$3.00
Huixtla, Chis 07//Noviembre
2014
No. 814
Las Noticias para tu Bolsillo
p.04
POLICIA FEDERAL CAPACITA A POLICIAS MUNICIPALES DE HUIXTLA
p.08
COBACH SIGNA CONVENIO SOBRE PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
02 NOTI EXPRESS
07/11/2014
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJÍA ALEJANDRE Nuevo rostro para la UNACH Luego de la convocatoria que dio a conocer la Universidad Autónoma de Chiapas, para elegir al que será su nuevo rector y luego de haber quitado el candado ese que limitaba la edad, se abren nuevas expectativas para que personajes como Harvey Gutiérrez Álvarez y el doctor Carlos EugenioRuiz Hernández aspiren a dirigir la máxima casa de estudios del estado de Chiapas. Hay que decir que el doctor Carlos Eugenio Ruiz Hernández ha estado al servicio de tres rectores; Antonio García Sánchez, como director de Servicios Escolares; con Jorge Ordóñez Ruiz, como director de Recursos Humanos, y con Ángel René Estrada Arévalo, como secretario Académico, y si eso fuera poco, también estuvo al frente de la Facultad de Medicina de la UNACH por nueve meses, donde fue echado por los propios alumnos que sufrieron acosos y malos tratos por parte de Ruiz Hernández. Ahí está la historia como antecedente de su fracaso. Ya en ese tenor hay que decir que Tras la publicación de la convocatoria para designar al nuevo rector de la UNACH, diversos miembros de los dos sindicatos consideraron como la mejor opción al actual presidente del Instituto de Administración Pública de Chiapas Harvey Gutiérrez Álvarez por su destacada trayectoria tanto en el ámbito académico como en el sector público, donde ha demostrado no sólo contar con los conocimientos, sino también con la experiencia y los valores necesarios para dirigir los destinos de la UNACH. Los trabajadores y académicos universitarios valoraron sus aptitudes y valores de Gutiérrez Álvarez de quien dijeron que como académico cuenta con una amplia trayectoria sobre todo en la educación superior, experiencia que se ha consolidado al encabezar ahora el IAP, una dependencia que de igual forma brinda posgrados y capacitación a servidores públicos. Por otro lado destacaron su amplia trayectoria en el servicio público, al encabezar desde diversas posiciones las causas de los chiapanecos, esto, dijeron, se suma a sus logros como empresario, visionario y generador de cientos de empleos en la entidad. Finalmente, al opinar del tema de la convocatoria, los entrevistados señalaron que por el bien de la Universidad esperan se lleve a cabo un proceso en completa calma y con los mejores resultados para toda la comunidad universitaria. Así las cosas. Cocinas importante;
comunitarias, Samuel
opción Chacón.
El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, conoció el funcionamiento de la cocina comunitaria de la colonia Colinas del Rey, en donde las cocineras reciben capacitación, para la atención de las familias que habitan los polígonos de pobreza de Vida Mejor, 5 de abril y los Amores. Chacón Morales, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco y destacó que este programa se enmarca en la
Cruzada Nacional Contra el Hambre, por lo que se va a otorgar desayuno y comida diaria a casi dos mil niños en las más de 20 cocinas instaladas en colonias y comunidades rurales del municipio. Las cocineras que reciben el curso, saludaron con júbilo al alcalde, asimismo funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y la Secretaría de Participación Ciudadana, además de agradecer este programa que garantiza la alimentación sana de los que menos tienen. “Ya nos dijeron que a partir de este lunes 10 de noviembre, se va servir diariamente el desayuno y comida, en las cocinas de colonias que se encuentra dentro del programa del combate a la pobreza, donde vamos a cooperar entre 1 y 10 pesos según sea el caso para la compra de insumos complementarios, tal como se acordó en las asambleas de barrios”. “El Gobierno de Tapachula es coadyuvante con la Sedesol, con dependencias municipales como Participación Ciudadana, Desarrollo Social, entre otros, para que las cocinas comunitarias cumplan con su objetivo, ya que son recursos federales que deben de ser bien administrados y distribuidos conforme a los lineamientos del programa de un México sin Hambre”, expresó el edil tapachulteco. Así las cosas. Que hay detrás cional contra
del acuerdo nala violencia?
