$3.00
Huixtla, Chis 26 // Septiembre
2014
No. 785
Las Noticias para tu Bolsillo
p.04
LLEVAREMOS ENERGIA ELECTRICA A COMUNIDADES DE LA ZONA ALTA DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA
p.06
ALCALDE DE TUZANTÁN ENTREGA BOMBAS ASPERSORAS A 262 PRODUCTORES
02 NOTI EXPRESS
26/09/2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Volaris de Tapachula-México** La región Soconusco, es una de las zonas que ofrece grandes atractivos naturales y culturales al turismo nacional e internacional, como es la Ruta del Café, entre otros. Ante ello primero fue el la petición de contar con un aeropuerto, el cual se logró; pero después se sufrió por las aerolíneas que daban el servicio, como sucede actualmente, al sentirse las únicas no sólo dan precio caro sino pésimo servicio. Es constante ver en las redes sociales las quejas de los usuarios de la forma en que fueron tratado por la aerolínea que les da el servicio del vuelo de Tapachula a la ciudad de México. Parece que ahora eso se terminará, porque ya habrá competencia, pues Tapachula ya merecía la oportunidad de contar con una línea aérea que abatiera los costos de traslado a la ciudad de México. En ese sentido, los tapachultecos están más que contentos, porque el gobernador, Manuel Velasco Coello, instruyó al secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, para realizar las gestiones necesarias que permitan dotar al estado de un mayor número de vuelos y así abatir los costos, principalmente para los pasajeros de la Costa del estado. Al respecto Uvence Rojas anunció que a partir del 16 de noviembre próximo, la línea
aérea Volaris iniciará operaciones con el vuelo TapachulaMéxico los martes, jueves y domingos, con equipo A 320 con capacidad para 170 pasajeros. Claro está que con este nuevo vuelo, los costos se abatirán de manera sensible, debido a la competencia entre líneas y sobre todo les brindarán mejor servicio a los pasajeros. Esta es una manera de promover el turismo y facilitar los viajes de placer o de negocios hacia la capital del país, porque desde esa punta de México se había vuelto complicado trasladarse al centro. No hay que olvidar que en Tapachula se disfruta de excelente gastronomía nacional e internacional y se goza de una gran variedad de climas, que van desde la playa hasta la montaña en unos pocos kilómetros. Con el aumento de la oferta de asientos, hasta en más del 200 por ciento, las oportunidades de incrementar el turismo hacia esa región son reales y de gran importancia para la economía chiapaneca. Además, el secretario de turismo, dio a conocer que a partir del próximo 2 de diciembre, se pondrá en operación la ruta de Volaris entre Tuxtla y Monterrey, con una frecuencia de martes y sábados, para incrementar la visita desde esa importante ciudad norteña, que también es punto intermedio para los turistas norteamericanos, con lo que se incrementará la der-
rama
económica
para
2015.
Son las medidas que se han tomado para desarrollar la actividad turística en Chiapas, a la vez que se dota de mejores alternativas para los viajeros chiapanecos. BASE DE DATOS…El senador Luis Armando Melgar, se encuentra en plena presentación de su segundo informe de actividades como legislador, y para que al menos lo conozcan, lo está presentando de forma regional, estuvo ya en Palenque, Salto de Agua, Chilón, y Ocosingo. Dice el compañero Raúl Arteaga, director de Contrapoder que el senador viaja a los municipios en un helicóptero de la empresa Pemex, modelo EC135 AIRBUS con matricula XA-UNT. De lo dicho en su informe es otra historia, de la cual hablaremos cuando haya dado el último, pues a lo mejor en el último informe mencione algo que comentar.*** La CEDH emite medidas precautorias o cautelares a las secretarías de educación y salud, esto derivado de una queja presentada por la señora Mary Cruz Aguilar Esquinca, sobre un caso de acoso escolar en contra de su hijo Jesús Alberto Gómez Aguilar, de 14 años, quien fue agredido físicamente por otro estudiante dentro de la escuela secundaria de Palenque.*** ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
26/09/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
26/09/2014
04 NOTI EXPRESS
H U I XT L A LLEVAREMOS ENERGIA ELECTRICA A COMUNIDADES DE LA ZONA ALTA DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA *Fracc. 20 de noviembre y cantón nuevo tesoro tendrán energía eléctrica Huixtla, Chiapas. Septiembre 25. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva realizó dos banderazos de obras para el Fraccionamiento 20 de noviembre y el cantón Nuevo Tesoro de la zona alta del municipio. En el Fracc. 20 de Noviembre pobladores agradecieron al edil por tan importante obra que se llevara a cabo en la zona alta del municipio, ya que se realizara la introducción de energía eléctrica a hogares que ahí habitan. Con fondos para la infraestructura social municipal y demarcaciones territoriales del distrito federal-2014 (FISMDF). Y una inversión de más de 500 mil pesos se
llevara luz a las comunidades más lejanas del municipio Huixtleco. En este contexto Cueto Villanueva enfatizo en que los proyectos llegan a las comunidades que más lo necesitan. Y que gracias al respaldo del Gobernador del estado Lic. Manuel Velasco Coello. Se mejoran comunidades para el bienestar de la gente. Más Tarde el edil junto a su cuerpo edilicio se trasladaron al cantón Nuevo Tesoro, donde también se introducirá energía eléctrica para mejorar su calidad de vida de las familias. Con una inversión de dos millones de pesos se realizara la inversión de tan importante proyecto. Ahí los Señores Benedicto Pérez Velázquez y el Profr. Ever González Gálvez agradecieron al edil por ll-
evar energía a su comunidad, ya que, muchos años han gestionado y esperado que cada de uno de sus hogares cuenten con energía para ya no vivir en penumbras. Y ahora será una realidad. Finalizó. Debemos de fortalecer acciones a favor de las comunidades del municipio y por la zona alta aún más. Nuestro compromiso es trabajar por la gente, por proyectos que beneficie a familias. Vamos a llevar energía a comunidades de la zona alta, es un compromiso y pronto será una realidad. Acotó el edil Cueto Villanueva. A este evento acudió el regidor Lic. Elías Altuzar Espinosa, el secretario de Infraestructura Municipal Arq. Francisco Javier Hidalgo Brijalva, secretario Técnico Lic. Agustín Gualos Rojas y delegados.
26/09/2014
NOTI EXPRESS 05
H U I XT L A
06 NOTI EXPRESS
26/09/2014
T U Z A NT Á N ALCALDE DE TUZANTÁN ENTREGA BOMBAS ASPERSORAS A 262 PRODUCTORES Por: José Antonio Hernández/Pedro Monzón de León.
se beneficia a igual numero de productores de 37 comunidades.
Tuzantán, Chiapas. Septiembre 25 del 2014. .- El alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo y regidores encabezan la entrega de bombas aspersoras a productores del municipio, el acto protocolario de esta actividad se efectuó en la Casa Ejidal de esta cabecera.
En este sentido, el presidente municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, subrayó que gracias a la suma de esfuerzos y buena voluntad del cuerpo de regidores, lograron que este proyecto de gran beneficio para los campesinos tuzantecos llegara directamente a sus manos de manera gratuita, la inversión fue de 222 mil 700 pesos. Denostó que este apoyo viene a fortalecer no solo a los cultivos, sino también se reflejará en la economía familiar si aplican las buenas prácticas agrícolas y cuidados para la obtención de un mayor
Como parte de los incentivos a campesinos para dar una mejor atención y cuidado a sus cultivos, a través de Fomento Agropecuario Municipal, se logró ejercer el proyecto Control de Plagas y Enfermedades que consiste en otorgar 262 bombas aspersoras con lo que
rendimiento en la producción. Los beneficiados a través del agricultor Israel Torres Marroquín y Natividad Domínguez Rodas, agradecieron a las autoridades municipales por esta acción, al mismo tiempo coincidieron en señalar que el campo ya no es redituable debido a las dificultades para obtener recursos para invertirle a las tierras productoras, por lo que únicamente siembran por orgullo, por lo que este apoyo es de gran beneficio par los campesinos, por ultimo, refrendaron su respaldo al edil Puón Carballo, ya que esta herramienta permitirá aplicar agroquímicos a las plantaciones para hacer frente a las plagas y enfermedades, concluyeron
26/09/2014
NOTI EXPRESS 07
T U Z A NT Á N
08 NOTI EXPRESS
26/09/2014
REGIONALES MOVER A CHIAPAS INICIARÁ ACTIVIDADES EN EL DISTRITO XVI. Por: José Antonio Hernández/Pedro Monzón de León. Tuzantán, Chiapas. Septiembre 24 del 2014. .- El instituto político de reciente creación Mover a Chiapas prevé iniciar actividades en el Distrito XVI, manifestó el licenciado Humberto Alvarado Morales, apoderado legal de la fundación Mujeres Transformando Chiapas, así como colaborador del licenciado Enoch Hernández Cruz, líder moral de este nuevo proyecto político en el estado. En su vista por el municipio de Tuzantán sostuvo un primer encuentro con un grupo de autoridades rurales de este lugar
para darles a conocer los objetivos que pretenden alcanzar en el municipio y región. Denostó que en primera instancia se prevé organizar a las mujeres tuzantecas para posteriormente integrar la fundación Mujeres Transformando Chiapas, la cual permitirá bajar diversos tipos de ayuda social, en segundo lugar, conformar la estructura de trabajo de la fundación Manuel Velasco Suárez, ambas organizaciones serán gestoras ante los tres niveles de gobierno para beneficiar a las comunidades más marginadas a través de apoyos y proyectos colectivos de relevancia que permitan elevar las condiciones de vidas de las y los tuzantecos.
Señaló que como prioridad en la agenda de ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, son las mujeres, por ello es necesario la organización de este importante sector, mientras que a través de la fundación MVS se atacaran tres importantes rubros en el plan de desarrollo, la salud, educación y el programa alimentario de los educandos. El objetivo es coadyuvar con políticas públicas que impulsa el mandatario estatal para beneficio de los sectores más vulnerables de la entidad, acotó., A esta actividad asistió el ingeniero Breiser Marroquín y José Eugenio Rodas Ocha quienes serán los enlaces en el municipio de Tuzantán.
26/09/2014
NOTI EXPRESS 09
REGIONALES TODOS HACEN LEÑA DEL ÁRBOL CAÍDO., EN VILLA COMALTITLÁN •Denuncian damnificados. Por: Pedro Monzón de León. Villa Comaltitlán 24 de septiembre de 2014.- Ni la burla perdonan, así se expresaron damnificados del municipio de Villa Comaltitlán, esto ante la mirada atónita de quienes vieron como luego de la visita y recorrido que realizó por la zona afectada el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, quien con la intención de apoyar y brindar su brazo solidario a su pueblo trajo consigo miles de despensas las cuales tendrían que haber sido entregadas a todos los afectados por las inundaciones en ese municipio.
Pero como en todo aparecieron personajes que sacaron provecho de esto, ya que con vehículos pesados acarrearon despensas que se presume fueron escondidas, despensas que por instrucciones del gobernador debieron haber sido entregadas a los afectados, sin embargo denuncian los propios damnificados que personas enviadas presuntamente por el contador Manuel Cruz Coutiño se llevaron cientos de despensas desconociendo el destino de las mismas. Por si fuera poco y ante una mala organización de ayuda y apoyo a estas familias comaltitlecas de parte del edil Luis Ibarra Reyes, los propios
habitantes de su municipio lo evidenciaron al alcalde quien anunciaba la entrega de ayuda a los afectados como colchonetas, cobertores entre otros apoyos, lo cual fue desmentido ante la presencia del mismo gobernador, con gritos de mentira, no es cierto, los afectados demostraron su repudio al edil Ibarra Reyes. Lo único que piden las familias damnificadas de este municipio es la organización debida para la entrega de estos apoyos humanitarios, ya que los más beneficiados son personas que con fines políticos dejan sin estos apoyos a quienes realmente lo necesitan señalaron.
10 NOTI EXPRESS
26/09/2014
E ST AT A L E S CHIAPAS AVANZA EN MATERIA DE CULTURA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TRASPLANTES: MVC • A través de la licencia de conducir, los ciudadanos puedan expresar su voluntad de ser o no donadores • Anuncian creación del Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas • El Gobernador reconoció a la Asociación de Enfermos Nefrópatas y al Club de Fútbol Jaguares de Chiapas por su compromiso a favor de la donación de órganos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Chiapas avanza en materia de cultura de donación de órganos y trasplantes, al establecer, por primera vez en su historia, un nuevo esquema en el que la ciudadanía puede expresar su voluntad de ser o no donadores, mediante su licencia de conducir. En el marco de la Semana Nacional de la Donación de Órganos, el gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma del Convenio entre el Consejo Estatal de Trasplantes y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en materia de donación de órganos, y anunció la creación del Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas. Cabe precisar que dicho convenio tiene como principal característica que las licencias de conducir que se expidan en la entidad cuenten con la leyenda “Donador de Órganos: SÍ – NO”, para que la población exprese su consentimiento o negación a donar sus órganos. “Estoy muy contento porque Chiapas ha podido dar un paso adelante en materia de promoción de la cultura de la donación de órganos”, agregó. Acompañado de los secretarios de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y de la
secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, e Ingrid Villaseñor Fraga, Velasco Coello subrayó que en Chiapas se entregan más de 300 mil licencias de conducir, lo que representa una plataforma para promover la cultura de la donación. Luego de recibir la primera licencia de conducir en Chiapas donde se expresa la voluntad de ser donador de órganos, el Ejecutivo estatal precisó que la firma de este convenio interinstitucional representa un acto humanitario y de bondad, ya que permite salvar la vida de otras personas que están a la espera de un trasplante. En su participación, el secretario de Salud y presidente del Consejo de Trasplantes del Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que con la donación integral de un cuerpo se pueden salvar hasta ocho vidas, por ello destacó que con esta iniciativa se avanza en la sensibilización y construcción de una nueva cultura entre la población chiapaneca. Por su parte, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que las y los conductores podrán acudir a las 52 delegaciones de Tránsito del Estado para canjear o tramitar su licencia y sumarse de manera voluntaria a esta noble campaña. Precisó que en una primera etapa se llevará a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, hasta lograr la cobertura total de las delegaciones. A su vez, la secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Ingrid Villaseñor Fraga, agradeció el compromiso del Gobierno de Chiapas en este
rubro y destacó la creación del Centro Estatal de Trasplantes como un logro, ya que por primera vez en la entidad existirá un espacio que brinde atención y seguimiento a cada paciente que necesite un órgano para sobrevivir, garantizando al mismo tiempo que todo proceso de donación se ejecute de acuerdo a la ley. En este contexto, próximamente se consolidará el proyecto para iniciar la construcción de dicho Centro donde se otorgará atención de calidad a los pacientes que requieran un trasplante, sin necesidad de acudir a otros estados del país para buscar atención médica especializada. Finalmente, el jefe del Ejecutivo hizo un reconocimiento a quienes han abierto camino a los trasplantes en el estado desde diferentes espacios del sector salud, la sociedad civil y las aulas universitarias ,al tiempo que invitó a todas y todos los chiapanecos a unirse a este esfuerzo a favor de la vida. De la misma forma, reconoció a la Asociación de Enfermos Nefrópatas, y de manera especial al Club de Fútbol Jaguares de Chiapas por refrendar por segundo año consecutivo su compromiso a favor de la donación de órganos. En el evento estuvieron presentes: Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado; María Palacios García, subprocuradora General del Estado; Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de Salubridad del Congreso del Estado; Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; así como representantes del Ejército, la Marina, Policía Federal, Cisen, entre otros.
26/09/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S CHIAPAS, REFERENTE NACIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN PROGRAMAS SOCIALES: DIF • Presidenta del DIF estatal atestiguó la firma del convenio interinstitucional para el fomento a la transparencia de programas de desarrollo social Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, atestiguó la Firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional para Fomentar la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Estatales de Desarrollo Social, impulsado por la Secretaría de la Función Pública del Estado. Coello de Velasco hizo hincapié que el objetivo del convenio signado es transitar en forma integral por Programas Estatales de Desarrollo Social, para consolidar la transparencia del proceso de mejora continua. “Las dependencias del Gobierno de Chiapas demuestran una vez más el compromiso, responsabilidad y voluntad que distingue la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello, de trabajar unidos para ser más eficaces y eficientes en la entrega de apoyos, para que lleguen en tiempo y forma a quienes más lo necesitan”, resaltó. Manifestó que históricamente Chiapas se coloca como referente nacional en materia de transparencia en todos los programas sociales, por lo que reconoció a los titulares de las dependencias estatales participantes por ejercer escrupulosamente los fondos públicos y la rendición de cuentas. En este sentido, puntualizó que es de suma importancia tomar en cuenta tres principios fun-
damentales, que se basan en actuar de forma planeada y organizada, para hacer más eficiente los apoyos, maximizar los recursos y evitar la duplicidad. Asimismo, que todos los beneficios entregados deben tener nombre y apellidos, sin importar género, religión, ideología política, entre otros; y validar que los Programas de Desarrollo Social que están en ejecución, propicien bienestar a los beneficiarios. La titular del DIF en Chiapas señaló que las acciones deben ser medibles y con impacto social, que incidan en el presente y futuro de las familias chiapanecas. Por ello, dijo, la voluntad del Gobierno del estado de Chiapas es construir a través de la unión, una verdadera democracia para trascender. “Las únicas etiquetas que deben llevar nuestras acciones son: justicia social y equidad, a fin de disminuir las desigualdades sociales mediante el uso y conservación de los recursos con efectividad, austeridad y transparencia”, destacó. Coello de Velasco recalcó que desde la institución que preside, continúa el trabajo de acuerdo a la visión del mandatario estatal, quien promueve políticas públicas que son ejemplo nacional, debido a que están conformadas por acciones estratégicas que benefician a los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, además de la forma de administrar los recursos con los que se operan los programas sociales. La Presidenta del DIF Chi-
apas agradeció la unión de voluntades y el objetivo en común por contribuir a la transformación del estado, objetivo que se hace evidente por incluir en dicho convenio a instituciones progresistas, modernas y transparentes. “Los invito a redoblar esfuerzos por Chiapas para lograr nuestro objetivo: el desarrollo integral y el bienestar de las familias de nuestro estado”, abundó. Al respecto, el secretario de la Función Pública del Estado, Miguel Agustín López Camacho, expresó que en la actual administración estatal se han registrado importantes avances en materia de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, y se destaca la verificación de la ejecución de los programas sociales que se impulsan por medio de los organismos operativos del estado. Es preciso comentar que el convenio para fue firmado por Elisa Orantes, directora General del Sistema DIF Chiapas; los secretarios de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; del Campo, Julián Nazar Morales; de Desarrollo y Participación Social; Miguel Ángel Córdova Ochoa; de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López, así como de los directores generales del Instituto del Café, Jorge Baldemar Utrilla Robles; de la Promotora de Vivienda Chiapas, Luis Thomas Gutú; del Instituto Amanecer, Rodrigo Pariente García; de INIFECH, Jorge Betancourt Esponda; de BanChiapas, Araceli López Trejo, entre otras dependencias.
12 NOTI EXPRESS
26/09/2014
NACIONALES MODIFICARÁN CALENDARIO ESCOLAR EN BCS PARA REPONER DÍAS Funcionario de la SEP precisa que se requerirán reconstrucción entre 10 y 15 escuelas SAN JOSÉ DEL CABO, BAJA CALIFORNIA SUR (25/SEP/2014).-
Modificarán el calendario escolar para reponer los días perdidos de clases en todos los niveles, en Baja California Sur, tras el paso del huracán “Odile”, que mantiene sin ir a la escuela a más de 150 mil alumnos de un número superior a los 200 mil. Así lo anunció hoy el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Enrique del Val, quien agregó que
tal medida se hará coordinación con las autoridades estatales. En entrevista, el funcionario, precisó que requerirán reconstrucción entre 10 y 15 escuelas. Hoy están abiertas 214 escuelas, con cerca de 50 mil estudiantes tomando clases en todos los niveles y que han sido revisados hasta el momento 681 planteles de más de 900 que existen en la entidad. “En la revisión que se ha realizado hasta el momento, se concluyó que o hubo daños mayores. Esa es la gran ventaja, y pedimos recursos al Fondo de Desastres Naturales, para reponer afectaciones en cancelería, vidrios y tinacos que se volaron, para que haya un
proceso rápido de reparación”. “Por eso el mensaje a los padres de familia y alumnos es que poco a poco se irá restableciendo el servicio educativo en conjunto con autoridades estatales”, al tiempo de reparar los daños, que no fueron graves, entro otros también de bardas que y mallas ciclónicas que se cayeron, y planteles de reconstrucción entre 10 y 15. Informó que en Los Cabos, la reapertura de escuelas se dará la próxima semana, en función del avance que tenga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el restablecimiento de energía eléctrica, ya que la paraestatal estimó que será una recuperación del 95 por ciento para ese lapso.
26/09/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES MÉXICO, EU Y CENTROAMÉRICA DIALOGAN SOBRE NIÑOS MIGRANTES Vicefiscales se reúnen en privado para abordar el tema sobre el tráfico de menores CIUDAD DE MÉXICO (25/ SEP/2014).- Vicefiscales de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos sostuvieron una reunión privada para abordar el tema sobre el tráfico de menores no acompañados que buscan llegar a EU y que en los recientes meses se ha agravado en estos países.
El encuentro se realizó en instalaciones de la Procuraduría General de la República donde acudieron autoridades de la dependencia como Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica de Asuntos Internacionales, y el director en jefe de la agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón Lucio. En la reunión participó personal de la procuraduría
de Estados Unidos a través de una video conferencia. A principios de este mes se llevó a cabo una primera reunión para abordar el tema y en la cual estuvieron presentes el procurador de Justicia de EU, Eric Holder, quien renunció al cargo este jueves, y los fiscales generales de Guatemala, Thelma Esperanza Aldana; Luis Antonio Martínez González de El Salvador, y Óscar Fernando Chinchilla de Honduras.
14 NOTI EXPRESS
26/09/2014
I NT E R N A C I O N A L E S EL PAPA DESTITUYE A OBISPO DE PARAGUAY INVOLUCRADO EN PEDERASTIA El conservador Rogelio Livieres también está involucrado en malos manejos financieros CIUDAD DEL VATICANO (25/SEP/2014).- El Papa destituyó este jueves al obispo de la diócesis paraguaya de Ciudad del Este, el conservador Rogelio Livieres, involucrado en una serie de escándalos de pederastia y malos manejos financieros, una decisión severa que marca el pontificado del argentino Francisco. La destitución del obispo paraguayo fue anunciada en una breve nota oficial, en la cual el Papa explica que se trató de una “ardua decisión” tomada por “razones pastorales”. La remoción de Livieres fue tomada “después de un cuidadoso examen de las conclusiones de las visitas apostólicas efectuadas por la Congregación para los Obispos y la Congregación para el Clero”, subraya la nota, que evita mencionar los escándalos y las acusaciones contra el controvertido obispo Livieres, miembro del Opus Dei. La apertura de un seminario con una orientación más conservadora por parte de Livieres y sobre todo la defensa de uno de sus mayores colaboradores, el sacerdote ultraconservador argentino Carlos Urrutigoity, ordenado por el movimiento lefebvrista y denunciado en Estados Unidos por pederastia, irritaron a un sector de la Iglesia católica paraguaya.
En julio pasado el Papa terminó por enviar una comisión encabezada por el cardenal español Santos Abril y Castelló tras las peleas públicas entre obispos y las acusaciones contra Livieres de encubrir la pedofilia de su protegido así como de hacer uso impropio de recursos.
informa que el Papa decidió nombrar como sucesor a monseñor Ricardo Jorge Valenzuela Ríos, obispo hasta ahora de Villarrica del Espíritu Santo.
La crisis dentro de la iglesia paraguaya se agudizó cuando el obispo Livieres tildó de “homosexual” al arzobispo de Asunción, Pastor Cuquejo, quien pedía una apertura de investigación contra su colega por las denuncias de pedofilia contra Urrutigoity.
En la nota, Francisco pide “al clero y a los católicos de Ciudad del Este” que acojan la decisión de la Santa Sede “con espíritu de obediencia, docilidad y sin desavenencias”.
El sacerdote argentino, acusado de acoso sexual en el 2002 por estudiantes de una escuela de Pensilvania, en Estados Unidos, fue enviado a realizar terapias específicas en Canadá y en 2006 la iglesia estadounidense indemnizó a los afectados con 400 mil dólares, según medios de prensa de ese país. El pasado oscuro de Urrutigoity El pasado oscuro del sacerdote argentino, quien fue trasladado en 2004 a Paraguay, desempeñando el cargo de “Vicario General” o “Vicario para la Juventud” en la diócesis de Ciudad del Este, ha sido seguramente una de las mayores razones de los enfrentamientos internos. En el comunicado, el Vaticano
Por su parre Cuquejo presentó su renuncia ante el pontífice hace unos días al haber alcanzado el límite de edad de 75 años.
Livieres, quien se encuentra en Roma, se reunió con el prefecto de la Congreación para el Clero, el cardenal Marc Ouellet y aspiraba a ser recibido por Francisco. Hasta ahora no ha dado ningún tipo de declaración. Según fuentes religiosas, el Papa había pedido la renuncia a Livieres, quien se negó a presentarla, por lo que terminó por destituirlo, una fórmula inusual en el Vaticano. La decisión de Francisco ocurre dos días después de que ordenara la detención domiciliaria del exnuncio en República Dominicana, el polaco Josef Wesolowski, acusado de pedofilia. Francisco prometió “tolerancia cero” con los curas pedófilos y la destitución del controvertido obispo paraguayo por encubrimiento es un gesto revelador de su nueva línea de conducta.
26/09/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S OBAMA URGE AL MUNDO A CONVERTIR LUCHA CONTRA EL ÉBOLA EN PRIORIDAD El presidente de EU asegura que es una ‘’creciente amenaza a la seguridad global’’ NACIONES UNIDAS (25/ SEP/2014).- El presidente de EU, Barack Obama, urgió al mundo a convertir en una “prioridad” la lucha contra el brote de ébola en África Occidental, al advertir que puede causar una “catástrofe humanitaria” en la región y es una “creciente amenaza a la seguridad global”. “Detener el ébola es una prioridad para Estados Unidos, y seguiremos liderando. Pero esto también debe ser una prioridad para el mundo”, dijo Obama en una reunión de alto nivel sobre la epidemia convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. “Hay avances alentadores. Pero
no son suficientes”, agregó Obama. “Sabemos por experiencia que la respuesta a un brote de esta magnitud tiene que ser tanto rápida como sostenida, como una maratón, pero corriendo al paso de un sprint. Eso solo es posible si cada país y cada organización hace su parte”. Obama anunció la semana pasada el envío de tres mil militares a África Occidental y la creación de un Mando de Fuerzas Conjuntas en Monrovia (Liberia) para apoyar los esfuerzos locales en la lucha contra el ébola y hoy aseguró que ese centro logístico “está en marcha”. “Nuestros equipos trabajan lo más rápido posible para desplazar (a los países afectados) personal, equipos y suminis-
tros. Y estamos trabajando con Senegal para montar un puente aéreo para trasladarlos más rápidamente” a los países afectados, además de prepararse para construir hospitales de campaña para miles de personas, afirmó. “Y no nos detendremos, no cesaremos hasta que detengamos esta epidemia, de una vez por todas”, subrayó. El presidente estadounidense aseguró que si en algún momento ha habido “una emergencia de salud pública que requiera una respuesta internacional urgente, rotunda y coordinada, es este”. “Esto es más que una crisis de salud. Esto es una amenaza creciente a la seguridad regional y global. En Liberia, Guinea y en Sierra Leona, los sistemas de salud pública están cerca del colapso y el crecimiento económico se está ralentizando drásticamente”, alertó. “Si esta epidemia no se detiene, podría causar una catástrofe humanitaria en toda la región. En una era en la que las crisis regionales pueden convertirse rápidamente en amenazas globales, detener el ébola está en el interés de todo el mundo”, añadió. Obama pidió también hacer más para “prevenir, detectar y responder a futuras amenazas biológicas antes de que lleguen a ser crisis” y adelantó que este viernes conversará al respecto con representantes de 44 países en una cumbre sobre salud global en la Casa Blanca.
16 NOTI EXPRESS
26/09/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS