Trabajamos Contigo No. 11

Page 1

Peralta se abre a los ojos del mundo. 7

Llega RSB, a Guanajuato. Pág.Pág.

Pág.

105

AÑO 1 NÚMERO 11 MAYO DE 2011 www.guanajuato.gob.mx

Guanajuato, líder en crecimiento económico Guanajuato, Gto.- Gracias al apoyo que el Gobierno del Estado de Guanajuato ha ofrecido al sector manufacturero y en particular a la industria automotriz, la entidad alcanzó el 11 por ciento del producto interno bruto en su actividad económica.

Con estas acciones, el Estado de Guanajuato junto con otros dos estados más, lideraron el crecimiento económico, en lo que a sector manufacturero se refiere.

Consolidan lazos de cooperación con Alemania Guanajuato, Gto.- En su visita al estado de Guanajuato, el presidente de la República Federal de Alemania, Christian Wulff, reconoció a la entidad como punto estratégico para el desarrollo de inversiones. Al recorrer las instalaciones de la empresa de autopartes Schaeffler en Irapuato, sus directivos anunciaron la ampliación de la planta con lo que se generarán mil 500 empleos directos.

Estrenan puente en San Miguel San Miguel de Allende, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato inauguró el Puente Bicentenario, la primera obra magna que se construye en San Miguel de Allende después de 100 años.

Pág.

8

Pág.

11 Pág.

16

Eventos de clase mundial en Guanajuato Guanajuato, Gto.de la Serie Mundial de Guanajuato se importante sede de clase mundial.

Con la organización de Clavados, el Estado consolida como una eventos deportivos de

Un éxito resulto la serie que se desarrolló durante dos días en el Macrocentro Acuático de la ciudad de Guanajuato capital y así lo avaló la Federación Internacional de Clavados.


GUANAJUATO MÉXICO MAYO 2011

EDITORIAL Emergencias

066

Denuncia Anónima

089

Reporte de Personas Extraviadas

01 800 368 62 42 DIF Estatal

01 473 735 33 00 Atención a Migrantes desde México

01 800 215 44 41 desde USA

18 885 972 811 Información de Becas Contigo Vamos a la Escuela

01 800 823 47 30 NOS INTERESA CONOCER TU OPINIÓN,

ESCRÍBENOS: www.guanajuato.gob.mx/escribenos.php

O LLÁMANOS AL

01 800 22 15 866 PUBLICACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO 2

www.guanajuato.gob.mx

C

on la llegada el pasado 27 de abril de RSB Transmissions de México a Silao, Guanajuato se convierte en el clúster automotriz más importante de la Región centro occidente de México, incrementa su competitividad y fortalece su posición global. Guanajuato se consolida como un clúster automotriz de clase mundial, como uno de los mejores lugares de América para invertir, porque sabemos hacer equipo con las mejores empresas del planeta. RSB Transmissions es una empresa de talla mundial con una inversión comprometida de 20 millones de dólares y la generación de hasta 500 empleos directos para las familias guanajuatenses en el transcurso de los próximos meses. La planta RSB Transmissions de México es la número 15 a nivel mundial, la cual se instala en Silao con más de 5 mil metros cuadrados y se convierte en la empresa 156 que se instala en Guanajuato en lo que va de la actual administración estatal. Con ello, Guanajuato incrementa las cifras en atracción de inversiones por 5 mil 65 millones de dólares y a más de 47 mil 800 empleos comprometidos. RSB Transmissions vendrá a incrementar la vocación exportadora del estado que el año pasado nos llevó a una cifra record de 10 mil 481 millones de dólares en exportaciones. Y de esta histórica cantidad, un 69%, es decir, más de 7 mil millones de dólares, correspondió al sector automotriz. Estos resultados positivos en materia de atracción de inversiones productivas son fruto de la confianza y el compromiso de los empresarios. En Guanajuato, con estas empresas del ramo automotriz, y con las grandes empresas que confían en Guanajuato, formamos una sólida alianza para transformar las oportunidades en realidades, para hacer de nuestro estado un punto de referencia y de encuentro en materia económica donde el talento, el trabajo y la competitividad obtengan la recompensa del progreso. En el gobierno del estado trabajamos con compromiso, para consolidar las alianzas que hemos generado con los hombres y mujeres de empresa, para alimentar la sinergia de conocimiento, talento, tecnología y competitividad, traduciéndola en mejores oportunidades para nuestras familias.

Cordialmente Gobernador de Guanajuato


GUANAJUATO, MÉXICO

MAYO 2011

Atendemos a nuestros abuelos Guanajuato cuenta con 47 Centros Gerontológicos Celaya, Gto.- En la Comunidad de Rincón de Tamayo, el Gobernador de Guanajuato colocó la primera piedra del Centro Gerontológico, un lugar dedicado a la atención de los adultos mayores. Guanajuato es hoy un ejemplo en la atención a los adultos mayores, al contar con 47 Centros Gerontológicos. En este centro, los abuelitos contarán con espacio para desarrollar actividades culturales y sociales, talleres ocupacionales, actividades recreativas, de educación, orientación jurídica, pláticas de superación personal, familiar, de autoestima y valores. Este Centro atenderá a 3 mil 274 adultos con programas de promoción de la salud y alimentación, además de aprovechar su madurez, experiencia y conocimientos. Con la obra que tendrá una inversión de 9 millones de pesos, se beneficiarán a 17 comunidades rurales entre las que se encuentran Juan Martín, La Cruz, La Luz, Los Almanza, Los Huesos, Nuevo Porvenir, San José del Nuevo, Santa Rosa de Lima, Sauz de Villaseñor, Ojo Seco, San Lorenzo, Santa María del Refugio, Los Mancera, Arreguín de Abajo, Canoas y Santa Anita.

Más de 3 mil serán beneficiados en Rincón de Tamayo.

“Con esto el Gobierno

del Estado demuestra su preocupación por todos”. Eugenio Arriaga Ramírez

Actualmente en el municipio de Celaya se atienden a mil 838 adultos mayores en 35 grupos.

Beneficiario.

A DETALLE Reciben atención en: * Salud * Alimentación * Activación física * Educación * Orientación Jurídica

Planta tratadora para Celaya Celaya, Gto.- Para preservar el medio ambiente, evitar problemas de salud entre la ciudadanía y regar los cultivos, el Gobernador de Guanajuato arrancó los trabajos de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Celaya.

Saneará 750 litros por segundo.

Estas obras permitirán elevar la cobertura de saneamientos de agua en la entidad, ya que actualmente Guanajuato cuenta con 32 plantas tratadoras en los municipios, donde el agua se reutiliza en actividades agrícolas e industriales.

La obra tendrá una inversión de 338 millones de pesos y beneficiará a todos los habitantes de la ciudad de Celaya. En un inicio, la planta tendrá la capacidad de sanear 750 litros por segundo y se proyecta de acuerdo al crecimiento de la ciudad, que en el futuro pueda tratar hasta 1 mil 250 litros por segundo. María Olímpica Juárez Lira, vecina del municipio de Celaya, manifestó “la planta de tratamiento de aguas residuales

María Olímpica Juárez Lira. evitará que haya tanta contaminación y permitirá que el agua no se desperdicie al ser utilizada para cultivar nuestros campos.”

www.guanajuato.gob.mx

3


Viviendas para comerciantes Los municipios de León, Celaya, San Francisco del Rincón, Irapuato y San Miguel de Allende serán parte de este programa piloto.

Tianguis en Pénjamo.

Aunado a esto, se apoyará a los comerciantes con Seguro Popular y el programa de Becas “Contigo Vamos a la Escuela”.

“Mi Plaza” llega a los tianguis de Pénjamo Pénjamo, Gto.- Con el techado del tianguis Eliseo Alvarado Prado de Pénjamo, sus 300 comerciantes contarán con un mejor espacio de venta, esto gracias al Programa “Mi Plaza”.

“Este sector de la economía, son ejemplo, fuerza y motor para la comunidad, al subsistir tanto al paso del tiempo como a los problemas”, expresó el Gobernador de Guanajuato.

Los comerciantes tendrán acceso a una vivienda.

La obra, beneficia también a la población del municipio, al ampliar el horario de servicio donde encontrarán en un mismo lugar una mayor variedad de productos. Al supervisar, la primera etapa del techado del tianguis, el Gobernador del Estado de Guanajuato anunció el apoyo para la conclusión de la segunda etapa y cubrir los 3 mil 800 metros cuadrados que lo integran. A través del programa Mi plaza, se invertirá en total 6 millones de pesos en la obra que impulsa el desarrollo económico de Pénjamo. La obra contempla un techo de lámina, faldón perimetral y bajadas pluviales que moderniza el tianguis.

4

www.guanajuato.gob.mx

Irapuato, Gto.- Este año, el Gobierno del Estado de Guanajuato anunció la creación del Primer Programa de Créditos para Vivienda al Comercio Popular.

Este programa es impulsado por la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Hipotecaria Nacional, Bancomer y la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato (COVEG), como parte del apoyo a los comerciantes guanajuatenses.

También el mandatario estatal, anunció durante el Tercer Encuentro del Comercio Popular “Juntos lo Estamos Logrando”, que con estos recursos se modernizarán 11 tianguis de León, Celaya e Irapuato, así como 9 mercados de los municipios de Abasolo, Salamanca, Doctor Mora, Xichú, Celaya, Huanímaro, Pénjamo, Villagrán e Irapuato. Estas acciones gracias a una inversión de 100 millones de pesos.

Con el programa “Mi Plaza” el Gobierno del Estado remodela tianguis y mercados, lo cual impulsa a los comerciantes a tener un mejor patrimonio. Ahora con el apoyo de becas y programas de vivienda, sus sueños se ven realizados.

“Vamos a estar a la par de cualquier tienda, porque somos un comercio en grande, nosotros damos calidad y buen servicio”.

Blanca Estela Morales Cervantes

Comerciante de Pénjamo.


GUANAJUATO, MÉXICO

MAYO 2011

Programa Mi Casa DIFerente líder en el país * Más de 885 millones de pesos en viviendas

“Estoy muy contenta porque voy a tener mi casa, así tendré un patrimonio para mis pequeñas hijas”.

María Gómez Fernández Beneficiaria.

León, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato superó la meta sexenal al lograr la construcción de 36 mil 852 viviendas del Programa Mi Casa DIFerente en los 46 municipios de la entidad. Con este programa, el DIF Estatal de Guanajuato se consolida como líder en el país con acciones que ayudan a las personas más vulnerables a tener una vida digna. A través de Mi Casa DIFerente, el Gobierno del Estado y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ha realizado una inversión superior a los 885 millones de pesos, con lo que consolidan a este programa como un elemento fundamental en la transformación de Guanajuato. Con la entrega de 8 mil 950 apoyos de Mi Casa DIFerente, se alcanzó la meta planteada al inicio del sexenio, que era de 36 mil viviendas, por lo que hoy más familias guanajuatenses cuentan con un hogar y una mejor calidad de vida. El costo aproximado de cada vivienda es de 36 mil pesos, de los cuales el Gobierno Estatal aporta 26 mil pesos, 10 mil el municipio, y los beneficiarios la mano de obra. Mi Casa DIFerente ha permitido que las personas que viven en pobreza extrema puedan construir su propia casa, tener una mejor forma de vida y disminuir enfermedades.

En la administración se han construido más de 36 mil viviendas.

Mayo

25 26 28

30

Renuncia Porfirio Díaz a la presidencia de México.

1911

Se decreta la autonomía de la Universidad Nacional de México.

1929

México declara la guerra a las potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón.

1942

Se establece, por decreto el Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México.

1871

www.guanajuato.gob.mx

5


Asesoría y Gestión Financiera Para atender a las micro, pequeña y mediana empresa, así como a emprendedores, el Gobierno del Estado de Guanajuato, ofrece asesoría, gestión crédito y capacitación financiera.

REQUISITOS • Para acceder al programa lo único que necesita es llenar una solicitud que podrás obtener en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico. El servicio es totalmente gratuito. Para mayor información acudir a la Secretaría de Desarrollo Económico, en Bulevar Vasco de Quiroga 1101, Colonia Los Gavilanes, 9 no. piso de la Torre Nissan en León o pueden llamar al teléfono 01 800 0000 437.

Tienen casa para toda la vida Más de 41 mil viviendas regularizadas en el Estado

sí ya tenemos asegurado nuestro porvenir y podemos construir con más confianza a la casa, con la certeza de que nadie nos la va a quitar”.

Uriangato, Gto.- “Recibir estas escrituras es un beneficio para nuestros hijos, porque tienen un patrimonio asegurado para toda la vida”, señaló Laura López Gutiérrez, una de las beneficiarias con la entrega de sus escrituras en la colonia 24 de Junio, en Uriangato. Mediante el programa de regularización de predios, el Gobierno de Guanajuato ha logrado que más familias tengan las escrituras de su casa y con ellas acceder a créditos para mejorar sus viviendas. En la presente administración, el Gobierno del Estado ha entregado 41 mil 519 escrituras en la entidad. Entre los beneficios que logran las familias con este proceso está el emprender obras por cooperación, contar con certeza jurídica para toda la vida y pagar un bajo costo por la escrituración. En el municipio de Uriangato con el

6

www.guanajuato.gob.mx

“Ahora

Sandra Gloria Cortez Villanueva

Entregan escrituras en Uriangato. programa de regularización han entregado escrituras en las colonias 24 de Junio, Las

Arboledas, El Derramadero y La Venadita, beneficiando a 697 uriangatenses.

Beneficiada.


GUANAJUATO, MÉXICO

El nuevo recinto resguarda más de 90 piezas.

Peralta

MAYO 2011

Destacan vasijas, cuchillos, piedras y otros utensilios.

se abre a los ojos del mundo * Inauguran el Museo Arqueológico

la vida de las familias que habitaron el lugar entre los siglos IV al X de nuestra era.

Abasolo, Gto.- La cultura indígena que habitó Peralta en el municipio de Abasolo, se abre a los ojos del mundo con la apertura de su museo arqueológico, que tuvo una inversión de 7.9 millones de pesos.

Estas acciones consolidan a la entidad como centro de atracción turística, lo que genera mayores oportunidades de empleo y el desarrollo económico de los habitantes del lugar.

El nuevo recinto, resguarda más de 90 piezas encontradas en el lugar entre las que destacan vasijas, cuchillos, piedras de molienda y otros utensilios que dan cuenta de

El museo, cuenta con una sala audiovisual que explica el desarrollo de las construcciones en el lugar, como son el Recinto de los Gobernantes, el edificio Doble Templo y Patio

El museo, forma parte del rescate integral para la conservación y difusión de toda la zona arqueológica de Peralta, donde el Gobierno del Estado de Guanajuato, la federación y el municipio invierten 31 millones de pesos.

Para su apertura se invirtieron 7.9 mdp. Hundido, así como por La Joyita, La Crucita y La Luz de Quintana. La colección presenta notables ejemplos de cerámica pintada, producto de una tradición muy antigua en el occidente mexicano, y del negro sobre anaranjado, una de las cerámicas más frecuentes del Bajío prehispánico. A la fecha, las autoridades federales,

estatales y municipales, a través del Fideicomiso de Administración e Inversión para la Realización de Actividades de Rescate y Conservación de Sitios Arqueológicos (FIARCA), invierten cada año más de 152 millones de pesos en 6 sitios arqueológicos de Guanajuato, Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende; Plazuelas, en Pénjamo; El Cóporo en Ocampo, el Cerro de los Remedios en Comonfort, Arroyo Seco en Victoria, y Peralta en Abasolo.

ZONA ARQUEOLÓGICA DE PERALTA Durante el 2010 atendió a

19 mil 891 La colección presenta notables ejemplos de cerámica pintada.

visitantes

www.guanajuato.gob.mx

7


Visita el Presidente de Alemania el estado de Guanajuato

Consolidan lazos de cooperación A DETALLE * 18 empresas alemanas en Guanajuato. * 488 millones de dólares de inversión. * Más de 8 mil empleos. El presidente de Alemania y autoridades estatales en su recorrido por Schaeffler. Guanajuato, Gto.- En su visita al estado de Guanajuato, el presidente de la República Federal de Alemania, Christian Wulff, reconoció a la entidad como punto estratégico para el desarrollo de inversiones. Al recorrer las instalaciones de empresa de autopartes Schaeffler Irapuato, sus directivos anunciaron ampliación de la planta con lo que generarán mil 500 empleos directos.

la en la se

María-Elisabeth Schaeffler, accionista mayoritaria, destacó que la planta Irapuato desde el año 2008, ha orientado sus productos a la exportación, esto representa una gran ventaja debido a la creciente demanda de clientes de la industria y, especialmente, de los fabricantes de automóviles de Norteamérica. Con ello, también se fortalecer la implementación de programas de capacitación y educación a través del CONALEP y la empresa Schaeffler, para alcanzar estándares de calidad con mano de obra calificada.

8

www.guanajuato.gob.mx

En lo que va de la presente administración estatal, se han instalación en la entidad, 13 nuevas empresas alemanas que han generado más de 6 mil 776 empleos. En total, Guanajuato cuenta con 18 empresas alemanas que forman parte del desarrollo productivo, económico y social de la entidad, que representan mil 488 millones de dólares de inversión y 8 mil 500 empleos. La visita del primer mandatario alemán a Guanajuato, tuvo como objetivo presentar el desarrollo que han logrado las inversiones de las empresas en la entidad con el apoyo del gobierno estatal. La confianza entre empresarios alemanes y guanajuatenses, fortalece el comercio en la entidad, al reportar más de 133 millones de dólares entre exportaciones e importaciones.

Los lazos entre alemanes y guanajuatenses se fortalecen. Con el capital alemán y la llegada de otras empresas nacionales e internacionales, Guanajuato se posiciona

como la fábrica de México en la producción de autopartes y automotriz de la zona centro-occidente del país.


GUANAJUATO, MÉXICO

MAYO 2011

Guanajuato, líder en crecimiento económico Se alcanzó el 11 por ciento del Producto Interno Bruto

Guanajuato, lider en el crecimiento económico manufacturero de la industria automotriz. Guanajuato, Gto.- Gracias al impulso que el Gobierno del Estado de Guanajuato ha ofrecido al sector manufacturero y en particular a la industria automotriz, la entidad alcanzó el 11 por ciento del producto interno bruto en su actividad económica. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, en su revisión de las actividades económicas por estado. El incremento económico fue significativo en el Estado de Guanajuato, donde se cuenta con la presencia de industrias dedicadas a la fabricación de autopartes que son enviadas a otros países. Con estas acciones, Guanajuato liderea el crecimiento económico, en lo que al sector manufacturero se refiere. En la presente administración Guanajuato ha logrado la instalación de 156 empresas y una inversión de 5 mil 65 millones de dólares, lo cual ha permitido generar más de 47 mil 800 empleos. Entre las empresas de clase mundial que han venido a sumarse se encuentran Pirelli y Volkswagen, esto debido a la creación de seis corredores industriales y la construcción y modernizacion de 513 kilómetros de carreteras, que han permitido ampliar la planta productiva de la entidad.

Se han generado más de 47 mil empleos. www.guanajuato.gob.mx

9


Llega RSB, empresa de clase mundial * Invertirá 20 millones de dólares * Generaría 500 empleos directos

“La planta en Guanajuato es estratégica para ser una organización global”. Nishat Behera Director de RSB Transmissions

Se instala en Guanajuato la empresa 156. Silao, Gto.- La llegada de la nueva planta RSB Transmissions de México a Guanajuato generará 500 empleos directos para las familias guanajuatenses en el transcurso de los próximos meses. Esta empresa de clase mundial que se instalará en el municipio de Silao, invertirá 20 millones de dólares. RSB es de origen hindú y se dedica a la fabricación de sistemas relacionados con los vehículos industriales y materiales de construcción y explotación. La planta RSB Transmissions de México es la número 15 que se instala a nivel mundial y se convierte en la empresa 156 en llegar a Guanajuato en lo que va de la actual administración estatal. “Los resultados positivos en la atracción de inversiones, son fruto de la confianza y el compromiso de los empresarios y responde, al hecho de que Guanajuato le apuesta a la economía del conocimiento”, expresó el Gobernador de Guanajuato.

10

www.guanajuato.gob.mx

RSB se dedica al ramo automotriz.


GUANAJUATO, MÉXICO

San Miguel de Allende, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato inauguró el Puente Bicentenario, la primera obra de gran magnitud que se construye en San Miguel de Allende después de 100 años. La obra mejora la circulación y la conectividad con el norte del estado, además de que se desahoga el tránsito vehicular de la zona poniente, por donde diariamente circulan 8 mil 600 vehículos. Además forma parte de la modernización de la red carretera de la entidad, que detonará el desarrollo económico y turístico de la región.

MAYO 2011

Estrenan puente en San Miguel Es la primer obra de gran magnitud después de 100 años

El puente beneficia a 62 mil habitantes de la localidad, quienes ahorrarán tiempo en los recorridos y reducirán los costos de traslado, al desahogar de automóviles la Calzada la Estación. Aquí se invirtieron 61 millones de pesos.

Se mejora la circulación con el norte del estado.

Arranca pavimentación en Uriangato

En este programa el Gobierno del Estado invierte 10 mdp.

Uriangato, Gto.- A través del programa de pavimentación “Tu Calle”, se invertirán 10 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato en el municipio de Uriangato.

Durante la gira de trabajo por la zona sur del estado, el mandatario estatal puso en marcha la pavimentación de la calle Prolongación Salvador Urrutia. Esta obra que tendrá una inversión de 2.5 millones de pesos, beneficiará a más de

Más de 600 familias son los beneficiados. 600 familias de la colonia 24 de Junio, ya que generará mejores condiciones de vida para las familias de la zona. Con la pavimentación de calles, los uriangatenses podrán tener acceso a servicios como agua, drenaje y alcantarillado, además

de mejorar la seguridad y el servicio de transporte público. Como parte de los 10 millones de pesos, se pavimentarán las calles 5 de Mayo, Vasco de Quiroga y Tejedores.

www.guanajuato.gob.mx

11


Exportan ganado guanajuatense Buscan mejorar el ganado bovino, caprino, ovino y porcino

• Se apoyará a los productores con: Compra de sementales Tecnología para mejorar sus ventas

Este año, se invertirán 78 millones de pesos, a través de los programas de Adquisición para Infraestructura y Equipamiento, así como el de Transferencia de Tecnología.

Francisco Javier Vázquez Puente, presidente de la Asociación Ganadera Local de Ocampo, mencionó: “el Gobierno del Estado nos ha apoyado siempre con todos los programas, incluyendo el

Pénjamo, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato facilita el traslado a la escuela, el trabajo, el ingreso de servicios de seguridad, salud y comercio, con la rehabilitación de 9.3 kilómetros de la carretera Corrales de Rábago - Puente Numarán, donde se invirtieron 18 millones 898 mil pesos.

A DETALLE En septiembre de 2011 se realizará la Expigua

Guanajuato, Gto.Guanajuato se consolida como uno de los principales productores de cárnicos en la República Mexicana, esto gracias al apoyo que el Gobierno del Estado destina a 8 mil ganaderos de los 46 municipios.

Los esfuerzos de la actual administración se centran fundamentalmente en mejorar la calidad de las razas de ganado bovino, caprino, ovino y porcino, con la finalidad de que los productores obtengan mayores ingresos para el bienestar familiar.

Francisco Javier Vázquez.

Guanajuato como un estado libre de tuberculosis bovina, así como de fiebre porcina, lo que permite obtener mejores precios en la venta del ganado y hasta su exportación.

Guanajuato está certificado libre de la tuberculosis bovina. de infraestructura, lo que nos permite exportar en este momento ganado bovino y caprino. Con este tipo de apoyos vamos a mover al mundo, vamos a seguir

exportando”. Es importante mencionar que dentro de la administración se logró certificar a

Para obtener estos apoyos, los productores deben pertenecer a una Asociación Ganadera, estar registrados en el Padrón Ganadero Nacional y presentar su solicitud en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario o en las Presidencias Municipales.

Rehabilitan carretera Corrales de Rábago- Puente Naumarán

Con esta obra se benefician habitantes de 7 comunidades del sur de Pénjamo, entre las que se encuentran Corrales de Rábago, Rancho del Cerro, Huandarillo, Abraham Martínez, Hacienda del Carmen, Carritos de Blancos y Llanitos. Por la carretera Corrales de Rábago - Puente Naumarán se transportan al año 50 mil toneladas de trigo y 70 mil de sorgo. Con esta obra también se favorece el comercio de Michoacán.

12

www.guanajuato.gob.mx

Se invirtieron más de 18 millones de pesos. Al entregar la nueva vialidad, el Gobernador del Estado de Guanajuato resaltó que al igual que miles de

Se benefician a más de 12 mil comunales.

guanajuatenses, los habitantes de sur de Pénjamo transitan por mejores caminos pavimentados,

con buena señalización para trasladar su mercancía y viajar con seguridad a sus destinos.


GUANAJUATO, MÉXICO

MAYO 2011

Inauguran plazas públicas en Pénjamo Entrega el Gobernador Plaza Presidio de los Morales y Cerritos Blancos

A DETALLE ≈ Plaza Cerrito de Blancos

* 900 habitantes beneficiados. * Cuenta con kiosko, bancas, áreas verdes y juegos infantiles. * Inversión: Más de 1 millón de pesos.

≈ Plaza Presidio de Morales * Inversión: 2.4 millones de pesos. * Se construyó un kiosko y andadores peatonales. * Cuenta con luminarias, áreas verdes y una cancha de basquetbol.

Es la primera plaza pública con la que cuentan los habitantes. Pénjamo, Gto.- Niños y adultos de la comunidad de Cerritos Blancos y Presidio de Morales en Pénjamo, cuentan desde hoy,

con su primera plaza pública. Las

obras

inauguradas

por

el Gobernador del Estado de Guanajuato, se realizaron a través del programa 3x1

“Jamás se había

soñado con tener una plaza y una jardín como el de ahora y aquí, este kiosko es un orgullo para todos los de Cerrito Blanco”. Guadalupe Tule Pérez Habitante de la comunidad Cerritos Blancos

migrantes, con la finalidad de abrir nuevos espacios para la recreación.

Entregan unidad deportiva Pénjamo, Gto.- Para promover la activación física y la sana convivencia, el Gobierno del Estado de Guanajuato entregó las obras de remodelación de la Unidad Deportiva de Pénjamo. A través del programa Rescate de Espacios Públicos, se ejecutó esta obra que beneficia a 35 mil personas. Se invirtieron 3.9 mdp para la remodelación de este centro deportivo que incluye la instalación de luminarias, reja perimetral, bancas, señalética y juegos infantiles. Además se construyó un andador peatonal y banquetas, así como la reforestación de este sitio. También se rehabilitaron tres canchas de basquetbol. Como parte del programa Rescate de Espacios Públicos, también se llevan a cabo acciones de participación social y seguridad comunitaria, por lo que aquí se realizarán talleres de: ajedrez, aerobics, teatro, zumba,

Atziri Cruz Vázquez, beneficiada.

En este espacio se invirtieron 3.9 millones de pesos. yoga y autodefensa para mujer. De igual forma se impartirán pláticas de prevención de adicciones, escuela para padres, salud reproductiva y violencia de género. Atziri Cruz Vázquez, quien es cam-

peona nacional infantil de Tae Kwon Do, es una de las beneficiadas con estas acciones. “Con esta actividades, vendrán más jóvenes a practicar deporte y servirá para la sana convivencia familiar”, agregó la deportista penjamense.

En la segunda etapa de la rehabilitación de este centro deportivo, se contempla llevar a cabo una inversión de un millón de pesos para remodelar la cancha de squash, así como los gimnasios aeróbico y anaeróbico. Para el Gobierno del Estado, es importante acercar más espacios de recreación y deporte a la población para prevenir problemas de salud, un ejemplo de ellos es la Unidad Deportiva de Pénjamo.

www.guanajuato.gob.mx

13


14

www.guanajuato.gob.mx


GUANAJUATO, MÉXICO

Construyen Centro Acuático de León

MAYO 2011

CARTELERA CULTURAL: EXPOSICIONES:

BAILE:

“Carteles de Revisión del Cine Mexicano”. Todos los días hasta el 13 de julio. Sala Principal del Museo de la Ciudad en Irapuato.

Acerina y su Danzonera. 28 de mayo. 7:30 p.m. Jardín Principal de Pénjamo.

MÚSICA: DANZA:

El centro tendrá infraestructura de primer nivel.

Danza Tradicional Mexicana. Sábado 28 de mayo. 7:30 de la noche. Jardín Principal de Ocampo.

Recital de Guitarras a cargo de Jaime Márquez y José Manuel Alcántara. 3 de junio. 8:00 de la noche. Fórum Cultural Guanajuato en la ciudad de León.

EXPEDICIONES: León, Gto.- Para impulsar a los deportistas y atletas guanajuatenses, el Gobierno del Estado arrancó la construcción del Centro Acuático en la ciudad de León. Esta obra tendrá una inversión de 98 millones de pesos y será uno de los 18 nuevos espacios deportivos que se crean en todo el estado para promover el sano desarrollo de los guanajuatenses.

El centro contará con infraestructura de primer nivel para la práctica de natación, clavados, polo acuático y nado sincronizado. El Centro Acuático tendrá alberca olímpica, fosa de clavados, tina de hidromasaje, trampolines y plataformas de clavados, gradería para 800 espectadores, gimnasio, vestidores con regaderas, sanitarios públicos y elevador para personas con capacidades diferentes.

BALLET: Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato y Ballet Folklórico de Michoacán. Viernes 27 de mayo. 8:00 de la noche. Plaza Principal de Uriangato.

Si te gusta la aventura e historia empaca tus auriculares, tu cámara fotográfica, tus tenis y listo. La cita es de Martes a Domingo de 10 a 18 horas en la Zona Arqueológica de Peralta en Abasolo.

Maqueta del Centro Acuático. www.guanajuato.gob.mx

15


Eventos de clase mundial en Guanajuato

Guanajuato cuenta con infraestructura para eventos de talla mundial.

* Más de 3 mil visitantes nacionales y extranjeros admiraron a los máximos exponentes de clavados Guanajuato, Gto.de la Serie Mundial de Guanajuato se importante sede de clase mundial.

Con la organización de Clavados, el Estado consolida como una eventos deportivos de

Más de 3 mil personas provenientes de diversos puntos del país y del extranjero admiraron a los máximos clavadistas del mundo.

Un éxito resulto la serie que se desarrolló durante dos días en el Macrocentro Acuático de la ciudad de Guanajuato capital, así lo avaló la Federación Internacional de Clavados.

La delegación mexicana tuvo una destacada participación en la cuarta y última etapa de la serie, al ganar Yahel Castillo y Daniel Islas la medalla de oro, en el trampolín de tres metros sincronizado, varonil.

El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, promovió la realización de este certamen deportivo, que ante los ojos del mundo dejó constancia que la entidad cuenta con toda la infraestructura necesaria en hoteles y servicios para llevar a cabo un evento de este tipo.

Además, el mexicano Rommel Pacheco obtuvo la medalla de bronce, en la prueba individual de diez metros de plataforma varonil. De esta forma, concluyó la Serie Mundial de Clavados, que antes de llegar a Guanajuato, se desarrolló en las ciudades de Moscú, Rusia; Pekín, China; y Sheffield, Inglaterra.

La delegación mexicana tuvo una destacada participación. Competidoras de China resultaron ganadoras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.