Cuenca Semanal Volumen III Edición iii
14 de febrero 2012
Día del San Valentín Camilo López, Autor
Esta fecha es muy especial para los jóvenes, adultos, y ancianos. Ese día es el momento en donde el amor fluye y se sienten enamorados. Una joven de la Cuenca del Río Cangrejal dice que “la verdad, sea vuelto una tradición pero cada año que llega esta fecha todo se vuelve romántico, y en ese día se hacen muchas locuras dentro de la palabra amor no solo es la fecha si no día del Amor y la Amistad. “En ese día se acostumbra salir a cenar o a intercambiar regalos y pasarla bien y que sea un día o una noche inolvidable. “Mi mayor consejo para los jóvenes es que se preparen y que traten de hacer algo que a la chava o al chavo le pueda gustar para que sea un día superrrrr”
!!!Viva el Amor y la Amistad¡¡¡¡ ¿Sabías qué? Dice en el libro de Historia del Mundo, que “hace 300 millones de años que hay vida en la tierra, pero los primeros homínidos no aparecieron hasta hace 7 millones de años. Aquellos primates descendieron de los arboles en los que vivían y empezaron a caminar sobre dos extremidades y a utilizar herramientas.” Si usted quiere leer sobre esta impresionante historia visita la biblioteca de Guaruma en la Comunidad de las Mangas.
Publicado por Organización Guaruma copyright © 2012
Editores: Ulises Soriano y Benjamin Katz
Cuenca Semanal
14 de febrero 2012
Un Año Escolar en la Cuenca Camilo López, Autor
Benjamin Katz, Fotógrafo
Para este año 2012 se espera que todos los niños asistan a clases en toda la Cuenca del Río Cangrejal. Los padres matricularon a sus hijos para que empiecen a estudiar en las escuelas, los colegios, y los kínder. Al igual que en Guaruma se ha abierto la inscripción de niños para darle un reforzamiento en sus estudios. Todos los niños de Las Mangas y El Pital que son mayores de 10 años y estudian pudieron entrar en las clases de Guaruma En las escuelas hay muchas cosas por enseñar a los niños; ellos serán el futuro de nuestras comunidades y para toda la Cuenca del Cangrejal. Los jóvenes se sienten con gran entusiasmo por que algunos culminaran su primaria y otros la secundaria. Dice Erlin, un niño del quinto grado “me gusta ir a la escuela porque ahí aprende a leer y escribir. Cada día aprendo más y porque esto me ayudara para graduarme de abogado cuando salgo de la Universidad para ayudar a la gente pobre.” Las clases para este año empiezan el 13 de febrero con su primer periodo en las escuelas, y en los colegios el miércoles 15 de Febrero. El estudio en la vida es una herramienta que es muy beneficiosa. Le ayuda ser un joven intelectual y que conoce valores fundamentales para aprovechar las oportunidades que la vida brinda. Estudiar no solo es ir a la escuela por las mañanas y regresar en las tardes. Aprender es parte de la vida de todos que quieren superarse y salir adelante con sus propios esfuerzos.
Dato de la Semana: ¿En qué manera cree que afecta el petróleo derramado en el suelo a nuestro planeta? Camilo López, Autor
Muchas de las compañías petroleras hacen muchos fósiles por el mundo en busca de petróleo pero lo que ellos no saben que estos están haciendo daño cada día a nuestro planeta. En algunos lugares del mundo afecta mucho a los animales. Por ejemplo el derrame de petróleo en crudo a los ríos les quita el oxígeno del agua para los peces. Por eso que en algunos mares y ríos no hay peces. En diferentes partes el petróleo es lanzado a la tierra. Así, la tierra es menos productiva porque quita los minerales y el oxígeno del agua. En un suelo contaminado las plantas no tiene muchas probabilidades de crecer y desarrollarse. Hay que buscar una manera de que las compañías petroleras sean más cuidadosas con el planeta tierra porque este no solo es de ellos, hay muchas personas que lo necesitan.
Publicado por Organización Guaruma copyright © 2012
Un hombre intenta salvar la vida silvestre después de un derrame. Este pato, tal como muchos otros mueren cada vez que pasa esto.
Editores: Ulises Soriano y Benjamin Katz