TROLEO & FISHING LIFESTYLE

Page 1



TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

CRÉDITOS

DIRECCIÓN EDITORIAL Manuel Solís Trejo DIRECCION COMERCIAL Manuel Solís Trejo Mauricio Solís Trejo DISEÑO GRÁFICO Ileana Durán Ravell CORRECCION DE ESTILO Ovidio Solís Guzmán COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS Wendy Perera Franco Arheli Arcique Pérez ADMINISTRACIÓN Tere Borges Cordero Rubí Tzec Tapia OFICINA MATRIZ REVISTA TROLEO 01 (999) 948.20.50 revistatroleo@gmail.com SUGERENCIAS editorialsoltre@gmail.com revistatroleo@gmail.com PUNTO DE VENTA Tiendas Oxxos Mérida, Campeche y Quintana Roo.

TROLEO & FISHING LIFESTYLE Es una marca registrada con número 1203745 por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del editor. La información de cada artículo y la expuesta por cada anunciante es reponsabilidad de cada autor. Troleo no se hace responsable por ninguna información vertida en sus páginas.

REVISTA TROLEO ¡AHORA EN VERSIÓN DIGITAL! Descarga la aplicación de Revista Troleo en tu iPad, iPhone o smartphone y obtén GRATIS el primer número interactivo de Troleo La Revista del Pescador. La nueva plataforma digital te ofrece interacción directa con nuestros anunciantes a través de enlaces multimedia e imágenes emergentes de distintas promociones a las que podrás acceder en segundos, o bien, descargar la revista sin necesidad de estar conectado a internet.

DESCARGA DISPONIBLE PARA DISPOSITIVOS ANDROID & iOS

3


4

TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

A invitación de Fernando Salazar, Director del “Fideicomiso Grand Costa Maya”, asistimos a uno de los torneos de “especialidad” que está tomando buen impulso gracias a las excelentes piezas que se presentan en báscula año con año: el Wahoo de Plata de Mahahual. Este torneo, el último del calendario 2015, surgió hace cuatro años gracias a la iniciativa privada, para promover este maravilloso destino de pesca y buceo. El organizador e impulsor del torneo es el Sr. Carlos Pérez Zafra, gran pescador y sin duda, amante de estas aguas que bañan uno de los rincones más hermosos de todo México, punto obligado para quienes buscan espacios de relax y paisajes donde la naturaleza se pinta como una obra de arte. Para este torneo que resulta siempre muy competido, se registraron embarcaciones de Chetu- Mario Alberto Pérez Quintal y Armin Capeline mal, Mahahual, Punta Herrero, Playa Oliva, logró remontar la tabla de posiciones y del Carmen y el vecino país: Belice. se adjudicó el primer lugar del torneo llevándose como premio una camioneta pick up úlNo pudimos embarcarnos para vivir timo modelo. en carne propia el torneo pero aprovechamos para recorrer un Mahahual cuyos pobladores se mostraba indudable- En lo que fue una verdadera hazaña, la tripumente muy contentos con el anuncio de lación ganadora obtuvo los honores gracias a la la llegada de más de 245 cruceros para labor y la experiencia tanto de Pérez Quintal y el 2016; un gran logro para el gobierno Capeline Oliva, como de Miguel Ángel Palma estatal de Quintana Roo y la directiva Piña y compañía, logrando la captura de dos de la terminal de cruceros Costa Maya. grandes ejemplares de Wahoo, uno de ellos de más de 40 libras de peso. Mmm... ¿Qué tiene? En tanto, la nave capitaneada por Alejandro RoEn dos excelentes jornadas de tremen- dríguez Ortiz y tripulada por Gabriel Hernándas capturas, la embarcación “Mmm… dez Rivas y Artemio “Temo” Poot Balam, la ¿Qué tiene?” capitaneada por el doctor “Bad Boys”, logró quedarse con el segundo

FOTOS: A.- Carlos Pérez Zafra con un wahoo de 46 libras. B.- 1er Lugar: equipo “Mmm... Qué tiene? del Dr. Mario Pérez Quintal y Armín Capeline Oliva. C.- 2do. Lugar: equipo ”Bad Boys” de Alejandro Rodríguez Ortiz y Gabriel Hernández Rivas. D.- 3er. Lugar: equipo “Sugar City”, del capitán Aldo Urbina Chenso, Alex y Manuel Leiva

lugar del torneo y el automóvil compacto último modelo, gracias a otros dos magníficos ejemplares. El tercer puesto fue para la embarcación de Orange Walk, Belice, la “Sugar City”, del capitán Aldo Urbina Chenso, Alex y Manuel Leiva que el año pasado lograron el triunfo indiscutible con un super wahoo de 53.68 libras. Al finalizar el torneo, Carlos Pérez Zafra, acompañado del alcalde de Mahahual,

William Calderón Sánchez, así como de Cipriano Torres, impulsor de los eventos de pesca deportiva en la Costa Maya, encabezó la ceremonia de premiación y entregó reconocimientos a los participantes y las llaves de los vehículos y el dinero en efectivo para los ganadores. Todo un éxito el “Wahoo de Plata 2015”, no sólo para la pesca deportiva, sino para el desarrollo e impulso del paradisiaco Mahahual.


TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

Algunas de las novedades en artículos y equipo de pesca deportiva para este 2016 Línea trenzada “Maxcuatro” de POWER PRO PowerPro y su premiada “Maxcuatro” con una nueva fibra, la Spectra HT, ofrece una opción más fuerte y más delgado que las fibras que componen el catálogo de las líneas trenzadas PowerPro originales. Según el fabricante, estas líneas de pesca trenzadas ofrece a los pescadores una ventaja competitiva adicional: es 80% más fuerte que el nylon o fluorocarbono y un increíble 25% más delgada que las líneas trenzadas equivalentes. Además las super líneas Spectra HT son muy resistentes a la abrasión y menos visibles bajo el agua.

Carrete Penn Reel Spinning Clash Excelente carrete de spinning premiado en el pasado ICAST 2015, es el nuevo producto de PENN para el 2016. Primer carrete con engranajes mecanizados y tecnología “CNC”, piñón de bronce, construcción de cuerpo de aluminio de peso muy ligero de 8 rodamientos más uno perfectamente sellados para una larga vida. Rotor de carbono RR30, nuevos sistema de oscilación lenta “Leveline” y sistema de freno HT-100 que utiliza un nuevo diseño de resorte ondulado. Este carrete se venderá en tamaños 2000 a 5000 y está diseñado para los pescadores que prefieren pescar con artificiales y línea trenzada. Sin duda el nuevo Penn Reels Spinning Clash mejorará por mucho la distancia de lanzamiento y eliminará los fastidiosos nudos de viento. El precio: desde los $180 a los $260 USD.

5

“Hopper 20” de YETI COOLERS En cualquier supermercado puedes encontrar una nevera portátil de material blando por unos 300 o 400 pesos que seguramente te servirá para tres o cuatro viajes máximo. La nueva Hopper Yeti Cooler cuesta 300 dólares, pero podrás estar seguro que la tendrás por muchos, muchos años. Entendemos el precio, después de todo, Yeti es una empresa que ha construido un imperio en cuanto a neveras portátiles realmente increíbles y si alguien puede diseñar una nevera blanda para competir con uno rígida destinada a largas expediciones, esa es la marca Yeti. El Yeti Hopper 20 esta construido a prueba de fugas que mantendrá el frío interno durante varios días aunque estés en movimiento constante.

“Hard Shrimp” de SAVAGE GEAR Salvaje Gear introdujo el camarón “TPE” hace unos años, creando uno de los camarones artificiales más reales jamás diseñados. Este año lo hicieron de nuevo, sólo que esta vez con una versión de cuerpo duro. El “Hard Shrimp” conjuga durabilidad y la acción sutil y super-realista de un soft lure. Diseñado para nadar hacia atrás, este camarón salvaje seduce con una acción de recobro lenta para traerlo a media agua e igualmente puede recuperarse en acción media o rápida que desencadenará movimientos irregulares sobre la superficie. Cuenta con sonajas de cristal internas que imitan el sonido del “clicking” que produce un camarón bajo el agua. Vienen en presentaciones de 4 pulgadas de longitud y 8 combinaciones de colores diferentes.

“Hollow Body Sunfish” de LIVETARGET

Live Target ha crecido a pasos agigantados y sus más de 750 productos lo confirman. Sin duda, cada uno de los señuelos elaborados por esta empresa, han sido reconocidos por dos cosas: diseño y construcción de alta calidad y sus acabados muy realistas. La compañía continúa estableciendo récords en cada ICAST y este año no fue diferente. Su nueva entrega el “Sunfish Hollow Body” fue premiado como el mejor señuelo blando con un cuerpo hueco, de perfil único y fácilmente identificable. Es un señuelo que rompe la superficie, se puede “caminar” lentamente con una oscilación de 180 grados o puede recobrarse rápidamente para crear un rastro de burbujas muy llamativas. Tiene unos temibles anzuelos “Trokar” personalizados y viene en dos tamaños: 3” y 3 1/2” y en doce colores muy realistas.


6

TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

C135 Stratofisher YakAttack El C135 ‘Stratofisher’ YakAttack Edition” de la firma Eddyline fué desigado el “Best of Show” del pasado ICAST 2015. El máximo galardón que brinda este magno evento fue designado por la mayoría de los amantes de la industria recreativa náutica, los medios de comunicación y los asistentes a la mayor feria de la pesca deportiva en el mundo. Este bote habla por sí mismo. Su llamativa belleza es el resultado de su funcionalidad y simplicidad. Como todos los kayaks termoformados de alto rendimiento que construye Eddyline, tiene que ser remado para ser apreciado. El C135 es el primer buque insignia tipo “fishing stand-up kayak” de la compañía. Los kayaks de pesca han tenido mucha demanda en los últimos diez años y prueba de ello, es que han ganado el “Best of Show” en las últimas tres ediciones del ICAST y cuatro veces en los últimos ocho años.

Nuevo Fish finder Humminbird HELIX 7 SI Ponga todas las armas disponibles a su disposición con el nuevo “Humminbird HELIX 7 SI” - GPS Fishfinder y Chartplotter. Con este formidable “ojo bajo el agua” siempre tendrás una idea clara y completa de lo que está pasando en el fondo del mar. Tiene una pantalla de alta definición con una resolución de 480 x 800 pixeles con el apoyo de su avanzada pantalla “Bonded-Glass” de Humminbird. No importa qué tan alto o bajo este el sol, siempre se podrá ver la pantalla con claridad, brillante, sin deslumbramiento y desde cualquier ángulo. La pantalla tiene una relación de 16: 9 lo que ofrece una óptima visualización del sonar y la cartografía de forma simultánea. Su procesador viene con una doble memoria RAM para la rápida gestión y actuialización de los waypoints.


TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

LA IMPORTANCIA DE los

LENTES DE SOL en la pesca El usar lentes cuando pescamos no debe ser considerado como asunto de elegancia o moda; su uso es tan necesario que se vuelven igual de básicos que la misma caña, por lo que nunca deben faltar cuando pescamos. Son un elemento de seguridad, tanto para nosotros, como para quien tenemos cerca. Evita lastimarnos con ramas de mangle cuando pescamos en los esteros, con las puntas de las cañas cuando nos embarcamos, navegamos o cuando tenemos un gran pique y al tirar de la caña podemos lastimar a algún compañero. El mayor problema se presenta cuando nuestros señuelos se atoran en alguna rama o piedra y lo primero que hacemos

es tratar de destrabarla y no tenemos en cuenta que el señuelo puede salir dispa rado en cualquier dirección. Estas son solo algunas de las situaciones en las que podemos poner en riesgo nuestros ojos; ahora bien, en cuanto a su uso para la pesca es muy importante saber elegirlos. Lo ideal que sean muy ligeros pero resistentes a los golpes, al maltrato y al salitre, siempre polarizados con protección UV, ya que prolongadas exposiciones a la luz solar puede producirnos daño en la retina y cataratas. También hay que tener en cuenta que los lentes reflejan la luz directamente sobre la nariz y ésta deberá ser objeto de una protección especial. El color del cristal es sin duda esencial, hay que conocer sus características y

ventajas, por ejemplo: a primera hora de la mañana o bien, ya entrada la tarde se recomienda un lente de color rosado o rojizo ya que bloquean el molesto des lumbramiento a esas horas del día. Al mediodía siempre es mejor usar crsitales marrones o grises, ya que proporcionan una óptima protección solar.Cuando se pesca en los flats en fondos bajos y arenosos, el lente color ámbar o cobre es una maravilla para detectar las sombras de los peces. Para pesca de altura, se recomienda un ligero tinte de verde o azul. Estos colores neutralizan la columna de agua y dejan ver mejor las siluetas en movimiento. Marcas especializadas como Maui Jim, Costa del Mar o Smith Optics son los más recomendables para estas lides.

7


8

TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

Vivimos en un mundo donde la mayoría nos la pasamos muy deprisa, a veces sin rumbo definido, malgastando los días, persiguiendo metas ilusorias impulsados por nuestra propia negación de la finitud de la vida. En un contexto así, es muy buena idea recordar el “Carpe diem”. Este adagio latino que literalmente significa “toma el día” y en sentido más elocuente “aprovecha el momento”, o “vive cada momento de tu vida como si fuese el último”; una verdadera exhortación a no dejar pasar el tiempo que se nos ha brindado y a disfrutar los simples placeres de la vida dejando a un lado el futuro, que siempre será incierto. Hace apenas unas semanas asistí por invitación de un buen amigo a ser testigo de la despedida de esta vida fugaz y temporal de un amante incondicional del mar. Cuando me habló Gonzalo para confirmar mi asistencia me comentó: “Queremos que saques una nota en la revista, primero, porque si conozco a alguien que realmente amaba el mar, sobre la superficie y bajo ella, ese era Tanuz y queremos que su pequeña hija tenga un bonito recuerdo de su padre”. Me sentí muy halagado por el comentario y de poder ser de alguna manera el mensajero de aquel encargo.


TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

Partimos en varias embarcaciones un sábado por la mañana. En sí, la ceremonia fue sencilla pero muy emotiva. Ahí, en un hermoso rincón de la costa yucateca conocido como las Bocas de Chuburná, donde solamente se llega en barco y donde Tanuz había pasado su último fin de semana acampando con su esposa, su hija y su inseparable gran danés, se honró su memoria con amigos íntimos y familiares reunidos en un día limpio de nubes con el sol a plenitud. Se colocó una placa del recuerdo en la arena, pintada con los patrones de color de la bandera de buceo y un ancla, símbolo intrínseco de la gente de mar cuyo uso de rutina aplicaba muy bien al momento que se vivía: detener el barco en medio de la mar, otorgando seguridad y descanso ante las corrientes. Después de una breve oración conjunta, los amigos de Tanuz en un momento muy emotivo, fueron recordando uno por uno anécdotas o pasajes de sus más osadas aventuras y que tenían todas una conclusión en común: la enseñanza del Carpe Diem. Tanuz era una persona que vivía cada día como si fuera el último. No importaba si fuera lunes, miércoles o viernes, así se le recuerda y creo que esa es su mejor enseñanza. Yo no lo conocí, pero ver a sus amigos ahí reunidos, dándole el último adiós y recordándolo me hizo pensar en un pasaje del texto de una entrevista al gran Stu Apte, uno de los

9

mejores pescadores de fly fishing del mundo cuando le preguntaron sobre la muerte repentina de su entrañable maestro y amigo Joe Brooks, otro gran pescador de fly: “Amigo mío, un día estamos y al otro puede que no y sí te puedo decir que estoy en deuda con la vida que tanto me ha dado y lo mejor: entrañables compañeros que he conocido íntimamente, a muchos de ellos sobre un bote de pesca y con la caña en la mano, así como sucedió un buen día con Joe, que resultó más que un amigo, un hermano.” Tanuz partió joven y lleno de vida, pero vivió como muchos quisiéramos: a tope. John Lennon dijo alguna vez: “la vida es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas”, yo creo que lo ideal es que apliquemos esa misma filosofía a la muerte: que nos agarre ocupados, viviendo al cien por ciento y si es posible, haciendo lo que más nos gusta, así como se le presentó al buen Tanuz. A la memoria del hijo, padre, esposo, amigo y un incondicional amante el mar. “No te vayas sin antes decirte que disfrutamos todos de tu felicidad, siempre fuiste un gran ejemplo y lo dejaste todo en el juego de la vida. Te recordaremos siempre con cariño y con la sonrisa que siempre nos supiste regalar.”


10

TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

a pesca como muchos deportes, no está exenta de las modas y gustos, ni mucho menos con la obsesión al cambio que algunas veces nos lleva a una buena solución. Como en todo, cuando hablamos de anzuelos diferentes para distintos señuelos, hay “para comer y para llevar” cada quien defendiendo sus razones . El primer señuelo que vi armado con anzuelos sencillos o llamados “In-line” fue hace como unos 8-9 años. Era un señuelo tipo popper de origen australiano, no era largo pero sí “gordo” para su tamaño, pesaba como 2,5 onzas y me pareció fantástica la solución.

Después los vi en otras marcas del oriente y una italiana, llamada Sea Spin, que es una marca especializada en spinning para saltwater y una pena que no se venda en Occidente, porque sin tener un catálogo de los más extensos (www.seaspyn.com) tiene muchos productos que valen la pena a buen precio, solo que del otro lado del mundo. En la actualidad ya hay muchas marcas que arman algunos de sus modelos de señuelos con ese tipo de anzuelo In-line, que significa que el ojo del anzuelo, está en la misma alineación (en línea) con el gap o gancho del anzuelo. No es un anzuelo muy común y no tan fácil de encontrar, pero si lo buscamos bien, se encuentra.

En la actualidad ya hay marcas que arman algunos de sus modelos de señuelos con ese tipo de anzuelo In-line, que significa que el ojo del anzuelo, está en la misma alineación (en línea) con el gap o gancho del anzuelo. No es un anzuelo muy común y no tan fácil de encontrar, pero si lo buscamos bien, se encuentra. Y ¿vale la pena cambiar nuestros señuelos con anzuelos triples por sencillos? No lo creo. Si bien es cierto que para algunas aplicaciones puede resultar el cambio, no con todos los señuelos la balanza se inclina hacia el cambio, ya que existe el riesgo de alterar el comportamiento que en muchos casos, se calcula de manera precisa y eso sucede por ejemplo con los señuelos suspending. Este tipo de señuelos es diseñado tomando en cuenta el peso del anzuelo y demás componentes, para garantizar un nivel de flotación bastante exacto, lo que un cambio de anzuelo, pudiera alterar el comportamiento del lure.

Rapala Sub Walk (suspending) También debemos tener en cuenta todas los factores que pueden incidir a la hora de priorizar los aspectos posibles, dependiendo de las especies que regularmente salimos a buscar, como la resistencia de los anzuelos, el largo del gab o gancho, el peso en la acción, la función que tienen en el nado del anzuelo, cómo se comporta en el lance y si ello importa, porque a la hora del casteo, nado, penetración, enganche y liberación uno no se comporta como el otro.


TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

Los Popper, por ejemplo, están diseñados para flotar y tendría que ser mucha la diferencia de peso del anzuelo para cambiar su nivel de flotación. Hace años que “arreglo” poppers con anzuelos In-line para la pesca de sábalos ya que tratar de enganchar un buen sábalo con “anzuelitos” triples es como insistir en cocer el carapacho de una tortuga porque la prioridad es que penetren, que resistan y que lo agarren bien, no que pellizquen un ojo o se enganchen de una agalla, lo que en otras especies usando triples pudiera representar hasta la captura... pero al sábalo hay que engancharlo... y engancharlo bien.

Otros lures como los jigs para jigging light, minnow y los jerk baits, que se sumerguen, suelen ser mas tolerantes soportando el cambio aunque se afecte tantito el nado, a fin de cuentas son lures que se comportan bastante erráticos en sus nados, aunque no estaría de más,

hacer algunas pruebas antes de definir el cambio final. También es una opción posible para viejos cranb baits o rattling, sobre todo los de brillo metálico.

Tengo un par de ellos con anzuelos inline 4/0 que uso para dientones como los atunes cuando ando troleando lento o buscándolos para carnada a fondo. En ese caso no afectan el nado del rattle, tienen el gab abierto y una muerte fuerte, para penetrar limpio en la carne del atún y sostenerlo. A continuación, conformamos una sencilla tabla de algunos aspectos básicos para ayudar a que cada quien pueda sacar sus propias conclusiones si se quiere optar por cambiarle los anzuelos a alguno de sus lures. No creo que podamos dar un veredicto final porque va a depender de lo que queramos priorizar y que hagamos las pruebas necesarias para determinar si vale la pena o no, cambiarle el anzuelo a nuestros señuelos. Lo que sí es un hecho es que este tipo de anzuelos llegó para quedarse y para divertirnos con buenas y muy variadas capturas.

11


12

TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

Te presentamos una lista de algunas de las capturas más preciadas de la pesca deportiva en agua salada. Los equipos de pesca varían totalmente según cada especie y tipo de pesca, ya que estas especies pueden ser logradas tanto en los esteros o bahías como en orilla o en aguas azules. Pero todas entran dentro de la categoría de...

1

8 7

6 2 5 9 3

10

4

1. SU MAJESTAD EL MARLIN, EN TODAS SUS CATEGORIAS: AZUL, NEGRO, RAYADO Y BLANCO. 2. PEZ VELA O SAILFISH, AUNQUE NO LO APARENTA, SON ESPECIES DISTINTAS EN EL PACÍFICO Y EN EL ATLÁNTICO 3. EL VORAZ DORADO O MAHI MAHI, UNO DE LOS PECES MÁS RAROS EN SU APARIENCIA Y CON LA CARNE MÁS EXQUISITA DEL MUNDO. 4. ROBALO O SNOOK. SE ENCUENTRA EN LOS ESTEROS DE NUESTROS LITORALES, SIEMPRE AL ACECHO BAJO LOS MANGLARES. 5. EL PODEROSO ATÚN ALETA AMARILLA O YELLOWFIN TUNA, SE CAPTURA EN AGUAS DEL GOLFO DE MÉXICO EN VERACRUZ Y EN TODA LA COSTA DEL PACÍFICO, ESPECIALMENTE DE MANZANILLO HASTA LOS CABOS. 6. SÁBALO O TARPON. TANTO LOS JUVENILES “BABY” COMO LOS GIGANTES, DAN UNA DE LAS MEJORES PELEAS EN LA PESCA DEPORTIVA. 7. PEZ GALLO O ROOSTER FISH. ESTE SINGULAR Y PODEROSO PEZ SE CAPTURA EN AGUAS DE LA COSTA DEL PACÍFICO MEXICANO DESDE LA ORILLA, EN ESCOLLERAS O EN EMBARCACIÓN. 8. PALOMETA O PERMIT. ÉSTE ES UNO DE LOS TROFEOS MÁS BUSCADOS POR LOS PESCADORES DE FLY FISHING DE TODO EL MUNDO POR SUS MOVIMIENTOS NERVIOSOS Y HUIDIZOS QUE SON TODO UN RETO PARA CUALQUIER BUEN PESCADOR. 9. MACABÍ O BONEFISH. EL MISIL PLATEADO DE LOS FLATS, SE CARACTERIZA POR SUS ESTREPITOSAS Y LARGAS CARRERAS. 10. WAHOO. ÉSTE ES SIN DUDA EL PEZ MÁS RÁPIDO DEL PLANETA, POSEE UNA PIEL ATIGRADA CON ESTUPENDOS TONOS METÁLICOS


TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

13

Artes de Pesca Fishing Boutique se transforma

Artes de Pesca Fishing Boutique, la tienda especializada en artículos de pesca deportiva, buceo scuba y apnea se cambió de local a uno mucho más amplio para poder exhibir gran parte de los cientos de productos que tiene en existencia. La renovada tienda ofrece muchos artículos de la mejor categoría para pesca de jigging y troleo, así como arpones, trajes, visores y aletas para pesca subacuática.

MIAMI MARINE STADIUM PARK El nuevo hogar del Miami Boat Show 2016 Febrero 11–15

La reinauguración fué el pasado mes de diciembre en presencia de proveedores, clientes, amigos y familiares de la empresa que suma 4 sucursales ubicadas en Mérida, Progreso, Cancún y Playa del Carmen. Gabriel Mercadillo y Rodrigo Mercadillo, directores general y comercial de la empresa, fueron las personas encargadas de realizar el corte del listón y hacer la presentación de la moderna fishing boutique.

Para este 2016 el Miami International Boat Show tendrá como sede al Miami Marine Stadium, otrora, una obra maestra de la arquitectura moderna cerrada desde 1992. El anuncio se produce tras meses de especulación sobre el futuro del Boat Show en la ciudad de Miami debido a la renovación de su hogar actual: el Miami Beach Convention Center, donde los trabajos de “rejuvenecimiento” inician a principios de este año. Cabe mencionar que este año The Miami International Boat Show celebrará sus 75 años de vida y qué mejor manera de conmemorar la importancia de esta histórica tradición anual que llevar el espectáculo al que fuera uno de los espacios náuticos más emblemáticos de Miami. Este años se esperán más de 1,200 embarcaciones en exhibición fuera del agua y más de 400 en el agua para ser probadas. Los grandes yates no tendrán mayor problema de atracar gracias a la gran profundidad del canal. Sin duda, el El Miami International Boat Show es el evento más importante de su tipo en Estados Unidos y una fuerza económica importante para Miami, atrayendo a miles de residentes y turistas de todo el mundo, sobre todo hispanos. Exposiciones bajo techo y al aire libre, talleres, seminarios, demostraciones de todo tipo, inluyendo kayaks, paddles y un nuevo menú de opciones gastronómicas con varios restaurantes justo en el sitio...imposible faltar.


14

TROLEO & FISHING LIFESTYLE. ENERO 2016

TABLA DE RESULADOS DE LIBERACIONES DE PICUDOS Y LAS CAPTURAS DE MAYOR PESO REGISTRADAS EN EL CIRCUITO DE TORNEOS DEL CARIBE 2015 TORNEO

EDICIÓN

MARLIN AZUL

1

Internacional Fundadores “Capitán Raúl Aguilar Quiam”

V

1

2

Cancún Internacional 2015 “Capitán Armando Ferrat Torres

II

3

“César Martín Rosado”

4

MARLIN BLANCO

PEZ VELA

TOTAL

12

18

31

1

“Don Andrés García Lavín”

VI

Wahoo

Marlin Azul 97 pulgadas

299.83

1

11

18

30

2

Wahoo de Plata 2015

IV

Waay Haa

Wahoo

45.90

XXVI

2

7

8

17

3

Cancún Internacional 2015 “Capitán Armando Ferrat Torres

II

Intrepid

Sierra

24

“Don Andrés García Lavín”

VI

6

22

14

42

4

“Don Andrés García Lavín”

VI VI

Sum beach

Dorado

41.45

5

Internacional Isla Mujeres 2015 “Cosme Alberto Martínez Magaña”

XII

2

15

33

50

5

Internacional Isla Mujeres 2015 “Cosme Alberto Martínez Magaña”

XII

Maricruz II

Atún

30.12

6

Internacional Riviera Maya “Profr. Augusto R. Sosa Centeno”

XXXVII

4

15

16

36

6

Internacional Isla Mujeres 2015 “Cosme Alberto Martínez Magaña”

XII

Enki II

Bonito

18.94

7

Copa Mahahual 2015

VI

0

0

1

1

7

Barracuda Isla Mujeres 2014

VII

Danica

Barracuda

38.67

8

Torneo de la Feria del Carmen 2015

V

0

1

3

4

9

Dorado de Plata 2015

VII

0

0

2

2

10

Punta Allen 2015

IV

0

0

0

0

11

“Jiggin Pioneros” Playa del Carmen Modalidad: Pesca vertical.

XII

0

0

0

0

TORNEO

EDICIÓN EMBARCACIÓN

ESPECIE

En el 2015 se manifiestó nuevamente con la técnica catch and release (captura y libera) en los torneos de pesca deportiva de competencia en el caribe mexicano, liberando con vida un total de 213 picudos. Gracias a la participación de los pescadores deportivos que en los últimos años se han dado cuenta de la importancia de proteger al ecosistema marino sobre todo, el cuidado de los picudos, siendo esta especie deportiva un gran activo que hay que proteger.

LBS.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.