$3.00
Huixtla, Chis 10//Diciembre
2014
No. 829
Las Noticias para tu Bolsillo
p.08
CON DECISIONES RESPONSABLES Y FIRMEZA, CHIAPAS SALE ADELANTE: MANUEL VELASCO
p.04
SAMUEL CHACÓN ENTREGA NUEVOS UNIFORME A LOS ELEMENTOS DE TRÁNSITO Y VIALIDAD
02 NOTI EXPRESS
10/12/2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Un Gobierno que cumple Como estaba programado, este domingo, el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, entregó su segundo informe de gobierno a los diputados del Congreso del Estado. En este documento está descrito todo lo realizado durante este segundo año de gestión, luego de refrendar su compromiso con todo el pueblo chiapaneco. Como era de esperar, estuvieron presentes diversos políticos, quienes escucharon atentos el mensaje del ejecutivo, luego de que este entregara en sus manos al diputado presidente de la mesa directiva, Jorge Enrique Hernández Bielma. Luego de agradecer a todos los que lo acompañaron en este importante evento, remarcó la importancia de la seguridad durante este sexenio, pues como dijo, “habiendo seguridad hay todo, si no hay seguridad , no hay nada”. En ese rubro, se puso en énfasis la creación de la Policía
Fuerza Ciudadana, que ahora ya cuenta con mil 700 elementos, así como la homologación de los salarios de todos los policías. Señaló también el equipamiento que se ha hecho, como son mejores patrullas, cámaras de vigilancia, que ha logrado, según el INEGI, convertir a Chiapas en una de las entidades más seguras de la República Mexicana. El informe cubrió todos los rubros que se esperaban, el cual por cierto se desarrollo sin mayores novedades, la gente estuvo atenta siguiendo como se desarrollaba esta sesión, pues ahora queda que siga haciendo las replicas en los municipios como ha estilado en este sexenio, y que además empezó hace unos días. Los logros han sido muchos, aunque claro, como él mismo lo ha mencionado es más lo que falta para lograr que Chiapas sea de los mejores estados en todos los sentidos. Velasco Coello, no perdió la oportunidad para agradecer a esa gente que lo ha apoyado desde hace 14 años que empezó su carrera política, lo cual dijo, lo compro-
mete a trabajar más todavía por el bienestar de los chiapanecos. Sobre todo que seguirá siendo un gobierno cercano a la gente, porque esa es una de las mejores formas de gobernar, porque se sabe de primera mano las necesidades que el pueblo tiene BASE
DE
DATOS….-
No falto el saludador en el informe de Gobierno, que por tomarse la foto cerca del mandatario se sentía el ungido para un puesto de elección popular.*** Actualmente el mandatario estatal ha corrido los municipios de Motozintla, Cacahoatán, Copainalá, Chiapa de Corzo, Comitán y por supuesto esta capital del estado. Si los planes continúan, será este lunes cuando de el mensaje estatal desde el aeropuerto de Palenque, rodeado de la población que le apoya.*** ramire zir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
10/12/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
10/12/2014
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN ENTREGA NUEVOS UNIFORME A LOS ELEMENTOS DE TRÁNSITO Y VIALIDAD • El alcalde Samuel Chacón anunció el pago del aguinaldo completo a los trabajadores del municipio. Tapachula, Chiapas., 08 de diciembre.- En el marco del homenaje a la Bandera Nacional, el presidente municipal Samuel Chacón Morales, hizo entrega de uniforme y herramientas de trabajo a los elementos operativos de la Dirección de Tránsito y Vialidad del municipio de Tapachula, con recursos del Fondo IV del Ramo 33. Luego de entregar los 59 paquetes de uniformes y herramientas de trabajo a los agentes operativos de Tránsito y Vialidad municipal, en forma simbólica el alcalde hizo entrega de su paquete al agente vial, Román López Mora, el cual se cambió de color como lo manda las reglas de operación y se iguala a los uniformes de los agentes de la SSPM. “Con estos uniformes se muestra a la sociedad de Tapachula quienes son los elementos de Tránsito y Vialidad de la ciudad de Tapachula, ya que a veces ha existido la confusión con los elementos de Tránsito del estado, donde cada quien tiene una responsabilidad y
en muchos casos una responsabilidad compartida, pero el objetivo es que trabajemos de la mano por la seguridad de los peatones como de los conductores”, expresó. El munícipe recomendó a los agentes de Tránsito y Vialidad, actuar con mano firme, sin ningún tipo de distinción, pero con respeto a los automovilistas, ya que la intención es crear la cultura vial y el respeto a todos los señalamientos y disposiciones en la materia. “No se me detengan, cualquier personal de un Secretario, Regidor o Síndico, que quieran charolear díganles que hablen conmigo, debemos de poner el ejemplo en casa para que también se pueda hacer lo mismo con los ciudadanos, si a ellos se les infracciona por una falta también lo mismo debe de hacerse con los funcionaros de este gobierno, como del estatal y federal, tienen mi autorización siempre y cuando se conduzcan con responsabilidad, en base al reglamento que guía la vida jurídica y la aplicación de la ley”, indicó. Correspondió al director de Tránsito y Vialidad Municipal, Carlos Mandujano Velasco, dar parte de la tarjeta informativa de la compra de 118 uniformes,
59 pares de botas, impermeables, lámparas led multifuncionales, así como la adquisición de mil 200 boyas, además del enllantado de las unidades vehiculares. Acompañaron al alcalde Samuel Chacón a este importante acto los secretarios municipales de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez; Salud Municipal, Mervín Gálvez Ramírez; Asuntos Indígenas, Caralampio Guillén Cabrera y Desarrollo Económico, Marrano Reyero Molina; entre otros funcionaros municipales. Finalmente, el edil tapachulteco les dio la noticia a todos los trabajadores sindicalizados y de confianza del Ayuntamiento de Tapachula, que a partir de este 15 de diciembre estarán cobrando su quincena y su aguinaldo completo, además de invitar a la población tapachulteca, para que asistan al Informe Regional que habrá de rendir el Gobernador Manuel Velasco Coello, sobre el estado que guarda la administración pública estatal, acto que se efectuará en los terrenos arbolados de la feria Mesoamericana, a partir de las 12 horas.
10/12/2014
NOTI EXPRESS 05
TAPACHULA
06 NOTI EXPRESS
10/12/2014
TAPACHULA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, RESCATAREMOS LOS PARQUES DE TAPACHULA: VENERANDO DÍAZ Tapachula, Chiapas., 8 de diciembre.- El titular de la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, en representación del Gobierno de Tapachula, estableció un acuerdo de colaboración con la empresa Coca Cola y la empresa de markenting Stronghold, quienes se suman al proyecto social Apadrina un Parque. El funcionario municipal destacó que el alcalde Samuel Chacón Morales, se dio a la tarea de buscar padrinos para los distintos parques de la ciudad, con la finalidad de que se encarguen de su cuidado y mantenimiento, ya que muchos de los parques se encuentran en malas condiciones, desde la infraestructura, el alumbrado, falta de pintura en canchas y tableros. “Por ello, la Sepac logró establecer una comunicación permanente con una empresa de markenting de nombre Strong-
hold, y gracias a ese enlace se contactó con la empresa Coca Cola, con la que se firmó el convenio de colaboración”. La empresa Coca Cola apadrinará los parques, del Malecón, de las Etnias, el Polideportivo las Palmas, Indeco Cebadilla, Bicentenario y 5 de febrero, donde tendrá la responsabilidad de mantener en buenas condiciones esos espacios públicos. El profesor Venerando manifestó, que existen 70 parques en la ciudad; luego de un diagnostico se logró conocer las condiciones de abandono en que se encuentran, motivo por el cual las familias ya no asisten a disfrutarlos. El secretario de Sepac invitó a las empresas, colegios y cámaras, a que se sumen al proyecto social del Gobierno de Tapachula Apadrina un Parque, para lograr contar con parques en buen estado, en beneficio de la sociedad en
general, además de que el parque llevará el logotipo de la empresa pública o privada que lo apadrina. Al respecto, el representante de Coca Cola, Roy Ramírez Sánchez, dijo que la empresa Coca Cola es una empresa socialmente responsable, “hay deseos en apoyar todo tipo de programas que beneficien a la colectividad, por ello, la compañía aceptó el reto de apadrinar algunos parques de la localidad, ya que así se promueve el deporte y sobre todo que la juventud tenga los espacios para aprovechar su tiempo libre”. Finalmente la representante de la empresa de markenting Stronghold, Wendy Martínez, se dijo complacida de participar en un proyecto que venga a rescatar los espacios públicos de la ciudad, por eso dijo que el programa Apadrina un Parque sin duda será un éxito, pues vendrá a cambiar el rostro de los parques.
10/12/2014
NOTI EXPRESS 07
TAPACHULA NADIE PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE LA LEY, NI ESTAR AL MARGEN DEL PROCESO DE REUBICACIÓN: COMERCIANTES Tapachula Chiapas, 8 de diciembre de 2014.- Comerciantes informales que fueron reubicados en la Plaza Tlapachotl de esta ciudad, pidieron a las autoridades municipales y estatales, no dejarse sorprender por un grupo minoritario de vendedores que fuera del marco de la ley, intentan permanecer con sus vendimias en las calles del primer cuadro, en donde señalaron existe un acuerdo que debe ser respetado por todos. Para el secretario de la Unión Sindical de Puestos Fijos y Semifijos adheridos a la CTM, Eloy Ruiz Arguello, es lamentable que un grupo minoritario de vendedores afecte el proceso de reubicación, en donde más de 900 comerciantes informales aceptaron reubicarse en una plaza construida por el Gobierno del Estado y Municipal para que la población pueda realizar sus compras, evitando la obstrucción de banquetas y vialidades en el primer cuadro de la ciudad. Por otra parte la señora Angélica López Morales, señaló que este
grupo encabezado por la señora Margarita “N”, no ha participado en las reuniones con las autoridades encargadas de la reubicación, por lo que lamentó que ahora quieran permanecer por la fuerza vendiendo en las calles. “Lo que pedimos a las autoridades encargadas es que se aplique la ley a las personas que no quieren reubicarse, porque todos hemos participado en este proceso y no es justo que unos cuantos vengan a desestabilizar todo lo que hemos logrado”, subrayó. En su intervención la secretaria General de la Unión de Puestos Fijos y Semifijos adheridos a la CNOP, Angélica Pérez Tomás, agradeció al Gobernador Manuel Velasco y al edil Samuel Chacón la construcción de la plaza Tlapachotl, en donde los comerciantes informales están siendo reubicados para que puedan trabajar, en coordinación con los transportistas que accedieron a cambiar sus rutas a dicha zona para cambiar la imagen
del primer cuadro y dar mayor seguridad a los tapachultecos. Sin embargo, lamentó que unos cuantos intenten empañar este proceso, en donde la suma de voluntades ha permitido llegar a dicho acuerdo que beneficia a la población tapachulteca, por lo que pidió a la autoridad competente aplicar el reglamento y no permitir que nadie permanezca con ningún tipo de ventas en las calles. Finalmente el comerciante integrante de la CROC, Ramón Girón Vázquez, calificó de positivo que las rutas del transporte colectivo ya circulen por la plaza Tlapachotl, en donde poco a poco los vendedores realizan sus ventas para llevar de manera digna el sustento a sus familias. “Nosotros no hemos provocado enfrentamientos, entendemos que nadie puede estar por encima de la ley, por eso pedimos que se actúe conforme a derecho y estas personas sean también reubicadas, porque nadie pueda vender en las calles”, finalizó.
08 NOTI EXPRESS
10/12/2014
E ST AT A L E S CON DECISIONES RESPONSABLES Y FIRMEZA, CHIAPAS SALE ADELANTE: MANUEL VELASCO • Ya no es tiempo de reclamos, sino de soluciones, dice el mandatario • Seguridad, eje transversal de todas las políticas de desarrollo • Reconoce deuda moral con los pueblos indígenas de Chiapas • Las mujeres, la más alta prioridad de mi gobierno • Detalla acciones en cuatro ejes: Crecimiento, Desarrollo, Bienestar y Medio Ambiente Palenque, Chiapas.Chiapas sale adelante con decisiones responsables y firmeza ante los desafíos, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello quien desde Palenque encabezó su Segundo Informe de Gobierno, ante la representante personal del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Rosario Robles Berlanga. Durante este encuentro que reunió a gobernadores, exgobernadores de Chiapas, legisladores federales y locales, dirigentes de partidos políticos como el PRI y PVEM, y acompañado de la señora Leticia Coello de Velasco y de Anahí Puente, el jefe del Ejecutivo convocó a redoblar el paso y mantener firme la confianza para lograr las metas y objetivos, a fin de que la entidad avance en su transformación con justicia, unidad y desarrollo para todos por igual, construyendo un Chiapas en paz y armonía. Desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional de
Palenque, Manuel Velasco destacó su convicción personal de seguir gobernando con mano franca, actuando con prudencia, tolerancia y puertas abiertas para el diálogo; afirmó que “ha llegado la hora de Chiapas”. Al inicio de su discurso, el gobernador Velasco hizo reconocimientos especiales al presidente Enrique Peña Nieto, a quien llamó el gran aliado de los chiapanecos, así como al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuya representante en el acto fue Mercedes del Carmen Guillén Vicente, subsecretaria de Migración, Población y Asuntos Religiosos. “Ya no es el tiempo de reclamos históricos, sino de las soluciones”, diría el mandatario al puntualizar los avances de su gobierno durante el 2014, definidos en cuatro ejes: Crecimiento, Desarrollo, Bienestar y Medio Ambiente, siendo la seguridad el Eje Transversal de todas las políticas de desarrollo, “pues entendemos que cuando hay seguridad, todo lo demás puede florecer y crecer”. En este sentido, explicó, los trabajos han permitido lograr que Chiapas hoy se encuentre como el estado más seguro del país y según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi, con el primer lugar nacional con menor número de delitos por cada 100 mil habitantes, y primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito. Con el Gobierno Federal se invirtió para tener una policía mejor capacitada, más equipada
y con mejores salarios; de ahí que se destinaron mil 400 millones de pesos para dotar a los municipios con 490 nuevas patrullas y 18 mil 700 uniformes; los mil 700 elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana fueron capacitados y certificados bajo los estándares de una policía investigadora, técnica, científica y profesional y como una medida sin precedente en la historia de Chiapas, se homologaron los sueldos de la Policía Fuerza Ciudadana con los de la Policía Federal. Con 61 mil operativos policiales en todo el estado, se redujo en un 7% la incidencia delictiva a nivel estatal respecto al 2013. Chiapas fue el segundo estado en establecer el Mando Único Policial; se logró la certificación del 100 por ciento de la policía y fueron cesados mil 127 elementos de seguridad que no cumplieron con los requerimientos necesarios para servir y proteger a la ciudadanía. De 55 cámaras operadas por el C4 en 2013, hoy contamos con casi 500, conectadas al Centro Estatal de Comando y a 5 Centros de Mando de nuestras principales ciudades. Gracias al manejo responsable y ordenado de las finanzas estatales, en el primer trimestre del 2014 la economía creció 5.2%, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi, debido en gran medida al Plan Estatal de Infraestructura, que tuvo un impacto importante en el crecimiento del sector de la construcción. La solidez financiera de Chiapas ha elevado la calificación positiva por parte de las dos
10/12/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S principales calificadoras internacionales, como son Fitch Ratings y Standard and Poor’s y por segundo año el estado se mantuvo entre los cinco con mayores facilidades para hacer negocios en México, y el primero en el Sureste de nuestro país, de acuerdo con datos del Banco Mundial. En visita a Guatemala, se promovieron inversiones con empresarios e industriales y se acordó con los embajadores de Estados Unidos, Holanda, Japón, China y la Unión Europea la gestión de nuevas inversiones para Chiapas. Lo anterior ha permitido tener un crecimiento de 2 mil 800 millones de pesos en inversiones privadas. En materia de turismo, se puso en marcha una de las campañas de promoción más agresivas, que permitió incrementar la afluencia turística en 11 por ciento, respecto al 2013, lo que significó atraer 3 millones 700 mil visitantes, y generar una derrama económica de 14 mil millones de pesos. Con el apoyo de la Secretaría de Turismo y el FONATUR, se conjuntaron mil 750 millones de pesos, para mejorar la infraestructura turística del estado. Con la construcción del nuevo Parque Agroindustrial en Puerto Chiapas, que será la obra más importante en las últimas décadas en el campo, se transformará el rostro productivo de toda la región Sureste, con una inversión inicial de casi mil millones de pesos y que ya cuenta con 15 proyectos de capital privado para asegurar su arranque. Al hablar sobre el campo, dijo que se incrementó en 50 por ciento la inversión y en dos años se apoyó con 5 mil 100 millones de pesos de manera directa a los produc-
tores; se duplicaron los recursos del programa Maíz Sustentable para beneficiar a 300 mil productores y con Diconsa se construyó un Centro Granelero en San Cristóbal de Las Casas, para garantizar la compra de su cosecha a 4 mil 200 productores de maíz. Por primera vez en muchos años, se logró un excedente de 200 mil toneladas de maíz, lo que nos permite mantenernos como el primer lugar nacional en superficie sembrada de maíz, produciendo un millón 400 mil toneladas, que alcanzan un valor superior a los 5 mil millones de pesos. En apoyo a la ganadería, se entregaron 5 mil 500 sementales bovinos, que nos consolidan como el tercer lugar nacional en hato ganadero; se invirtieron 891 millones de pesos en mejora genética. Por otra parte, se entregaron más de 3 millones de plantas de árboles frutales y de palma de aceite y 380 mil familias han podido generar sus propios alimentos y mayores ingresos, con los apoyos de Proyectos Estratégicos para la Seguridad Alimentaria, donde se invirtieron 700 millones de pesos. Chiapas fue sede de la “Rueda de Negocios Agroalimentaria” realizada por primera vez en México, donde participaron 232 empresarios mexicanos y se pactaron ventas por más de mil 100 millones de pesos con 42 compradores de Europa, Asia, América y Oceanía. Creamos el programa “Bienestar, pescando con el corazón”, dirigido a fortalecer mensualmente la economía de los pescadores de 10 municipios, y cuyos ingresos se ven afectados a causa de la veda y los fenómenos naturales. El café chiapaneco es el cultivo que más divisas genera al estado con
más de 4 mil 200 millones de pesos al año. Este año incrementamos la inversión en 557 millones de pesos en apoyo a la cafeticultura, siete veces más que el año pasado. Se intensificó la renovación de cafetales para combatir a la roya, pasando de 6 millones de plantas entregadas en 2013, a 34 millones de plantas resistentes a plagas. Con el Banco Mundial ya se trabaja en un programa conjunto para darle mayor valor agregado al café producido por mujeres, así como ampliar la comercialización a nuevos mercados y llegar a más consumidores. En el eje de desarrollo, se transforma a Chiapas mediante el plan de infraestructura, el más importante de la historia, en el que se han invertido en dos años más de 16 mil millones de pesos, que han permitido realizar 3 mil 556 obras y acciones a favor de la gente. Se han invertido 8 mil 126 millones de pesos, para construir nuevas carreteras y conservar caminos que estaban completamente destruidos o con muchos años de abandono, como en la región de la Frailesca. El Gobierno de Chiapas trabaja para fortalecer los derechos de las mujeres, la más alta prioridad para esta administración, para que sean reconocidas, valoradas, respetadas. Para ellas se crearon programas como “Canastas Alimentarias” que atiende a 500 mil jefas de familia y “Bienestar de Corazón a Corazón” que atiende a miles de madres solteras, otorgándoles un apoyo económico mensual, becas para sus hijos, afiliación al Seguro Popular, capacitación para el trabajo y acceso a microcréditos. Bienestar de Corazón a Corazón
10 NOTI EXPRESS
10/12/2014
E ST AT A L E S cuenta con la asesoría del Banco Mundial y está en proceso de certificación para convertirlo en un programa de corresponsabilidad social avalado por organismos internacionales. Se atiende la salud de las mujeres, 500 mil fueron atendidas con pruebas para detectar el cáncer cérvico uterino y de mama, además de practicar 13 mil mastografías y 270 mil mujeres en edad reproductiva de 30 municipios indígenas son atendidas con la Iniciativa de Salud Mesoamericana. Al puntualizar que el Gobierno de Chiapas impulsó un paquete de reformas para hacer realidad la igualdad laboral y salarial, para evitar la discriminación, combatir y sancionar de manera severa el acoso laboral y el hostigamiento sexual y aplicar la ley contra los hombres que maltraten a las mujeres y abusen de ellas, Manuel Velasco hizo un llamado a las y los legisladores a enriquecer las iniciativas con el objetivo de contar con el marco legal más vanguardista de México. Al abordar el tema de la educación, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que por primera vez en Chiapas, a partir de este ciclo escolar se entregaron de manera gratuita útiles escolares, mochilas y uniformes para un millón 300 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria; a fin de que este apoyo sea permanente, presentará al Congreso del Estado una iniciativa que le de rango de ley. Se duplicó el número de becas escolares, apoyando a más de 157 mil alumnas y alumnos con una inversión de 200 millones de pesos y diariamente se entregan más de un millón de desayunos
escolares, cubriendo el 90% de la matrícula de nivel básico. Chiapas es el primer estado de la República en contar con una Comisión Interinstitucional para Erradicar el Trabajo Infantil, y en contar con comités para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en cada uno de los 122 municipios, lo cual ha permitido que 27 mil niñas y niños abandonen su situación de trabajo, en cifras del Inegi. Chiapas es el primer lugar nacional de personas alfabetizadas de acuerdo con cifras del INEA, en sólo 2 años, hemos cumplido con más del 50% de la meta programada para todo el sexenio. Como nunca antes se ha invertido en infraestructura educativa, destinando más de 5 mil millones de pesos para construir, rehabilitar y equipar 6 mil 200 espacios educativos. Chiapas es el segundo estado que más invierte en el Programa “Escuela Digna”, al atender 848 espacios que tenían más de 50 años sin mantenimiento. Se invirtieron mil 450 millones de pesos en infraestructura universitaria y para la ciencia y tecnología, se conjuntaron con el CONACyT 185 millones de pesos. En el rubro de salud, no se han escatimado esfuerzos ni recursos para mejorar la infraestructura, a la que se destinó una inversión cuatro veces mayor que el año pasado. Se puso en operación el hospital de 180 camas de Tuxtla Gutiérrez, con una inversión total de mil 200 millones de pesos y se construyen los nuevos hospitales de Yajalón y de Reforma; así mismo se trabaja en 7 hospitales básicos comunitarios de 12 camas; se rehabilitaron y equiparon 29 centros de salud, 10 centros de vacunología, 3 módulos de parto
vertical y una clínica de la mujer. Como parte de las medidas especiales anunciadas por el presidente Peña Nieto favor del Sureste del país, se construirá el nuevo hospital general de Tapachula, en tanto que el Issste construye el nuevo hospital de 130 camas en Tuxtla Gutiérrez y construirá el nuevo hospital de 30 camas en Palenque. Hoy 3 millones 600 mil chiapanecos tienen acceso a la salud con el Seguro Popular y la entidad cuenta con el sistema de tratamiento de adicciones de mayor efectividad del país, con cinco Centros Especializados. En atención a adultos mayores, se garantiza la cobertura universal de pensión económica: 160 mil adultos mayores son atendidos por el estado y el Gobierno Federal ayuda a 251 mil más. Por lo que respecta a las y los jóvenes, con la Cruzada Estatal del Deporte más de 80 mil jóvenes son parte de la cultura que promueve la activación física y los aleja de vicios como el alcohol y las drogas. Se invierten 506 millones de pesos para construir nuevos espacios deportivos y reconstruir aquellos que llevaban mucho tiempo abandonados; se construyen más de 50 unidades deportivas y se instalan más de 650 gimnasios al aire libre. La meta sexenal es de dos mil gimnasios en todo el estado. Para impulsar el talento joven, con la Organización de los Estados Americanos se realizó el primer Foro de Jóvenes Emprendedores de las Américas y se firmó convenio con el Programa Gobernadores del Washington Center, para que 30 jóvenes sean becados para estudiar en Estados Unidos. Junto con el Gobierno de la
10/12/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S República se trabaja en la Cruzada Nacional contra el Hambre, que suma una inversión de 20 mil millones de pesos en dos años, aplicada en 97 municipios, de los cuales 45 son municipios indígenas. Se duplicaron las becas para estudiantes indígenas de 82 municipios, y por vez primera, la educación indígena cuenta con guías gramaticales en ocho lenguas para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje. En dos años se ha beneficiado a siete mil artesanas y artesanos con créditos, insumos y capacitación. Es importante resaltar en este rubro, que se firmó un convenio con la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, para impulsar proyectos que fortalezcan la educación, la cultura de respeto a los derechos de las mujeres indígenas y el conocimiento de los pueblos originarios y con 17 municipios indígenas se firmó el “Pacto de Respeto a los Derechos Humanos”. Con una mención especial, el gobernador manifestó su respeto al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y reafirmó que su gobierno ha reconocido al zapatismo como una realidad política que contribuye al desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas. Mi postura, dijo, es y seguirá siendo clara: tenemos una deuda moral con los pueblos indígenas de Chiapas y de México, que debemos saldar con justicia y dignidad. Respecto a la Frontera Sur, la más importante del país con 654 kilómetros ésta fue distinguida por el Presidente de la República, al iniciar aquí el Programa Frontera Sur: Paso Seguro, junto con Otto Pérez Molina, Presidente de Guatemala, cuyo gobierno ha reconocido el buen trato que
Chiapas da a las y los migrantes. Como parte de este Programa, se cuenta ya con tarjetas de visitante que facilitan el comercio y el turismo con Guatemala, la modernización de los pasos aduanales que estimulan la economía de la región con una política que promueve el pleno respeto de los derechos humanos de las y los migrantes y que fortalece la seguridad en la Frontera Sur. Chiapas acompaña este esfuerzo con cuatro nuevos albergues temporales especializados en Arriaga, Comitán, Tapachula y Frontera Comalapa con los que suma 21 albergues para dignificar la atención a las y los migrantes. El compromiso es construir una Frontera Sur más ordenada, segura y sobre todo, más humana. Para combatir la trata de personas con firmeza y sin titubeos, se articulan los esfuerzos institucionales y sociales a través del Programa Estatal para Erradicar la Trata. Con el apoyo del Senado de la República, se impulsan campañas preventivas en las escuelas y se elabora el Protocolo de Asistencia y Protección a las Víctimas de Trata con el apoyo de las Naciones Unidas, único en su tipo a nivel nacional. En esta materia, se han rescatado a 454 víctimas y se han logrado 55 sentencias condenatorias; por todo ello, Chiapas ha sido reconocido por el Congreso de la Unión, por la Comisión Unidos Contra la Trata y por la ONU, que este año inició desde nuestro estado la campaña mundial “Corazón Azul”. De manera coordinada con el Poder Judicial del Estado se han construido y puesto en operación las nuevas Salas de Juicios Orales en los municipios
de Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal, Comitán y Tonalá, se trata de que todos los chiapanecos accedan a los beneficios del nuevo sistema de justicia penal. En el punto de medio ambiente, se diseñó una política que permita que los planes y programas del gobierno se construyan desde una visión ambientalista, la columna vertebral de este esfuerzo, es el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, que a la fecha ha permitido que en más de 19 mil escuelas de preescolar a preparatoria se imparta la materia de educación ambiental a más de un millón 300 mil alumnos, con la participación de 60 mil maestras y maestros. Por primera vez existe una estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad, que es la carta de navegación ambiental más importante que existe en el estado. Junto con la Conabio y la Agencia Española para la Cooperación Internacional, se elaboró el primer programa de monitoreo biológico, protección y conservación de especies, que define programas y acciones con visión al 2030. Para defender la Selva Lacandona se destinaron 316 millones de pesos al pago por servicios ambientales a 5 mil ejidatarios y comuneros lacandones, que hoy son los guardianes del principal pulmón de México. Con el apoyo de 11 mil brigadistas se alcanzó una reducción histórica de 80% en las afectaciones por incendios forestales y como parte del compromiso de Chiapas en el combate global al cambio climático, se firmó la Declaratoria de Rio Branco, impulsada en Acre, Brasil, que impulsa el
12 NOTI EXPRESS
10/12/2014
E ST AT A L E S Grupo Internacional de Gobernadores por el Clima y el Bosque. Somos el primer estado del país en contar con un Programa para el Desarrollo de las Energías Renovables, que abre una nueva puerta en el aprovechamiento y uso de las energías limpias. Chiapas cuenta con el Sistema de Protección Civil más vigoroso de México, porque tiene una amplia base social organizada en 15 consejos regionales, 122 municipales y 4 mil 400 Comités Comunitarios, que en conjunto suman una fuerza de 32 mil personas en todo el estado. Los trabajos en esta materia permitieron que Chiapas recibiera de manos del Presidente Peña Nieto el Premio Nacional de Protección Civil en Prevención, entregado por primera vez a una entidad federativa. A nombre del pueblo de Chi-
apas, Velasco Coello agradeció al Gobierno Federal por el apoyo inmediato que ha recibido en momentos de desastres naturales, al igual que a mujeres y hombres del Ejército y de la Marina, por salvaguardar la vida de las familias chiapanecas. Y concluyó su mensaje ratificando su compromiso de continuar trabajando para todas y todos, sin distinción de colores partidistas, para propiciar la convivencia fraterna entre todos los sectores, con pleno respeto a sus creencias políticas e ideológicas y convocando a ver a Chiapas como la tierra donde comienza la patria, no como el lugar donde termina el país. Entre los invitados especiales que se dieron cita en el acto, estuvieron los gobernadores del Estado de México, Eruviel Avila Villegas; el jefe de gobierno del
Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo; Gabino Cué, de Oaxaca; Roberto Borge, de Quintana Roo; Jorge Herrera Caldera, de Durango; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; Arturo Núñez, de Tabasco y Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit, así como el director de Banobras, Alfredo del Mazo. También acudieron miembros del Partido Verde Ecologista de México, como Arturo Escobar y Vega y Emilio González Martínez, los dirigentes nacionales del PRI, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega, así como los exgobernadores de Chiapas: Jorge de la Vega, Absalón Castellanos Domínguez, Patrocinio González y Julio César Ruiz Ferro, Eduardo Robledo.
10/12/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES REVELAN AVANCES SOBRE HECHOS VIOLENTOS EN ALLENDE, COAHUILA La PGR asegura que 28 personas fueron secuestradas, de las cuales 17 se encuentran desaparecidas SALTILLO, COAHUILA (09/ DIC/2014).- A tres años, ocho meses y 20 días de la ‘’masacre de Allende’’, la Procuraduría General de Justicia del estado aseguró que no fueron 300 las personas asesinadas por la banda criminal de ‘’Los Zetas’’, porque éstos secuestraron a 28, de las cuales mataron a 11 y 17 se encuentran desaparecidas. A ocho meses de que inició la investigación sobre este caso, derivado de una venganza del grupo criminal porque no le pagaron 5 millones de dólares de la venta de droga, el procurador General de Justicia, Homero Ramos Gloria, dijo que hay dos ex policías municipales de Allende detenidos, un hombre y una mujer: Jesús Alejandro Bernal Guerrero y Maria Guadalupe Ávalos Orozco. Además, hay orden de aprehensión en contra de otros seis (Fernando Ríos Bustos, Germán Zaragoza Sánchez y cuatro sujetos más), las cuales están pendientes de cumplimentar. Los responsables enfrentarán cargos por secuestro calificado, agravado, por privación ilegal de la libertad, y podrían alcanzar de 45 hasta 50 años de cárcel. El procurador destacó que derivado de diversas declara-
ciones ministeriales, tres sujetos que se encuentran en Estados Unidos cuentan con información fundamental sobre estos hechos, por lo cual se solicitó la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR), para su extradición, proceso que se encuentra en trámite. Los tres cuentan con orden de aprehensión vigente y ejecutable por el delito de secuestro calificado en el estado de Coahuila, y de estos avances se notificará a las autoridades federales para que intervengan a fin de acelerar el proceso de extradición. La ‘’masacre de Allende’’ ocurrió la tarde del 18 de marzo de 2011, cuando varios grupos de miembros de Los Zetas fuertemente armados llegaron a diversos domicilios en los municipios de Allende y Piedras Negras, en la zona Cinco Manantiales, norte de Coahuila. Los sujetos buscaban a una persona (que les quedó a deber cinco millones de dólares); como no la encontraron, se llevaron a familiares y amigos, y balearon un total de 48 casas y ranchos. Posteriormente privaron de la vida a sus rehenes y calcinaron sus cuerpos para eliminar evidencias. Durante todo este tiempo sólo se recibió una denuncia y en los últimos ocho meses
la Subprocuraduría para la Búsqueda e Investigación de Personas No Localizadas, Atención a Víctimas y Testigos en el estado llevó a cabo las pesquisas y tomó declaraciones ministeriales a los detenidos; efectuó un censo de daños y un operativo de búsqueda, que abarcó 11 municipios de las dos regiones señaladas. Se recabaron pruebas periciales, testimonios y confesiones, y se comprobó que muchos de los desaparecidos radican en el extranjero o en otras partes del país, pues abandonaron sus casas tras lo ocurrido. ‘’Hay casos donde una familia tenía varias viviendas, por eso tenemos la certeza de que 11 fueron privadas de la vida y de 17 más se desconoce su paradero’’, señaló Ramos Gloria. Destacó que ‘’durante el operativo de búsqueda se encontraron tres mil 450 indicios óseos. De éstos, la Unidad Científica de la Policía Federal dictaminó que en dos mil 977 de ellos no es posible determinar su origen ni obtener el ADN porque se encontraban calcinados. Los 473 restantes son analizados a fin de obtener su ADN y, sin duda, los resultados contribuirán en el esclarecimiento de estos hechos’’, dijo. El ataque de ‘’Los Zetas’’ ocurrió cuando era gobernador interino de Coahuila Jorge Torres López.
10/12/2014
14 NOTI EXPRESS
I NT E R N A C I O N A L E S URGE MÁS PERSONAL CALIFICADO PARA COMBATIR EL ÉBOLA: ONU Aseguran que el brote sigue ‘’con
partes del interior de Guinea.
al
altos niveles de transmisión’’ en
Nabarro, quien acaba de re-
“Cada día nos despertamos y nos
el oeste de Sierra Leona y algu-
gresar de la zona afectada en
damos cuenta de la enormidad
nas partes del interior de Guinea
África Occidental, dijo que “no
de la tarea por delante”, recono-
GINEBRA,
podemos
todavía
ció Nabarro, quien sostuvo que
tenemos que seguir adelante”.
en estos momentos no se puede
SUIZA
(09/
DIC/2014).- Urge mayor personal internacional
calificado
descansar,
para
personal
local”,
enfatizó.
bajar la guardia pues se corre
controlar el virus del ébola en el
El virus mortal se propaga
peligro de que el virus se propa-
terreno, en tanto se sigue propa-
sobre todo en la capital de
gue de una zona afectada a otra
gando de manera acelerada en la
Sierra
y
en la que no se hayan presen-
capital y el oeste de Sierra Leo-
Puerto Loko “donde hay una
tado nuevos casos o incluso de
na y zonas aisladas del bosque
necesidad
respuesta
que se pueda ampliar el conta-
de Guinea, consideró la ONU.
mucho más intensa”, explicó
gio a países vecinos como Mali.
Leona, de
Freetown una
el enviado especial de la ONU. El enviado especial del Secretar-
Hasta ahora, de acuerdo a los úl-
io General de Naciones Unidas
“Nosotros
queremos
dejar
timos datos de la Organización
para el Ébola, David Nabarro,
bien claro que se necesitan con
Mundial de la Salud (OMS), se
admitió aquí en rueda de prensa
urgencia
especial-
han contabilizado seis mil 331
que a pesar de los avances con-
mente personal calificado con
muertos en los países africanos
seguidos en contener el brote
alto grado de compromiso (...)
más afectados y están en vías de
en Liberia, Guinea y Sierra
se
epidemiólogos,
probarse vacunas y medicamen-
Leona, el brote sigue “con altos
antropólogos,
especialistas,
tos experimentales para luchar
niveles de transmisión’’ en el
personas que puedan hacer las
contra la fiebre hemorrágica
oeste de Sierra Leona y algunas
veces de maestros y enseñar
provocada por el virus letal.
personas,
requieren
10/12/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S MILLONES DE FILIPINOS AFECTADOS Y CASAS DESTRUIDAS POR TIFÓN ‘HAGUPIT’ Al menos 29 personas han muerto y 13 mil casas han sido destruidas MANILA, FILIPINAS (09/ DIC/2014).- Al menos 29 personas murieron, 13 mil casas fueros destruidas y más de dos millones de personas fueron afectadas por el paso del tifón ‘’Hagupit’’ por el centro y este de Filipinas, que ha sido degrado hoy a tormenta tropical. La Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA) informó que ‘’Hagupit’’ (Latigo) se degradó esta mañana a una a depresión tropical y avanza hacia la isla de Lubang, en el mar de China, con vientos máximos sostenidos de 60 kilómetros por hora (kph) y una velocidad de 15 kph. Conforme el fenómeno natural pierde fuerza, la Cruz Roja de Filipinas presentó este martes una evaluación preliminar sobre las víctimas y los daños que ‘’Hagupit’’ dejó a su paso por varias ciudades de diversas provincias del centro del archipiélago, principalmente en Dolores.
De acuerdo con el reporte, el tifón, conocido en Filipinas con el nombre de ‘’Rubí’’, provocó la muerte de al menos 29 personas, la mayoría en la provincias de Iloilo y Samar Oriental, donde tocó tierra el fin de semana pasada con fuertes lluvias y vientos de hasta 270 kilómetros por hora. Además de dos desaparecidos, la destrucción total al menos 13 mil viviendas, daños parciales a más de 22 mil 300 y más de dos millones de damnificados, que perdieron literalmente todo, según reporte de la cadena ABS-CBN. De las 29 víctimas, 16 fallecieron ahogadas en la ciudad Borongan, en Samar Oriental, al ser arrastrados por las inundaciones repentinas, que dejaron las lluvias torrenciales de ‘’Hagupit’’, que en algunas zonas superaron los 80 centímetros de altura. El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres informó, por su parte, que más de dos millones de personas hasta ahora han sentido el impacto de
Hagupit y que casi 1.7 millones tuvieron que huir a casas de familiares o los centros de evacuación. El director de la Cruz Roja filipina, Richard Gordon, admitió que es muy probable que la cifra de víctimas aumente, puesto que aún hay zonas remotas a las que su personal no ha logrado aún llegar, dadas las condiciones en que se encuentran. “El acceso es muy difícil. Hay deslizamientos de tierra, y muchas carreteras son de un solo carril. En las aldeas interiores, muchas de las rutas han desaparecido por las inundaciones. Es de nuevo como Yolanda”, afirmó el titular de la Cruz Roja, en referencia al tifón de 2012. ‘’Hagupit’’ se registró a un año de que el poderoso tifón ‘’Haiyan’’ (‘’Yolanda’’), afectó el centro de Filipina y causó la muerte de al menos siete mil 300 personas y millones de damnificados, quienes aún no han logrado recuperarse por completo.
16 NOTI EXPRESS
10/12/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS