Narrativas transmediĂĄticas Mundos de ficciĂłn, branding y prosumidores en la ecologĂa de los medios
carlosa.scolari@gmail.com www.digitalismo.com - www.hipermediaciones.com
Preguntas/Index
¿Qué está pasando con la narrativa televisiva? ¿Qué está pasando con las narrativas y los medios? ¿Cómo investigar?
2
¿Qué está pasando con la narrativa televisiva? ¿Qué está pasando con las narrativas y los medios? ¿Cómo investigar?
3
Evoluciones
1950-1980
Scolari, C. (2008) Hipermediaciones. Elementos para una Teor铆a de la Comunicaci贸n Digital Interactiva,Barcelona: Gedisa
1980 - 2000?
4
Hipertelevisi贸n Multiplicaci贸n de programas narrativos
5
Hipertelevisi贸n Multiplicaci贸n de programas narrativos
6
Hipertelevisi贸n Multiplicaci贸n de programas narrativos
7
Hipertelevisi贸n Complejidad narrativa
Fuente: Johnson, S. (2005) Everything bad is good for you, Londres: Riverhead Books Penguin Books
8
Hipertelevisi贸n Fragmentaci贸n de la pantalla
Suspense (1913, L. Weber & P. Smalley)
9
Hipertelevisi贸n Ritmo acelerado
10
Hipertelevisi贸n Intertextualidad / metatelevisi贸n
11
Mรกs allรก de la TV: hipermediaciones
Nuevas especies mediรกticas
12
Más allá de la TV: hipermediaciones
Scolari, C. (2008) Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva,Barcelona: Gedisa
13
Mรกs allรก de la TV: hipermediaciones
14
驴C贸mo reconstruir estas audiencias fragmentadas?
15
¿Qué está pasando con la narrativa televisiva? ¿Qué está pasando con las narrativas y los medios? ¿Cómo investigar?
16
Transmedia storytelling
2003 H. Jenkins introduce el concepto de NT
2006 H. Jenkins Convergence Culture
2008 Jenkins - Deuze Número monográfico de Convergence
2009 Harrigan, P. & Wardrip-Fruin, N. Third Person. Authoring and Exploring Vast Narratives, MIT Press
2000
2010 Primeras definiciones: Las NT son historias contadas a través de múltiples medios. Actualmente, las historias más significativas tienden a desplegarse a través de múltiples plataformas (Jenkins et al., 2006). H. Jenkins: Aca/Fan ---> Fan cultures/UGC Galaxia semántica: multiple platforms (Jeffery-Poulter, 2003) cross media (Bechmann Petersen, 2006) hybrid media (Boumans, 2004) intertextual commodity (Marshall, 2004) transmedial worlds (Klastrup & Tosca, 2004) transmedial interactions (Bardzell et al., 2007) multimodality (Kress & van Leeuwen, 2001) intermedia (Higgins, 1966)
17
Cards UGC
Videogames
Books
Action figures TV / DVD
Comic Mobisodes Webisodes
19
Timeline Hasta Diciembre 2008
20
21
Soundtrack TV Download / TV Streaming Videogame
ARG Action figures
TV / DVD
Comic
22 Mobisodes
Book
UGC
驴S贸lo en la ficci贸n?
23
Biblia (canon?) UGC – Grafittis Catequismo (trailer/recap?)
UGC - Exvoto Largometrajes Escrituras Fuente Original
Música
UGC - Mártires
24 Vitrales- Iconos
UGC - Apparitions
iPhone App
UGC – Google Earth Community
Online Photo album
Puzzle
Revista
Website
25 CD interactivo paraPC
Twittersphere
TV
Revistas
Twittersphere Prensa Twitter
Web Google Maps
26
Branding •
Holocron: BD con 30,000 elementos (personajes, planetas, armas, etc.) para el franchising. En 30 años los films de Star Wars generaron 4.000 millones de USS mientras que el merchandising produjo 15.000 millones.
•
Del product placement a la narrativa transmediática.
La marca no está dentro del relato: la ficción es la marca.
28
Reflexiones… •
¿Por qué son tan importantes las NT hoy? – Digitalización: manipulación textual y redes – Explosión de nuevos medios. – Contenidos generados por el usuario. – La experiencia hipertextual hace más fácil interpretar estos mundos complejos.
29
¿Qué está pasando con la narrativa televisiva? ¿Qué está pasando con las narrativas y los medios? ¿Cómo investigar?
30
Investigación
Economía política Marketing / Branding
Semiótica Narratología
Juegos UGC
Videojuegos
Libros Muñecos TV / DVD
Mobisodes
Ecologia de los medios
Cómic Webisodes
Sociología Etnografía
31
Biblio • PISCITELLI, A., SCOLARI, C. Y MAGUREGUI, C. (2011) LOSTOLOGIA. Estrategias para entrar y salir de la isla, Buenos Aires, Ed. Cinema • SCOLARI, C. (2009) Transmedia Storytelling: Implicit Consumers, Narrative Worlds, and Branding in Contemporary Media Production, International Journal of Communication, Vol 3 - URL: http://ijoc.org/ojs/index.php/ijoc/article/download/477/336
32
Biblio • • • • • • • • • •
ELLESTRÖM, L. (2010). Media Borders, Multimodality and Intermediality. London: Palgrave Macmillan 2010 GRISHAKOVA, M. (2010). Intermediality and Storytelling. Berlin: De Gruyter 2010 HARRIGAN, P. & WARDRIP-FRUIN, N. (2009) Third Person. Authoring and Exploring Vast Narratives, MIT Press JENKINS, H. (2003) Transmedia Storytelling, Technology Review, January 15th JENKINS, H. (2006) Convergence Culture, NYU Press JENKINS, H. & DEUZE, M. (eds.) Special Issue: Convergence Culture, Convergence JOHNSON, S. (2006) Everything Bad is Good for You, Riverhead PAGE, R. &THOMAS, B. (Eds.) (2011) New Narratives: Stories and Storytelling in the Digital Age, Nebraska: University of Nebraska Press. PEARSON, R. (2009) Reading Lost. Perspectives on a Hit Television Show Reading Contemporary Television, NYC: I.B. Tauris. RYAN, M.-L. (2004) Narrative across media: The languages of storytelling. Nebraska: University of Nebraska Press
facebook: carlos.scolari
34 34
carlos.scolari@gmail.com twitter: cscolari
www.digitalismo.com
www.hipermediaciones.com
Gracias!