Cuál es el interés real de los partidos políticos que hoy para lavarse las manos de lo que ocurre en Iguala Guerrero? Porque luego de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y de las 6 personas muertos , los partidos políticos se sacaron del sombrero de mago su interés en blindar las candidaturas para 2015 y promover un pacto por la seguridad, que hay que decir llega tarde ya que nuestro país está sumido en la inseguridad plena causada por los errores de las administraciones pasadas que nunca tomaron al toro por los cuerno. Y aunque el presidente Enrique Peña Nieto fue claro cuando dijo que “Me quiero permitir en este espacio, en el marco de la coyuntura que nuestro país ha vivido recientemente, para dar la bienvenida a los posicionamientos que han expresado los partidos políticos y representantes de la sociedad civil por los hechos ocurridos lamentablemente en Iguala, estado de Guerrero; para que unamos esfuerzos en favor del Estado de Derecho, combatir la corrupción y cerrar el paso a la impunidad”. Está claro que los partidos político en su gran mayoría nadan en dé a muertito en este caso velando sus intereses y nada tienen que hacer al lado del pueblo. Así las cosas No
hay
ébola
en
Tapachula
Para que la calma vuelva y seguramente con datos concretos la Secretaría de Salud de Chiapas dio a conocer que pese a la alarma que causaron los rumores que no son nada sanos; en la entidad no
se ha registrado ningún caso de ébola ni nada parecido, al menos por el momento. Para ello se dice que se han tomado las medidas pertinentes para evitar la introducción de esta enfermedad a través de la zona fronteriza del estado que por ser tan porosa y mal vigilada es todo un riesgo no solo para los chiapanecos sino para todos los mexicanos. Por eso la atención inmediata a las indicaciones de la Secretaría de Salud federal, el Gobierno del Estado se mantiene en fase preventiva a través de todas las instituciones del sector salud (Secretaría de Salud, IMSS, Issste, Isstech, Sedena y Semar), que están atentas ante cualquier contingencia que pudiera presentarse para atender un posible caso de infección por el virus del ébola. No obstante, hasta el momento no hay casos en la entidad. La dependencia estatal desmiente la versión que circula en las últimas horas con relación a que un paciente de origen africano es atendido en los servicios estatales de salud con sintomatología de ébola. Al respecto, es necesario puntualizar que no existe registro de paciente migrante africano con síntomas de este padecimiento. El virus del ébola causa una enfermedad aguda, cuya sintomatología se caracteriza por fiebre, debilidad intensa, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta, seguido de vómito, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática; en algunos casos, hemorragias internas y externas, que puede ser fatal. Si se presentan estos síntomas se debe buscar atención médica de inmediato.Así las cosas De
mi
archivo.
El presidente de la comisión de Hacienda del Congreso Local en Chiapas, Emilio Salazar Farías, aseguró que la transparencia y rendición de cuentas más que un derecho de la sociedad para con sus gobernantes es una obligación del funcionario que debe realizar en todo momento mientras ocupa el cargo. Así mismo aseveró que a diferencia de otros estados de la República, el Congreso Local de Chiapas no ha presentado un aumento en su presupuesto sino al contrario se ha pronunciado por una política de austeridad que privilegie los ahorros… El Doctor Jorge López Arévalo se instaló en huelga de hambre, justo en el hemiciclo a Juárez, en el congreso de Chiapas, en defensa de la autonomía de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)… El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura,Rutilio Escandón Cadenas, presidió la Reunión Interinstitucional para la Armonización del Código Nacional de Procedimientos Penales en la normativa del estado de Chiapas, en donde las instituciones encargadas de la seguridad, procuración, administración e impartición de justicia, plantearon y enriquecieron con propuestas esta iniciativa que favorecerá a la sociedad chiapaneca… participación y el trabajo organizado de todos los chiapanecos…… Correos; victormejiaalejandre@hotmail. com,victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
07/11/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
07/11/2014
04 NOTI EXPRESS
H U I XT L A POLICIA FEDERAL CAPACITA A POLICIAS MUNICIPALES DE HUIXTLA Huixtla,
fue “preservación del lugar de los
dumbre a la sociedad. Finalizó.
06. Con el firme compromiso de
Chiapas.
Noviembre
hechos” que
Por su parte el inspector general
servir a la ciudadanía Huixtleca
por la oficial Claudia Villa Aguirre
Guillermo
la policía federal impartió cur-
en las instalaciones del CONALEP.
alizó que todos los elementos
sos gratuitos a policías munici-
En este contexto el edil Cueto Vil-
de seguridad de cualquier nivel
pales con el fin de capacitarlos
lanueva Remarco que gracias a
de gobierno tiene la obligación
en materia de seguridad y se-
estos talleres implementados por
de Dictar y supervisar las me-
guimiento de hechos delictivos.
la policía federal y con beneficio
didas
Con este propósito el ayunta-
para la policía municipal son de
la prevención de los delitos, el
miento municipal que preside
gran ayuda, ya que, logra combat-
mantenimiento y el restableci-
el Dr. Gustavo Cueto Villanueva
ir los delitos que ocurren en el mu-
miento del orden y la seguridad
se encuentra comprometido en
nicipio, en apego al marco jurídi-
pública en el municipio o en cualqui-
materia de seguridad con la po-
co, con personal comprometido y
er estado de la república mexicana.
blación, ya que, solo así se le
calificado, en coordinación con los
En este evento acudieron los regi-
puede brindar un buen servi-
tres órdenes de gobierno que priv-
dores Lic. Elías Altuzar Espinoza,
cio a la gente que lo necesita.
ilegie la participación ciudadana,
c. José Domingo Juárez Cruz y c.
Estos cursos fueron de manera
para salvaguardar la integridad y
Fátima del Rosario Romo Arteaga,
gratuita a los policías munici-
derechos de las personas e institu-
el inspector de la policía federal
pales en la que el tema principal
ciones, que den confianza y certi-
Juan Fernando Cadena Berzaba.
fueron impartidos
LópezMurua
tendientes
a
Puntu-
garantizar
07/11/2014
NOTI EXPRESS 05
H U I XT L A
07/11/2014
06 NOTI EXPRESS
E ST AT A L E S CHIAPAS HA LOGRADO REDUCIR EN 26 MIL EL NÚMERO DE MENORES EN SITUACIÓN DE TRABAJO INFANTIL •
Clausura MVC Sesión Ex-
traordinaria
de
Interinstitucional
la
Comisión
Tras
agrado que se haya retirado del tra-
sesión
declarar
clausurada
extraordinaria,
esta
Velasco
Er-
bajo infantil en este periodo a 26 mil
Coello entregó paquetes de apoyo
Infantil.
niños, niñas y adolescentes, se pasó
de lectura, kits escolares y kits
Durante la clausura de la Se-
de un séptimo lugar a un onceavo
deportivos a niños que han sido
gunda Sesión Extraordinaria de
lugar”,
retirados de situaciones laborales.
la
Interinstitucional
Cabe mencionar que mediante di-
Asimismo,
para la Erradicación del Trabajo
cha Comisión, los gobiernos Estatal
a las madres de las y los infan-
Infantil que encabezó el gober-
y Federal, así como la Organización
tes para un curso de autoempleo.
nador Manuel Velasco Coello, se
Internacional del Trabajo (OIT),
En su participación, José Adán Ig-
dio a conocer que en Chiapas se
han puesto en marcha estrate-
nacio Rubí Salazar, subsecretario de
ha logrado que en tan sólo dos
gias que han dado como resultado
Prevención Social de la Secretaría
años, cerca de 26 mil niños aban-
avances significativos en este rubro,
del Trabajo y Previsión Social Fed-
donen los espacios laborales para
pues según reportes del Módulo de
eral, destacó que con este avance,
reintegrarse al sector educativo.
Trabajo Infantil del Instituto Na-
Chiapas vuelve a ser ejemplo a nivel
En este sentido, el mandatario
cional de Estadística y Geografía
nacional en el combate a la ocupa-
subrayó la importancia de seguir
(Inegi), de 191 mil 570 niñas, niños
ción laboral infantil, gracias al gran
fortaleciendo acciones que tengan
y adolescentes que laboraban en el
esfuerzo y compromiso, así como a
como fin primordial garantizar la
año 2011, en este 2013 la cifra ha dis-
la adecuada coordinación con las in-
seguridad de las niñas, niños y ado-
minuido a 164 mil 700, lo que ha per-
stancias federales e internacionales.
lescentes en la entidad, prioridad
mitido a Chiapas pasar del séptimo
Al hacer uso de la palabra, Manuel
que ocupa toda responsabilidad y
al onceavo lugar a nivel nacional.
Sobrino Durán, secretario del Traba-
coordinación
Ante
dicha
jo en el estado, expresó que durante
Velasco Coello resaltó que Chi-
Comisión y acompañado del sena-
estos 23 meses de la actual adminis-
apas es el primer estado del país
dor Luis Armando Melgar Bravo, el
tración, la voluntad política y la uni-
en contar con una Comisión In-
Ejecutivo estatal puntualizó que en
dad entre gobierno y sociedad civil
terinstitucional
Erradicar
Chiapas se tiene el firme compromi-
organizada, han permitido definir
el Trabajo Infantil, mediante la
so de prevenir y erradicar este fla-
mecanismos y diseñar herramien-
cual se ha trabajado con el firme
gelo mediante acciones prevención,
tas institucionales que han coadyu-
propósito de brindar condiciones
detección, atención y seguimiento.
vado a mejorar los indicadores a
de bienestar a la infancia, permi-
Por lo que exhortó a todas las y los
favor de las y los niños chiapanecos.
tiendo reducir la cifra de niñas,
involucrados a continuar poniendo
Como parte de las acciones para
niños y adolescentes en situación
el mayor empeño y voluntad para
la erradicación de este flagelo en
de trabajo infantil en la entidad.
brindar más y mejores resultados,
Chiapas, se desarrolló un sistema
“Sin duda todos tenemos el mismo
así como la construcción de proyec-
de Gestión y Atención para la Er-
objetivo en común, unir esfuerzos,
tos que salvaguarden la integridad
radicación del trabajo infantil de-
unir nuestro trabajo para poder er-
de la infancia, procurando su ple-
nominado SIGAETI-Chiapas, tam-
radicar el trabajo infantil. Es una
no desarrollo y un mejor futuro.
bién se cuenta con 19 escuelas del
causa común que nos unifica como
En este marco, el mandatario apr-
Programa educación básica para
chiapanecos y mexicanos, por eso
ovechó para agradecer el apoyo
niños y niñas de familias jornal-
me da gusto ver el informe que pre-
incondicional que el presidente de
eras agrícolas migrantes (Pronim)
sentó la Secretaría del Trabajo, son
la República, Enrique Peña Nieto
y es importante mencionar que
datos que da el Inegi y que muestran
ha dado a la población chiapaneca
se avanza con la construcción del
un avance significativo; no es su-
para invertir las cifras negativas y
Observatorio de Trabajo Infantil y
ficiente, estamos muy conscientes
brindar mejores oportunidades a la
Adolescente, único en su tipo a nivel
de que hace falta mucho por hacer,
niñez de Chiapas y de todo México.
nacional, entre otras actividades.
radicar
el
Comisión
para
pero también hay que recibir con
Trabajo
interinstitucional.
para
enfatizó
los
el
Gobernador.
integrantes
de
entregó
invitaciones
07/11/2014
NOTI EXPRESS 07
E ST AT A L E S
07/11/2014
08 NOTI EXPRESS
E ST AT A L E S COBACH SIGNA CONVENIO SOBRE PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO • Mediante un programa con-
Carboney
Ruiz,
expresó
En el evento, celebrado en
junto con la Cámara Junior
Mediante
un
Internacional, se impulsarán
programa
el Auditorio “Luis Donaldo
conjunto, se realizarán di-
acciones a favor de las mujeres
versas actividades que co-
Colosio”, de la dirección general del Cobach, el presidente
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-
adyuven a evitar el maltrato
nacional de JCI, Enrique
Como una de las primeras
a la mujer, ya que trabajar
Moreno Mendoza, reconoció
acciones del Voluntario del
por esta causa es respon-
la capacidad y entusiasmo de
Colegio de Bachilleres de
sabilidad de todas y de todos.
las damas voluntarias partic-
Chiapas, y con el objetivo
Afirmó que el Voluntariado
ipantes y el enorme potencial
de establecer las bases de
se suma a las acciones del
y alcances de tan noble in-
colaboración en materia de
Voluntariado
que
stitución como es el Cobach.
prevención a la violencia
encabeza la señora Leticia
En calidad de testigos, fir-
de género, se llevó a cabo la
Coello de Velasco, presidenta
maron dicho acuerdo por
firma de un convenio de co-
del Sistema DIF Chiapas, con
parte del Cobach, el direc-
laboración con la Cámara
el propósito de contribuir en
tor de vinculación, Segundo
Junior Internacional (JCI).
el fomento de una cultura de
Guillén Gordillo y por la
La presidenta del Voluntari-
amor y respeto al interior
JCI, su representante en Chi-
ado Cobach, María Elena
de la familia y la sociedad.
apas, Diego Zavala Figueroa.
Estatal
07/11/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S LA EDUCACIÓN CON VALORES YACE DENTRO DE LA FAMILIA: DIF CHIAPAS • DIF Chiapas realiza Seminario “Cómo poner límites a nuestros hijos” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con la finalidad de coadyuvar al bienestar de las familias chiapanecas, el Sistema DIF Chiapas promueve diversas actividades de interés para las madres y padres del Centro de Asistencia Infantil, CENDI, “Unidos por la Paz”. Al respecto, la titular del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, señaló que gracias a la vinculación con la Secretaría de Educación Estatal y el Consejo Nacional para la Familia, se realizó el Seminario “Cómo poner límites a nuestros hijos”. “La creación de espacios de reflexión e intercambio de experiencias entre padres, docentes y profesionales, se realiza con la finalidad de diseñar estrategias de prevención de la violen-
cia, fomentar el diálogo y los valores dentro de la familia, los cuales favorezcan el desarrollo integral de la familia”, puntualizó Coello de Velasco. La Presidenta del DIF Chiapas explicó que es importante que los padres se acerquen a sus hijos, que fomenten la comunicación para que conozcan los pensamientos y sentimientos de ellos, sobretodo que les expliquen las reglas y expectativas para aprender a comportarse, relacionarse y respetar a las personas de su entorno. Invitó a madres y padres de la entidad a que fomenten de manera conjunta el amor, la solidaridad, el compañerismo y honestidad desde el núcleo del hogar, a fin de contribuir a la construcción de un Chiapas más humano y solidario. El Consejo Nacional para la Familia es una asociación civil que
surgió en el sureste del país, con el objetivo de brindar un servicio complementario a través de talleres, terapias, asesorías y conferencias, dirigidas a los padres de familia por medio de centros educativos, empresas, asociaciones civiles, clubes, iglesias, entre otros grupos sociales, con una temática útil y práctica para la vida diaria. Como institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas, impulsa la participación social de una manera ordenada y profesional, de asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, para que juntos beneficien a las familias chiapanecas que más lo necesitan, misión que se promueve desde los distintos programas sociales en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018, impulsado por Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado.
10 NOTI EXPRESS
07/11/2014
D E P O RT E S LIVERPOOL INSISTE EN LLEVARSE A GUILLERMO OCHOA Prensa inglesa publica que estarían dispuestos a pagar seis MDD por él MÁLAGA, ESPAÑA (06/ NOV/2014).Liverpool, de la Liga Premier de Inglaterra, insiste en adquirir al portero del Málaga, el mexicano Guillermo Ochoa, durante el mercado invernal de trasferencias, el cual se efectuará en enero próximo. Los Reds desean la incorporación del jalisciense con la intención de tenerle una competencia al cancerbero titular belga Simon Mignolet, quien todavía no convence en el cuadro inglés.
Tanto prensa inglesa como española afirmó que el Liverpool está dispuesto en desembolsar seis millones de dólares por el fichaje de Memo Ochoa, quien en el conjunto andaluz simplemente no ha tenido actividad. “La Opinión de Málaga” indicó que es muy probable la partida del mexicano, pues sólo por una extrañeza jugaría en la Liga de España y sólo está contemplado para actuar en la Copa del Rey a partir de la ronda de dieciseisavos, donde enfrentará al Deportivo La Coruña. Ochoa Magaña llegó al Málaga
para la presente temporada después de culminar su contrato con el Ajaccio francés y tras su buen accionar en la Copa del Mundo Brasil 2014, sin embargo es la sombra el camerunés Carlos Kameni, elemento inamovible para el estratega Javi Gracia. A pesar de su inactividad en la presente temporada con su club, el entrenador de la selección mexicana, Miguel Herrera, citó al exjugador del América, para que dispute los próximos juegos amistosos ante Holanda y Bielorrusia, esto con la finalidad de ayudarle a ser visto por otros equipos.
07/11/2014
NOTI EXPRESS 11
D E P O RT E S ENRIQUE PÉREZ QUIERE CONSTANCIA EN EL TRI El zaguero de Atlas está moti-
debe reflejar, es algo que está
al equipo nacional. “Era algo que
vado por los llamados a Selección
dando
tenía pendiente, en Morelia tenía
ZAPOPAN,
JALISCO
frutos
con
selección”.
(06/
un año que no me llamaban ahora
NOV/2014).- Tras su segundo
El zaguero afirmó que esta
en Atlas se dio la oportunidad de
Tri-
nueva oportunidad, en el selec-
regresar, pero siento además que
color tras la Copa del Mundo,
cionado que jugará en Holanda
es algo que hemos logrado como
el zaguero del Atlas Enrique
y Bielorrusia la próxima se-
grupo, el buen desempeño del
Pérez reconoció que no se es-
mana, es algo que le tiene muy
equipo nos ha permitido con-
peraba
en
motivado. “Da mucha satisfac-
seguir esto en lo individual”.
las listas de Miguel Herrera.
ción el tener otro llamado a
llamado
consecutivo
esa
al
continuidad
Selección, estoy muy contento
Además de Pérez, por parte del
y con ganas de aprovecharlo
Atlas fueron convocados a los
eso trabajamos el día a día,
y
mostrándome”.
partidos en Europa el también
estamos
sentimos
Pérez reconoció que su desempe-
zaguero Luis Gerardo Venegas
bien e individualmente eso se
ño en el Atlas le permitió volver
y el volante Alfonso González.
“Nadie lo espera, pero para bien,
nos
de
seguir
07/11/2014
12 NOTI EXPRESS
NACIONALES JUZGADO DESECHA AMPARO DE EX EDIL DE IGUALA Mediante el amparo, el ex munícipe buscaba la protección de la justicia federal
ización y/o búsqueda y/o presentación y/o detención y/o arraigo y/o aprehensión y su ejecución.
CIUDAD DE MÉXICO (06/ NOV/2014).- El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal resolvió sobreseer el amparo promovido por José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, ante la inexistencia del acto reclamado cuando se tramitó dicho recurso legal.
Sin embargo, Abarca Velázquez no señaló como responsable a la autoridad emisora de la orden de localización y presentación, en este caso el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal.
Mediante el juicio de amparo, el ex munícipe buscaba la protección de la justicia federal y dejar sin efecto órdenes de local-
La autoridad jurisdiccional recibió 44 informes de autoridades señaladas como responsables, en este caso 10 Juzgados de Distrito en Guerrero y 16 de Juzgados de Primer Instancia en Materia Penal del
Distrito Judicial de Guerrero. También del titular de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero; de diversas autoridades de la dependencia federal, así como de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, entre otros. No obstante, José Luis Abarca omitió incluir como responsable al juzgado con sede en esta capital, que tenía a su cargo la emisión de la orden de localización y presentación existente en su contra, por lo que quedó sin efecto el amparo que él promovió.
07/11/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES FAMILIARES DE NORMALISTAS ESPERAN RESULTADOS DE PERITOS En el mitin del Zócalo capitalino, dicen estar cansados de ‘tanta mentira e incertidumbre’ CIUDAD DE MÉXICO (05/NOV/2014).Los familiares de los 43 normalistas rechazaron con anticipación la versión que les han dicho funcionarios del gobierno federal de que en las próximas horas se confirmará que los 43 estudiantes desaparecidos están muertos. “Hasta que los peritos de Argentina entreguen sus resultados, para nosotros nuestros hijos siguen vivos”, dijeron durante el mitin luego de la marcha que salió de Reforma rumbo al Zócalo.
malistas, explicó en su turno en le templete, que no le tiene miedo a las autoridades o al crimen organizado “No le tenemos miedo a nada, solo tenemos miedo a que la gente siga callada, que no vea lo que está pasando en el país”. Exigieron que si las autoridades no dan resultados, deben renunciar. Los normalistas aclararon que con la detención de José Luis Abarca no se soluciona el caso, y añadieron que existen más responsables como el procurador Iñaky Blanco y Ángel Aguirre Rivero.
Durante el mitin aseguraron que están cansados de “tanta mentira e incertidumbre”, aseguró uno de los papás y afirmó que han sido varias las versiones sobre el paradero de sus hijos: primero, aseguraron que estaban en un río; luego en un basurero, pero ellos son lo más sagrado y no vamos a permitir más engaños, reiteraron insistentemente.
“Ya no queremos que los busquen en fosas, los queremos vivos, a nuestros compañeros los esperamos con los brazos abiertos, si ellos no los encuentran vamos a ir a buscarlos”.
Uno de los compañeros de los jóvenes desaparecidos aseguró que lo ocurrido en Iguala es un delito de lesa humanidad, un secuestro de Estado por lo que anunció que mientras el Presidente Peña Nieto sale del país, los estudiantes se van a organizar y encabezarán la “Caravana de las Indignaciones”.
Miles de voces, corean en la plancha “No están solo, no están solos”. También está presente la Nobel de la Paz 1997, Judy Williams.
Durante el recorrido por el país, el propósito será articular un movimiento nacional para reunir a todos aquellos que han sido agraviados con la desaparición de familiares o con algún delito. Aseguraron que la lucha no cesará hasta que los 43 estudiantes hayan aparecido con vida y reprocharon que el gobierno federal los haya considerado como muertos durante las primeras investigaciones. Uno de los compañeros de los nor-
Denunciaron que en el centro de Tixtla, cerca de la normal de Ayotzinapa, estudiantes fueron golpeados por grupos de sicarios.
En un comunicado que se entregó en el lugar, la Asamblea Interuniversitaria informó que las movilizaciones seguirán porque aseguraron “no estamos dispuestos a vivir nuestras vidas como si no pasara nada, mientras el Estado desaparece y asesina con brutalidad a nuestros compañeros”. Abajo del templete, estaban presentes con machete en mano, los ejidatarios de Atenco. De acuerdo con los organizadores, a la marcha acudieron 120 mil personas. El gobernador insiste en que viven El gobernador interino de Guerrero,
Rogelio Ortega, señaló que han recabado testimonios que ubican a los 43 normalistas desaparecidos en los municipios de Teloloapan y Cuetzala. Si hace una semana le dijo a la periodista Adela Micha que los jóvenes están secuestrados y que sus captores piden “una millonada” por rescatarlos, ayer le dijo a Carlos Loret de Mola que, según testimonios de gente de las comunidades de Guerrero y de normalistas egresados, habría indicios de que los jóvenes se separaron en dos grupos en los municipios antes mencionados. Cuestionado sobre las versiones que aseguran que los estudiantes ya están muertos, aseguró que todavía no hay indicios de que sea así, ya que los análisis que se han practicado a los cuerpos encontrados en fosas clandestinas han revelado que no se trata de los estudiantes. Aunque en la primera semana de la desaparición el procurador estatal, Iñaky Blanco, aseguró que dos personas que fueron detenidas confesaron haber matado a 17 de los 43 estudiantes, ayer el gobernador afirmó desconocer si algunos de lo 56 detenidos ha confesado haber asesinado a los normalistas. P
E
R
F
I
L
La joven que escondió a los Abarca Noemí Berumen es la joven que fue detenida por supuestamente haber ayudado a esconderse a José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda en Iztapalapa. Berumen es amiga de Yazareth, hija de los Abarca Pineda, pues ambas estudiaron juntas en la Universidad Anáhuac. La joven —de oficio diseñadora— enfrentará cargos por el delito de encubrimiento al prestar auxilio a la pareja.
14 NOTI EXPRESS
07/11/2014
I NT E R N A C I O N A L E S IBM LANZA INICIATIVAS PARA DETENER LA PROPAGACIÓN DEL ÉBOLA Un sistema permitirá comunicar directamente al gobierno inquietudes sobre la enfermedad CIUDAD DE MÉXICO (06/ NOV/2014).- La empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría International Business Machine (IBM) lanzó diversas iniciativas con la finalidad de detener la propagación del ébola en África Occidental. Entre las iniciativas se encuentran el desarrollo de un sistema de participación de los ciudadanos y de análisis en Sierra Leona que permite a las comunidades afectadas por el ébola comunicar de manera directa al gobierno sus inquietudes sobre la enfermedad. IBM Connections donará de su tecnología a Nigeria para fortalecer la estrategia que el gobierno del estado de Laos está implementando acerca de futuros brotes de enfermedades; y una plataforma global para el intercambio de datos relacionados con el ébola. Con la experiencia en desastres humanitarios que IBM tiene al contar con la red global de laboratorios de investigación, en conjunto con la aplicación de la tecnología móvil, análisis de datos y la computación en nube para ayudar a los gobiernos y los organismos de socorro, se pretende evitar la propagación de la enfermedad. El trabajo se beneficia a partir de las contribuciones de varios asociados, entre ellos la denominada Iniciativa Gobierno Abierto en Sierra Leona, el proyecto Voces de África de la Universidad de Cambridge, Airtel, empresa de telefonía móvil y la “start-up” o plataforma para aprovechar la tecnología móvil (SMS, Android y web) para comunicarse Echo Mobile de Kenia.
El desarrollo del sistema de participación de los ciudadanos y de análisis en Sierra Leona facilita la comunicación de manera directa entre comunidades afectadas por el ébola y el gobierno intercambiando inquietudes sobre la enfermedad por medio de SMS o mensaje de voz, para ayudar a mejorar su estrategia para contener este mal. Por medio de este método se permite identificar y resaltar los problemas emergentes a partir de todo el conjunto de mensajes; y como los datos de SMS y de voz cuentan con una ubicación específica, IBM tiene la capacidad de crear mapas basados en la opinión que correlacionan el sentimiento público con la información de localización. Este sistema ya ha identificado a personas de casos sospechosos de ébola en regiones específicas y se han destacado problemas con el diagnóstico de la enfermedad. También utiliza las transmisiones de radio para alentar a la gente a ponerse en contacto y expresar sus opiniones. El Proyecto Voces de África de la Universidad de Cambridge ha ayudado a desarrollar un modelo de compromiso con la radio, que incorpora preguntas en anuncios de servicio público para obtener retroalimentación de los ciudadanos, tanto en inglés y Krio –una de las lenguas más habladas de Sierra Leona–. La operadora de telecomunicaciones, Airtel, facilitó un número de teléfono gratuito para que los ciudadanos puedan enviar mensajes SMS, y a su vez, estos datos son anonimizados por la plataforma “start-up” Echo Mobile de Kenia. Este sistema se beneficia del nuevo laboratorio de investigación de IBM
en colaboración con la Iniciativa Abierta del Gobierno de Sierra Leona. Por su parte, el gobierno de Nigeria ha hecho frente al ébola y se ha declarado libre de la enfermedad, por lo que IBM está apoyando para fortalecer la coordinación de los equipos de respuesta de emergencia en salud pública para prevenir futuros brotes de enfermedades y para detener la propagación de la enfermedad al donar su tecnología de conexiones a la administración estatal de Laos. La tecnología de IBM “Connections” proporciona a los trabajadores y administradores de salud una plataforma digital para trabajar de manera virtual y en persona, permitiendo compartir documentos de forma segura e intercambiar información a través de dispositivos móviles, identificar expertos, intercambio de vídeo, chat y mensajes de audio, proporciona actualizaciones y lleva a cabo reuniones virtuales. Otra de las iniciativas consta en crear un repositorio Ébola Open Data, donde voluntarios de la empresa estadounidense IBM ayudarán a identificar y a clasificar información relacionada con el brote de ébola a nivel mundial, por medio de la tecnología de SoftLayer para proporcionar a los gobiernos, agencias de ayuda e investigadores de acceso libre y gratuito datos respecto a la enfermedad. Países de todo el mundo están creando y publicando bases de datos abiertos para ayudar a enfrentar los desafíos sobre el ébola. Diversos gobiernos africanos como el de Sierra Leona, Liberia, Ghana, Sudáfrica, Malawi y Tanzania se han unido a la Alianza para el Gobierno Abierto para utilizar los datos publicados, promover la innovación y apoyar una mejor colaboración.
07/11/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S LA ONU INSTA A PREVENIR Y ACABAR CON LAS PRÁCTICAS DAÑINAS PARA LAS MUJERES La organización invita a prevenir las prácticas como la mutilación femenina, matrimonios forzados, entre otros GINEBRA, SUIZA (05/ NOV/2014).- Dos Comités de Expertos de Naciones Unidas establecieron hoy las obligaciones de los Estados miembros para prevenir y eliminar prácticas dañinas a mujeres y niñas, como la mutilación genital femenina, los crímenes de honor, los matrimonios forzados y la poligamia. “Prácticas dañinas contra las mujeres se justifican a menudo en costumbres sociales o religiosas basadas en culturas patriarcales. Están arraigadas en actitudes que consideran inferiores a las mujeres y son un método de controlar las elecciones de las mujeres, especialmente las sexuales”, dijo, citada en un comunicado, Violeta Neubauer, del Comité contra la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer CEDAW). “Algunas prácticas se están extendiendo en el mundo a causa de
la inmigración”, dijo a su vez Hiranthi Wijemann, del Comité de los Derechos de los Niños (CRC). Las recomendaciones de los Comités también se refieren a prácticas tales como los test de virginidad, los infanticidios, o las modificaciones corporales como los alargamientos de cuello. Asimismo, también se refieren al hecho de que las chicas lleven a cabo cirugía plástica para cumplir con ciertas normas de belleza. Tanto la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres como la Convención sobre los Derechos de los Niños contienen ambas artículos en los que se especifica que todas esas prácticas dañinas constituyen violaciones a los derechos humanos. Las recomendaciones a los Estados establecen cómo éstos deben cumplir con su obligación de prevenir dichas prácticas, y también establecen criterios
para determinar las causas de éstas e intentar cambiarlas. Los Comités piden que se aplique una aproximación transversal en la que tanto la legislación como los sectores de la salud, educación, justicia, sistema social, policía e inmigración estén incluidos. Asimismo, piden que se impliquen en el proceso a las autoridades religiosas y comunitarias tradicionales para intentar cambiar desde la base las actitudes. Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se felicitó hoy en un comunicado de la adopción de las recomendaciones y recordó que muchas de las mujeres que piden asilo lo hacen por haber sufrido violencia de género. Asimismo, el ACNUR recordó que aún existen países en que deniegan el derecho a las mujeres de adquirir, cambiar o transmitir la nacionalidad, y pidió que dichas leyes discriminatorias sean abolidas.
16 NOTI EXPRESS
07/11/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS