$3.00
Huixtla, Chis 15//Octubre
2014
No. 798
Las Noticias para tu Bolsillo EN TAPACHULA SE CONSTRUIRÁ EL COMPLEJO COMERCIAL MÁS GRANDE DEL SURESTE DEL PAÍS: SAMUEL CHACÓN
p.04 p.08
CON APOYO DE LA CONAVI, SE REALIZA INVERSIÓN HISTÓRICA EN VIVIENDA PARA CHIAPAS
02 NOTI EXPRESS
15/10/2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA * * S e g u r i d a d * *
teria de seguridad en la entidad.
La seguridad es uno de los temas más importantes por el cual se ha trabajado fuerte en ese sexenio, aunque muchos no estén de acuerdo en como se lleva este rubro, no podrán negar que aquí se respira tranquilidad.
En una ocasión anterior, al ser ratificado Chiapas como un estado seguro, ya el mandatario estatal mencionó que eso no nos debe convertir en triunfalistas, sino en personas comprometidas con el reto de estar más atentos a la prioridad que representa la seguridad para todos los chiapanecos.
A pesar de ser un estado fronterizo, se puede vivir en tranquilidad, no se está con sobresaltos como sucede en otras entidades desafortunadamente. Pero esto no es de gratuito, sino que se realizan acciones y se vigila constantemente como van los resultados de los compromisos contraídos, como sucede con la realización de la Mesa de Coordinación de Seguridad. En esta reunión como ya se tiene conocimiento, participan funcionarios del gabinete, representantes del Ejército Mexicano y de la Marina nacional, donde se toma las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Chiapas, No hay que olvidar que la entidad está catalogado como uno de los tres más seguros del país, debido al bajo índice de delitos cometidos por cada determinad número de habitantes. Esta condición, lejos de representar un exceso de confianza por parte de las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, es todo un reto porque con la realización de este tipo de reuniones, se verifica los avances y las estrategias que se siguen en ma-
En esta última reunión se evaluaron los resultados y se estableció el compromiso por parte de los 122 municipios de Chiapas, de coordinarse con las instancias federales para garantizar una seguridad mayor cada vez a los chiapanecos. Esta medida se convierte además en un atractivo para las inversiones en el estado, para el turismo y genera la confianza ciudadana tan necesaria para todas las acciones de gobierno. Las reuniones de evaluación de la seguridad son periódicas y se revisan los resultados de cada una de las instancias responsables. BASE
DE
DATOS…-
Jovani Salazar Ruiz, secretario municipal de Tuxtla Gutiérrez, dejó en claro que tienen certeza en la realización de auditorías, porque los recursos ejercidos en el Ayuntamiento, se ha hecho de manera transparente. Así es que el que nada debe, nada teme, porque han cumplido con la rendición de cuentas, y la capital es de los pocos mu-
nicipios que ha hecho esto.*** En la Procuraduría General de Justicia están en constante superación, ante la llegada de la implementación y operación del nuevo Sistema de Justicia Penal se llevó a cabo la conferencia “La resistencia al cambio de frente al Sistema Penal Acusatorio”. Fue Miguel González Compea, asesor del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; quien se reunión con Fiscales de Distrito y Especializados, así como coordinadores, directores, Ministerios Públicos, peritos y elementos de la Policía Especializada. El Procurador Raciel López Salazar, destacó la importancia de continuar trabajando de la mano con la federación, pues, dijo, estas acciones forman parte de la Alianza Estratégica entre la PGR y la PGJE Chiapas.*** El alcalde de Cacahoatán, Uriel Isai Pérez Mérida, es acusado de obstaculizar la entrega de 4 mil 800 canastas alimenticias para jefas de familia. Y es que dicen los enterados que a través de sus vocales del programa Próspera, intenta atemorizar que si reciben el apoyo gubernamental, se les dará de baja en el programa federal, antes llamado Oportunidades. Como es de esperar, esta situación está causando fuerte malestar entre la población.*** ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
15/10/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
15/10/2014
TAPACHULA EN TAPACHULA SE CONSTRUIRÁ EL COMPLEJO COMERCIAL MÁS GRANDE DEL SURESTE DEL PAÍS: SAMUEL CHACÓN • Con apoyo del mandatario estatal generamos condiciones necesarias para la atracción de inversiones. • En breve se colocará la primera piedra de la Plaza Mesoamericana, donde se generarán más empleos. Tapachula Chiapas, 14 de octubre de 2014.- El edil Samuel Alexis Chacón Morales sostuvo una reunión de trabajo con los directivos de Inmobiliaria Soriana, que en breve iniciará la construcción de la Plaza Mesoamericana en esta ciudad, con una inversión de mil 300 millones de pesos que permitirán la generación de seis mil empleos directos e indirectos para los tapachultecos, convirtiéndose en el complejo más grande del sureste del país. Durante la reunión, el edil tapachulteco resaltó la gestión del Gobernador Manuel Velasco Coello para lograr que este proyecto se inicie en Tapachula, beneficiando a más de 750 mil habitantes
con servicios de tiendas departamentales, locales comerciales y doce salas de cine, entre otros. Chacón Morales explicó que en breve se espera que el Gobernador Velasco Coello, coloque la primera piedra de lo que será la Plaza Mesoamericana, que se construirá en los terrenos que antes ocupaba la Feria Internacional de Tapachula (FIT), en un plazo máximo de 18 meses. Ante el director de Desarrollo Inmobiliario, Yusef Atiyeh Navarro, el edil tapachulteco aseveró que gracias a la inversión de los tres órdenes de gobierno la ciudad tiene un nuevo rostro, en donde las empresas nacionales e internacionales ven una oportunidad importante para invertir, generando con ello derrama económica y nuevos empleos que benefician a las familias que habitan en la Perla del Soconusco. El mandatario local instruyó a las áreas del Ayuntamiento involucradas instalar mesas de trabajo con los integrantes de Grupo Soriana, a efecto de avanzar en
los trámites y permitir que este proyecto sea una realidad que beneficie a toda la población. “Esta obra es importante porque también permitirá la participación de contratistas tapachultecos, además de generar una importante cantidad de empleos directos e indirectos para la población, gracias a la gestión del Gobernador Manuel Velasco y la inversión de Inmobiliaria Soriana”, finalizó. Cabe mencionar que en la reunión de trabajo estuvieron presentes el director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo; el director de Construcción y Diseño de Inmobiliaria Soriana, José Antonio Sánchez Rodríguez; el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; el director de Inmobiliaria Soriana, Luis Alberto Solano Sepúlveda; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez; la gerente de Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa, Mireya Reyes Gómez; entre otros funcionarios.
15/10/2014
NOTI EXPRESS 05
TAPACHULA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ATENDIÓ PROBLEMA DE DRENAJE DE COLONIA AZTECA Tapachula, Chiapas., 14 de octubre de 2014.- A efecto de responder a la petición de los habitantes de colonias populares, sobre todo para cuidar la salud de las familias, la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac) apoya la gestión con otras dependencias de los tres niveles de gobierno, para dar solución a las inquietudes que plantean, dio a conocer el titular de la Sepac del Gobierno de Tapachula, Venerando Díaz Martínez. Correspondió a la Dirección de Concertación Social a cargo de Andrés Ramos Solórzano, atender la solicitud para la reparación del drenaje azolvado en la calle Azcapotzalco de la colonia
Azteca, quien logró que la Dirección General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) atendiera la limpieza de ese drenaje sanitario. El profe Vene agradeció el respaldo del Coapatap, quien apoyó con la maquina Vactor para lograr el desazolve del sistema de drenaje en la calle mencionada de la colonia Azteca, con la que se logró que muchas descargas domiciliarias hicieran su trabajo y ya no se les regresara el agua a sus viviendas durante las fuertes lluvias que caen en la ciudad. “Uno de los temas que no ha dado indicación el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, es la
de atender la salud ciudadana de los habitantes de las colonias, por ello en este caso cuando se conoció la problemática del drenaje principal de la colonia Azteca en la calle Azcapotzalco, se buscó el apoyo del Coapatap para solucionar el azolve de agua negras, que dañaba a niños y personas de la tercera edad”, explicó el profe Venerando Díaz. Para finalizar, el profe Vene recomendó a los ciudadanos a que tenga cuidado al utilizar sus desagües para que no arrojen a las coladeras material orgánico sólido, y no enviar las aguas pluviales a los drenajes, ya que lleva tierra y con el tiempo impide que las descargas corran libremente en la tubería.
06 NOTI EXPRESS
15/10/2014
TAPACHULA ACERCAMIENTO ESTRECHO CON PARAESTATALES PARA MODERNIZACIÓN DE EJES CENTRALES: ROGELIO MARTÍNEZ Tapachula, Chiapas a 14-octubre-2014.- En entrevista el Secretario de Obras Publicas Municipal, Rogelio Martínez Pérez destacó que la obra de los ejes centrales desde su inicio se realiza con una previa planeación, para lo cual se estableció una minuta de acuerdo con paraestatales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex) y empresas de televisión por cable con la finalidad de que en este proceso de modernización, todo el cableado se haga de manera subterránea. Martínez Pérez indicó que gracias a la gestión del alcalde Samuel Chacón Morales y el apoyo del gobernador, Manuel Velasco Coello, en Tapachula se realizan obras de calidad que permiten que el municipio tenga un nuevo Rostro como nunca antes en la historia. “Desde el inicio de esta administración que dirige el alcalde Samuel Chacón se ha preocupado por la mejora de Tapachula, ejemplo de ello es el proyecto de
Modernización de los Ejes Centrales, el cual ha sido bien visto por el Gobernador Manuel Velasco Coello, ya que permite un avance significativo en la infraestructura e imagen de la perla del Soconusco” señaló Martínez Pérez. Resaltó que esta obra no es producto de la ocurrencia del edil tapachulteco, sino una obra que se propuso desde el primer año de la administración municipal cuando se realizó la pavimentación de la central norte, desde la 41 calle hasta la 17 calle poniente- oriente, entre otros tramos viales de vital importancia para la ciudad, por lo que se hizo la invitación a las instancias paraestatales a participar en este proyecto de modernización de Tapachula. “Nosotros como administración municipal no tenemos apertura programática para invertir en instalaciones de este tipo, a diferencia de las dependencias paraestatales las cuales cobran un derecho a los usuarios por el
servicio que brindan como teléfonos, instalación eléctrica para alumbrado y señal de televisión por cable, por tal motivo se realizaron estas mesas de trabajo para acordar sobre la inversión que tenían que hacer y ellos aceptaron gustosos en la instalación subterránea” indicó Martínez Pérez. El funcionario municipal, explicó que en esta etapa final del proyecto de Modernización de los Ejes Centrales, siguen participando en las diversas mesas de trabajo las tres dependencias ya antes mencionadas, “Nos han brindado las facilidades para trabajar en este proyecto, en este caso el uso de planos que nos ha permitido conocer la ubicación de las instalaciones subterráneas para no ocasionar ningún daño durante los procesos constructivos”, de estas obras lo que implica que esta obra ha sido planeada” finalizó Martínez Pérez al reiterar la planeación de las obras y la colaboración de las paraestatales.
15/10/2014
NOTI EXPRESS 07
TAPACHULA LAS MUJERES, SON PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO DE SAMUEL CHACÓN: VIRIDIANA FIGUEROA Tapachula, Chiapas., 14 de octubre de 2014.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobierno del presidente de Tapachula, Samuel Chacón Morales, refrenda su solidaridad hacia las mujeres del campo tapachulteco, expresó la titular de la Secretaría de Equidad y Género municipal, Viridiana Figueroa García. “La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 15 de octubre como la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural para recordar a esas mujeres que viven en el campo en condiciones diversas a las mujeres de la zona urbana y que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la región que habitan”, reiteró. Subrayó Figueroa García, que el Gobierno de Chacón Morales tiene como prioridad trabajar por las mujeres del campo del municipio de Tapachula, una muestra es la creación de la Secretaría de Equidad y Género, quien trabaja de la mano con las mujeres rurales a través de programas para su autosuficiencia. “De allí la importancia de acercarnos a las mujeres rurales de este municipio, a pesar de las condiciones demográficas y de vida, nuestra Secretaría se ha acercado en estos dos años a las zonas rurales de la zona alta y baja, como es Puerto Madero, el Edén, Reforma, Pavencul, entre otras comunidades, con quienes hemos trabajado en diversos programas como la Brigada Itinerante de la Mujer”, confirmó. Aseguró, que en estas brigadas se ofrecen servicios médicos de forma gratuita, que van desde el apoyo para la salud de la mujer
como los estudios de Papanicolau, examen de mamas, diabetes, hipertensión, talleres de manualidades, y sobre todo capacitación para que contribuyan mejorar la economía familiar. Indicó, que la mujer rural es un sector de la población más desprotegida y vulnerable y que requieren de la atención de los gobiernos federal, estatal y municipal. “Gracias a las políticas públicas que a puesto en marcha el gobernador del estado Manuel Velasco Coello y las políticas públicas del presidente municipal Samuel Chacón Morales, esa vinculación ha servido para prevenir y erradicar la violencia de género”.
Recalcó, que el Gobierno de Tapachula ha tenido un avance significativo a través de los talleres de capacitación y de los programas de las diversas dependencias del Ayuntamiento, donde se ha se trabaja a favor de la autonomía de las mujeres, “el gobierno de Samuel Chacón se solidariza con las mujeres rurales no solo hoy, sino los 365 días del año, por ello en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, el sábado 18 se llevará a cabo una Brigada Médica Itinerante en el parque central Miguel Hidalgo, a partir de las ocho de la mañana, a la que se ha convocado a las mujeres del campo y de las colonias”, finalizó
08 NOTI EXPRESS
15/10/2014
E ST AT A L E S CON APOYO DE LA CONAVI, SE REALIZA INVERSIÓN HISTÓRICA EN VIVIENDA PARA CHIAPAS • Manuel Velasco y Paloma Silva de Anzorena analizaron proyecto para la construcción de 10 mil viviendas en la entidad • En Chiapas impulsaremos un nuevo modelo de desarrollo urbano ordenado y sustentable: MVC Ciudad de México.- En el marco de una reunión de trabajo para analizar el proyecto para la construcción de 10 mil viviendas en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) por la inversión histórica que se destinará para apoyar que más familias chiapanecas puedan contar con un patrimonio propio. La titular de la dependencia federal, María Paloma Silva de Anzorena ofreció al mandatario estatal la información técnica sobre los prototipos de vivienda que beneficiarán a jóvenes, jefas de familia, trabajadores del estado, así como familias rurales, tal como lo anunció el mandatario estatal durante la XXVI reunión del Consejo Nacional de Organismos Regionales de Vivienda (Conorevi), que tuvo como sede a la entidad. En este marco, se acordó continuar trabajando en la promo-
ción de programas que permitan proveer un entorno adecuado para una vida digna, por lo cual resulta indispensable impulsar un nuevo modelo de desarrollo urbano ordenado y sustentable. Velasco Coello precisó que su gobierno es un aliado de la Federación y está comprometido con las políticas públicas que emprende el presidente Enrique Peña Nieto, por ello, en Chiapas se consolidan iniciativas que aporten al cumplimiento de las grandes metas nacionales en materia de vivienda y desarrollo social. Al hacer uso de la palabra, la titular de la Conavi explicó que este proyecto estará conformado por viviendas con los mayores estándares de calidad y seguridad, focalizadas acorde al tipo de suelo y clima de la región, con acceso a servicios básicos de calidad, además de la participación social en el diseño para privilegiar el respeto de los usos y costumbres de las familias. Asimismo, Silva de Anzorena reconoció la vocación de servir y la sensibilidad del Gobierno de Chiapas para aterrizar programas que den solución a una de las necesidades más sentidas
de la población: tener acceso a una vivienda digna, hecho que contribuye a la generación de empleos, a una mejor rentabilidad social y una mayor calidad de vida. La funcionaria federal sostuvo que para la consolidación de este importante proyecto de alto impacto en el bienestar social de las familias de las diferentes regiones de la entidad, se contempla una gran inversión conjunta entre Federación y Estado. En este sentido, el mandatario estatal subrayó que con esta suma de esfuerzos, en Chiapas se incentivará el crecimiento ordenado de los asentamientos humanos, la consolidación de ciudades compactas, productivas, competitivas, incluyentes y sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus habitantes, asimismo se fomentará el acceso a la vivienda mediante esquemas óptimos de créditos y subsidios. El jefe del ejecutivo explicó que durante su administración se impulsan núcleos habitacionales bien ubicados, dignos y de acuerdo a estándares de calidad, tal y como lo establece el Programa Nacional de Vivienda. Finalmente, el gobernador Velasco agradeció la disponibilidad y el apoyo que brinda el Gobierno Federal mediante la Conavi, acciones que demuestran el compromiso a favor del bienestar de las y los chiapanecos. Durante este evento también estuvieron presentes representantes y autoridades de la Conavi; así como Luis Bernardo Thomas Gutú, director general de Promotora de Vivienda de Chiapas.
15/10/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S DIF CHIAPAS IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE PERSONAL PARA BRINDAR SERVICIOS DE CALIDAD Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, que direcciona Programas de Asistencia Social para el mejoramiento de la calidad de vida de los grupos más vulnerables, marca que para brindar servicios de calidad el personal debe contar con constante capacitación y profesionalización, por tal motivo se brinda el Taller Productividad y Competitividad en el Trabajo, impartido por el Instituto de Administración Pública del Estado (IAP). Al respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas puntualizó
que a través de la Dirección de Profesionalización de la Asistencia Social se ha establecido una agenda con cursos y talleres para el personal de la institución que encabeza. “La profesionalización del personal es de acuerdo al área de trabajo, con la finalidad de fortalecer el desarrollo profesional y laboral de quienes diseñan y ejecutan los programas y proyectos que favorecen a las familias chiapanecas” agregó Coello de Velasco. El taller antes mencionado, es impartido con el objetivo de que mejoren los resultados y la calidad en los procesos,
y se tenga siempre presente que se labora con un sólo propósito, que es desempeñar sus funciones con criterios de eficiencia y eficacia, al tiempo que les permita adaptarse de una mejor manera a los cambios en el sector público. Cabe mencionar que el IAP contribuye al fortalecimiento de la administración y la gestión pública de la entidad, a través de talleres y cursos sobre el conocimiento de mejores prácticas y experiencias a nivel nacional e internacional en administración pública, para profesionalizar a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.
10 NOTI EXPRESS
15/10/2014
E ST AT A L E S EN CHIAPAS SE REALIZA TRABAJO PREVENTIVO DIARIO PARA CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES • En este día se promueve una cultura mundial de reducción de desastres naturales para prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para estos. Se celebra el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, como cada 13 de octubre, con la finalidad de incrementar la conciencia respecto a la toma de medidas preventivas para evitar pérdidas materiales y, sobre todo, humanas, derivados de los desastres. Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que este día es de suma importancia para promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales para prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para estos. Reconoció el apoyo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por fortalecer la protección civil y convertirla en una política pública de gran importancia en nuestro estado, situación que ha generado que actualmente Chiapas sea reconocido a nivel nacional e internacional, por llevar la gestión integral de riesgos de desastres a un plano comunitario. Resaltó que actualmente nuestro estado cuenta con más de cuatro mil comités de prevención y participación ciudadana, conformados por ciudadanos, capacitados y equipados en materia de protección civil. A través de esta amplia red de comités de prevención y participación ciudadana, es posible llegar a los lugares más dispersos en el estado, los cuales por su situ-
ación geográfica, se convierten en población vulnerable. La inversión en reducción de riesgos es sin duda una de las mejores inversiones que hay, pues en promedio se ahorran siete veces más gastos y grandes calamidades el día que se presenta una emergencia. Destacó que la Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (UNISDR), este año es bajo el lema “Un paso hacia adelante”, donde se pretende involucrar a los jóvenes en las medidas de prevención y mitigación de desastres. En este sentido, García Moreno, enfatizó que gracias a que se cuenta con la Escuela Nacional de Protección Civil, única en su género en todo el país, y que además cuenta con un registro de validez oficial para cursos, talleres, diplomados y la carrera universitaria en Protección Civil, por lo que a diario se trabaja para sembrar en los jóvenes la semilla del conocimiento, quienes en un futuro serán pieza clave para la salvaguarda de la población.
Agregó, con base en esto, que en Chiapas se realiza un trabajo preventivo diario, a través de ejercicios de simulacros, donde se brinda capacitación a estudiantes, docentes; además de visitar cada una de las empresas de iniciativa privada, así como dependencias gubernamentales, para asesorar, guiar e instalar las unidades internas de Protección Civil, con lo que las personas asumen la responsabilidad preventiva para la reducción de riesgos. El secretario de Protección Civil, puntualizó que al celebrar este día se pretende fomentar la colaboración solidaria de absolutamente todos, dado que ninguno está exento de ser una posible víctima en caso de una emergencia; la estrategia se basa en las asociaciones de colaboración donde participan todos los individuos y las comunidades con el fin de que las consecuencias se reduzcan al máximo, lográndose así un estado que se distingue en materia de prevención y capaz de afrontar los embates de la naturaleza.
15/10/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S DESDE PASTE, ZINACATÁN, RATIFICA RAMÍREZ AGUILAR EL RESPETO DE LOS DERECHOS INDÍGENAS • Una de las prioridades del gobierno de Manuel Velasco Coello es apoyar a las comunidades indígenas: Secretario de Gobierno Durante una visita a la comunidad Paste del municipio de Zinacantán, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, ratificó el compromiso del Gobierno de Chiapas con los derechos de las comunidades y pueblos indígenas. Acompañado de varios funcionarios del Gabinete estatal y de Autoridades del municipio y de la comunidad, el encargado de la política interna de Chiapas dijo que una de las prioridades del gobierno de Manuel Velasco
Coello es apoyar a las comunidades indígenas, por lo que refrendó el compromiso de este gobierno de redoblar esfuerzos para alcanzar mejores niveles de vida entre sus habitantes. “El gobernador Manuel Velasco Coello es un hombre comprometido con Chiapas y más aún con los pueblos y comunidades indígenas, por lo que ha pedido a todos los funcionarios de su Gabinete, que todas las zonas indígenas tengan una atención principal”, expresó. En este sentido Eduardo Ramírez dijo que se llevarán más beneficios con programas sociales, proyectos productivos y obras al pueblo de Zinacantán, espe-
cialmente en construcción de caminos, construcción de aulas, así como el apoyo de Bienestar a las madres jefas de familia. Ramírez Aguilar pidió a todos los habitantes de Pasté, mantenerse en unidad y resolver todos sus asuntos por la vía del diálogo, la lucha es contra la pobreza y la marginación – dijo- y esto solo se conseguirá si un pueblo se mantiene unido y en paz, porque si hay paz, hay progreso, desarrollo y bienestar. Finalmente, exhortó a todos los hombres de la comunidad respetar los derechos de las mujeres y los niños, ya que son parte fundamental de una sociedad.
12 NOTI EXPRESS
15/10/2014
D E P O RT E S LUIS SUÁREZ CONFIESA HABERSE ‘INDIGNADO’ POR SU SANCIÓN Dijo que el castigo le hizo no sentirse profesional y le hizo mucho daño BARCELONA, ESPAÑA (14/ OCT/2014).- El delantero uruguayo del Barcelona, Luis Suárez confesó que los meses fuera de las canchas por sanción fueron los más difíciles de su vida, ya que no se sentía como jugador profesional. En una entrevista publicada por el club español, destacó que para él fue indignante no sentirse profesional y tener la ansiedad de querer jugar y ayudar al equipo. “Uno comete errores y aceptarlo siempre es bueno, pero lo que más te indigna es no sentirte profesional, no sentirte un trabajador más, como todos los jugadores,
eso es lo que más daño me hacía”. Manifestó que debido a la sanción de cuatro meses sin jugar como castigo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) por morder en el hombro al italiano Giorgio Chiellini en la pasada Copa del Mundo Brasil 2014, no se ha sentido jugador del Barcelona que dirige Luis Enrique Martínez. “Imagino lo que será vestir la camiseta, estar con los compañeros en el vestuario antes del partido, vistiéndome para jugar. Tengo muchas ganas de vivir esta experiencia.” Suárez podrá debutar oficialmente con el club Barcelona para el derbi ante el Real Madrid, el
próximo 25 de octubre en el Santiago Bernabéu, como parte de la jornada nueve de la Liga española. Al ser cuestionado por los compañeros con los que compartirá vestuario en el conjunto blaugrana, consideró que son jugadores de calidad por lo que debe centrarse en hacer méritos para ingresar al 11 titular. Agregó que tiene “ganas de triunfar en el Barça, que vengo a ganar títulos, algunos que no he ganado en Europa, y que voy a dar el máximo en cada partido. No vengo a regalar nada, porque nunca me han regalado nada en mi vida, y ahora que tengo la oportunidad de jugar en el equipo en el que he querido hacerlo siempre, no lo desperdiciaré”.
