CÓDICE TLACHI 001

Page 1

CODICE TLACHI LA CARTA DE LA TIERRA

4

CODICE TLACHI

Estamos en un momento crítico de la historia de la DESPERTAR COLECTIVO TALLER FARMACIA VIVIENTE Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su Medio impreso Patrocinado por Grupo Onioco futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez Santa Ana Tlachihualpa, más interdependiente y frágil, el futuro depara, a Temascalapa, Edo. Mex. la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para Comité editorial: seguir adelante, debemos reconocer que, en Coordinador medio de la magnífica diversidad de culturas y Omar Ali J. Casales formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino Diseño editorial común. Debemos unirnos para crear una sociedad A. Hilary Mendoza Muñoz global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a Colaboradores este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos Francisco Alemán de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad Guillermo Verón unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la Ricardo Gonzáles vida y hacia las generaciones futuras. La Tierra, nuestro hogar Los contenidos de las colaboraciones firmadas La humanidad es parte de un vasto universo son exclusivamente responsabilidad de sus evolutivo. La Tierra, nuestro hogar, está viva con autores. Publicación mensual. una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una Tel: 55 4548 8498 aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha E-mail: grupo.onioco@gmail.com brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado. La situación global Los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se está ensanchando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables. Continuara…

CODICE TLACHI DESPERTAR COLECTIVO, RECUPERANDO LA IDENTIDAD DE MI COMUNIDAD Octubre 2018

Santa Ana Tlachihualpa, Temascalapa, Edo. Mex

No. 001

LA TIERRA EN QUE VIVIMOS El lugar en que vivimos tiene una historia importante, pero se ha ido perdiendo con el tiempo y con la muerte de nuestros ancestros. Es importante que las nuevas generaciones rescatemos el conocimiento y las tradiciones que dieron identidad a nuestra comunidad ya que en su nombre tiene sabiduría y riquezas ancestrales. Comenzaremos con lo que se conoce de manera general. Antes de ser Tlachihualpa fue Tlachahualco y existen datos que lo colocan como el lugar de juego de pelota, un lugar de importancia ceremonial con una gran riqueza histórica en nuestra comunidad. También según el señor Olaguibel, se compone de tlalli, tierra; chiáhuac, grasa; pa, sobre; por lo que quiere decir "sobre la tierra grasosa". Para que tuviera ese significado el nombre debería escribirse tlachiahuapan. Se considera que ese es el verdadero nombre del pueblo. Otra interpretación dice que se compone de tlachiahualli, lugar donde se mira, y pan, encima. (Garibay K.). También existe la historia que en tiempos antiguos el cerro de Paula se llamaba Tlachkotatepelt (El cerro de la Visión). Y de ahí se derivó el nombre de Tlachahualco (Tlachi- mirar, yahuali-circulo y ko- lugar “Lugar donde se mira 360°”). Esta última etimología concuerda con la historia del paso del ultimo Quetzalcóatl por Temascalapa y el legado que dejo de sabiduría y conocimiento de medicina natural y de herramientas como el temazcalli. Vivimos en el lugar donde nuestros ancestros alcanzaban la visión y la sabiduría, somos un pueblo que necesita recuperar su identidad y tener una calidad de vida rescatando la riqueza cultural que existe en esta tierra. EDITORIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CÓDICE TLACHI 001 by Grupo Onioco - Issuu