Noti express numero 833

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 17//Diciembre

2014

No. 833

Las Noticias para tu Bolsillo

p.08

AGRADECE MVC AL SENADO LA ENTREGA DE LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ A UN CHIAPANECO DISTINGUIDO

p.09

LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CHIAPAS HA INICIADO: RAMÍREZ AGUILAR


02 NOTI EXPRESS

17/12/2014

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA ERA de reconciliación Como estaba dicho inició las comparecencias y abrió el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien llegó puntual a la cita, para dar a conocer ante los legisladores cual es la situación que se vive en la entidad, al tiempo de reiterar que no es tiempo de reclamos históricos.

guntas, las cuales respondió el encargado de la política interna.

Y tiene razón, el punto es ver hacia delante, no seguir en el mismo punto, porque de lo contrario nunca se saldrá de ahí para avanzar.

Aunque muchos desearían lo contrario, el secretario de gobierno reiteró que las estrategias que se implementan están dando resultados, es decir abonan a tener una estabilidad mayor en Chiapas.

Uno de los puntos importantes fue cuando abordó el tema de la controversia religiosa que aquí en la entidad, como lo hemos dicho es algo que sucede hace muchos años. Sin embargo las cifras fueron alentadoras, al dar a conocer que disminuyó en un 60 por ciento en comparación al 2013, por ello incluso se logró el retorno de 17 familias en el ejido Puebla, en Chanlhó, y 27 en Pushilá, en Altamirano. Ramírez Aguilar, dijo que se logró disminuir los bloqueos carreteros en un 63 por ciento, las marchas en un 40 por ciento, las retenciones en un 24 por ciento y en cuestión de mítines una reducción del 69 por ciento, contrario al año anterior. Dejó claro además que no se permitirá ninguna invasión más que atente contra la legitimidad y seguridad de la tenencia, incluso se ayudó a recuperar precios invadidos en varios municipios. Como era de esperar, los coordinadores de las fracciones parlamentarias realizaron sus pre-

Claro está que falta mucho por realizar, que las cosas no están en su totalidad, porque aún hay temas pendientes desde hace muchos años, pero nadie puede negar que se está avanzando, que ahora se camina hacia delante.

BASE

DE

DATOS…-

Este lunes comparecieron también los secretarios, de Hacienda, Juana María de Coss León; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Jorge Álvarez López; del Medico Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez; y de Pesca y Acuacultura, Diego Valente Valera Fuentes. Los demás estarán haciéndolo en el transcurso de esta semana hasta el viernes, para ser un total de 24 comparecencias, muchas de ellas por lo delicado del tema serán ante la comisión correspondiente.***

En Escuintla están muy molestos los pobladores del ejido El Triunfo, porque resulta que una minera china, quiso llegar a sorprenderlos, lo que provocó una asamblea extraordinaria, pues no están dispuestos que nadie siga realizando extracciones para levarse el titanio, barita, oro, plomo, plata, entre otros. Como era de esperarse, esta situación causó malestar entre los pobladores, al grado de retener a los tres representantes de la compañía, quienes quedaron sentenciados de que si regresan no serán recibidos precisamente con marimba.*** En Ixtacomitán, los trabajadores están a punto de no cenar en navidad, pues dicen los enterados que el alcalde Enrique Díaz Rodríguez y su tesorero están haciendo de las suyas, porque sin autorización alguna, tan sólo a los empleados de limpia y policías municipales les quitaron más de 400 pesos a cada uno, nadie sabe que destino tendrá estos descuentos, por lo que piden la intervención de las autoridades correspondientes para investigar este atropello. ramire zir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e


17/12/2014

NOTI EXPRESS 03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 NOTI EXPRESS

17/12/2014

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN CUMPLE CON ENTREGA DE APOYOS DEL SUBSEMUN 2014 * Elementos operativos reciben vales de material de construcción para mejorar sus viviendas. * A dos años de la administración de Chacón Morales, se beneficia a 317 uniformados con los apoyos. Tapachula Chiapas, 15 de diciembre de 2014.- Para mejorar la calidad de vida en los hogares de 200 policías municipales, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, entregó vales de material de construcción del Programa de Mejora de Condiciones Laborales del personal operativo, con una inversión aproximada de 1 millón 411 mil pesos del Subsidio para la Seguridad en Municipios (Subsemun). En su mensaje el mandatario municipal recordó que durante el 2013 se beneficiaron a 117 elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm), incorporando durante el presente año a 200 policías para dar un total de 317 uniformados que reciben este beneficio, que les permite obtener materiales de construcción como cemento gris, calhidra, tubos de pvc, armex, tubulares, entre otros que les permiten realizar mejoras en sus viviendas. La explanada interna del Palacio Municipal enmarcó la entrega de los vales por 7 mil 50 pesos a cada uno de

los elementos, que podrán utilizar para remodelar sus hogares y mejorar la calidad de vida de sus familias. Al dar lectura a la ficha técnica de dicho programa, el director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Obed Jiménez López, en presencia del síndico, Gil Lázaro González Trujillo, dijo que con estas acciones se da cumplimiento a una meta más del Gobierno Municipal, en donde la gestión del edil Samuel Alexis Chacón Morales, ha sido decisiva para lograr los recursos del Subsemun, que fortalecen a la institución de Seguridad Pública, que se rige bajo los principios de legalidad, eficiencia, honradez, lealtad y respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En representación de los beneficiados, el policía municipal Juan Diego Lozada Chacón, expresó su reconocimiento y gratitud al edil Chacón Morales, en donde resaltó que los materiales recibidos, son de gran importancia para realizar mejoras a sus viviendas, motivándolos a dar su mejor esfuerzo en la diaria labor que realizan en beneficio de los ciudadanos. “Estamos muy contentos por todo el apoyo que recibimos del Gobierno Federal, del Estado y Municipal, a través de diversos

programas que nos motivan a cumplir nuestra tarea de salvaguardar y garantizar la seguridad en el territorio municipal, por lo que hoy refrendamos nuestro compromiso de conducirnos de manera responsable en beneficio de los ciudadanos”, subrayó. El mandatario local entregó de manera simbólica los vales a los elementos Walter Ramírez Pérez, Francisco Miguel Feliciano Pérez, José Armando Crisóstomo Gómez, Gamaliel Aguilar Cordero, Antonio de Jesús Cruz Velázquez, José de Jesús Díaz Cabrera, Efrén Gómez Cardona, Joselino Montes González, Edgar Martínez López y Juan Diego Lozada Chacón. En el evento estuvieron presentes el representante de la 36ª Zona Militar, Erick Hernández Vázquez; el representante de la 14ª Zona Naval Militar, Roberto Trujillo Ancheyta; el 4º regidor Presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, Isaí García Trujillo; el capitán de Puerto Regional, Sergio Arturo Jaramillo; el 2º regidor, Yumaltik de León Villard; el secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, Rogelio Martínez Pérez; la secretaria de Administración, Sandra Anahí López Gordillo; el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán; entre otros funcionarios.


17/12/2014

NOTI EXPRESS 05

TAPACHULA


17/12/2014

06 NOTI EXPRESS

TAPACHULA AUTOMOVILISTAS Y PEATONES DEBEN ADOPTAR UNA CULTURA VIAL: VENERANDO DÍAZ • Los semáforos peatonales son una herramienta importante, pero es importante la participación ciudadana. Tapachula, Chiapas a 15- Diciembre- 2014.- Con la implementación de nuevos semáforos, sobre los ejes centrales, se da paso a la modernización de la ciudad, lo que coloca a Tapachula al nivel de grandes ciudades y a su vez se concientiza a la sociedad sobre la cultura vial, como responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad, señaló el secretario de Participación Ciudadana, Venrando Díaz. De acuerdo a la ciudadanía, estos nuevos dispositivos son seguros y accesibles para el tránsito vehicular y peatonal, “estos semáforos nos brinda mayor seguridad al transitar por la ciudad ya que con esta nueva señalización

se prevén muchos accidentes, aunque hace falta la cultura vial de parte de los automovilistas y de los propios peatones”, indicó el señor David de león habitante de la colonia 5 de febrero. Por otra parte, Irma Robledo Gonzales de la colonia los reyes señaló que con esta nueva tecnología vial se garantiza el respeto al paso del peatón “Gracias a las acciones del Alcalde Samuel Chacón Morales que se ha preocupado por la seguridad de los tapachultecos, con mayor tranquilidad transitamos por las calles con nuestros hijos y realizamos nuestras actividades en la ciudad” apuntó. Estos nuevos mecanismos viales también fueron aplaudidos por los turistas nacionales e internacionales, como Alejandro López, originario de Irapuato, “Es sorprendente ver que estos métodos que

ya le hacían falta a esta ciudad se están ejecutando de manera correcta para crear la cultura vial”. Cabe destacar que estos semáforos son equipos modernos con funciones tecnológicas nuevas, pues están bien programados, los postes son de aguante mayor en caso de un choque, cuentan con el sistema de luces led, lo que hace diferentes a los anteriores. Finalmente el Director de Tránsito y Vialidad Municipal, Carlos Mandujano Velasco recomendó a los automovilista y peatones hacer uso de estos semáforos con responsabilidad y conciencia “Porque los automovilistas deben dar preferencia a los peatones, aun cuando el semáforo les marque el verde, y los peatones deben cruzar solo en los lugares señalados y cuando el semáforo se los indique”, finalizó.


17/12/2014

NOTI EXPRESS 07

TAPACHULA EL GOBIERNO DE TAPACHULA PROMUEVE EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES Tapachula, Chiapas a 15- Diciembre- 2014.- En el marco al homenaje a los símbolos patrios, el 4º Regidor Isaí García Trujillo, recordó que este 18 de diciembre se conmemora el día del Migrante, y destacó la importancia que juega este sector social en el desarrollo de cada localidad en la que se ubican durante su tránsito hacia el sueño americano. Al respecto, García Trujillo reconoció que los migrantes, son gente trabajadora que busca nuevas oportunidades de mejorar su vida y el desarrollo de sus conocimientos; durante los últimos años la migración contribuye de manera importante

para el desarrollo y cooperación de la sociedad y se trabaja de manera conjunta a través de diferentes instancias gubernamentales y no gubernamentales. “El Alcalde Samuel Chacón Morales siempre ha sido muy claro y preciso al manifestar su interés por el respeto de los derechos humanos de los migrantes y promover normas internacionales de trabajo a través de diferentes asociaciones y organizaciones que contribuyen en estas acciones, tal como lo impulsa nuestro gobernador Manuel Velasco Coello” señaló. También señaló que en esta zona fronteriza se implementan nuevos

métodos y talleres en atención a los migrantes difundiendo información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de los migrantes a través del resultado de experiencias y nuevas medidas que le brinden mayor seguridad para protegerlos en este país. Finalmente indicó que es indispensable reflexionar, sobre el replanteamiento del modelo económico y social en México que obliga a millones a migrar, como única alternativa de bienestar para estas personas y sus familias, y hacer del derecho de todos a tener oportunidades, a progresar, a viajar, a una vida mejor, a leyes sin prejuicios y a la dignidad.


17/12/2014

08 NOTI EXPRESS

E ST AT A L E S AGRADECE MVC AL SENADO LA ENTREGA DE LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ A UN CHIAPANECO DISTINGUIDO • Recibe la presea el es-

Ángel

otros

virtiendo en nuevos amigos”.

critor

Zepeda

miembros de la clase política.

Luego citó la opinión de Fed-

• Qué orgullo que el poeta, el

El presidente de la Mesa Di-

erico Reyes Heroles, respecto

cuentero, el cuentista, reciba

rectiva

Miguel

a la entrega de la Medalla al

el merecido honor de la pre-

Barbosa Huerta, hizo entrega

escritor chiapaneco, precisan-

sea de su paisano Belisario

del galardón y el diploma que

do lo siguiente: “Como mexi-

Domínguez: cita Zoé Robledo

acredita como miembro de la

cano, qué orgullo que Eraclio

a

Heroles

Orden Mexicana de esta pre-

Zepeda, el poeta, el cuentero,

El gobernador Manuel Velasco

sea al novelista y activista,

el cuentista, el antropólogo, el

Coello

Senado

quien recientemente fue distin-

historiador, el hombre de com-

de la República el haber otor-

guido con el Premio Nacional

promisos, reciba el merecido

gado

de Ciencias y Artes 2014, que

honor de la presea de su pai-

otorga

Federal.

sano Belisario Domínguez. Don

chiapa-

Previamente, la senadora Rosa

Belisario estaría muy contento”.

neco Eraclio Zepeda Ramos.

Adriana Díaz Lizama, secre-

En otro momento de la ceremo-

A nombre del pueblo de Chiapas,

taria de la Mesa Directiva, dio

nia, el presidente Enrique Peña

el Ejecutivo del estado felicitó al

lectura a la histórica proclama

Nieto, el escritor Eraclio Zepeda

ilustre literato a por recibir la

del doctor y senador Belisa-

Ramos, el gobernador Manuel

máxima condecoración que otor-

rio Domínguez y se guardó

Velasco, el jefe de Gobierno del

ga el Senado de la República y

un minuto de silencio, a fin

Distrito Federal, el ministro de

reconoció su amplia trayectoria.

de honrar la memoria de los

la Suprema Corte de Justicia de

Destacó que se trata de un

miembros de la Orden Mexi-

la Nación, el vicepresidente de

reconocimiento

contri-

cana de la Medalla Belisario

la Cámara de Diputados, Tomás

bución que Zepeda Ramos ha

Domínguez que han fallecido.

Torres Mercado, así como los

hecho a la literatura mexicana,

Correspondió al senador Zoé

senadores chiapanecos Roberto

a la defensa de los derechos de

Robledo Aburto, a nombre de la

Albores Gleason y Zoé Robledo

las comunidades indígenas y al

Cámara de Senadores, hacer uso

Aburto e integrantes de la Mesa

desarrollo social de la nación.

de la palabra y subrayó que en

Directiva, se trasladaron al Muro

En sesión solemne, en la que

1956, el Senado de la República

de Honor de la Medalla Belisario

el Senado de la República en-

decidió entregarle la Medalla

Domínguez donde develaron el

tregó

“Belisario

Belisario Domínguez al doctor

nombre del galardonado y mon-

Domínguez”, se contó con la

Atl, el pseudónimo del destaca-

taron una guardia de honor ante

presencia del presidente En-

do paisajista Gerardo Murillo.

la estatua del prócer de Chiapas.

rique Peña Nieto, del minis-

Desde entonces, dijo, “no se le

A este acto también asisti-

tro de la Suprema Corte de

había entregado este recono-

eron el jefe de la Oficina de la

Justicia de la Nación, Alberto

cimiento a un mexicano cuyo

Presidencia de la República,

Pérez Dayán; del secretario de

sobrenombre es más conocido

Aurelio Nuño Mayer; el rec-

Gobernación,

Ángel

que su nombre, porque Eraclio

tor de la Universidad Nacio-

Osorio Chong; del Secretario

Zepeda es Laco: así le dicen sus

nal Autónoma de México, José

de Educación, Emilio Chuayfett

abundantes amigos y así le di-

Narro Robles; y el director del

Chemor y del jefe de Gobierno

cen también sus lectores, que

Instituto Politécnico Nacional,

del Distrito Federal, Miguel

muchas veces se terminan con-

Enrique Fernández Fassnacht.

Eraclio

Federico

Reyes

agradeció la

Medalla

al de

Honor

“Belisario

Domínguez”

distinguido

escritor

la

a

Medalla

la

Miguel

al

Mancera,

del

el

entre

Senado,

Gobierno


17/12/2014

NOTI EXPRESS 09

E ST AT A L E S LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CHIAPAS HA INICIADO: RAMÍREZ AGUILAR • Secretario de Gobierno comparece ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Segundo Informe del gobernador Manuel Velasco Coello • En Chiapas se viven tiempos de unidad, paz, justicia y armonía, afirma • En su informe, hizo hincapié que en este gobierno no se permitirán invasiones que atenten contra la legitimidad y la seguridad de la tenencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – De acuerdo a lo estipulado en el artículo 4° Constitucional y en cumplimiento a la instrucción del titular del Poder Ejecutivo de Chiapas, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, compareció ante el pleno del Congreso del Estado como parte de la Glosa del Segundo Informe del gobernador Manuel Velasco Coello. Durante su mensaje dirigido a diputados, funcionarios, empresarios, medios de comunicación y sociedad en general, el encargado de la política interna destacó que Chiapas, hoy se caracteriza por vivir tiempos de unidad, paz, justicia, legalidad y armonía. “Iniciamos la construcción de un nuevo Chiapas, vamos a hacerlo bien con buenos cimientos, trabajando por nosotros y por los que vienen detrás de nosotros”, enfatizó el Secretario General de Gobierno. Señaló que desde el inicio de este gobierno se instó el compromiso de defender e impulsar el derecho a la libertad de credo y de culto, por ello a través de la subsecretaría de Asuntos Religiosos se mantuvo una interlocución respetuosa con todos los líderes y representantes religiosos en el estado. Gracias a ello se logró una significativa disminución de las controversias religiosas en un 60 por ciento, en comparación al 2013. Asimismo, el retorno de 17 familias del ejido Puebla, municipio de Chenalhó y 27 más del ejido Push-

ilá, del municipio de Altamirano. También se logró el retorno de 136 personas desplazadas de la comunidad de Kotolte, municipio de Tenejapa, quienes por diversos conflictos sociales fueron desplazados de sus tierras desde el año pasado. En esta materia y en coordinación con la Secretaría de Educación se impulsó el programa “Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz”, que dirige sus esfuerzos hacia la capacitación de docentes, padres de familia y educandos en comunidades en las que se han suscitado controversias religiosas. Durante su comparecencia, el funcionario estatal hizo hincapié que en este gobierno no se permitirán invasiones que atenten contra la legitimidad y la seguridad de la tenencia de la tierra. Por ello, con la finalidad de dar certeza jurídica a la propiedad privada y en coordinación con los Ayuntamientos municipales, se logró la recuperación de predios invadidos en diferentes municipios como Tuxtla, San Cristóbal, Comitán, Ocosingo, por mencionar algunos. Eduardo Ramírez manifestó que el tema de Derechos Humanos ha estado en el centro de la toma de decisiones de la actual administración, por lo que se elabora el Programa Estatal de Derechos Humanos como una guía de trabajo permanente, cuyos beneficiarios sea la sociedad en general. “Un hecho sin duda importante es el reconocimiento de inocencia de Ananias Laparra Martínez, quien fue detenido injustamente en 1999 y después de 13 años alcanzó su libertad, un logro de la sociedad civil y un compromiso del gobierno para que nunca más se repita un caso similar en Chiapas”, reiteró el funcionario. Otra de las acciones de esta dependencia fue la creación de la Memoria Histórica como una herramienta base para prever y neutralizar los

riesgos que tiendan a vulnerar la estabilidad social de los chiapanecos. Gracias a ello, subrayó Ramírez Aguilar, se lograron disminuir los bloqueos carreteros en un 63 por ciento, las marchas en un 40, las retenciones en un 24 y en cuestión de mítines una reducción del 69 por ciento, en comparación con el año anterior. “Esto demuestra que las estrategias que se están implementando desde la Secretaría de Gobierno están dando el resultado esperado, abonando a tener una mayor estabilidad mayor”, señaló. Aunado a lo anterior, se crearon 22 Coordinaciones Regionales y 32 Delegaciones de Gobierno, así como la Subsecretaría de Atención Municipal, que fortalece las relaciones interinstitucionales con los Ayuntamientos, sectores sociales, privados y ciudadanía en conjunto. Asimismo, se puso en marcha la Subsecretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones Sociales, la cual fortalece la organización política y social de la entidad, proporcionando mayor cohesión al tejido social y garantizando la gobernabilidad, el estado de derecho, la justicia y la paz social. Y la Subsecretaría de Vinculación Social se creó con el objetivo de transparentar que los beneficios de los programas sociales de las dependencias estatales y federales lleguen directamente a la población más necesitada. De esta manera, Ramírez Aguilar ratificó el compromiso de este gobierno de estar más de cerca a la gente, por ello se implementó el “Centro de Atención del Secretario CAS” para atender las demandas, peticiones y quejas de la ciudadanía. Dicho Centro de Atención funciona a través del número gratuito 01 800 0000 372 las 24 horas del día, cinco días a la semana en una primera etapa, y en una segunda etapa estará funcionando los 365 días del año.


10 NOTI EXPRESS

17/12/2014

D E P O RT E S ‘PONER A MANZIEL, UNA DE LAS PEORES DECISIONES’ El novato tuvo un pésimo índice de pasador de 27.3, de hecho una cifra históricamente baja GUADALAJARA, JALISCO (16/ DIC/2014).- Cualquiera que haya visto una jugada de la triste actuación de los Cafés de Cleveland que perdieron 30-0 ante los Bengalíes de Cincinnati lo sabe. Sin embargo, el ex esquinero de 13 temporadas, Eric Davis, colocó la culpa en otro lugar durante el programa NFL AM. “La decisión de Mike Pettine (entrenador en jefe de Cleveland) de ponerlo a Johnny Manziel fue una de las peores decisiones de un entrenador en la última década”, dijo Davis. “Tienes un equipo en el que dijiste que pondrías a otro hombre (Brian Hoyer) en el lugar porque era el indicado. Su equipo aún está en busca de un lugar en playoffs, y decides por su juego, que otro es el indicado, ¿lo va a culpar, sacarlo y poner a este tipo ahora? ¿Quién lo ha estado diciendo todo el año, ha estado diciendo a la prensa que no

está listo, y luego lo pones ahí?”. “Es por eso que lo dije la semana pasada, si fuera un jugador veterano en ese equipo, me habría molestado, porque me dirías que mi temporada está fuera al ponerlo ahí. Eso es lo que hizo. Tú renuncias a todo lo que teníamos hecho como equipo, no Brian Hoyer, pero lo que el equipo había hecho. Esa fue una terrible decisión del entrenador, así que no puedo culpar del todo a Johnny Manziel porque Manziel no estaba listo para jugar. ¿Sabes cómo lo sé? Mike Pettine me lo dijo. Así es como yo lo sé”. Ciertamente Manziel no se vio listo el domingo, haciendo demasiados lanzamientos colegiales y lecturas terribles. Como sea, la decisión de Pettine fue hecha semanas después de estar viendo a Hoyer. Con un tiro a playoffs lamentablemente obstaculizado tras perder en la Semana 14, el entrenador, quien ha superado esta temporada, apostó por que el novato podría llevarlos a la victoria, pero perdió.

La retrospectiva es sesgada. ¿Hubiera Pettine acertado con Hoyer el domingo?, el entrenador se hubiera condenado por no haber visto lo que el novato hubiera podido hacer. Quizá “Johnny Football” aún no está listo. Pero listo o no, finalizará los dos últimos partidos, mientras los Browns necesitan evaluar a su selección de primera ronda en los juegos reales. Manziel seguirá siendo el titular La mala actuación de Johnny Manziel en su debut como titular en la NFL no cambiará la intención del entrenador en jefe de los Cleveland Browns Mike Pettine de mantener el curso con su quarterback novato. Pettine anunció que los Browns están “avanzando con (Manziel) como quarterback”. Tras ver el video del juego, Pettine y su staff determinaron que los problemas eran más que la absoluta ineficacia de Manziel.


17/12/2014

NOTI EXPRESS 11

D E P O RT E S AMÉRICA, REY DE LIGUILLAS Las Águilas han aprovechado como ningún otro equipo este formato que inició en 1970 GUADALAJARA, JALISCO (16/ DIC/2014).- Robó de inicio a fin. América comenzó a escribir su paso ganador desde la fecha tres, cuando tomó el liderato general y jamás lo soltó. Siempre mandó, puso el ritmo del campeonato en todos los sentidos y terminó por coronarse con autoridad en su casa, derrotando 3-1 en el global a Tigres.

Francisco Torres al campo cuando corría el minuto 62, con la encomienda de darle poder ofensivo a Tigres. Luego de 31 segundos en el campo, se fue expulsado por una falta sobre Miguel Layún. Esta sanción es la más rápida en finales de Liguilla en la historia del futbol mexicano, desbancó a Félix Fernández, quien con el Atlante en la temporada 1992-93 dejó la cancha al 7’, en la final de ida ante el Monterrey; el potro se coronó con global de 4-0.

El campeonato logrado por las Águilas ha levantado cualquier cantidad de críticas, pero lo único cierto son los números que arroja este título con el cual le pega en el orgullo al odiado rival, el Guadalajara, cuyos están heridos y en espera de que su directiva alivie el dolor con algún anuncio de refuerzo bomba para el torneo entrante.

Técnico efectivo

América se convirtió en el equipo más ganador en la historia del futbol mexicano al llegar a 12 campeonatos, justo en el momento en el cual Chivas se estará jugando su permanencia en la Liga MX junto a Leones Negros, Puebla y Veracruz. Las Águilas, además de ser el mejor en títulos, tiene números envidiables, por ejemplo, en 85 encuentros disputados le saca 68 puntos de ventaja al Guadalajara, lo cual demuestra la regularidad y un proyecto base con el cual ha trabajado el equipo de Coapa. La final dejó datos interesantes, como la expulsión más rápida en Liguillas, que ya le pertenece a Darío Burbano, quien entró por

Cuartos de Final del Clausura 2014 y su camino a la Final en este Apertura 2014. En total fueron 42 encuentros en ambos campeonatos, ganó 20, empató nueve y perdió en 13 ocasiones. En su primer campeonato fue eliminado en Cuartos de Final y en este Apertura entregó el título, con el cual dejó su cargo. En el Clausura 2014 calificó en quinto lugar a la Liguilla con 25 unidades y en el Apertura lo hizo como líder, al lograr 31 puntos. Su efectividad fue del 53.5 por ciento. PARA SABER

El “Turco” Antonio Mohamed logró un título de Liga en dos torneos que dirigió al América; Ricardo Ferretti, ha logrado un título de Liga en 16 torneos con los Tigres. Lo curioso en la era de Mohamed es que se fue con el mismo marcador que inició. Su primer encuentro dirigido con las Águilas fue en el Clausura 2014, el cuatro de enero del 2014 ante Tigres y el resultado fue el mismo que en la final de este Apertura 2014, 3-0. Los números de Mohamed con el Águila Digirió 42 partidos, contando los

Comparativo > Antonio Mohamed es el primer entrenador extranjero que le da un campeonato a las Águilas en torneos cortos y el quinto extranjero en esa lista en su historia. > América en la gloria y Chivas cerca del infierno Las Águilas que dirigirá Gustavo Matosas para el Clausura 2015 arrancarán como el mejor en la tabla de cocientes con 1.8353, luego de sumar 156 puntos en 85 encuentros. Chivas es el lugar 15 con 88 puntos en 85 encuentros, para un cociente de 1.0353.


12 NOTI EXPRESS

17/12/2014

NACIONALES RELATAN QUE LOS OBLIGARON A PARTICIPAR EN DESAPARICIÓN DE LOS 43 Pobladores de Chilacachapa realizaban guardias para Guerreros Unidos CHILACACHAPA, GUERRERO (16/DIC/2014).- A las 5:00 am del 27 de septiembre de 2014, siete horas después de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el retén que el cártel Guerreros Unidos impuso en Chilacachapa, un grito iracundo se escuchó en la señal abierta de la radio de comunicación de uno de los criminales. ¡Traigan bolsas negras hijos de la chingada! ¡Pero rápido! —dijo la voz. - ¿Cuántas? —otra le preguntó. - ¡Unas 50! —ordenó la primera. El hecho lo narran pobladores aterrorizados del pueblo serrano de Chilacachapa, municipio de Cuetzala del Progreso, situado a 37 kilómetros de distancia de Iguala y a 15 kilómetros del basurero de Cocula, donde presuntamente el cártel ejecutó e incineró a los normalistas. La entrevista se otorgó con carácter colectivo y anónimo a El Universal, el medio ingresó a la comunidad campesina de dos mil habitantes sometida por la delincuencia organizada desde hace dos años. En ese lapso ésta registra nueve desapariciones forzadas y más de 200 casos de desplazamiento forzado. Los entrevistados dicen que la noche del 26 de septiembre la mafia voceó que la policía de Iguala era atacada y con apoyo de incondicionales locales se llevó a la fuerza a pobladores a los que esa noche obligaba a hacer guardia en su barricada. Un entrevistado manifestó que dichos pobladores conocen el paradero de los estudi-

antes: “Mis paisanos de aquí saben dónde están, pero si abres el pico… ese es el temor”. El 6 de octubre fuerzas federales tomaron el control de Iguala al acusarse a la policía municipal, en contubernio con Guerreros Unidos, de ser los ejecutores de la desaparición de los 43 normalistas. En consecuencia el cártel desmanteló el retén de acceso a Chilacachapa en el que por un año forzaron a los habitantes a vigilar en turnos de 12 horas, so pena de sufrir golpizas o desplazamiento forzado. Desde esa fecha algunos criminales se replegaron. “Se concentraron en Tianquizolco, a seis kilómetros, y en Apetlanca”, especifica un habitante. Sin embargo, asegura que otros se esconden en Chilacachapa y controlan el ingreso a la población desde una barricada instalada a cinco kilómetros de distancia. Advierte: “Ellos están aquí, no se han ido”. La noche del 26 de septiembre La reunión del medio en Chilacachapa —una de las guaridas de Guerreros Unidos— que se dio de forma clandestina con una docena de habitantes del pueblo, y algunos de Tianquizolco fue en un inmueble en el que los convocantes, con rostros de angustia y temor, se aseguraron de que puertas y ventanas estuvieran cerradas para no ser escuchados desde el exterior. Narraron que entre las 23:00 pm del 26 de septiembre y la 1:00 am del 27 de septiembre, el cártel voceó en Chilacachapa, Tianquizolco y Apetlanca para que la gente saliera en apoyo de los policías de Iguala atacados por Los Rojos, un cártel rival, y por estudiantes que “iban a hacer una revolución”.

Un jornalero señala: “Estamos molestos porque sabemos quiénes bajaron: los comisarios [de los pueblos] se llevaron a gente [en camionetas]; mucha gente que estuvo en los retenes se les escapó de las camionetas”. Otro hombre asegura que el comisario Jesús Valle Rosas, de Chilacachapa, con 25 lugareños obligados o incondicionales, acompañaron a los criminales la noche de la desaparición de los normalistas. Se pregunta: “Hoy las autoridades federales no los han citado siquiera para ver por qué se fueron y para qué se llevaron a los que estaban de guardia”. Los entrevistados dicen que el grupo regresó a las 7:00 am por un camión de volteo rojo que llenaron con más gente y bajaron de nuevo de la sierra hacia Iguala. El vecino de Tianquizolco, por su lado, refiere que esa mañana vio ese camión estacionado en un crucero de su pueblo, resguardado por Guerreros Unidos. En el crucero había más de 100 personas: “Había mucha gente de Cuetzala, entre ellos el regidor de Apetlanca, de Tianquizolco, y de aquí para allá iba el carro de volteo rojo con gente de Chilacachapa”. Agrega que como a las 9:30 am “el volteo salió a Iguala repleto de gente” en una caravana en la que iban camionetas de los Guerreros Unidos y “el comisario de Chilacachapa”. Un conocido suyo le contó después: “Amigo, no supimos a qué fuimos, nos dijeron que había que ir a Iguala a una manifestación”. Dicho mitin nunca se realizó, por lo que a las 11:00 am cada quien regresó como pudo a sus pueblos. A su infierno. Primero llegó ‘’La Fa-


17/12/2014

NOTI EXPRESS 13

NACIONALES milia

Michoacana’’

ron Guerreros Unidos”, detalló.

El residente de Tianquizolco recuerda que a fines de 2011 irrumpió el primer cártel en el municipio de Cuetzala: ‘’La Familia Michoacana’’.

La estrategia de Guerreros Unidos

“Antes de 2011 estos pueblos eran muy tranquilos, ni los temblores ni las inundaciones nos hacían nada”, describe. “Los de La Familia llegaron y nos empezaron a secuestrar”. Explica que a su arribo cooptaron al alcalde Feliciano Álvarez Mesino, del PRD, que de inmediato anunció que los comerciantes callejeros pagarían impuestos. El anuncio provocó el enojo y la organización de los pueblos en 2012 y en Tianquizolco se reunieron su comisario y los de Apetlanca, San Francisco Lagunita y Chilacachapa. Todos planearon también adherirse a la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), inmersa en un proceso de creación de grupos de autodefensa en la Costa Chica. Dicen que sólo hicieron dos reuniones. “Después de la segunda se desataron los levantones contra los dirigentes, se llevaron al comisario de Tianquizolco, al de la Lagunita, de Tianquizolco se llevaron a 12 gentes”. La mayoría regresó tras pagarse un rescate. No fue el caso de Venancio Vázquez y sus dos hijos adolescentes de Chilacachapa. Los desaparecieron. “Se desarticuló todo”, precisó el guerrerense. En Chilacachapa registraron siete desapariciones forzadas a manos de ‘’La Familia’’. Nadie se atrevió a hacer la denuncia penal. Luego, interviene otro habitante, en octubre de hace un año ‘’La Familia’’ ejecutó a una veintena de sembradores de droga en Ahuaxotitla. “El Ejército los corrió [a La Familia] y llega-

Los Guerreros Unidos, una escisión del cártel de los Beltrán Leyva, entró al municipio con otra estrategia: “Más discretos, siempre en casas, en la calle no presentaban las armas”, exponen. Como Álvarez Mesino huyó por sus vínculos con La Familia, Guerreros Unidos se acercó “a todos los comisarios de todas las comunidades” de Cuetzala. Y para evitar el contacto con la UPOEG, el cártel impuso la creación de una guardia civil a sus órdenes. Así, el 6 de febrero de 2014 el síndico procurador Raymundo Vázquez convocó en la cabecera municipal a autoridades de Apetlanca, Tianquizolco y Chilacachapa, para firmar un documento que instruye “nombrar en las comunidades mencionadas policías comunitarias”. Días después en Chilacachapa, el comisario convocó a asamblea popular en la plaza principal. El jornalero recuerda que “sorpresivamente” constataron que “al comisario lo tenían de adorno y quienes presidían eran los mafiosos de Guerreros Unidos”. Los criminales les dijeron: “Estamos aquí para cuidarlos, venimos a limpiar de delincuentes, desde que llegamos no hay secuestros, no hay desaparecidos, ni extorsiones”. También les externaron “que ellos tenían gente dentro del gobierno, senadores que los apoyan, que iban a bajar grandes proyectos”, cuenta otro habitante. Guerreros Unidos implantó toque de queda a las 19:00 horas. Saqueó misceláneas, cobró impuesto por venta de ganado, introdujo el narcomenudeo, se apropió de camionetas, de casas. Un lugareño refiere: “A la se-

ñora Eva Morales Hernández, junto con su esposo, le dieron tres horas para que se fueran porque no quisieron darles su casa y a la hija”. La mafia estableció dos retenes en los accesos del pueblo, en las que los pobladores sólo eran exonerados de hacer guardias con el pago de multa de 100 a 150 pesos por jornada diurna o nocturna. Los campesinos vigilaban “con su machete o escopeta de chispa, y ellos, a 50 ó 100 metros, estaban escondidos con un verdadero arsenal de cuernos de chivo”. Además, obligaron a las viudas y jefas del hogar a cocinarles, dice una habitante. El 8 de abril la Policía Federal detuvo a Álvarez Mesino por nexos con La Familia, lo que en opinión de los entrevistados fortaleció a Guerreros Unidos. Dos casos de desaparición adjudican al cártel. Permanece nización

la

orgacriminal

El caso de los 43 normalistas provocó el desplazamiento de fuerzas federales en la región y la versión oficial es que se desarticuló a Guerreros Unidos. Pero estos guerrerenses lo niegan. Durante la visita se observó presencia militar fugaz. Un habitante explica: “Aquí está el Ejército y ¿sabe qué vino a hacer? A poner una cocina comunitaria [de la Secretaría de Desarrollo Social]”. Otro alerta: “Dos o tres veces a la semana los mafiosos se dan la vuelta en Chilacachapa, siguen amedrentando a la gente y tratan de impulsar los retenes a través de Felipe Flores, Saturnino Atanasio, Francisco Atanasio, Pedro Susano, José Luis Quezada”. El primero intercede de nuevo: “Hay mucho miedo, la gente no se atreve a denunciar”, enuncia. “Vivimos una situación triste, de terror”. Chilacachapa continúa en su infierno.


14 NOTI EXPRESS

17/12/2014

I NT E R N A C I O N A L E S AUMENTA VIOLENCIA CONTRA PRENSA EN 2014: RSF Destacan que los asesinatos se cometen ‘con mayor barbarie’ y los secuestros aumentan PARÍS, FRANCIA (16/DIC/2014).- Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció un incremento de la violencia y actos de “barbarie” contra la prensa durante 2014 en el mundo, en su reporte anual sobre el Balance de la Violencia contra Periodistas, difundido en esta capital. La organización no gubernamental (ONG) indicó que durante el presente año el número de asesinatos de periodistas se redujo en 7.0 por ciento, al pasar de 71 en 2013 a 66 en 2014, sin embargo la violencia y la “barbarie” en la que murieron se arreció de manera considerable. “La violencia contra la prensa ‘se ha transformado’, los asesinatos se cometen ‘con mayor barbarie’, se ‘instrumentalizan’ con fines de propaganda, y los secuestros aumentan considerablemente con el objetivo de impedir que exista una información independiente”.

idense James Foley y Steven Sotloff a manos del grupo extremista Estado Islámico (EI), difundida en video, “muestra la magnitud de la violencia que se ejerce contra los testigos molestos”. La organización defensora de la libertad de prensa en el mundo destacó que a los 66 periodistas asesinados en 2014 se deben añadir 19 periodistas-ciudadanos y 11 colaboradores de varios medios de comunicación también asesinados. De los 66 periodistas fallecidos este año en el mundo, dos tercios perecieron en “zonas de conflicto”, como Siria, país que según el reporte de RSF, es el “más mortífero para los periodistas”, seguido por los territorios palestinos, el este de Ucrania, Iraq y Libia.

Además de los periodistas asesinados, el Balance de la Violencia contra Periodistas 2014 denunció que 119 trabajadores de medios informativos fueron secuestrados, 178 encarcelados, 853 detenidos, mil amenazados o agredidos, y 139 se vieron obligados a exiliarse. El número de periodistas secuestrados (liberados, asesinados o que siguen prisioneros) registra una fuerte alza de 30.0 por ciento este año, en relación a los 87 secuestros de 2013. Los secuestros fueron particularmente numerosos en la zona de Oriente Medio África del Norte: 29 en Libia, 27 en Siria y 20 en Iraq, tendencia que se explica por la ofensiva contra el EI y la inseguridad que reina en Libia, donde los conflictos armados entre milicias rivales no cesan.

En su informe RFS destacó que la de-

El 90.0 ciento del total de periodistas fallecidos eran del sexo masculino y un 10.0 por ciento eran mujeres, mientras que 93 por ciento trabajaban como empleados fijos para algún medio de comunicación y el 7.0

RSF recordó en su reporte que a la fecha, 40 periodistas y tres periodistasciudadanos se encuentran secuestrados en el mundo, 22 de ellos en Siria, en manos de grupos armados, 16 de ellos de na-

capitación de los periodistas estadun-

por ciento restantes como freelance.

cionalidad siria y el resto extranjeros.


17/12/2014

NOTI EXPRESS 15

I NT E R N A C I O N A L E S REFUERZAN MEDIDAS CONTRA INMIGRANTES El centro se ubicará en un antiguo campamento de trabajadores petroleros, el cual fue remodelado para poder albergar hasta dos mil 400 inmigrantes TEXAS, ESTADOS UNIDOS (16/DIC/2014).- El Gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de un nuevo centro de detención para familias inmigrantes, será un antiguo campamento de trabajadores petroleros en el Sur de Texas que será remodelado para convertirse en el más grande espacio de retención de la Nación Americana. El complejo estará compuesto por 20 hectáreas que incluirán 80 cabañas con dos habitaciones y un baño cada una, y estarán conectados mediante caminos de césped y tierra. Los primeros inmigrantes empezarán a llegar

la siguiente semana; se estima que el centro acoja a 480 personas durante la primera etapa. El cupo será expandido hasta llegar a albergar a dos mil 400 inmigrantes. Los niños y las mujeres serán retenidos en el centro hasta su deportación, libertad bajo fianza o el inicio de un proceso judicial mediante el cual se les permita estar en Estados Unidos. Casi al mismo tiempo el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, anunció un plan unificado para reforzar la seguridad en la frontera con el objetivo de coordinar estratégicamente los recursos de varias dependencias. El plan contempla la participación de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración y a la Guar-

dia Costera. Johnson aseguró que se establecerían tres grupos de trabajo para monitorear fronteras. El primero de ellos estará encargado de los accesos marítimos del Sureste de Estados Unidos. El segundo grupo vigilará la frontera terrestre en el Suroeste, desde California hasta Texas, mientras que el tercero trabajará apoyando a los otros dos grupos. Johnson afirmó que el junto con el Departamento de Justicia continuará la implementación de llamado “Operativo Coyote”, con el objetivo de combatir a las bandas de traficantes de indocumentados que tratan de introducir personas ilegalmente al país, además, reiteró que seguirá trabajando con el Gobierno de México en materia de migración.


16 NOTI EXPRESS

17/12/2014

CHICA EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.