$3.00
Huixtla, Chis 29 // Julio
2014
No. 744
Las Noticias para tu Bolsillo
p.06
ATENCIÓN DIRECTA A LAS DEMANDAS SOCIALES, PRIORIDAD EN TUZANTÁN. PUÓN CARBALLO
p.07
•TOMAN PROTESTA COMITÉS MUNICIPALES “MUJERES VAMOS CONTIGO”.
04 NOTI EXPRESS
29/07/2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA
OBRAS EMERGENTES El agua se ha convertido en un fuerte problema en diversos municipios en los últimos tiempos, como es el caso de Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde hubo incluso bloqueos de carretera. Sin embargo, todo está quedando en el pasado, pues en primera instancia el gobierno estatal autorizó la realización de una obra emergente al municipio, luego de que la anterior administración no dejara concluido el trabajo, ya que la constructora a quien se le pagó 19 millones 800 mil pesos, no la terminó. Este lunes se espera la llegada del secretario de gobierno, Eduardo Ramírez, para dar por concluido el problema del agua en el municipio, y entrevistarse con todos los sectores involucrados. Hay que recordar que el alcalde de Pueblo Nuevo, Enoc Díaz Pérez, no hacia nada al respecto, al grado que se tuvo que organizar la gente junto con el párroco del lugar y la Liga Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos para poder ser atendidos. Así es que este lunes el encargado de la política interna de Chiapas, hará oficial el inicio de las obras para la dotación de agua potable en el municipio y acabar así con este problema. Ramírez Aguilar, a estado realizando visitas a varios municipios, muchos de los cuales han estado en problemas, como Chenalhó, buscando siempre el diálogo con los involucrados para poder lograr una solución. No hay que olvidar que en diversos sectores se han presentado problemas por el agua o las diferencias religiosas, las cuales han sido atendidas y no han pasado a mayores, como sucedía en otras ocasiones, donde desafortunadamente hasta muertos habían. Si bien es cierto no todos los delegados y subsecretarios de gobierno están al 100 por ciento trabajando, no se puede negar que algunos sí están ha-
ciendo su chamba y tratando de desactivar los problemas que se presentan, antes de que pasen a mayores. Esto trae como consecuencia que se viva en Chiapas tranquilo, en paz, y evitar sobre todo más bloqueos carreteros en la entidad. TURISMO
CHIAPANECO
Nadie, absolutamente nadie, puede negar que en Chiapas existen excelentes escenarios turísticos dignos de ser visitados por personas de todo el mundo. Y quien viene la entidad, observa además que hay cambios, que el estado se está transformando, pues si bien es cierto, existen comunidades todavía con problemas, también es cierto que se avanza en diversos rubros, como es precisamente el combate a la pobreza. No se puede creer que nos hayamos quedado estáticos y no se tenga movimiento alguno, pues como una sociedad se realizan acciones, se echan andar programas, se abren museos, zoológicos, rutas turísticas. Pero siempre es bueno que otros ojos que no son los chiapanecos se den cuenta de las acciones positivas que también hay en Chiapas, del crecimiento en todos los sentidos que se está dando en este sexenio. Combinado a los escenarios turísticos, se vuelve un lugar muy atractivo para visitar en cualquier etapa del año, porque como se ha dicho, aquí se encuentran todos los climas y a donde quiera que guste ir habrá vías de comunicación y hoteles donde quedarse, con gente que se está esmerando por atenderle lo mejor posible, porque se están capacitando parta ello. BASE
DE
DATOS…-
Sería el colmo para Villacorzo que fuera candidata y posteriormente alcaldesa Blanquita Martínez Sánchez, cuyo único mérito es ser esposa del expresidente municipal y ahora diputado, Jorge Clemente, sí, ese
mismo personaje que ha sido fuertemente cuestionado por como dejó las finanzas en el Ayuntamiento. Pues para que hables de ella, le dio por crear una asociación civil “Mujeres Unidas de Villacorzo”, donde por supuesto ella es la presidenta, y ya sabrá casi casi dice que ella da los programas de Corazón a Corazón, cuando todos saben que es un programa del gobierno del estado. Pero como está en franca campaña, sólo falta que diga que ella y su marido el diputado crearon dichos apoyos para beneficiar a las mujeres de Villacorzo.*** Hablando de la Fraylesca, en El Parral, las cosas no andan nada bien, pues dicen los enterados, que el alcalde, Ramiro Antonio Ruiz González, mejor conocido como Colín, la vio negra. Resulta que hace unos días visito el municipio un grupo de funcionarios estatales y estando en pleno evento, un habitante grito a los presentes que supieran que tipo de alcalde había en el municipio y pidió de favor le dijeran al gobernador, Manuel Velasco lo que está sucediendo en dicho lugar. Esto sirvió para que el pobre cristiano no había terminado de decir la última palabra y ya los policías lo tenían en “custodia” y por supuesto eso le valió para “visitar” la cárcel municipal. Y como era de esperarse los funcionarios estatales preguntaron al alcalde porqué la inconformidad, a lo que el edil no sabía ni que contestar, pero además, fue tan bochornoso el momento para el presidente municipal, sobre todo cuando se quedó con toda la comida, porque ya nadie se quiso quedar a comer como estaba programado. Queda más que claro que el alcalde no sigue las policitas estatales de acercamiento con la gente y atender las necesidades de los mismos, porque sí así fuera, no habrían personas inconformes gritándolo.*** ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
29/07/2014
NOTI EXPRESS 05
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
29/07/2014
04 NOTI EXPRESS
H U I XT L A SE APROBÓ PLAN PILOTO PARA RENOVACIÓN INTEGRAL DE CAFETALES EN HUIXTLA. *ZONA ALTA DE HUIXTLA PRINCIPALES DESARROLLADERES DE ESTE PROYECTO Huixtla, Chiapas. Julio 25. El Edil Dr. Gustavo Cueto Villanueva y regidores del ayuntamiento. Lic. Jesús Gonzales Armendáriz presidente de la comisión de desarrollo económico. Dr. Ramiro Hernández Galdámez y el c José Domingo Juárez cruz integrantes de la misma comisión, recibieron en un desayuno de trabajo a los c. CP. Antonio Brito Aguilar, gerente regional cafés california en el estado de Chiapas, y el ing. Javier Anaya Cadena gerente de desarrollo sustentable de la misma empresa quienes dieron a conocer el contenido del proyecto denominado “por mas café”. Este proyecto es único por sus características ya que provee de manera integral, plantas, asistencia técnica, insumos y el financiamiento para las labores culturales con este proyecto se pretende poner a la vanguardia a los productores de la región en el municipio de huixtla, con el propósito fundamental de alcanzar una alta producción de 25 quintales de café por hectárea. En este contexto el edil Cueto
Villanueva agradeció a la empresa por poner sus ojos en Huixtla y ser el punto estratégico de un proyecto producto productivo que beneficiara al sector cafetalero y aquellas personas que lo producen. Posteriormente la comitiva se trasladó al ejido Santa Rita coronado y al ejido José María Morelos donde CP. José Antonio Brito Aguilar gerente regional de café california expuso a los productores el programa el cual consta: 1.- que el ayuntamiento aportara de manera gratuita 825 planta de café certificada de la variedad catimorro planta de porte bajo precoz de alto rendimiento y resistente a la roya en la primera etapa del presente ciclo. 2.- la asistencia técnica que consiste en la implementación de nuevas prácticas agrícolas que se han puesto en práctica en otros países con excelentes resultados, esto incluye la eliminación del cafetal afectado por la roya que a la ves son plantas muy viejas, trazo de la plantación curvas de contorno y una densidad de 3300 plantas por hectárea con lo cual se pretende obtener un rendimiento de 25
quintales por hectárea. Misma que será proporcionada por técnicos de cafés californios y coordinados con técnicos agrónomos del h. ayuntamiento municipal. 3.-el financiamiento que incluye insumos consistentes (fertilizantes granulados, fertilizantes foliares, fungicidas, acidificantes de suelo) son de alta calidad y probados técnicamente en otros proyectos similares que tienen funcionamiento la misma empresa y el pago de algunas labores culturales. Este proyecto contempla un tiempo de operación a 7 años para que el productor vaya liquidando el financiamiento en la medida que la plantación empiece a producir. Ahí el ing. Eduardo Robledo d Aquino secretario de desarrollo económico y agropecuario municipal, agradeció la respuesta de los productores para sumarse a este plan piloto que será exclusivamente de trabajo y que el próximo martes 29 de julio del presente se llevara a cabo la recepción de los documentos de los productores así como también la iniciación de los trabajos en cada una de la parcelas. La gente beneficiada agradeció al edil Dr. Gustavo cueto Villanueva,a la empresa Cafés california y a los regidores Lic. Jesús Gonzáles Armendáriz presidente de la comisión de desarrollo económico, Dr. Ramiro Hernández Galdámez, el c José domingo Juárez cruz y al Ing. Eduardo Robledo d Aquino por el impulso en la realización de este programa. “Por más café en huixtla.”
29/07/2014
NOTI EXPRESS 05
H U I XT L A
06 NOTI EXPRESS
29/07/2014
T U Z A NT Á N ATENCIÓN DIRECTA A LAS DEMANDAS SOCIALES, PRIORIDAD EN TUZANTÁN. PUÓN CARBALLO Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández. Tuzantán Chiapas 28 de julio de 2014.- Un promedio de 50 personas entre jueces y agentes rurales se dieron cita en la presidencia municipal de Tuzantán para exponer las necesidades más apremiantes en sus comunidades, el edil Joaquín Miguel Puón Carballo atendió personalmente a los ahí presentes escuchando y dando respuestas a sus planteamientos, señalando el munícipe que en su administración las puertas están abiertas al diálogo y la concertación. Dentro de las necesidades expusieron el tema de la reconstrucción sobre los
beneficios directos para los afectados del pasado sismo del 7 de julio, la entrega de apoyos y equipamiento a policías rurales, el inicio de obras del presente ejercicio, entre otros temas, los cuales cada punto fue atendido por el alcalde Joaquín Puón dándoles respuestas a cada uno de ellos, aclarando que el tema de la reconstrucción está siendo atendido por las dependencias de gobierno federal y del estado en la que el municipio es el enlace para que estas acciones se desarrollen satisfactoriamente y de forma directa para las familias afectadas. En el tema de los apoyos y equipamiento a los elementos de seguridad rural, el edil señaló que se están gestion-
ando los recursos para que aterricen estos beneficios a cada comunidad, finalmente en materia de obra pública municipal mencionó que solo se espera la liberación de la matriz y tabulares tal como lo marca la nueva normatividad para dar inicio al programa de obras sociales, recalcó que esta es la misma situación para todos los municipios, donde se prevé se liberen estos documentos. En esta misma reunión también estuvieron presentes el Delegado Regional de Protección Civil estatal Guillermo Soto Palomeque y el Delegado de Gobierno en Huixtla Carlos Salazar Gam, quienes junto con el alcalde Joaquín Puón atendieron puntualmente las demandas sociales.
29/07/2014
NOTI EXPRESS 07
T U Z A NT Á N TOMAN PROTESTA COMITÉS MUNICIPALES “MUJERES VAMOS CONTIGO”. Por:
Pedro
León/José
Monzón Antonio
de
nas con brigadas médicas, apoy-
Reyes.
ando a mujeres de bajos recursos.
Tuzantán Chiapas 27 de julio de
son el pilar de las familias señaló. Martínez Alfaro en entrevista,
2014.- Fue el Teatro de la Cuidad
Por su parte la Presidenta Estatal
mencionó que con la integración
de Tapachula el escenario para
de
Contigo”
de los comités municipales se ase-
que más de 3 mil mujeres que
Diana Rodríguez Ovando aclaró
gura la consolidación de los pro-
conforman la estructura de la
que el propósito fundamental es
gramas que buscan el desarrollo
zona Costa de Chiapas de la Aso-
el trabajo altruista en pro de los
de las mujeres y sus familias en
ciación Civil “ Mujeres Vamos
grupos vulnerables, buscando la
diferentes sectores sociales. Se-
Contigo” que participaron en la
inclusión de los sectores sociales
ñaló que estas acciones se suman
toma de protesta de la Coordi-
más desfavorecidos en el desar-
al trabajo que ha venido reali-
nación de Zona y de los comités
rollo de Chiapas, anteponiendo la
zando el Gobernador del Estado
municipales
integran.
igualdad, la armonía y el trabajo.
Manuel Velasco Coello, junto a la
Urbina
La arquitecto Concepción Mar-
ya que han coadyuvado en distin-
Rodas fue designada Coordina-
tínez Alfaro, presidenta del siste-
tos programas que buscan mejo-
dora Distrital. En su discurso
ma DIF Tuzantán, tomó protesta
rar la calidad de vida y la salud
argumentó seguir trabajando in-
como presidenta del Comité Mu-
de las mujeres, niños, niñas y
cansablemente por cada una de
nicipal del al A. C. Mujeres Vamos
adultos mayores, misión a la que
las comunidades y de las familias
Contigo de su municipio, sumán-
nos unimos comentó la primera
más desprotegidas y son muchas
dose a estas acciones que conll-
dama, presidenta del DIF mu-
las necesidades detectadas a lo
evan a mejorar la calidad de vida
nicipal y presidenta del Comité
largo de los 3 años de trabajo
de los sectores más vulnerables
Municipal de la A. C. “Mujeres
acudiendo a comunidades leja-
en especial de las mujeres que
Vamos Contigo” de Tuzantán.
que
la
“Mujeres
Vamos
señora Leticia Coello de Velasco, La
Lic.
Guillermina
08 NOTI EXPRESS
29/07/2014
T U Z A NT Á N EL DEPORTE NOS UNE., DIF Y AYUNTAMIENTO DE TUZANTÁN. • “Todos en contra de la violencia a niñas y mujeres”. Martínez Alfaro. Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 27 de julio de 2014.- Con la participación de niños, jóvenes, mujeres y hombres se realizó en el municipio de Tuzantán la primera caminata y carrera atlética con la finalidad de concientizar y promover los valores de respeto al género femenino, con el lema “El Deporte Nos Une, todos en contra de la Violencia a Niñas y Mujeres”, autoridades del ayuntamiento y DIF Municipal que encabezan la primera dama y presidenta del DIF local arquitecto Concepción Martínez Alfaro junto con el edil profesor Joaquín Miguel Puón Carballo se realizó con éxito este evento deportivo en la cabecera de este municipio. Coordinados con la Delegación Regional de la Secretaría de la Juventud y el Deporte en Chiapas atravez de Víctor Hugo Escobar
DGyves, un total de cien atletas de los municipios de Tapachula, Tuzantán y Huixtla participaron en esta actividad a la que también se sumaron habitantes y empleados del DIF y Ayuntamiento, quienes agradecieron a el edil y a la presidenta del DIF municipal por realizar estas acciones que fomenta la sana convivencia entre las familias y sobre todo que se mantiene la lucha en contra de esta enfermedad social como lo es la violencia a las mujeres. Los Clubes NIKI, Club Campestre y Chanona dentro de los más destacados en esta justa deportiva, quienes en las categorías infantil, juvenil, libre y master arrasaron con el medallero de los primeros lugares, la premiación corrió a cargo de la presidenta del DIF y del edil quienes felicitaron a todos los participantes, en su mensaje la primera dama reconoció las políticas públicas que existen en favor de las mujeres, que gracias al gobernador del estado Manuel
Velasco Coello y de la presidenta del DIF Estatal Lety Coello de Velasco existen mayores garantías de defensa a sus derechos como mujeres, por su parte el alcalde Puón Carballo se sumó a estas acciones que traen consigo el bienestar familiar y la paz social. Finalizando la actividad con la rifa de regalos para los participantes como Tablets, pantallas planas, bicicletas, minicomponentes, balones entre otros obsequios, el Delegado Regional de la Secretaría de la Juventud y el Deporte en Chiapas Víctor Hugo Escobar agradeció ampliamente al alcalde Joaquín Puón y a la presidenta del DIF local Concepción Martínez Alfaro por estas acciones que contribuyen a una mejor calidad de vida en las familias de Tuzantán, reconoció que atravez de esta actividad deportiva este municipio es el primero en la costa en promover intensamente la no violencia a mujeres.
29/07/2014
NOTI EXPRESS 09
T U Z A NT Á N
10 NOTI EXPRESS
29/07/2014
T U Z A NT Á N ENCUENTRO EDUCATIVO CARA-CARA EN TUZANTÁN • Concepción Martínez aliada de los adolescentes. Por: José Antonio Hernández Reyes/Pedro Monzón de León. Tuzantán, Chiapas 28 de julio de 2014.- En el marco del mes del adolescente (Julio), las unidades médicas rurales de las comunidades el Tarral, Manacal, El Retiro, Sancristobalito, Villa Hidalgo, El Triunfo, Tuzantán estación y pueblo, participaron en el primer Encuentro Educativo CaraCara (Centro de Atención Rural al Adolescente), con el objetivo de fomentar la prevención y disminución de la mortalidad a causa de enfermedades degenerativas. Espacio donde la juventud pudo demostrar su talento a través de sketchs, teatro guiñol y canto, escenificando dramas y comedias de la vida real donde a consecuencia de no tener cono-
cimiento e información sobre este tipo de enfermedades puede causar hasta la muerte. Fueron más de cien jóvenes los participantes mismos que representaron a sus comunidades a través de las siete unidades médicas, quienes abordaron temas sobre planificación familiar, embarazos en adolescentes no deseados, enfermedades de transmisión sexual, adicciones como alcoholismo, drogadicción, violencia intrafamiliar, comunicación familiar. Esta actividad se desarrollo gracias a la coordinación entre el Programa IMSS-Oportunidades, Ayuntamiento y DIF municipal, con la colaboración de los médicos y enfermeras de las unidades médicas, ya que cada una de ellas cuenta con un espacio CARA donde se imparten cursos y capacitaciones a la juventud tuzanteca. La arquitecto Concepción Mar-
tínez Alfaro, presidenta del DIF local, dijo ser una aliada de las y los adolescente, por lo que instó a los responsables de llevar acabo estas actividades y acciones a continuar impulsando la cultura de la prevención en materia de salud pública. Reconoció el trabajo del edil Joaquín Miguel Puón Carballo por coadyuvar esfuerzos para que estos programas se lleven a cabo, es así como depende de los municipios fomentar estos trabajos, ya que los adolecentes y jovenes también son una prioridad, resaltó. Cabe señalar que al término de esta actividad se premió a los tres primeros lugares, mientras que los otros equipos recibieron un estimulo por su destacada participación, por lo que correspondió a la UMR de El Manacal el tercer lugar, Villa Hidalgo segundo lugar y Estación Tuzantán primer lugar.
29/07/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S MÁS DE 5 MDP PARA FORTALECER LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN MEZCALAPA
• El objetivo es mejorar in-
el jefe del Ejecutivo resaltó que
de consolidar un campo mod-
tegralmente
productividad
estas
a
erno, de calidad y competente,
detonar
una
diferentes esquemas de apoyo
mediante la entrega de apoyos
economía sustentable y sostenida
directo, con metas y objetivos
directos
Mezcalapa, Chiapas.- Como parte
claramente establecidos, donde
agroinsumos a las y los campesi-
de las acciones que buscan for-
el eje central es mejorar inte-
nos
talecer las cadenas productivas
gralmente la productividad agrí-
Manuel Velasco explicó que su
del campo chiapaneco, el gober-
cola y detonar una economía
gobierno trabaja en tres objetivos
nador Manuel Velasco Coello
sustentable y sostenida en las
primordiales: entregar los apoyos
benefició con diversos apoyos
diferentes regiones del estado.
en tiempo y forma para que se
a más de cinco mil productores
Precisó que invertir en el cam-
obtengan mejores cosechas; brin-
del municipio de Mezcalapa, con
po es impulsar su progreso,
dar los apoyos directos a los pro-
una inversión conjunta superior
modernización
transfor-
ductores, sin condicionamientos
a los cinco millones de pesos.
mación, hecho que garantizará
y sin intermediarios; así como la
El mandatario entregó mil 620
la seguridad alimentaria de las
plena coordinación con el Gobi-
paquetes del Programa Maíz
nuevas
mu-
erno Federal y los gobiernos mu-
Sustentable,
se
jeres y hombres chiapanecos.
nicipales para fortalecer y acced-
generarán anualmente 65 mil
“Quiero que las y los productores
er a más apoyos para el campo.
jornales, con valor promedio
sepan que tienen el respaldo de
Dijo que la consolidación de
de producción superior a los
mi gobierno y que estos apoyos
un campo sano, productivo y
siete millones 600 mil pesos.
se entregan sin ningún condic-
competitivo es tareas de todos,
Asimismo, se otorgaron mil bom-
ionamiento ni nada a cambio. Lo
por ello reconoció al Gobierno
bas de aspersión, 52 sementales,
único que se busca es que tengan
Federal que encabeza el presi-
500 paquetes de herramientas
mejores cosechas en este 2014,
dente Enrique Peña Nieto, para
para trabajar el campo, mil 600
y que tengan mejores ingresos
acercar los recursos a quienes
paquetes de aves de traspatio,
para
destacó.
trabajan y viven del campo.
mil 100 redes para pescar, 100
Acompañado de Fernando Ugarte
En esta gira de trabajo, el
mil alevines para reproducción
González, presidente municipal
Gobernador entregó el nuevo
y engorda de mojarras tilapia
de Mezcalapa, el Gobernador sos-
domo para la Primaria Belisa-
para apoyar la actividad pes-
tuvo que la generación de una ag-
rio
quera en el embalse de la presa
ricultura de autoconsumo aporta
así la solicitud que hicieron las
Netzahualcóyotl, así como mil
a las grandes metas de la Cruzada
y los niños, padres de familia
la
agropecuaria
700
árboles
y
con
de
los
limón
que
acciones
pertenecen
y
generaciones
sus
familias”,
de
persa.
y
que
de
herramientas
trabajan
Domínguez,
maestros
de
la
y
tierra.
cumpliendo
esta
escuela.
De igual forma, para que pu-
Nacional Contra el Hambre, ini-
Finalmente, el alcalde Fernando
edan
viviendas,
ciativa nacional que tiene como
Ugarte González indicó que la
Velasco Coello apoyó a familias
mejorar
sus
objetivo combatir el hambre y
consolidación de estos program-
del Barrio Mirador con 123 tina-
erradicar la pobreza mediante
as con perspectiva social, es par-
cos y material de construcción.
proyectos productivos familiares.
te de las acciones concretas que
Ante las y los habitantes ben-
Agregó que su gobierno ha es-
el Gobernador ha instruido para
eficiados, provenientes de dife-
tablecido
transver-
garantizar, además de la pro-
rentes comunidades, ejidos y
sales dentro del Plan Estatal
ducción alimentaria, el mejora-
rancherías de este municipio,
de Desarrollo 2012-2018 a fin
miento de la economía familiar.
políticas
12 NOTI EXPRESS
29/07/2014
NACIONALES LA UNICEF APOYA A MENORES MIGRANTES EN MÉXICO
Precisan que más de 11 mil de los 47 mil niños detenidos en EU hasta mayo de este año eran mexicanos CIUDAD DE MÉXICO (28/ JUL/2014).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicó que ante el aumento de la migración de niños no acompañados hacia Estados Unidos, emprende acciones coordinadas con los países de origen para proteger sus derechos e integridad física.
niños que fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos de octubre de 2013 a mayo de 2014 eran mexicanos”.
Entre las acciones que efectúa están el fortalecimiento de los servicios de cuidados básicos, protección, asistencia legal y psicosocial, a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de tránsito, detención, repatriación y reunificación con sus familias.
El organismo de Naciones Unidas agregó que como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, México tiene un papel importante ante el aumento del número de niños centroamericanos y mexicanos, “exponiéndose a riesgos de violencia y explotación”.
También apoya la oferta de educación, protección y oportunidades de desarrollo en sus comunidades de origen, y que en México coadyuvará al fortalecimiento de la capacidad de las redes consulares para una atención especializada.
En ese sentido, Unicef precisó que “25 por ciento de los 47 mil
Mientras con la cancillería mexicana coopera en el desarrollo de
protocolos y herramientas para que su red consular asegure el acceso a documentos de identidad, orientación legal, reunificación familiar, protección internacional o repatriación segura. En México, resaltó, realiza acciones con aliados gubernamentales y no gubernamentales para promover y proteger sus derechos con base a la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención Internacional para los Trabajadores Migratorios y sus Familias. La Unicef anunció que próximamente iniciará una campaña de recaudación de fondos “para continuar apoyando estas acciones y otras que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y garantizar los derechos de los niños que migran solos”.
29/07/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES INICIA EN SEGOB MESA DE DIÁLOGO CON CAMPESINOS Se reúnen con Pedro Joaquín Coldwell para analizar los efectos de las leyes energéticas que se discuten en San Lázaro CIUDAD DE MÉXICO (28/ JUL/2014).- Líderes de organizaciones campesinas participan en una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre la reforma al campo y las implicaciones en el sector de las reformas en materia energética. En este primer encuentro, los productores agrícolas se reúnen con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, para analizar los efectos que tendrá en la producción alimentaria las modificaciones a las leyes que se discuten en el Congreso de la Unión. El dirigente de El Barzón, Al-
fonso Ramírez Cuéllar dijo que la preocupación de los productores es que de aprobarse la reforma como está establecido hasta este momento, los agricultores pagarían más de ocho pesos el kilowatt por hora, cuando en la actualidad se paga a 55 centavos. Subrayó que la energía eléctrica se utiliza para el riego, lo que aunado al retiro del subsidio al diesel y la gasolina, provocaría un incremento desproporcionado de los precios, más allá de los que ocurren cada mes por motivos inflacionarios. Los campesinos presentarán una propuesta para incluir un artículo transitorio para garantizar que la reforma energética considere
la producción alimentaria como algo fundamental y prioritario. A su llegada a la dependencia federal, el líder campesino dijo que expondrían su preocupación sobre la explotación de mantos acuíferos utilizados para el consumo humano, que ahora sería utilizado para la extracción de hidrocarburos mediante la técnica del “fracking”. Dijo que la propuesta de decreto incluye garantizar que el 80 por ciento del abasto del alimentos en el país se cubra con la producción nacional; que el Estado compita con empresas privadas en la producción agropecuaria, y garantizar un mejor financiamiento a mayor cantidad de productores.
29/07/2014
14 NOTI EXPRESS
I NT E R N A C I O N A L E S VENEZUELA ENFRENTA DESABASTECIMIENTO DE MEDICINAS El suministro para tratar enfermedades como la tiroides y la diabetes ha descendido entre un 30 y un 40 por ciento CARACAS, VENEZUELA (28/ JUL/2014).El desabastecimiento de medicinas en Venezuela para tratar enfermedades crónicas, como la tiroides, diabetes, hipertensión y epilepsia, se volvió crítico, afirmó hoy la Asociación de Farmacias del Este de Caracas (AFE). “El suministro de estos productos ha bajado entre un 30 y un 40 por ciento, pues el despacho continúa siendo intermitente y nunca nos envían las cantidades requeridas”, precisó el presidente de la AFE, Rafael Fumero. En declaraciones, dijo que la levotiroxina y metformina, medicamentos para tratar problemas de tiroides y la diabetes, de manera respectiva, no existen en las farmacias de Venezuela, por lo que los pacientes las encargan a Colombia. Resaltó que incluso son escasos productos de uso común, como vitamina C e ibuprofeno, y que a las fallas habituales se sumaron otros para controlar la hipertensión, anticonvulsionantes, sicotrópicos y algunos anticoagulantes. Denunció que en farmacias del gobierno tampoco se consiguen tratamientos para tiroides y diabetes, ya que la institución Farmapatria redujo significativamente la cantidad mensual de medicamentos que distribuye
entre
sus
establecimientos.
Los productos con mayores fallas de distribución son los que tienen precios regulados desde el año 2003, que no se consiguen porque los laboratorios dejaron de producirlos al no lograr conciliar con el gobierno una revisión de precios, explicó. “Este desfase de precios ha obligado a las grandes redes farmacéuticas a limitar sus compras al exterior, pues la mayoría de los productos faltantes están regulados. Como acetaminofén, que tiene nueve presentaciones en el mercado nacional”, resaltó. El segundo problema es la deuda de cuatro mil millones de dólares que mantiene el Centro de Com-
ercio Exterior (Cencoex) con el sector salud y las restricciones en el acceso a las divisas para la compra de materia prima y productos terminados, indicó. De acuerdo con informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer trimestre de 2014 se importaron 522.2 millones de dólares en medicinas. Este monto es 19.04 por ciento inferior al del mismo período de 2013, que fue de 648 millones de dólares. Para proteger el negocio de la caída en las ventas de medicinas, las farmacias optaron por vender otros productos como los pañales para niños y adultos, acetona, desodorantes, tintes para el pelo y shampoo, pero ahora estos también son escasos, precisó Fumero.
29/07/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S LIBERIA CIERRA ALGUNAS FRONTERAS PARA FRENAR ÉBOLA Aeropuertos y puntos de entrada importantes permanecerán abiertos bajo control estricto de autoridades MONROVIA, LIBERIA (28/ JUL/2014).- El Gobierno de Liberia anunció medidas “estrictas” para luchar contra la propagación del virus del ébola en el país, entre las que figuran el cierre de parte de sus fronteras con la excepción de los aeropuertos y otros puntos de entrada importantes que seguirán abiertos bajo control de las autoridades. “Todas las fronteras de Liberia se cerrarán con la excepción de los principales puntos de entrada, como el aeropuerto internacional Roberts o el aeropuerto, James Spriggs Payne Airport”, informó la presidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, en un comunicado emitido a última hora de ayer. Liberia tampoco cerrará otros puntos de entrada importantes como el cruce de Bo Waterside, que conecta el país con Sierra Leona, donde han fallecido cerca
de 200 personas a causa del virus. Sin embargo, en los puntos que permanecerán abiertos se tomarán “estrictas medidas preventivas” que se cumplirán de manera “escrupulosa”, según la presidenta. Así, la Autoridad Aeroportuaria de Liberia aplicará una nueva política de viajes que incluirá la inspección y la realización de pruebas a todos los pasajeros entrantes y salientes del país. El Gobierno liberiano también restringirá las reuniones públicas, tales como las marchas o las manifestaciones. Además, anunció la creación de un grupo de trabajo, encabezado por la propia presidenta, que trabajará conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para frenar el brote del ébola, que ya es considerado una “emergencia nacional”. El último recuento realizado por la OMS el pasado 15 de julio señaló que el ébola ha causado 172 in-
fectados y 105 muertes en Liberia. Ayer, el Ministerio de Sanidad liberiano confirmó la muerte por ébola de un destacado médico en la lucha contra el virus, por lo que ya son 15 los trabajadores sanitarios que han fallecido a causa de la enfermedad en el país. Aunque hasta el momento eran tres los países afectados por la epidemia (Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona), el pasado viernes Nigeria confirmó la primera muerte por ébola en Lagos, la capital del país y una de las más pobladas del continente africano. La enfermedad -que se transite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento. Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.
16 NOTI EXPRESS
29/07/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS