$3.00
Huixtla, Chis 17 // Julio
2014
No. 737
Las Noticias para tu Bolsillo SE REÚNE GOBERNADOR VELASCO CON EMBAJADOR DE CHINA EN MÉXICO
p.04
04 NOTI EXPRESS
17/07/2014
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA
El ciclo que se fue Inició ya formalmente el período vacacional de verano en todo el país; tan sólo en Chiapas un millón 343 mil alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria dejaron las aulas. Además, también lo harán un promedio de 57 mil 661 profesores de los 19 mil 760, de acuerdo a lo estipulado por el Calendario Escolar del Ciclo 2013-2014 de la Secretaría de Educación Pública. Desde el día de hoy y hasta el 18 de agosto, los escolares gozarán de asueto, por lo que es ocasión propicia para que los padres de familia analicen qué es lo que harán sus hijos en este período de descanso. Es en este lapso donde se genera también el proceso de transición de un nivel a otro, proceso que genera una serie de movimientos administrativos, técnicos, humanos y hasta económicos, en el caso de los padres de familia. Este es el primer período en esta época, que cursa el sistema educativo después de las tan mencionadas reformas instituidas en el país. Es prematuro decir con certeza que es efectivamente lo que ha cambiado y cuáles son los elementos distintivos que hagan aseverar que efectivamente las transformaciones jurídicas efectuadas fueron parabién, para mejorar y para avanzar, desterrando lo caduco y obsoleto, que en estos términos lamentablemente la educación en México ha sido descalificada. En el caso de las vacaciones, para muchos se presenta como la oportunidad para trabajar y de esa forma adquirir recursos económicos que les permita seguir estudiando. Para otros, aprovechan este lapso para ayudar a sus padres en las tareas cotidianas, esto hacen principalmente los que viven en zonas rurales. Pero lamentablemente también hay quienes simple y sencillamente no hacen nada, se quedan en casa o se dedican a todo menos a realizar
actividades productivas, que les permita ser útiles y beneficiosos. Y para ello existen muchas opciones, desde acudir a cursos de verano, repasar contenidos no muy bien aprendidos, visitar a familiares o lo que sea, pero que no lesionen el curso de su vida cotidiana o de sus familiares o de la comunidad a la que pertenecen. Así está el panorama y esa es la realidad, y lo importante es hacer algo por el bien propio o de los demás, porque ya de NI-NIS (Ni estudian y Ni trabajan) estamos cansados. ¿Y tú, ya pensaste que hacer en estas vacaciones? BASE
DE
DATOS…-
Gran inconformidad se está generando en contra del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, pues coludido con el subsecretario de SEDEPAS y ex edil chiapacorceño, Límbano Domínguez, (quien dicen es prestanombres en una de las empresas constructoras de Nemesio Ponce Sánchez, exfuncionario del gobierno de Juan Sabines), están haciendo jugosos negocios con obras mal hechas, otras inconclusas y otras obras fantasmas que presentan un avance financiero al 100 por ciento y un avance físico del cero por ciento. Los quejosos que por obvias razones omiten sus generales, acusan a Sergio David y Límbano Domínguez, de una corrupción tremenda al interior del ayuntamiento, pues un terreno que será destinado para la construcción de un campus de una universidad, tiene como valor unos cuatro millones de pesos cuando mucho, pero ellos reportaron un gasto de 10 millones de pesos, lo que afectó en gran forma al erario. Otro de los involucrados es Gustavo Vidal, ex secretario de administración del Congreso del Estado, quién se dice propietario de otra de las constructoras que también están haciendo obras de muy mala calidad, por lo que piden la urgente intervención del gobernador Manuel Velasco Coello.*** Para combatir el hambre, en Chiapas como en cualquier parte del mundo,
los programas deben incluir un componente educativo, pues es el mejor recurso para salir adelante en sus vidas. Incluso el mandatario estatal continúa con la entrega de uniformes y útiles escolares a más de un millón de niños y jóvenes para que tengan acceso a la educación. A quedado más que claro que en este gobierno, se impulsa de manera definitiva y directa a los productores, con la finalidad de mejorar la calidad de vida en el agro chiapaneco, como se hizo en Meseta Comiteca. Esta región comprende los municipios de Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Independencia, Tzimol, Chicomuselo, Las Rosas, Teopisca, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec, algunos de los cuales son los que se encuentran con mayor rezago de distinta índole. Ahora, fueron entregados apoyos a más de 44 mil productores, con la finalidad de que mejoren sus cosechas y tengan más ganancias por hectárea, dentro del programa Maíz Sustentable promovido desde el gobierno de Chiapas. El apoyo en todo el estado abarcará a 250 mil productores agropecuarios, con distintos insumos y recursos, para que las familias tengan una mayor calidad de vida y pueda enviar a sus hijos a la escuela. La educación al lado de la entrega de herramientas e insumos para mejorar la vida, es la combinación lograda en este sexenio. Además, se ha entregado en la región el seguro a mil 300 campesinos afectados en sus cosechas por las lluvias recientes. De esta manera, reactivarán la siembra y tendrán oportunidad de contar con lo suficiente para la próxima cosecha.*** ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
17/07/2014
NOTI EXPRESS 05
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
17/07/2014
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN EXTIENDE LOS BENEFICIOS DE LA OBRA PÚBLICA A MÁS COLONIAS URBANAS Y RURALES • Suman más de 12 millones para obras de drenaje y electrificación en otras 7 colonias. Tapachula Chiapas, 16 de julio de 2014.- Mediante el trabajo coordinado con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, las obras de beneficio social se multiplican en los centros poblaciones del área urbana y rural, “mejorando la salud y calidad de vida de la gente más necesitada, en un esquema que permite ejecutar la obra pública con calidad y menos tiempo”, afirmó el edil Samuel Alexis Chacón Morales al dar el banderazo de obras que suman poco más de 12 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fism-2014). Acompañado por el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, el edil tapachulteco afirmó que la inversión millonaria ya se aplica en otras 7 colonias de la ciudad, en donde recibió el reconocimiento de las familias que salieron de sus hogares para celebrar junto al mandatario local, el inicio de los trabajos de ampliación de la red de alcantarillado sanitario, electrificación y la terminación de
un tanque elevado de agua potable. En las colonias Jardines de Chiapas, El Porvenir, San José el Edén, y San Luis 1 el ejecutivo municipal puso en marcha la construcción de la red de alcantarillado sanitario, con una inversión aproximada de 8 millones 926 mil 956.34 pesos, que según las especificaciones técnicas incluyen tubería de pvc sanitario, tapas de concreto armado, pozos de visita, descargas sanitarias, entre otros materiales de calidad que benefician a más de 5 mil familias. Chacón Morales dijo que para garantizar la calidad en la obra pública, se realiza un proceso permanente de supervisión, en donde se verifica la calidad en los materiales y procedimientos, además de disminuir el tiempo en la conclusión de los trabajos para evitar molestias a los vecinos. Posteriormente el edil se trasladó a la Calle Ciruelo situada en la Colonia El Vergel, en donde acompañado de funcionarios municipales, dio el banderazo de inicio a la 2ª etapa de la ampliación de energía eléctrica subterránea, en donde se instalarán 5 transformadores bifásicos, sistemas de tierra, postes de concreto, hilos de media tensión y acometidas para me-
jorar la calidad de vida de 356 familias. En la colonia Loma Linda Chacón Morales inició la obra de terminación del tanque elevado, con una inversión de 1 millón 607 mil 361 pesos que contemplan la instalación de 918 metros lineales de tubería, impermeabilización en muros y losa, fontanería de llegada, equipo de cloración y otros materiales. Finalmente en el Fraccionamiento La Sierra se puso en marcha la introducción de energía eléctrica subterránea para beneficiar a más de mil 886 familias con la instalación de 872 metros lineales de red de media y baja tensión y 1 transformador. En la gira de trabajo estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; el 12º regidor del Ayuntamiento, Demetrio Martínez López; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el encargado del Copladem, Geovanni Pech Chayes, la directora del Sistema DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; entre otros funcionarios.
17/07/2014
NOTI EXPRESS 05
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN REFRENDA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Tapachula Chiapas, 16 de julio de 1014.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales atestiguó la Ceremonia de Graduación de la 3a Generación de la Escuela Preparatoria No.4, en donde felicitó a los 140 egresados y los invitó a continuar superándose para lograr sus metas de vida, reiterando su compromiso de trabajo para mejorar la educación en el municipio, en sintonía con las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco. El edil tapachulteco entregó un total de 15 líos de lámina para beneficio de la institución educativa con recursos del Programa de Inversión Municipal (PIM), expresando su reconocimiento al trabajo de directivos y personal docente para formar jóvenes comprometidos con su entorno. Por otra parte el director de la Preparatoria No. 4, Milton Roblero Torres, aseveró que Samuel Chacón
es un político que ha brindado importantes apoyos a la educación, coadyuvando a la mejor formación y desempeño de los estudiantes. “Nos da mucho gusto recibirlo en esta ceremonia en donde le expresamos nuestro reconocimiento por su incansable gestión para que nosotros tuviéramos 11 aulas didácticas, módulos de servicio sanitario, mobiliario y equipo, que fueron otorgadas por el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH)”, subrayó. Afirmó que además de la gestión el edil les apoyó con maquinaria para la nivelación del terreno escolar y la mejora en el servicio de recolección de basura, que evita problemas de salud entre los alumnos, entre otras acciones. En este evento estuvieron presentes el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez
Guzmán; la secretaria Académica de la Preparatoria No. 4, Vanesa Guzmán Paz; el jefe de la Oficina de Educación Media, Sinar Sánchez Juárez;el director de la Preparatoria 3, Manuel de Jesús Ruiz Arguello; el diputado local, Neftalí Armando del Toro Guzmán; entre otros funcionarios. Más tarde se trasladó a conocido hotel al sur de la ciudad, donde se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Colegio Benemérito de las Américas, de la cual también fue invitado especial, en donde hizo un llamado a los padres de familia para que le den la importancia al trabajo en equipo, ya que la educación no solo es trabajo de los docentes, sino también de los alumnos y el apoyo incondicional de los padres, para forjar ciudadanos de bien, que contribuyan al desarrollo de la ciudad, el estado y la nación.
06 NOTI EXPRESS
17/07/2014
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN DA EL BANDERAZO DE INICIO AL PROGRAMA “PINTA TU FACHADA” • La meta es transformar la imagen de 500 edificios del Centro Histórico, señala. Tapachula Chiapas, 16 de julio de 2014.- Al dar el banderazo de inicio al Programa “Pinta tu fachada” en los comercios y hogares del Centro Histórico, el edil Samuel Alexis Chacón Morales, aseveró que la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno impulsan proyectos de desarrollo económico y social. Y es que a través de estas acciones en donde los empresarios aportan la pintura y el gobierno local la mano de obra, se transformarán las fachadas de 118 comercios y 10 casas habitación de un total de 500 contabilizadas en el primer cuadro, por lo que resaltó la importancia de que más habitantes se sumen a esta convocatoria que tiene como objetivo la mejora de la imagen en dicho sector. Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, el edil recordó que hoy el primer cuadro de la ciu-
dad muestra su mejor cara con calles modernas y libres del comercio ambulante, un funcional sendero peatonal que se complementa con el sistema de iluminación ahorradora de energía, el Parque Juárez donde conviven las familias y la modernización de Los Portales, en donde resaltó el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello para detonar proyectos que atraigan el turismo y dinamicen la economía local. Con rodillo y pintura en mano el mandatario local aplicó las primeras capas de pintura en conocida empresa del centro, en donde la población le manifestó su reconocimiento por todas las acciones emprendidas en su administración, que generan el avance y modernización de una ciudad que había sido olvidada por muchos gobernantes. Al hacer uso de la palabra el presidente de Asociación Civil Procentro Tapachula, César García Jiménez, felicitó al edil Chacón Morales por el inicio de “Pinta tu Fachada”, que da continuidad a todas las obras realizadas en el centro y que
hoy atraen a las familias tapachultecas para que puedan realizar con seguridad y comodidad sus compras, además de disfrutar de programas culturales en el foro techado del parque central. El secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, expuso que la meta es integrar a los 500 comercios que se encuentran en el Centro Histórico, en donde se cuenta con un catálogo sugerido de 40 tonos de colores que darán otra imagen a los edificios. En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; el 12o regidor del Ayuntamiento, Demetrio Martínez; la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tapachula, Isabel Villers Aispuro; el contralor Interno Municipal, Marco Antonio Elías Villatoro; la directora de Gobierno, María Cristina Pérez Gómez; entre otros funcionarios.
17/07/2014
NOTI EXPRESS 07
E ST AT A L E S SE REÚNE GOBERNADOR VELASCO CON EMBAJADOR DE CHINA EN MÉXICO • Se solidariza diplomático con
mitirá elevar el turismo en la región.
En el tema de seguridad, enfatizó
el pueblo de Chiapas y entrega do-
También habló sobre el proyecto de la
que Chiapas ocupa el segundo lugar
nativo
sismo
construcción de la carretera Palenque-
a nivel nacional, como el estado más
• La visita tiene como propósito am-
San Cristóbal de Las Casas, vía que
seguro
pliar la cooperación, aumentar la inver-
permitirá acercar a la región Norte
vivir y para vacacionar, gracias a
sión y promover el intercambio cultural
Selva con el centro del estado, para
estrategias como la creación de la
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el
poder competir en el tema del turismo.
nueva
fin de fortalecer los lazos de amis-
Manuel Velasco hizo especial énfasis
El Embajador de China agradeció al
tad y promover la cooperación en-
en el tema de los parques agroindus-
Gobernador las atenciones que re-
tre China y el estado de Chiapas, el
triales y resaltó que Chiapas será el
cibió el Cuerpo Diplomático durante
gobernador
Coello
primer estado del país en contar con
su visita a Chiapas, al tiempo de en-
se reunió con el excelentísimo em-
uno en el municipio de Tapachula;
fatizar que durante los últimos años
bajador
Popular
respecto al tema energético, detalló
las relaciones entre China y México
de China en México, Qiu Xiaoqui.
que actualmente se cuenta con cuatro
están desarrollándose muy rápido, no
Al iniciar el encuentro, el Embajador
presas hidroeléctricas, las más impor-
solamente a nivel nacional, sino tam-
expresó
pueblo
tantes del país, ya que la mayor parte
bién a nivel estatal, de manera muy
chiapaneco, con motivo del sismo
de la energía que se consume en toda
estrecha para promover el intercambio
ocurrido el pasado 7 de julio e hizo
la República se genera en Chiapas.
y la cooperación entre los dos países.
entrega de un donativo al Sistema
Agregó que ya se trabaja para que
El jefe del Ejecutivo estatal recalcó que
DIF Chiapas, como un gesto de soli-
en próximas fechas inicie la con-
fortalecer la cooperación con China
daridad con las personas afectadas.
strucción
es una prioridad de su gobierno y que
En ese sentido, a nombre del pueblo
trica
de Chiapas, el mandatario agradeció
ará
para
de
su
afectados
Manuel la
por
Velasco
República
solidaridad
al
el gesto y ofreció una amplia explicación sobre la situación que prevalece en la entidad respecto a la seguridad y el desarrollo económico. Velasco subrayó que Chiapas es un estado en desarrollo, con finanzas sanas y que a través de la obra pública que se ejecuta en los 122 municipios, está en la ruta correcta para lograr el progreso. Por su parte, el diplomático destacó que esta visita tiene como propósito ampliar la cooperación, aumentar la inversión y promover el intercambio cultural. Qiu Xiaoqui reconoció en Manuel Velasco la disposición para llevar a
cabo
la
cooperación
internacio-
nal, pues Chiapas, consideró, es un estado con mucho potencial y recursos tales como el turismo, la agricultura, ganadería y pesca, lo que beneficia el desarrollo de la entidad. El
mandatario
chiapaneco
precisó
al diplomático y a su comitiva, que en Chiapas se cuenta ya con un nuevo aeropuerto en el municipio de Palenque, el cual fue inaugurado el pasado mes de febrero por el presidente Enrique Peña Nieto, lo que per-
de
la
Chicoasén cuatro
mil
presa 2,
lo
hidroelécque
empleos
para
las
Policía
inversiones,
Fuerza
para
Ciudadana.
gener-
Chiapas da la bienvenida a empresas
directos.
chinas para que inviertan en la entidad.
08 NOTI EXPRESS
17/07/2014
TAPACHULA CON NUEVO HOSPITAL DE 180 CAMAS, CHIAPAS CONTARÁ CON ESPACIOS MÁS DIGNOS PARA LA SALUD • Este centro médico se inició a finales de la administración anterior, a fin de fortalecer la calidad del servicio médico en Chiapas Al realizar un recorrido de supervisión por las instalaciones del nuevo hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que esta importante obra garantizará una mayor calidad en el servicio médico de las familias chiapanecas, mediante espacios más dignos y modernos, atendiendo una de las demandas más sentidas de la población. Este centro médico, que se inició desde la pasada administración, se realiza con una importante inversión y en las próximas semanas iniciará la primera etapa
de sus operaciones, hecho que aporta a uno de los objetivos de la administración estatal: lograr la cobertura universal de salud. En este marco, se prevé que el moderno centro médico proporcione 193 mil consultas al año, es decir, 70 mil más de las que se ofrecen en el Hospital General Regional “Rafael Pascacio Gamboa”, lo que representa un incremento significativo de hasta un 57 por ciento. Además de contar con infraestructura y equipos que cumplen con altos estándares de calidad, este complejo hospitalalario también estará conformado por mujeres y hombres especialistas más comprometidos con el bienestar, salvaguarda y protección de la salud de las familias chiapanecas.
En el marco del evento, se dio a conocer que en esta primera etapa se otorgarán servicios de consulta externa, refiriéndose a las especialidades de psiquiatría, nefrología, neumología, medicina interna, pediatría, neumología pediátrica, epidemiología, alergología y dermatología, por mencionar algunas. Asimismo, diagnóstico especializado, tratamiento médico y quirúrgico, contando dentro de este servicio con auxiliares de diagnóstico, considerando equipos de tecnología de vanguardia como resonancia magnética, tomografía, rayos X con fluoroscopia, rayos X simples, densitometría y mastografía, así como laboratorio clínico y una innovadora sala de angiografía. Acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, el mandatario chiapaneco subrayó que para su gobierno la salud es uno de los ejes más importantes, por lo tanto, con esta vanguardista unidad médica Chiapas se consolida como una entidad que cimienta las bases para mejorar gradualmente las condiciones de bienestar de las familias. De esta manera, el Gobierno de Chiapas refrenda su compromiso de seguir trabajando en beneficio del desarrollo integral de las familias de los 122 municipios, privilegiando en todo momento la plena coordinación y la suma de esfuerzos con los diferentes órdenes de gobierno, a favor de proyectos que garanticen el acceso a una vida saludable.
17/07/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S RECONSTRUCCIÓN EFECTIVA, PRONTA Y TRANSPARENTE EN CHIAPAS • Manuel Velasco trabaja para que todas las familias afectadas recuperen su patrimonio en el menor tiempo posible, destaca Secretario de Planeación Tapachula, Chiapas.- El compromiso del Gobierno del Estado es que el proceso de reconstrucción en Chiapas se cumpla a cabalidad, que no deje pendientes para el futuro y sobre todo, que sea efectiva, pronta y transparente, aseguró el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, al encabezar una reunión de trabajo de funcionarios federales y estatales con los presidentes de los municipios afectados por el sismo del pasado 7 de julio. Acompañado por los delegados federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eduardo Zenteno Núñez y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Lobato García, así como del director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres,
Luis Manuel García Moreno, Gómez Aranda detalló que el Gobierno de Chiapas está sentando un precedente ejemplar al transparentar todas sus acciones. “Esta es una enorme oportunidad para demostrarle a México cómo se puede trabajar en absoluta y total unidad entre las tres instancias de gobierno, y reconocer el apoyo total del presidente Peña Nieto”, acotó. Agregó que para dar seguimiento a estas tareas se cuenta con el respaldo del Gobierno de la República, quien ha nombrado al subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez como su representante, en tanto que el gobernador Manuel Velasco Coello designó a la Secretaría de Planeación como su enlace para dar cumplimiento al compromiso de responder oportunamente a las necesidades de las familias, para lo cual se integrarán comités municipales y por localidad para la reconstrucción.
El Secretario de Planeación destacó que hay una absoluta y total colaboración con el Gobierno Federal y con los Ayuntamientos, quienes ahora trabajan con gran armonía y unidad junto a su Gobernador. Abundó que esto es positivo porque los ciudadanos requieren respaldo en estos momentos sin importar banderas políticas ni ámbitos de competencia “lo importante es resolver los problemas y eso nos alude a todos”. Sobre la integración de los comités ciudadanos de reconstrucción en los municipios afectados, indicó que el objetivo es cumplir con lo señalado por el gobernador Velasco Coello, que es ser eficientes, hacerlo a tiempo y de manera transparente para que se recupere lo más pronto posible el patrimonio de las familias y que éstas puedan volver a la normalidad. Por ello, apuntó, sus integrantes deben ser representativos y auténticamente comprometidos con los trabajos de recuperación.
10 NOTI EXPRESS
17/07/2014
D E P O RT E S MARCO RODRÍGUEZ ANUNCIA SU RETIRO DEL ARBITRAJE El polémico ‘Chiquimarco’ dice adiós tras 25 años en las canchas CIUDAD DE MÉXICO (16/ JUL/2014).- Luego de 25 años como árbitro y tres mundiales en su currículum, Marco Antonio Rodríguez ‘Chiquimarco’ dice adiós al arbitraje profesional. “Me dejo amar por Dios, amo a mi esposa, a mi familia que me formó. Soñé con tres copas del mundo y
me siento satisfecho”, dijo el polémico Marco Rodríguez. Su última participación en un Mundial fue en esta última copa en Brasil, donde dirigió un partido de semifinales entre Brasil y Alemania y el escándalo del duelo entre Uruguay e Italia, donde Luis Suárez propinó una mordida a Giorgio Chiellini, la cual no fue vista por el silbante mexicano.
Expresó que su prioridad no es trabajar como analista en algún medio de comunicación, sin embargo no cierra las puertas a esta labor. Rodríguez se desempeña como pastor de una iglesia cristiana, luego de haber dejado su trabajo como maestro de educación física. “Arbitré como un veterano, pero con la ambición de un novato”, fueron las palabras del destacado árbitro nacional.
17/07/2014
NOTI EXPRESS 11
D E P O RT E S RAÚL JIMÉNEZ TIENE DOS OFERTAS DE EUROPA La directiva azulcrema da una semana para conocer el futuro del delantero CIUDAD DE MÉXICO (16/ JUL/2014).- El presidente operativo del club América, José Romano informó hoy que “hay dos ofertas firmes” por el delantero americanista Raúl Jiménez, quien conocerá su futuro europeo la próxima semana. “Se están analizando con el jugador, con nosotros
los directivos y la familia de Raúl y esperemos saber pronto, creo que en la próxima semana vamos a saber qué va a pasar”, explicó. Para las gestiones de la directiva azulcrema “lo ideal es firmar el contrato, se quede con nosotros para los siguientes seis meses (Torneo Apertura 2014) y en diciembre se vaya con su nuevo equipo, como sucedió con Diego Reyes” al Porto. Uno de los equipos que dis-
putan a Jiménez es el Porto y destacó que urge a la directiva americanista definir qué va a pasar con Raúl, porque de irse tendrán que contratar un futbolista extranjero. Romano comentó que “en ese estira y afloje ellos ya se lo quieren llevar y nosotros que se quede para los siguientes seis meses. Los dos equipos que lo quieren son europeos y con un buen potencial para que de ahí vaya a otro equipo grande”.
17/07/2014
12 NOTI EXPRESS
NACIONALES MUJERES INDÍGENAS DE SLP SON VENDIDAS, DICEN AUTORIDADES Advierten que la pobreza, el alcoholismo y la falta de educación son factores que lo alientan CIUDAD DE MÉXICO (16/ JUL/2014).- El Departamento de Atención a Víctimas de la Subprocuraduría del estado de San Luis Potosí dio a conocer que mujeres indígenas en la Huasteca potosina son vendidas por sus padres o esposos, que las intercambian por alcohol y hasta por bicicletas. En lo que va del año se han atendido dos nuevos casos, reveló. También dijo que la pobreza, el alcoholismo y la falta de educación son factores que lo alientan. “[Este tipo de] violencia en contra de las mujeres es un asunto histórico. Su perfil era de ser abnegadas, sumisas y dedicadas al hogar y los hijos, y esta historia, pese a que los roles ya han cambiado en la actualidad y se han vuelto proveedoras del hogar, lo siguen asumiendo”, señaló la encargada de esta área, Lilia Leticia Torres Galván, perito dictaminador. En la Zona Huasteca, particularmente en las comunidades, además de seguir siendo víctimas de violencia física y psicológica, aún se mantiene la costumbre de venderlas y comprarlas como si fueran mercancía. Las autoridades dicen que los propios padres y maridos son quienes las intercambian por bebidas embriagantes. Está documentado al menos un caso de intercambio por una bicicleta.
Torres Galván dijo que se atendieron dos casos en un plazo de seis meses, y las dos víctimas de apenas 18 años de edad son de la zona indígena de Valles, en San Luis Potosí. Los casos que ya fueron atendidos y denunciados para que se proceda en contra de sus agresores. Explicó que actualmente, pese a que las cifras van en incremento en cuanto a la violencia en el hogar, ya se han atrevido a interponer denuncias. Los factores más comunes en la venta de mujeres son la pobreza, la economía deprimida, la falta de educación, el alcoholismo y “un sometimiento que se ha mantenido particularmente en la zona de la Huasteca”. Maltrato
permanente
En México, 8.1 millones de mujeres indígenas en el 2013 vivían en condiciones de violencia intrafamiliar, abusos, agresiones físicas y morales o no cuentan con acceso a servicios de salud y educación, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al menos 46 de cada 100 mujeres de 15 años y más en San Luis Potosí han sido agredidas por su actual o última pareja a lo largo de su relación, según cifras del 2013 Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi). Además que los datos sobre
la violencia ejercida por el actual o último esposo o pareja, indica que las agresiones más experimentadas por las mujeres son de carácter emocional. El 41.6 por ciento de las mujeres de San Luis Potosí, ha sido sometida (al menos una vez en su relación) a insultos, amenazas, humillaciones, intimidación y otras ofensas de tipo psicológico. A estas agresiones les siguen las de tipo económico (chantaje), agresiones corporales y sexuales. De las mujeres con pareja en San Luis Potosí, al menos un 37.9 por ciento sufrieron en el 2011 violencia de tipo emocional. Según las estadísticas que arroja el Inegi, en el conjunto de mujeres que mantienen una relación de cohabitación sin matrimonio, es mayor la proporción de violencia de pareja. El 56.1% de las mujeres de San Luis Potosí, sufrieron violencia física muy grave, de cuyo porcentaje el 61% de esas mujeres estaban unidas o casadas. Es decir, más de la mitad de la población femenina en el estado sufrió vejaciones graves. De la violencia física muy grave es aquella que pone en riesgo la vida de la mujer como asfixia, agresiones con cuchillo o con arma de fuego junto con otras agresiones físicas. Finalmente, el 24.1 por ciento de las mujeres que sufrieron violencia física y sexual ha pensado en suicidarse, del cual 12.3% lo ha intentado.
17/07/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES PERREDISTAS ANALIZAN TOMA DE TRIBUNA POR REFORMA ENERGÉTICA El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano dice que acciones como tomas de tribuna será decisión de los legisladores CIUDAD DE MÉXICO (16/ JUL/2014).- La plana mayor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó que en la aprobación de los dictámenes de las leyes secundarias de la reforma energética, aprobados ayer en el Senado, se atropelló el proceso legislativo y no se respetó el debate en comisiones. El llamado “líder moral” del sol azteca, Cuauhtémoc Cárdenas consideró que en la Cámara alta hubo un mal procedimiento, porque no se respetaron los mecanismos que establece el Poder Legislativo para abrir una verdadera discusión en los dictámenes que llegarán al pleno de ambas cámaras para su discusión. En conferencia de prensa, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano; los coordinadores Silvano Aureoles, Miguel Barbosa, y legisladores expresaron su rechazo a las leyes comple-
mentarias en ocho puntos que -dijeron- ponen en inminente riesgo la propiedad de los hidrocarburos y la soberanía nacional. Silvano Aureoles aseguró que los diputados perredistas no aceptarán la “fórmula Penchyna”, de anular el debate en comisiones, porque esa es una estrategia que violenta la normatividad y revela cuál es la intención del Gobierno federal. Miguel Barbosa expresó que es preocupante que se anule en debate en las Cámaras y lo único que demuestra es que las leyes energéticas no pasan por el Congreso, y además censuró que los propios legisladores ni siquiera conocen las leyes que votó una mayoría de manera automática. Zambrano aseguró que el PRD considera que es necesaria una reforma energética, pero sin privatizar, por lo que dijo que continuarán con su estrategia de recolección de formas de apoyo de la consulta popular para echar atrás esa reforma “regresiva y antinacional”. Zambrano Grijalva dijo que ac-
ciones como tomas de tribuna será decisión de los legisladores, pero el secretario general del partido Alejandro Sánchez expresó que los perredistas están en alerta máxima y elaborarán un plan de acción en el cual se incluyen acciones tanto dentro, como fuera del Congreso. Entre los peligros que enumeró el PRD en las leyes complementarias de reforma energética destacan el que la Secretaría de Energía estará facultada para obligar Petróleos Mexicanos (Pemex) a no invertir, producir o competir en la industria petrolera nacional. Señalaron que la normatividad tolera la corrupción y la impunidad, además que legaliza el despojo de tierras por utilidad pública en favor de las empresas extranjeras que llegarán al país a explotar el petróleo y la electricidad. Además que se “desaparece a la CFE” y privatiza la industria eléctrica; vulnera los derechos de los trabajadores y olvida el pasivo laboral de las paraestatales.
14 NOTI EXPRESS
17/07/2014
I NT E R N A C I O N A L E S RUSIA ACUERDA REABRIR BASE DE ESPIONAJE EN CUBA La base fue utilizada durante la Guerra Fría para espiar a EU MOSCÚ, RUSIA (16/JUL/2014).Rusia ha acordado provisionalmente reabrir una base en Cuba que durante la Guerra Fría se utilizaba para espiar a Estados Unidos, informó el miércoles un periódico ruso tras la visita del presidente Vladimir Putin a la isla la semana pasada. Kommersant informó que Rusia y las autoridades comunistas de Cuba habían acordado reabrir “en principio” la base de Lourdes, cerrada desde 2001, citando varias fuentes de las autoridades rusas. “Las decisiones se tomaron cuando el presidente Vladimir Pu-
tin visitó La Habana el pasado viernes”, escribió el periódico. Rusia cerró la base de Lourdes en el sur de La Habana por orden de Putin, quien pretendía ahorrar dinero, pero también por el acercamiento con Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Pero ahora Moscú vuelve a mostrar interés en América Latina y especialmente en Cuba, su aliado histórico. La base se creó en 1964 tras la crisis de los misiles de Cuba para espiar a Estados Unidos. Se encuentra a tan solo 250 kilómetros de la costa norteamericana y fue
la mayor base de la Unión Soviética fuera de sus fronteras con alrededor de tres mil empleados. Se utilizaba para escuchar señales de radio incluidas las de barcos y submarinos y las comunicaciones de satélite. El ministerio de Defensa ruso y los altos responsables militares se negaron a comentar la información del Kommersant. Durante la visita de Putin a Cuba la semana pasada durante su gira por América Latina, Rusia anuló el 90 por ciento de la deuda de Cuba, que data de la época soviética, alrededor de 32 mil millones de dólares.
17/07/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S ISRAEL ACEPTA ‘TREGUA HUMANITARIA’ A PETICIÓN DE LA ONU
Será mañana; permitirán la evacuación de heridos y abastecimiento en la franja de Gaza JERUSALÉN, ISRAEL (16/ JUL/2014).- Israel ha aceptado una petición de la ONU para declarar mañana, jueves, una “tregua humanitaria” con la que poder abastecer la franja de Gaza y permitir la evacuación de los heridos más graves, informaron esta noche medios locales.
La tregua, que tendrá una duración de seis horas, fue pedida por el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Robert Serry, informa la edición electrónica del diario Yediot Aharonot. Otros medios señalan que fue solicitada a raíz de la muerte esta tarde en una playa de Gaza de cuatro menores, en un bombardeo de la Marina israelí. Las fuentes señalan sin em-
bargo que la evolución de la tregua dependerá de si Hamas y las otras milicias palestinas la aceptan también.
En ofensivas militares anteriores en Gaza también se abrieron períodos similares de tregua para introducir medicamentos y abastecer a los desbordados hospitales, aunque a veces el suministro se debió realizar en medio de ataques mutuos porque el cese de fuego no aguantó el período estipulado. Los hospitales de Gaza se ven desbordados por el ingreso de más de mil 500 heridos que han dejado los bombardeos israelíes y según diversas organizaciones humanitarias comienzan a escasear los medicamentos y equipos médicos más básicos. La situación humanitaria en la franja de Gaza ha empeorado con-
siderablemente después de nueve días de ofensiva militar israelí, que ha provocado también daños materiales a infraestructuras vitales y sanitarias que podrían afectar incluso a los recursos de agua. El sur de la franja está también a oscuras porque hace unos días un cohete palestino derribó una torre de electricidad que abastecía esa zona desde Israel, que alega que no lo reparará mientras no pueda garantizar la seguridad de sus operarios en esa zona fronteriza. A todo ello se ha sumado una drástica reducción del abastecimiento de productos de primera necesidad, entre ellos de la gasolina, a través del paso fronterizo de Keren Shalom, que funciona con capacidad reducida por los incesantes cohetes palestinos en toda la zona alrededor de la franja.
16 NOTI EXPRESS
17/07/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS