$3.00
Huixtla, Chis 07 // Mayo
2014
No. 694
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
GESTIONAMOS MÁS RECURSOS PARA MODERNIZAR VIALIDADES DEL CENTRO: SAMUEL CHACÓN
02 NOTI EXPRESS
07/05/2014
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Caldera electoral En octubre empieza ya en Chiapas el proceso electoral, para elegir a diputados locales, presidentes municipales y legisladores federales, en tanto a nivel nacional se está en espera de las leyes secundarias en materia políticoelectoral, pues ahí se definirá entre otras cosas, el destino de los institutos electorales estatales, en este caso del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC- y de la Comisión de Fiscalización Electoral –Cofel-. Aunque como se ha dicho, estas dependencias estatales seguirán al menos para este proceso electoral, donde ya se preparan todos para dar inicio, incluso quedó demostrado en las pasadas festividades del Día del Niño, la lista interminable de los aspirantes y suspirantes que “pasaron lista” entregando regalos a los niños en todas las colonias de la entidad. Algunos ya incluso con nuevos colores partidistas, otros más tratando de sacar la mano para que sepan que existen, y no faltan los despistados, como ha sucedido con el senador Luis Armando Melgar, quien le encanta llegar a eventos priístas, y poco le falta ir vestido de verde, pues cuando le conviene pertenecer al PVEM. Así que este proceso estará más que concurrido, porque lo que sobra son aspirantes, aunque claro está que muchos de estos no hacen ni uno, habrá que esperar cuales son las expectativas de los partidos, para saber a quien van a elegir, pues desde ya, se conocen los militantes fieles, los convenencieros, así como los que siempre hacen berrinche. En esta lista interminable de sus-
pirantes, pocas mujeres han dicho aquí estoy, a lo mejor ellas son más precavidas o simplemente no hay políticas que quieran buscar un puesto de elección popular. Pues no hay que olvidar que la ley contempla que el 50 por ciento de los puestos de elección popular debe estar ocupado por las mujeres e incluso sus suplentes deben ser del mismo género. Así que sólo falta esperar y ver quienes quedarán de toda la enorme lista de aspirantes que están gastando lo que no tienen para buscar desde ahorita el voto. BASE
DE
DATOS…-
Muchas gracias a todos los que se han tomado la molestia de felicitar a mi esposo Mario Prado, quien el fin de semana vio concluido uno de sus sueños, terminar la licenciatura. Así que sí se pudo.*** Como siempre es urgente que las autoridades competentes realicen los desazolves de los ríos, sobre todo en la zona de la sierra, donde las últimas lluvias de ayer y antier asustó a la gente, porque por desgracia, la gente rellena los ríos con basura. Aún cuando ya se han tenido experiencias lamentables, hay quienes no entienden y siguen tirando la basura donde mejor les da su gana.*** Ya están por llegar las lluvias, por ello la diputada panista, Gloria Luna, pidió dar prioridad a la tecnología para poder atender estos fenómenos naturales. Aseguró que desde las Universidades Tecnológicas, están los resultados para prevenir desgra-
cias como incomunicación o en su caso perdida de vidas humanas, tal como se ha presentado en otros tiempos, puso como ejemplo a Valdivia en la Costa de Chiapas, que quedó literalmente sepultada. Así que ojalá se equipe lo necesario para estar prevenidos y evitar como bien dice la legisladora que paso otra vez lo que sucedió en Valdivia o en Motozintla, donde quedaron sepultadas decenas de casas.*** Transparencia Mexicana será testigo social y observador independiente en la licitación de gasoducto, plantas hidroeléctricas y adquisición de equipos de cómputo que realice la Comisión Federal de Electricidad –CFELa paraestatal, dio a conocer que firmó un convenio con esta dependencia para que esté atenta entre otras cosas a la construcción de la hidroeléctrica Chicoasén II, en Chiapas, cuyos procesos de licitación serán emitidos en breve.*** Se estaba tardando la Fray Bartolomé de las Casas para opinar sobre lo sucedido entre los zapatistas y militantes de la CIOAC, donde hubo un muerto. Para no extrañar, como ha sucedido en otras ocasiones, siempre hay un integrante de la Frayba en este tipo de situaciones, quien para variar da la versión de los hechos. Y como siempre buscando politizar, mencionando siempre el nombre de los partidos políticos, aunque ahora han dejado al PRI y agarran al PVEM, en fin, lo que sí es que las autoridades como ya todos sabemos actuaron inmediatamente para evitar se desbordara la situación.*** ramire zir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
07/05/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
07/05/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA GESTIONAMOS MÁS RECURSOS PARA MODERNIZAR VIALIDADES DEL CENTRO: SAMUEL CHACÓN
• La intensión del ayuntamiento no es afectar a comerciantes informales; el objetivo es evitar la invasión de la vía pública.
