$3.00
Huixtla, Chis 27//Diciembre
2014
No. 838
Las Noticias para tu Bolsillo INAUGURA GOBERNADOR NUEVAS VIALIDADES EN TAPACHULA
p.04 p.07
EDUARDO RAMÍREZ ENTREGA JUGUETES A NIÑOS Y NIÑAS DE EL JOBO Y COPOYA
02 NOTI EXPRESS
27/12/2014
CARREREANDO LA CHULETA RONAY GONZÁLEZ ¡¡QUE LO ABRA! ¡QUE SE LO PONGA! Es inevitable, digamos lo que digamos no nos podemos escapar de dar regalos en esta época, ya sea por los intercambios en el trabajo, por el detalle con los amigos, con el jefe o los subordinados, el asunto es que difícilmente pasamos la época navideña sin dar aunque sea un par de regalos. La cosa está difícil, y todo parece indicar que los aguinaldos no alcanzaron para la cena, pagar las deudas, las vacaciones y los regalitos, prueba de ello es que las casas de empeño están llenas y el deslizadero de tarjetas de crédito va a todo lo que da. Pero por si aún anda en las compras de regalos, muchos solemos dejarlo al último, vale la pena echarle un ojito a esta lista de la Profeco de “los peores regalos”, aunque déjeme decirle que más que persuadirme de no hacerlo, se me hicieron buenas opciones, ya me contará usted qué piensa. En primer lugar mencionan el regalo “bien intencionado”, es decir libros, cds o videos de autoayuda, argumentan que no es de buen gusto poner a alguien en evidencia, sin embargo creo que es una buena oportunidad de darle un empujoncito a alguien que tal vez se niega a aceptar que necesita ayuda, hay títulos muy sutiles y útiles que podrían servir, aclarando que debe ser un título que uno conozca, porque aunque fuera literatura universal me parece una descortesía regalar un libro que ni siquiera uno ha leído, creo que eso es peor. Siguen los obsequios “ bumerán”, aquellos que nos dieron pero como no nos gustaron se los damos a alguien más. Yo no creo que sea tan malo, en primera porque el que a nosotros no nos guste o sirva no quiere decir que vaya a pasar lo
mismo con todo el universo, decía mi abuela que siempre hay un roto para un descocido, y es cierto, es mejor darle una segunda oportunidad a ese regalo, ahorramos un poco y no se va a la basura, claro, siempre y cuando sea algo que sepamos el destinatario puede utilizar, si no, sigamos guardándolo hasta que llegue el indicado. “La compra de último momento” es su punto número tres ahí ubica chocolates, camisetas o adornos que venden en las tiendas de cada esquina, según porque denotan el poco interés en la persona; yo no creo que sea tan malo, por ejemplo, los famosos chocolates Ferrero, o los otros blancos que no me acuerdo como se llaman porque la mercadotecnia ha impedido que me acuerde de ello, los venden hasta en el Oxxo y son un muy buen regalo, no conozco a nadie que se ponga triste con unos buenos chocolates. Recomiendan también no regalar ropa interior o juguetes sexuales si no es tu pareja, ahí sí, imagínese que en el intercambio de la oficina le tocó su jefe y le llegue con trusas tipo bikini, ya no digamos ¡de elefante! En quinto lugar está “el regalo individual con fines colectivos”, donde un regalo personal pierde su encanto si beneficia a toda la familia, por ejemplo regalarle a papá una pantalla con el fin de que la instale en la sala, pero ¿en realidad es tan mala idea? Finalmente esto de los regalos es más una tradición, es más el acto de dar o recibir algo, y si por ejemplo a toda la familia le encanta el café, no veo porqué no regalarle a alguien una buena cafetera y que la disfruten todos. Después la Profeco menciona los juguetes bélicos, en eso estoy completamente de acuerdo, ya bastante violencia tenemos como para
atizarle más al fogón. También en el siguiente punto: las “mascotas no planeadas”, no le amolemos la vida a los demás miembros sólo por querer ver feliz al sobrino, al primito, esa es una decisión única y exclusivamente familiar, porque además luego los animalitos son los que sufren las consecuencias, según este organismo enero y febrero son los principales meses en los que las mascotas son abandonadas, según yo si de por sí cuando se supone todos están de acuerdo las botan en cuanto crecen, imagínese si fue impuesta. Finalmente está “el regalo pirata”, tampoco yo creo que sea una opción, el que nosotros malamente utilicemos algunos de estos objetos no quiere decir que sea lo ideal, podríamos poner en riesgo a la persona a la que se lo estamos obsequiando. Yo pondría uno más, las botellas, desde las de Bacardi blanco hasta las de los más finos vinos, honestamente el alcohol causa más problemas de lo que pretendemos enterarnos, pero adivine qué, es lo que más se regala. Honestamente ver todo esto me hizo llegar a una conclusión, si es alguien a quien quiero no me va a importar si me regala una estampita con un moño, y si quien me regala algo no es relevante en mi vida, pues se le agradece lo que sea que me haya dado, finalmente a quien yo le doy un regalo es con el corazón, si no fuera así ¿para qué entonces? Por último y hablando de navidades, regalos, le mando un Saludo al amigo Carlos Orella, secretario de la Sedesol local en Tapachula, anda muy movido juntando juguetes, haciendo las últimas diligencias de este año para ayudar a que la gente esté un poquito mejor, y eso habla de un verdadero espíritu navideño.
27/12/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
27/12/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON DIRECTOR DE ENERGÍA RENOVABLE DEL ESTADO • Trataron el tema de la colocación de cinco mil luminarias en el municipio de Tapachula. Tapachula, Chiapas., 25 de diciembre.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, recibió en su oficina al director de Energía Renovable del estado, Luís Enrique García Márquez, con quien sostuvo acuerdos para la colocación de las cinco mil luminarias que ofreció a los tapachultecos el gobernador Manuel Velasco Coello. El funcionario estatal comentó, que luego de la reunión que sostuvo el gobernador Manuel Velasco, con el alcalde Samuel Chacón Morales, sobre todo por el desarrollo que se ha reflejado en Tapachula, se ha complementado esos lazos de trabajo entre el gobierno del estado y el municipio. Mencionó que el gobernador Velasco Coello hizo el compro-
miso, en su informe de Gobierno, que apoyaría a Tapachula, sobre todo en un tema que a la sociedad le interesa mucho como es la iluminación de las vialidades y de las colonias, que sin duda alguna vendrá a reflejar, en cuanto al alumbrado público, un impactó en materia de seguridad de los ciudadanos y que detonará de manera económica y social en las comunidades de este municipio. “A eso venimos, a darle una continuidad a lo ofrecido por el gobernador en días pasados aquí en la ciudad de Tapachula, y que en breve se iniciarán los trabajos en algunos sectores de la ciudad y parques, en su primera etapa, para lograr un desarrollo bastante importante en la ciudad de Tapachula, y como lo ha hecho en su gestión el presidente municipal Samuel Chacón, y tenemos la seguridad que el gobierno del estado lo va apoyar”, subrayó.
El director de Energía Renovable en la entidad aseveró, que el poder tener ahorros en el consumo der energía, en todos los municipios del estado, es una iniciativa del gobernador Manuel Velasco, con esta acción, el municipio tendrá un mejor desarrollo y mejores oportunidades de optimizar, en donde se van a destinar esos los recursos que se obtendrán con la reserva lograda en consumo de luz eléctrica”. García Márquez puntualizó, “se tienen indicaciones del gobernador para involucrar a las distintas dependencias e instituciones, tanto a la CFE, para que todos participemos de forma equitativa, precisamente para que todos esos ahorros que se están haciendo en inversión de luminarias, se tiene que ver reflejado en los municipios, y que se verá cuando la CFE facture a los municipios”.
27/12/2014
NOTI EXPRESS 05
TAPACHULA SSPM MANTIENE VIGILANCIA EN ESTA TEMPORADA DECEMBRINA Tapachula, Chiapas, 25 de diciembre de 2014.- Para salvaguardar el patrimonio de la población y prevenir el delito en esta temporada decembrina, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Sspm), mantiene la vigilancia en toda el área urbana y rural, con patrullajes y recorridos pié a tierra para garantizar la seguridad de todos los habitantes, informó el titular de la dependencia, Pedro Hernández Jiménez.
instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, para garantizar la tranquilidad de las familias, protegiendo el patrimonio a través de recorridos permanentes que realizan los guardianes del orden.
Informó que gracias a la inversión en materia de seguridad gestionada por el edil Samuel Chacón Morales, se mantienen los recorridos en todas las colonias, sin descuidar el primer cuadro y las zonas comerciales, para proteEl jefe policíaco precisó ger el patrimonio de las que en la presente tempo- familias e inhibir el delito. rada vacacional, se trabaja coordinadamente con las “Tenemos la presencia de
nuestros elementos en el área urbana y rural, hemos establecido una estrategia coordinada que nos permite responder en menos tiempo a los llamados de auxilio que la población realiza, en donde han sido importantes las recomendaciones que emitimos con anterioridad a todos los pobladores”, subrayó. Finalmente dijo que el operativo de vigilancia es permanente, con el propósito de brindar un servicio eficiente a los tapachultecos, así como al turista nacional y extranjero que arriba a la Perla del Soconusco.
27/12/2014
06 NOTI EXPRESS
TAPACHULA CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DAREMOS CONTINUIDAD AL PROGRAMA “VEN… LIMPIEMOS TAPACHULA”: VENERANDO DÍAZ Tapachula,
de
centrales y primer cuadro de la
de los ejes centrales, el centro
diciembre.- La colaboración ciu-
Chiapas.,
25
ciudad para invitar a toda la ciu-
histórico y de toda la ciudadanía
dadana fue sobresaliente, con la
dadanía a fomentar y crear con-
tapachulteca, lo tenemos que se-
colaboración de todo el personal
ciencia ecológica, para tener un
guir haciendo pues es una labor
del Ayuntamiento para llevar a
Tapachula más limpio”, afirmó.
que lleva un poco de tiempo hacer-
cabo el mega operativo de limp-
El profesor Venerando Díaz ex-
lo, para barrer la banqueta de sus
ieza, la que debe de seguir dán-
hortó a los tapachultecos a que
negocios o de sus casas”, aseguró.
dose ahora con la colaboración
continúen
Finalmente
de los ciudadanos tapachultecos,
“Ven...
Tapachula”,
Participación Ciudadana, Vene-
para que siga vigente el programa
la que inició con la colaboración
rando Díaz, aseguró que fue una
“Ven… limpiemos Tapachula”,
de todo el personal de las Secre-
ardua labor, pero que además
expresó el titular de la Secre-
tarías del Gobierno de Tapachula;
dejó una grata experiencia a to-
taría de Participación Ciudada-
ahora esa labor debe de continuar,
dos los que pusieron su grano
na, Venerando Díaz Martínez.
para lograr y mostrar un rostro
de arena para limpiar la ciudad,
“Nuestra Secretaría arrancó, en
limpio de esta ciudad fronteriza.
pues fueron cientos de tonela-
coordinación con todas las áreas
“Sé que lo vamos a lograr, ya que
das de basura, arena, piedra que
del Ayuntamiento, el mega opera-
hay disposición por parte de to-
se logró levantar en cuatro días
tivo de limpieza en todos los ejes
dos los comerciantes y empresas
en los cuadrantes de Tapachula.
con
el
limpiemos
programa
el
secretario
de
27/12/2014
NOTI EXPRESS 07
E ST AT A L E S EDUARDO RAMÍREZ ENTREGA JUGUETES A NIÑOS Y NIÑAS DE EL JOBO Y COPOYA • Con motivo de las fiestas
de las fiestas decembrinas.
apoyo del Gobierno del Es-
decembrinas, el secretario
Ante
estos
tado con la niñez chiapaneca,
de Gobierno transmite men-
ejidos,
Ramírez
quien representa uno de los
saje de fraternidad y amor
transmitió un mensaje de
renglones más importantes
El secretario General de Go-
fraternidad y amor, dese-
de
bierno,
Eduardo
Ramírez
habitantes
de
Eduardo
esta
administración.
ando que estas fiestas sean
Finalmente los padres de
Aguilar realizó un recor-
motivo
familia,
rido por los ejidos de El
iar, de armonía y paz en-
agradecieron el apoyo brin-
Jobo y Copoya, de Tuxtla
tre todos los chiapanecos.
dado de este Gobierno, ya
Gutiérrez, en donde entregó
En un ambiente de júbilo, el
que por segundo año con-
juguetes a niñas y niños
secretario de Gobierno re-
secutivo permiten que prev-
de la localidad, con motivo
frendó el compromiso y el
alezcan
de
unión
famil-
las
y
estas
los
niños,
tradiciones.
27/12/2014
08 NOTI EXPRESS
E ST AT A L E S INAUGURA GOBERNADOR NUEVAS VIALIDADES EN TAPACHULA • Consolida a Tapachula como la Perla del Soconusco • Se realiza una inversión conjunta de casi 70 millones de pesos Tapachula, Chiapas. – En compañía de los tapachultecos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró nuevas vialidades en este municipio, donde se realizó una inversión conjunta de casi 70 millones de pesos. Tras recorrer el Boulevard, las calles y avenidas pavimentadas en diferentes zonas de la ciudad, el mandatario chiapaneco hizo hincapié que con estas acciones se consolida a Tapachula como la Perla del Soconusco, luego de muchos años de espera y de que en años no se le había invertido ni un centavo en su mantenimiento. De esta manera, el mandatario constató que las obras cumplieron con los estándares de calidad y con los requerimientos de la población beneficiada, acciones que son parte del mejo-
ramiento y embellecimiento de la infraestructura urbana que permitirá detonar una mayor economía, así como entregar a las y los habitantes y visitantes una ciudad moderna y próspera. El Boulevard de la entrada a la ciudad de Tapachula, fue pavimentado con concreto hidráulico, drenes pluviales y nueva iluminación; entre las calles inauguradas se encuentra la calle Cuarta sur entre Libramiento Sur Poniente y calle Club de Leones; así como la Carretera Costera entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y entrada al hotel Loma Real, donde se ejecutaron acciones como la pavimentación con concreto hidráulico, banquetas; guarniciones, camellones e iluminación integral. Cabe destacar que en la modernización y transformación de estos ejes viales, se hizo la instalación de un total de 766 luminarias integrales que mejorarán el alumbramiento e imagen urbana de esta
zona. Además, se tendrá un ahorro aproximado del 56 por ciento por mes de consumo eléctrico, por lo que la meta a alcanzar es la instalación de cinco mil luminarias. En dos años, el gobernador Manuel Velasco ha emprendido y ejecutado una serie de acciones que ha incidido para transformar al Soconusco, con obras básicas como la restauración y construcción de más de 500 vialidades que ha mejorado la imagen urbana de Tapachula, con el objetivo de convertir a esta región en la capital económica de nuestro estado. Durante esta gira de trabajo por Tapachula, también estuvieron presentes el senador Luis Armando Melgar Bravo; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula; legisladores, entre otras personalidades.
27/12/2014
NOTI EXPRESS 09
D E P O RT E S UN AÑO DE ATLAS S.A. Se alejan del descenso, clasifican a la Liguilla e irán a la Copa Libertadores GUADALAJARA, JALISCO (26/ DIC/2014).Transcurrido un año desde que el Atlas se convirtió en el último club del futbol mexicano en transformarse de una Asociación Civil a una Sociedad Anónima, los cambios en el equipo tapatío son evidentes. La zozobra desapareció, tanto en el ámbito financiero como en el deportivo. De ser un equipo que tenía que vender a sus mejores jugadores cada vez de forma más temprana, ahora los Rojinegros son un equipo sólido, con una base de futbolistas que, con un buen rendimiento, pueden permanecer mucho tiempo con los Zorros. “En un año al frente del Atlas creo que hemos superado todas nuestras expectativas”, afirmó el presidente del equipo, Gustavo Guzmán, quien es además alto ejecutivo de Grupo Salinas, los nuevos dueños del equipo rojinegro. “En diciembre del año pasado, cuando tomamos al equipo, el Atlas peleaba el descenso a escasos puntos del último lugar de la tabla de cocientes. El primer objetivo, entonces, se cumplió porque logramos avanzar del lugar 17 al 11 en la tabla porcentual. Hoy el descenso no es un tema que nos agobie. Para mí, conseguir 52 puntos en un año es un número superior a mis propias expectativas”, aseguró Guzmán al hacer un balance del primer año del Atlas. Los Zorros lograron 31 puntos en el último torneo, lo cual les permitió meterse a la Copa Libertadores de América 2015, al quedar en tercer lugar de la tabla general. Un certamen antes, el primero bajo la administración de Grupo Salinas, el Atlas había quedado en décimo segundo lugar general con 21 puntos, aunque llegó a la última jornada del torneo con la posibilidad de clasificar a la Liguilla si derrotaban de visita a Tigres,
algo que finalmente no sucedió. A pesar de lo conseguido en su primer año de administración, Gustavo Guzmán reconoció que aún faltan cosas trascendentes por hacer. “Somos conscientes de que tenemos muchas asignaturas pendientes, y la principal es ser campeones”. A ESTUDIAR Instituto Atlas Grupo Salinas tiene sus propias instalaciones educativas para el equipo, el Instituto Atlas, donde ofrecen secundaria y bachillerato a sus jugadores de Fuerzas Básicas que viven en la Casa Club. DESDE ABAJO Fuerzas básicas En el primer año de Grupo Salinas al frente del Atlas, los Rojinegros se coronaron en la Copa Chivas, para jugadores menores de 18 años, así como en el torneo nacional Sub-15. Además, fueron subcampeones en la Segunda División y la Sub-17. Tres cambios significativos en el Atlas Pagos puntuales Era el Talón de Aquiles del Atlas A.C. Los jugadores del primer equipo, sobre todo durante los últimos cinco años, se acostumbraron a cobrar cada dos y hasta tres meses. De los pagos de premios que llegó a alcanzar el plantel, poco o nada llegaba, pues la prioridad era cubrir los sueldos. Esto provocó que alguna vez los jugadores entrenaran con la ropa de entrenamiento al revés, como señal de protesta, o que rehusaran concentrarse en un hotel antes de algún partido en casa. Incluso, en el último año del Atlas A.C., el equipo se negó a viajar a Juriquilla a la pretemporada hasta que quedara el depósito de tres meses de sueldo. La situación
permeaba a toda la estructura de futbol, pues además del primer equipo, entrenadores y jugadores de Fuerzas Básicas no recibían a tiempo sus quincenas, así como el personal administrativo y del área de prensa. El torneo anterior se le preguntó al ex jugador rojinegro, Facundo Erpen, si no extrañaban a la antigua administración rojinegra. “El que no te paguen a tiempo nunca se extrañará”, dijo de manera tajante. Finanzas sanas Con el Atlas S.A. al frente, la economía del club se ha saneado. Los saldos negativos del Atlas A.C. no sólo eran con su plantilla de jugadores o la estructura de futbol, también tenían adeudos importantes con el Servicio de Administración Tributaria en materia de impuestos y multas que tuvieron como consecuencia el embargo en dos ocasiones de bienes de la institución, así como con equipos del futbol mexicano a los cuales les debían dinero de transferencias, algunos de mucho tiempo atrás. De hecho, al Draft de 2013, el último de la anterior administración, la Liga MX no dejó pasar a la directiva rojinegra a la sala donde se realizaron las negociaciones, por no cubrir pagos pendientes a otros equipos. Aspiraciones deportivas El saneamiento de las finanzas rojinegras trae aparejado una solidez institucional que le permite al equipo actual terminar el año con prácticamente toda su plantilla firmada y con contratos vigentes. En la anterior administración, el común denominador era ver cómo haría la directiva para rearmar al equipo de cara al siguiente torneo, luego de que los préstamos o los contratos de los jugadores vencieran. Esta situación ya rindió frutos en un año, donde el Atlas salió del problema porcentual y además clasificó a la Copa Libertadores de América 2015, un torneo donde los Zorros no competían desde 2008.
10 NOTI EXPRESS
27/12/2014
D E P O RT E S RONALDINHO APENAS SE REPORTA CON QUERÉTARO Le pedirán compromiso como condición para seguir en el club CIUDAD DE MÉXICO (26/ DIC/2015).El media punta brasileño Ronaldinho Gaúcho se reportó hoy a los Gallos Blancos de Querétaro, casi tres semanas después de que el conjunto comenzó su pretemporada para el torneo Clausura 2015. La directiva de los Gallos confirmó la llegada del jugador, quien había recibido un permiso para extender sus vacaciones y en las próximas horas tendrá una plática con los jerarcas del club que le pedirán compromiso como condición para seguir en el club. Ronaldhino, campeón mundial con Brasil en el Mundial de 2002, llegó a los Gallos por
septiembre en medio de una gran campaña de publicidad y en nueve partidos del Apertura 2014 sólo convirtió tres goles. El sudamericano mostró chispazos del talento que lo llevó a ser el mejor jugador del mundo, pero por momentos se vio lento y no pudo evitar que los Gallos del entrenador Ignacio Ambriz quedaran fuera de la liguilla de los ocho mejores. Querétaro sufrió esta semana una baja sensible por la lesión del delantero brasileño Camilo Sanvezzo, líder de los goleadores del pasado campeonato, quien sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla y será sustituido por un atacante cuyo nombre se di-
vulgará en las próximas horas. Este viernes el conjunto continuó su preparación para la próxima temporada en la que el cuadro de Ambriz confía en clasificarse a la liguilla de los ocho mejores y entrar en la disputa del título. El equipo se ha reforzado para el Clausura con jugadores de nivel como el goleador argentino Emanuel Villa y el portero brasileño Tiago Volpi, quien se someterá hoy a exámenes médicos para finiquitar el trámite de su fichaje e incorporarse al grupo. En el campeonato cercano, los Gallos debutarán en domingo 11 como visitantes de los Pumas de la UNAM y el 16 de enero harán su presentación como locales, ante los Leones de la UdeG.
27/12/2014
NOTI EXPRESS 11
D E P O RT E S EL MEJOR REGALO ES VOLVER A LA CANCHA En Inglaterra no hay vacaciones y todos los equipos juegan hoy; también se jugará el domingo 28 y el jueves 1 de enero LONDRES, INGLATERRA (26/ DIC/2014).- Durante las fiestas navideñas las grandes ligas de futbol europeas se toman un respiro salvo la inglesa, que hoy vive su tradicional Boxing Day, que se celebra cada 26 de diciembre, en el que el líder Chelsea recibe al West Ham en la jornada 18, intentando que ese Derby no sea un regalo envenenado. Atento a lo que ocurra en Stamford Bridge estará el Manchester City, segundo a tres puntos del Chelsea, que visita por su parte al West Bromwich. El pasado fin de semana, el City llegó a alcanzar en puntos (39) por unas horas al Chelsea, que luego ganó el lunes al Stoke City por 2-0 y pudo volver a quedar en solitario en cabeza. Esta vez es el Chelsea de José Mourinho el que puede presionar al City, ya que juegan en el primer turno ante un West Ham que es peligroso, como atestigua su cuarto puesto en la clasificación. “Los alemanes están en la playa, los españoles tomando el sol. Todos están de vacaciones. Aquí se juega el día 22, se juega en el Boxing Day, el 28 de diciembre y el día de Año Nuevo. No hay Navidad. Sólo futbol. Los jugadores se merecen un respeto”, recordó Mourinho. Los Hammers han hecho el mejor inicio de temporada de su historia en la Premier League (31 puntos) y con una mezcla de potencia física y juego técnico, su entrenador Sam Allardyce parece haber encontrado la fórmula.
“El Chelsea te puede ganar por cinco o seis a cero en su cancha. Pero estamos disfrutando de nuestro futbol este año. Y afrontamos ahora dos de los partidos más duros del curso, ante Chelsea y Arsenal, en cuarenta y ocho horas a pesar de que estamos en nuestro mejor momento”, dijo Allardyce. En el Manchester City, el principal problema parecen las bajas, aunque la ausencia de sus atacantes (Sergio Agüero, Edin Dzeko, Stevan Jovetic) no les impidió ganar 3-0 al Crystal Palace. Ante el West Bromwich, David Silva, Yayá Touré y Samir Nasri tendrán también que asumir responsabilidades anotadores, mientras que James Milner será alineado como falso “9”. Pero los hombres de Manuel Pellegrini, que han ganado sus últimos ocho partidos, teniendo en cuenta todas las competiciones, parecen en un momento pleno de confianza y no deberían rebajarla en su visita al decimoquinto de la clasificación. “No estamos pensando en el Chelsea. Nunca se gana el título en diciembre. Tenemos cinco meses de competición. Vamos a intentar seguir en este nivel y veremos al final de la temporada el equipo que tiene la mayoría de los puntos”, puntualizó Pellegrini. Por detrás, el Manchester United, tercero en la tabla con 32 puntos, después de seis victorias seguidas en la Premier League, se frenó en la pasada jornada empatando 1-1 ante el Aston Villa, por lo que tratarán de regresar a la senda del triunfo. Esta vez se miden al Newcastle (noveno) en Old Trafford y los hombres de Louis Van Gaal tienen motivos para desconfiar, ya que llegará herido en su orgullo
tras caer 1-0 en casa en el Derby ante el Sunderland, su gran rival. Por su parte, Arsenal (sexto) recibe al Queens Park Rangers (decimosexto), que registra ocho derrotas en ocho partidos fuera de casa. Arsene Wenger tendrá que reencontrar el equilibrio para no depender de su goleador francés Olivier Giroud, con cuatro tantos en seis partidos. LA FRASE “Aquí se juega el día 22, se juega en el Boxing Day, el 28 de diciembre y el día de Año Nuevo. No hay Navidad. Sólo futbol” José Mourinho, técnico del Chelsea Cuando
la
tradición
manda
LONDRES.- La filosofía británica amplía su calendario en estas fechas. El futbol asume su condición de espectáculo y forma parte del ocio del aficionado. Especialmente en el Boxing Day, una tradición el día después de Navidad, el 26 de diciembre, recogida de la Edad Antigua, cuando las clases nobles entregaban cajas con comida y frutas a su servidumbre en esa fecha. El resto de la mayoría de las ligas europeas viven ya su particular parón invernal. El futbol español regresa el 3 de enero. Es junto a Portugal y Grecia las que antes regresan. También en Francia. Aunque lo hace con la Copa. La Ligue 1 arrancará el 7 de enero. La Serie A de Italia no retoma la competición hasta el 5 y 6 del primer mes del año y Holanda, la Eredivisie, hasta el 16. Alemania alarga sus vacaciones, tal y como es habitual en la Bundesliga, hasta el 30 y 31 de enero.
27/12/2014
12 NOTI EXPRESS
NACIONALES CONGRESO ELIMINA BAJAS POR VIH EN EL EJÉRCITO Buscan garantizar los derechos de igualdad y no discriminación de los militares CIUDAD DE MÉXICO (26/ DIC/2014).- El Congreso de la Unión concluyó la aprobación y turnó al Ejecutivo federal un dictamen que elimina de las leyes internas de las Fuerzas Armadas Mexicanas al VIH Sida como causal de retiro. En la sesión ordinaria del 15 de diciembre, última sesión de 2014, el pleno del Senado avaló en sus términos la minuta enviada por la Cámara de Diputados, que propone cambios a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, a fin de garantizar los derechos humanos del personal militar. ‘’Las reformas eliminan la seropositividad al virus de inmunodeficiencia humana como causal de retiro, a fin de garantizar los derechos de igualdad y no discriminación del personal militar portador de dicha enfermedad, dando con ello cumplimiento a la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para hacer compatible la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas con la Convención Americana sobre Derechos Humanos’’, detalla el documento. Lo aprobado también establece como un requisito indispensable para determinar el retiro militar por incapacidad, la respectiva acreditación del padecimiento que se trate con certificados o
dictámenes médicos suscritos, cuando menos, por dos médicos militares o navales especialistas. En ese sentido, sólo aplicará el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida cuando implique la pérdida de funcionalidad para el desempeño de los actos del servicio. Para este propósito se adicionó un párrafo, con el objetivo de señalar que en todos los casos en que sea medicamente posible, se debe ajustar el control y tratamiento médico a las actividades específicas del militar en cuestión, sin afectar al servicio y sin ningún tipo de discriminación. Es decir, se busca la precisión para supeditar el retiro a la existencia de certificados o dictámenes médicos, con el objetivo de descartar la existencia de incapacidad laboral, mediante el análisis de la relación existente entre la sintomatología de enfermedad y las funciones militares. ‘’En este punto, el certificado o dictamen médico debe tomar como base las tareas que desarrolla el militar, para concluir si la enfermedad conlleva una disminución o anulación de su capacidad laboral’’, dice parte de la explicación del dictamen. En ese sentido, agrega el documento, considerar el padecimien-
to de inmunidad como causal de retiro en los términos prescritos por la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, es contrario a los principios de igualdad y no discriminación, en virtud de que el solo padecimiento no representa disminución o afectación inmediata en el desempeño de las funciones laborales. El documento aprobado también deroga la lista actual de padecimientos que por producir trastornos funcionales de menos de 20 por ciento ameritan cambio de arma o servicio, y creó un nuevo artículo donde se especifican los 19 puntos donde se explican las enfermedades que sí pueden generar deficiencias en el desempeño militar. Los antecedentes. Este dictamen que aún no es publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue propuesto a la Cámara de Diputados por el presidente Enrique Peña Nieto, el 22 de octubre de 2013. El 19 de marzo de 2014, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó dicho dictamen, con una votación de 409 votos a favor, y el pasado 15 de diciembre el Senado avaló por unanimidad esta propuesta presidencial.
27/12/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES BALEAN CAMIONETA DE ALCALDE EN CHIAPAS Dejan dentro del vehículo el cadáver de un perro que había arrollado su chofer SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS (26/DIC/2014).Sujetos desconocidos balearon la camioneta del alcalde de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, y dejaron dentro del vehículo el cadáver de un perro que minutos antes había arrollado su chofer. López Duque de Estrada informó, en conferencia de prensa, que mandó a su chofer, Josué de los Santos, a comprar una botella de whisky, porque eso quería tomar un grupo de amigos con los que se había reunido en un restaurante de la comunidad Santa Brígida, cercano al mar. ‘’Yo le dije a mi chofer: Vete y acompáñalos para que vayan a Zapata a comprar (la botella de whisky)’’, explicó el edil. Minutos después se escucharon ‘’algunos impactos de bala’’ que provenían de la calle. ‘’Que yo pensé que era un cohete, pero vi que la gente empieza a correr y me dice el dueño del restaurante: Jefe vienen por ti y toda la gente corre y fue cuando dice: ¡Es el chofer!, ¡Es el chofer!’’. Desde el lugar donde se encontraba López Duque de Estrada pudo a ver a tres hombres que viajaban en una motocicleta y que ‘’se dirigían rumbo a La Gloria’’. Los tres hombres balearon la camioneta propiedad del ayuntamiento y dejaron el cadáver
de un perro sobre la camioneta. López Duque de Estrada dijo que como resultado de la agresión, la camioneta resultó con dos impactos de bala calibre .38 en la puerta del copiloto y en la puerta de atrás un tercer disparo, dañó uno de los cristales. El chofer de la camioneta marcha Toyota, de color vino, que huyó al momento de los disparos, regresó minutos después y explicó al alcalde ‘’que había atropellado un perro en el barrio El Bosque, en la comunidad La Gloria’’. Después de perseguir la camioneta, los hombres armados interceptan al chofer Josué de los Santos, justo al llegar al restaurante donde se encontraba López Duque de Estrada, para obligarlo a bajar de la unidad ‘’y entonces lo golpean; uno de los tres lo patea y (él) sale corriendo’’. Como resultado de la agresión, que se registró a las 18:00 horas del jueves, De los Santos resultó con una herida en la frente. Los hombres colocaron en el vehículo al perro y tomaron las llaves de la unidad, para luego huir del lugar, en la motocicleta en la que llegaron. Inmediatamente López Duque de Estrada pidió ayuda con el Ejército y la Policía Estatal Preventiva (PEP). Sin embargo, como resultado de la agresión, los comensales que se encontraban en el restaurante de Santa Brígida abandonaron
el lugar, ante el temor de que llegaran los hombres armados. Un grupo de habitantes e incluso regidores cuestionaron al edil y lo acusaron de ‘’estar ebrio’’, pero López Duque de Estrada dijo que en ningún momento había ingerido bebidas embriagantes y que el origen del percance había sido porque su chofer arrolló un perro ‘’no de raza, sino un criollo’’. Por estos hechos, el alcalde interpuso demanda ante la Fiscalía de Distrito. López Duque de Estrada pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), realizar operativos de desarme en las comunidades de Santa Brígida, La Gloria, Zapata y Buenvantura, colindantes con Oaxaca, para evitar este tipo de accidentes, sobretodo, ahora que turistas llegan al mar. Anunció que después de estos hechos, solicitará protección policíaca, pero dijo no sentir temor de alguna agresión, porque en Arriaga (Chiapas) ‘’todos nos conocemos’’. Dijo que de acuerdo a pobladores, uno de los agresores es un ‘’tal Camanina’’, que ya es investigado por el Ministerio Público. En las últimas semanas, el alcalde de Arriaga, ha sido cuestionado por los pobladores, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha suspendido el fluido eléctrico en el mercado, parque central, bulevar y otras vialidades.
14 NOTI EXPRESS
27/12/2014
I NT E R N A C I O N A L E S DESCUBRIDOR DE ÉBOLA PIDE TRATARLO COMO ‘ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL’ Argumenta que se vuelven vulnerables al no contar con equipos bien entrenados LONDRES, INGLATERRA (25/DIC/2014).- Europa será “vulnerable” si no considera los virus como “un asunto de seguridad nacional”, como ocurre en Estados Unidos, dijo este viernes en una entrevista el microbiólogo que descubrió el ébola. En declaraciones al rotativo británico The Independent, Peter Piot abogó por equipos “bien entrenados” en Reino Unido y Europa con experiencia en todo el mundo y
listos para ser desplegados. “No contamos con esto, lo que nos hace vulnerables”, dijo el científico belga, quien dirige la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical. Piot, que acaba de regresar de una visita a los centros de tratamiento de Sierra Leona, calificó de “fuerza formidable” los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos. “No tenemos este ‘servicio de inteligencia para epidemias’” y “no quieres depender de la información procedente de Estados Unidos (...) Esto es un asunto de seguridad nacional”, añadió.
Aunque Piot fue muy crítico con el retraso en la respuesta local e internacional a la epidemia en África occidental, consideró ahora que los “esfuerzos están dando sus frutos”. “Existe una oportunidad para asegurarnos de que esta es la última epidemia de ébola”, aseguró el científico belga, quien fue uno de los primeros en identificar el virus en 1976. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que más de siete mil 500 personas murieron por el virus del ébola, en su mayoría en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
27/12/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S PUTIN SEÑALA A EU Y OTAN COMO MAYORES AMENAZAS El presidente ruso aprueba una nueva doctrina militar con base al conflicto con Ucrania MOSCÚ, RUSIA (26/DIC/2014).El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó una nueva doctrina militar, que tiene en cuenta los cambios geopolíticos y de seguridad provocados este año por la crisis en Ucrania y apunta a EU y a la OTAN como mayores amenazas. Entre las principales amenazas exteriores para Rusia, el documento destaca el incremento del potencial militar de la Alianza Atlántica, su acercamiento a las fronteras rusas y su asunción de funciones globales, según Moscú en violación del derecho internacional. Además, alude a la teoría de ‘’ataque global’’ barajada por Estados Unidos, que contempla un ataque estratégico, pero sin el empleo de armas nucleares; el emplazamiento de armamento de alta precisión y el inicio de una carrera armamentista en el cosmos. La nueva doctrina expone que Rusia adoptará medidas para contrarrestar los intentos de ciertas potencias de lograr la ‘’superioridad militar’’ por medio del despliegue de elementos estratégicos de defensa antimisiles, en clara alusión a la presencia del escudo norteamericano en Europa. Otras amenazas externas son las pretensiones sobre el territorio de Rusia y de sus aliados, la injerencia en sus asuntos in-
ternos y el estallido de conflictos en territorios limítrofes con Rusia o sus aliados. El documento colgado en la página web del Kremlin introduce el concepto de ‘’contención no nuclear’’, que consiste en mantener en el estado de máxima alerta a las Fuerzas Armadas de Rusia como maniobra disuasoria con el fin de prevenir posibles conflictos. Como instrumento de prevención de conflictos destaca la cooperación con los países que integran el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), la Organización de Cooperación de Shanghái, que incluye a Rusia y China, o la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Otros peligros para la seguridad de la Federación Rusa son la escalada del terrorismo y el extremismo internacional, y ‘’la amenaza real de la comisión de actos terroristas con el empleo de sustancias radiactivas y químicas’’. Por vez primera, la doctrina militar rusa alude a la defensa de los intereses nacionales en el Ártico, región que acoge ingentes recursos naturales y en la que Rusia se propone instalar varias bases militares, en particular en el archipiélago de Nueva Zembla. También destaca que la prioridad de la cooperación políticomilitar con las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, cuya independencia fue reconocida por Moscú en
2008, es garantizar su defensa y seguridad de manera conjunta. En cuanto a las amenazas internas, advierte contra los intentos de desestabilizar la situación política y social y de revertir el orden constitucional; la amenaza terrorista y las campañas informativas entre la población para poner en duda las tradiciones históricas y espirituales del país. La nueva doctrina ha optado por no modificar el artículo 22 introduciendo el derecho a un ataque nuclear preventivo, como adelantaron algunos medios, y establece que el país sólo recurrirá a su arsenal atómico en caso de agresión. ‘’La Federación Rusa se reserva el derecho a usar armas nucleares en respuesta al empleo en su contra y (o) contra sus aliados de diferentes tipos de armas nucleares o de destrucción masiva, y también en el caso de un agresión contra Rusia con armamento convencional, cuando bajo amenaza esté la misma subsistencia del Estado’’, indica. La pasada semana, al discutir el documento con altos cargos de Defensa y del Ejército, Putin aseguró que la nueva doctrina, que sustituirá a la vigente desde 2010, seguirá siendo estrictamente defensiva. Con todo, no dudó en calificar de ‘’impresionantes’’ los planes de rearme del Ejército ruso, que recibirá en 2015 más de 50 nuevos misiles intercontinentales capaces de superar el escudo norteamericano.
16 NOTI EXPRESS
27/12/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS