trabajamos contigo
año 12 número 14 guanajuato.gob.mx
Noticias para
Es una realidad el Distribuidor Vial Silao-Romita 4
9 Reconocen la visión y liderazgo de Guanajuato en el impulso educativo 7
8 Templo Expiatorio, belleza y arquitectura de la edad media 15
Emergencias
066 Denuncia Anónima
089 Reporte de Personas Extraviadas 01 800 368 62 42 DIF Estatal 01 473 735 33 00
Editorial ¿Qué tan grande es el poder de los sueños?... Me lo pregunto y encuentro muy rápido la respuesta en la filosofía que inspira a la empresa japonesa Honda, líder mundial en la industria automotriz. Honda está basada en los sueños de su fundador Shojiro Honda que se propuso con determinación hacer realidad sus grandes y nuevos sueños y así nació Honda, con el compromiso siempre renovado de ser una empresa que la sociedad quiera que exista. Bienvenida Honda a Guanajuato, con quien compartimos la fuerza de los sueños y la decisión firme de hacerlos realidad. Se instala Honda en Celaya, dando muestra de que somos un estado y un país estratégico y muy atractivo en el panorama mundial. Viene con una inversión de 800 millones de dólares y más de 3 mil 200 empleos directos. Esta es la inversión más grande en México y Guanajuato del sector automotriz. Honda es una empresa que tiene más de 176 mil empleados en el mundo, un gigante mundial, es una muestra de la confianza y credibilidad del mundo hacia México. La armadora japonesa producirá en Celaya 200 mil unidades vehiculares de un subcompacto, tiene proyectado iniciar operaciones en 2014 y estará ubicada en una superficie de 566 hectáreas para cubrir los mercados de México y Norteamérica. Este anuncio que hicimos en conjunto con el Presidente Felipe Calderón en los Pinos el viernes pasado, tendrá un gran impacto, no sólo en la economía de Guanajuato sino de todo México. Guanajuato se posiciona como el clúster automotriz más dinámico del país, ya que además de tener armadoras de clase mundial, cuenta con una industria proveedora bien desarrollada en tren automotriz, motores, transmisiones, ejes, llantas y otros componentes. Honda es una muestra concreta, de hechos, no palabras, de que Guanajuato es un
estado competitivo, que atrae inversionistas de clase mundial y de que puede ir por más. Guanajuato le demuestra al mundo y a México que si se puede. HONDA y La Región Laja-Bajío, con epicentro en Celaya, marcarán un antes y un después en esta región de Guanajuato y de México. Actualmente uno de cada 10 vehículos que se fabrican en México,se fabrica en Guanajuato; con la llegada de Honda y Mazda en los siguientes cinco años serán 1 de cada 5, con lo cual se podrá alcanzar a mediano plazo una producción de 620 mil vehículos al año solo en Guanajuato, mismos que se exportarán a todo el mundo. Guanajuato y Celaya, compiten de lleno en la industria de primer mundo y hacen su tarea para construir un México fuerte. La entidad se consolida como el ícono de la industria automotriz en América Latina, con más de 6 mil 635 millones de dólares en atracción de inversiones, 176 nuevas empresas y más de 58 mil empleos generados o comprometidos. La consolidación de este tipo de inversiones, es un ejemplo del compromiso de los tres niveles de gobierno de promover el empleo y la calidad de vida de las personas, con la atracción de empresas de clase mundial. Guanajuato sueña siempre con ser un estado mejor, con ser ese gran hogar de hogares para los guanajuatenses. Y lo hace con los pies en la tierra pero con el corazón albergando grandes sueños, de esos sueños entendidos como una fuerza capaz de producir ideas, como una manera de pensar que nos guía y nos empuja hacia adelante. Guanajuato comparte con Honda el poder de los sueños, comparte su inspiración para volar más alto y tener un Guanajuato y un México más grande. Bienvenida Honda a tu nueva casa, Guanajuato, te recibimos con los brazos abiertos.
Cordialmente Gobernador de Guanajuato
Atención a Migrantes desde México 01 800 215 44 41 desde USA 18 885 972 811 Información de Becas Contigo Vamos a la Escuela 01 800 823 47 30
NOS INTERESA CONOCER TU OPINIÓN, ESCRÍBENOS:
www.guanajuato.gob.mx LLÁMANOS: 01 800 22 15 866 PUBLICACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
ASÍ TRABAJAMOS
Guanajuato, México / Agosto 2011
Reconocen el compromiso por la educación al Gobierno del Estado TESTIMONIO
La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Yoloxóchitl Bustamante Díez, reconoció el compromiso del Gobernador del Estado con la educación y la instalación de este plantel en Guanajuato. En su visita a la entidad para poner en marcha el ciclo escolar 2011-2012, resaltó que
Guanajuato cumple con su tarea al tomar una decisión a nivel gubernamental para apoyar la educación y el desarrollo económico. “Nos tocó el beneficio de un gobierno con decisión, con la convicción de un ser humano con sensibilidad, conciencia social, compromiso político que
“En mi casa aún no se la creen que haya entrado a estudiar al Politécnico, una de las mejores escuelas del país”. Álvaro Baeza Alegría Estudiante de la Ingeniería en Sistemas Automotrices.
“En mi casa aún no se la creen que haya entrado a estudiar al Politécnico, una de las mejores escuelas del país”. Álvaro Baeza Alegría Estudiante de la Ingeniería en Sistemas Automotrices
hizo más de lo que tal vez otro gobernador hubiera hecho y nos ayudó de manera especial, cálida”. dijo. En el campus Guanajuato del IPN, estudian mil 700 alumnos de Guanajuato y estados vecinos como Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y Michoacán en las carreras de aeronáutica,
farmacéutica, sistemas automotrices y biotecnología. Además de ampliar las oportunidades educativas en la entidad ha sido factor para la atracción de empresas internacionales como Mazda, Pirelli y Volkswagen por el enfoque de sus carreras acordes a las necesidades del mercado laboral.
Contribuye a desarrollar habilidades en farmacéutica y biotecnología
Inauguramos en el IPN uno de los laboratorios más completos del país El Laboratorio Pesado Número 2 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), uno de los más completos en infraestructura y equipamiento en el país, fue inaugurado por el Gobernador del Estado y la Directora General de la institución, Yoloxóchitl Bustamante Díez. Este espacio servirá para la investigación y desarrollo de habilidades de los alumnos en las carreras de farmacéutica y biotecnología. Situado en la planta alta, el laboratorio de tecnología farmacéutica lo utilizan los alumnos para fabricar medicamentos en tabletas o soluciones con la calidad de cualquier marca comercial. En la parte baja del edificio hay un laboratorio de operaciones
unitarias, donde hay equipo de procesos para la separación de material biológico. Además, el IPN tiene un área de cultivo de células donde los alumnos realizan prácticas para la obtención de productos como vacunas. El Jefe del Ejecutivo Estatal anunció la inversión de 53 millones de pesos para iniciar la construcción de un gimnasio, un
edificio de aulas y área de postgrado, obras que consolidarán la infraestructura de la institución. En el 2012 el Campus Guanajuato del IPN estará concluido para consolidarse como el plantel más importante, equipado y avanzado del estado, resultado del compromiso a la educación del Gobierno Estatal, aseguró Yoloxóchitl Bustamante Díez.
“Para mí es muy importante la apertura de este espacio ya que nos ayuda a practicar en equipo que se maneja a nivel industrial” Maritza Guzmán Cervantes Estudiante de Ingeniería en Biotecnología
“Representa una gran oportunidad para desarrollar nuestros conocimientos prácticos y llevarlos a la industria en alimentos y farmacéutica”. Edith Medina Navarro Estudiante de Ingeniería en Biotecnología
guanajuato.gob.mx
3
TRABAJAMOS CONTIGO
ASÍ TRABAJAMOS
Garantiza el abasto al Seguro Popular
Abre ISSEG Centro de Distribución de Medicamentos de clase mundial El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) puso en marcha el Centro de Distribución de Medicamentos, de clase mundial, para asegurar el abasto oportuno en farmacias y a usuarios del Seguro Popular. Equipado con robots que operan de manera automatizada y un sistema de cómputo que registra la información de distribución de productos, es único en América Latina y uno de los más modernos a nivel mundial. Este centro surte tanto a las 164 farmacias ISSEG, 50
franquicias genéricas de los 46 municipios de la entidad, 3 en Michoacán y uno en Jalisco, como a centros de salud y hospitales en donde se atiende a los afiliados al Seguro Popular. Ubicado en Guanajuato Puerto Interior, almacena las medicinas en un sistema de paneles denominado “Movil Rack” que reconoce a través de un equipo de cómputo cada artículo y su ubicación para su rápida localización y entrega. Para abastecer los productos de alta demanda, se utiliza un
sistema robótico denominado “A-frame” (Forma “A”, en inglés), con capacidad para surtir hasta 5 mil medicamentos de mil líneas diferentes por hora. Los fármacos de mediana demanda son distribuidos a través de un sistema de cuatro “carruseles giratorios” que pueden surtir hasta 720 líneas por hora, en tanto que los de baja solicitud se distribuyen manualmente alcanzando una productividad de entre 150 y 200 productos por hora. Estos equipos están comunicados en bandas y rodillos de una longitud de mil 300 metros lineales, que son vigilados por un circuito cerrado de televisión que rastrea la mercancía desde su ingreso hasta su entrega. El Centro de Distribución está diseñado para atender el crecimiento del ISSEG a largo plazo y brindar servicios con calidad y responsabilidad a los guanajuatenses.
“Este sistema es una gran ayuda, pues el producto que requerimos nos lo van a entregar en mucho menos tiempo y vamos a tener la posibilidad de brindar a la gente un mejor servicio”. Eduardo Silva Magaña Franquiciatario farmacia ISSEG.
El Centro de Distribución beneficiará a 2.8 millones de guanajuatenses afiliados al Seguro Popular.
Cumple 5 años de brindar atención
Ven a Guanajuato de otra forma gracias al CEREVI Silao, Gto.- A 5 años de su funcionamiento el Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI) del DIF Estatal atiende a un promedio de 700 pacientes al mes con problemas de cataratas y estrabismo. Rodolfo León Durán, originario de Silao, en donde se encuentran las instalaciones del centro, es uno de los beneficiarios del programa: “me enteré (del CEREVI) por unos amigos y un hermano que se operó aquí y quedó muy bien, por eso empecé yo a venir”, dijo. “He escuchado que a mucha
4
guanajuato.gob.mx
gente le ha ido bien en este lugar, y yo espero también encontrar los mismos resultados a favor de mi salud”, agregó Rodolfo, quien padece un problema de cataratas. Es el único centro de su categoría en todo el país que es auspiciado por un Gobierno del Estado. Otros funcionan con recursos obtenidos de la sociedad civil. Desde el 2006, el centro no ha interrumpido su labor de ofrecer tratamiento en las alteraciones que causan disminución en la visibilidad normal, provocada por enfermedades como glaucoma y diabetes.
La tecnología de última generación con la que cuenta, permite brindar servicios médicos de calidad desde la primera visita del enfermo. Para la atención primaria, cuenta con personal especializado en alteraciones visuales, consultorios de optometría y oftalmología equipados con aparatos que les permiten realizar los diagnósticos. El Centro de Reabilitación Visual, desarrolla tres campañas al año en las que los beneficiarios de todos los municipios reciben atención sin costo.
En el 2010, el CEREVI rebasó sus metas al pasar de 18 mil 500 pacientes que tenía contemplado atender a un total de 19 mil 809.
ASÍ TRABAJAMOS
Guanajuato, México / Agosto 2011
Es una realidad el Distribuidor Vial Silao-Romita
Después de 20 años, el Distribuidor Vial Silao-Romita es una realidad, con lo que se beneficia a más de 197 mil habitantes de la región. Esta nueva vialidad, inaugurada por el Gobernador del Estado de Guanajuato, impulsa el desarrollo social y económico de la zona. Además, es considerada una de las obras más importante del Programa de Convivencia
Urbano-Ferroviaria impulsado por el Ejecutivo Estatal y la SCT para la construcción de pasos a desnivel en donde existen cruces del ferrocarril. María Elena Quintana Ahedo, quien refleja una alegría en su rostro, considera que “es perfecto este Distribuidor. Antes cuando pasaba el tren, teníamos que esperar más de 30 minutos para poder ir a Romita, ahora
nos da más seguridad y agiliza el tráfico”. María Elena quien tiene su domicilio en la calle Piedad en la Zona Centro de Silao, es una de las personas que se benefician con esta obra. Esta infraestructura vial agilizará la circulación de más de 8 mil 500 vehículos y resuelve un problema que existía por el cruce de las vías del tren, que se instalaron desde hace 128 años.
Retoman Expo Textil con éxito Moroleón, Gto.- Después de 2 años de no realizarse, la Expo Textil fue retomada con éxito por empresarios fabricantes de ropa de los municipios de León, Irapuato, Cortazar, Yuriria, Uriangato y la localidad. El Gobierno del Estado de Guanajuato apoyó al sector con capacitación, diseño de stands, pasarelas, un programa de conferencias relacionadas con la moda, micro negocios, mercadotecnia y dirección empresarial. Además para este 2011 invierte 12 millones 500 mil pesos para impulsar a ese ramo industrial. La reciente edición del evento, que fue clausurada por el Gobernador del Estado, dejó una proyección económica en ventas superior a los 30 millones de pesos. De esta forma, la región se consolida como el almacén de ropa más grande de México.
En la muestra realizada del 26 al 28 de julio participaron 80 empresas con el mismo número de stands.. Se desarrollaron conferencias y pasarelas que atrajeron a más de 2 mil visitantes. El mandatario estatal entregó durante el desarrollo de la Expo Textil reconocimientos a los empresarios que promovieron la reactivación del evento.
Características: 1 Puente compuesto de doble circulación. 800 metros de longitud. Rampas de acceso. Carriles de 4.5 metros de ancho y acotamientos.
Fortalecimiento del sector textil: Registra 17 mil 237 empleos (cifras del IMSS). Sus exportaciones alcanzaron el año pasado ventas por 228 millones de dólares. En el primer cuatrimestre de 2011 realizó exportaciones por 97 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 40% en relación al mismo período anterior. Comercializa sus productos a 34 países. En el 2010 tuvo una producción con valor de 3 mil 12 millones de pesos.
guanajuato.gob.mx
5
ASÍ TRABAJAMOS
TRABAJAMOS CONTIGO
Reduce deserción escolar “Contigo Vamos a la Escuela” Guanajuato, Gto. La deserción escolar en la entidad logró reducirse en lo que va del sexenio con el programa estatal de becas “Contigo Vamos a la Escuela”. El esquema de estímulos se consolida como modelo de participación social y un gran proyecto de acciones comunitarias que benefician a los 46 municipios, lo que le ha ganado el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En cinco años son 391 mil estudiantes los que se han beneficiado con la entrega de estímulos. De ellos, el 99.2 por ciento logran continuar con sus estudios. En el evento de rendición de cuentas de los Comités Municipales de Becas, el Gobernador del Estado fue reconocido por el esfuerzo que realiza al impulsar este programa en
beneficio de las familias que menos recursos económicos tienen. El logro más importante del sexenio es la educación y no se desoye el clamor de los guanajuatenses que demandan apoyos para continuar con su superación en todos los niveles, indicó el mandatario estatal. Exhortó a los integrantes de los Comités Municipales de Becas, provenientes de los 46 municipios, a trabajar para ampliar los apoyos en los niveles medio superior y superior. Resaltó la labor de los comités que transparentan el otorgamiento de las becas a los alumnos que más los necesitan. Los niños y jóvenes que se favorecen con el programa alcanzan un promedio general de calificaciones de 8.5, lo que los incentiva a mejorar para elevar la calidad educativa.
Resultados: En cinco años se invirtieron 1 mil 013 millones de pesos en el programa. El 65 por ciento de los beneficiados se localizan en zonas rurales. El 55 por ciento del padrón son mujeres. Se redujo la deserción hasta en 5 puntos porcentuales.
“El programa está cumpliendo con el objetivo de reducir la deserción escolar y contribuye a mejorar las condiciones de vida de los alumnos”. Hilarino Díaz Serna Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
Abre UTL la única carrera del país especializada en calzado León, Gto.- La Universidad Tecnológica de León (UTL) ofrece la carrera especializada en Técnico Superior Universitario en Gestión y Productividad de Calzado, única en su tipo a nivel nacional. Más de 2 mil 500 empresas dedicadas al rubro, generadoras de 69 mil empleos directos y 150 mil indirectos se beneficiarán con esta nueva profesión. La creación de la carrera es resultado del trabajo conjunto entre el sector educativo y los empresarios zapateros para fortalecer al sector. La fabricación de calzado es uno de los pilares de la economía del estado, por lo que esta especialización facilitará los procesos productivos, el manejo de personal, equipo, maquinaria, costos, inventarios, servicios y el esquema en gestión de calidad. El Gobierno del Estado trabaja mediante la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) con las instituciones de nivel superior para garantizar la viabilidad de las carreras de acuerdo a la vocación económica de los municipios, como en este caso.
6
guanajuato.gob.mx
La especialidad en Técnico Superior Universitario en Gestión y Productividad de Calzado es una de las estrategias definidas por las autoridades estatales para fortalecer al sector empresarial de la entidad. La Universidad Tecnológica de León, además, es una de las
instituciones de mayor prestigio y reconocimiento nacional, pues durante 2 años consecutivos se distinguió por su calidad académica. Los alumnos inscritos cursarán un total de 2 mil 100 horas en un máximo de 3 años y en el último cuatrimestre, realizarán
una estadía en una empresa de calzado para el desarrollo de un proyecto. La presentación de la especialidad la realizaron las autoridades educativas estatales ante los integrantes de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
ASÍ TRABAJAMOS
Guanajuato, México / Agosto 2011
Reconocen la visión y liderazgo de Guanajuato en el impulso educativo El incremento de la cobertura universitaria y el impulso a la creación del Sistema Estatal de Parques Tecnológicos por parte del Gobernador del Estado de Guanajuato, fue reconocido por el Presidente de México y el Rector General del Sistema Tecnológico de Monterrey, Rafael Rangel Sostmann. Durante su visita a la entidad, el Primer Mandatario elogió el crecimiento de la cobertura universitaria en la entidad. Dijo que los ingenieros y técnicos que egresan de escuelas guanajuatenses han sido factor decisivo para la instalación de empresas de talla mundial como Volkswagen, Pirelli y Mazda. “Por eso, quiero felicitar al Gobierno de Guanajuato, porque le ha metido muy fuerte a la parte de Educación”, dijo. Por su parte Rafael Rangel Sostmann, felicitó al Gobernador del Estado por su visión al impulsar la creación de Parques Tecnológicos con diversas universidades. Además extiende las oportunidades educativas no solo en el corredor industrial, sino en el noreste del estado a través de las Universidades Tecnológicas y la Universidad Virtual.
“Está haciendo una serie de acciones que van a ayudar a la educación del estado y eso va a traer desarrollo económico, inversión, crecimiento y bienestar en la sociedad”. Rafael Rangel Sostmann Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey.
Fortalecerá el crecimiento económico
Estrena Guanajuato el Sistema Estatal de Parques Tecnológicos El Gobernador del Estado de Guanajuato y el Presidente de México inauguraron el Parque Tecnológico de Competitividad, Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) con el propósito de fomentar la atracción de empresas de clase mundial como Volkswagen, Pirelli y Mazda. Este centro localizado en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus León, forma junto con otros cuatro que se encuentran en proceso, el Sistema Estatal de Parques Tecnológicos. Los centros buscan además incrementar el valor agregado de productos y servicios de la región y explotar oportunidades de negocio para el crecimiento de empleo en Guanajuato. El Parque CIEN del Tecnológico de Monterrey, se especializa en mecatrónica, logística, diseño y animación digital, que fortalece al sector
automotriz, de aeronáutica, publicitario, biomecatrónica y biomedicina en ciencias de la salud, entre otros. Dentro del complejo operan 15 empresas, y se atiende
a otras 47 en la asesoría para su consolidación a través de la oficina incubadora empresarial. En su construcción y equipamiento se invitieron por parte
del Gobierno Estatal, Federal, Municipal, Asociaciones Civiles y el propio Tecnológico de Monterrey, 123 millones 700 mil pesos.
“Estuve buscando dentro de la República Mexicana varios lugares que nos dieran las condiciones para poder desarrollar todo lo que era la tecnología y vimos que realmente Guanajuato nos ofrece estas oportunidades”. Marcos Reyes Vargas Emprendedor
guanajuato.gob.mx
7
TRABAJAMOS CONTIGO
8
guanajuato.gob.mx
ASÍ TRABAJAMOS
ASÍ TRABAJAMOS
Guanajuato, México / Agosto 2011
Gobierno del Estado
guanajuato.gob.mx
9
Crece cobertura de atención a la salud primaria Comonfort, Gto.- Luego de 49 años de espera, los habitantes de Empalme Escobedo del municipio de Comonfort, cuentan con un nuevo Centro de Salud. “Antes teníamos un centro de salud, que era poco funcional. Ahora ya tenemos un servicio mucho más eficiente para toda la comunidad de Empalme Escobedo y toda la gente que vive cerca de aquí”, comentó la señora Graciela Rivas. Al igual que 13 mil personas de esta zona de Guanajuato, Graciela se beneficia con la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) que inauguró el Gobernador
del Estado de Guanajuato. Esta clínica se integra a las 650 de la red estatal UMAPS que atienden el 85 por ciento de las necesidades médicas de los guanajuatenses. La obra en la que se invirtieron 5 millones de pesos, cuenta
con dos consultorios, área de curación, inmunización e hidratación, sala de bienvenida a la vida y dormitorio médico. Comonfort, es el segundo municipio del Estado de Guanajuato con el mayor número de médicos por habitante, después de Abasolo.
Sabías qué: Comonfort cuenta con 70 mil 189 habitantes.
Empalme Escobedo es una de las comunidades más importantes del municipio.
Construimos nuevo plantel CECYTEG en Comonfort Comonfort, Gto.“Con las nuevas instalaciones vamos a estar todos mejor y nuestro nivel académico avanzará más”, expresó Karla Labrada Bustos, estudiante del tercer semestre
10
guanajuato.gob.mx
de informática en el CECYTEG. Karla, junto con otros 315 jóvenes, se beneficiarán con la construcción del Plantel II del CECYTEG en la comunidad de Empalme Escobedo, que puso en marcha el Gobernador del Estado de Guanajuato. Los alumnos de esta institución de nivel medio superior estudian provisionalmente en las aulas de una telesecundaria y en noviembre próximo se cambiarán a sus nuevas instalaciones, en las que se invierten 12 millones de pesos. “Para mí es importante terminar mis estudios
como profesionista. Con esta obra se beneficiarán muchos jóvenes que ya no tendrán que irse a estudiar más lejos”, apuntó Karla. Este plantel se sumará a las 35 nuevas preparatorias que la administración estatal ha puesto en funcionamiento en lo que va del sexenio, por lo que más jóvenes podrán continuar con sus estudios.
Primera etapa: 6 aulas 3 aulas prefabricadas 1 laboratorio 1 módulo sanitario
NUESTRAS REGIONES
Guanajuato, México / Agosto 2011
Acortamos distancias
Comunicamos a 16 comunidades rurales de San Luis de la Paz San Luis de la Paz.- Los servicios de educación y salud estarán más cerca de los habitantes de 16 comunidades rurales gracias a la construcción del camino Chupadero-Mesa de Jesús. Esta obra, en la que se invierten más de 53 millones de pesos permitirá que mil 460 habitantes tengan una ruta cómoda y segura para trasladarse. Más de 120 personas
Obras de vialidad que detonan el desarrollo
Conectamos a Ocampo y San Felipe Ocampo.- Gracias a la construcción de la II etapa del camino Ojuelos-Laguna de Guadalupe y un nuevo entronque carretero, más de mil 500 habitantes de la zona noreste podrán acercarse con más facilidad a los servicios de educación, salud y fuentes de empleo. En estas obras el Gobierno del Estado de Guanajuato invierte más de 28 millones de pesos y vendrán a detonar el desarrollo económico y social de la región. La segunda etapa del camino Ojuelos-Laguna de Guadalupe abarcará 6.6 kilómetros y facilitará la conexión del municipio
de Ocampo con su vecino en la Sierra de Lobos en San Felipe. A esta obra se suma la construcción de un entronque con la carretera federal Ocampo Ojuelos que representará un costo de más de 5 millones de pesos. La primera etapa del camino tuvo una inversión 8.3 millones de pesos. Estas nuevas vías de comunicación terrestre permitirán que el noreste de la entidad se conecte con el corredor industrial de la carretera federal 45 y tenga mayores posibilidades de mejorar su calidad de vida.
comenzaron a trabajar en la construcción de este camino que estará listo antes de que concluya el presente año. Este camino abre las posibilidades para que los productores del campo de San Luis de la Paz tengan mayor facilidad para trasladar sus cosechas y productos. Además facilitará el desarrollo económico de la región y permitirá a su gente llegar con más
rapidez a los hospitales, escuelas, centros de trabajo, a los centros de abasto y comunicarse con el resto de las comunidades. Esta obra es parte de un paquete de 400 que se ejecutarán en el Estado de Guanajuato en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a fin de llevar el desarrollo a los municipios y comunidades más alejados del estado.
Más obras sociales para Dolores Hidalgo
Duermen bajo un techo digno
Dolores Hidalgo, Gto.- “Ahora sí vamos a poder dormir todos juntos”, dijo María Eufrasia Morales Esparza, de la comunidad Soledad Nueva en este municipio, después de ser beneficiada con el programa “Techo Digno”. El agua de la lluvia se filtraba entre la lona y los costales que hacían las veces de techo: “mandábamos a dormir a los niños con mi suegra para que no se mojaran. Si hacía calor o frío, pues nos aguantábamos”, recordó María. Como la familia de María Eufrasia, otras 269 familias tendrán un Techo Digno que los protegerá a sus familias y sus bienes de las precipitaciones pluviales.
Arrancamos nuevas obras Como parte del programa de infraestructura municipal, más de mil 600 familias podrán disfrutar de los beneficios de la ampliación de redes eléctricas, líneas de electrificación, juegos infantiles en planteles educativos, aulas didácticas, patios cívicos y depósitos de agua en tanques elevados que les aseguren el suministro. Con el programa de Desarrollo de Infraestructura Básica Comunitaria, las localidades de Cerrito de San Pablo, La Luz, San José de la Cruz, Lindero de Soledad, Rancho Nuevo de San José de Vadillo, Cañada de González, la Candelaria y San Pablo, podrán disfrutar de las obras. guanajuato.gob.mx
11
TRABAJAMOS CONTIGO
12
guanajuato.gob.mx
NIテ前S
JÓVENES
Guanajuato, México / Agosto 2011
Amplía tus posibilidades con la Tarjeta “Poder Joven” La tarjeta “Poder Joven” te da la posibilidad de hacer compras, planear un viaje y emprender tus proyectos. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de la Juventud Guanajuatense distribuirá 100 mil de ellas durante este segundo semestre del año. Si tienes entre 12 a 19 años de edad podrás acceder a descuentos y promociones especiales en los negocios afiliados en todo el territorio nacional con la tarjeta. En el Estado de Guanajuato son 471 negocios los que están inscritos en el programa y dan facilidades para la adquisición de equipos de cómputo y tecnología, acceso a los servicios de educación, salud, transporte, ropa, hospedaje y restaurantes. Cada tarjeta tiene un código que permite a su poseedor consultar a través de la página de internet del INJUG, www.jovenes.guanajuato.gob.mx el listado de las empresas de bienes y servicios a los que puede acudir dentro y fuera del estado de Guanajuato.
Las tarjetas están a disposición de los jóvenes en las delegaciones del INJUG ubicadas en: León Mariano Escobedo No. 1201, Col. León Moderno, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Irapuato Sarabia No. 191, Col. Santa Julia de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Celaya Arquitectos 108, Col. Residencial Tecnológico Celaya San Luis de la Paz Camargo 324, Col. La Virgencita
Para obtener una tarjeta solo es necesario llenar una solicitud y registrar en la página de internet el número de folio, con éste se tendrá acceso a los bancos de datos que permitirán conocer las promociones en beneficio de los jóvenes.
Llama de lunes a viernes al número sin costo
01 800 017 2007
...¿y tú?, ¿qué plan con tu vida? Para los jóvenes por momentos el futuro puede parecer incierto. La escuela, las tareas, la casa, el trabajo, los amigos, las aficiones, los gustos… ¿hacia dónde me conducen?, ¿qué me espera? Si no has encontrado respuesta, el Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG), tiene una propuesta para ti: El Taller Proyecto y Plan de Vida, dirigido a jóvenes de 12 a 29 años, es un espacio ideado para ayudarte a reflexionar sobre tus proyectos a futuro. Por medio de pláticas y ejercicios vivenciales, este taller te da la oportunidad de identificar tus habilidades, echar mano de tus conocimientos y tu potencial, elementos que te permiten diseñar tu proyecto de vida, ponerle nombre y fechas de realización.
El taller es gratuito y se imparte en espacios públicos y privados. Las próximas ediciones se realizarán en las oficinas centrales del INJUG, ubicadas en el bulevar Mariano Escobedo 1201, en la ciudad de León en las siguientes fechas: 18 y 19 de agosto 22 y 23 de septiembre Puedes inscribirte a través de la página de internet: www.jovenes.guanajuato.gob.mx
ó al 01 800 017 2007
Convive y diseña tu proyecto de vida. guanajuato.gob.mx
13
TRABAJAMOS CONTIGO
CLASIFICADOS
TE NECESITAMOS Si ves o eres víctima de un delito, tú puedes ponerle un alto. Repórtalo a los teléfonos:
01 800 36 86 242 01 800 D-NUNCIA
¿No ves claro? Acércate al DIF Estatal Recibirás atención especializada en el Centro de Rehabilitación Visual
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato te brinda auxilio y asesoría.
01 (473) 73 533 00, en Guanajuato capital, o pregunta en el DIF de tu municipio. Atención telefónica de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.
NO SEAS SOLO UN ESPECTADOR
Necesitas tratamiento médico El DIF estatal proporciona servicios de tratamiento médico especializado a las personas con discapacidad que viven en zonas marginadas.
Comunícate a la Dirección de Asistencia a Personas con Discapacidad al teléfono: 01 (473) 73-5-33-00, extensión 3215.
Amigo empresario ¿Quieres ver los productos de tu empresa en todo México
Te ayudamos en la articulación y promoción comercial de productos guanajuatenses. Tel. 01 (462) 626 92 26 ó 37, en Irapuato. Atención de lunes a viernes.
¿Quieres seguir estudiando? La falta de recursos no es un obstáculo, en EDUCAFIN te apoyamos con financiamiento. Ingresa a sitio: http://www.educafin.com Llámanos al 01 800 67 00 822
¿Quieres estudiar el bachillerato o una licenciatura y no tienes tiempo? ¡Hazlo en línea! La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato es tu opción Visítanos en uveg.edu.mx o llama a Irapuato, al 01 (462) 143 1000, con gusto atendemos tus dudas de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
14
guanajuato.gob.mx
Eres discapacitado y buscas trabajo
Te ofrecemos la oportunidad de integrarte social y laboralmente en tu comunidad. Llámanos a la Dirección de Asistencia a Personas con Discapacidad del DIF estatal al teléfono:
01 (473) 73-5-33-00, extensión 3215.
Haz tu casa Diferente Si eres madre soltera, tienes alguna discapacidad o eres adulto mayor y no cuentas con una vivienda. El DIF estatal te ayuda con los materiales para construir tu propia casa.
Pide informes en la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario al teléfono:
01 (473) 73-5-33-00, extensión 3252
Paisano, ¿fuiste deportado de E.U.?
Línea de ayuda
¿Estás embarazada y no tienes seguridad social?
Aquí en Guanajuato hay una oportunidad laboral para ti
¿Qué hacer si una persona presenta conductas de riesgo suicida?
Acude a tu Centro de Salud más cercano y regístrate en el módulo de afiliación al Seguro Popular.
Conoce el programa Repatriados Trabajando
Llámanos 01 800 29 000 24 Contamos con 40 psicólogos
Así, el bebé y tú estarán seguros
las 24 horas del día, los 365 días el año.
Llámanos al 01 (477) 763 15 47 ó 10 en la ciudad de León, en horarios de oficina.
Aquí tienes tu espacio Los Centros Ecoturísticos ubicados en Áreas Naturales Protegidas, cuentan con zonas de recreación y esparcimiento. Llama al teléfono 01 (473) 73 52 600 Ext. 6113 Pregunta por los servicios y actividades ecoturísticas.
No destruyas a tu familia Te ayudamos a dejar el alcohol y otras adicciones en los Centros Nueva Vida. ¡Por el bienestar de todos, pregunta en tu Centro de Salud más cercano!
Confidencialidad y profesionalismo 01 800 290 00 24 Secretaría de Salud de Guanajuato
Termina de estudiar tu primaria o secundaria
Con Inaeba ¡sí es posible! Comunícate al 01 (477) 717 9520, en León. De lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.
¿Necesitas invertir en tu negocio?
Si el banco no te presta, cuenta con Fondos Guanajuato. Marca sin costo: 01 800 713 4596 De 8:30 a 19:00, de lunes a viernes.
Se buscan promotores culturales Que les guste la danza, pintura, música o manualidades. Dispuestos a preservar nuestras tradiciones. Experiencia no necesaria.
Acércate a la Casa de la Cultura de tu municipio.
Haz más productiva tu empresa La Secretaría de Desarrollo Económico te brinda capacitaciones para lograr el mejor desempeño y productividad. Tel. 01 (462) 626 92 26 al 36, en Irapuato. Servicio de lunes a viernes de 8:30 a 19:00.
TURISMO
Templo Expiatorio, belleza y arquitectura de la edad media
En el Municipio de León se levanta airoso un templo cuya belleza por su peculiar estilo neogótico puede compararse con las catedrales europeas de la edad media. Su construcción fue idea del Presbítero Bernardo Chávez el 8 de julio de 1920, y desde entonces ha visto pasar a turistas y habitantes de la ciudad. Se ubica entre las calles Francisco I. Madero e Ignacio Zaragoza, en el centro de la ciudad, a dos cuadras del Arco de la Calzada. Está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, y tras 90 años de estar en pie sigue adornado con sus enormes vitrales circulares denominados rosetones, del mismo estilo que los de la catedral de Notre Dame, en la ciudad de París, Francia. La historia de su edificación sólo se ha visto interrumpida en dos ocasiones; la primera de ellas por la guerra y persecución cristera, a escasos años de que comenzara a construirse el edificio. La otra fue en 1926, cuando una inundación dañó severamente la ciudad, por lo que las obras tuvieron que ser detenidas.
En el estilo de esta hermosa iglesia predominan los diseños terminados en punta, que según arquitectos y constructores del Medievo asemeja las manos juntas en señal de oración. Antes de ingresar, llaman la atención sus dos enormes puertas de hierro forradas con hojas de bronce, que a través de sus grabados representan varios pasajes de la vida y pasión de Cristo, además de su piso en granito natural proveniente de Brasil, en tonos rojo y verde.
En su interior, 20 altares se bañan de la luz que ingresa por sus vitrales, destacando a los costados uno que representa a la ciudad de León y el otro a la Basílica de San Pedro. También cuenta con 4 capillas dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús, a la Virgen de Guadalupe, de Lourdes, y de La Luz En la parte subterránea del templo se ubica un pequeño laberinto formado por catacumbas, donde descansan los restos de casi 2 mil personas. Son un
atractivo turístico muy importante de la ciudad y están abiertas para todo el público, de 8 de la mañana a 1 de la tarde. La explanada del Templo Expiatorio de León es un amplio espacio desde donde puede apreciarse en toda su magnitud la belleza de este magnífico edificio inspirado en el estilo neogótico que marcó la historia de las construcciones en el siglo XIX, cuando los grandes artistas y arquitectos trataron de rescatar la tendencia medieval europea.
guanajuato.gob.mx
15
CULTURA
Organizó el IEC el primer festival
“La lectura es libre”, un evento para los jóvenes El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) organizó el primer festival que busca acercar a los jóvenes a la lectura. Una patineta, un micrófono, varios botes de pintura en aerosol y libros fueron lo que el IEC utilizó para que jóvenes guanajuatenses de colonias populares se acerquen a la lectura. El primer festival que la dependencia realizó en la entidad lleva por nombre “La lectura es libre”. En él participaron hombres y mujeres que se dieron cita el pasado viernes 12 de agosto en el Centro de las Artes de Salamanca y el sábado 13 en el Foro del Lago en León. Fue un evento sin ningún costo, dividido en dos etapas: la primera fue una exhibición de ‘skateboarding’ nombre con el que se conoce mejor a la patineta en el argot juvenil, con peripecias hechas en un rampa de 8 metros. También se presentaron 6 patinadores, cuatro mexicanos y dos estadounidenses, todos de reconocimiento internacional. La segunda etapa fue el concierto de ‘Sonidero Mestizo’, una agrupación cuyos integrantes piensan que el arte y la cultura son las armas de paz contra todo lo que atenta contra la sociedad.
El cantante Roco Pachucote que forma parte de La Maldita Vecindad intervino con una lectura en voz alta de textos autoría de los tres escritores guanajuatenses más reconocidos: Jorge Ibargüengoitia, Efrén Hernández y Efraín Huerta. Una marca de tenis de San Francisco del Rincón regaló camisetas y tenis a los jóvenes
que llevaron sus fragmentos favoritos de algún libro de los literatos guanajuatenses. Los organizadores del festival enfatizaron que los artistas participantes están entusiasmados con su participación en el proyecto y aseguraron que un evento como este servirá para evaluar la respuesta de los jóvenes en su acercamiento con la lectura.
Ventana Cultural PRESENTACIÓN MUSICAL David Verduzco Repertorio de música mexicana 20:00 horas, Explanada del Carmen Salvatierra EXPOSICIÓN INTERACTIVA El Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca ofrece una exposición a cargo de niños en la que cada uno refleja su manera de expresar las Bellas Artes. Hasta el 31 de agosto
DANZA Erotismo y Violencia Espectáculo de danza contemporánea que conjunta magia, ritmo, movimiento y trama a través del talento del grupo dirigido por Alejandro Chávez. 20:00, Teatro Juárez Guanajuato capital
TALLERES “Jugando con mis tradiciones” es un espacio en el que los niños de la actual generación conocen, descubren y reconocen juguetes como muñecas de cartón, ollas de barro, baleros y trompos. Curso dirigido a niños de 6 a 12 años. Informes en el Museo del Pueblo de Guanajuato capital, de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas. Tel.: 01 (473) 732 2990
Conoce nuestra cartelera de actividades en todos los municipios. guanajuato.gob.mx /cultura