$3.00
Huixtla, Chis 16 // Mayo
2014
No. 700
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
CONAGUA AVANZA EN LA REVISIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS DE OBRAS DIVERSAS PARA TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN
Pag: 05
SECRETARÍA DE LA JUVENTUD MUNICIPAL OFRECE BECAS PARA CURSAR MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
02 NOTI EXPRESS
16/05/2014
Í N D I C E ... POR: RUPERTO PORTELA ALVARADO + Corrupción en la burocracia… + Maestría para profesores de primaria… + Comentarios al Margen… ERISEL HERNÁNDEZ MORENO Y LA COFRADÍA… A escasos diez meses de haberse celebrado (24 de julio de 2013) la elección del nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, la resolución a favor de alguno de los dos bandos que se disputan ante los tribunales la dirigencia, se encuentra empantanada. Los actos de corrupción cometidos durante el “IV Proceso Electoral Estatal” están saltando a la vista desde la complicidad del ex Secretario General, RICARDO CRUZ COELLO y la cofradía que apoya a la planilla blanca que encabeza ERISEL HERNÁNDEZ MORENO. Hasta la fecha han transcurrido más de 285 días desde que se interpuso la demanda de nulidad y revocación de la constancia de mayoría impuesta al grupo de ERISEL HERNÁNDEZ MORENO que fue otorgada en lugar distinto a la sede del STSGECH y en las clandestinidad por RICARDO CRUZ COELLO y secuaces que integraron el Comité Electoral Ejecutivo, del que se ha constatado que las rubricas de la mayoría de los firmantes son apócrifas, así como la ilegalidad de CAROL DEL SOCORRO URROZ TRUJILLO quien no tiene derechos para participar en este colegiado. Las demandas constantes presentadas por ANA DE LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO HERNÁNDEZ, candidata de la planilla verde a la Secretaria General han sido consistentes y avaladas por pruebas de las irregularidades cometidas por el Comité Electoral Ejecutivo desde el inicio del proceso, conocidas y manoseadas ya por tres Magistrados Presidentes del Tribunal del Trabajo Burocrático: JOSÉ LAURO CASTILLEJOS MATUS, JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ SOLÍS, quien se desempeñó en calidad de interino; JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS y el recién nombrado, JUAN CARLOS MORENO GUILLÉN. Se deduce de los autos del proceso legal que los magistrados del Tribunal del Trabajo Burocrático se han desempeñados de manera incompetentes o de plano en complicidad con las artimañas de ERISEL HERNÁNDEZ MORENO, su protector y ex dirigente de la burocracia, RICARDO CRUZ COELLO y demás integrantes del Comité Electoral Ejecutivo: JORGE ALBERTO ESPINOSA GUTIÉRREZ, YOLIDAVEIS CAMACHO MARTÍNEZ, ZOILA PATRICIA DE LA ROSA CHANONA, JOSÉ NOÉ PORTILLA REYES, JANETH ADRIANA CASTELLANOS LÓPEZ, MARÍA DEL CARMEN ORTIZ, JORGE ANTONIO RUIZ GONZÁLEZ, CAROL DEL SOCORRO URROZ TRUJILLO, GADI VALLE BARRERA, OSCAR HERNÁNDEZ SÍMUTA, CARLOS BLAS LÓPEZ y LUIS ALBERTO VÁZQUEZ REYES, quienes están inmersos en una demanda. ANA DE LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO HERNÁNDEZ y FREDI OCAÑA DEL PORTE, ha recurrido a todos los recursos legales para demostrar su triunfo en la elección del 24 de julio del 2013. Ha interpuesto al menos dos amparos que le han concedido la reposición del proceso, en tanto que cada uno de los Magistrados Presidentes del Tribunal del Trabajo Burocrático han retardado la solución por supuestas interferencias gubernamentales o el caso de la denuncia en contra de la Magistrada representante de la burocracia, JOSEFA DEL ROCÍO MEJÍA OVANDO, a quien califican de “juez y parte” y parcial a favor de la planilla blanca y en consecuencia de ERISEL HERNÁNEZ MORENO. En entrevista con la demandante, ANA DE LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO HERNÁNDEZ, FREDI OCAÑA DEL PORTE y el apoderado legal, GABRIEL MADEÍN LÓPEZ HERNÁNDEZ, dejan entrever que en
el fondo hay actos de corrupción e impunidad por parte del ex secretario general, RICARDO CRUZ COELLO y la complicidad para tapar las irregularidades financieras, de ERISEL HERNÁNDEZ MORENO cuando es notorio el triunfo de la planilla verde que obtuvo 747 votos –aun cuando le anularon de manera ilegal 83-- contra 746 de la planilla blanca. El sábado 27 y domingo 28 de julio del 2013, ERISEL HERNÁNDEZ MORENO y sus cómplices de la planilla blanca entran de manera clandestina, como ladrones, a la sede sindical y sacaron toda la paquetería electoral y los vehículos propiedad del sindicato, consistente en un autobús, una esprínter, una Van y un Volkswagen. Por su parte, ANA DE LOURDES COUTIÑO y la planilla verde, apoyados por otras fracciones sindicales, tiene tomado el edificio del sindicato desde hace más de nueve meses en un acto de resistencia. Se habla de hechos de corrupción y manejo irregular de casi 300 millones de pesos que estaban radicadas en 7 u 8 cuentas sindicales que corresponden a: recuperación de préstamos, aportaciones de seguro de vida, caja de ahorros y un fideicomiso por esos mismos conceptos. Se han detectado retiros de esas cuentas hasta por 65 mil pesos y todo el remanente. Además, del 2012 a julio del 2013 no se habían liquidado por concepto de marcha, a más de 70 fallecidos y de agosto del año pasado, a la fecha han muerto once trabajadores. En esos menesteres de corrupción parece estar implicado también el que fuera Secretario de Fianzas del STSGECH, JOSÉ NOÉ PORTILLO REYES. Pero lo grave del asunto es que el mismo ERISEL HERNÁNDEZ MORENO implica en sus fechorías de querer ser a fuerzas el dirigente de la burocracia chiapaneca a gentes como el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, a la señora LETICIA COELLO de VELASCO; a los diputados del verde ecologista, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS; a la diputada BLANCA RUTH ESPONDA ESPINOSA, pues incluso su sobrina, ESTELA ESPONDA CARRILLO, notario pública número 120 ha dado fe de algunos actos. Se menciona también como apoyo de ERISEL, al mismo Procurador de Justicia, RACIEL LÓPEZ SALAZAR; al Secretario de Educación, RICARDO AGUILAR GORDILLO y al Secretario General de la UNACH, HUGO ARMANDO AGUILAR AGUILAR, de quienes dice –junto con los anteriores-- tiene todo el apoyo e inclusive recibió más de dos millones de pesos para su campaña. Ante esta circunstancia, cada uno de los mencionados, por salvaguarda de su persona y carrera política, tienen que deslindarse de este sujeto que “goza” de muy mala fama e inclusive tiene cinco demandas judiciales por golpear a mujeres y una por difamación. Es del conocimiento general que ERISEL HERNÁNDEZ MORENO fue testaferro del exgobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y del llamado vicegobernador, NEMESIO PONCE SÁNCHEZ, de quienes ahora vitupera para quedar bien con el gobernador MANUEL VELASCO COELLO; que esta es la cuarta vez que intenta ser el dirigente de la burocracia porque es su “modus vivendi”. Lo hizo en 1994 contra VÍCTOR MANUEL RAMOS PALACIOS; en 1998 frente a MERCEDES CÓRDOVA CONSTANTINO; en el 2001 quiso competir con IGNACIO CASTILLEJOS VÁZQUEZ y ahora pierde en las elecciones con ANA DE LOURDES DEL SOCORRIO COUTIÑO HERNÁNDEZ. También quiso ser dirigente de la CNC y para eso pregonaba todo el apoyo del doctor NEMESIO PONCE SÁNCHEZ. ¿Con esos antecedentes, todavía cree ERISEL “de buena fuente” que todos los antes mencionados le van a dar el apoyo para ser otro de los
corruptos dirigentes de la burocracia chiapaneca? Se los dejo de tarea y aún hay más… MAESTRIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA... Con la implementación de la “Maestría en Educación Primaria con Enfoque en Competencias en la Enseñanza de las Matemáticas y el Español” la benemérita y centenaria Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado, busca profesionalizar la práctica docente de los maestros de las escuelas primarias públicas en la entidad, según lo señaló el doctor JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ DÍAZ, Coordinador del posgrado. “Se trata de una propuesta fresca y novedosa que plantea nuevas formas de intervención en el aula”. Cifras de la Dirección General de Planeación y Programación de la SEP, señalan que en el estado de Chiapas, existe un promedio de 20 mil 897 docentes de educación primaria en servicio, que no poseen estudios de posgrado. De acuerdo a la Dirección de Educación Superior en el estado de Chiapas, y tomando como referencia un estudio longitudinal de los últimos cinco años, resulta impostergable profesionalizar una demanda potencial de 2 mil 500 docentes en servicio que actualmente pertenecen al nivel primaria. Considerando la demanda potencial y real, resulta evidente que el impacto de la maestría propuesta, fortalecerá, modificará y mejorará la práctica docente y consecuentemente consolidaría los propósitos educativos, propiciando una educación básica de calidad en Chiapas. Los cursos iniciarán el sábado 24 de mayo del presente, en las instalaciones de la escuela normal del estado. RAMÍREZ DÍAZ, apuntó que la formación en esta maestría no es específicamente pragmática/utilitaria; no se queda en el enfoque funcionalista que busca responder exclusivamente a requerimientos externos, sino que propone la formación de un profesional en complejidad, como los problemas que enfrenta en su contexto. COMENTARIOS
AL
MARGEN…
SE LE VOLTEARON A JAIME VALLS… No estoy muy enterado del asunto, pero el rumor es que al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, JAIME VALLS ESPONDA se le voltearon sus cofradías porque ya no les parece que el “Hijín del Ministro” SERGIO VALLS HERNÁNDEZ siga usufructuando cargos que no merece y que solo con el poder del padre y antes con la orden de su protector JUAN SABINES GUERRERO había podido ejercer. Me enteré que un grupo de maestros y estudiantes (no sé bien a bien quienes) lo tenían retenido en la Colina Universitaria y que no lo soltarían hasta que renunciara al cargo y a la mala intención de reelegirse para estar en posición de ser candidato por cualquier partido a la gubernatura del Estado de Chiapas. Digo que por cualquier partido porque hasta ahora no lo quieren en ninguno de los que usufructuó como fue el PRI y luego el PRD. De esto le informo mañana con todos los datos pertinentes… INVITACIÓN A CONFERENCIA… La Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado invita a los medios de comunicación en general a la conferencia de prensa “Un circo sin animales” presidida por ANTONIO FRANYUTI, director general de Animal Naturalis y SOFÍA SISNIEGA, actriz defensora de animales, que se realizará este 15 de mayo al término de la Sesión Ordinaria en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo… Enterado…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
16/05/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
16/05/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA CONAGUA AVANZA EN LA REVISIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS DE OBRAS DIVERSAS PARA TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN • El Ayuntamiento de Tapachula, presentó proyectos de drenajes, agua potable y plantas de tratamientos de aguas residuales. • Los proyectos cumplen con las políticas públicas ambientales que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 15 de mayo de 2014.- Dando seguimiento a las políticas públicas ambientales que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, se reunió en la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, con el director general del Instituto Estatal del Agua, Andrés Carballo Bustamante y el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Abelardo Amaya, para dar seguimiento al proceso de validación de los proyectos de drenaje
y planta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad de Puerto Madero. “Esta es una gestión que traemos desde el inicio de la presente administración municipal, para cumplir con una demanda de los habitantes de Puerto Madero, porque originalmente nos pedían la pavimentación de sus calles, pero detectamos a tiempo que esta comunidad no tiene sistema de drenaje y tampoco una planta de tratamiento de aguas residuales, por lo que no podemos ejercer obras de manera irresponsable y ya se elaboraron los proyectos técnicos”, explicó el edil tapachulteco. Acompañado del director general de Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luis Maldonado Toledo, en la reunión de trabajo se trataron asuntos relacionados con la validación de los proyectos, “que en conjunto
con mi equipo de trabajo hemos gestionado para el municipio de Tapachula”. Pero además del proyecto de drenaje y la planta de tratamiento en Puerto Madero, también se presentó el proyecto de la planta de tratamiento sur poniente en la ciudad de Tapachula, la planta potabilizadora, drenaje y agua potable en distintas colonias. Por su parte el director de Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, dio a conocer que para estos proyectos se cuenta con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello. “En esos proyectos presentamos los planos, la cuantificación y especificación de materiales a utilizar, el diseño de la red de drenaje para recibir las descargas domiciliarias y la conducción a la planta de tratamiento, se diseñó la capacidad y la tecnología a utilizar, todo esto está en proceso de revisión”.
NOTI EXPRESS 05
16/05/2014
TAPACHULA SECRETARÍA DE LA JUVENTUD MUNICIPAL OFRECE BECAS PARA CURSAR MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Tapachula Chiapas, 15 de mayo de 2014.- Con el objetivo de elevar la calidad educativa y apoyar a los profesionistas que desean continuar preparándose, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de la Juventud Municipal en coordinación con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), dieron a conocer diversos descuentos en colegiatura e inscripción para estudiar la Maestría en Educación, con un programa innovador que permite a los egresados aplicar las nuevas tecnologías en dicho campo. El secretario de la Juventud Municipal, Oscar Raúl Sandoval Morga, explicó que esto se deriva del convenio de colaboración firmado con la mencionada institución educativa, en
donde se busca elevar la calidad de los profesionistas, con un enfoque de vanguardia a precios accesibles. “La instrucción que tenemos del edil Samuel Chacón Morales es fortalecer los convenios de colaboración con diversas instituciones que permitan beneficiar a la población que más lo necesita, especialmente los jóvenes que necesitan prepararse para insertarse como mejores oportunidades al mercado laboral”, subrayó. El director de la UNID Tapachula, José Posada, señaló que el convenio permite a la población obtener una beca especial del 30 por ciento en inscripción y 50 por ciento en las mensualidades por lo que invitó a todos los interesados a acercarse a la institución educativa, ubicada
en la 9ª Avenida Norte No. 105 Par Vial, o bien comunicarse al teléfono 6254464. Por otra parte el coordinador de Maestrías de la UNID, Francisco Valenti, agregó que la institución cuenta con amplias instalaciones, tecnología de punta, además de asesores certificados y un enfoque en donde se incorporan diversas técnicas innovadoras. Finalmente la coordinadora de Promoción, Claudia Aranda, agregó que los interesados pueden acercarse directamente a la institución educativa o bien a las instalaciones del la Secretaría de la Juventud Municipal, ya que las inscripciones deben realizarse antes del 22 de mayo, con un inicio de clases programado para el 24 del mismo mes.
06 NOTI EXPRESS
16/05/2014
ESTATALES PROTECCIÓN CIVIL EMITE RECOMENDACIONES ANTE LA LLEGADA DE LAS LLUVIAS • Se recomienda a la población realizar una limpieza exhaustiva de las coladeras y desagües liberando de basura los tubos • A fin de mantenerse informados, se ponen a disposición las cuentas en Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas Con el inicio de la temporada de lluvias, el Sistema Estatal de Protección Civil emite una serie de indicaciones a la población para que realicen acciones de prevención que permitan reducir los riesgos de desastres. En este contexto es de vital importancia realizar de manera personal una limpieza exhaustiva de las coladeras y desagües liberando de basura los tubos y drenajes, asimismo se pide a la población evitar arrojar basura en la calle, ya que esto puede provocar taponamientos en alcantarillas y por consecuencia inundaciones. Durante los próximos días, debido al ingreso del frente frío
55 a nuestro estado, se estarán registrando precipitaciones fuertes a intensas, por lo que se recomienda a la población mantenerse atento a los medios de comunicación y al mapa de alerta por lluvias que emite diariamente el Sistema Estatal de Protección Civil a través de su página de internet www.proteccioncivil.chiapas.gob.mx, a fin de conocer las condiciones climatológicas actuales y disminuir los riesgos de accidentes. En caso de transitar por carretera o al interior de la ciudad, modere su velocidad ya que aumentan los riesgos de sufrir alguna clase de accidente, derrumbes o deslaves. Es de vital importancia que la población se mantenga alerta al incremento súbito en los niveles de ríos y arroyos, en el caso de detectarlo deberá reportarlo inmediatamente a los números de emergencia del 066. A fin de mantenerse informa-
dos y actualizados de lo que pasa en Chiapas en materia de protección civil, el Instituto de Protección Civil del estado, pone a disposición las redes sociales de Twitter @pcivilchiapas y del Facebook pcivilchiapas. Por otro lado se sugiere realizar revisión de las condiciones de los techos, ya que algunos materiales como lamina, cartón o palma son susceptibles de desprenderse por la acción de los vientos y es necesario reforzarlos. Asimismo, se destacó la importancia de la elaboración del Plan Familiar de Protección Civil, donde se recomienda que en familia se identifique si se vive en zona de riesgo, se ubique el refugio temporal más cercano, se tenga a la mano alimentos y agua embotellada así como los documentos personales, se realicen simulacros de evacuación y se designen tareas especificas a cada uno de los integrantes.
NOTI EXPRESS 07
16/05/2014
ESTATALES CHIAPAS Y UE PRESENTAN PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA 15 REGIONES • Más de un centenar de proyectos serán impulsados para detonar el desarrollo de la entidad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Tras un profundo análisis regional, apoyada en una nueva metodología de planeación territorial, la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, presentó los resultados que permitirán que más de un centenar de proyectos estratégicos impulsen el desarrollo regional, desde una perspectiva de desarrollo económico con sustentabilidad del ambiente. Al respecto, en representación del titular de la dependencia, Juan Carlos Gómez Aranda, el Subsecretario de Planeación, Carlos Mario Soto Pinto, indicó que con la asistencia de la Unión Europea se realizó un intenso trabajo de gestión con los diversos actores de las 15 regiones de Chiapas, a fin de impulsar proyectos de índole social y económica, considerando económicas su riqueza natural y la vocación productiva, que permita generar empleos e ingresos para las familias chiapanecas. Para ello, explicó, se realizaron 12 foros regionales en los que
participaron más de mil personas, entre sociedad civil, servidores públicos, académicos, investigadores, organizaciones sociales y empresariales, de tal forma que el proceso de análisis y de revisión de cada una de las propuestas presentadas se realizó en un marco de consenso y de participación activa de las comunidades y los municipios. El Subsecretario de Planeación precisó que los más de 120 proyectos que fueron aceptados tienen que ver con salud, productos agropecuarios, aprovechamiento silvícola, los cuales serán impulsados por los mismos actores sociales. Entre los componentes que se analizaron para la consideración de los proyectos se encuentran el ambiental y el de sustentabilidad, para aprovechar las características propias de la región y que no vayan en detrimento de los recursos naturales. Por su parte, el Jefe de la Misión Europea, Michael P. Eilbrecht, reconoció el interés del Gobierno de Chiapas para impulsar proyectos de desarrollo regional y destacó que el ejercicio realizado través de los foros re-
gionales permitirá dar seguimiento a su implementación y evaluar el cumplimiento de los mismos, por lo que también se consideró un catálogo de indicadores para medir su eficiencia a lo largo de su realización. Dijo que con la nueva metodología aplicada a la integración de los programas regionales, se logrará un equilibrio entre la planificación sectorial y territorial, creando un nivel intermedio para impulsar las potencialidades de cada región, de acuerdo a su vocación productiva. Destacó también que este proceso permitió fortalecer las capacidades de los funcionarios regionales para realizar estos procesos de planeación territorial participativa. Finalmente, comentó que para la integración de los programas regionales estos resultados abren un nuevo proceso en el que los proyectos serán revisados por los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (COPLADER) y se armonizarán con los planes regionales del Gobierno Federal para enriquecerlos y que el Congreso del Estado pueda aprobarlos.
08 NOTI EXPRESS
16/05/2014
ESTATALES CHIAPAS, CUARTO LUGAR CON MENOR TASA DE DESOCUPACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE
• El INEGI dio a conocer resultados del primer trimestre 2014 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una Tasa de Desocupación (TD) del 2.7 por ciento, Chiapas ocupó el cuarto lugar en desempleo en el primer trimestre de 2014, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tras dar a conocer estas cifras oficiales mediante un comunicado, el INEGI detalló que estos resultados se basan en los logros y comportamiento del mercado laboral de enero a marzo, considerados los meses más complicados de cada año, tras el arranque de diversas actividades que conforme transcurre el año, se normalizan. Ante estos resultados, el secre-
tario del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán señaló que son resultado de la voluntad e interés del sector empresarial y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. “Nuevamente el INEGI nos da estos resultados positivos para la entidad y Chiapas es uno de los doce estados que está muy por debajo de la media nacional que fue de 4.8 por ciento, incluso, la tasa más baja a nivel nacional desde el 2008”, afirmó el secretario de Trabajo. Manuel Sobrino Durán detalló que para los siguientes resultados se esperan mejores cifras que se traducen en mejor calidad de vida de las chiapanecas y chiapanecos, ya que durante este segundo trimestre se realizan entregas de más maquinaria de
Fomento al autoempleo, la realización de más cursos y becas de capacitación para el autoempleo y se apoyan a diferentes sectores más con otros programas como el de movilidad laboral. Cabe señalar que tan solo en abril pasado, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó en San Cristóbal de Las Casas más proyectos de fomento al autoempleo para los 55 municipios enclavados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, cifras que se reflejarán en el segundo trimestre del presente año. La entidad se ubicó, en la tasa de desocupación en cuarto lugar, debajo de Guerrero, el estado con el menor desempleo en el país con el dos por ciento; Yucatán, 2.4 por ciento y Campeche, 2.6 por ciento.
NOTI EXPRESS 09
16/05/2014
ESTATALES REFUERZA GOBERNADOR VELASCO APOYOS DEL PROGRAMA BIENESTA
• Puso en marcha “Bienestar, de corazón a corazón” en el municipio de Palenque • Se beneficiarán más de cuatro mil madres solteras de la región Maya Palenque, Chiapas.- Desde el municipio de Palenque, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que con el fin de fortalecer el programa “Bienestar, de corazón a corazón”, se reforzarán los apoyos en materia de salud, educación, desarrollo rural, impulso a la economía, desarrollo social, vivienda, transporte, entre otros. Ante cientos de mujeres jefas de familias de diferentes colonias, barrios, ejidos y comunidades de la región Maya, el mandatario chiapaneco subrayó que el programa Bienestar es una iniciativa equitativa, justa e incluyente a favor las chiapanecas, que busca primordialmente fortalecer la economía familiar y el desarrollo individual de las madres trabajadoras en los 122 municipios. Asimismo, agregó que este esquema beneficiará a más de cuatro mil madres solteras de los municipios de Palenque, Altamirano, Chilón, Sabanilla, Sitalá, Tila, Tumbalá y Yajalón. “En Chiapas gobernamos con el ejemplo de la mujer, porque las mujeres y las madres solteras nunca se rinden; gobernamos con el ejemplo de la mujer porque ellas siempre ven hacia adelante. Por eso hoy les digo de corazón que haré todo lo que esté en mis manos para que se respeten los derechos de las mujeres”, expresó. Acompañado de la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, detalló los beneficios adicionales que fortalecerán este programa dirigido a las madres solteras de la entidad. Indicó que las jefas de familia podrán ser afiliadas directamente al Seguro Popular, lo que permitirá ampliar la cobertura universal de salud al 100 por ciento; a través del Instituto de Educación para Adultos se promoverá que las beneficiarias de Bienestar, que por alguna razón no hayan concluido alguna etapa de su educación básica puedan hacerlo; en tanto que por me-
dio de la Secretaría de Educación se otorgarán becas para que sus hijos e hijas, que cumplan los requisitos y los promedios necesarios en el aprovechamiento en su educación, se hagan acreedores a reconocimientos y becas. Las madres solteras que viven en zonas rurales obtendrán apoyos para que cuenten con una actividad productiva que les ayude a asegurar la alimentación de sus familias y llevar un ingreso extra a sus hogares; así, mediante la Coordinación de Fomento Agroalimentario Sustentable (Cofas) recibirán paquetes de subsidios a la producción, y a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se instalarán microempresas sociales en el medio rural. Con el Programa de Impulso Productivo se establecerán empresas sociales dedicadas al comercio en general, la agricultura y ganadería en pequeñas especies; para fomentar el empleo para mujeres de las zonas urbanas y rurales, se destinará una inversión superior a los 10 millones de pesos del Programa de Empleo Temporal, propiciando actividades de mantenimiento de áreas de uso común, escuelas, clínicas de campo, talleres de capacitación y fomento a la participación; mediante estas actividades se promoverán 154 mil jornales de trabajo. Asimismo, junto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se apoyará a las jefas de familia que deseen comprar, construir o remodelar su casa para que puedan dejar un patrimonio a sus hijas e hijos. Por medio del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), se implementará el Programa de Impulso a la Economía Social para apoyar a mujeres emprendedoras con la instalación de empresas sociales en el medio urbano, lo que permitirá que se impulse el comercio a través de nuevos negocios como tortillerías, tiendas de abarrotes, papelerías, lavanderías, fondas, cenadurías, pastelerías, o bien, la ampliación de sus negocios. Las madres solteras que viven en Tuxtla Gutiérrez serán beneficiadas con tarjetas de hasta un 50 por ciento
de descuento en el Conejobus, para apoyarlas en su economía; de igual forma se pretende la instalación de estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para el cuidado de los hijos e hijas de las madres solteras de toda la entidad que tienen la necesidad de salir a trabajar y no cuentan con un lugar apropiado para dejar a sus hijos. En ese sentido, Velasco Coello destacó que su gobierno no escatimará esfuerzos para trabajar e instrumentar esquemas que permitan el pleno desarrollo de las mujeres, al tiempo de explicar que las diferentes instancias que participan en “Bienestar, de corazón a corazón” vigilarán que los recursos destinados a los diversos programas a favor de las madres solteras se entreguen de manera directa, y en tiempo y forma. Subrayó que continuará recorriendo las diferentes regiones del estado en cumplimiento a la directriz de ser un gobierno cercano a la gente, por ello, esta estrategia gubernamental llegará de manera progresiva a todos los municipios, contemplando una inversión superior a 200 millones de pesos para que más madres trabajadoras y jefas de familia reciban el apoyo económico mensual de 500 pesos, además de los diversos beneficios. Durante su participación, la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, dijo que en Chiapas se impulsan políticas sociales basadas en el compromiso y la responsabilidad, por lo que parte medular del trabajo del Gobierno del Estado es brindar igualdad de oportunidades, lograr la equidad de género mediante la protección y el respeto íntegro a los derechos humanos de las mujeres, así como la erradicación de la discriminación o la violencia de género en cualquiera de sus expresiones. En el evento estuvieron presentes: el senador Roberto Albores Gleason; el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza; alcaldes que conforman la región; legisladores estatales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
10 NOTI EXPRESS
16/05/2014
ESTATALES ESCUELA DE TERAPIA FÍSICA DEL DIF CHIAPAS LANZA CONVOCATORIA 2014
Con el propósito de formar a jóvenes profesionales que tengan las habilidades de desarrollar técnicas generales y específicas en el tratamiento de rehabilitación integral para los chiapanecos, la Escuela de Terapia Física del Sistema DIF Chiapas lanza su Convocatoria 2014. Los interesados en cursar la Licenciatura en Terapia Física, deberán presentarse el día 24 de junio del año en curso, en el horario de 9 a 13 horas, para adquirir la ficha registro. Es importante considerar que deben tener aptitudes humanistas, con vocación de servicio hacia las personas con discapacidad, paciencia, amor y dedicación al prójimo. El perfil de los jóvenes egresados estará conformado por el desarrollo de las habilidades
de analizar e interpretar las indicaciones del médico especialistas en Medicina Física y Rehabilitación; diseñar, aplicar y evaluar los planes de tratamiento fisioterapéuticos adecuados a las necesidades del paciente, priorizando los problemas de discapacidadfísica,entreotras. Los futuros Licenciados en Terapia Física podrán desempeñarse en instituciones públicas y/o privadas, tales como: hospitales, clínicas, centros y clubes deportivos, entre otros. También, podrán desarrollarse en forma independiente a través de una Unidad de Terapia Física o bien, en el domicilio de los pacientes. Las personas interesadas pueden obtener mayor información en la página web del
DIF Chiapas, www.difchiapas. gob.mx; o en las instalaciones ubicadas en Libramiento Norte Oriente, Salomón González Blanco S/N Esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva, Tuxtla Gutiérrez o comunícate al (961) 61 7 00 20, extensión 55096. Cabe resaltar que la Escuela de Terapia Física cuenta con un Plan de estudios autorizado por el Sistema Nacional DIF y por la Secretaría de Educación del Estado, además para fortalecer académicamente a la Escuela, se han firmado convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas, la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), entre otros.
NOTI EXPRESS 11
16/05/2014
ESTATALES LAS LLUVIAS NO AFECTARON OBRAS EN TUXTLA
• Con lluvia o sin ella los trabajos continuarán, es un compromiso del Gobierno del Estado plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo. Tuxtla Gutiérrez.- Ante la llegada de las lluvias, el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) Bayardo Robles Riqué, realizó un nuevo recorrido de inspección por la zona de obras en la capital del estado, donde constató que el desarrollo de las mismas no sufrió afectaciones mayores por la intensa precipitación sentida la mañana de este miércoles. De igual manera se comprometió a vigilar de cerca el desarrollo de las mismas, pues
se ha entrado a la recta final de la primera etapa, por lo que con lluvia o sin ella los trabajos continuarán, pues el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, como el de toda la entidad es un compromiso del Gobierno del Estado plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo. “Verificamos toda la zona de obras, constatamos que la lluvia no provocó afectaciones mayores, aunque sí generó encharcamientos en la zonas intervenidas, principalmente donde existen cunetas, sin embargo se habilitaron de inmediato bombas extractoras, se sacó el agua y se continuó el trabajo”, explicó Bayardo Robles.
Agregó que las zonas recién pavimentadas fueron recubiertas con material impermeable, por lo que su desarrollo no se vio comprometido. “Sabemos que las lluvias van a segur así que aquí estaremos, todos los días trabajando y vigilando que las cosas se hagan rápido y se hagan bien”, puntualizó. En el recorrido, el encargado de la obra pública de Chiapas dijo que mantiene firme su compromiso con los chiapanecos para terminar lo más pronto posible las obras que se ejecutan en la capital del estado, junto a las otras que se realizan en el resto de la entidad.
12 NOTI EXPRESS
16/05/2014
NACIONALES MEADE CONCLUYE VISITA DE TRABAJO EN NUEVA YORK
El secretario de Relaciones Exteriores presentó el potencial en el que México está en curso gracias a las reformas estructurales CIUDAD DE MÉXICO (15/ MAY/2014).- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, concluyó su visita de trabajo a Nueva York, donde subrayó la magnitud de la transformación que está en curso en nuestro país y el potencial que representan las reformas estructurales para el crecimiento y el bienestar de los mexicanos. Durante su intervención, este jueves, en el foro “México, actor global” organizado por la revista “Foreign Affairs” en el Consejo de Relaciones Exte-
riores, destacó que las múltiples pertenencias de México representan una oportunidad única para impulsar el comercio y la inversión así como para contribuir en la promoción de la estabilidad y la prosperidad internacionales. “La participación en este evento es parte del programa de trabajo del canciller para destacar las ventajas comparativas de México en el mundo y su papel fundamental para lograr que América del Norte se consolide como la región más competitiva y dinámica en el siglo XXI”, dijo la cancillería mexicana en un comunicado. Al
referirse
al
potencial
de América del Norte, recordó que la región cuenta con un capital humano de 460 millones de personas y su Producto Interno Bruto combinado representa el 28.2% del total mundial. Asimismo, subrayó el carácter estratégico de la red consular mexicana, cuyas alianzas con actores estatales y locales reconocen la nueva naturaleza de las relaciones internacionales y estrechan nuestros vínculos. El canciller refrendó el compromiso de México como un actor con responsabilidad global, que participa activamente en el ámbito multilateral para hacer frente a los desafíos más apremiantes.
NOTI EXPRESS 13
16/05/2014
NACIONALES PROCEDEN CONTRA JUEZ Y SECRETARIO DE TORREÓN POR CORRUPCIÓN
Son señalados por los delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita CIUDAD DE MÉXICO (15/ MAY/2014).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) otra denuncia de hechos, derivada de sus propias investigaciones administrativas, en contra de Luis Armando Jerezano Treviño y Gerardo Tiscareño Mercado, en su desempeño como Juez y Secretario del juzgado Cuarto de Distrito en la Laguna, Torreón, respectivamente, por probables conductas tipificadas como enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
protección en beneficio del llamado “zar de los casinos”, Juan José Cardona Rojas.
Jerezano Treviño probablemente no justificó ingresos adicionales a los percibidos con motivo de sus encargos por la cantidad de tres millones 518 mil 959. 48 pesos, además de que efectuó operaciones aparentemente ilegales por la cantidad de tres millones 650 mil pesos en créditos que fueron liquidados de manera anticipada, así como abonos o depósitos a sus familiares por un monto total de cuatro millones 150 mil pesos.
Estas actuaciones firmadas en forma conjunta con el secretario Gerardo Tiscareño Mercado y que avalaron la operación de las permisionarias, dentro del juicio de amparo 99/2008 del índice de dicho juzgado y promovido por “Atracciones y Emociones Vallarta”.
Esta denuncia ante el Ministerio Público Federal se suma a la que ayer el propio Consejo dio a conocer que se presentó en contra de dos magistrados, un juez federal y un funcionario judicial por participar presuntamente en una red de
Estarían nados
con
relaciocasinos
La nueva denuncia se genera en relación a resoluciones para permisionarias de juegos y sorteos. “El procedimiento disciplinario fue ordenado por el Pleno del CJF debido a que se detectaron presuntas irregularidades, particularmente en lo relacionado con la actuación del juzgador en los permisos de empresas permisionarias de juegos y sorteos”, establece la Judicatura en un comunicado.
También se detectaron irregularidades en los diversos juicios de amparo correspondientes a los años 2006, 2007, 2008 y 2009 en los que estuvieron involucrados tanto el titular como el secretario de juzgado cuarto de distrito de La Laguna, Torreón. Ven gen
ingresos
de oridesconocido
Además, uno de los famili-
ares de Treviño recibió depósitos de origen desconocido por la cantidad total de dos millones 218 mil 955 pesos, sin que dicha persona hubiera reportado tener ingresos por el desempeño de alguna actividad ante el Servicio de Administración Tributaria y durante el periodo sujeto a investigación. Dicho familiar adquirió inmuebles por un valor que asciende a 13 millones de pesos, sin que se advierta justificación alguna respecto del origen de los recursos aplicados en dichas compraventas. Lo anterior, podría constituir alguna de las causas de responsabilidad administrativa previstas en el artículo 131 de la Ley Orgánica del PJF. “El CJF refrenda su disposición a seguir coadyuvando con el MPF en la integración de la averiguación previa y hará llegar todos los elementos resultantes de las indagatorias administrativas. Este órgano colegiado da muestra de su actuación firme y transparente contra aquellos funcionarios públicos que actúan con deslealtad a la Constitución y a la sociedad”, explica el CJF en su comunicado. Agrega que está consciente que la sociedad reclama y merece jueces honestos, los más de mil 200 juzgadores federales reafirman su compromiso social y repudian la deslealtad de unos pocos que puedan manchar la alta responsabilidad de la inmensa mayoría de los juzgadores.
14 NOTI EXPRESS
16/05/2014
INTERNACIONALES REPORTAN NAUFRAGIO EN BANGLADESH Y MÁS DE 200 DESAPARECIDOS
El accidente se registró en el río Meghna de Rasulpur, en el distrito de Munshiganj MUNSHIGANJ, BANGLADESH (15/MAY/2014).- Un ferry con más de 200 personas abordo naufragó hoy en un río del centro de Bangladesh en medio de una fuerte tormenta, a casi un mes del hundimiento de una embarcación en Corea del Sur que dejó al menos 226 muertos y 76 desaparecidos.
El accidente se registró la tarde de este jueves alrededor de las 15:30 horas locales (09:30 GMT) en el río Meghna de Rasulpur, en el distrito de Munshiganj, a unos 50 kilómetros de Dacca, según un reporte del sitio Chanel News Asia. Un responsable de la Policía informó que el ferry, denomi-
nado “M.V. Miraj-4”, viajaba desde la capital bengalí hacia el meridional distrito de Shariatpur, cuando fue sorprendido por los fuertes vientos e intensa lluvia de la tormenta.
“Estamos recibiendo datos confusos sobre el número de pasajeros que estaban a bordo cuando se hundió, pero el número podría ir desde los 200 a los 350”, indicó el jefe de gobierno del distrito de Munshingan, Saiful Hasan. El funcionario dijo que hasta ahora se lograron recuperar los cuerpos de seis de los pasajeros, entre ellos los de un menor de edad y dos mujeres, mientras que decenas de personas más continúan desaparecidas. Un buque de rescate y varios bomberos buzos fueron
trasladados hasta el lugar del accidente para buscar a posibles sobrevivientes y ayudar en la recuperación de los cuerpos y de la embarcación. “El ferry está completamente bajo el agua. Ahora estamos tratando de localizarlo”, dijo por su parte el jefe de la policía local, Ferdous Ahmed, tras confirmar a la prensa local e internacional la recuperación de los seis cuerpos. Los accidentes de ferry son un hecho frecuente en los más de 230 ríos de Bangladesh, debido principalmente al mal estado de los buques, fallas en su diseño, el sobrecupo y las tormentas que golpean gran parte del país durante el monzón, un periodo de lluvias intensas que comienza por la primera semana de junio.
16/05/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES SUSPENDEN OPERACIONES EN AEROPUERTO DE MIAMI POR TORNADO
Funcionarios reportan haber visto el tornado a poco más de un kilómetro de la pista MIAMI, ESTADOS UNIDOS (15/MAY/2014).- Momentos de tensión experimentaron hoy los residentes de Miami cuando un tornado fue reportado a poco más de un kilómetro al noroeste del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de tornado para el condado Mi-
ami-Dade al filo de las 14:30 horas locales (13:30 hora de México) que fue cancelado una hora y media después.
El tránsito en el Aeropuerto Internacional de Miami fue suspendido de manera temporal y no se registraban ni entradas ni salidas de vuelos, según reportaron medios de prensa locales. Funcionarios de la torre de control del MIA reportaron
haber visto el tornado a poco más de un kilómetro de la pista en dirección al oeste. El meteorólogo Ryan Phillips de la cadena de noticias NBC dijo que la amenaza de fuertes lluvias y vientos continuará a través del sur de Florida. Según esa televisora, las inundaciones amenazaban zonas como Hialeah, Miramar, Miami Lakes, Hialeah Gardens, Medley Pennsuco.
16 NOTI EXPRESS
16/05/2014