para los sectores de la leche, las flores y la papa. Estas excepciones permiten a los operadores autoorganizarse e implementar medidas de mercado a su nivel para estabilizar su sector y en el respeto del funcionamiento del mercado interno por un período máximo de 6 meses. Por ejemplo, el sector de la leche podrá planificar colectivamente la producción de leche y el sector de las flores y las papas podrá retirar productos del mercado. También se permitirá el almacenamiento por parte de operadores privados. Los movimientos de los precios al consumidor y cualquier posible partición del mercado interno serán monitoreados de cerca para evitar efectos adversos.
FRANCIA Capital: Paris Población: 66.9 millones Producto Interno Bruto (PIB): USD 2.778 billones (World Bank) G PIB per cápita: USD 41,463 (World Bank) Total Casos de Coronavirus: 157,372 (Worldometers) Nuevos casos en la semana: 2,781 (Worldometers) Total Muertes por Coronavirus: 29,436 (Worldometers) Muertes semanales: 140 (Worldometers)
Medidas Fiscales como Porcentaje del PIB: 5.5%
Aplazamientos de Impuestos y otras medidas como Porcentaje del PIB: 14.5%
MEDIDAS FISCALES
MEDIDAS ECONÓMICAS EN GENERAL
Semana del 09 al 13 de marzo •
OTRAS
• •
Semana del 27 de marzo al 03 de abril
El ministro de finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ofreció a las empresas afectadas financiamiento estatal para pagar beneficios parciales de desempleo. MEDIDAS
DE
LIQUIDEZ
Y
GARANTÍA
El 12 de marzo se aprobó la Garantía pública de: 2.000 millones de euros en garantías de préstamos públicos específicamente para nuevas empresas, que pueden cubrir hasta el 90% del préstamo, dependiendo del vencimiento del préstamo. Estos préstamos pueden ser distribuidos por bancos privados y Bpifrance.
• reasignaciones internas dentro de Bpifrance y / o asignaciones presupuestarias.
COMISIÓN EUROPEA APRUEBA EL ESQUEMA FRANCÉS DE 1.200 MILLONES DE EUROS PARA PEQUEÑAS EMPRESAS EN DIFICULTADES FINANCIERAS TEMPORALES •
•
•
30 de marzo. El apoyo toma la forma de subvenciones directas para permitir a los beneficiarios enfrentar sus costos operativos en la difícil situación causada por la pandemia de coronavirus. Los beneficiarios son empresas con un máximo de 10 empleados y una facturación Las empresas son elegibles cuando su negocio se cerró por decisión administrativa como resultado del brote de coronavirus, o cuando su facturación mensual en marzo de 2020 cayó un 70% en comparación con su facturación en el mismo período del año pasado.
36 | P á g i n a