Noti express numero 786

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 27 // Septiembre

2014

No. 786

Las Noticias para tu Bolsillo AYUNTAMIENTO Y SECTOR SALUD REALIZAN FERIA DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA SEMANA NACIONAL DE LAS Y LOS ADOLESCENTES

p.04 p.08

AYUNTAMIENTO HUIXTLECO REHABILITARA RED DE DRENAJE SANITARIO PARA FAMILIAS DEL BARRIO SAN JOSE


02 NOTI EXPRESS

27/09/2014

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Rescate staca

del Sabinal deSamuel Toledo

Como estaba programado, este jueves presentó su segundo informe de Gobierno el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, quien resaltó diversas acciones realizadas en este año, como son lo hecho en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Rodeado de cientos de tuxtlecos quienes estaban atentos a lo que decía el alcalde, este hizo énfasis en las inversiones superior a los 150 millones de pesos con lo que se construyó más de 15 kilómetros de grandes colectores y colectores marginales, con los que se clausuran 32 descargas clandestinas que desfogan en el Río Sabinal. Acompañado de funcionarios de los tres niveles de gobierno, habló de los temas que le interesa a la sociedad, como la deuda que tiene el Ayuntamiento, donde se logró pagar 286 millones de los 885 millones de pesos que se debe, es decir, el 33 porciento. Las acciones en seguridad pública, donde se homólogo el salario de mil 94 elementos de la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con un monto superior a los 5.5 millones de pesos; además mencionó las 700 viviendas que se constru-

irá para trabajadores de seguridad pública y de limpia. En ese rubro, mencionó la desarticulación de 163 bandas delictivas, además de que se puso a disposición de la autoridad correspondiente a 8 mil 234 presuntos delincuentes. Es decir que se ha trabajado bastante en combatir a la delincuencia y seguir siendo un municipio seguro. Así que con este arduo trabajo se busca que la capital de Chiapas cada día esté en mejores condiciones. BASE

DE

DATOS…-

Por dos años consecutivos, los jugadores del equipo Jaguares de Chiapas se han registrado como donadores voluntarios de órganos, lo cual fue reconocido por el gobernador Manuel Velasco Coello como un gesto de la conciencia humanitaria que debe ser promovida en Chiapas. Para tal efecto, el propio gobernador estableció el esquema de dejar constancia en las licencias de conducir, si el que la recibe está dispuesto a ser o no donador de órganos. El primero en recibir la licencia fue el propio gobernador, quien quedó registrado como donador, con lo que se inició el registro de más de 300 mil licencias que con-

stituirán una importante base de datos en este sentido. Además, el mandatario informó que ha girado las instrucciones para crear el Centro estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas, donde se cumplirán todos lo requisitos y protocolos legales y médicos para realizar con toda oportunidad estas intervenciones quirúrgicas. La secretaria Técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Ingrid Villaseñor Fraga, agradeció el compromiso de Velasco Coello, ya que por primera vez en la entidad existirá un espacio donde se brinde atención y seguimiento a cada paciente que haya recibido un órgano para sobrevivir, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de los procesos legales. El secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, considero que un solo cuerpo tiene la capacidad orgánica de salvar hasta ocho vidas, sin embargo, para ello es necesario crear conciencia entre los posibles donadores para que haya disponibilidad de órganos. Es un avance significativo de Chiapas en esta cultura que ha salvado millones de vidas en el mundo. ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e


27/09/2014

NOTI EXPRESS 03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


27/09/2014

04 NOTI EXPRESS

H U I XT L A AYUNTAMIENTO Y SECTOR SALUD REALIZAN FERIA DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA SEMANA NACIONAL DE LAS Y LOS ADOLESCENTES Huixtla, Chiapas. Septiembre 26. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva a Través de Salud municipal que dirige el Dr. Leonel Santiago Salaz y en coordinación con el centro de salud Huixtla y la jurisdicción sanitaria VI realizaron la feria de salud en el marco de la semana de los y las adolescentes. Con la participación de los jóvenes de las instituciones educativas de nivel medio superior; plantel COBACH, CETIS 85 Y La Preparatoría Alberto C. Culebro. Se realizó con éxito la feria de salud en donde se llevaron a cabo exposiciones de prevención de en-

fermedades venéreas, actividades de activación física para mantener su cuerpo sano y saludable. En este contexto el Regidor C. José Domingo Juárez Cruz quien acudió en representación del presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva. Mencionó que las acciones en favor de los jóvenes son importante, ya que, forman de una sociedad en donde las acciones en pro de la población estudiantil deben de ser una prioridad para cualquier gobierno. En esta feria de la salud se realizó la prueba del VIH-SIDA de manera gratuita por parte de El Centro de Atención Profesional a Perso-

nas con SIDA A.C. (CAPPSIDA) que es una organización civil mexicana con trabajo multidisciplinario, dedicada a la atención integral a personas con VIH/ SIDA, así como a la promoción de la salud a través de la educación para la prevención y la vida. La juventud es un factor muy importante para la sociedad, y a la que debemos de informar en la prevención de cualquier enfermedad sexual. Son el motor, el presente de una sociedad joven y de un municipio Huixtleco con ideas nuevas. Acotó el director de la juventud municipal Lic. Héctor Farrera Texta.


27/09/2014

NOTI EXPRESS 05

H U I XT L A


06 NOTI EXPRESS

H U I XT L A

27/09/2014


27/09/2014

NOTI EXPRESS 07

H U I XT L A


27/09/2014

08 NOTI EXPRESS

H U I XT L A AYUNTAMIENTO HUIXTLECO REHABILITARA RED DE DRENAJE SANITARIO PARA FAMILIAS DEL BARRIO SAN JOSE Huixtla, Chiapas. Septiembre 26. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Villanueva en acciones a favor de la población Huixtleca. Realizó dos banderazos de obras más ahora en el barrio san José donde se rehabilitaran red de drenaje sanitario. En representación del edil Acudió el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís quien mencionó que cada una de las acciones que hoy se están realizando son una prioridad para el ayuntamiento, ya que, beneficiara a familias Huixtlecas. Y no solo eso, si no, que mejorara la calidad de vida de cada una de ellas. Simultáneamente se realizaron

dos banderazos para el barrio San José la primera ubicada en el Boulevard Miguel alemán entre calle madero y calle Belisario Domínguez donde se invertirá 700 mil pesos y la segunda en la calle Allende entre av. Miguel Alemán y Av. Ayuntamiento en donde se invertirá 230 mil pesos. En cada una de estas se rehabilitara una red de drenaje sanitario. En este contexto la Sra. Georgina Méndez Monterrosa y el Profr. Armando Utrilla Hernández. Agradecieron al ayuntamiento municipal que preside el Dr. Cueto Villanueva por los trabajos que se realizaran en el barrio y que beneficia a alrededor de 100 familias. Por tal motivo es una acción que muchas familias

del barrio se sienten agradecidos con el presidente municipal. No podemos olvidarnos que cada obra que realizamos, ya que, son con la única finalidad de cumplir con la gente. Aseguró el síndico municipal. Estamos trabajando en salud, economía, educación, cultura, deporte, en el bienestar social en el campo del municipio. Porque para nosotros cada uno de estos sectores es importante para Huixtla. Finalizó Ávila Solís. En este evento acudió el regidor Lic. Elías Altuzar Espinoza, el secretario técnico Lic. Agustín Gualos Rojas y el secretario de Infraestructura municipal Arq. Francisco Javier Hidalgo Brijalva.


27/09/2014

NOTI EXPRESS 09

H U I XT L A


10 NOTI EXPRESS

27/09/2014

E ST AT A L E S EN UNIDAD, SE TRABAJA POR LA SALUD DE LAS Y LOS CHIAPANECOS: RAMÍREZ AGUILAR • Se generan lazos fraternos de institucionalidad por una mejor calidad de atención y mayor infraestructura, subrayó Todas las instituciones de salud están redoblando esfuerzos con un solo objetivo, que la salud cada vez llegue a más chiapanecos, que sea de calidad y con un alto sentido de responsabilidad profesional, destacó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Agregó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha instruido a todas las dependencias de salud mantener una estrecha relación con todas y cada una de las entidades del país; por ello, en Chiapas se

generan lazos fraternos de institucionalidad para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE, ISSTECH y la Secretaria de Salud del Estado, trabajen de manera conjunta en beneficio de los chiapanecos. “Vamos a trabajar en unidad para cambiar las estadísticas; trabajar por una mejor calidad de salud, con mayor infraestructura, a fin de que los resultados en Chiapas sean cada vez más favorables”, puntualizó. En este sentido, Eduardo Ramírez dijo que uno de los objetivos del gobierno de Manuel Velasco Coello es lograr una cobertura universal de salud, por lo que ya se trabaja

para que haya una infraestructura hospitalaria sin precedente. “Tenemos la construcción del hospital universal de Reforma, que lleva el 90 por ciento de avance; el hospital de Yajalón, el de Tuxtla Gutiérrez, entre otros, que sin duda ampliarán la cobertura en salud, no sólo para la población de estos municipios sino de sus alrededores”, destacó. En torno a la creación de un Centro Estatal de Trasplantes, anunciado por el Ejecutivo estatal, el encargado de la política interna señaló que es un gran paso y una muestra de que Chiapas es un estado sensible que avanza en la cultura de la donación de órganos.


27/09/2014

NOTI EXPRESS 11

E ST AT A L E S NUEVO CENTRO “BALÚN CANÁN”, PUNTO DE ENCUENTRO CULTURAL ÚNICO EN SU TIPO EN EL SURESTE DEL PAÍS • Fue inaugurado por el gobernador Manuel Velasco, la escritora Cristina Pacheco y los rectores de la UNAM, José Narro y de la Unach, Jaime Valls • Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco” en la Unach, una realidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Al inaugurar el nuevo Centro Cultural “BalúnCanán” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que este espacio es un punto de encuentro cultural único en su tipo en el sureste del país. Acompañado de los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles y de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, así como de la escritora Cristina Pacheco, el mandatario estatal destacó que la construcción de esta obra representa la esencia cultural del estado, convirtiéndose en un lugar para el intercambio de ideas en beneficio no sólo de los estudiantes sino de toda la ciudadanía. Velasco Coello expresó su orgullo por el avance que ha tenido la máxima casa de estudios en el estado, que bajo el arduo trabajo del rector Jaime Valls Esponda, hoy es una institución que cuenta con una infraestructura de calidad. Luego de develar la placa inaugural y recorrer este recinto, que forma parte del Plan de Desarrollo Institucional 2018 de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y es un homenaje a la ilustre escritora chiapaneca Rosario Castellanos, el Gobernador añadió que a 40 años de su fundación, la Unach representa el principal semillero de profesionistas que, con esfuerzo y compromiso, son factores clave en la vida política, social y económica de Chiapas. “Hoy vemos con gran orgullo como la Unach se ha consolidado como una institución con una vasta oferta en estudios de licenciatura, posgrado, educación continua y a distancia en escuelas, facultades y centros de investigación con campus e instalaciones en nueve ciudades del estado. En todas ellas y en su oferta virtual, se están preparando profesionales aptos para aportar desde las perspec-

tivas académicas, de investigación científica y tecnológica de extensión cultural”, apuntó el mandatario. Asimismo hizo un reconocimiento público al trabajo que el rector José Narro Robles ha tenido frente a UNAM, pues se ha convertido en una de las instituciones mexicanas más reconocidas a nivel mundial, brindando espacios óptimos y un esquema de enseñanza de calidad. Refrendó su compromiso para seguir tejiendo estrategias que contribuyen al impulso en infraestructura y enseñanza de calidad en la Unach, donde se han formado aproximadamente 63 mil profesionistas, a fin de abrir nuevos senderos y mejores oportunidades de desarrollo. Posteriormente, el Gobernador puso en marcha la nueva librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco” dentro de las instalaciones del nuevo Centro Cultural “Balún Canán” de la Unach, la primera de esta casa editorial en el sureste mexicano. Velasco Coello explicó que en conjunto con el FCE se articularon esfuerzos y sumaron voluntades para concretar este proyecto donde se invirtieron 55 millones de pesos, todo ello con base en dos ejes centrales: coordinación y calidad. Agregó que en ella se encuentran 50 mil obras escritas de diversos autores y de 200 sellos editoriales, así como una sala de lectura para niños, un espacio para presentaciones y exposiciones, cafetería y terraza. Dentro de la librería se inauguró también la “Sala de Rectores” donde se podrá conocer la vida de los que han fungido como rectores de la Unach durante sus 40 años de fundación. Al hacer el uso de la palabra, José Narro Robles, rector de la UNAM, expresó su beneplácito por la construcción de estos espacios que fortalecerán la conservación de acervos culturales de grandes escritores como Rosario Castellanos y José Emilio Pacheco, incentivando de esta forma el espíritu lector de las y los jóvenes universitarios, al tiempo de enaltecer el apoyo decidido por parte del Gobierno Estatal. En su intervención, José Carreño, director General del FCE, subrayó

que en el marco de la celebración de los 40 años de fundación de la Unach, este inmueble representa el punto culminante de una cooperación interinstitucional entre el Fondo de Cultura Económica y el Gobierno del Estado, lo que favorecerá aún más la formación de la comunidad universitaria. Enfatizó que esta librería coadyuvará también al desarrollo de la cultura digital, marcando la pauta para el crecimiento intelectual de los más de 22 mil estudiantes de la máxima casa de estudios en Chiapas. Al respecto, Jaime Valls Esponda, rector de la Unach, aseguró que con la edificación de este centro educativo, la universidad agradece al pueblo chiapaneco todo su respaldo, poniendo a su disposición este legado cultural. En ese sentido, expresó su mayor reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello por el constante apoyo, mismo que ha dado como resultado más y mejores espacios educativos dignos a favor de las y los estudiantes universitarios. Finalmente, el mandatario, junto a la presidenta del DIF-Estatal, Leticia Coello de Velasco, y de los rectores de la UNAM y Unach, inauguró el extraordinario espacio “El Foro de la Higuera” dentro del nuevo Centro Cultural “Balún Canán”, con la actuación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Chiapas. Es importante señalar que la segunda etapa del Centro Cultural “Balún Canán” corresponderá a la construcción de un auditorio, galería de arte y un restaurante. Cabe mencionar que el moderno Centro Cultural y la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, beneficiarán a más de 22 mil universitarios y población en general. Estuvieron presentes en este evento: Francisco Cervantes Pérez, rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM); el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; ex rectores, escritores, editores, entre otros.


12 NOTI EXPRESS

27/09/2014

NACIONALES PEÑA NIETO EXPRESA SOLIDARIDAD A FAMILIA DE DIPUTADO GÓMEZ MICHEL ‘’Para sus familiares, amigos y seres queridos mi mayor solidaridad, mi afecto y mi más sentido pésame’’, dice el Mandatario GUADALAJARA, JALISCO (26/ SEP/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto manifestó su apoyo y solidaridad para con las familias del diputado Gabriel Gómez Michel y su asistente Heriberto Núñez Ramos, asesinados el lunes en la Zona Metropolitana de esta ciudad. Al encabezar en el Foro del Teatro Degollado la ceremonia con motivo del Día Mundial del Turismo, advirtió que hay quienes se sienten lastimados por los decesos y por la forma en que murieron.

“Al encontrarme hoy aquí en Guadalajara, en este bello estado de nuestro país que es Jalisco, quisiera dedicar mis primeras palabras para expresar mi solidaridad para con las familias de dos personas muy queridas entre ciudadanos de este estado: para quien fuera diputado federal Gabriel Gómez Michel y sus asistente Heriberto Núñez Ramos, para sus familias, para sus amigos, expresó a ellos mi mayor solidaridad y les acompaño en la pena que les embarga”, indicó.

en la forma en que ocurrió” de quien fuera su diputado federal y uno de sus colaboradores.

También manifestó su solidaridad para con los representados de esta entidad que se vieron lastimados por el deceso “y más

Dijo que a su privilegiada posición geográfica, variedad de climas y biodiversidad se suma. La calidez y amabilidad de la gente.

“Para sus familiares, amigos y seres queridos mi mayor solidaridad, mi afecto y mi más sentido pésame”, dijo el mandatario. En su mensaje, el presidente Peña Nieto sostuvo que México se posiciona cada día más como un destino de clase mundial pues aquí se conjunta una gran riqueza cultural, histórica y natural.


27/09/2014

NOTI EXPRESS 13

NACIONALES TURNAN A JUEZ A OCHO MILITARES POR CASO TLATLAYA La Sedena informa que son puestos a disposición del Juzgado sexto Militar, un oficial y siete elementos de tropa CIUDAD DE MÉXICO (26/ SEP/2014).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que este jueves fueron puestos a disposición del Juzgado sexto Militar un oficial y siete elementos de tropa que participaron en los hechos ocurridos el pasado 30 de junio en el municipio de Tlatlaya. En un breve comunicado, la dependencia informó que los ocho militares se encuentran en la prisión del Campo Militar No. 1 en la Ciudad de México y será la Procuraduría General de Justicia Militar la encargada de llevar el expediente sobre el caso. Lo anterior, manifestó, “por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos en contra de la disciplina militar, desobediencia e infracción de deberes en el caso del oficial, e infracción de

deberes en el caso del personal de tropa; independientemente de las investigaciones que llevan a cabo las autoridades civiles conforme a su competencia en el referido acontecimiento”. Por separado, funcionarios de la Sedena informaron a este medio que los 25 militares que participaron en el caso de Tlatlaya se encuentran en calidad de presentados, pero en caso de resultar culpables serán procesados, entre otros delitos, por desobediencia e infracciones al Código Militar. Este jueves, los 25 soldados que participaron en el incidente de Tlatlaya fueron llevados por policías militares al Campo No. 1, a la espera de que la justicia castrense defina su situación jurídica, por lo que han estado declarando, uno a uno sobre el incidente, señalaron funcionarios de la dependencia. De manera paralela a las declaraciones al Ministerio Pú-

blico castrense, se encuentran tomando declaración Ministerios Públicos Federales, los cuales llevan preguntas específicas sobre los hechos registrados en el municipio de Tlatlaya donde fallecieron 22 personas, supuestamente pertenecientes a un grupo criminal. La Sedena afirma que las muertes se dieron tras un enfrentamiento, mientras testigos aseguran que se trató de una ejecución. “Las declaraciones de los militares tomarán horas, incluso días, por lo que se requirió a todos los implicados en la ciudad de México, los cuales irán presentándose uno por uno”, explicó una persona que se encuentra al tanto de las audiencias. El objetivo, agregó, es tener información detallada de lo ocurrido en Tlatlaya, y al igual que se citó a militares, también tocará el turno a los peritos que revisaron la escena en junio pasado.


14 NOTI EXPRESS

27/09/2014

I NT E R N A C I O N A L E S HUGO CHÁVEZ Y ‘CHE’ GUEVARA YA TIENEN PERFUMES EN CUBA La empresa LabioFam lanza al mercado dos perfumes que recuerden atributos como la herocidad o gallardía LA HABANA, CUBA (25/SEP/2014).El venezolano Hugo Chávez y el legendario comandante guerrillero Ernesto “Che” Guevara tendrán desde ahora un perfume que los honre, un aroma que los expertos químicos y diseñadores cubanos esperan haga pensar a sus compradores en atributos como heroicidad o gallardía. Colocado sobre la piel, “Ernesto” es más amaderado y dulce con un dejo refrescante, mientras “Hugo” tiene un olor más suave, a frutos tropicales y se percibe menos penetrante. “Van a ser perfumes muy atractivos, pero el nombre para nosotros significa (también) mucho”, dijo Isbel González vicepresidenta de investigación y desarrollo de Labiofam, mostrando dos pequeños frascos con etiquetas impresas y un líquido traslucido adentro. Su sueño es que algún día se pondrán en botellas más elegantes y etiquetarán llamativamente para ser colocadas en los estantes de las tiendas. Labiofam es el mayor laboratorio estatal cubano en productos naturales. “Hugo” y “Ernesto” son sus primeras incursiones en líneas masculinas de los aromas ”ya habían experimentado en la femenina” y con los cuales pretende llegar al mercado de la isla y al extranjero. La presentación de los perfumes fue un momento importante en el marco del Congreso Labiofam 2014, que se desarrolla en esta capital toda la semana y a la cual asistieron científicos extranjeros, interesados en la experiencia cubana en materia de productos naturales. “Fue un reto grandísimo”, comentó

Mario Valdés, el bioquímico que al frente de un equipo diseño logró ambos productos”. “Son esencias obtenidas a partir de productos naturales y elaboradas por una firma comercial, que es Robertet de Francia” y a los cuales Cuba les aplicó tecnología propia para lograr la fijación. Valdés y su gente trabajaron un año y medio para lograr estos dos perfumes, y otros dos de la línea femenina llamados “Alba” y “Amalia”, y antes de estar seguros de ponerles semejantes nombres hicieron una encuesta a 122 personas para estar completamente seguros de que funcionaban. González, no especificó si en los casos de la línea para mujeres los nombres también tuvieran una connotación política, aunque “Alba” recuerda a las siglas de una alianza de países que fundó Chávez con su aliado cubano, Fidel Castro. Por ahora “Hugo” y “Ernesto” serán presentados ante funcionarios de Labiofam, químicos y expertos internacionales en perfume, antes de finalmente colocarse en las estanterías de las tiendas, cuando se desarrolle la estrategia comercial. La recepción entre los cubanos que pudieron olerlos o supieron que se presentaban fue buena. “Me gustaría un poco más comprar “Ernesto” porque le siento quizá menos llamativo”, explicó Reymundo Miranda, un experto en medicina tradicional de 48 años delegado al congreso, oliendo los dos perfumes. “Lo que busco es la fragancia”, indicó la nutrióloga, Raquel Castañeda, para quien el nombre si es un atractivo indiscutible. “¡Es un símbolo para la historia!”. El bioquímico Valdés indicó que las

familias de ambos líderes habían sido consultadas y se mostraron satisfechas con el homenaje. Chávez fue un incondicional aliado de Cuba incluso de frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos a lo largo de cinco décadas y jamás ocultó su simpatía por la revolución en la nación caribeña. Guevara, nacido en Argentina y quien llegó a ser mano derecha de líder rebelde y ex presidente Fidel Castro, es un ícono que se recuerda a cada momento en la isla. “No queremos hacer propaganda con su figura (de Chávez y Guevara), sino rendirle un homenaje y que su nombre perdure”, explicó Valdés. No es la primera vez que los cubanos se inspiran en sus personalidades para realizar perfumes. La distinguida bailarina Alicia Alonso, creadora del Ballet Nacional tiene uno que lleva su nombre desde la década de los 80. Ese perfume es actualmente producido por la firma local Suchel-Camacho y suele ser muy codiciado incluso entre los turistas que viajan a la isla. La perfumería criolla suele ser un orgullo entre los cubanos, muy dados a usar aromas y a regalarlos. A lo largo del 2014 muchas personas en la isla se quejaron de una reducción en el abasto de productos cosméticos y fragancias, mientras la prensa oficial y los funcionarios reconocieron la carencia, que esperan resolver. Labiofam desarrolla desde un producto homeopático derivado del veneno de alacrán coadyuvante a los tratamientos contra el cáncer que es demandada en todo el mundo, pasando por yogures, suplementos dietéticos, cremas a partir de la corteza de mango hasta biolarvicidas.


27/09/2014

NOTI EXPRESS 15

I NT E R N A C I O N A L E S EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS INCORPORARÁ A INDOCUMENTADOS Sólo los inmigrantes que hayan llegado al país antes de los 16 años con sus padres pueden solicitar los beneficios del programa WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (25/SEP/2014).- El Departamento de Defensa de Estados Unidos presentó un plan inédito que permitirá ingresar a sus filas a inmigrantes indocumentados con talentos especiales, que sean elegibles bajo el programa de acción diferida (DACA). El programa de Acceso Militar en el Interés Nacional (MAVNI) ha permitido durante años la inscripción militar a ciertas categorías de inmigrantes legales, pero por primera vez será expandido para incluir a indocumentados con habilidades especiales. El plan, que había estado bajo análisis durante meses e incluso fue pospuesto al menos una vez a petición de la Casa Blanca, generó sin embargo reacciones encontradas entre grupos defensores de los inmigrantes indocumentados. La Coalición Dream, que aglutina a jóvenes indocumentados elegibles bajo DACA, consideró la medida del Pentágono como un primer paso para permitir a cierto tipo de inmigrantes servir en las fuerzas armadas. “Pero necesitamos tomar en cuenta que este cambio sólo permitirá que se enliste una cantidad insignificante de ‘dreamers’ (beneficiarios de DACA) que aspiran a servir a

su país”, señaló la coalición. Hasta el momento los beneficiarios de MAVNI (que se limita a mil 500 al año) han estado concentrados en inmigrantes con ciertas habilidades o manejo de idiomas que son escasos entre los especialistas del Pentágono. Entre estos tienen alta demanda los inmigrantes que hablan árabe, chino o persa, pero no los hispano parlantes, debido a que existe una proporción de latinos en las filas del ejército, marina, infantería y fuerza aérea. Otros inmigrantes de interés para el Departamento de Defensa son aquellos con habilidades médicas, necesarias en momentos que Estados Unidos escaló sus operaciones en Medio Oriente. “América’s Voice”, una organización que durante años ha defendido la urgencia de una reforma migratoria, calificó como “débil” la acción ejecutiva del gobierno de Obama. “Esta incursión en la acción ejecutiva es una hoja de parra que pretende ayudar a los soñadores pero que, de hecho, ayuda a casi nadie”, señaló su director Frank Sharry. “Muy pocos, si es que alguno, de los beneficiarios DACA incluso califican para este programa. Muchos soñadores patrióticos, calificados serán dejados al margen, incapaces de servir al país que conocen y aman”, añadió. Se trata de la respuesta ejecu-

tiva a iniciativas similares bajo consideración en el Congreso. En mayo el liderazgo republicano de la Cámara Baja bloqueó la consideración del proyecto de ley “ENLIST”, que abre el servicio militar a indocumentados. La iniciativa ENLIST permitiría el servicio castrense a indocumentados que llegaron a Estados Unidos antes de cumplir los 15 años y los convierte en residentes legales cuando completen un “servicio honorable”. Unos 114 mil extranjeros participaban en las fuerzas armadas del país en 2009, de los cuales un 12 por ciento no era de ciudadanos estadounidenses, toda vez que sólo pueden enrolarse legalmente los residentes, ciudadanos o personas “vitales al interés nacional”. Los residentes permanentes que son aceptados en las fuerzas armadas tienen derecho a un trámite de “vía rápida” de sus solicitudes de ciudadanía estadounidense. En el caso de la expansión del programa MAVNI, sólo podrán solicitar sus beneficios aquellos inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos antes de los 16 años con sus padres y no han salido del país desde 2007. Iniciado como un programa piloto en 2008, MAVNI estaba previsto a expirar este año pero será expandido al menos por dos años más.


16 NOTI EXPRESS

27/09/2014

CHICA EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.