Los géneros televisivos

Page 1

Revista junio-10.qxp

12/5/10

18:56

Página 121

ALBERTO DAFONTE GÓMEZ albertodafonte@uvigo.es

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Vol. XXIII • Núm. 1 • 2010 • 121-152

Profesor de Comunicación Televisiva. Universidade de Vigo. Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación. 36005 Pontevedra.

Reflexiones teóricas en torno al concepto de género y a las dificultades que plantea su aplicación en la investigación sobre contenidos televisivos Theoretical reflections on the concept of genre and the difficulties in its application to tv contents research

Palabras clave: teoría de los géneros, contenidos televisivos, investigación, television studies.

ABSTRACT: : Relatively recent academic research on television has led to the assumption –when faced with its own challenges– of the established theories in the study of arts and former media. This article addresses the complexity of adapting a traditional and inherited theory of genre to the features of a different media, with particular dynamics of distribution and consumption by the viewer. Key words: Genre theory, television contents, research, television studies.

1. Introducción a la teoría de los géneros: el concepto de género Al hablar del concepto de género en un sentido amplio se alude, por lo general, a una categoría que permite agrupar una serie de elementos similares en cuanto a alguna de sus características. El término originario del griego (γενος) y adoptado por los latinos (genus) parte de significados ligados a la familia, al origen común y al linaje para ramificarse en un abanico semántico aplicable a varios ámbitos del conocimiento como la gramática, la litera-

121 Vol. XXIII • Nº 1

RESUMEN: La relativa juventud de la investigación académica sobre televisión ha favorecido la asunción, a la hora de enfrentarse a sus propios retos, de las teorías establecidas en el estudio de artes y medios de comunicación de nacimiento más temprano. El presente artículo aborda la complejidad de adaptar una teoría de los géneros tradicional y heredada a las peculiaridades propias de un medio distinto, con unas dinámicas particulares de distribución y consumo por parte del espectador.

C y S • 2010

Recibido: 7 de septiembre de 2009 Aceptado: 1 de octubre de 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.