Tapachula, Chiapas., 06 de mayo de 2014.- Luego de la decisión que se tomó para limpiar la ciudad de puestos ambulantes, por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno mediante un operativo interinstitucional, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio a conocer que se iniciará la gestión ante la federación y estado para iniciar la modernización de esas calles que presentan un grave deterioro urbano. Este martes después de haber sostenido entrevistas con diversos medios radiofónicos de la ciudad y de la capital del estado, el alcalde Chacón Morales agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y sostuvo que no es intensión de su gobierno dejar sin sustento económico a los vendedores ambulantes que fueron afectados con el desalojo de los puestos en el centro histórico de la ciudad. “Para ello se efectuarán mesas de trabajo donde serán citados los vendedores ambulantes, más no los líderes quienes tenían el control de la ventas de espacios en la vía pública, vamos a dar alternativas para que se reubiquen en otro lugar, pero no estará en nego-
ciación ni un metro del centro histórico”, apuntó el alcalde. Precisó Chacón Morales, que ahora más que nunca se requiere la gestión y el proyecto integral de la modernización de las calles de la 10ª Norte, 12ª Norte, 1ª,3ª, 5ª, y 7ª, poniente, donde se deberá de cambiar el asfalto por pavimento hidráulico, además de introducir la red de agua y drenaje, así como el programa de la colocación de postes y lámparas led, modernización de la vialidad con banquetas, un proyecto integral que permita que los comerciantes locales puedan competir de manera digna. Ese proyecto se le va a presentar al gobernador Manuel Velasco Coello, porque es urgente cambiar esa imagen de la ciudad, que estuvo abandonada por muchos
años ya que los vendedores ambulantes se apoderaron de todas esas calles, y ahora que contamos con el respaldo del gobierno estatal y federal no vamos a dar marcha atrás, ya que esas calles son del pueblo de Tapachula y no de unos cuantos líderes que vendieron espacios en contubernio con administraciones pasadas. El alcalde Samuel Chacón subrayó, que su Gobierno cumplió con un reclamó ciudadano de cámaras empresariales, colegios de profesionistas, agrupaciones sociales y productivas, pero sobre todo de la sociedad civil organizada, quienes ahora han enviado su saludo al gobernador Manuel Velasco por esa acción emprendida para limpiar de vendedores ambulantes el centro de histórico de la ciudad de Tapachula.
NOTI EXPRESS 05
07/05/2014
TAPACHULA COMERCIANTES DEL CENTRO RESPALDAN ACCIONES DE LIMPIEZA EN EL CENTRO HISTÓRICO
Tapachula Chiapas, 6 de mayo de 2014.- Comerciantes legalmente establecidos en el primer cuadro de la ciudad, unieron sus voces para avalar las acciones emprendidas por autoridades de los tres órdenes de gobierno que en las últimas horas han limpiado el Centro Histórico de los vendedores ambulantes, evitando con ello la ilegalidad y devolviendo la seguridad a peatones y automovilistas que a diario transitan por esa zona. Al expresar su opinión la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Tapachula, Isabel Villers Aispuro, calificó como una decisión acertada e inteligente la acción de retirar a los comerciantes ambulantes del primer cuadro de la ciudad, ya que esto atrae a las familias a realizar de forma segura sus compras, además de dar otra imagen a los turistas nacionales y extranjeros que visitan la Perla del Soconusco.
“Felicitamos al Gobernador Manuel Velasco y al Presidente Municipal Samuel Chacón, ya que en una ciudad que se está proyectando como la mejor, no caben imágenes de un Centro Histórico lleno de ambulantes, llegó la hora de que todos pongamos de nuestra parte para estar a la altura de las grandes ciudades”, subrayó. Por otra parte el comerciante Demetrio Campuzano Sánchez, expresó que el comercio formar y legalmente establecido se encuentra de júbilo, ya que ven con mucho agrado esta acción del Gobierno del Estado y Municipal que sienta las bases de un reordenamiento del primer cuadro, situación que anteriores administraciones ignoraron durante muchas décadas. “Agradecemos al Cuerpo Edilicio de este Ayuntamiento que encabeza Samuel Chacón y al Gobernador Manuel Velasco, estamos muy conten-
tos porque antes era triste ver cómo estaban quebrando las empresas legalmente constituidas que generan empleos, teníamos que soportar que los comerciantes ambulantes nos cerraran nuestros negocios con sus vendimias y hoy vemos un primer cuadro libre y ordenado”, puntualizó. Para finalizar el presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado Sebastián Escobar, Fidel Aguilar, señaló que si los ambulantes desean trabajar deben establecerse en los lugares destinados para ese fin, no invadir las calles y banquetas afectando los derechos de los ciudadanos. Por eso dijo los empresarios celebran la limpieza y reordenamiento del primer cuadro, ya que además se observa un trabajo puntual para embellecer el Centro Histórico con obras como el Sendero Peatonal, la remodelación del Parque Juárez, Los Portales, además de la iluminación.
06 NOTI EXPRESS
07/05/2014
TAPACHULA NIÑOS DE “VIDA MEJOR” RECIBEN JUGUETES Y DISFRUTAN DE UNA FUNCIÓN DE CINE Tapachula, Chiapas 06- Mayo2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), benefició a cientos de niños y niñas de los fraccionamientos “Vida Mejor” y sus alrededores, con una función de cine totalmente gratuita y la entrega de juguetes para llevar un momento de alegría a los menores. El titular de la Sedesom, Carlos Orella Gálvez, destacó que se cumple con las instrucciones del presidente Samuel Alexis Chacón Morales, para festejar a todos y cada uno de los niños de las diferentes comunidades y colonias de la zona alta y baja de la localidad. “Continuamos con la celebración a todos los niños en su día, y en esta ocasión de una manera diferente, no solo con la entrega de juguetes sino con una función de cine, esto se ha vuelto una fiesta y un encuentro familiar en
el que los reyes del hogar pasan momentos agradables a lado de sus padres”. La Caravana del juguete 2014, con motivo del Día del Niño y la Niña, llegó a los fraccionamientos Vida mejor, este fin de semana al medio día a la escuela primaria Emiliano Zapata. Los niños y los padres de familia agradecieron este detalle del edil Samuel Alexis Chacón Morales, ya que desde hace varios años en que inició su carrera política como director del Instituto de la Juventud en Tapachula, luego como regidor, posteriormente como diputado y ahora como presidente municipal, ha encabezado esta caravana para llevar alegría a los niños y niñas de las comunidades más vulnerables. Carlos Orella Gálvez, sostuvo que se avecinan proyectos interesantes, a través de la Sedesom, con el objetivo de rescatar los espacios públicos para
que sean aprovechados por las familias, principalmente para los niños y jóvenes en busca de alejarlos de los vicios y las malas influencias. “Queremos que nuestros niños y jóvenes se desarrollen en ambientes sanos y deportivos, queremos darles la oportunidad de convivir y jugar, alejándolos a todo tipo de vicios pero acercándolos a la práctica de algún deporte, tal como lo ha venido implementando el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello”. Finalmente destacó que algunos proyectos contarán con apoyo de psicólogos, quienes determinaran los diferentes perfiles de desempeño para jóvenes y mujeres en los diversos talleres que serán impartidos, para la capacitación y autoempleo, para generar las oportunidades de que las familias puedan emprender su propio negocio.
NOTI EXPRESS 07
07/05/2014
ESTATALES ESTE AÑO, MÁS DE 188 MDP EN ESPACIOS DIGNOS PARA EL DEPORTE EN CHIAPAS • Se construyen, rehabilitan y equipan lugares para ejercitarse en los 122 municipios • Manuel Velasco dio banderazo de salida a 210 gimnasios al aire libre, en los que se invierten 18 mdp Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En este 2014 se invierten más de 188 millones de pesos en la construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios dignos para practicar el deporte en Chiapas, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello al dar el banderazo de salida a la caravana que transportó equipos para la instalación de gimnasios al aire libre en los 122 municipios de la entidad. En este sentido, el mandatario chiapaneco destacó la importancia de fomentar la práctica del deporte, por lo que aseguró que en el estado estas acciones se logran a través de dos grandes ejes, el primero corresponde a la Cruzada Estatal por el Deporte y el segundo a la construcción de más infraestructura deportiva. Al resaltar la necesidad de equipar más espacios al aire libre para ejercitarse, así como la recuperación de áreas verdes para la recreación, Velasco Coello dio a conocer que para esta etapa en la que se pondrán
en marcha 210 gimnasios, se realizó una inversión de 18 millones de pesos. Junto al titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, precisó que en los próximos meses se logrará el equipamiento de 600 gimnasios al aire libre, con lo que se cumplirá, en menos de dos años, el 60 por ciento de la meta sexenal que corresponde a mil espacios de este tipo. “Me comprometí a construir más de mil gimnasios al aire libre, me comprometí a que junto con los presidentes municipales íbamos a hacer espacios donde la gente pueda practicar deporte, hoy estamos en una segunda etapa donde se habrán de entregar más de 200 gimnasios al aire libre, pero en este mismo año se van a entregar más de 600”, apuntó el Gobernador. Acompañado de 90 alcaldes, diputados locales y estudiantes que se reunieron en el estacionamiento norte del estadio “Víctor Manuel Reyna”, el mandatario estatal aseveró que su gobierno impulsa al deporte y la actividad física como nunca antes se había hecho. Finalmente, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a todos los alcaldes de la entidad,
a promover y practicar el deporte en cada uno de sus municipios, fomentando el sano esparcimiento y recreación familiar. Por su parte, el titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas apuntó que con este banderazo se concreta uno de los proyectos más significativos para la Cruzada Estatal por el Deporte. A nombre de los alcaldes ahí presentes, el presidente municipal de Villaflores, Jorge Torres Grajales, reconoció las acciones del Gobierno del Estado para impulsar mayores espacios y una mejor infraestructura deportiva. Cabe señalar que con este equipamiento, que será instalado en cada uno de los municipios, se logrará que a corto plazo más chiapanecos cuenten con espacios dignos para ejercitarse, recuperando y dignificando más áreas en colonias, comunidades, pueblos y ciudades. Aunado a esto, se están construyendo 20 espacios deportivos y acondicionando con pasto sintético más de 20 canchas deportivas, además, en la capital del estado se rehabilitan espacios como el Parque del Oriente y el campo de fútbol americano “Samuel León Brindis”.
08 NOTI EXPRESS
07/05/2014
ESTATALES SE REDUCIRÁN TIEMPOS DE ENTREGA DE LA OBRA PÚBLICA
• Por instrucciones de la Secretaría de Infraestructura, las constructoras deberán multiplicar la presencia de fuerza laboral y maquinaria • En todas las obras de la ciudad se ha reforzado el número de “bandereras”, mujeres capacitadas y ataviadas con equipo para organizar y dirigir el tráfico en la zona Tuxtla, Chiapas.Por indicaciones de la Secretaría de Infraestructura, las obras que se ejecutan en la capital del estado tomaron una nueva etapa de celeridad buscando reducir los tiempos de conclusión. En este marco, el Bulevar Belisario Domínguez y el Libramiento Norte sumaron la entrega de subtramos culminados y abiertos al tránsito. Además, en todas las obras de la ciudad se ha reforzado el número de “bandereras”, mujeres capacitadas y ataviadas con equipo para organizar y dirigir el tráfico en la zona hacia las rutas alternas, las cuales se actualizan con señales apenas se reabren nuevos tramos, explicó Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) del Gobierno del estado. Robles Riqué explicó que el proceso de obra pública a cargo del Gobierno del Estado que se ejecuta en Tuxtla Gutiérrez no se detiene y continuamente está entregando subtramos, pero para mejorar los tiempos de entrega se ordenó a las constructoras multiplicar la presencia
de fuerza laboral y maquinaria. En este marco, se concluyó una nueva parte del Bulevar Belisario Domínguez con recambio de tuberías y zona rodante, en tanto que el Libramiento Norte de la altura del asta bandera al entronque con la prolongación de la Quinta Norte, se reencarpetó con el sistema de recuperación de material implementado por “El Dragón”, mismo que fue abierto el tránsito. Sobre el Bulevar Belisario Domínguez, desde la 14 hasta la 15 Poniente en ambos carriles, se terminaron las obras generales y de inmediato se abrió la zona al tránsito vehicular, donde incluso se rectificó un cuadrante con dimensión menor a los dos metros. Esa zona del Bulevar y 14 Poniente, donde inició el proceso de modernización de la ciudad como parte del Corredor Metropolitano fue intervenida de manea especial, pues requirió el recambio total de toda la tubería de dimensiones superiores del sistema potable. Dicha zona tiene cruces con toda la zona Centro y el lado Poniente de la ciudad, además se estableció el nuevo nivel de la carpeta rodante que tendrá todo el Bulevar. Ahí, se encontró una oquedad sanitaria de más de cincuenta años de antigüedad que no estaba descrita en los mapas de la ciudad, misma que fue explorada mediante un sistema robotizado y finalmente reutilizada como dren pluvial.
