MEDIDAS ECONÓMICAS DE CARÁCTER FISCAL, MONETARIO Y DE LIBRE COMPETENCIA (al 17 de junio de 2020)

Page 57

GUATEMALA Capital: Guatemala Población: 16.3 millones, INE: 14.9 millones Producto Interno Bruto (PIB): USD 78.46 billones (World Bank) PIB per cápita: USD 4,549 (World Bank) Total Casos de Coronavirus: 10,706 (Worldometers) Nuevos casos en la semana: 2,840 (Worldometers) Total Muertes por Coronavirus: 418 (Worldometers) Muertes en la semana: 129 (Worldometers)

Medidas Fiscales como Porcentaje del PIB: 3.4%

MEDIDAS FISCALES

MEDIDAS MONETARIAS

Semana del 20 al 28 de marzo

Semana del 16 al 20 de marzo

LEY DE EMERGENCIA PARA PROTEGER A LOS GUATEMALTECOS DE LOS EFECTOS CAUSADOS POR LA PANDEMIA CORONAVIRUS COVID-19 POR Q3,667.5 MILLONES

AYUDA: MORATORIA EN CRÉDITOS

El 25 marzo, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley de Emergencia para Proteger a los Guatemaltecos de los Efectos Causados por la Pandemia Coronavirus COVID-19. Esto constituye una ampliación del Presupuesto General de ingresos del Estado por un monto de Q3,667.5 millones. Q800 millones serán utilizados para financiar el Programa de Remodelación e Infraestructura de Hospitales y Centros de Salud relacionados con el virus COVID 19. Q700 millones para el Programa de Apoyo Alimentario y Prevención del COVID-19, el programa se ejecutará a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), les corresponde Q350 millones a cada Ministerio. El programa está dirigido a beneficiarios con alta vulnerabilidad en el país, con entregas en especie o por cupones para ser intercambiados por alimentos y medicinas en farmacias y tiendas de barrios, entre otros comercios.

El 19 de marzo a través de la Resolución número JM-32-2020 de fecha 19 de marzo de 2020 emitida por la Junta Montearía de Guatemala, resuelve en relación a los activos crediticios (créditos, intereses, plazos de pago, capital, etc) y su eventual moratoria o espera por parte de los Bancos,

medidas que tendrán una vigencia de 180 días, con flexibilidad de poder revisar la ampliación del plazo al final del mismo. Semana del 20 al 28 de marzo DISMINUCIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER •

El 22 de marzo en coordinación con el Organismo Ejecutivo, la Junta Monetaria decidió implementar medidas extraordinarias de política monetaria y crediticia y mitigar el impacto económico que enfrenta el país a consecuencia del coronavirus (COVID-19).

Este cuerpo colegiado, con base en el análisis de la coyuntura económica internacional y nacional, decidió reducir 50 puntos básicos la tasa de interés líder de política monetaria, de 2,75 a 2,25

58 | P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.