2 minute read

Snacks

Next Article
Snacks

Snacks

Materiales no incluidos:

• Materiales para colorear

• Hojas de papel

• Dispositivo electrónico con internet

• Platos de cartón

• Bolsa de plástico

• Vasos

• Licuadora

• Cuchillo

• Tabla de cortar

• Vegetales (ejemplo: pepino, apio, zanahoria, pimiento, brócoli)

• Frutos secos (ejemplo: papaya, arándanos, cerezas, pasas)

• Granos (ejemplo: granola, cheerios, pretzels, palomitas)

• Nueces (ejemplo: cacahuate, nuez de la india, pistache)

• Algo dulce (ejemplo: mini chispas de chocolate, coco deshidratado, M&Ms)

• Fruta congelada (ejemplo: mango, plátano, fresas, durazno, arándanos azules)

• Líquido (ejemplo: agua, leche, jugo)

Bienvenida:

Hagamos la señal de Girl Scouts mientras decimos juntas la Ley y la Promesa de Girl Scouts. ¿Alguna de ustedes quisiera dirigir?

Introducción y rompehielos:

¡El día de hoy vamos a aprender a preparar deliciosos snacks! ¿Qué snack te preparas en casa?

Pasos:

1. Sumérgete en el mundo de los snacks.

2. Prepara un delicioso snack.

3. Prueba un snack dulce.

4. Snack energético.

5. Disfruta de un rico snack líquido.

Actividad 1: Conoce una nueva fruta o verdura.

Materiales: Materiales para colorear, hojas de papel, dispositivo electrónico con internet Como grupo, hagan una lluvia de ideas sobre una lista de frutas y verduras que disfrutan comer. Pídele a una girl scout o una líder que las escriba en una hoja de papel para que el grupo pueda verlas. Pide a cada girl scout que elija una que no haya comido o de la que no haya escuchado hablar antes. Diseñen un cartel para presentar la fruta o verdura con una imagen y tres datos interesantes. Pidan ayuda a sus compañeras girl scouts con los datos interesantes. Si es necesario, usen internet para encontrar una imagen y más datos interesantes.

Actividad 2: Haz una carita de vegetales.

Materiales: Platos de papel (uno por Girl Scout), cuchillo, tabla de cortar, vegetales (ejemplo: pepino, apio, zanahoria, pimiento, brócoli)

Usando tus verduras favoritas, haz una cara graciosa en tu plato. Con la ayuda de un adulto, corta verduras como pepinos, apio, zanahorias, pimientos y brócoli. ¡No olvides comerla!

Actividad 3: Comparte una dulce tradición.

Materiales: Ninguno

La comida nos conecta con nuestras familias, historias, países y culturas.

Pregunta a las Girl Scouts:

• ¿Qué comida te recuerda a casa?

• ¿Qué comida comes en ocasiones especiales, como cumpleaños o días festivos?

Actividad 4: ¡Prepara un mix de frutos secos (GORP)!

Materiales: Surtido de alimentos mencionados a continuación, bolsas de plástico (una por Girl Scout)

GORP es una mezcla de frutos secos, un refrigerio fácil de llevar alto en proteínas y grasas que da energía a las Girl Scouts para aventuras como caminatas o campamentos. Prepara tu propia mezcla y empaquétala en una bolsa de plástico lista para la próxima aventura.

• Frutos secos (ejemplo: papaya, arándanos, cerezas, pasas)

• Granos (ejemplo: granola, cheerios, pretzels o palomitas)

• Nueces (ejemplo: cacahuates, nuez de la india, pistaches)

• Algo dulce (ejemplo: mini chispas de chocolate, coco deshidratado, M&Ms)

Actividad 5: Prepara tu propio licuado de frutas.

Materiales: Surtido de alimentos mencionados a continuación, licuadora, vasos (uno por Girl Scout)

¡Los licuados proveen muchas vitaminas en un solo vaso! Selecciona de dos a tres frutas y crea tu propia receta especial.

• Fruta congelada (ejemplo: mango, plátano, fresa, durazno, arándano azul)

• Líquido (ejemplo: agua, leche o jugo)

Clausura:

Termina la reunión de Girl Scouts con un círculo de amistad y un apretón de mano. Haz que las Girl Scouts ayuden con las tareas de limpieza. Habla sobre lo que estás planeando para la siguiente reunión, escucha sus ideas para las actividades y comparte las fechas de las siguientes reuniones, la tarea, las necesidades de voluntarios y otra información importante con los padres/tutores cuando lleguen a recoger a las niñas. Considera enviar un mensaje de texto de seguimiento con esta información si es necesario.

This article is from: