Shigman Junio

Page 1


2



4



6



Carta Editorial

Saludos a todos nuestros lectores, esta edición se encuentra especialmente enfocada en nuestro público varonil, hablando especifícamente de los papás, aquellos hombres aguerridos que conservan un hogar brindando protección y un balance dentro de su familia. Cabe mencionar que dejaremos el cliché de lado, en el que el hombre es únicamente el proveedor, ya que desempeña un papel fundamental dentro de la sociedad y en ocasiones se olvida de él mismo. En el interior podemos encontrar el rol del

padre en la familia, que habla precisamente del punto anterior a cargo de un profesional en el área de psicología, como lucir más joven, las diferencias entre un vehículo estándar y automático, vivir de tu negocio con consejos muy prácticos, incluso de un lugar predilecto entre los hombres: las vegas. Hablando de moda, cuales son las tendencias actuales para hombres de acuerdo a Adolfo Dominguez, cuales son los mitos y realidades de vivir en una residencia y como decorar su espacio favorito. Gabriela Hernández Tapia Directora Editorial

8

Agradezco la colaboración de los diversos profesionales que ayudaron en el contenido de la edición número 70, así como también la oportunidad y confianza que me brindó el Grupo Shigman. Quiero además felicitar en lo personal a todos aquellos hombres que son papás, sin ustedes no seríamos los mísmos, nos forjan de carácter ante cualquier situación, nos enseñan las tareas más complicadas de casa, aunque en ocasiones son vistos como la imagen dura dentro del circulo familiar y son un pilar fundamental en nuestras vidas.



Contenido

14. REPORTAJE ESPECIAL Nueva Terraza 16. TENDENCIAS /MODA ÉL ADOLFO DOMINGUEZ. 18. SALUD / BELLEZA Cirugía Plástica en hombres. 20. salud/ belleza Luce más joven. 22. salud/ familia El rol del padre en la familia. 26. salud/ prevención Una opción para dejar de fumar. 28. salud/ nutrición Calvicie en hombres. 32. en portada Antonio Rodríguez para ADOLFO DOMINGUEZ 40. AUTOS Estándar VS Automático. 42. DISEÑO/ DECORACIÓN Un espacio para consentir a papá.

10



Contenido

44. destino/ internacional Destino turístico: Las Vegas.

54. negocios/ social Recurso invaluable: El agua.

48. Cocina / RECETA Recetas para hombres.

56. negocios/ noticias Vivir de tu negocio.

50. entretenimiento/ cine, música y literatura.

58. sociales Especial Día de las Madres.

52. negocios/ cultura laboral A la vista de la Autoridad Hacendaria.

62. Sociales EnCelaya

12

64. Horóscopos



Directorio

DIRECTORA EDITORIAL Gabriela Hernández Tapia diseno@gruposhigman.com

COLABORADORES Gabriela Barrera Arturo Pineda Nueva Terraza Hugo Zamora Rocío Sánchez Ricardo Zárate Fernando Pérez José Luis Torres Pedro Vela Salgado crm Noemí Rico Gómez

publicidad@gruposhigman.com

FOTOGRAFÍA José Aurelio Pérez Torres MODELO EN PORTADA Antonio Rodríguez vestuario Adolfo DomÍnguez

VENTAS PUBLICITARIAS (461) 157 69 43 CORREO ELECTRÓNICO ventas@gruposhigman.com publicidad@gruposhigman.com FACEBOOK www.facebook.com/PoshRevista TWITTER @gruposhigman PINTEREST Grupo Shigman

14



reportaje especial

nueva terraza residencias

marcando tendencia en celaya Cada vez es más notable el crecimiento que Celaya está teniendo en ámbitos como la industria y el comercio, por lo que el sector inmobiliario no podía ser la excepción. Casas Innovare busca modernizar el concepto de viviendas en nuestra ciudad y elevar los estándares con su nuevo proyecto: Nueva Terraza Residencias, diseñado para superar las expectativas del estilo de vida de la

sociedad celayense a través de sus cuatro modelos de residencias y todas las amenidades del desarrollo. A continuación te presentamos algunos de los mitos de las viviendas en Celaya y cómo éste innovador proyecto los rompe para marcar nuevas tendencias: MITO #1: “Tener una residencia espectacular es cuestión de precio.” Nueva Terraza Residencias te brinda gran amplitud, modernidad y calidad en sus diseños, con una increíble relación costo-beneficio. Compara y compruébalo.

MITO #2: “El techo es un espacio perdido” Los cuatro modelos de residencia cuentan con un increíble Roofgarden, perfecto para desconectarte del estrés y tener un espacio relajante en la privacidad de tu hogar.

MITO #3: “Las áreas comúnes no tienen privacidad” La casa club de Nueva Terraza Residencias contará con dos pisos y estará equipada con gimnasio, sanitarios, terrazas de convivencia y una amplia alberca de 11x6 m con desnivel para niños. Todo esto aislado de la vista del resto del desarrollo, para que tengas toda la privacidad que necesitas.

16


Reportaje especial

MITO #4:“En las calles sólo pueden circular dos autos a la vez” La amplitud de sus calles estilo avenida (10m) permite que circulen hasta 4 vehículos a la vez, lo que garantiza la seguridad tanto de tu auto como de toda tu familia, además de maximizar el confort en la circulación.

MITO #5: “Llegué tarde porque se atravesó el tren” Conscientes de las molestias que el paso del tren puede causar en Celaya, Nueva Terraza Residencias está ubicado en una zona libre de su obstaculización (salida a SMA). Además de estar rodeado de otros conjuntos residenciales, éste proyecto cuenta con vías de acceso rápido no sólo a los principales puntos de la ciudad, sino a ciudades tales como San Miguel de Allende, Salamanca, Querétaro, entre otros.

MITO #6: “Los accesorios se venden por separado”. Nueva Terraza Residencias introduce el concepto de Residencias All innclusive, con el que podrás recibir el equipamiento más completo desde el primer momento. Iluminación LED, energía eléctrica solar, cocina y closets son tan solo algunos de los elementos que incluye.


Tendencias / moda él

CONTÁCTANOS

ADOLFO DOMÍNGUEZ CELAYA 18

GALERÍAS CELAYA (461) 159 39 79 adolfodominguezpysi@gmail.com



salud/ belleza

cirugía plástica en hombres

¡si existen! Por: Dr. Fernando Pérez

LOS HOMBRES TAMBIÉN ACUDEN AL volumen de la misma o implantes de glúteo para mejorar la forma y el volumen de dicha área. CIRUJANO PLÁSTICO. “Hasta hace algunas décadas la mayor parte de los pacientes que acudían al Cirujano Plástico eran del sexo femenino. Sin embargo, esta tendencia empieza a cambiar ya que poco a poco son más los varones que acuden con un Cirujano Plástico a realizarse algún procedimiento. Pero la pregunta que todo mundo se realiza es… ¿Cuáles son los procedimientos que actualmente los hombres se están realizando en cuanto a cirugía plástica? Esto varía mucho de acuerdo a la edad”.

Por otro lado los pacientes de mayor edad optan por procedimientos de rejuvenecimiento. Cada vez es más común que los varones se sometan a ritidectomía o “facelift” para rejuvenecer cara y cuello; o se realizan un rejuvenecimiento en los parpados tanto superiores como inferiores lo cual se conoce como blefaroplastia.

En general los pacientes jóvenes acuden a realizarse procedimientos que les otorguen un perfil más masculino como aumento de mentón o implantes de mandíbula para que ésta tenga ángulos más rectos y un perfil más varonil. También suelen realizarse cirugías de nariz si es que están inconformes con la forma de la misma. En cuanto al contorno corporal, los pacientes jóvenes suelen optar por liposucciones de alta definición para lograr un marcaje abdominal o los famosos “cuadritos del abdomen”. Algunos pacientes también solicitan implantes de pantorrilla para aumentar el

20

El Botox también es parte fundamental de los tratamientos que los varones usan para el tratamiento de las arrugas en la frente, entrecejo y las “patitas de gallo”.


salud/ belleza Actualmente uno de los procedimientos más socorridos tanto en varones jóvenes como de mayor edad es el transplante de cabello, el cual consiste en tomar cabello del propio paciente de la parte occipital (región posterior de la cabeza) y después pasar cabello por cabello a aquellas áreas que presentan calvicie. Como vemos existe una gran variedad en los procedimientos que los hombres podemos realizarnos para mejorar nuestro aspecto en diferentes partes del cuerpo. La cirugía plástica no es exclusiva para las mujeres. Todos tenemos derecho a mejorar y sentirnos bien. En este mundo cada vez más competitivo, donde la apariencia de buena o mala manera tiene cierta relevancia, tenemos la oportunidad de mostrar lo mejor de nosotros, así que si usted tiene la inquietud de mejorar alguna parte de su cuerpo, de rejuvenecer, de verse mejor cada vez que se vea al espejo o dar una mejor apariencia ante los demás la recomendación es que acuda con un Cirujano Plástico Certificado, a quien le exprese sus deseos para mejorar y sus dudas y éste le indicará cual es la mejor opción para usted.


salud / belleza

lUCE más JOVEN

Por: LIC. fernando garcía

Como hombres, también tenemos la tendencia de preocuparnos por nuestro aspecto, hay que reconocerlo, y aunque existen diferentes medios para mejorar la apariencia, algunos suenan muy complicados y más para nosotros, que en ocasiones nuestros tiempos son limitados. Entonces aquí te proporcionamos algunos consejos básicos y muy sencillos de seguir:

HIDRATA TU PIEL

bebe agua

Aunque este principio tiene cierta obviedad, en ocasiones lo dejamos en segundo plano, pues existen otro tipo de bebidas que consumimos con mayor frecuencia como gaseosas o jugos, pero no existe mejor bebida que el agua natural, puesto que ésta proporciona beneficios a la epidermis y elasticidad de la piel, así que es un buen combatiente contra el acné y te hará lucir una piel más fresca e hidratada. 22

¡No!, no es lo mismo que tomar agua, esto consiste más bien en hidratar tu piel con cremas corporales, si bien es cierto que a la mayoría de nosotros no nos gusta sentirnos “suavecitos”, es necesario para nuestra piel, lo que sí es que puedes adquirir cremas sin perfumes o de fragancias masculinas.

Limpia tu piel

Existen diversos microorganismos en todas partes, que sin deberla ni temerla se adhieren a tu piel sin tu consentimiento, por lo tanto es importante que además de bañarnos diariamente, al finalizar el día te apliques un gel limpiador. Existen en el mercado limpiadores especialmente para la piel masculina de diversas marcas, calidades y costos.


salud / belleza vitamina c

Ésta vitamina actúa como un antioxidante que combate el envejecimiento prematuro, previniendo líneas de expresión que en nuestro caso, son más frecuentes en la frente, por enojos y frustraciones por las que podemos llegar a pasar durante nuestra vida diaria.

Buena alimentación

Aunque no queramos aceptarlo el alimento influye en como lucimos, independientemente de si nos incrementa el volumen abdominal, algunos alimentos causan manchas en nuestros dientes y eso no da un aspecto mayor, por lo tanto debemos evitar alimentos y bebidas que contengan altos grados de azucar y grasas saturadas en especial bebidas como el cafe, gaseosas obscuras y el alcohol, la lista también incluye el cigarro y grasas saturadas.


salud / familia

POR: LIC. JOSÉ LUIS TORRES

EL ROL DEL PADRE EN LA FAMILIA LA IDENTIDAD DEL PADRE

Cada padre tiende a ser distinto y tiene diferentes maneras de criar a sus hijos, pero sigue siendo un pilar central dentro de la estructura familiar, ejerciendo roles de modelaje, socialización y vinculación con la sociedad y la cultura, por lo tanto cumple un rol importante ya que tiende a vincular al niño con lo novedoso de su ámbiente, con el mundo más extranjero al círculo familiar habitual. Por eso es muy importante la consistencia y la coherencia entre lo que él dice y hace. En nuestra cultura el rol del papá remite en general a una vinculación de orden socio – cultural, donde aparece como la figura más racional, que tiene mayor contacto con el orden social, relegándose a la madre y la comprensión de aspectos más personales e íntimos del niño. Es una tendencia dominante, que tiene asidero ciertamente en la cultura Latinoamericana, aunque hoy no resulte tan representativa como en unas décadas anteriores. En términos generales el padre sigue

24

siendo la figura de autoridad de la familia, más allá de que la madre este activamente incorporada a este rol, ésta condición es conmemorada a nivel mundial en un ritual de fiesta y celebración como lo es el Día del Padre que se festeja el tercer domingo del mes de Junio. “Los rituales son claves para mantener un vínculo con la historia y para mantener vivo un modo de relación asociado a ella. El Día del Padre es una de esas fechas importantes, en donde la familia celebra la importancia de este rol, reafirmando compromisos y así sus relaciones”.

TIPOS DE PADRES

Cada familia es diferente, con costumbres y características disímiles, enmarcadas en las diferentes personalidades de sus miembros y el contexto socioeconómico y cultural en las que están envueltos. Debido a esto cada padre es distinto y tiene diversas maneras de crianza de sus hijos y de la formación de la familia. Se podría pensar en ciertas categorizaciones más o menos típicas, que en general se derivan de los tipos de vincu-

lación que tienen durante los primeros años de crianza. *Padres aprensivos: son parte de familias aglutinadas, en donde todo se sabe y se conoce. Los padres de estas familias pueden llegar a ser algo intrusivos en la vida del niño, lo que podría derivar baja autonomía. *Padres sobre protectores: se vincula con los padres más intrusivos lo que también va generando cierto grado de dependencia, incapacidad, inseguridad y falta de confianza en los niños. *Padres desligados: son parte de familias con poca cohesión en donde se genera la idea de que cada uno se maneja a partir de sus propias capacidades, por lo que no hay un padre atento, al menos de forma estable, a las necesidades del niño. Lo que genera una sensación constante de incertidumbre respecto de poder desarrollar relaciones confiables en la vida.



salud / belleza *Padres permisivos: en general son padres que generan bastante desconcierto en sus hijos, dado que las reglas dentro de la familia son extremadamente quebrantables, los niños hacen lo que ellos quieren, sobre todo porque no saben claramente qué está permitido y qué no. Lo que genera que no sepan cuáles son los límites, cuáles son los criterios en todo sentido, no solo para comportarse sino para modular sus emociones. *Padres autoritarios: tienden a ser disciplinantes, van modelando la conducta de los niños. Generalmente, son papás con un discurso muy claro, sancionadores con su palabra. Los hijos pueden llegar a estar tan encausados con la autoridad que tienden a constreñir mucho su comportamiento y desarrollan conductas obsesivo compulsivas. *Padres democráticos: tienden a ser más flexibles y cercanos a sus hijos. Son capaces de equilibrar las reglas claras con la posibilidad de discutir de forma constructiva cualquier tema. Así los niños pueden desarrollar una base segura a partir de la cual resultaría aspirar a la creatividad, autonomía, seguridad, además de una estimación equilibrada con sus propias capacidades.

Quizá por cuestión cultural, se da por descontado que los hombres no tienen un papel relevante en la crianza de los niños y no se toma providencia para conocer su rol. No obstante, en las últimas décadas se han vivido cambios en la percepción de la paternidad, pasando de un mero hecho para afirmar la masculinidad y el control del núcleo familiar hacia un modelo donde el proceso de crianza de los hijos se torna importante para el padre. Se puede ser un buen padre educando y criando a los hijos con amor, límites y reglas, para hacer de ellos individuos adaptados y responsables que se van acoplando a la sociedad cada vez más compleja. Pueden ser unos padres afectivos, juguetones, comprensivos, pero sin dejar su rol de padre, que es el ser mediador entre el mundo exterior y el hijo. Aquí algunas recomendaciones para mejorar la paternidad: 1.- Estar decididos a pasar tiempo con los hijos, hablándoles de emociones, ya que la madre no solo provee de ellas sino el padre de igual manera. 2.- Ser equitativos e igualitarios con los hijos. 3.- Ser contenedores de los hijos. 4.- Ser tolerante. 5.- Saber escuchar, no significa solo oír a el niño, sino brindarle orientación y consejos. 6.- Compartir responsabilidades escolares, deportivas, académicas, culturales entre otras.

26



SALUD / PREVENCIÓN

UNA OPCIÓN PARA DEJAR DE El consumo de tabaco y la exposición a su humo se mantienen como la primera causa de muerte prevenible a nivel mundial. Un poco más de mil millones de personas fuman tabaco en todo el mundo y su consumo mata prematuramente a cerca de 6 millones de personas, causando pérdidas económicas de cientos de miles de millones de dólares (WHO., 2011) De continuar la tendencia actual, en 2030 el tabaco matará a más de 8 millones de personas al año; el 80% de esas muertes prematuras se registrarán en los países de ingresos bajos y medios. De no adoptar medidas urgentes, el tabaco podría matar a lo largo del siglo XXI a más de mil millones de personas . El consumo de tabaco es factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de mortalidad en el mundo (WHO., 2008 a), fumar tabaco reduce la esperanza de vida ya que causa cáncer de pulmón, laringe, riñón, vejiga,

28

FUMAR

estómago, colon, cavidad oral y esófago; así como con leucemia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cardiopatía isquémica, aborto y parto prematuro, defectos de nacimiento e infertilidad, entre otras enfermedades (CDC., 2010).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 700 millones de niños, casi la mitad de la población infantil mundial, respira aire contaminado por humo de tabaco siendo la exposición en el hogar la de mayor importancia (WHO., 1999). La exposición al humo del tabaco contribuye en gran medida a la carga mundial de la enfermedad atribuible al tabaquismo.

Por: Dr. Pedro Vela Salgado

La globalización de la epidemia de tabaquismo obedece a una interacción compleja de factores, entre los que destacan el carácter transnacional y oligopólico de la industria del tabaco, la creciente publicidad, promoción y patrocinio de los productos dirigidos principalmente hacia las mujeres y los adolescentes (WHO., 2008 b).

México no se escapa de ésta epidemia globalizada. El tabaquismo continúa siendo un grave problema de salud pública, especialmente entre los adolescentes (Reynales et al., 2009) , adultos jóvenes y las mujeres (Reynales et al., 2010), con una tendencia al incremento en la frecuencia de consumo y la exposición al humo de tabaco. Las enfermedades relacionadas con el consumo directo e indirecto de tabaco, como el infarto agudo del miocardio, las enfermedades cerebro vasculares, las respiratorias crónicas y el cáncer de pulmón continúan en nuestro país dentro de las diez primeras causas de mortalidad (SSA., 2011).


E

SALUD / PREVENCIÓN Es por esta razón que el 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Fumar con el objetivo de generar conciencia en la población fumadora ante los riesgos de salud que trae consigo el tabaquismo y tomen la decisión de dejar de fumar, y que quienes no padecen esta enfermedad tomen las medidas necesarias para fortalecer las estrategias de prevención en beneficio de la salud de los niños, adolescentes, jóvenes,

adultos y población en general. Centros de Integración Juvenil A.C. cuenta con un grupo de especialistas en la prevención y tratamiento de las adicciones, por lo que si usted o alguien cerca, tiene problemas de consumo de tabaco, alcohol o drogas ilícitas, o simplemente requiere de mayor información, acuda a CIJ Celaya, ubicado en Privada de Alhelíes No. 100, col. Rosalinda II, o al tel. 461 6149399.


SALUD / NUTRICIÓN

n e e i c i calv s e r b hom

nto

ie e padecim t s e e d a rc odo ace t e c o n co

Por: Lic. Arturo Pineda, Consejero Nutricional.

ANTES DE HABLAR DE LA CALVICIE HABLEMOS DE CUAL ES LA FUNCION DEL CABELLO

El cabello juega un papel importante en la regulación del calor del cuerpo. Algunos impulsos del cerebro (hipotálamo) causan que el cabello se levante en los extremos, lo cual provoca que se adjunte una capa aislante que protege a la piel del aire externo. Esta capa reduce la pérdida de calor por radiación. FUNCIONES DEL CABELLO: El cabello tiene varias funciones. Algunas se encuentran listadas a continuación: *Forma una capa aislante en el cuerpo. *Atrapa una capa de aire fuera de la piel, lo cual evita la pérdida de calor por radiación. *Absorbe radiación dañina del sol. *Mantiene fuera las grandes partículas de polvo, como en las pestañas, bellos en las cámaras nasales y canales del oído. *Las cejas previenen que caiga agua o transpiración a los ojos, esto puede verse por la dirección que siguen. *El pelo de las axilas y púbico disminu-

30

ye la fricción entre los miembros durante el movimiento. *El pelo axilar provee una gran área para la evaporación del sudor. *Embellece al cuerpo (si no es así, entonces ¿porque la gente no se afeita la cabeza? los hombres calvos están desesperados y pagarían cualquier precio para que el cabello volviera a sus cabezas). *La barba y el bigote sirven para diferenciar los sexos. La mayoría de los machos están decorados con algo similar, por ejemplo, el león, el pavo real y otras aves, el ciervo, etc. *Proteje del sol y la lluvia. *Previene que el agua entre a la piel. Añaden color al cuerpo. *El pelo es sensorial, es el tacto de la naturaleza en madrigueras oscuras.Erróneamente se ha considerado que el cabello no tiene vida debido a que no

tiene conexión visible con el cerebro; pero el cuerpo no solamente está controlado/ comunicado por únicamente nervios. Las hormonas, quienes son mediadores químicos, también regulan varias funciones del cuerpo. El sistema inmunológico del cuerpo ataca las infecciones con una ayuda bien coordinada de células, las cuales no tienen conexión visible unas con otras, o con el cerebro. Así que la presencia o ausencia de nervios no determina la conexión de una parte particular del cuerpo con el cerebro. Si el cabello estuviera realmente muerto o no tuviera conexión con el cerebro ¿cómo es que llega a saber que ha sido cortado y responde al crecer nuevamente hasta el largo específico? Una vez que el cabello ha alcanzado un largo específico el crecimiento cesa. Sin duda alguna, el cerebro está bien informado de la condición del cabello.Ese es un signo muy claro de vida. También el cabello, al igual



SALUD / NUTRICIÓN que cualquier otro órgano viviente del cuerpo, responde al envejecimiento, en su longitud, espesor, y poniéndose gris. La condición de

salud de una persona se refleja también en el cabello, su lustre, brillo, etc.

Verdades y mentiras acerca de la caída del cabello Mientras que las hierbas pueden tener un buen efecto en el crecimiento del cabello no hay “cura” para la calvicie de patrón masculino. Las afirmaciones exageradas para hacer crecer el cabello en tan sólo tres semanas con “ingredientes secretos” y “medicinas antiguas” hacen poco para mejorar la salud de tu cabello, y mucho para aligerar tu billetera Se recomiendan los métodos naturales y no se pretende descartar tratamientos o remedios, pero si que se tenga cierta cautela ante los engaños.

causas reales de la calvicie Lo normal es una pérdida de alrededor de 100 cabellos al día. El problema surge cuando el número es bastante mayor y el cabello es más delgado de lo normal. Esto nada tiene que ver con el cabello fino propio de algunas personas. No se debe confundir un cabello fino con la alopecia. Alopecia androgenética ¿Cómo se produce la DHT? En la alopecia androgénica o androgenética (en el varón) los culpables son la enzima 5-alfa-reductasa y la hormona testosterona que se producen en la próstata y en el cuero cabelludo y es la del cuero cabelludo la culpable de la calvicie. La enzima 5-alfa-reductasa convierte a la testosterona en dihidrotestosterona (DHT) que es la que se encarga de atrofiar los folículos pilosos, haciendo que las membranas del cuero cabelludo se vuelvan rígidas. La estructura folicular se satura y recibe menos irrigación sanguínea y los nuevos cabellos nacen más débiles y finos de lo normal y con un aspecto poco sano. Como resultado, los folículos acaban atrofiados y el cabello que cae no será reemplazado nunca más. Lo que es lo mismo: calvicie. Ha sido objeto de estudio el tema de la incidencia de alopecia y los niveles de DHT en personas con alopecia androgenética y estos son normales, por lo que la ciencia ha determinado, que no son los niveles elevados de DHT los que causan la alopecia, sino una sensibilidad particular de los folículos frente a la DHT. Contra la creencia popular, la única relación entre la testosterona y la calvicie no es la testosterona misma ni los altos niveles de esta, sino la incidencia de la testosterona en la producción de DHT. La enzima 5-alfareductasaconvertida en dihidrotestosterona, es la única responsable directa de la alopecia. Para lograr tratar la calvicie y mejorar la salud del cabello en general mediante el aumento de la circulación en el cuero cabelludo, las hierbas como la palma enana americana y la ortiga, ayudan a lograr el equilibrio de las hormonas masculinas y se cree que tienen un efecto sobre la calvicie.

32


remedios naturales contra la calvicie A lo largo del Río Negro en Brasil, la Muira puama se utiliza para tratar la fatiga muscular, y se utiliza también para prevenir la calvicie. Los aminoácidos son esenciales para tratar la calvicie y mantener la cabeza llena de pelo y saludable porque el pelo está compuesto casi el 98 por ciento de proteína. *Aceite de Ricino. Aunque comúnmente es conocido por su uso como laxante natural, el aceite de ricino es también muy eficaz en el tratamiento de la pérdida del cabello.

El aceite de ricino contiene ácido ricinoleico: un fuerte agente antibacteriano y anti-fungicida, que protege el cabello y el cuero cabelludo de infecciones. Los ácidos grasos omega-9 y las propiedades humectantes del aceite hidratan y nutren el cabello dejándolo grueso, brillante y fuerte. *Aceite de coco Durante miles de años, el aceite de coco se ha utilizado para proteger, limpiar y nutrir el cabello. La composición química del aceite (triglicéridos de cadena media) pasa fácilmente a través

de la membrana celular de tu pelo para penetrar profundamente el eje del cabello en sí. Esto permite que el aceite de coco evite la pérdida de proteínas y reemplaza los aceites naturales del cabello perdido debido a la exposición diaria a las toxinas y champús frecuentes. Un masaje tópico con aceite de coco natural es el mejor método para su aplicación. Mantener el cabello saludable no sólo previene la pérdida de cabello, pero puede ayudar a volver a crecer el pelo.


ANT ONIO r Un p odr í apá con mguez ucho M VEST ODELO: Anton UARIO io Ro : Adolfo FOTÓGRAFO drígu ez : José Dominguez Aureli o Per ez

estilo

34

.



“Soy fan de los deportes extremos, sobre todo tratándose de motos todo terreno” MODELO: Antonio Rodríguez VESTUARIO: Adolfo Dominguez FOTÓGRAFO: José Aurelio Perez

36



Cuídate / salud

“Me gusta brindarle tiempo de calidad a mi familia y estar al pendiente de ellos” MODELO: Antonio Rodríguez VESTUARIO: Adolfo Dominguez FOTÓGRAFO: José Aurelio Perez

38



“Me encanta la buena ropa, sobre todo la de diseñador” MODELO: Antonio Rodríguez VESTUARIO: Adolfo Dominguez FOTÓGRAFO: José Aurelio Perez

40



AUTOS

ESTÁnDAR VS AUTOMÁTICO Por: GabRIela Hernández

E

l automóvil se ha convertido en una herramienta escencial en nuestro andar diario. Los hay de todas las formas y tamaños e incluso mecanismos, es por eso que una de las máyores incógnitas a la hora de escoger un carro es si debería ser estándar o automático.

Bien aquí tenemos varias razones, dependiendo tus necesidades y preferencias.

Estándar: El carro estándar funciona en base a una caja de velocidades que se acciona y controla mediante un “clutch”, el cual permite hacer los cambios de velocidad de forma manual, los cuales, poseen las siguientes características:

Ventajas: 1.-Tienen más potencia al momento de arrancar 2.-Si se detiene en medio del camino, puedes aplicar el “empujón”. 3.-Son más económicos para reparación DESVENTAJAS: 1.-Complicados para manejar 2.-Conocimiento extra para hacer cambios de velocidad 3.- Tienen más probabilidad de sufrir una accidente debido a la velocidad. 42

AUTOMÁTICO: Bien, como su nombre lo indica este tipo de transmisión realiza sus cambios de velocidad de manera automática, por lo tanto resulta mucho más facil de manejar y contiene otras ventajas y desventajas, entre las que se encuentran:

VENTAJAS: 1.-No tienes por qué preocuparte en los cambios de velocidad 2.-Más sencillos de operar 3.-Protección extra para el motor DESVENTAJAS: 1.-Gastan más gasolina 2.-Si llegan a detenerse, tendrás que pedir una grúa, ya que su movilidad es casi nula. 3.-Trabajan con una constante energía y tienden a bajar la batería constantemente. Ahora que conoces un poco mejor las caracteristicas y ventajas de cada tipo de transmisión, la decisión de adquirir un automovil automático o estándar es solo tuya, ya que ambas tienen pros y contras.



DISEÑO / decoración

un espacio para consentir a papá

E

Por: Gabriela Barrera Irigoyen

s muy importante para nosotros diseñar un espacio único de acuerdo a sus gustos, aficiones y necesidades. Podemos crear un espacio con personalidad y fuerza como nuestro cliente, enfocado a satisfacer sus expectativas de diseño y funcionalidad ya sea en el despacho de su oficina o de su casa, su consultorio o bien un espacio de recreación como un bar, salón de juegos o sala de cine especialmente diseñada para él. Es muy importante que nuestro cliente se involucre en el diseño para que nos permita saber sus gustos, necesidades y lo que quisiera obtener de su espacio, por ello buscamos realizar un diseño único para cada uno, desde una oficina muy moderna con un toque muy cálido hasta un bar lleno de diversión y personalidad. Busca44

mos conjugar en un diseño armónico todos los aspectos, siempre buscando una armonía de colores y texturas al combinar elementos naturales como maderas y piedras con elementos tan modernos como paneles decorativos suaves de 3D para crear un concepto único. Sea cual sea el espacio que dispongamos para nuestro bar, oficina o sala de juegos lo importante no es el tamaño, sino la calidad del espacio. Por ejemplo, aunque tengamos un pequeño espacio que queramos acondicionar como un bar, si tenemos un mueble que en poco espacio cumpla con las funciones de estética así como almacenamiento de copas y botellas “ya la hicimos”; muchas veces hay quienes por el tamaño de su espacio disponible no pueden poner algún mueble como una cava,

pero hay diseños que van en las paredes y cubren todas las necesidades para un bar. Por otro lado, si disponemos de un espacio mucho mayor para nuestro bar, podemos jugar con infinidad de diseños y mobiliario.



DESTINOS / INTERNACIONAL

sánchez por: rocío

s a l a s o vam

s a g e v

¿Quién no conoce la frase “lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas”? Creo que todos la hemos escuchado alguna vez en su vida. Yo agregaría que lo que pasa en Las Vegas se queda para siempre muy dentro de uno. Este destino turístico es conocido como la capital mundial del entretenimiento gracias a sus zonas comerciales, vacacionales pero sobre todo gracias a sus casinos: ¡Es la ciudad del juego! Esto lo puedes comprobar con tan solo bajar del avión y ver los cientos de máquinas que dominan en su aeropuerto. Con sus sorprendentes hoteles temáticos y sus increíbles espectáculos siempre encontrarás mil cosas por hacer, como

46

observar a las personas. Puede parecer aburrido pero con la diversidad de visitantes y celebridades que acuden a Las Vegas, por lo general es el entretenimiento número uno, y además ¡es gratis!. En The Strip hay varios puntos de observación imperdibles, como Mon Ami Gabi en el Paris Las Vegas, un pequeño restaurante francés que tiene la fortuna de estar ubicado frente a las famosas fuentes del Bellagio. Serendipity 3 en el Caesars Palace también ofrece una magnífica vista de Las Vegas Boulevard, y ni hablar de unas opciones deliciosas como tomar una cena al aire libre en el Planet Hollywood o en Cabo Wabo Cantina o en PBR Rock Bar.


DESTINOS / INTERNACIONAL Recorrer The Strip, ya sea en auto o a pie es algo que sin duda deben hacer quienes estén de visita por primera vez. Y ya que estamos en The Strip debemos prestar atención a las enormes marquesinas de los grandes espectáculos que solo encontrarás en Las Vegas como Michael Jackson ONE de Cirque du Soleil en Mandalay Bay, o Le Revé- The dream en el Wyn Las Vegas, o Rock of Ages en The Venetian. Tampoco hay que perderse el legendario dúo Penn & Teller en el Río Hotel. Pero si uno se considera extremo hay que subir a la montaña rusa en New York-New York; o aún mejor, visitar la torre Stratosphere con sus 350 mts de altura y sus atracciones: Big shot que te capultará a 50 mts de altura.

- X-Scream. Es una especie de montaña rusa que te sacará de la torre dejándote a 300 mts de altura sobre el suelo. - Insanity, the Ride. Es un carrusel que gira, al igual que X-Scream, en la parte exterior de la torre. Y ya que hablamos de conocer esta ciudad desde las alturas, no podemos pasar por alto el High Roller con sus 167.60mts de altura), que es la rueda de observación panorámica más grande del mundo, superando a las famosísimas London Eye (133 mts), Star of Nanchang (160 mts) y Singapore Flyer (165

mts). The High Roller, propiedad de la empresa Caesars Entertainment, es el ícono y la atracción principal de The Linq, una nueva zona de ocio, tiendas y restaurantes en la zona principal de The Strip, frente al Caesars Palace.

47


DESTINOS / INTERNACIONAL

Ya bajando de las alturas es indispensable acudir a un casino y jugar aunque sean unos pocos pesos, o mejor dicho, d贸lares. Muchas personas saben jugar, pero para los que no sabemos, los hoteles ofrecen clases gratis para principiantes, tal como lo hace el Golden Nugget. O si de plano no le atrae jugar, y prefiere una buena comida con un buen vino, eche un vistazo al Fremont East District que es la segunda calle m谩s famosa de Las Vegas despu茅s de The Strip y localizada en el coraz贸n del corredor de casinos del downtown.

48


DESTINOS / INTERNACIONAL

Otra cosa que no debemos pasar por alto es ir de compras en alguno de los Premium outlest´s de la ciudad. Y definitivo que para esa actividad no necesitamos de ninguna clase gratis por parte de los hoteles. O pudiera ser que prefieran acudir a museos, pues aquí hay muchos y para todos los gustos como The Mob, que es el museo de la mafia y del crimen organizado, o el museo nacional de pruebas atómicas, o visitar el Madame Tussauds, que

cuenta con más de 100 estatuas de cera de celebridades, o visitar las colecciones de autos más grande del mundo en el Quad y por lo que no tienes que pagar. Y si uno es amante de la naturaleza habrá que darse una vuelta por el impresionante Gran Cañón del Colorado o visitar el Shark Reef Aquarium, o echar un vistazo a los flamencos en el hotel Flamingo.


Cocina / recetas

recetas para hombres FÁCILES Y PRÁCTICAS

Para: 3 personas Ingredientes

1 kg de Ternera 1/2 litro de vino blanco 1/4 taza de vinagre blanco 5 dientes de ajo 3 cucharas de aceite 1 unidad de cubito de carne 2 Cucharas de orégano Sal al gusto Pimienta al gusto

asado al horno Modo de preparación:

1.-Colocar en una fuente refractaria para hornear, el aceite, la carne, dos dientes de ajo finamente picados, el vino con la tableta de carne disuelta, vinagre, orégano, pimienta, comino, y media cucharadita de sal. 2.-La carne se debe dejar reposando al menos dos horas. 3.- Luego cortamos 3 dientes de ajo a lo largo en 4 partes cada uno, tomamos un cuchillo y clavamos en la carne justo en la profundidad para introducir completamente los trozos de ajo, repartidos equitativamente. 4.- Agregamos una pizca más de sal a gusto y llevamos a horno previamente calentado para dejar a fuego medio, unos 180º de temperatura, 45 minutos aproximadamente y esta lista para servir

milanesa napolitana Para: 8 personas Ingredientes 8 filetes de pollo o res 1 Barra de pan rallado 6 Unidades de huevos 8 Rebanadas de jamón 8 Rebanadas de queso mozarella 1 Taza de salsa de tomate Sal y pimienta al gusto

Para: 6 personas Ingredientes

12 Unidades de palitos grandes 1 kg de carne de res (en trozos) 2 Pimientos rojos 2 Pimientos verdes 3 Cebollas grandes 300 Gramos de champiñones 1 Cucharada de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto

SALSA BARBECUE:

1 Taza de salsa de tomate 3 Cucharadas de salsa inglesa 3 Cucharadas de azucar morena 6 Gotas de salsa picante

50

Modo de preparación:

1.-Empieza por adobar la carne con sal, pimienta y orégano al gusto. Luego, pásala por el pan rallado para rebozarla. 2.- Para que el rebozado se mantenga, bate los huevos, baña cada uno de los filetes en ellos y vuévelos a untar en pan rallado. 3.- Toma un sartén y vierte aceite hasta calentarse, después fríe los filetes de carne por ambos lados, hasta que estén dorados. 4.-En un recipiente aparte coloca la salsa de tomate para seguir con la preparación de las milanesas a la napolitana. Tomar cada uno de los filetes ya fritos y mójalos en la salsa, colócalos en una bandeja de horno y pon sobre cada uno de ellos una tira de jamón y otra de queso.5.- Una vez montadas todas las milanesas, hornéalas durante 5 minutos a 180ºC, hasta que el queso se gratine. Cuando estén, retíralas y sírvelas.

brochetas de carne Modo de preparación:

1.- Picar la carne, las cebollas, los pimentones rojos y verdes en trozos, y los hongos frescos por la mitad. Los trozos deben ser de un tamaño similar para que la brocheta caliente de res quede bien. 2.Ensartar en los palitos el trozo de carne alternando con los vegetales hasta que completen la brocheta, dejando libre un lado para agarrar. 3.- Espolvorear con sal y pimienta para sazonarlas y rociar con aceite de oliva para cocinarlas a la plancha o a la parrilla. 4.- Preparar la salsa uniendo todos los ingredientes. Sírvala a temperatura ambiente en un recipiente para acompañar a las brochetas.5.- El fuego debe ser medio alto y poner las brochetas a unos 4 dedos de distancia del fuego para que puedan hacerse bien, cuidado con el agua que segregan las brochetas porque pueden provocar fuego y que queme la brocheta caliente de res, despues de que hayan adquirido un tono agradable retirar del fuego, agregar la salsa barbecue y servir al gusto.


asado al horno

MILANESA A LA NAPOLITANA

BROCHETAS DE CARNE


ENTRETENIMIENTO / Cine, Música y Literatura

LITERATURA

cine

buda en los negocios

hORNS

Autor: OSCAR BENG Gane dinero... no sufrimiento. Respuestas del budismo para gente de negocios estresada. Las enseñanzas de Buda explican la causa del sufrimiento humano y ofrecen un camino para alcanzar la felicidad. Este libro explica cómo aplicarlas eficazmente para nuestra propia vida.

Estreno: 5 de Junio 2015 La obra es descrita como una historia de amor, impulsada por el horror y la venganza de un joven de 26 años que un buen día, sin motivo aparente, se despierta con una tremenda resaca, viendo para colmo como unos cuernos brotan de su cabeza. Los cuernos no paran de crecer, y parece que la única forma de detenerlos es resolver el misterioso asesinato de su novia.

el caballero de los 7 reinos

Autor: GEORGE R.R Cien años antes de Juego de tronos... llega por fin la precuela de la vitoreada Canción de hielo y fuego... Doscientos años después de la Conquista, la dinastía Targaryen vive su apogeo. Los Siete Reinos de Poniente atraviesan un momento de relativa paz en los últimos años del gobierno del rey Daeron. Es en este escenario que Dunk, un muchacho pobre del Lecho de Pulgas, tiene la oportunidad única de dejar su vida miserable y convertirse en el escudero de un auténtico caballero.

jurassic world

Estreno: 12 de Junio 2015 Steven Spielberg regresa como productor ejecutivo de JURASSIC WORLD, la nueva y anhelada entrega de Parque Jurásico. Colin Trevorrow se encarga de dirigir la épica aventura de acción a partir de un guión que coescribió con Derek Connolly. Frank Marshall y Pat Crowley se unen al equipo como productores. Por cuarta vez los humanos se enfrentarán a los dinosaurios creados a partir del ADN.

52

Pronto, el caballero muere y Dunk decide tomar su lugar y hacer historia en el torneo de Vado Ceniza. Ahí conoce a Egg, un niño de 10 años, tímido y enjuto, quien es mucho más de lo que aparenta. Dunk lo acepta como su escudero y mientras viajan juntos por Poniente en busca de trabajo y aventuras, una amistad duradera nace entre ellos. Años más tarde, ambos tendrán un papel fundamental en la estructura de poder de los Siete Reinos.


MĂšSICA

Drones / Muse

Lanzamiento: 9 de Junio 2015

CONCIERTOS

Kinky 12 de Junio/Domo de la feria


NEGOCIOS / CULTURA LABORAL

a la vista de la autoridad

hacendaria

Por: C.P.C. Víctor Hugo Torres Llanos.- Asesor Fiscal – Para: Asesoría Jurídica Integral.

Como es sabido, actualmente el estrepitoso avance tecnológico en el área informática nos ha venido a cambiar la manera de actuar y percibir los distintos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Éste en muchas ocasiones nos facilita las tareas que día con día realizamos, aunque por otra parte nos hace esclavos de una necesidad permanente, y en ocasiones no necesaria, de mantenernos informados, ya sea en cuestiones trascendentes ó por otra parte de sucesos que podríamos considerar casi irrelevantes. De lo anterior quisiera hacer la reflexión en como el Gobierno Mexicano no quiere quedar fuera de esta nueva era y pretende aprovechar la poderosa herramienta informática, ya no tanto como un artículo de lujo, sino como una necesidad imperiosa ante el creciente número de personas en el país. Así pues, en esta ocasión me enfocaré en puntualizar el uso que le da a la tecnología de la información en el área de Fiscalización, proveyéndola de nuevos utensilios para poder tener mucha más efectividad en sus actos de revisión. Como primer elemento, y sobre el que considero gira su mayor fuerza fiscalizadora, es la facturación electrónica, ya que en términos simples nosotros le estamos informando a la autoridad Hacendaria de manera

54

inmediata sobre los ingresos que percibimos en el día a día, de tal forma que al final del año dicha autoridad de manera automática y el mismo 31 de diciembre, ya tiene el resumen de todos nuestros ingresos facturados y por si fuera poco reconocidos de manera legal por nosotros al ser firmados cada uno de estos con la Firma electrónica Avanzada mejor conocida como FIEL. De la misma manera y como segunda fuente de información, atendiendo a la simetría fiscal, de manera automática la autoridad podrá tener la relación de todas las operaciones en las cuales aparecemos como clientes, es decir como sujetos que realizan ya sea una Compra, Gasto ó Adquisición de Activo Fijo (vehículos, inmuebles, muebles, etc), y de esta forma poder pre-

sumir de manera inmediata la utilidad que obtuvimos en un año, al comparar nuestros ingresos facturados contra las erogaciones realizadas por los conceptos antes mencionados, que dicho sea de paso, para el caso de las Contribuciones Federales como es el Impuesto Sobre la Renta(ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), esta utilidad representa la base para el cálculo del importe a pagar por las citadas contribuciones. La tercer fuente de información que considero importante es la Contabilidad Electrónica, ya que es un elemento probatorio indispensable que tiene la autoridad cuando nos revisa, también es una herramienta que deja en evidencia los eventos económicos que realizan las personas ó empresas, convirtiendo estos sucesos en datos


NEGOCIOS / CULTURA LABORAL cuantitativos sobre todo los Ingresos y egresos del negocio y como consecuencia su utilidad, que como ya se mencionó, esta es la base para el pago del ISR e IVA. Por ello el fisco obliga con la nueva figura de la Contabilidad Electrónica, a vincular dichas operaciones de ingresos y egresos registradas en Contabilidad, con los comprobantes emitidos por la persona ó empresa (facturas de ventas ó servicios) así como los recibidos por ésta (compras y gastos realizados), de tal forma que cada registro en Contabilidad deberáde estar relacionado con un comprobante Fiscal ya sea de Ingresos ó Egresos y lo más trascendente es que nos impone la obligación de subir dicha contabilidad electrónica de manera mensual

a su portal. De lo anterior y a modo de reflexión, es innegable que en esta nueva era, ya no hay marcha atrás en el uso de las nuevas tecnologías, por lo que considero muy importante que tengamos sumo cuidado al momento de emitir nuestras facturas de ingresos y sobre todo fomentemos la cultura de solicitar tanto en representación impresa como en archivos electrónicos solicitar tanto en representación impresa como en archivos electrónicos los comprobantes que amparen nuestras erogaciones que podremos restar a los ingresos obtenidos de nuestro negocio los más apegados a la normatividad vigente para evitar problemas físcales.


NEGOCIOS / SOCIAL

recurso invaluable Por: Santiago Heyser Beltrán

O

entendemos o nos autodestruimos, el ser humano para vivir, además de aire puro y alimentos sanos, necesita del agua.

Durante siglos, la humanidad ha sido sostenida por la madre naturaleza; así los ciclos naturales se han encargado de regenerar el agua y el aire de manera natural. En tanto humanos y animales, en función de nuestra propia biología, aportábamos nuestros desechos para ese ciclo de regeneración. Hoy el ciclo está roto, nuestra modernidad y torpeza han sobrepasado la capacidad regenerativa de la madre naturaleza por lo que día con día, minuto a minuto, los seres humanos con nuestras emisiones y desechos contaminamos a un grado tal, que el sistema natural no puede procesar. Varias son las causas del deterioro de recursos naturales, como: 1.- Un crecimiento poblacional desenfrenado que nos conduce a ser ocho mil millones de seres humanos en breve. 2.- Un modelo socioeconómico orientado al consumo, privilegiando las ganancias sobre los seres humanos con respecto al deterioro de todo el planeta.

56

3.- Un manejo irracional de los desechos, posponiendo la solución y dejando a generaciones futuras el problema, y 4.- Un desperdicio y mal manejo de los recursos naturales alterando todo para privilegiar la economía sobre la vida misma… No se necesita ser un genio para deducir que esto es insostenible en un mundo redondo, es decir, no debemos olvidar que nuestro planeta tiene límites y riesgos de perecer; de ahí la necesidad de reconsiderar nuestras formas de vivir y actuar.De forma urgente, iniciando nuevas formas responsables de vivir. Históricamente los seres humanos en nuestras limitaciones y egoísmos, hemos usado el agua como drenaje; así los ríos, lagos y mares se han vuelto canales de desecho; hemos convertido el sistema hídrico en basurero contaminando todo y convirtiendo nuestros humedales en cloacas, por ello, si realmente la humanidad despierta, no solo a la responsabilidad con futuras generaciones, sino a nuestra necesaria conveniencia para sobrevivir, es necesario cambiar la forma irresponsable, muchas veces inmoral y delictiva con que tratamos el agua: El primer camino es verificar, mediante análisis profesionales, la calidad de nuestras descargas de agua… En otras palabras, si no sabemos qué tipo de aguas residuales desechamos, estamos actuando irresponsablemente. La ley es clara, hoteles, industrias, hospitales, gasolineras, etc., es decir, cada tipo de negocio está tipificado y tiene que cumplir con una norma que con solo ver presas,


NEGOCIOS / SOCIAL

ríos, lagos y lagunas aseguro no se cumple en México. Tres reflexiones sobre esta afirmación: 1.- La autoridad tiene que asumir responsablemente su obligación de cumplir y hacer cumplir la ley; 2.- Cada uno de nosotros tiene que hacerse responsable y debe conocer y actuar al respecto en sus descargas de agua, evitando incumplimiento de la normatividad, y 3.- Como sociedad debemos ser vigilantes y denunciar lo que está mal; lo que naturalmente es visible en donde haya agua. Hoy el agua nos necesita; se que suena trillado, pero, la solución somos todos: necesitamos una autoridad responsable y eficaz, que trabajando de la mano con el pueblo, garantice que nuestros recursos hídricos estén sanos y se manejen de forma responsable y renovable, una ciudadanía (y empresariado) que de forma solidaria y subsidiaria, asuma su responsabilidad en el manejo y cuidado del agua de México, y una sociedad responsable y vigilante… Como consejo, puedes empezar checando y verificando que agua desechas, garantiza que tus descargas cumplan la norma, y denuncia la contaminación...


NEGOCIOS / NOTICIAS

VIVIR DE TU

NEGOCIO

Por: Hugo Zamora. Director General del Instituto de Administración Estratégica para el desarrollo

En primer lugar te felicito por vivir de tu negocio, pero si vives de él, ¿Ya te proyectaste a futuro? Quiero realizarte algunas preguntas que te harán reflexionar acerca de tu empresa: 1. ¿Tu negocio tiene un plan a seguir, con objetivos, metas y acciones? Si no lo tiene, tendrás que elaborarlo. El plan de negocios es como el plan de vuelo de un piloto, sino sabe que rumbo tiene, a qué hora debe llegar, cuanto peso debe tener el avión, cuanto combustible necesita, lo más seguro es que no logrará despegar y así vemos con desfortuno que muchos negocios se encuentran ¡SIN LEVANTAR EL VUELO! Sobre todo negocios de tipo familiar, en el que va creciendo la familia y el negocio ya no cubre sus necesidades y podrás imaginarte lo que hacen muchos, como pedir préstamos e incluso cerrarlo y comenzar a buscar empleo, conflictos entre familiares, etc.

58

2. ¿Tu negocio tiene un presupuesto? Si no lo tiene elabora el presupuesto de tu negocio, te permitirá conocerlo, hará que calcules cuanto debes vender, cuanto vas a gastar y que ganancias o pérdidas de dinero podrías llegar a tener en un determinado tiempo, que puede ser de un año, de un mes, etc., para que con anticipación tomes la desición más adecuada, por ejemplo que hacer para incrementar tus ventas y que gastos recortar o evitar. 3. ¿Te estas preparando para administrar tu negocio? Muchas personas que tienen uno, desafortunadamente creen que sólo con su experiencia através de los años les ayudará a mantener su negocio en un mundo cada día más competitivo, ¿Estás de acuerdo con esta forma de pensar? En la actualidad hay más conocimientos, habilidades y herramientas para saber administrar un negocio y

que esté en posibilidades de crecer, de desarrollarse, DE SER COMPETITIVO!! Y que permita mantener a tu familia! 4. ¿Tienes los empleados adecuados y necesarios? El capital humano es de lo más importante en los negocios, puedes tener buenos productos, servicios, pero si tus empleados no están debidamente capacitados para trabajar, para ser productivos, para aportar ideas, tu negocio está amenazado por la sombra del fracaso en poco tiempo. ¿Ya te viste bien con tu negocio a futuro? Escríbeme si tienes alguna pregunta sobre este tema y con mucho gusto te doy respuesta. Hugo Zamora Consultor de negocios Director general del Instituto Estratégico para el Desarrollo hzamora@iaed-ac.com.mx



SOCIEDAD/ EVENTOS

ESPECIAL DÍA DE LAS MADRES Beef capital, quinto patio, robinson´s crash y santa maría Nuestro staff de Shigman Lifestyle tuvo presencia en la celebracion del día de las madres, que nuestros clientes ofrecieron al público.

60


SOCIEDAD/ EVENTOS


SOCIEDAD/ EVENTOS

62



64



HORÓSCOPOS

Angelina Jolie nació el 4 de Junio de 1975 bajo el signo de Géminis.

Horóscopos ARIES

(Marzo 21- Abril 20)

Este mes en sextil con tu signo, va a galvanizar tu energía y te empuja hacia más sociabilidad. Estarás más gustoso de iniciar una conversación, en todos los dominios. Tu audacia tendrá el don de seducir a ciertos de tus interlocutores.

CÁNCER

(Junio 22 - Julio 23)

El tránsito de Saturno este mes va a favorecer el desbloqueo de situaciones pesadas, especialmente a partir del 14 de junio. En efecto, el descenso de este astro va a crear un trígono con tu signo y te permitirá liberarte de restricciones que surgieron hace dos años, en todos los dominios.

LIBRA

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Este mes de junio será intenso en intercambios, nuevos encuentros, aprendizajes, reuniones, en todos los dominios. En efecto, los influjos de Venus, tu planeta regente, lo cual va a favorecer el surgimiento de situaciones agradables.

CAPRICORNIO (Diciembre 23 - Enero 20)

Los influjos planetarios de este mes de junio van a empujar ciertas costumbres y certezas, pero este proceso te va a llevar a vivir cambios que te pondrán a considerar la vida bajo un ángulo diferente.

66

TAURO

(Abril 21 - Mayo 21)

Los esfuerzos que hiciste los dos últimos meses, dan fruto ahora, especialmente en el plano financiero y profesional. Los influjos de Marte en tu casa dos simbólica te van a atraer hacia situaciones fecundas para aumentar tus ganancias.

LEO

(Julio 24 - Agosto 23)

Vas a vivir un mes muy agradable, durante el cual las facilidades se anuncian en todos los dominios. En efecto, el tránsito de Venus en tu signo, sumado al tránsito de Júpiter , pone acento al hecho de que el éxito te tiende los brazos.

GÉMINIS

(Mayo 22 - Junio 21)

Los influjos planetarios de este mes de junio son positivamente activos en todos los dominios de tu vida. Las cosas se mueven espontáneamente y te empujan a evolucionar hacia un futuro más vasto y más libre.

VIRGO

(Agosto 24 - Septiembre 22)

Vas a atravesar un mes relativamente agitado durante el cual tus capacidades de adaptación deberán dar una vuelta completa para hacer progresar tu vida en sentido positivo. Tu entorno te buscará más que el mes pasado.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(Octubre 24 - Noviembre 22)

(Noviembre 23 - Diciembre 22)

Los influjos planetarios de este mes de junio van a empujarte a involucrarte más con tu entorno, a entrar más en relación con los otros. Vienen sentimientos negativos y melancolías.

ACUARIO (Enero 21 - Febrero 19)

Los cuerpos planetarios de este mes de junio te van a permitir reajustar las situaciones difíciles en el plan familiar y armonizar las cosas con soluciones radicales. Mercurio en trígono con tu signo sera un aliado de peso para encontrar soluciones innovadoras, razonables y eficaces.

El cielo de este mes de junio te va a propulsar literalmente hacia los cambios radicales, que no te desagradarán. Saturno se retira de tu Constelación, lo cual va a darte un aire de optimismo y de energía activa.

PISCIS (Febrero 20 - Marzo 20)

Este mes comenzarás a sacudir tus hábitos y a abandonar algunos otros. Los influjos del Sol y de Mercurio en cuadratura con tu signo te impulsan hacia más sociabilidad y a involucrarte con oportunidades relacionales que te permitirán explorar nuevas perspectivas.



68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.