Una vez abierto el tráfico en esa primer zona, se iniciaron los trabajos en un segundo subtramo; en esa segunda parte de la obra se realizó el recambio de tubería en todo el carril norte del mismo boulevard, desde la 15 hasta la 19 Poniente, sobre el cual ya se colocó carpeta asfáltica en un 35 por ciento y en breve se colocará sobre todo el tramo para reabrirlo al tránsito automovilístico. En tanto, sobre el Libramiento Norte, donde se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se reencarpetó toda la zona aprovechando el material que en esa zona en especifico es de buena calidad. Además, en el circuito del asta bandera se cambió el sistema de asfalto por el de concreto hidráulico, evitando así la reparación continua y el cierre vehicular en la zona, pues el lugar era proclive a sufrir fisuras en su estructura. Finalmente, Bayardo Robles indicó que el proceso de construcción está siendo analizado de manera permanente por el laboratorio de pruebas de la Secretaría de Infraestructura, que tiene la orden de verificar que las obras que se ejecutan cumplan con las más altas especificaciones de calidad, tal y como lo exige el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del estado de Chiapas y además se atiende la necesidad de mejorar los tiempos de entrega de las obras
NOTI EXPRESS 09
07/05/2014
ESTATALES “NO MÁS VIOLENCIA POR LA DIFERENCIA”: INAUGURAN XIII SEMANA CULTURAL DE DIVERSIDAD SEXUAL • Chiapas, propicio para continuar construyendo estado de libertades: Aguilar Gordillo Con el lema “Porque todos y todas somos importantes, no más violencia por la diferencia”, inició la XIII Semana Cultural de la Diversidad Sexual, la cual fue inaugurada por el secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo. Durante la ceremonia, celebrada en el Centro de Documentación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Aguilar Gordillo se mostró complacido por dar apertura a este evento de corte nacional y destacó que Chiapas, con el gobernador Manuel Velasco Coello, está en el momento propicio para continuar construyendo un estado de libertades, moderno y en el marco de la convivencia y el respeto. “Estamos en un estado singular donde todos debemos convivir en un marco amplio de respeto, con un alto grado de tolerancia e inclusión y de reconocimiento mutuo”, sostuvo y agregó que lo que antes eran mitos hoy son una forma de pensar y de vida diferentes. Yesenia Peña Sánchez, coordinadora nacional del evento, afirmó que la diversidad sexual forma parte de la diversidad cultural, de ahí radica la importancia de replantear sus conceptos en tribunas como esta. Agregó que es necesario ver-
los concretados en la vida cotidiana y en las formas de convivencia pues más allá de las diferencias, los derechos humanos y la perspectiva de género son la base de la reconstrucción del tejido social y para disminuir las desigualdades estructurales entre hombres y mujeres. Asimismo emitió un llamado a la conciencia de mexicanos y mexicanas “a cambiar nuestras forma de tratar a los demás, porque sólo así podremos detener la violencia”. Previamente, Florentino Pérez Pérez, Secretario Académico de la Unicach, en representación del Rector Roberto Domínguez Castellanos, dio la bienvenida a las autoridades ahí presentes, ponentes y un nutrido público asistente y destacó la nece-
sidad de educar a los y las jóvenes y reeducar a los no tan jóvenes en torno a temas de tan vital importancia. Ante la presencia del Secretario Académico de la UNACH, Iván Camacho, representante personal del Rector Jaime Valls Esponda, dijo que es muy trascendente generar de esta manera un espacio de información que motive la reflexión entre los servidores públicos de las diferentes dependencias participantes y el público en general, así como que las instituciones educativas de nivel medio superior y superior tengan un rol importante en la aplicación de valores que confluyan en el reconocimiento de la diversidad, la pluralidad y las diferencias.
10 NOTI EXPRESS
07/05/2014
DEPORTES MARCO FABIÁN, FRUSTRADO TRAS ELIMINACIÓN DE CRUZ AZUL
El mediocampista aseguró que no conseguir el título una vez más los deja tristes CIUDAD DE MÉXICO (05/ MAY/2014).El mediocampista celeste, Marco Fabián, aseguró que no haber conseguido la Liga al quedar eliminados de la Liguilla les deja con un sentimiento de frustración, tristeza y un mal sabor de boca.
“Hay frustración, hay tristeza de no haber logrado el objetivo que teníamos en mente, de que mucha gente apostaba mucho por nosotros y hoy en día la realidad es que estamos fuera”, señaló. “A nadie nos gusta perder ni estar de este lado, pero también hay que aceptar
esto y sabemos que en este deporte siempre hay una revancha”, añadió el jugador en entrevista a su salida de La Noria, donde el equipo reportó este lunes. Dijo que el no conseguir los dos objetivos una vez que ya habían ganado la Liga de Campeones de la Concacaf les deja un mal sabor de boca, pues en su mente estaba darle esos dos cetros a la institución. “La verdad que nos vamos con mal sabor de boca porque no logramos los dos objetivos que teníamos en nuestra mente, que eran ganar los dos torneos, pero al final tranquilos, porque creo que dejamos todo dentro de
la cancha”, precisó Fabián. Sin embargo, aseveró que ahora les consuela el hecho de que van a ir a Marruecos a disputar el Mundial de Clubes: “Al final, logramos algo importante a nivel internacional que es ir al Mundial de Clubes (en Marruecos) y hoy en día nos vamos tranquilos por esa regularidad”, sostuvo. Ahora, entre sus aspiraciones personales está ser tomado en cuenta en el Tri: “Estamos a unos días de conocer la lista. Estoy tranquilo porque, esté o no esté, creo que di todo de mi parte para poder ganarme un lugar. Tengo la ilusión de ir a un Mundial, de hacer historia y poner el nombre de México en alto”.
NOTI EXPRESS 11
07/05/2014
DEPORTES ‘CANELO’ SE ALISTA PARA COMBATE CON LARA
El boxeador jalisciense ha dejado atrás su derrota con Floyd Mayweather Jr. LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (06/MAY/2014).Saúl “Canelo” Alvarez va dejando atrás su derrota contra Floyd Mayweather Jr. El púgil mexicano y su nuevo rival, el cubano Erislandy
Lara, se verán las caras el martes en Los Ãngeles para hablar sobre su próxima pelea en el peso súper welter. El combate, en el que no hay título de por medio, será el segundo para Alvarez desde que cayó en septiembre ante Mayweather, su primer
revés como profesional. Su regreso al cuadrilátero fue con un fácil triunfo por nocaut técnico ante su compatriota Alfredo Angulo. Lara es cambió mundial interino del peso súper welter de la Asociación Mundial de Boxeo. La pelea será el 12 de julio en Las Vegas.
12 NOTI EXPRESS
07/05/2014
NACIONALES EN CONGRESO, DEBATES POR ENERGÉTICA: VIDEGARAY
El titular de la SHCP responde a la propuesta de Cuarón sobre un debate público CIUDAD DE MÉXICO (06/ MAY/2014).- El Gobierno federal tiene una vocación de apertura en especial con la reforma energética, sin embargo, será en el Congreso de la Unión donde se llevarán a cabo los principales debates, sin que esto elimine la obligación de la administración federal de
dar toda la información necesaria a la población.
“Hoy en día es el Congreso de la Unión el centro del debate, ahí están las iniciativas en leyes secundarias, pero siempre lo será la opinión pública como siempre lo ha sido, desde la presentación de la iniciativa. El compromiso del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, es que se esté listo para dar datos ob-
jetivos y promover un debate que enriquezca el debate”, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien inauguró la 24 Convención de Aseguradores de México. Lo anterior se da a pregunta expresa de los medios de comunicación, sobre la propuesta del cineasta Alfonso Cuarón de que se dé un debate público para explicar la reforma energética a la población en general.
NOTI EXPRESS 13
07/05/2014
NACIONALES EL PAN PRESENTA QUEJA CONTRA ROBLES EN CONAPRED
Legisladores consideran que la actitud de la titular de Sedesol es discriminatoria y violatoria de las garantías consagradas en la Constitución CIUDAD DE MÉXICO (06/ MAY/2014).- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga desató críticas por señalar que el programa “Oportunidades” no apoyaría a familias que tengan más de tres hijos.
Ante mujeres indígenas huicholes y coras en Nayarit el pasado 30 de abril, la funcionaria señaló que “no por tener muchos hijos van a tener más Oportunidades. Oportunidades ya no va a beneficiar a las que tengan muchos hijos, sino que va a apoyar a las que tengan pocos hijos, porque la familia pequeña vive mejor”.
ron que mañana presentarán en tribuna un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para que los legisladores se pronuncien en contra de la actitud de Robles Berlanga.
La también ex secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala, desmintió a la funcionaria y aclaró que el Programa Oportunidades puede brindar apoyos a todas las familias y que la única condición es que los niños sigan estudiando. Hilda Yáñez, directora adjunta de Atención a Quejas del Conapred, recibió la queja e informó a los diputados que le dará cauce a la misma. Se
desata
la
polémica
Aunque la funcionaria intentó aclarar posteriormente sus dichos en el sentido de que sólo buscaban hacer referencia las reglas de operación vigentes para dicho programa, las críticas continuaron.
Estás son algunas de las declaraciones que desencadenaron las declaraciones de la titular de Sedesol:
Tras esta polémica, diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) contra Robles Berlanga, por pretender restringir la entrega de apoyos del Programa Oportunidades a las familias que tengan más de tres hijos.
En una asamblea en Yecapixtla, Morelos, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, calificó como “ofensivo, discriminatorio y racista” el comentario de su otrora compañera en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre que las familias pobres tienen hijos para que el gobierno se los mantenga.
Los legisladores Beatriz Zavala y Fernando Rodríguez consideraron que esta actitud de la funcionaria es discriminatoria y violatoria de las garantías consagradas en la Constitución que protegen el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de los hijos. Los diputados del PAN informa-
Comentario ta, dice
ofensivo López
y
racisObrador
El tabasqueño pidió a los militantes de Morena que orienten a las personas y que les digan “que agarren todos los apoyos sociales, porque es dinero del pueblo de México y es apenas una pequeña parte que les corresponde”. Dichos absurdos tolerables, dice
e el
inPAN
La secretaria de la Comisión de Igualdad de Género y de Protección a los Derechos de la Niñez, Lucy Pérez Camarena, dijo que los dichos de la funcionaria son absurdos e intolerables, por lo que Robles debería ofrecer una disculpa. Señaló, además, que la idea de limitar el programa es elitista, discriminatoria y ofensiva, por lo que anunció que este martes presentarán ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) una denuncia contra Robles Berlanga. Es
una
amenaza:
GIRE
La activista Regina Tamés, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), dijo que lo dicho por Robles parece una amenaza y fue completamente despectivo. Dijo que políticas de ese tipo estarían bien si fueran acompañadas por programas diseñados para ayudar a las mujeres a decidir cuántos hijos quieren tener. La activista recordó que las indígenas suelen ser víctimas de pobreza y de la falta de información. Condicionante es anticonstitucional: Movimiento Ciudadano El partido Movimiento Ciudadano señaló que tal afirmación refleja la posible aplicación de condicionantes en el manejo de un programa social, lo cual es violatorio de la Constitución; consideró fundamental promover una queja ante el órgano de control interno de la Coordinación Nacional del Programa Oportunidades, pues las declaraciones de la funcionaria “dejan entrever, que se pudieran estar violando las Reglas de Operación del mismo para satisfacer juicios de valor de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social”.
14 NOTI EXPRESS
07/05/2014
INTERNACIONALES OPOSITORES A MADURO NIEGAN RECIBIR DINERO DEL EXTERIOR
Estudiantes han sido acusados de recibir recursos para desestabilizar al gobierno CARACAS, VENEZUELA (06/MAY/2014).- La denuncia del ministro venezolano del Interior, Miguel Rodríguez Torres, de que los estudiantes reciben dinero del exterior para desestabilizar al gobierno es “ridícula”, aseguró hoy a Notimex la dirigente estudiantil Ana Karina García. “Vimos como el ministro Rodríguez Torres hizo el ridículo denunciando que los estudiantes supuestamente reciben dinero del exterior proveniente del narcotráfico”, precisó la directiva del Consejo Estudiantil de la privada Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). García negó esta hipótesis e incluso señaló: “A veces ni siquiera tenemos dinero para pagarle el almuerzo a los compañeros que vienen de visita a Caracas”, lo que es una muestra de la escasez de recursos del movimiento estudiantil.
Los estudiantes han liderado las protestas que estallaron en febrero pasado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que han dejado un saldo de 43 muertos y centenares de heridos, algo que el gobierno atribuye a un plan desestabilizador. Rodríguez Torres reveló
el viernes anterior un supuesto plan auspiciado por Estados Unidos con ayuda de grupos irregulares colombianos para “impedir la propagación” de la Revolución Bolivariana y “controlar las reservas petrolíferas más grandes del planeta”.
García desmintió esta hipótesis que buscaría “satanizar” la protesta y justificar la “desmedida represión” de los cuerpos policiales y militares, a la que la oposición responsabiliza por la mayoría de las víctimas en las protestas. La dirigente estudiantil precisó que la mayoría de la población simpatiza con las protestas, ya que encuestas recientes revelan que “el 80
por ciento de la población creen que el país va por mal camino y el 75 creen que Venezuela no es una democracia”. Por esta razón, reafirmó, los estudiantes venezolano “se mantendrán en la calle por el tiempo que sea necesario” para lograr un cambio político que permita al país petrolero “recuperar” la democracia y la libertad. “El único diálogo que aceptaremos es aquel que nos lleve a la transición a la democracia y la libertad”, dijo García, y nombró los mecanismos para lograrlo: renuncia de Maduro, referendo revocatorio, Asamblea Constituyente o la desobediencia civil constitucional.
NOTI EXPRESS 15
07/05/2014
INTERNACIONALES COMPARAN LOS ABUSOS DE RELIGIOSOS CON LA TORTURA
El Vaticano cree que su responsabilidad sólo aplica en su Estado, señalan GINEBRA, SUIZA (06/ MAY/2014).- El Vaticano, en el banquillo de los acusados. Un comité de Naciones Unidas comparó con la tortura la forma en que el Vaticano ha manejado el escándalo mundial de abusos sexuales en sus filas, lo que planteó la posibilidad de que la Santa Sede enfrente mayores implicaciones legales, debido a que no ha investigado apropiadamente a los clérigos y sus superiores. En descargo, el enviado del Vaticano a Ginebra, el arzobispo Silvano Tomasi, afirmó que la Santa Sede estaba poniendo la casa en orden después de un esfuerzo de una década para lidiar con el escándalo mundial de pederastia por parte de religiosos. “Ha habido, en varias áreas documentables, una estabilización e incluso una declinación en los casos de pederastia”, dijo a un comité de expertos a cargo de la Convención de la ONU contra la tortura y otros tratamientos crueles, inhumanos o degradantes, que El Vaticano ratificó en 2002. “La tortura es inadmisible e inhumana”, afirmó el nuncio apostólico. Sin embargo, insistió en que la Santa Sede carece de jurisdicción sobre “cada miembro de la Iglesia Católica”, incluidos los sacerdotes que han cometido abusos sexuales contra menores en cu-
alquier
parte
del
mundo.
En la primera presentación de la Santa Sede ante el comité, los expertos cuestionaron por qué el informe sobre su implementación del tratado se había demorado casi una década y por qué El Vaticano cree que su responsabilidad en cuanto a la protección contra la tortura sólo se aplica dentro de la Ciudad del Vaticano, un Estado de menos de mil habitantes. Los expertos dijeron que una conclusión del comité de que el abuso sistemático equivaliese a tortura podría tener consecuencias legales drásticas para la Iglesia Católica, a medida que lidia con litigios civiles en varias partes del mundo a causa del escándalo de varias décadas en el que decenas de miles de niños fueron violados y vejados de otras formas por religiosos. Katherine Gallagher, abogada de derechos humanos en el Centro de Derechos Constitucionales, un grupo legal sin fines de lucro con sede en Nueva York, dijo que ese hallazgo podría desencadenar una catarata de demandas por abusos de décadas, porque no hay prescripción para los casos de tortura. Gallagher, cuyo grupo representa a las víctimas de abusos sexuales de El Vaticano, dijo que la violación puede constituir legalmente una forma de tortura, debido a sus elementos de intimidación, coerción y explotación de poder.
“Las preguntas del comité sobre tortura versaron realmente sobre violencia sexual y violación, y dejan en claro que estos actos caen dentro de la definición de tortura y de las obligaciones de El Vaticano según la convención sobre la tortura”, dijo después de la audiencia. Segunda
visita
obligada
En menos de cuatro meses, El Vaticano volvió a someterse al escrutinio de un órgano de derechos humanos de las Naciones Unidas, donde la discusión se centró nuevamente —como ocurrió en el Comité sobre los Derechos del Niño a mediados de enero— en los casos de pedofilia en el seno de la Iglesia. En Estados Unidos se estima que hubo unas 100 mil víctimas de abuso, según las ONG National Catholic Risk Retention Group y VIRTUS. Hay que agregar los cientos de afectados de los casos denunciados en Irlanda, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, México, India, Holanda, Filipinas y Suiza. El Papa Francisco dijo que se responsabiliza personalmente por el “mal” que han provocado los clérigos que han abusado sexualmente y ha buscado el perdón de las víctimas. Insiste en que la Iglesia debe extremarse para proteger a los niños. Francisco anunció la creación de una comisión asesora sobre la cuestión y nombró a sus integrantes en marzo.
16 NOTI EXPRESS
07/05/2014