendo de forma muy dispareja, por un lado está haciendo muy bien su papel respecto al crimen organizado, pero por otro lado también nos quiere amarrar de las manos”, añadió.
14 NOTI EXPRESS
10/04/2014
INTERNACIONALES OBAMA ASISTE A FUNERAL DE VÍCTIMAS DE TIROTEO EN FORT HOOD Expresa su solidaridad con los familiares y víctimas del ataque TEXAS, ESTADOS UNIDOS (09/ABR/2014).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó hoy a Fort Hood (Texas) para asistir al funeral por las víctimas del tiroteo ocurrido la semana pasada en esa base militar, en el que fallecieron cuatro personas, entre ellas el atacante, y otras 16 resultaron heridas. Media hora después de aterrizar en la localidad de Killeen, la primera parada de un viaje de dos días a Texas, el mandatario llegó en automóvil a la base militar de Fort Hood, acompañado de la primera dama, Michelle Obama. Además de asistir al funeral, Obama tiene previsto reunirse de forma privada con familiares de las víctimas del ataque, el segundo que se produce en esa base militar durante su mandato, tras el ocurrido en noviembre de 2009, que dejó 13 muertos y 30 heridos. “El presidente ha descrito este suceso como devastador, y está profundamente entristecido por el hecho de que está viajando de nuevo a Fort Hood para una ceremonia fúnebre”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, a los periodistas que acom-
pañan a Obama en su viaje. Carney recordó que Obama quedó “decepcionado” por el fracaso hace un año en el Congreso del intento de reformar la legislación de venta y posesión de armas, y desde entonces ha seguido tratando de “tomar medidas” para avanzar en esa área “a través de su autoridad ejecutiva”. Sin embargo, se espera que su intervención de hoy en el servicio fúnebre se centre más en los familiares de las víctimas que en un llamado a un mayor control de armas, según Carney. El autor del tiroteo del 2 de abril ha sido identificado como el puertorriqueño Iván López, de 34 años, quien al parecer habría comenzado a disparar tras una fuerte discusión con el personal
de recursos humanos del centro cuando fue a pedir un permiso por asuntos familiares y le emplazaron a que volviera al día siguiente. López, que se suicidó con un disparo tras el tiroteo, fue conductor de camiones en la guerra de Irak en 2011 durante cuatro meses y estaba siendo evaluado para determinar si padecía trastorno de estrés post-traumático, una dolencia muy extendida entre los soldados a la vuelta de un conflicto. Durante su viaje a Texas, Obama y Michelle asistirán a varios actos de recaudación de fondos para demócratas con miras a las elecciones legislativas de noviembre, y el jueves el presidente dará un discurso en Austin con motivo del 50º aniversario de la firma de la Ley de Derechos Civiles.
10/04/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES DETIENEN A TRES POR ANUNCIAR ‘MEGATERREMOTO’ EN WHATSAPP Difundieron mensajes que anunciaban un nuevo sismo al día siguiente del terremoto de 8.2 grados Richter SANTIAGO, CHILE (09/ ABR/2014).- La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile detuvo hoy a tres personas que anunciaron por la aplicación de mensajería WhatsApp, entre otras redes, que ocurriría un “megaterremoto” en el norte chileno, informaron fuentes oficiales. El mensaje digital, que fue difundido tras el terremoto de 8.2 grados Richter del 1 de abril pasado que azotó al norte de Chile, anunciaba un “megaterremoto” para el pasado 2 de abril, lo que generó una alarma en miles de personas. El texto decía “tengo una amiga que su papá es militar y hoy lo fueron a reclutar a su casa. El papá la llamó hace súper poco diciéndole que
hicieron una mesa de periodistas que “esto diálogo con sismólogos partió en la ciudad de y muchas personas”. Arica con una menor de edad que compartió el En esa reunión, según mensaje con la familia el mensaje, “llegaron y amigos inicialmente a la conclusión de que y luego ese WhatsApp el megasismo se viene es recogido en Antofapara hoy día (2 de abril). gasta por un hombre”. Así que el papá la llamó Volta, representante del para que ella le avise Poder Ejecutivo en Ana todas las personas tofagasta, añadió que que pueda y que esas esta última persona “lo personas les avisen a subió con una imagen todos los que puedan”. que él agrega a Facebook y Youtube, lo que “Yo les aviso a ustedes se termina viralizando. que por lo mismo es- Finalmente en Quilpué, tán cortando el agua y, otra mujer procede a que lo ideal es que esté seguir masificando toda la familia junta y esta información”. en un lugar seguro”, Los organismos de finalizaba el texto di- emergencia desmintierfundido por WhatsApp. on ese mismo 2 de abril la información respecto Los detenidos son dos a un eventual “megamujeres y un hom- terremoto”, tras lo cual bre de Arica (dos mil Volta presentó una kilómetros al norte de denuncia ante la PDI Santiago), Antofagasta contra quienes resulta(mil 370 kilómetros al ran responsables de dinorte de esta capital) y fundir el falso mensaje. Quilpué (133 kilómet- De acuerdo a las fuenros al noroeste de aquí). tes, los acusados El intendente de la habrían cometido el Región de Antofagasta, delito de falsa alarValentín Volta, dijo a ma y emergencia.
16 NOTI EXPRESS
10/04/2014