$3.00
Huixtla, Chis 01//Octubre
2014
No. 788
Las Noticias para tu Bolsillo ARRANCA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA: SAMUEL CHACÓN
p.02 p.05
SAMUEL CHACÓN, INCANSABLE PROMOTOR DEL DESARROLLO DE TAPACHULA: AGUILAR BODEGAS
02 NOTI EXPRESS
01/10/2014
TAPACHULA ARRANCA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA: SAMUEL CHACÓN Tapachula Chiapas, 30 de septiem-
ciones que una vez concluidas,
Los Sauces, 13 de septiembre, Glo-
bre de 2014.- El presidente munici-
darán certeza y seguridad jurídi-
ria Gufedo, Bella Vista, Los Pinos
pal de Tapachula, Samuel Alexis
ca sobre el predio que habitan las
A.C., Alianza Campesina, Bosque
Chacón Morales, dio a conocer
familias de diferentes colonias.
Las Palomas, La Cima, Lumija y
que luego del compromiso de co-
“Por ello se ha dispuesto una
Campestre Independencia I y II.
laboración, signado con el Colegio
ventanilla de atención para la re-
Samuel Chacón agradeció a nom-
de Notarios Zona Costa del Estado
cepción de los documentos para
bre de los tapachultecos, al presi-
de Chiapas, a partir de este 1 de
la integración de los expedien-
dente del Colegio Regional de No-
octubre se abre la ventanilla de at-
tes para el trámite de escritura-
tarios Zona Costa del Estado de
ención para el proceso de regular-
ción en las oficinas de la Secre-
Chiapas, Alfredo Francisco Agu-
ización de la tenencia de la tierra.
taria de Gobierno en la planta
irre Casanova, por todo su apoyo
“Hace
alta
municipal”.
al convenio, en el que participa la
con
En este sentido reiteró la invi-
Comisión para la Regularización
los amigos notarios, donde es-
tación a todos los interesados
de la Tenencia de la Tierra
tablecimos el compromiso de
para que acudan en horarios de
(CORETT), el cual busca el ben-
entregar 400 expedientes debi-
oficina de lunes a viernes de 8:00
eficio para las familias que habi-
damente integrados para la es-
a 16:00 horas, con la finalidad de
tan en asentamientos irregulares.
crituración de las propiedades
que los interesados se acerquen
Finalmente hizo un llamado a
a sus legítimos dueños, con lo
a solicitar mayor información.
las familias tapachultecas para
cual se garantiza el patrimonio
Dentro de este programa se con-
que no se dejen extorsionar por
de las familias tapachultecas”.
sidera a los habitantes de las colo-
ningún líder ya que estas ac-
El ejecutivo municipal destacó
nias y fraccionamientos Antorcha
ciones son gratuitas, por lo que
que para este efecto, se estableció
Vivah 2000 2ª etapa, Revolucionar-
es importante que se acerquen
una comisión entre ambas partes
ia Campesina, Ojo de Agua, Linda
al Ayuntamiento para que reci-
para dar seguimiento a las ac-
Vista, La unión, Buenaventura,
ban la asesoría correspondiente.
una
unos
reunión
días de
sostuvimos trabajo
del
palacio
01/10/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
01/10/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA HABILITAN DOBLE CIRCULACIÓN EN LA 6ª CALLE ORIENTE-PONIENTE •
Tránsito y Vialidad
en el sentido de oriente a po-
donde dijo, es fundamental res-
Municipal pide a los automo-
niente de la mencionada calle
petar los señalamientos y límites
vilistas circular con precau-
está prohibida, solamente po-
de
ción
accidentes.
drán estacionarse en el lado
Finalmente dijo que en las próxi-
para
•
evitar
velocidad
establecidos.
La medida es tem-
derecho por lo que pedimos la
mas horas los elementos de la Di-
poral, mientras se concluye la
comprensión de todos”, explicó.
rección de Tránsito Y Vialidad
Modernización de los Ejes Cen-
Espinoza Gómez agradeció la
Municipal colocarán los discos
trales, informa la dependencia.
paciencia de los automovilistas
de no estacionarse en dicha cal-
a quienes pidió su colaboración
le, en donde se mantendrá pres-
Tapachula Chiapas, 30 de sep-
en estas acciones que buscan
encia permanente de los mismos
tiembre de 2014.- Para agilizar
mejorar el flujo vehicular, en
para informar a la población.
el flujo vehicular la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal habilitó de manera temporal la doble circulación en la 6ª Calle Oriente-Poniente, en donde se cambiaron los señalamientos para orientar correctamente
a
los
automovilistas,
informó el titular de la dependencia, Miguel Espinoza Gómez. El funcionario municipal precisó que esta acción permitirá un desfogue importante al flujo vehicular mientras avanzan los trabajos de Modernización de los Ejes Centrales, por lo que instruyó al personal a su cargo colocarse en los principales cruceros de dicha vialidad, para apoyar a peatones y automovilistas. Manifestó que con esto se evitará el exceso de carga vehicular en la 2ª Calle Oriente, por lo que invitó a los conductores a circular con precaución, siguiendo las indicaciones de los uniformados para prevenir accidentes y
congestionamientos
viales.
“Es importante informar a los tapachultecos que el estacionamiento en la acera izquierda
01/10/2014
NOTI EXPRESS 05
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN, INCANSABLE PROMOTOR DEL DESARROLLO DE TAPACHULA: AGUILAR BODEGAS Tapachula, Chiapas., 30 de septiembre de 2014.- El reconocido político chiapaneco, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó el trabajo que realiza el presidente municipal Samuel Chacón Morales, quien con el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello y del presidente de México Enrique Peña Nieto, el alcalde tapachulteco ha logrado un nuevo rostro de Tapachula, la ciudad más importante de la frontera sur de México. “Es una labor extraordinaria del presidente municipal Samuel Chacón Morales, y de todo su equipo de trabajo y del pueblo de Tapachula, quienes han colaborado mucho con el alcalde, y obviamente el respaldo del gobernador Manuel Velasco que ha sido impresionante, creo que ha sido un
respaldo histórico para Tapachula, y además del presidente Peña Nieto quien tiene como su prioridad a este municipio de la franja fronteriza sur”, resaltó Aguilar Bodegas. El ahora presidente del PRI en el estado de Tabasco expresó, que Samuel Chacón, como priista hace un trabajo digno, necesario de reconocerlo y de sumarnos todos, en la modesta posición que podamos tener, para que el presidente municipal de Tapachula pueda seguir cumpliendo con esta función tan extraordinaria, ese desempeño responsable, y además una carrera política que la ha cimentado con el esfuerzo y el amor a su pueblo. Aguilar Bodegas, quien fue alcalde de Tapachula, y además ha ocupado importantes car-
gos de elección popular dijo, que el alcalde Samuel Chacón es un político que tiene un gran futuro, quien cuenta con el reconocimiento de su pueblo, lo que ha quedado enmarcado en la presentación de su 2º Informe de Gobierno, donde recibió muestras de afecto por su trabajó que lleva a cabo en este municipio. Puntualizó el integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Aguilar Bodegas, que es seguro que la trayectoria de Samuel Chacón no acaba con este encargo como presidente municipal, ya que es un joven que tiene mucho más que hacer por su municipio y su estado, además que ha ocupado importantes cargos de elección que le han dado ese conocimiento de la gestión gubernamental.
01/10/2014
06 NOTI EXPRESS
TAPACHULA VENERANDO DÍAZ Y CARLOS ORELLA ENTREGAN AULA EN LA COLONIA MAYA SOL •
El
es
Samuel Chacón Morales, quien
Samuel Chacón y del apoyo de
del
logró la gestión de una aula
los programas de la Sedesol se
Chacón,
para la escuela Chichen Itzá,
ha podido llevar más aulas a
educativa.
que fue entregada este mar-
las colonias populares y comu-
Tapachula, Chiapas., 30 de sep-
tes en la mencionada colonia.
nidades rurales, la que precisó,
tiembre.- Dentro del programa
“Uno de los rubros que más han
vienen trabajando en forma
para el impulso de la educación,
significado para el edil Samuel
conjunta con la Sepac del gobi-
además en un trabajo en equipo
Chacón ha sido el impulso al
erno municipal de Tapachula.
los
secretarios
municipales
sector educativo, para ello se
“Esta es una inauguración que
de
Participación
Ciudadana
han destinados recursos de los
nos satisface participar, ya que
(Sepac) y del Desarrollo Social
diversos programas que forman
la escuela primaria Chichen Itzá
(Sedesol), Venerando Díaz Mar-
parte de los tres órdenes de go-
tiene una significativa población
tínez y Carlos Orella Gálvez,
bierno, se logra cumplir con la
escolar, y la demanda han sido la
respectivamente,
entregaron
alta demanda de construcción
falta de aulas, ahora que se en-
una aula en la colonia Maya Sol.
de aulas para los planteles ubica-
trega este nuevo salón de clases,
Díaz Martínez titular de Sepac
dos el municipio de Tapachula”,
nos vemos comprometidos a
dijo, que dentro de un trabajo
agregó
Venerando.
seguir con la gestión, para que
de participación y de equipo,
Por su parte, el titular de Sede-
el plantel cumpla sus objetivos
cumpliendo con las directri-
som, Orella Gálvez, comentó que
de dar educación en espacios
ces del presidente municipal
gracias a la gestión del alcalde
dignos”, apunto Orella Gálvez.
impulsar presidente en
objetivo
las
acciones
Samuel
materia
el
profe
01/10/2014
NOTI EXPRESS 07
E ST AT A L E S AVANZAN LABORES DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA EN SCLC • Gobernador Manuel Velasco Coello supervisó trabajos de embellecimiento urbano • Constató avances en los trabajos de pavimentación de diversas calles San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Luego de supervisar los trabajos de embellecimiento urbano en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó los avances a las labores de rehabilitación y modernización de la infraestructura urbana en los 122 municipios de la entidad. Acompañado del secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, el jefe del Ejecutivo encabezó una gira de trabajo por este municipio, donde supervisó la evolución de las obras en diversas colonias. En un primer momento, el mandatario constató los avances en los trabajos de pavimentación de las calles: Los Pinos, Jesús
Martínez Rojas, Comitán, Los Arcos y Los Cronistas, en donde se tiene un avance general del 30 por ciento, con la instalación de tuberías de agua potable y alcantarillado sanitario, obras que se realizan con una inversión cercana a los 20 millones de pesos. En este marco, también supervisó los trabajos que se realizan en el Eje Uno, de esta colonial ciudad, el cual registra un avance del 60 por ciento. Esta obra, a la que se ha destinado una inversión aproximada de 70 millones de pesos, presenta un progreso en la construcción de banquetas con acabado en laja y en los paramentos. Asimismo, la inmersión de la tubería de CFE y Telmex se encuentra concluida casi en su totalidad y se están instalando las bases de alumbrado público en banquetas, en tanto que el alumbrado escénico y jardinería en camellones están en proceso de validación.
Luego del recorrido, el mandatario estatal explicó que en cada uno de los municipios de Chiapas se realizan obras de infraestructura básica a fin de fortalecer el desarrollo en las distintas regiones. Subrayó que los trabajos de rehabilitación y modernización en esta ciudad, además de mejorar su imagen urbana, permitirán a las familias contar con mejores servicios y por ende, elevar su calidad de vida. Al dejar en claro que estas acciones se realizan con un sentido social y elementos respetuosos con el medio ambiente, Velasco Coello reafirmó su compromiso de redoblar esfuerzos para concretar más obra pública que atienda las necesidades de la población. Finalmente, explicó que continuará vigilando que las obras que se ejecutan en otros municipios cumplan con los requerimientos claramente establecidos, y que se entreguen en tiempo y forma.
01/10/2014
08 NOTI EXPRESS
E ST AT A L E S AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL RECORREN ZONA AFECTADA EN OSTUACÁN • En
trabajo
conjunto
humanitaria
pueda
ser
en-
sonas que se encuentran en
con autoridades de los tres
tregada lo más pronto posible.
refugios
órdenes de gobierno se lib-
En este sentido, la población
en la cabecera municipal, los
eran
caminos
obstruidos
temporales
agradeció
la
pronta
respu-
cuales
Derivado de las lluvias origi-
esta
gobernador
Manu-
dos
nadas por la Onda Tropical
el
32, que dejó afectaciones en la
situación
zona Norte de Chiapas, el sec-
Así también dio a conocer, con
tabilizadas
retario
Civil,
respecto a los derrumbes que
afectaciones
Luis Manuel García Moreno,
se han presentado, que la Secre-
García Moreno informó que
acompañado del delegado de
taría de Infraestructura está tra-
en trabajo conjunto con los
Sedesol en Chiapas, Eduardo
bajando en la rehabilitación del
tres órdenes de gobierno se
Zenteno, realizaron un recor-
tramo carretero afectado, el cual
realizan las labores para lib-
rido en el municipio de Ostu-
incomunica a este municipio.
erar
acán para realizar la evaluación
En este marco se dio a conocer
por deslaves o deslizamientos
previa de los daños y asistir las
que de manera inmediata se pon-
de laderas, con la finalidad de
necesidades de los pobladores.
drá en marcha el Programa de
que la ayuda humanitaria pu-
Los
explicaron
Empleo Temporal, a fin de brin-
eda llegar de manera pronta.
que ya se realizan las tareas
dar apoyo y sustento económi-
Mientras tanto se continúa tra-
necesarias por parte de las au-
co
afectada.
bajando, a través de los comités
toridades federales, estatales y
De manera preliminar se con-
de prevención para atender las
municipales, para que la ayuda
tabilizan un total de 200 per-
necesidades de los afectados.
de
Protección
funcionarios
del
Velasco
a
la
Coello de
ante
esta
emergencia.
población
pacio
están
ubicados
con
siendo
alimentación
digno
para
atendiy
es-
descansar.
De igual forma se tienen con-
los
11
viviendas
con
estructurales.
caminos
obstruidos
01/10/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S CON DESAYUNOS ESCOLARES SE FAVORECE NUTRICIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS: DIF CHIAPAS Como una de las estrategias en el rubro de Alimentación, que contribuye al derecho humano de tener una alimentación adecuada, el Sistema DIF Chiapas promueve el programa Desayunos Escolares, en la comunidad estudiantil de los centros educativos públicos estatales. En este sentido, es importante resaltar que más del 90 por ciento de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, que están incorporados en la educación pública estatal, son beneficiarios con este programa. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que los niños requieren de energía y más por las mañanas, debido a que sus actividades escolares demandan
esfuerzos físicos y mentales. La Presidenta del DIF Chiapas explicó que, con el apoyo de expertos en nutrición, los Desayunos Escolares fueron diseñados en dos modalidades: Fríos y Calientes, los fríos contienen Leche semidescremada fluída de vaca, cereal tipo granola, barra de amaranto con cacahuate y papaya, galletas de avena, entre otros; y la modalidad caliente, consiste en alimentos que se preparan y se consumen dentro del centro educativo, como sopa de lentejas, tortitas de atún, atole de avena, sopa de frijoles, tortitas de soya, agua de avena, entre otros. “Los alimentos que se otorgan en ambas modalidades del programa mencionado, son ricos en
proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, para cubrir las necesidades nutricionales que requieren los niños durante la mañana” detalló Coello de Velasco. Asimismo, exhortó a las madres y padres que promuevan el consumo de leche en sus hijos, ya que durante la infancia y la adolescencia el consumo de calcio y hierro son esenciales para el crecimiento, el desarrollo del cerebro y el sistema inmune. Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas realiza acciones estratégicas para asegurar la salud nutricional de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, con la intención de disminuir los problemas de salud.
10 NOTI EXPRESS
01/10/2014
E ST AT A L E S LA 10ª BIENAL INTERNACIONAL DE RADIO UNA REALIDAD PARA CHIAPAS • El tema principal de este acontecimiento internacional es “Agenda Digital y Narrativas Transmedia” • En el marco de este evento se buscará crear la red de radios públicas de México y Centroamérica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Del 14 al 17 de octubre, Chiapas será sub sede de la 10ª Bienal Internacional de Radio, uno de los acontecimientos más importantes a nivel mundial para las radios públicas. Con la firma del convenio de colaboración entre los titulares de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota y del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquinca; el estado formaliza la residencia de una de las 12 subsedes de este evento que tiene como tema principal “Agenda Digital y Narrativas Transmedia”. Las ponencias principales serán las del Dr. Chusé Fernández de España, que brindará la charla
“El Radio Documental en la radio del siglo XXI” y el maestro Emiliano López Rascón de México, que hablará sobre “Procesos Colectivos de Creación Sonora Radiofónica en la red, Radio Multimedia, Radio 2.0”. Para el director de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota, hoy los medios públicos se enfrentan a la disyuntiva de responder al avance tecnológico sin perder su sentido social “se busca estar a la altura de una época en la que la producción de contenidos sonoros ya no es espacio exclusivo de los canales tradicionales, y en esa medida seguir atendiendo su responsabilidad social de medio de comunicación tal como lo ha hecho el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, que es vanguardia y ejemplo nacional en términos de información, de prevención en las comunidades, este espacio es el que hay que fortalecer”. Indicó que en el marco de la 10ª
Bienal Internacional de Radio se buscará establecer una red de colaboración con las radios públicas de Centroamérica, hecho del que el SCHRTyC es actor principal “vamos a reunirnos con todos los directores de las radios públicas de Centroamérica y Chiapas, para nosotros tiene una importancia capital que esté Chiapas para construir redes de colaboración y fomentar esta radio transmediática que pueda servir a la cohesión social, al orgullo identitario y a la cultura, como reforzamiento de la vida comunitaria” señaló Tenorio Muñoz Cota. A la par propuso que desde Radio Chiapas se cree un espacio que comunique el acontecer cultural del estado para el resto del país. Mientras que para la directora general del Sistema Chiapaneco, Susana Solís Esquinca, el acompañamiento de Radio Educación ha sido fundamental para la creación de nuevos formatos y contenidos “también nos permite un intercambio académico de capacitación con Radio Educación que se ha visto cristalizado, estamos haciendo formatos más novedosos, más atractivos para la radio chiapaneca y eso nos da muchísimo gusto, gracias al acompañamiento de Radio Educación”. Durante la 10ª Bienal Internacional de Radio, se buscará formalizar la creación de la red de radios públicas de México y Centroamérica para establecer intercambio de experiencias entre profesionistas, de universitarios, así como brindar capacitación mutua para fortalecer debilidades.
01/10/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S SS Y UNIVERSIDAD DEL SUR SUSCRIBEN CONVENIO EN MATERIA DE NUTRICIÓN • Para fortalecer la preven-
sustantivas para la nutrición y
adquiridos durante la estan-
ción del sobrepeso y obesidad
alimentación de los chiapanecos.
cia universitaria y practicando
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con
El titular de la dependencia es-
con las necesidades que en ma-
la finalidad de sumar voluntades
tatal expuso que este acuerdo
teria de alimentación presen-
para fortalecer la prevención
abona a las acciones a favor de
tan los grupos mayoritarios y
del sobrepeso y obesidad en la
la nutrición, para orientar y
más desprotegidos del estado.
población chiapaneca, ya que
promover el mejoramiento de la
Por su parte, el director del área
son
problemas
alimentación utilizando dietas
de Medicina y Salud de la Uni-
de salud pública, la Secretaría
balanceadas de bajo costo y alto
versidad del Sur, Carlos Martín
de Salud del estado y la Univer-
nivel nutritivo de los chiapanecos.
Santos Llaven, indicó que la
sidad del Sur suscribieron un
Comentó que son dos conve-
firma de este acuerdo contribuye
convenio de colaboración en
nios de colaboración, el prim-
al cumplimiento de los objeti-
materia de servicio social de
ero es en materia de campos
vos de desarrollo del milenio en
la Licenciatura en Nutrición
clínicos y el segundo sobre el
materia de nutrición, y a que la
y Ciencias de los Alimentos.
servicio social, que ayudarán
población
El secretario de salud estatal,
en las acciones emprendidas
mejores
Carlos Eugenio Ruiz Hernández
para la detección temprana, la
En el evento también estuvi-
y el director del área de Medicina
prevención, el tratamiento in-
eron presentes el director de
y Salud de la Universidad del Sur,
tegral y el control de pacientes
Atención Médica, José Trini-
Carlos Martín Santos Llaven,
que
dad Aceves López; la presi-
suscribieron el acuerdo entre
relacionadas con la nutrición.
denta
ambas Instituciones a través
Mencionó que con estos conve-
ISECH, María del Carmen Eli-
del servicio social comunitario,
nios el pasante tiene la oportuni-
zondo Zenteno y el subdirector
la docencia y el impulso de pro-
dad de finalizar su preparación,
de Educación y Enseñanza, Luis
gramas de investigación en áreas
vinculando los conocimientos
Bernardo
considerados
presentan
enfermedades
chiapaneca hábitos
del
adopte
alimenticios.
Voluntariado
Elizondo
del
Coutiño.
12 NOTI EXPRESS
01/10/2014
NACIONALES CONAGUA ADVIERTE MAYOR RIESGO POR CICLONES EN OCTUBRE Y NOVIEMBRE Los últimos dos meses de la temporada son peores, pues pueden interaccionar con frentes fríos CIUDAD DE MÉXICO (29/ SEP/2014).- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, advirtió que el mal tiempo por ciclones seguirá los próximos dos meses, con probabilidad de mayor riesgo por su interacción con frentes fríos. Al comparecer ante diputados de las comisiones de Agua Potable y Saneamiento, de Recursos Hidráulicos y de Agricultura y Sistemas de Riego con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, también alertó sobre más huracanes. Incluso, en las próximas horas se prevé la formación de la tormenta “Simón”, dadas las condiciones meteorológicas cercanas a las costas de Oaxaca y de Guerrero. “Faltan dos meses para que concluya la temporada, y son de alguna manera los de más riesgo, ya que pueden interactuar con sistemas de frentes fríos provocando cambios abruptos en la trayectoria, o fenómenos estacionarios que producen más precipitaciones”, detalló. Hasta ahora se han presentado 18 ciclones en el Océano Pacífico; de ellos, ocho han alcanzado el grado de huracán tres, o superior en la escala Saffir-Simpson, y con esa ci-
fra está a uno de alcanzar el récord del año en el que ha habido más huracanes mayores. El funcionario federal resaltó la importancia de seguir concientizando a la población para que atienda las alertas meteorológicas y recordó el caso de “Odile”, en Baja California Sur, que entró a tierra con vientos superiores a 210 kilómetros por hora y una fuerza destructiva impresionante. Adelantó que las lluvias han aumentado en 22 por ciento el almacenamiento de las 100 principales presas del país, y que 34 de ellas están a su máxima capacidad. Korenfeld Federman informó además que la Comisión Nacional del Agua centra sus operaciones en tres grandes temas: agua potable, drenaje y saneamiento; infraestructura hidroagrícola, y protección a centros de población. Durante los dos primeros años de gobierno se han invertido
más de 49 mil millones de pesos en agua potable, drenaje y saneamiento, lo que permite beneficiar a 3.1 millones de habitantes con agua potable, a 3.4 millones en drenaje y saneamiento, además de aumentar el caudal tratado en 11 mil 312 litros por segundo. En materia de infraestructura hidroagrícola, se invirtieron 23 mil millones de pesos para modernizar y tecnificar nuevos distritos y unidades de riego, lo que ha permitido aumentar la eficiencia, el uso y la actividad del agua destinada al riego. Citó cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), según las cuales México ocupa el sexto lugar a nivel internacional con mayor número de hectáreas tecnificadas. “Estamos colaborando en coordinación con Petróleos Mexicanos y el gobierno capitalino para determinar la factibilidad de extraer agua del acuífero profundo”, explicó el funcionario federal.
01/10/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES MÉXICO, PREPARADO ANTE CASO DE ÉBOLA EN EU La secretaría de Salud enfatiza que ya trabajan en acciones conjuntas para evitar un brote en la frontera WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (30/SEP/2014).- La secretaria de Salud de México, Mercedes Juan, no pudo evitar salir al paso de la creciente preocupación por la amenaza del brote de ébola, que este martes registraba su primer caso diagnosticado en Dallas, Texas y enfatizó que las autoridades mexicanas y sus especialistas ya trabajan de forma conjunta con el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta para evitar que este brote cruce la frontera hacia la República Mexicana. “Hemos estados preocupados desde el inicio del brote en África occidental. Y desde el inicio México ha emitido un aviso de prevención de viaje para aquellas personas que viajan desde y hacia países como Sierra Leona o Liberia”, aseguró la máxima responsable de la Secretaría de Salud de México en un encuentro con corresponsales mexicanos. La funcionaria mexicana, quien participó en la reunión anual del Consejo Directivo de la Or-
ganización Panamericana de la Salud en esta ciudad, reveló además que Estados Unidos ha pedido a México designar a un representante permanente ante el Consejo de Seguridad de Salud Global junto con la representación estadounidense para coordinar mejor las acciones. Por lo que toca a México, Mercedes Juan aseguró que las instituciones de la Secretaría de Salud ya tienen “un Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica que está en contacto permanente con el CDC para tener las pruebas disponibles en caso de que hubiera una sospecha de un caso de ébola en nuestro país. “Además ya tenemos definido el protocolo y el manejo de estas personas a través de un régimen de aislamiento”, aseguró la secretaria de Salud en momentos en que en Estados Unidos, el CDC confirmaba el primer caso de una persona que fue diagnosticada después de haber regresado desde África y que permanece aislada en un hospital de la ciudad de Dallas. “Hemos
iniciado
una
amplia
investigación de todas aquellas personas que entraron en contacto con esta persona infectada”, aseguró el director del CDC, el doctor Thomas Frieden, al confirmar el primer caso de ébola, cuyo paciente permanece confinada en el Hospital Presbiteriano de la ciudad de Dallas. Según confirmó Frieden, esta persona infectada con el virus de Ebola abandonó Liberia el pasado 19 de septiembre sin ningún tipo de síntoma. Los primeros síntomas afloraron, sin embargo, el pasado 24 de septiembre, añadió sin ofrecer datos sobre la identidad del paciente por razones legales y de privacidad. En este contexto, la Secretaría de Salud de México confirmó que un grupo de especialistas mexicanos ya trabaja con colegas en el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Georgia. “Tenemos un grupo de trabajo de especialistas mexicanos trabaja de forma conjunta con personal de la CDC en Atlanta para coordinar nuestros trabajos de prevención y alerta temprana”, dijo Mercedes Juan al revelar que ha sido la secretaria de Salud de Estados Unidos, Sylvia Burwell, la más interesada en reforzar la cooperación hacia ambos lados de la frontera. “Además estamos trabajando en la capacitación de todo el personal de todas las instituciones de salud para que sepan detectar de forma temprana un posible caso de ébola y, ante esta eventualidad, comunicarnos inmediatamente con el CDC de Atlanta”, señaló la funcionaria mexicana.
14 NOTI EXPRESS
01/10/2014
I NT E R N A C I O N A L E S REPRESIÓN POLICIAL AVIVA LA PROTESTA PRODEMOCRÁTICA EN HONG KONG La población continúa saliendo a las calles; más ciudadanos se suman al movimiento HONG KONG, CHINA (30/ SEP/2014).- El uso de gases lacrimógenos por parte de la Policía y las detenciones que se llevaron a cabo este fin de semana no han disuadido a los habitantes de Hong Kong de salir a la calle a pedir democracia, sino que por el contrario provocaron que muchos más ciudadanos se sumaran al movimiento. Ayer la protesta se extendió por toda la ciudad y el número de participantes alcanzó decenas de miles, que cortaron grandes avenidas a su paso. En las calles se escuchaban cán-
ticos, consignas a favor de las libertades, o charlas en pequeños grupos, mientras voluntarios reparten alimentos básicos a todo aquel que lo necesite.
aguantando un calor de 40 grados en una calle cercana a la sede del Gobierno central y aún le quedan fuerzas para asegurar que se quedará toda la noche en vela.
Es el caso de Chuck, un joven estudiante de políticas quien junto a su compañero Steven se encarga de distribuir agua y alimentos en uno de los múltiples puestos donde se ofrece este tipo de servicios, y que además se ocupan asimismo de recoger la basura y reciclarla. “No podíamos quedarnos en casa mirando la televisión. Queremos una democracia real, la que nos prometieron cuando pasamos a manos de China después de haber sido una colonia británica”, señaló Chuck, que llevaba desde las nueve de la mañana
“Es increíble la organización. Nunca había visto nada igual”, señaló Flaurence, una trabajadora de casi 30 años, quien consiguió huir de los gases pimienta lanzados por la Policía y ayer retornó al punto del que tuvo que salir corriendo. “Conseguí salir antes de que me afectaran, pero la gente de la primera línea, no. No obstante, los de atrás se empezaron a organizar rápidamente y les pasaron paraguas, mascarillas... Todo para que se cubrieran”.
01/10/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S EN VENEZUELA HAY 634 CASOS CONFIRMADOS DE CHIKUNGUNYA: MADURO El mandatario venezolano asegura que se están tomando ‘medidas preventivas de alto nivel’ CARACAS, VENEZUELA (29/SEP/2014).El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este lunes que en todo el país hay un total de 634 casos confirmados del virus de chikungunya. “Hasta el día de hoy (...) se han detectado y se están tratando 634 casos de chikungunya a nivel nacional”, informó el presidente Nicolás Maduro en la televisión oficial. Maduro, que días atrás lanzó el Plan Nacional contra el dengue y la chikungunya, aseguró que
su gobierno “está tomando medidas preventivas de alto nivel” para combatir esta epidemia de la fiebre del chikungunya, que está azotando a América Latina, sobre todo el Caribe. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a mediados de septiembre el número de casos confirmados en las Américas ya ascendía a nueve mil 537 hace apenas una semana, con 113 muertos, al tiempo que el número de episodios bajo sospecha ya llega a los 729 mil 178, en su absoluta mayoría en áreas del Caribe, como la Guayana Francesa o República Dominicana.
Al fin de un proceso de incubación de tres días, el virus chikungunya -trasmitido por el mismo mosquito que transmite el dengue- genera bruscamente fiebre alta y manchas en la piel, pero luego genera fuertes dolores en las articulaciones que pueden tardar meses y hasta años en ser superados. Hasta el momento no existe un tratamiento específico ni una vacuna disponible contra el virus. El avance de esta epidemia se da en un contexto de escasez de medicamentos para combatir la fiebre y el malestar del cuerpo en Venezuela, debido a la escasez de divisas para importarlos.
16 NOTI EXPRESS
01/10/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS