Noti express numero 851

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 04 // Marzo

2015

No. 851

Las Noticias para tu Bolsillo

SE INSTITUYE EL MES DE MARZO COMO DE COMBATE CONTRA EL CHIKUNGUNYA Y DENGUE EN HUIXTLA: RAMÓN AYALA

Pag: 04


02 Noti EXPRESS SIN DERECHO DE REPLICA

04|03|2015

POR: MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO MOVIENDO A CHIAPAS DESDE HUIXTLA. En definitiva podemos sin temor a equivocarnos que las carreras, acuerdos, trabajos, caminatas y demás actividades en pos de posicionar a cada uno de los partidos políticos en el estado y los municipios ha comenzado, algunos mucho más avasalladores que otros, con mayor empoderamiento de sus partidos y otros más pasando desapercibidos por la manera tan incongruente y pésima organización con la que se realizan. Si bien es cierto los tiempos electorales de alguna forma no han comenzado, muchos o la gran mayoría de los precandidatos, en este momento para contener por los cargos de elección popular a nivel federal ya se están moviendo, por consecuencia sus partidos y obviamente esto salpica a los municipios con miras a que tal o cual partido vaya agarrando carrera, claro está como dice el dicho: “No por mucho madrugar amanece más temprano”, pero también está el otro que reza que “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”, en conclusión “ni muy, muy, ni tan, tan”, como dijera la chimultrufia, “Es como todo, tengo o no tengo razón”. MOVIENDO A CHIAPAS DESDE HUIXTLA. En nuestro municipio, no es la excepción y en días pasados con un evento imponente, por raro que pudiese parecer, el Partido Mover a Chiapas que en nuestro municipio encabeza el buen Amigo José Andrade se dio el lujo de reunir a la nada despreciable suma de más de dos mil personas, muchos podrían mencionar, tal vez, que son acarreados, que son gente comprada, pero el caso es que esas dos mil personas ya las quisieran mover otros partidos, que a duras penas hacen sus reuniones y llegan a reunir a doscientas personas, pero en fin, el caso es que el Presidente del Partido Mover a Chiapas en Huixtla, hizo su chamba y reunió

a esa nada despreciable cantidad de personas, esto para llevar a efecto el nombramiento del Comité Directivo Municipal de dicho partido en Huixtla, en dicho evento se conto con la Presencia de Enoc Hernández Cruz , Presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Mover a Chiapas, el cual quedo conformado por Zolily Ramírez Cordero, como Directora de la Estructura Juvenil, Presidente de la Fundación Velasco en Huixtla Nazario López y de la Fundación Rosario Castellanos Cristina Rodríguez Andrade, de la misma forma se realizo la apertura de Casa de Gestoría del Partido en el Municipio. MOVIENDO A CHIAPAS DESDE HUIXTLA. A criterio personal, y sin que nadie se pueda ofender o tomar mis comentarios como una agresión directa, quiero dejar de manifiesto que me da mucho gusto por José Andrade que se le este otorgando este tipo de oportunidades, no solo porque es un Huixtleco que ha ido poco a poco, que en su corta carrera política ha demostrado capacidad y por lo menos ha comenzado hacer sus camino de forma individual, no puedo decir que es alguien perfecto políticamente, seguramente tendrá sus percatas minutas, pero como mencione líneas arriba qué bueno que allá gente nueva, que haya apertura para más huixtlecos, que no se centralicen las oportunidades en amarres y coyunturas medias raras apalabradas solamente para beneficio de cinco o seis personas, que en definitiva, considero desde mi punto de vista, repito e insisto, muy particular sonde las practicas con las que se deberían terminar en la política de nuestro país. Seguramente muchos creerán que el Partido Mover a Chiapas, aparece precisamente en los tiempos de elecciones electorales, como en algún momento apareció aquel conocido como “Por Orgullo por Chiapas” (POCH) que igual en la última etapa de Juan Sabines, apareció e inclusive su esposa fue la presiden-

ta de dicho partido. Hoy las cosas hacen suponer y con la misma tendencia este partido fue creado por el mismo Gobierno para acuerpar a los partidos políticos grandes y con alianzas sumar más votos, así como permitírsele a dichos partidos permanecer y con ello en los próximos comicios tener recurso propio para sus candidatos, sin temor a equivocarme, podría casi asegurarles que el Partido Mover a Chiapas será parte de una alianza con el Partido Verde Ecologista de México en estado, permitiéndose con ello dar mayor presencia al partido, para que en tres años cuando sean las últimas contiendas electorales que estarán bajo el mando de Manuel Velasco Coello ya cuenten con una estructura más solida y repito sobre todo con su propio recurso otorgado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), claro por lo menos en este momento el trabajo a diferencia de cómo lo hizo en su momento el POCH, está siendo superado por “Mover a Chiapas”, que en menos tiempo, no sé si con más recursos, está haciendo mucho más para lograra su credibilidad y sobre todo ganar adeptos de los ciudadanos que en su momento podrán respaldar sus existencia emitiendo su voto en las urnas. MOVIENDO A CHIAPAS DESDE HUIXTLA. Mientras tanto, en Huixtla a quien le toca hacer la chamba de “Mover a Chiapas”, su presidente del partido, José Andrade, está haciendo lo que le corresponde y con ello demostrando que pese a no ser “Un dinosaurio político” si tiene los adeptos para el cargo, que ser Presidente de un partido en el Municipio representa, en hora buena y ojala muchos más jóvenes profesionistas huixtleco, tengan oportunidades de esta naturaleza que les permita demostrar de lo que son capaces, en hora buena mi buen Pepe. sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / m i g u e l . h e r s o t


04|03|2015

Noti EXPRESS

03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 Noti EXPRESS

04|03|2015

H U I XT L A SE INSTITUYE EL MES DE MARZO COMO DE COMBATE CONTRA EL CHIKUNGUNYA Y DENGUE EN HUIXTLA: RAMÓN AYALA Huixtla, Chiapas, Marzo 3 2015.- Para dar seguimiento de las acciones preventivas y de control del Dengue y la Chikungunya en el municipio de Huixtla, el munícipe Ramón Ayala Pavía, refrendó el compromiso y la disposición del Ayuntamiento para continuar trabajando de manera coordinada con el sector salud en beneficio de los habitantes de este municipio costeño. Durante la reunión efectuada en las instalaciones del Palacio Municipal, Dr. Ramón Ayala Pavía, expresó que el Ayuntamiento a su cargo, ha intensificado las acciones de combate al mosco transmisor de estas enfermedades, en una estrategia conjunta que permite actuar con eficacia en las

diferentes colonias y comunidades de Huixtla, instituyendo el mes de Marzo como el mes del combate a este mal. La autoridad municipal aseveró que todas las áreas del Ayuntamiento trabajan coordinadas en los operativos de limpieza y descacharramiento, en donde también se invita a la población a hacer conciencia de la importancia que tiene mantener los patios de sus viviendas limpios, a través de radio, prensa, perifoneo y lonas alusivas. En Huixtla, es necesario remarcar que el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria, a través de la Secretaría de Salud con el intercambio de información y el seguimiento a la estrategia coordinada instruida por el gobernador

Manuel Velasco, permite actuar eficazmente y prevenir el incremento de casos de Dengue y Chikungunya. El edil, convocó a la población a sumarse a esta campaña que debe ser permanente, pues la salud de las familias es responsabilidad primaria de los jefes de estas y los diferentes niveles de gobierno somos coadyuvantes y vigilantes de la preservación de la misma, aseveró. Por último el alcalde Ayala Pavía, anunció una serie de medidas en materia de desazolves y saneamiento de mantos acuíferos, así como el reforzamiento de la limpieza de parques, jardines, áreas públicas, panteones para juntos parar el avance en la reproducción de este vector.


04|03|2015

Noti EXPRESS

05


06 Noti EXPRESS

04|03|2015

Gobierno de Tapachula y estatal unimos fuerzas contra el Dengue y Chikungunya: Venerando Díaz * En coordinación con la Secretaría de Salud del Estado se refuerzan las acciones preventivas y de control de estas enfermedades. Tapachula Chiapas, 2 de marzo de 2015.- Luego de dar el banderazo de inicio a las acciones de Seguimiento y Fortalecimiento de las Acciones para la Prevención y Control del Dengue y Chikungunya en Tapachula, el alcalde Venerando Díaz Martínez, aseveró que el combate a estas enfermedades es permanente, para lo cual se ha dispuesto la participación de todas las Secretarías del Ayuntamiento en las acciones coordinadas con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Acompañado del secretario de Salud del Gobierno del Estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, el ejecutivo municipal agradeció la oportuna asistencia del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha instruido las acciones coordinadas para obtener un control sani-

tario eficaz, incorporando la participación social para el éxito de las actividades. Díaz Martínez resaltó que en las últimas semanas, personal del Ayuntamiento ha participado en acciones de servicio a la comunidad, a través de la recolección de basura y cacharros, logrando en un esfuerzo de trabajo en equipo con la sociedad, retirar todo aquello que pueda contribuir a la reproducción del mosco del Dengue y Chikungunya. El mandatario local agradeció la participación de los ciudadanos, que con entusiasmo han brindado su apoyo para obtener resultados contundentes, asegurando la atención oportuna con la participación de más de 678 elementos. Previa rueda de prensa, el secretario de Salud del Estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, sostuvo que dentro de las acciones realizadas se encuentran las de control larvario, rociado intradomicili-

ario y termonebulizaciones. “Encontramos un Ayuntamiento bastante involucrado y comprometido con la salud de sus habitantes, que ha sido un aliado permanente de la Secretaría de Salud para todas las acciones que tienen que ver con la contención del mosco que produce la enfermedad del Dengue y el virus del Chikungunya, por lo que hacemos un llamado a todas las familias para que nos apoyen en estas actividades”, finalizó. En este evento estuvieron presentes el jefe de Epidemiología del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas (IMSS), Enrique Martínez Ramírez; el coordinador Operativo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE)-Vectores del Gobierno Federal, Pedro González Santamaría; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales; el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño; entre otros funcionarios.


04|03|2015

Noti EXPRESS

07

Intensificamos el desarrollo de Tapachula con el respaldo del Senador Melgar Bravo: Venerando Díaz Tapachula Chiapas, 2 de marzo de 2015.- En el marco de la Reunión de Trabajo por un Chiapas Productivo y de Responsabilidad Social, el alcalde Venerando Díaz Martínez, reconoció al senador de la República por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, como un político comprometido con el desarrollo de la entidad, a través de diversas gestiones que potencializan el desarrollo económico y social de la región. El ejecutivo municipal expuso que la capacidad legislativa y compromiso permanente del senador Melgar Bravo por esta tierra, han

permitido construir importantes acuerdos que contribuyen al desarrollo de las familias más necesitadas. “Hoy nos da gusto recibir en esta tierra a un tapachulteco que se ha distinguido por generar acciones que beneficien a los chiapanecos, demostrando a través de su tarea legislativa el compromiso que tiene por la población, con una política de puertas abiertas que nos permite el diálogo permanente”, aseveró. Acompañado del subsecretario Regional de Gobierno; Rubén Peñaloza González; entre otros funcionarios. Díaz Martínez reconoció

que el trabajo legislativo de Melgar Bravo se ha caracterizado por extender los beneficios sociales y económicos a todos los municipios de la región, de la mano con el Gobierno Federal y del Estado para lograr una sinergia que permite avanzar en el desarrollo de Chiapas. “El diálogo y acercamiento con la población es de vital importancia para orientar sus acciones legislativas, por eso confiamos en que esta reunión de trabajo será de gran beneficio para la sociedad, que confía en el trabajo de un senador comprometido con su gente”, finalizó.


08 Noti EXPRESS

04|03|2015

TAPACHULA Comsep participa en operativo de bares y cantinas de Tapachula Tapachula, Chiapas., 02 de marzo.- El secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) del Gobierno de Tapachula, Christian Pinto Hernández, informó que para dar respuesta a las denuncias ciudadanas contra negocios de giros rojos, elementos de diversas corporaciones policiales y supervisores del sector salud, llevaron a cabo operativo coordinado en bares y cantinas de la ciudad. “Hemos recibido varias quejas de las familias, sobre algunos inconvenientes que generan bares y cantinas de la ciudad, por lo que decidimos llevar a cabo este operativo sorpresa y exhortar a los propietarios para que traba-

jen dentro del marco de la ley”. El funcionario municipal dijo que dentro del marco de este operativo en materia de seguridad, en forma interinstitucional, se efectuó la revisión de documentación de los bares y cantinas, donde se encontraron algunas irregularidades en cuanto a la forma de realizar sus actividades. “Las autoridades realizaron la revisión de la documentación correspondiente a las licencias, permisos y horarios, por lo que se pudo observar en los papeles que los negocios no cumplían con los reglamentos establecidos en la Ley de Salud del estado de Chiapas y por lo tanto se les hizo el apercibimiento correspondiente”, indicó.

Asimismo se revisó que todos los bares y cantinas cuenten con las medidas de seguridad dentro de los establecimientos, como son principalmente las salidas de emergencia y área de extinguidores. El secretario del Comsep, dijo que elementos de las corporaciones policíacas estatales efectuaron la búsqueda de armas y estupefacientes, y que no contaran con personal menores de edad. Reveló Pinto Hernández resaltó que algunos de los negocios que se verificaron son: varios cervecentros, los centros botaneros Mi casa es tu casa, La fortuna, Triangulo de las bermudas, el karaoke Canta y no llores y London pub.


04|03|2015

Noti EXPRESS

09

E ST AT A L E S Con Pro-Chiapas, Mipymes entrarán a licitaciones del Gobierno Estatal por más de mil mdp • Manuel Velasco atestiguó el convenio entre Secretaría de Hacienda, Coparmex y CCE • Se fortalece transparencia en licitaciones y pago a proveedores a través de Proveedores Chiapas A través del convenio Proveedores Chiapas “Pro-Chiapas”, las micro, pequeñas y medianas empresas chiapanecas entrarán a licitaciones del Gobierno del Estado por más de mil millones de pesos, anunció el gobernador Manuel Velasco Coello. Al atestiguar la firma entre el presidente del Centro Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Federico Manuel Cuesy Ramírez; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Marina Arias Albores y la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León, el mandatario destacó que este acuerdo busca impulsar a las Mipymes como proveedoras del Gobierno Estatal. Asimismo, subrayó, responde a una añeja demanda del sector privado para fortalecer la transparencia en los procesos de compras gubernamentales, privilegiando la participación del empresariado en el progreso de la entidad. El mandatario precisó que no existe mejor forma de apoyar a la economía de las familias que respaldando al sector empresarial, ya que es uno de los principales empleadores, así como uno de los pilares del desarrollo social y económico del estado. “La mayor fortaleza de Chiapas está en su gente, en sus inversionistas y en sus emprendedores, porque creen en su tierra y saben que su esfuerzo logrará un mejor nivel de vida para las familias. Estamos se-

guros que con alianzas como la que hoy establecimos, fortaleceremos la economía de nuestra entidad y la impulsaremos para que tenga un mayor crecimiento”, manifestó. Ante empresarios y empresarias, Velasco Coello enfatizó que con estas acciones se espera triplicar el número de participantes ante las licitaciones estatales y, principalmente, lograr que estos procesos administrativos sean más confiables, transparentes y que se adjudiquen a las empresas más competitivas. Apuntó que el éxito de este programa depende de las y los empresarios, quienes juegan un papel indispensable en los filtros y elección de los ganadores de dichos procesos. Entre los objetivos de “ProChiapas” se encuentran: la creación de un registro de proveedores; privilegiar a los empresarios chiapanecos con las licitaciones y adjudicaciones; implementar programas de apoyo, capacitación y promoción a las Mipymes; promover abastecimientos simultáneos en compras mayores y presentación de estadísticas mensuales de proveedores beneficiados. De igual forma, dar seguimiento oportuno a través de una comisión integrada por cámaras empresariales y funcionarios de la Secretaría de Hacienda para vigilar la formalización de pedidos y contratos, así como el cumplimiento de pagos en los tiemposacordadosaproveedores y prestadores de servicios. Al hacer uso de la palabra, la Secretaria de Hacienda dijo que el trabajo conjunto y la suma de acuerdos permitirán que este

programa sea exitoso, ya que tiene como esencia recuperar la confianza del empresariado al momento de participar en las compras gubernamentales. Indicó que estas acciones forman parte del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, donde se plasma la competitividad empresarial como uno de los ejes centrales. Por su parte, la Presidenta del CCE resaltó que “Pro-Chiapas” da certidumbre y pone orden a los procesos de licitaciones, al tiempo de explicar que este proyecto se concretó gracias al trabajo y respaldo del Gobierno de Chiapas. En este tenor, el titular de Coparmex en Chiapas reconoció el apoyo que se brinda a las Mipymes, las cuales se han convertido en un motor de la economía de la entidad y aseguró que con “Pro-Chiapas” se demuestra la vocación y compromiso para lograr una economía sostenible, equitativa y con igualdad de desarrollo para todos. Finalmente, Manuel Velasco apuntó que se continuará trabajando en tres ejes fundamentales, el primero es en materia de seguridad, para que Chiapas se mantenga como un estado atractivo para vivir, invertir y visitar; el segundo, continuar con una política económica basada en la participación conjunta y en alianza con las y los empresarios; y la tercera, fortalecer la infraestructura productiva para detonar aún más la movilidad económica. En el evento estuvieron presentes el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, funcionarios estatales y representantes de colegios, cámaras y consejos empresariales.


10 Noti EXPRESS

04|03|2015

E ST AT A L E S

Cruzada Nacional contra el Hambre, una realidad que está cambiando la vida de las familias chiapanecas: MVC • Al cumplir dos años la estrategia nacional, reconoce el mandatario al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Junto con beneficiarias y beneficiarios de los programas y acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció al Presidente Enrique Peña Nieto, al cumplir dos años de otorgar apoyos a la gente de ‪‎Chiapas‬ que más lo necesita. Acompañado del delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, el mandatario encabezó la clausura de la Feria Sin Hambre México Prospera 2015, en Tuxtla Gutiérrez. Velasco Coello subrayó que la Cruzada Nacional contra el Hambre, como estrategia nacional, conjunta esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, para avanzar de manera firme y sostenida en cada uno de los 97 municipios que se atienden en Chiapas. “Los tres órdenes de gobierno tenemos como objetivo común que realmente los apoyos lleguen a ustedes directamente, a sus comunidades, a sus municipios y que sirvan para que las mujeres y los hombres que son beneficiados en la Cruzada a Nacional contra el Hambre puedan tener un mejor desarrollo para sus vidas, ese es el propósito del Presidente de la República y ese es el propósito que tengo como Gobernador del Estado”, refirió Velasco Coello. Recordó que fue hace dos años en el municipio de Las Margaritas, cuando el Presidente arrancó el programa social más importante de las últimas décadas, haciendo el llamado para atender una demanda social y, a través de la unidad, sacar adelante a las familias que tienen hambre. Por ello, reiteró que su gobierno se sumó al llamado del presiden-

te Peña Nieto, siendo Chiapas el primer estado en el país, en adherirse por decreto gubernamental a esta gran Cruzada Nacional. Velasco reconoció que actualmente la política social de México es una política de nueva generación, cercana a la gente, que recorre barrios y comunidades, por eso la Cruzada Nacional contra el Hambre, precisó, ha roto todos los esquemas. Explicó que ningún programa social había unido tanto a los mexicanos y a los chiapanecos, además de destacar el trabajo entre los tres niveles de gobierno, toda vez que participan de manera coordinada 52 dependencias estatales, federales y los municipios que forman parte activa de la Cruzada. “Justamente en este mes de febrero, aquí en Chiapas se rompió un récord nacional al realizarse mil 249 actos que movilizaron a 615 mil personas, una cifra muy por encima de todos los estados de la República”, resaltó el Ejecutivo. Abundó que hoy, la sociedad civil ha respondido al llamado de la nación y ha conformado de manera voluntaria 8 mil 142 Comités Comunitarios, donde participan 97 mil 700 personas, lo que convierte a Chiapas en el segundo estado a nivel nacional con más comités de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el tema de alimentación, agregó, se han instalado 409 comedores comunitarios de Sedesol en 67 municipios, donde más de 8 mil chiapanecas y chiapanecos tienen garantizada una dieta nutritiva todos los días; además para el apoyo de las familias se han instalado más de 530 establecimientos de Liconsa y Diconsa. En lo referente a vivienda y servicios básicos, el Ejecutivo explicó que se han construido pisos, techos y muros firmes, así como más de 5 mil vivien-

das en las comunidades a donde llega la Cruzada; además dijo, se han edificado, ampliado y rehabilitado redes de agua potable y drenaje en las comunidades, con una inversión superior a los mil 316 millones de pesos. En Educación se ha logrado la entrega de cerca de 500 mil becas a niñas, niños y madres jóvenes y embarazadas, para que puedan asistir a la escuela. También en las comunidades más alejadas ya operan más de tres mil escuelas de tiempo completo, lo que ubica a Chiapas como la entidad con mayor número de planteles de este tipo. Velasco Coello consideró que la coordinación es la principal herramienta para lograr los resultados que hasta hoy se han alcanzado, “todos estos logros nos dicen que en Chiapas la Cruzada Nacional contra el Hambre es una realidad que está cambiando la vida de las familias”. Por su parte, el delegado de Sedesol, Eduardo Zenteno Núñez, destacó que el trabajo coordinado permitirá continuar obteniendo resultados favorables en cada uno de los municipios beneficiados con la Cruzada. En este evento, también se llevó a cabo la entrega simbólica de recursos a beneficiarios de programas como Prospera, Liconsa, Seguro de Vida para Jefas de Familia, BanChiapas, Empleo Temporal, y la entrega de llaves de tres viviendas a población en pobreza extrema. Estuvieron presentes: el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; la delegada Federal de la Secretaría de Educación Pública, Josefa López Ruíz de Laddaga; el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, entre otros.


04|03|2015

Noti EXPRESS

11

NACIONALES

Encuentran cadáveres calcinados en baldío en Tonalá

Los cuerpos aún se consumían cuando son encontrados ; sucede en la colonia Santa Paula GUADALAJARA, JALISCO (03/ MAR/2015).- Aún humeantes y en llamas, los cadáveres de tres personas fueron encontrados la mañana de este martes en un lote baldío en la colonia Santa Paula, en Tonalá. Alrededor de las siete de la mañana un transeúnte atajó por el predio que conecta con un andador llamado Álvaro Obregón para dirigirse al cruce con Arroyo de Enmedio, justo en frente del fraccionamiento Hacienda Real. A la persona le llamó la atención una humareda y llamas entre los matorrales. Al acercarse encontró una pira a ras del suelo y derredor de ella piernas y cráneos indudablemente humanos no consumidos por el fuego; no obstante,

los troncos de las personas --entre dos o tres-- estaban carbonizados. El hombre corrió hacia la avenida para pedir ayuda a alguien, pues se le había acabado el saldo de su celular. Se dirigió hacia los guardias en la caseta de seguridad de Hacienda Real: “Me dijo que había unos cuerpos quemados y fui a ver”, dijo el vigilante. La persona se fue de inmediato a seguir su camino. El vigilante caminó hacia la pira y corroboró el hallazgo: “Nomás me acerqué tantito y vi que sí eran”. Dio aviso a la Policía Municipal que a su vez notificó a la Fiscalía General y al Servicio Médico Forense (Semefo). Al cabo de las ocho de la mañana más de diez unidades de la Policía, Fiscalía y Semefo habían llegado al lugar. Algunos oficiales veían en los dibujos de llantas en la tierra pistas para dar con los

criminales: “Parecen de una cuatrimoto”, comentó uno de ellos. Los peritos forenses pidieron a los oficiales un par de cubetas de agua para apagar a los cuerpos aún en combustión. Una persona fue a toda prisa por dos baldes que vertieron sobre los cadáveres humeantes. Los restos fueron trasladados a la morgue, a la espera de poder determinar sexo y acaso averiguar sus identidades. Ya van siete quemados en Tonalá Junto con estos cadáveres, recién el pasado 13 de febrero las autoridades encontraron los cuerpos de otras tres personas que también habían sido quemadas en una brecha hacia el llamado Cerro del Gato, en Tonalá. Se trataba de dos hombres y dos mujeres que habían sido baleados, arrollados y quemados.


12 Noti EXPRESS

04|03|2015

NACIONALES Sólo nueve aspirantes a candidatos independientes logran entregar firmas Dos de los aspirantes que acudieron al IEPC a entregar firmas fueron el payaso ‘Lagrimita’ y Pedro Kumamoto, de la organización Wikipolítica G U A D A L A J A RA, JALISCO (03/ MAR/2015).- De 15 ciudadanos que tenían la intención de ser reconocidos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadano (IEPC) como candidatos independientes, sólo nueve acudieron a presentar las firmas necesarias como lo marca la ley. Ayer venció el plazo para que se entregaran las rúbricas con el aval de 2% de los registrados en el padrón electoral del municipio o distrito del que aspiran a ser candidatos.

sentar su solicitud de aspirante, pero sólo 15 cumplieron los primeros requisitos. Ahora, los consejeros del IEPC cotejarán las rúbricas y las copias de las credenciales con el padrón electoral y después remitirán esos expedientes al Instituto Nacional Electoral (INE) que determinará si son procedentes los registros. La autoridad electoral deberá resolver si podrán ser considerados como candidatos antes del 4 de abril. Los interesados recolectaron las firmas entre el 19 de enero y el 27 de febrero pasados. Dos de los aspirantes que acudieron al IEPC a entregar firmas fueron Guillermo Cienfuegos “Lagrimita” y Pedro Kumamoto, de la organización Wikipolítica.

las cédulas de apoyo ciudadano son: Renet Pérez Valencia y José Francisco Sánchez Peña, ambos pretenden postularse a la alcaldía de Puerto Vallarta. José Zepeda Contreras, busca ser candidato a la Presidencia municipal de Valle de Juárez; Javier Ruíz Cabrera hará lo propio para la alcaldía de Tonalá. Quienes también buscan ser candidatos a alcaldes y presentaron las firmas, son Francisco José Arias Rama (Tomatlán), Guillermo Cienfuegos “Lagrimita” (Guadalajara) y Jesús Oswaldo Silva Magaña (Tuxpan).

José Pedro Kumamoto Aguilar y Armando Daniel Cervantes Aguilera buscan ser canA finales de 2014, eran Los interesados en la didatos a diputados lo26 interesados los que candidatura indepen- cales, por el Distrito 10 y llegaron al IEPC a pre- diente que presentaron el 12, respectivamente.


04|03|2015

Noti EXPRESS

13

NACIONALES Acercarán servicios de salud a municipios con telemedicina Desde junio próximo, arrancan operaciones dos unidades; una en Cuquío y otra en Tlajomulco de Zúñiga GUADALAJARA, JALISCO (03/MAR/2015).- Una persona que viva en la comunidad alejada de algún municipio, podrá tener acceso a la consulta a distancia con un especialista que se encuentre en la cabecera municipal, sin tener que trasladarse hasta allá. El mecanismo es por medio de unidades móviles que tendrán el sistema de telemedicina, con lo cual se acortarán distancias y los servicios de salud llegarán hasta lugares remotos. Este es un programa nacional y Jalisco será uno de los primeros siete municipios que lo apliquen a aplicar desde junio próximo, con dos unidades móviles con el sistema de telemedicina en Cuquío y Tlajomulco de Zúñiga. Hoy se llevó a cabo la primera reunión de trabajo con autoridades estatales y nacionales, en donde el secretario de Salud Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, dijo que lo que se pretende es que las comunidades no estén exentas de contar con atención de segundo nivel. “Nos va a servir mucho para estar en contacto con las poblaciones más alejadas; hoy

tenemos dos unidades móviles ubicadas en Cuquío y Tlajomulco, pero serán itinerantes, estarán viajando, y lo que pretendemos en esta reunión es poner las reglas de cómo van a funcionar a nivel nacional”.

resentantes del Estado de México, Nuevo León, Zacatecas, Yucatán, Oaxaca y Querétaro, así como Emilio Rivas Cervantes, director general adjunto de Unidades Médicas Móviles de la Secretaría de Salud federal (SSa).

El plan nacional es contar con una sistematización tal que no haya ningún mexicano que carezca de la oportunidad de tener una atención con médico especialista, pese a la lejanía de su hogar.

El funcionario señaló que actualmente se trabaja en la terminación de la instalación de antenas satelitales para hacer enlace en un hospital de cada Estado, con una conexión de referencia con el hospital de Ixtapaluca.

González Álvarez señaló que propondrá a la Federación que Jalisco pueda tener ocho unidades para poder llevar los servicios a las zonas marginadas como en la Zona Norte. “Lo que queremos es que todo el Estado, hasta el último rincón esté conectado, y que la sistematización en los servicios de salud sea del interior hasta el centro de la Ciudad, en donde podamos tener una oficina central en donde se atenderán los asuntos complejos que los médicos vean con dificultad, y que existan médicos especialistas que estén dando respuesta inmediata a un problema que se está suscitando a una región distante”. En 2016 deben funcionar 65 unidades en todo el país En esta primera reunión estuvieron presentes rep-

Se prevé que para el año 2016 funcionen al menos 65 unidades de telemedicina en el país. “Las unidades móviles tienen médicos generales, y la posibilidad de acercarse a un especialista va a ser a través de una teleconsulta, donde van a poder acceder a un especialista en un hospital de segundo nivel”. Las especialidades que tendrá el programa serán medicina general, pediatría, gineco-obstetricia y medicina interna. “La meta es acercar los servicios, reducir los traslados, reducir el gasto de bolsillo de las personas, que hoy les implica trasladarse desde sus localidades hasta un hospital de segundo nivel y esperar una cita, aquí la idea es que las citas sean programadas”.


14 Noti EXPRESS

04|03|2015

INTERNACIONALES Al menos tres soldados muertos en Ucrania, según Kiev Denuncia que no se han respetado el alto al fuego ni los acuerdos de retirada de armamento de Minsk KIEV, UCRANIA (03/ MAR/2015).- Al menos tres soldados murieron y otros nueve resultaron heridos entre ayer y hoy en el este de Ucrania, según el mando de las fuerzas gubernamentales ucranianas desplegadas en la zona del conflicto. “En la pasada jornada, (desde la 06:00 horas del lunes a las 06:00 horas de hoy) murieron tres militares ucranianos y otros nueve sufrieron heridas”, dijo hoy en rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, coronel Andréi Lisenko. El militar denunció que los separatistas no sólo no res-

petan el régimen de alto el fuego, sino que tampoco cumplen los acuerdos para la retirada del armamento pesado de la primera línea del frente, tal y como estipula el plan de arreglo del conflicto acordado en Minsk.

“Aunque observamos la retirada del armamento, de momento no podemos verificar su repliegue”, afirmó la OSCE en un comunicado difundido por la misión internacional.

Las milicias separatistas, dijo Lisenko, “están desplazando continuamente armamento pesado: primero desde la línea de separación de fuerzas hacia la frontera con Rusia y, luego, en el sentido contrario”.

Los observadores reiteraron que para constatar el cumplimiento del segundo punto de los acuerdos firmados en Minsk el pasado 12 de febrero, necesitan tanto el “acceso total e ilimitado” a toda la zona del conflicto, como “datos básicos” acerca del armamento de los dos bandos.

La misión especial de la OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa) para Ucrania admitió que no puede constatar la retirada del armamento pesado de la línea que separa las posiciones de Kiev y de los separatistas prorrusos.

“Necesitamos datos sobre dónde se emplaza el armamento en la actualidad, qué rutas se emplearán para su repliegue, y también dónde se concentrará el armamento pesado” una vez que haya sido retirado del frente, subrayó la OSCE.


04|03|2015

Noti EXPRESS

15

INTERNACIONALES Evacuan a miles de personas tras erupción de volcán chileno Un total de tres mil 385 personas son evacuadas debido a la erupción del Villarrica SANTIAGO, CHILE (03/ MAR/2015).- El volcán chileno Villarrica hizo erupción esta madrugada, lo que provocó la evacuación de más de tres mil 300 personas desde los alrededores del macizo ubicado 780 kilómetros al sur de esta capital. El volcán, que hizo erupción a las 03:00 horas locales (06:00 GMT), estaba con alerta naranja desde la víspera, cuando se detectó un aumento de la actividad sísmica que alertó a los expertos sobre la posibilidad que se produjera un fenómeno como el de esta madrugada. El material que expidió violentamente el Villarrica alcanzó los tres kilómetros de altura e iluminó la zona, lo que alertó a las personas que estaban en las cercanías.

La localidad lacustre de Pucón, entre otras, fue evacuada durante la madrugada, pero unas horas después la gente volvió a sus casas tras observarse que la actividad del volcán había declinado en forma notable. El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, indicó que un total de tres mil 385 personas fueron evacuadas debido a la erupción, en tanto la militarizada policía de Carabineros realizó cortes de rutas ante la eventualidad que se produzcan deslizamientos de tierra. Al menos un río registró por algunas horas una crecida producto del derretimiento de la nieve del volcán, el que tras la explosión principal bajó su actividad y sólo se observaban pequeños ríos de lava desde la cumbre, de dos mil 847 metros sobre el nivel del mar. La presidenta chilena Mi-

chelle Bachelet encabezó esta mañana una reunión de emergencia con los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de Defensa Nacional, Jorge Burgos, y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para evaluar la situación. Bachelet se desplazaba esta mañana a la zona para monitorear la situación y tomar las medidas en terreno para proteger a la población. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) había elevado de amarilla a naranja la alerta técnica en el Villarrica, uno de los principales atractivos de la Región de la Araucanía. La entidad precisó que la actividad sísmica se incrementó en los últimos días tres veces comparada con la registrada a principios de febrero pasado y en las últimas horas se intensificó la actividad en el cráter, con emisión de gases y proyectiles.


16 Noti EXPRESS

04|03|2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.