
1 minute read
BúsquedaAcadémica
Debido al volumen de información que encontramos en la web un usuario crítico debe ser capaz de poder evaluar la credibilidad de esa información.
De ser capaz de emitir un juicio de valor, esto depende de sus rasgos de personalidad y carácter, esto implica que debe saber cuándo desconfiar y dudar de la credibilidad de la información y cuándo no hacerlo.
Advertisement
El usuario critico debe aprender a evaluar esta información, y considera que cuanto mayor nivel de apertura tenga, más confiable será, (quiénes, por qué, dónde trabajan, dónde estudian, bibliografías, etc )
Aunque esto también puede ser inventado, aseguran Burbules Y N Callister, T (2001) en su libro Educación: Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información
Al realizar la actividad 1 de la unidad 2, pudimos comprobar lo expuesto anteriormente, navegamos por diferentes sitios, buscamos en diferentes portales, comparamos información y tuvimos que desarrollar diferentes habilidades utilizando nuestros propios criterios para poder seleccionar la información que creíamos que era la respuesta a nuestras preguntas, también utilizamos criterios de validación como por ejemplo cuánta información acerca del autor teníamos o si eran transmisoras o receptoras de link, transmitiéndonos una credibilidad compartida.