Trabajamos Contigo No. 4

Page 1

Arranca construcción de la Universidad 6 Politécnica Bicentenario en Silao

Pág.

Llega al Museo de Arte e Historia del Fórum Cultural el Túnel de la Ciencia

Pág.

12

AÑO 1 NÚMERO 4 NOVIEMBRE DE 2010 www.guanajuato.gob.mx

En Guanajuato, PREVENIR ES LO QUE VALE

Guanajuato, Gto.- La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Guanajuato, el DIF Estatal y el Gobierno del Estado de Guanajuato arrancaron la tercera etapa de la campaña “Prevenir es lo que Vale”. Esta campaña surgió en el 2007 con la finalidad de transformar la vida de los guanajuatenses, en su tercera etapa busca promover la sana alimentación, la activación física, la unidad familiar, la participación ciudadana, la prevención de extorsiones y el suicidio. A la tercera etapa de “Prevenir es lo que Vale”, se sumó el futbolista Cuauhtémoc Blanco, quien recibió un reconocimiento por promover el deporte, además de ser nombrado embajador de esta campaña. Pág.

7

Llega

Pág.

8

a Guanajuato

Silao, Gto.- El Gobernador del Estado anunció la

generará 700 empleos directos y más de 300 indirectos.

La planta que iniciará su construcción en febrero de 2011, invertirá 210 millones de dólares en los próximos 2 años y

La producción en Guanajuato comenzará en el 2012, con la fabricación de 3 millones y medio de neumáticos para automóviles y camionetas, que además de atender México, se exportarán a Estados Unidos y Canadá.

instalación de la primera planta en México, de la empresa italiana Pirelli en Guanajuato Puerto Interior.

Consolida Estado Infraestructura del Politécnico en Guanajuato Guanajuato, Gto.- El Gobernador de Guanajuato inauguró dos edificios de aulas, la Biblioteca Bicen-tenario, laboratorios y áreas deportivas del campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional.

En estas obras, se realizó una inversión concurrente de 193 millones de pesos que dan una mejor infraestructura educativa a sus mil 258 alumnos en las ingenierías de: Aeronáutica, Sistemas Automotrices, Biotecnología y Farmacéutica.

Pág.

16


GUANAJUATO MÉXICO NOVIEMBRE 2010

EDITORIAL Emergencias

066

Denuncia Anónima

089

Reporte de Personas Extraviadas

01 800 368 62 42 DIF Estatal

01 473 735 33 00 Atención a Migrantes desde México

01 800 215 44 41 desde USA

18 885 972 811 Información de Becas Contigo Vamos a la Escuela

01 800 823 47 30 NOS INTERESA CONOCER TU OPINIÓN,

ESCRÍBENOS: www.guanajuato.gob.mx/escribenos.php

O LLÁMANOS AL

01 800 22 15 866 PUBLICACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO 2

www.guanajuato.gob.mx

L

a llegada de la empresa Pirelli a “Guanajuato Puerto Interior”, viene a cerrar con broche de oro, este gran año del Bicentenario, en nuestro estado y en nuestra patria. Pirelli es una de las cinco empresas con mayores ganancias en el mercado mundial de llantas. Es la empresa número 1 en la proveeduría de llantas para las marcas automotrices de lujo como Bentley, Masseratti, Ferrari y Lamborghini. Además Pirelli es líder mundial en el mercado de motocicletas. La instalación de Pirelli en nuestro estado será una punta de lanza para las inversiones italianas en México. Desde esta planta en la que invertirá 210 millones de dólares y que generará cerca de 700 empleos directos, proveerá a Estados Unidos y Canadá, desde dentro, desde un país como México, socio de ellos por el Tratado de Libre Comercio. Pirelli viene a confirmar que Guanajuato es uno de los mejores lugares de México y de América para invertir. La llegada de Pirelli a Guanajuato nos da motivos para celebrar porque con esta inversión cerramos el año cumpliendo con creces las expectativas que tenían en esta materia. Con una cifra histórica, más de 135 inversiones entre nacionales y extranjeras, que nos han permitido alcanzar la meta sexenal de 5 mil millones de dólares, con la positiva consecuencia de la generación de más 43 mil empleos directos permanentes. La industria automotriz se sigue consolidando como la gran locomotora de la economía de nuestro estado. Guanajuato lidera la producción de motores, transmisiones, ejes y componentes de la industria automotriz; y, a raíz de la llegada de Pirelli, Guanajuato contará con la llantera más grande de todo México. Pirelli cuenta con 24 plantas y 27 mil empleados en todo el mundo. Su calidad y el liderazgo se ha puesto de manifiesto al declararse recientemente como el proveedor de llantas del campeonato mundial de autos Fórmula 1, del 2011 al 2015. Es además patrocinador del Campeonato Mundial de Rallys, el WRC. Bienvenida Pirelli a Guanajuato. Cordialmente Gobernador de Guanajuato


GUANAJUATO, MÉXICO

León, Gto.- El Gobernador del Estado de Guanajuato entregó y supervisó obras de infraestructura educativa por más de 362 millones de pesos. Con estas acciones, se benefician estudiantes de primaria, bachillerato y universidad del municipio de León. Para continuar con el compromiso de abrir más espacios educativos para la juventud guanajuatense, el Gobernador del Estado anunció la construcción de la Universidad Tecnológica de León Plantel II con inversión inicial superior a los 60 millones de pesos.

NOVIEMBRE 2010

Crece infraestructura educativa en León Con una inversión de 362 mdp se beneficiarán a estudiantes de primaria, bachillerato y universidad

ITL Campus II Durante la gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal inauguró la Unidad Académica Departamental y el Laboratorio interdisciplinario “A” del Instituto Tecnológico de León Campus II. En esta obra se invirtieron 61 millones de pesos y beneficia a 370 alumnos, pero se contempla que en enero la matrícula se incremente al doble. Para el año 2012, el Campus II del ITL atenderá a 1 mil 500 estudiantes en las carreras de ingeniería Electrónica, Industrial, Mecatrónica y Logística.

CONALEP III En este municipio, también se inauguró la Unidad Académica del CONALEP III con una inversión de 6.7 millones de pesos. En este plantel se construyó un edificio académico con 9 aulas y se equipó el laboratorio de enfermería y el centro de cómputo. Actualmente se imparten las carreras de Enfermería General, Terapia Respiratoria, Terapia Dental y Optometría.

Escuela Cándido Navarro De igual forma se puso en operación la Escuela Primaria General Cándido Navarro, de la colonia Santo Domingo.

Unidad Académica ITL campus León.

Unidad Académica CONALEP III. La obra que consta de 12 aulas, 2 direcciones, 1 patio cívico, cancha de usos múltiples y 2 módulos sanitarios, tuvo una inversión de 10 millones de pesos y beneficia a 800 estudiantes.

Campus León UG El mandatario estatal, también supervisó los avances de la construcción de la Torre de Laboratorios de la División Ciencias de la Salud de la Universidad de Guanajuato Campus León.

Dentro de este campus, se instalará uno de los centros de investigación médica más importantes del país, en el que se invertirán más de 245 millones de pesos. A la fecha, se han invertido 119 millones de pesos en la Torre de Laboratorios del área de salud.

UTL Por último, se entregó el Edificio de Rectoría y Cafetería de la Universidad Tecnológica de León, con una inversión de

39.5 millones de pesos. La UTL Campus León, es una institución que atiende una matrícula de 5 mil 100 alumnos y ofrece 11 programas académicos, así como 6 licenciaturas. Para continuar con el compromiso de abrir más espacios educativos para la juventud guanajuatense, el Gobernador del Estado anunció la construcción de la Universidad Tecnológica de León Plantel II con inversión inicial superior a los 60 millones de pesos.

Escuela Cándido Navarro y Humberto Plascencia. www.guanajuato.gob.mx

3


Invierte Estado 11 mdp en infraestructura básica

Para su apertura se invirtieron más de 29 millones de dólares.

Con el programa “En Marcha” se benefician a los comerciantes de Cuerámaro. Cuerámaro, Gto.- En gira de trabajo por el municipio de Cuerámaro, el Gobernador del Estado de Guanajuato supervisó las obras de rehabilitación del Corredor Bicentenario y la pavimentación de la calle principal de la comunidad San Gregorio. En este municipio, el gobierno estatal invierte 11 millones de pesos en infraestructura básica, como pavimentación de calles, drenaje, electrificación y techo digno, con lo que se benefician a más de 300 familias. La primera etapa de rehabilitación del Corredor Bicentenario incluye obras de mejoramiento de imagen urbana en las calles 16 de Septiembre y Álvaro Obregón. El ejecutivo estatal destacó que para el 2011 se impulsará el Programa de Pavimentación de Calles con un presupuesto peso a peso, Estado y Municipio, por más de 18 millones de pesos. Además realizó la entrega de 41 equipos para actividades del comercio popular y mejora en infraestructura para 46 comercios establecidos, esto como parte del programa “En Marcha”, a través del cual se impartieron 65 cursos de capacitación y asesoría técnica en este municipio, donde se invirtieron 17 millones de pesos en el presente año.

4

www.guanajuato.gob.mx

Abre sus puertas CPR en Celaya Celaya, Gto.- Con una inversión superior a los 29 millones de dólares, el gobernador de Guanajuato inauguró la empresa CPR Mex.

Esta empresa dedicada al reciclaje del PET, generará 150 empleos

Esta empresa, líder en el proceso de reciclaje de PET, generará más de 150 empleos directos en el municipio de Celaya y reciclará 80 mil toneladas anuales de PET.

y extranjera en México”, expresó el mandatario estatal.

“La inversión productiva no se detiene en Guanajuato y, como una cascada, la entidad se consolida como uno de los polos más grandes de inversión nacional

Esta planta, estará reciclando al final del tercer año de operación, el 10 por ciento del total del material capaz de ser reciclado que se genera en el país.

Con CPR Mex, se fortalece la vocación industrial de Celaya, de la región LajaBajío y de Guanajuato, además se crean oportunidades de desarrollo para la comunidad obrera, estudiantil y profesional de la región.

José Ángel es originario de Guadalajara, Jalisco, y gracias a la consolidación de infraestructura educativa en el Instituto Politécnico Nacional en Guanajuato, ahora puede cursar la carrera de Sistemas Automotrices. “Siempre me gustó la mecánica y encontré aquí en el Instituto Politécnico Nacional la Ingeniería en Sistemas Automotrices. Me gusta mucho el plantel y la calidad de sus maestros es excelente, tienen doctorados y maestrías y eso nos da la confianza de que nuestra formación es de calidad”.

José Ángel Pelayo Estudiante de Sistemas Automotrices


GUANAJUATO, MÉXICO

La campaña concluirá en marzo del 2011 León, Gto.- Para proteger la salud de los guanajuatenses, el Gobierno del Estado arrancó la campaña de vacunación contra la influenza estacional.

NOVIEMBRE 2010

Arranca vacunación de Influenza Estacional

Por ello, la Secretaría de Salud cuenta con una remesa inicial de 123 mil 800 vacunas contra la influenza pandémica (AH 1N1) y la estacional (AH 3N2), así como la influenza tipo b. La vacuna trivalente se aplica a los grupos de mayor vulnerabilidad como los niños de 6 a 59 meses de edad y las mujeres embarazadas en el segundo y el tercer trimestre de gestación. De igual forma se contemplan a los mayores de 50 años que padecen hipertensión arterial, diabetes, cáncer, enfisema pulmonar y obesidad, así como a los adultos de 60 años en adelante, independientemente de su estado de salud. La campaña de vacunación contra influenza, concluirá en marzo del 2011, con lo que se estima que se aplicarán un total de 530 mil dosis. Las vacunas estarán disponibles en las 8 jurisdicciones sanitarias de la entidad, centros de salud y hospitales comunitarios, donde su aplicación es totalmente gratuita.

La aplicación de la vacuna es gratuita y se realiza en centros de salud y hospitales comunitarios. Para prevenir esta enfermedad, la Secretaría de Salud exhorta a la población a mantener las medidas preventivas como el lavado adecuado y frecuente de manos,

evitar tocarse la cara, el uso del gel antibacterial y evitar la auto-medicación. Las personas que presenten síntomas

como la aparición repentina de temperatura mayor a los 38 grados, tos y ardor de garganta, deben acudir al centro de salud más cercano para su atención.

Noviembre

17 23 “Acudí a ponerme la vacuna,

porque protege mi salud y la de mi bebe, es muy bueno (...) es una garantía para vivir más para nuestros hijos”. Sanjuana Medina Ibarra Beneficiaria

24 27

El congreso del Estado de Guanajuato, por decreto, concede el título de Ciudad a la Villa de Irapuato.

1893

Considerado el mejor compositor mexicano de música ranchera de todos los tiempos, José Alfredo Jiménez muere a los 47 años de edad en la Ciudad de México.

1973

El ilustre pintor guanajuatense, Diego Rivera, muere en la Ciudad de México; reconocido por sus murales de proyección sociológica y revolucionaria.

1957

La Villa de Apaseo, ahora el Grande, es elevada a la categoría de Ciudad.

1924

www.guanajuato.gob.mx

5


¿Quieres renovar tu Seguro Popular? La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato abre el último periodo de reafiliación al Seguro Popular del 1 de noviembre al 31 de diciembre del 2010. A través del Seguro Popular tú y tu familia podrán recibir atención médica en consultorios, hospitalización y áreas de especialidades. Para mayor información acude a: Las instituciones de salud pública ubicadas en tu localidad Módulos de Afiliación y Orientación.

REQUISITOS • • • • • •

Póliza del Seguro Popular anterior Comprobante de domicilio Acta de Nacimiento Curp Credencial del IFE El trámite deberá realizarlo únicamente el titular de la póliza.

Inicia construcción de la

Universidad Politécnica Bicentenario Silao, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato arrancó la construcción de la Universidad Politécnica Bicentenario Campus Silao, un complejo educativo que atenderá a más de 300 alumnos de las carreras de agro tecnología, diseño industrial, robótica, logística y transporte.

Se invierten más de 94 millones de pesos

Coloca el gobernador de Guanajuato, la primera piedra de la Universidad Politécnica Bicentenario.

Con una inversión superior a los 94 millones de pesos, dio inicio la construcción de esta universidad, que contará con 8 aulas, 8 laboratorios básicos, 16 cubículos para personal docente, sala de cómputo, área administrativa y sala de juntas. Además tendrá área de talleres, laboratorios, una plazoleta, cafetería y un área para realizar actividades físicas y recreativas, así como una cancha de tenis. Para la puesta en marcha de la Universidad Politécnica del Bicentenario, se destinaron 20

6

www.guanajuato.gob.mx

millones de pesos en la adquisición del terreno y 28.3 millones en la con construcción de la primera etapa.

El resto de los recursos, más de 50 millones de pesos, se ejercerán durante el 2011, ya que en un lapso de 8 meses,

estará concluida la primera etapa de la universidad, donde también estudian jóvenes de León, Celaya, Irapuato y Guanajuato.


GUANAJUATO, MÉXICO

E n

NOVIEMBRE 2010

G u a n a j u a t o

PREVENIR ES LO QUE VALE Arranca tercera etapa de la campaña, donde participan medios de comunicación, representantes de la sociedad y gobierno

TEMAS DE LA TERCERA ETAPA * Tu salud es una razón de peso * A moverse Guanajuato * Cuélgale a la extorsión * Lo que vale es tu familia * Busquemos soluciones…. Siempre hay alguien que te escucha * No seas sólo un espectador….Denuncia

Guanajuato, Gto.- La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Delegación Guanajuato, el DIF Estatal y el Gobierno del Estado de Guanajuato arrancaron la tercera etapa de la campaña “Prevenir es lo que Vale”. Esta campaña surgió en el 2007 con la finalidad de transformar la vida de los guanajuatenses, en su tercera etapa busca promover la sana alimentación, la activación física, la unidad familiar, la participación ciudadana, la prevención de extorsiones y el suicidio. A la tercera etapa de “Prevenir es lo que Vale”, se sumó el futbolista Cuauhtémoc Blanco, quien recibió un reconocimiento por promover el deporte, además de ser

nombrado embajador de esta campaña. La campaña ha sido asumida como una alianza entre gobierno y sociedad, para juntos trabajar en la transformación del Estado.

Durante la presentación de la campaña, se reconocieron a los sectores del deporte, medios de comunicación, instituciones académicas, organizaciones sociales, cámaras empresariales y empresas.

“ Para la Cámara de la Industria de

“Los

Rafael Borbón Ramos

Ricardo Narváez Guillén

Radio y Televisión es un gran honor apoyar al Gobierno del Estado en esta campaña tan importante no solo para Guanajuato, sino para México. La aportación de los tiempos en Radio y Televisión están a disposición para difundir estos contenidos de gran valía para la sociedad”.

Presidente del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión

concesionarios de la radio y la televisión estamos comprometidos con la gente de Guanajuato y con la campaña Prevenir es lo que Vale”.

Presidente de la CIRT, Delegación Guanajuato

México está ansioso de un nuevo pacto social que permita unir a la sociedad y la campaña Prevenir es lo que Vale, asume el compromiso de difundir e impulsar los valores.

“A mí me da

mucho gusto que el Gobierno de Guanajuato y los medios de comunicación estén haciendo estas campañas que son importantes para prevenir a los niños”. Cuauhtémoc Blanco Futbolista

www.guanajuato.gob.mx

7


“El

Gobierno de Guanajuato es modelo para la atracción de inversiones, lo que debería replicarse en América Latina”.

LLEGA PI a

A DETALLE

Con la llegada de la empresa italiana se generarán 700 empleos directos y más de 300 indirectos

Guillermo Kelly Director Ejecutivo de Pirelli para América Latina

“Es un

detonante positivo para toda la sociedad, para desarrollar nuevas habilidades”. Federico Zermeño Padilla

Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León

Silao, Gto.- El Gobernador del Estado anunció la instalación de la primera planta en México, de la empresa italiana Pirelli en Guanajuato Puerto Interior.

* Pirelli invertirá 210 millones de dólares en su primera planta en México. * La producción en Guanajuato iniciará en el 2012 con 3 millones y medio de llantas.

“Es un

* Generará 700 empleos directos y 300 indirectos.

trabajo adecuado y hay que seguir trabajando, porque estas empresas generan una inversión importante”. Enrique Aranda Anaya

COPARMEX León

8

www.guanajuato.gob.mx

G u a

* Producción: Llantas High Performance y Ultra High Performance para autos y camionetas.

Esta planta que iniciará su construcción en febrero del 2011, invertirá 210 millones de dólares en los próximos dos años y generará 700 empleos directos y más de 300 indirectos. La producción de llantas en Guanajuato comenzará en el 2012, con la fabricación de 3 millones y medio de neumáticos para automóviles y camionetas, que además de atender el mercado interno de México, se exportarán a Estados Unidos y Canadá. Guillermo Kelly, director Ejecutivo

“ La llegada de Pirelli es un ejemplo

del trabajo que hace el Gobierno del Estado, no sólo en generar empleo sino en capacitar a la población para estar a la altura de estas empresas”. Juan Carlos Muñoz Márquez Cámara Nacional del Autotransporte de Carga

“Esta empresa es el reflejo d

del Gobierno del Estado, ade al ciudadano y profesionist nueva visión de cómo hacer n empresas de primer n

Mauricio Usabia

Presidente del Conse Empres


GUANAJUATO, MÉXICO

IRELLI

NOVIEMBRE 2010

“El

a n a j u a t o

Estado de Guanajuato tiene la cultura de dar entrenamiento y capacitación para la gente, lo que fue determinante para nosotros al venir aquí”. Mauricio Canineo

Director General de Pirelli México, Centro América y el Caribe

“Es una

El mandatario estatal inauguró dos edificios de aulas como éste como parte de la nueva infraestructura.

demostración de que Guanajuato es un lugar adecuado para recibir inversiones. Esto va a generar empleos para el Estado”. Ramón Valera Rodríguez

Directivos de la empresa italiana en la presentación oficial. de Pirelli para América Latina, destacó el apoyo del Gobernador del Estado y calificó a su administración como modelo para la atracción de inversiones, lo que debería replicarse en América Latina. La planta de Pirelli en Guanajuato es la octava en América Latina, ya que existen 5 fábricas en Brasil, una en Argentina y

del esfuerzo emás de traer ta local una negocios con nivel”.

aga Díaz Barriga

ejo Coordinador sarial de Celaya

Venezuela. Con la llegada de esta nueva empresa, Guanajuato contará con la llantera más grande de México que se suma a la producción de motores, transmisiones, ejes y componentes de la industria automotriz que se elaboran en la entidad. Pirelli, una empresa italiana que

se fundó en 1872, actualmente es considerada la quinta compañía fabricante de llantas, con el mayor número de ventas a nivel mundial. La calidad y liderazgo de Pirelli se ponen de manifiesto al ser declarada recientemente como la proveedora de llantas del campeonato mundial de autos Fórmula 1, del 2011 a 2013.

“El Gobierno del Estado ha

trabajado mucho a nivel mundial para atraer este tipo de empresas, que son generadoras de empleo”. Francisco de Alba Varela Presidente de la Sociedad Industrial de Irapuato

CANACINTRA León

“Vemos con

satisfacción que el trabajo del Gobierno del Estado en la atracción de inversiones está funcionando al instalarse en el estado estas empresas. La inversión bien consolidada traerá nuevas inversiones alrededor de estas empresas internacionales”. Emilio Cano Barragán

Presidente de la CONCAMIN www.guanajuato.gob.mx

9


Juega, crea y diviértete EN LA EXPO GUANAJUATO BICENTENARIO Un mundo de aventura, creatividad y diversión, es lo que podrán encontrar los niños en la Expo Guanajuato Bicentenario Silao, Gto.El área destinada al entretenimiento de los pequeños, es un lugar donde pueden aprender e interactuar con novedosos juegos y actividades, que comprende pabellones, un circuito vial, juegos extremos y un laberinto. La zona lúdica o de aprendizaje, está conformada por 4 biosferas, en las que se presenta el congreso de los niños, la enseñanza de la 3 R’s, las tecnologías de la comunicación y un espacio para revivir

Chicos y grandes disfrutarán sin duda de los atractivos de las biósferas y aprenderán en familia. historias y leyendas de la época de la revolución.

el cuidado del agua mediante consejos prácticos, maquetas y juegos.

El recorrido hacia el conocimiento inicia con la Biosfera del Congreso de los Niños, en la que a través de sencillos diálogos y debates los pequeños semejan un congreso en votación.

Actualmente, se puede conocer la cultura, historia y otros aspectos del resto del mundo a través de las computadoras, el Internet, el teléfono, la radio y la televisión, es en la Biosfera denominada Comunícate que se muestran los avances de la tecnología y la robótica.

Es desde la niñez que se debe tomar conciencia y fomentar la cultura del cuidado al medio ambiente, en la Biosfera 3R’s, rehusa, reutiliza y recicla, aprenderán

En esta sala, podrán interactuar con aparatos de última generación en radio, televisión y hasta enviar un divertido e-mail a todos los amigos. Otro de los lugares que sin duda no pueden dejar de visitar, es el pabellón de Obras y Leyendas, donde revivirán momentos, pasajes e historias de la época de la independencia. El área de entretenimiento, ofrece diversas atracciones creadas con toda seguridad para que los pequeños brinquen, corran y jueguen hasta el cansancio. Por donde quieran comenzar, el área cuenta con un Circuito Vial, en el que jugando al conductor, podrán conocer los señalamientos de tránsito, aprender a respetar las luces del semáforo y ceder el paso al peatón en el crucero.

El área cuenta con pabellones, un circuito vial, juegos extremos y laberinto.

10

www.guanajuato.gob.mx

En otro de los espacios, podrán explorar un singular laberinto creado con elementos naturales, donde toda la familia

Tienes que visitar * Biósfera del Congreso de los Niños *Biósfera 3R´s * Biósfera Comunícate * Pabellón de Obras y Leyendas * Área de entretenimiento * El Laberinto * Juegos Extremos

se divertirá con los pequeños, al tener que demostrar su destreza y sagacidad para encontrar la salida. Y si todavía quedan energías, los juegos extremos desatarán la emoción de los más osados, al tener la oportunidad de subir y lanzarse desde una tirolesa. Así pueden pasar todo un día de distracción y esparcimiento acompañados de la familia en la Expo Guanajuato Bicentenario, un espacio que reúne pasado, presente y futuro en un solo lugar.


GUANAJUATO, MÉXICO

NOVIEMBRE 2010

PUEDEN SER BENEFICIARIOS: • Los productores agropecuarios de temporal. Tras realizar el trámite con las presidencias municipales se les entregan semillas, fertilizantes y plaguicidas.

Apoyo para la Adquisición de Insumos Agrícolas Con el Programa de Apoyo para Adquisición de Insumos Agrícolas, el Gobierno del Estado de Guanajuato, impulsa los cultivos de temporal, con la finalidad de mejorar la productividad agrícola de la entidad.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario a través de las presidencias municipales realiza el trámite para la entrega de semillas, fertilizantes y plaguicidas.

Con este programa, se promueve la siembra del maíz y sorgo en la zona centrosur, y en el norte del estado, el frijol y maíz.

• Productores que habitan en zonas de alta y muy alta marginación. • Los apoyos se destinan a los productores con hasta 5 hectáreas.

REQUISITOS DEL PROGRAMA: 1. Llenar solicitud de apoyo. 2. 1 copia de identificación oficial (Preferentemente de la credencial para votar con fotografía). 3. 1 copia de documento que acredite la propiedad o posesión legal del predio (Certificado parcelario, título de propiedad o escrituras). 4. 1 copia de constancia de posesión del terreno, expedida por el Presidente Municipal o el Secretario del Ayuntamiento. 5. Constancia de productor original (Productor de temporal expedida por Delegado Municipal). 6. 1 copia de CURP.

A través de este programa se promueve la siembra de maíz, sorgo y frijol.

EN CIFRAS: 33 municipios beneficiados. Apoyo a más de 125 mil hectáreas. INFORMES: Tel: 01 800 50 96 769 lada sin costo www.guanajuato.gob.mx

11


Llega el Túnel de la Ciencia a Guanajuato León, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato inauguró en la ciudad de León, la exposición Túnel de la Ciencia, que estará abierta hasta el 9 de enero del 2011.

La exposición se puede visitar en el Museo de Ar te e Historia del Fórum Cultural

Esta exposición que tuvo una inversión de 2 millones de pesos, se presenta en el Museo de Arte e Historia del Fórum Cultural y Guanajuato es la única sede, que tendrá esta muestra durante 60 días.

EN CIFRAS Inversión superior a los 2 millones de pesos.

El Túnel de la Ciencia, es una exhibición montada por la Sociedad Max Planck, que es institución científica más importante de Alemania, por lo que posee una arquitectura innovadora y confortable, además de un diseño multimedia interactivo. La exhibición que ha recorrido las ciudades más importantes del mundo como Tokio, Singapur, Shanghai, Bruselas, Johannesburgo, Seúl y Berlín; registra más de 2 millones de visitantes y durante dos meses recibirá a los guanajuatenses mayores de 15 años. Los visitantes al Túnel de la Ciencia se adentran en el mundo de los átomos, las moléculas, las células, los organismos y los ecosistemas, hasta que observan cómo se confrontan con las más grandes estructuras cósmicas.

Se montó en una superficie de 150 metros de largo. Se divide en 12 áreas temáticas. La exposición permanecerá en el Museo de Arte e Historia durante 60 días. En esta muestra se dan respuestas científicas a preguntas básicas como: ¿qué es la vida?, ¿cómo funciona el cerebro?, ¿cómo se originan las estrellas y los planetas?

Es una exposición gratuita, en donde los visitantes pueden ser guiados a través de un moderno sistema de audio además del apoyo de guías.

Los productos y procedimientos innovadores inspiran a la gente tener una comprensión más profunda del planeta Tierra y las soluciones a los desafíos globales que enfrenta.

Nuevo campus del ITESI en Cuerámaro Abrirá sus puertas en agosto del 2011 Cuerámaro, Gto.El Gobernador del Estado de Guanajuato anunció la instalación del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, campus Cuerámaro, primera institución de educación superior en este municipio.

12

www.guanajuato.gob.mx

Con una inversión mayor a los 17 millones de pesos, este nuevo plantel iniciará operaciones en agosto del 2011 en las instalaciones de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación, USAE. El ITESI campus Cuerámaro atenderá en esta primera etapa a más de 70 estudiantes de la región, quienes tendrán la oportunidad de estudiar materias de tronco común en ingenierías y las carreras que se impartirán serán acordes a las necesidades del municipio. “Esta institución es una de las más importantes, ya que es un gran detonante

Con el ITESI en Cuerámaro se beneficiarán a más de 70 estudiantes. de talento, conocimiento y de progreso”, expresó el mandatario estatal. Este campus se sumará a los 7 planteles del ITESI que actualmente operan en la entidad y que ofrecen 15 licenciaturas, 5 posgrados y atienden a más de 5 mil 200

estudiantes guanajuatenses. Por ello, en este 2010, se invertirán 44.8 millones de pesos en la modernización de los planteles del ITESI de Irapuato, San Felipe, Purísima del Rincón y San José Iturbide.


GUANAJUATO, MÉXICO

Tan sólo en Celaya se han invertido más de 30 mdp en este programa.

Para esta primera etapa el Gobierno del Estado invirtió 2 mdp

NOVIEMBRE 2010

En 2010 se han beneficiado a más de 2 mil comerciantes de distintos mercados.

Remodelan Mercado 5 de Febrero Beneficia el programa Mi Plaza a 65 locatarios del Mercado 5 de Febrero.

aproximadamente

En la presente administración, se han invertido en Celaya más de 30 millones de pesos en el programa “Mi Plaza”, expresó el mandatario estatal.

Celaya, Gto.- Para rescatar los mercados públicos del municipio de Celaya, el Gobierno del Estado de Guanajuato inauguró la remodelación de la primera etapa del Mercado 5 de Febrero.

Tan sólo en el 2010 se han beneficiado a más de 2 mil comerciantes con la remodelación, modernización y reconstrucción de 5 mercados y dos tianguis, entre los que destaca San Juan de la Vega, 5 de Febrero, Morelos e Hidalgo, así como los tianguis de los Lunes, Vallehermoso y de La Curva.

Esta obra que se realizó a través del programa “Mi Plaza”, tuvo una inversión aproximada a los 2 millones de pesos y beneficia directamente a 65 locatarios en lo económico y lo material.

Inicia campaña “Contigo Vamos contra el frío” En la primera etapa se entregarán 40 mil cobijas y chocolates San Miguel de Allende, Gto.- El DIF Estatal arrancó en el municipio de San Miguel de Allende, la campaña invernal Contigo Vamos contra el frio.

José Ramírez agradeció el apoyo.

En una primera etapa, se entregarán 40 mil cobijas e igual número de chocolates a personas de escasos recursos de los 46 municipios del estado de Guanajuato.

damnificados para la atención de posibles damnificados por las bajas temperaturas.

La presidenta del DIF Estatal, señaló que como parte del programa invernal, el Gobierno del Estado cuenta con 198 albergues para la atención de posibles

También se le recomendó a la ciudadanía evitar prender fogatas dentro de las habitaciones, cuidar que los niños no quemen cuetes o juegos pirotécnicos.

Más de 40 mil familias fueron beneficiadas para soportar las inclemencias.

www.guanajuato.gob.mx

13


En total se atendieron a 287 personas de los 46 municipios de la entidad

Realiza DIF Estatal

Campaña de cirugía de cataratas

Silao, Gto.- El DIF Estatal y la Fundación PRASAD, realizaron la campaña de Cirugía de Cataratas en el Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI), donde se atendieron a 287 personas de los 46 municipios de la entidad. Las cataratas son una callosidad que se origina en el cristalino, membrana ocular que nos permite enfocar los objetos y que con el tiempo se va opacando. Éstas, pueden originarse por la edad, la exposición constante al sol y los problemas de diabetes. En los niños, puede ser por herencia genética. Con este programa, el gobierno estatal busca reducir el rezago quirúrgico que existe en las cirugías de cataratas y apoyar a los guanajuatenses a recuperar la vista. La campaña tuvo una duración de cuatro días, durante los cuales se revisaron y valoraron a los pacientes con apoyo de la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Fundación PRASAD, líder en el tema de cataratas a nivel nacional. También participó el personal de la Asociación para Evitar la Ceguera en México y los voluntarios de la Escuela de Enfermería Yvette Aranda de la ciudad de León.

OBJETIVO Reducir el rezago quirúrguico que existe en las cirugías de cataratas

PARTICIPANTES * Gobierno del Estado * Personal de la Asociación para evitar la Ceguera en México * Voluntarios de la Escuela de Enfermería Yvette Aranda de León

BENEFICIADOS

1,000

Pacientes se atienden al año

14

www.guanajuato.gob.mx

“Esto es una maravilla para

El Centroo de Rehabilitación Visual atendió en total a 287 personas en el estado. Con estas acciones, el DIF Estatal apoya la corrección de la disminución visual causada por la presencia de cataratas, principalmente en los adultos mayores. Romero Delgado Hernández, originario de Tarandacuao, volverá a ejercer su oficio de plomero al recuperar su vista, esto gracias a la campaña de cirugía de cataratas.

La cirugía de Romero, al igual que el resto de los beneficiados, llega a tener un costo aproximado de 20 mil pesos en una clínica particular.

nosotros, ya no veía nada a tres o cuatro metros y muy cerca no distinguía las caras, todo lo veía borroso, espero que poco a poco recupere mi vista”.

Jesús Aguilera Barrera Acámbaro

“En este lugar se tiene un programa permanente de atención a pacientes con cataratas y estrabismo, lo que nos permite atender en consulta a cerca de mil pacientes al año, y operar alrededor de 400 personas”, manifestó Valencia Ponce.

“Tenía una catarata en su ojito y le tapaba el 80 por ciento, ahora con la operación está muy bien, muchas gracias por el apoyo pues las personas que no contamos con recursos, hoy tenemos la oportunidad de salir adelante y mi hijo ya va poder ir al jardín de niños”.

María Juana Salazar

“Me siento muy contenta

porque ya operaron a mi hijo y no me cobraron ni un peso. Había preguntado en una clínica pero me cobraban 30 mil pesos, estoy muy agradecida porque nos atendieron muy bien, los médicos son muy amables y profesionales, gracias al DIF mi hijo va a mejorar mucho”.

Rodríguez Guanajuato

Adriana Araiza Muñoz Purísima del Rincón


GUANAJUATO, MÉXICO

El FIC dejó una derrama económica superior a los 423 millones de pesos Guanajuato, Gto.- Con resultados históricos y una derrama económica superior a los 423 millones de pesos, concluyó la 38 Edición del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato. El Gobernador del Estado de Guanajuato destacó la calidad de los eventos, e informó que asistieron más de 463 mil personas, lo que representó una ocupación hotelera del 39 por ciento, superior al año anterior. Estos resultados, colocan a Guanajuato como uno de los destinos turísticos preferidos por los visitantes de México y del mundo. Considerado el festival cultural más importante de Latinoamérica y trascendente a nivel internacional, este año recorrió la ruta del Bicentenario en la entidad y 37 ciudades de 17 estados del país con más de 125 mil asistentes. La fiesta del espíritu contó por primera vez con la participación de tres países invitados, Argentina, Chile y Colombia y

NOVIEMBRE 2010

La legendaria banda de Juan Formell y los Van Van se encargaron de ponerle ritmo y sabor a la noche.

Cierra la 38 edición del Cervantino tres estados de la República Mexicana, Chihuahua, Michoacán y Querétaro. Las cuatro semanas de actividades culturales concluyeron con más de 430 funciones, en las que participaron 3 mil 195 artistas de 30 países. En la noche de la clausura participó la legendaria banda de Juan Formell y los Van Van, quienes hicieron cantar y bailar a los asistentes al evento en la Alhóndiga de Granaditas. Además se informó que para el 2011, los invitados al Festival Internacional Cervantino serán Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca, quienes integran la región nórdica y el estado invitado será Nayarit. La próxima edición del FIC abordará como eje temático, los dones de la naturaleza, con temas artísticos y culturales relacionados al cambio climático, la biodiversidad y la naturaleza.

CONCIERTOS: Primer Encuentro de Bandas Infantiles y Juveniles Jueves 19 de noviembre 5:00 p.m. Explanada de espectáculos Expo Guanajuato Bicentenario. Los Tigres del Norte Sábado 20 de noviembre 10:00 p.m. Explanada de Espectáculos Expo Guanajuato Bicentenario. Frecuencias de Jazz Grupo San Miguel Jazz Cats Viernes 26 de noviembre 7:00 p.m. Centro Cultural de las Artes Salamanca.

DANZA: Ballet Madrid con el Ballet Troupe Croatia Martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de noviembre 8:00 de la noche

Explanada de Espectáculos Expo Guanajuato Bicentenario.

EXPOSICIONES: El Túnel de la Ciencia Los misterios del Universo Martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 12:00 a 5:00 p.m. Domingo de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Forum Cultural Guanajuato León.

FESTIVALES: Festival Internacional del Globo “200 años 200 globos” Del 19 al 22 de noviembre Parque Metropolitano, León. Festival Madonnari 2010 Muralismo y Revolución Sábado 27 y domingo 28 de noviembre Todo el día Teatro Juárez-Plaza de la Paz Centro Histórico, Guanajuato.

Visitantes nacionales e internacionales disfrutaron del cierre en la Alhóndiga. www.guanajuato.gob.mx

15


Consolida Gobierno del Estado

Infraestructura del Politécnico en Guanajuato “En

Guanajuato se están haciendo esfuerzos inconmensurables para abatir el rezago educativo y asegurar a nuestros compatriotas uno de los derechos fundamentales: el derecho a la educación ”. Yoloxóchitl Bustamante Diez El mandatario estatal inauguró dos edificios de aulas como éste como parte de la nueva infraestructura.

OBRAS * Biblioteca Bicentenario * Laboratorios * Áreas deportivas * Dos edificios de aulas

INVERSIÓN

193

La nueva Biblioteca Bicentenario.

Más espacios para el estudio Guanajuato, Gto.- El Gobernador de Guanajuato inauguró dos edificios de aulas, la Biblioteca Bicentenario, laboratorios y áreas deportivas del campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional. Acompañado de la Directora General del Instituto Politécnico Nacional, el mandatario estatal colocó la primera piedra para la construcción del tercer edificio para laboratorios pesados. En estas obras, se realizó una inversión concurrente de 193 millones de pesos que

Millones de pesos dan una mejor infraestructura educativa a sus mil 258 alumnos en las ingenierías de: Aeronáutica, Sistemas Automotrices, Biotecnología y Farmacéutica.

BENEFICIADOS

1,258

El mandatario Estatal anunció la aportación de 53 millones de pesos para realizar la tercera y última etapa del plantel, con lo cual se dará atención a más de 3 mil 500 jóvenes y se contará con una planta de 320 profesores para finales del 2011.

Alumnos de las Ingenierías de: Aeronáutica, Sistemas Automotrices, Biotecnología y Farmacéutica

La tercera fase del campus Guanajuato del IPN, contará con seis nuevos edificios, un auditorio, un espacio multifuncional, área de posgrado, aulas y dos laboratorios más, la cuales esta programadas para realizarse entre el 2010 y el 2011, con un inversión total de 478 millones de pesos.

El campus Guanajuato del IPN, es uno de los dos primeros espacios académicos que se construyen fuera del Distrito Federal y su ubicación geográfica da cobertura a los jóvenes de los 46 municipios del estado y de otras 6 entidades federativas del país.

Directora General del IPN

“ Las

instituciones educativas que llegan a Guanajuato serán un gran respaldo para la atracción de nuevas inversiones y el surgimiento de nuevos sectores productivos”. Arturo Lara López Rector de la Universidad de Guanajuato

En su recorrido por las instalaciones del campus Guanajuato del IPN, el Gobernador del Estado constató las obras concluidas del estacionamiento, infraestructura hidráulica y andadores peatonales en donde develó un busto de Don Miguel Hidalgo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.