15/10/2014
NOTI EXPRESS 13
D E P O RT E S REVELAN QUE PISTORIUS OFRECIÓ DINERO A FAMILIA DE SU NOVIA El atleta propuso dar 34 mil dólares, pero la oferta fue rechazada por sus parientes PRETORIA, SUDÁFRICA (14/ OCT/2014).- Óscar Pistorius ofreció 34 mil dólares a la familia de su novia Reeva Steenkamp luego que la mató, pero la oferta fue rechazada porque no querían “dinero ensangrentado”, sostuvo el fiscal del caso el martes durante la audiencia previa a la sentencia del atleta. De acuerdo con el fiscal Gerrie Nel, personas relacionadas con Pistorius hicieron pagos separados de 550 dólares mensuales a la familia de Steenkamp, pero esos fondos serán reintegrados. Las revelaciones se dieron a conocer cuando Nel interrogó a una trabajadora social quien declaró que Pistorius debe permanecer en detención domiciliaria en lugar de enviarlo a prisión luego de que se le declarara culpable de homicidio involuntario. La trabajadora social Annette Vergeer, uno de cuatro testigos citados por la defensa, dijo que las cárceles sudafricanas son violentas y están saturadas y el atleta estaría sometido a una condición adversa por su discapacidad y su inestabilidad mental tras la muerte de Steenkamp. El atleta sostiene que confundió a su novia con un intruso que había entrado a su casa y rechazó la acusación de la fiscalía en el sentido de que le había disparado después de una discusión. Además, dijo Vergeer, el cor-
redor que en 2012 fue el primer atleta con las piernas amputadas que compite en unos Juegos Olímpicos, puede volver a ser un miembro útil de la sociedad, y una condena de arresto domiciliario con la obligación de trabajar en una escuela para niños discapacitados sería más apropiada. La cárcel “no lo ayudará, lo quebrará como persona”, dijo. “El quedar con sus muñones expuestos a otros presos lo afectará gravemente”. El fiscal Nel disputó las declaraciones de Vergeer al decir que su conocimiento del sistema de prisiones sudafricano era limitado y anacrónico. Le preguntó por qué no mencionó en su informe sobre Pistorius que sabía que la familia de mujer que él mató rechazó una oferta monetaria. Nel también sugirió que por la oferta podría pensarse que Pistorius, quien perdió jugosos contratos de patrocinio tras el incidente, tenía buena cantidad de recursos a su disposición aunque sus abogados sostuvieron que
sus fondos habían mermado. El mes pasado la juez Thokozile Masipa declaró al atleta inocente de homicidio al concluir que actuó apresuradamente y con fuerza excesiva pero sin intención de matar a Steenkamp. La juez tiene amplia libertad para decir la condena que podría recibir Pistorius, de 27 años, desde una multa y una pena de prisión suspendida a 15 años de cárcel. El fiscal interrogó al agente de Pistorius, Peet van Zyl, quien dijo que al velocista había perdido todos sus patrocinadores por el incidente. Interrogando a van Zyl, Nel dijo: “Ve al señor Pistorius como una pobre víctima en este caso”. Van Zyl negó la afirmación. Nel también cuestionó los motivos de Pistorius para implicarse en trabajos humanitarios, diciendo que era una maniobra inteligente por parte de los atletas vincular sus nombres a buenas causas y que estaba obligado a participar en estos eventos por sus patrocinadores.
15/10/2014
14 NOTI EXPRESS
I NT E R N A C I O N A L E S BAN KI-MOON VISITA ZONAS DE GAZA DEVASTADAS POR LA GUERRA El diplomático aprovecha la oportunidad para dar el pésame a los familiares y amigos de las personas que perdieron la vida JERUSALÉN, ISRAEL (14/ OCT/2014).- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, recorrió varias zonas de la Franja de Gaza devastadas por los bombardeos israelíes, durante los 50 días que duró el conflicto armado durante julio y agosto pasados. En compañía de un grupo de periodistas, Ban atravesó el paso fronterizo de Eretz, que separa Israel de la Franja Gaza, a bordo de un vehículo oficial de la ONU y se dirigió hasta la sede del gobierno de unidad palestino, para reunirse con el primer ministro palestino, Rami Hamdala. El diplomático surcoreano pudo corroborar con sus propios ojos las cicatrices que dejaron los intensos bombardeos de la aviación israelí y las decenas de familias que veían pasar el convoy de la ONU, en medio de las ruinas de sus hogares, informó la agencia informativa Ma’an. “La destrucción que he visto aquí es indescriptible. Se trata de una destrucción mucho más grave que lo que vi en 2009”, dijo el jefe de la ONU a los funcionarios palestinos en referencia a la anterior visita que realizó a la Franja de Gaza en 2012. Al termino de su encuentro con el primer ministro palestino, Ban recorrió en silencio el barrio de
Shejaiya, en el este de la Franja de Gaza, una de la zonas más afectadas por la reciente guerra de Israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas). En breves declaraciones a los periodistas que lo acompañaban, el diplomático dijo que la devastación que había visto era mucho peor que la causada en el anterior conflicto armado de Israel en Gaza a finales de 2008 y principios de 2009. “Me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar mi más sentido pésame por las personas que perdieron la vida ... y seres queridos “, dijo el titular de la ONU, según el reporte de la agencia oficial de noticias palestina. Ban también visitó la escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) del campo de refugiados de Jabalia, que fue alcanzada por varios proyectiles de la aviación israelí en los 50 día de la llamada operación “Marco Protector” “Queremos
expresar
nuestro
deseo de que el pueblo palestino tenga un mejor futuro y una mejor economía. Le he dicho a los israelíes que no se puede resolver el problema de Gaza sin atajar las raíces del problema”, subrayó. El secretario general de la ONU recorrió las zonas devastadas por la guerra sólo dos días después de la Conferencia Internacional de Donantes para la Reconstrucción, celebrada en Egipto, que logró recaudar más de cinco mil millones de dólares. Durante la Conferencia, Ban dijo que “las causas fundamentales de las recientes hostilidades” eran “una ocupación restrictiva que ha durado casi medio siglo, la continua negación de los derechos palestinos y la falta de avances tangibles en las negociaciones de paz”. Este martes, el jefe de la ONU instó a los líderes israelíes y palestinos a revivir las conversaciones de paz. “Pido a los líderes de ambas partes reanudar sus conversaciones. Por lo demás es cuestión de tiempo que la violencia continúe”, indicó.
15/10/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S EVO MORALES DESCALIFICA A LA ALIANZA DEL PACÍFICO Acusa a los mandatarios de los países que la integran de ser ‘lacayos del imperialismo’ SANTIAGO DE CHILE, CHILE (14/OCT/2014).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, descalificó a la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, Perú y México, y acusó a los mandatarios de los países que la integran de ser “lacayos del imperialismo”. En entrevista que publicó este martes el diario La Tercera, Morales, quien según datos extraoficiales triunfo con más del 60 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales del pasado domin-
go, dijo que “la Alianza del Pacífico es libre mercado”. Recordó que “antes teníamos el ALCA, que no era otra cosa que un área de libre ganancia de Estados Unidos. Ahora tenemos la Unasur, el Alba a través de Fidel, pero apareció sorpresivamente la Alianza del Pacífico, que propone la privatización de los servicios básicos”. Indicó que: “nosotros proponemos comercios, complementariedad y solidaridad. Para nosotros es más importante el mercado regional, porque nos da soberanía”. “Los
presidentes
de
la
Alianza del Pacífico son lacayos del imperialismo. Algunos presidentes se dicen socialistas, pero son capitalistas. ¿Qué clase de socialistas son?, sentenció. En la entrevista, concedida el lunes en La Paz, Morales señaló que “Todos miran a (Barack) Obama como si fuera la gran cosa”. Añadió que a él le “daría miedo y vergüenza” hacer lo que hizo el ex presidente chileno (2010-2014) Sebastián Piñera, quien se sentó en el sillón de Obama del Salón Oval, durante una visita oficial a los Estados Unidos.
16 NOTI EXPRESS
15/10/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS