Guía del Ocio Extra de agosto

Page 1

www.guiadelocio.com 9

771131

665000

00001

1 €

V 2 de agosto • J 5 de sept. 2019 Nº 01

Extra agosto 2019


GOLEM presenta

peral salvaje SECCIÓN OFICIAL FESTIVAL DE CANNES 2018

El

una película de

NURI BILGE CEYLAN Director de

WINTER SLEEP

ganadora de la Palma de Oro de Cannes

PENDIENTE DE CALIFICACIÓN POR EDADES

SECCIÓN OFICIAL | OFFICIAL SECTION

HHHHH

2 DEESATGROESNTOO

“AMABLE, HUMANA, BELLA, MAGNÍF ICA” the guardian AYDIN DOĞU DEMIRKOL MURAT CEMCIR BENNU YILDIRIMLAR HAZAR ERGÜÇLÜ SERKAN KESKIN TAMER LEVENT AKIN AKSU AHMET RIFAT ŞUNGAR ÖNER ERKAN ÖZAY FECHT KADIR ÇERMIK ERCÜMENT BALAKOĞLU SENCAR SAĞDIÇ ASENA KESKINCI escrito por AKIN AKSU EBRU CEYLAN NURI BILGE CEYLAN dop GÖKHAN TIRYAKI diseño de producción MERAL AKTAN montaje NURI BILGE CEYLAN reparto ERKUT EMRE SUNGUR ingeniero de sonido ANDREAS MÜCKE NIESYTKA supervisor de sonido THOMAS ROBERT diálogos LINDA FORSEN efectos LUCAS NILSSON HENRIK SUNNAKER HENRIC ANDERSSON mezclas THOMAS GAUDER color BORA GÖKŞİNGÖL productor ZEYNEP ÖZBATUR ATAKAN coproductores ALEXANDRE MALLET-GUY FABIAN GASMIA STEFAN KITANOV LABINA MITEVSKA MIRSAD PURIVATRA JON MANKELL ANTHONY MUIR coproductores nacionales MÜGE KOLAT MUZAFFER YILDIRIM OLIVIER PÈRE RÉMI BURAH IBRAHIM EREN NBC FILM A ZEYNO FILM (TURKEY), MEMENTO FILMS PRODUCTION (FRANCE), DETAIL FILM (GERMANY), RFF INTERNATIONAL (BULGARIA) SISTERS AND BROTHER MITEVSKI (MACEDONIA), 2006 PRODUKCIJA SARAJEVO (BOSNIA), FILM I VAST CHIMNEY POT
 (SWEDEN) en coproducción con ARTE FRANCE CINÉMA, IMAJ, DOHA FILM INSTITUTE, NU-LOOK YAPIM, KALE GRUBU, TRT apoyada por EURIMAGES, KÜLTÜR TURİZM BAKANLIĞI SİNEMA GENEL MÜDÜRLÜĞÜ, MEDIENBOARD BERLIN-BRADENBURG, BULGARIAN NATIONAL FILM CENTRE, MACEDOINE FILM AGENCY, FONDACIJA ZA KINEMATOGRAFIJU SARAJEVO, MPA APSA ACADEMY FILM FUND en asociación con ARTE FRANCE ventas internacionales MEMENTO FILMS INTERNATIONAL

#ElPeralSalvaje


04 AGOSTO EN MADRID

22 TEATRO

38 CINE

60 MÚSICA

68 CLÁSICA

70 ARTE

84 RESTAURANTES

94 ESCAPADAS

98 ENTREVISTA

Staff CEO

Hugo Juárez Cottard DIRECTOR EDITORIAL

Sol Chueca

REDACTOR JEFE

Juan Carrón REDACCIÓN

Hermida, Laura S. Lara, Eduardo López, Ignacio P. Rico, Diego Salgado, Ruth Uris y F. Vico. EDITA TAZNIA MEDIA S.L. PRESIDENTE HONORÍFICO

José Miguel Juárez

PRODUCCIÓN Y RR. HH.

Débora García CENTRALITA 91 431 60 80 PUBLICIDAD 91 436 75 18 Avda. del Llano Castellano, 13. 5º D. 28034 Madrid

Javi Montero, Sergio Fernández Pinilla y Aitor Aguado.

DIRECTORA DE MÁRKETING Y PUBLICIDAD

DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN

COORDINACIÓN PUBLICIDAD

Alberto Jiménez e Izaskun Rodríguez

Izaskun R. Centeno

COLABORADORES

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

DISTRIBUYE SGEL S. A.

Javier Sierra

91 657 69 00

P.J.L. Domínguez, Pedro Espinosa, Mapi

Cristina Bacariza

IMPRIME LITOFINTER

Guadiana, 40 Ajalvir (Madrid)

Síguenos en:


AGOSTO EN MADRID Ocio al fresco Con el calor la diversión busca el aire libre. Terrazas, piscinas, parques acuáticos y cines de verano protagonizan los planes más apetecibles en una región que siempre ofrece una alternativa

Aquopolis Villanueva.

Terraza My Way.

Fescinal.

4

Guía del Ocio


AGOSTO EN MADRID

Bailar en la calle.

Terraza Oscar Room Mate.

Terraza Ramsés.

Piscina del Hotel Emperador. Más información en www.guiadelocio.com

5


AGOSTO EN MADRID

Generator Madrid.

Picos Pardos.

TERRAZAS

V

an cambiando las costumbres, los estilos y hasta las ubicaciones, pero en Madrid no hay duda sobre las grandes protagonistas del ocio veraniego: las terrazas. Azoteas y piscinas reinan en la oferta actual, pero el secreto sigue siendo el mismo: comer, beber o bailar en agosto se disfruta más al fresco. Wxyz.

Sunset Lookers.

Novedades de altura La tendencia imperante en los últimos años de coronar los hoteles con terrazas de espectaculares vistas en su azotea sigue triunfando, y por ahí llegan las principales novedades de la temporada. El hotel Generator Madrid (San Bernardo, 2) ha inaugurado este año en su azotea un impresionante espacio con distintas áreas ideales para disfrutar del relax. En la misma zona, el recién inaugurado Aloft Gran Vía (Jacometrezo, 4) cuenta también en lo más alto con su atractiva terraza Wxyz, con piscina, al igual que el Bless Hotel (Velázquez, 62) en su Picos Pardos Sky Lounge. Y no lejos de él, también en el barrio de Salamanca, merece la pena descubrir el nostálgico jardín de la azotea del Hotel Heritage (Diego de León, 43).

El cielo de la Gran Vía

El Jardín de Diana.

6

Guía del Ocio

Claro que a estas nuevas propuestas no les va a faltar competencia, centrada sobre todo en la zona de Gran Vía, que podría recorrerse desde Plaza de España a Cibeles de azotea en azotea: del Gingko Sky Bar del Hotel VP Plaza de España Design (Plaza de España, 5), al Sunset Lookers del Hotel Santo Domingo (San Bernardo, 1), siguiendo por My Way (Gran Vía, 42), El Jardín de Diana del Hotel Hyatt Centric (Gran Vía, 31), Picalagartos en el NH Collection (Gran Vía, 21) y Vincci The Mint (Gran Vía, 10), para acabar en Casa Suecia (Marqués de Casa Riera, 4). Y no están todas...


El Olivar de Castillejo. Cool Rooms.

Música bajo las estrellas El Olivar de Castillejo

The Oak by Marta Cariño.

Con los pies en el suelo Claro que la tendencia a las alturas no ha hecho desaparecer ni mucho menos la abundantísima oferta a nivel de calle, también con destacadas novedades como The Oak by Marta Cariño (Marqués de Villamagna, 1), un paraíso verde instalado en plena Castellana por uno de los grupos con más éxito en el ocio nocturno madrileño actual. También es nueva la relajante terraza del hotel Cool Rooms (Atocha, 34), aunque su coqueta piscina está reservada a clientes alojados en el hotel. Y casi nueva Raimunda, el impresionante velador que abrió sus puertas al final del pasado verano en el jardín de la Casa de América. Pero para jardines cautivadores no podemos olvidar clásicos de siempre como El Jardín de Orfila (Orfila, 6) o El Jardín del Miguel Ángel, en el hotel de igual nombre (Miguel Ángel, 29), o el recuperado y muy activo Florida Retiro (pl. de la República de Panamá, 1), con una oferta múltiple de gastronomía, coctelería, fiestas y actuaciones difícil de igualar.

Un inesperado reducto lleno de vegetación a un costado de la Castellana con una programación de conciertos de música clásica y jazz (10 euros) que se completa con una oferta gastronómica de temporada y una zona chill out. Menéndez Pidal, 3 B. M a S de 21 a 24 h.

Casa Corona

También hay abundante oferta sonora –en este caso centrada en el pop, el rock y la música indie–, en la variada programación del pop-up estival de la popular marca cervecera, que se ha convertido en referencia imprescindible de los últimos veranos. Marqués de Casa Riera, 1. La D de 10 h a 2 mad.

Las terrazas más culturales Otra de las tendencias cada vez más consolidada son las propuestas de 'terraceo' en instituciones culturales, en una curiosa diversificación de su oferta. Destaca entre ellas el Museo Thyssen-Boremisza (paseo del Prado, 8), con las espectaculares Terrazas del Thyssen y su elegante restaurante El Mirador. No le va a la zaga el Museo Reina Sofía, que cuenta con una doble oferta: la impresionante terraza interior del restaurante Nubel (Argumosa, 43) y la más informal pero no menos atractiva de Arzábal Museo (Santa Isabel, 52). También cuenta con doble oferta el Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42): a pie de calle la terraza de La Pecera y en las alturas la La Azotea del Círculo. Por su parte, La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) abre las noches de S y D La Terraza Magnética, con programación de cine y conciertos.

Casa Corona. Las Terrazas del Thyssen.

7


AGOSTO EN MADRID

Parque Warner.

CHAPUZONES

N

o hay que salir de Madrid para poder encarar lo más duro del verano y los calores extremos que lo caracterizan. En la Comunidad encontramos playas fluviales, piscinas en azoteas de lujosos hoteles o parques acuáticos... Zambullidas para todos los gustos y edades, pero siempre a cuatro pasos de casa.

Parques acuáticos

Aquopolis Villanueva.

Los parques acuáticos de Madrid son perfectos para descargar adrenalina al mismo tiempo que nos refrescamos. En el Aquopolis de Villanueva de la Cañada conviven hasta el 8 de septiembre (desde 16,90 €) las atracciones más veloces con otras más moderadas o infantiles además de Malibú Beach, una playa con fina arena blanca y detalles hawaianos. En San Martín de la Vega el Parque Warner Beach también ofrece divertidos chapuzones (desde 23 €) en atracciones tematizadas con superhéroes como Wonder Woman, Superman o Batman.

Piscinas en azoteas

Gymage.

8

Guía del Ocio

No obstante, para encontrar opciones más tranquilas hay que mirar al cielo. En las terrazas de hoteles como el NYX Hotel Madrid hay piscinas con encanto y de uso para no alojados. En este caso, por 30 € tendremos derecho a cama bronceadora, toalla y trago de bienvenida. En el hotel Emperador se encuentra la piscina en azotea más antigua de Madrid (de L a J, 50 € y de V a D y fest., 63 € con copa de champagne). El moreno y el glamour se conservan también en las piscinas de las azoteas de resorts de bienestar como el 02 Centro Wellness de Manuel Becerra (de L a D por 25 €) o el Gymage Lounge Resort (de L a J por 15 € con consumición; de V a D, 23 € con trago incluido).


Madrid Río.

Más agua Madrid Río

Piscina de Francos Rodríguez.

Piscinas públicas A lo largo y ancho de la ciudad de Madrid se reparten una veintena de piscinas municipales para combatir el calor y que estarán abiertas hasta el 22 de septiembre en horario de 11 a 21 h. El precio de la entrada general es de 4,50 € y además se ofertan varios cursos pasados por agua. Por otro lado, la Comunidad de Madrid abre sus piscinas hasta el 8 de septiembre en horario de 11 a 20 h. Desde 5 € se puede uno sumergir en las aguas de, entre otros, el Centro Deportivo M-86 o del Parque Deportivo Puerta de Hierro, la mayor lámina de agua de la región.

Y sin embargo, Madrid capital tiene su propia 'playa'. La más urbana de todas se encuentra dentro del parque Madrid Río, cerca del puente de Arganzuela. En temporada estival se activan los chorros de agua de tres fuentes, cada una de ellas con efectos diferentes. Se trata de las únicas en las que está permitido el baño. Además cuenta con un chiringuito con tumbonas.

Piscina de agua salada de Parla

En la Avenida de América de Parla hay dos piscinas de agua salada rodeadas de arena de playa. Una recreación de ensueño abierta de 10 a 21 h. El precio de la entrada general, para los no empadronados en la localidad, es de 12,75 €.

Baños en la naturaleza Del mismo modo, todas las edades tienen cabida en las 4 zonas naturales de baño permitidas en Madrid. En el Valle de El Paular, en Rascafría, el río Lozoya forma tres refrescantes pozas llamadas Las Presillas, que están abiertas al público todos los días de 10 a 21 h con entrada gratuita (aparcar cuesta 9 € el coche y 4 € la moto). Por su parte, los ríos Alberche y Perales se encuentran hasta conformar la playa del Alberche, en Aldea del Fresno, con un aparcamiento disponible por 2,50 €. El río Tajo es únicamente apto para el baño en Los Villares, en Estremera, una zona habilitada con merenderos, zonas infantiles o chiringuito. En el Pantano de San Juan se encuentran la Playa de la Virgen de la Nueva, única playa fluvial con bandera azul de la Comunidad, y El Muro.

Piscina de Parla. Las Berceas.

Además, hay dos espacios naturales en los que se han construido áreas recreativas y piscinas, abiertos hasta el 31 de agosto. Hablamos de Las Berceas, en el Valle de la Fuenfría, con un precio de 6 € (L a V) y 7 € (S, D y festivos) para los no empadronados en Cercedilla; y de Riosequillo, alargada piscina en el Valle de Lozoya con entradas a partir de 4 € (de M a V) y 5 € (S, D y festivos).

9


AGOSTO EN MADRID

Cibeles de Cine.

CINES DE VERANO

P

arques, terrazas, atrios y plazas toman la alternativa del cine de sala y butacas durante el mes de agosto. La oferta es generosa y variada tanto en lo que se refiere a la programación como en el entorno, siempre a cielo abierto. Pasen y vean.

Cibeles de cine La Galería de Cristal de CentroCentro se convierte una vez más en el cine de verano más glamuroso de la capital. Con aforo para 700 espectadores, pantalla gigante y sonido inmersivo con auriculares inalámbricos, Cibeles de Cine programa cada día (hasta el 9 de septiembre) clásicos del séptimo arte y estrenos de la temporada, muchos en versión original subtitulada. Además de su zona de bar & lounge, este año se puede disfrutar de una exposición con retratos de cine pop-art de la artista Flore Maquin.

Conde Duque Conde Duque.

En el Patio Sur del Centro Cultural Conde Duque se disfruta de un estupendo y variado ciclo de cine al aire hasta el 7 de septiembre, con espectáculos sing-along (películas con karaoke y animación) como plato fuerte del fin de semana (con títulos como Dirty Dancing, La llamada o Bohemian Rhapsody). Además, películas infantiles (como Toy Story 4 o El rey león), estrenos de la temporada, tanto en versión doblada (Yesterday) como en versión original (La favorita), un ciclo dedicado a Pedro Almodóvar, etc.

Fescinal

Fescinal.

10

Guía del Ocio

Uno de los espacios bajo las estrellas con más oferta y solera de Madrid se encuentra en el Parque de la Bombilla, sede del Fescinal. Por el precio de una entrada, se puede elegir cada día (y hasta el 8 de septiembre) entre alguna de las películas que se proyectan en cada una de las dos pantallas del festival. Con sesión doble además, de J a D, y con la posibilidad de cenar o tomar un refresco en alguno de los chiringuitos del recinto, o en tu propio asiento. Y con los mejores títulos de la temporada, dirigidos a todo tipo de público (Rocketman, Godzilla, Fast & Furious, Mascotas 2...).


AGOSTO EN MADRID

Cineplaza de Verano.

La Terraza Magnética.

Cineplaza de Verano Los últimos descubrimientos del cine independiente aterrizan en Cineplaza de Verano, la programación estival de cine de Matadero. Una veintena de películas inéditas en España, recién llegadas de los mejores festivales internacionales (como Locarno, Cannes o Berlín) pueden verse en este espacio, de acceso gratuito y aforo limitado, hasta el 1 de septiembre, todos los días de L a J. Las películas se proyectan en versión original subtitulada.

La Terraza Magnética La azotea de La Casa Encendida continúa hasta el 1 de septiembre albergando los conciertos y las proyecciones cinematográficas de una nueva temporada de La Terraza Magnética. Así, todos los sábados-noche de agosto se proyectan films (en versión original subtitulada) como A Scanner Darkly, de Richard Linklater, o Jubilee, de Derek Jarman. Además, desde la apertura de puertas se puede comprar bebidas en una zona de bar dispuesta al efecto.

Museo Reina Sofía La terraza del Museo Reina Sofía dedica este año su ciclo de verano a las 'Vidas de barrio', con la proyección los V y S (hasta el 31 de agosto), de films que representan y dialogan acerca de esta forma de vivir en sociedad. Títulos como La estrategia del caracol, de Sergio Cabrera; Porto da minha infância, de Manoel de Oliveira; o Los chicos del puerto, de Alberto Morais, pueden verse gratuitamente acompañadas del coloquio con críticos y cineastas.

Cine en los distritos

Auditorio del Parque Calero.

Circuito de la Comunidad Hasta el 1 de septiembre las proyecciones del Cine de Verano de la Comunidad de Madrid seguirán animando las veladas de un gran número de municipios madrileños con menos de 15.000 habitantes, como Alpedrete, Cubas de la Sagra, Griñón, Hoyo de Manzanares, La Cabrera o Villamantilla, con pases al aire libre de grandes clásicos como Vacaciones en Roma o Rebelde sin causa, éxitos del cine español como Campeones y La llamada, y títulos internacionales como Coco o La forma del agua.

Más allá de Conde Duque y Matadero, de entre los cines de verano desplegados por el Ayuntamiento de Madrid en los distritos, destacamos el del Auditorio del Parque Calero en Ciudad Lineal, con una programación diaria que se extiende hasta el 15 de septiembre, con éxitos de la temporada como Mula, Dolor y gloria, El vicio del poder o Ralph rompe Internet; y también el cine de verano de San Blas, con el Auditorio Paraíso como sede principal en la que los V y S (hasta el 31 de agosto) se proyectan películas de reciente estreno con entrada gratuita.

11


AGOSTO EN MADRID

AGENDA ESTIVAL

Calistenia / Street Workout.

VERANOS DE LA VILLA Calistenia / Street Workout La calistenia y el street workout protagonizan una velada el V 2 en El Hoyo de Moratalaz. Entre las 20 y las 21 h se celebran una serie de talleres gratuitos para dar a conocer al público estas interrelacionadas modalidades deportivas. A las 21 h tiene lugar una práctica abierta de calistenia, con ejercicios físicos basados en el aprovechamiento del peso corporal. Y a las 22 h empiezan las exhibiciones de street workout, con atletas urbanos usando el espacio público y los objetos del entorno para su entrenamiento. El Hoyo de Moratalaz (Hacienda de Pavones, 306). 2 de agosto.

Vivir en videoclip Vivir en videoclip.

Con dos representaciones, una en la plaza de Ermua el 9 de agosto y otra en la de Daoiz y Velarde el 21 de agosto, ambas desde las 21 h, Vivir en videoclip es una perfomance musical y participativa, concebida por el artista Anto Rodríguez, en la que lo que empieza siendo un concierto se desborda y queda en manos de los invitados y del público, convirtiéndose en un karaoke popular y en un videoclip ambulante y expandido en el que los artistas somos todos. Plaza de Ermua. 9 de agosto // Plaza Daoiz y Velarde. 21 de agosto.

Bailar en la calle

Bailar en la calle.

12

Convertida en clásico de los Veranos de la Villa, la multitudinaria verbena Bailar en la calle invita al público de todas las edades a mover el esqueleto en uno de los espacios más emblemáticos del centro de Madrid como es la explanada de la calle Bailén frente al Palacio Real. Desde las 21 h del 24 de agosto, y hasta entrada la madrugada, la música en directo de Alcatraz "La Orquesta" nos hará bailar con ritmos que van de lo popular y castizo a lo tropical. Explanada de la calle Bailén (frente a Palacio Real). 24 de agosto.

Guía del Ocio

ROB


AGOSTO EN MADRID

COLECCIÓN ROBERTO POLO

El paseo del arte no termina en Madrid, continúa en Toledo

Esta colección llena una laguna cronológica de la historia del arte y es un complemento del Museo del Prado al dar continuidad a la presencia de pintura flamenca en España, así como del Thyssen-Bornemisza y del Reina Sofía en lo referente a las vanguardias. Convento de Santa Fe. Paseo del Miradero. Toledo / coleccionrobertopolo.es Una manera de hacer Europa

Unión Europea

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

CASTILLA LAMAN CHA x

EN UN LUGAR DE TU VIDA

Más información en www.guiadelocio.com

ROBERTOPOLO_GUÍADELOCIO_150x227.indd 1

13

29/7/19 19:13


AGOSTO EN MADRID

Fiestas de La Paloma.

Fiestas Madrid

San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma Del 6 al 18 de agosto.

Anochecer en el Parque.

Pinto

Nuestra Señora de la Asunción Del 9 al 15 de agosto.

San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo Del 9 al 15 de agosto.

Leganés

Nuestra Señora de Butarque Del 13 al 18 de agosto.

Colmenar Viejo

Virgen de los Remedios Del 23 al 28 de agosto.

Alcalá de Henares Ferias y Fiestas Del 25 de agosto al 1 de septiembre.

San Sebastián de los Reyes

Santísimo Cristo de los Remedios Del 27 de agosto al 1 de septiembre.

Alcorcón

Nuestra Señora de los Remedios Del 30 de agosto al 9 de septiembre.

Aranjuez

Fiestas del Motín De 5 al 8 de septiembre.

14

Guía del Ocio

Barbián: Zarzuela-Cabaré con Rodrigo Cuevas.

VERANOS DE LA VILLA Barbián: Zarzuela-Cabaré con Rodrigo Cuevas En el auditorio al aire libre del Parque Forestal de Entrevías tienen lugar, el 29 y el 30 de agosto a las 21 h, las representaciones de Barbián, en las que el artista ovetense Rodrigo Cuevas propone un viaje heterodoxo por las mil y una caras de la zarzuela aunando la música popular con el cabaré. Bajo la dirección del dramaturgo musical Fernando Carmena, Barbián (que en caló quiere decir 'gallardo' o 'atrevido'), actualiza el chotis, la jota o el cuplé con la voz, el gracejo y las feromonas del showman asturiano. Auditorio del Parque Forestal de Entrevías. 29 y 30 de agosto.

Anochecer en el parque La coreógrafa Cuqui Jerez y el maestro pirotécnico José Luis Jiménez vuelven a encargarse del baile de luces y fuegos artificiales que iluminará el cielo de Madrid desde las praderas del parque Enrique Tierno Galván el 1 de septiembre a las 21 h. Anochecer en el parque clausura los Veranos de la Villa y despide el verano también, con la invitación a todos los públicos de asistir juntos a este espectáculo de deslumbrantes fuegos y realizar un pícnic. Ladera Sur del Parque Enrique Tierno Galván. 1 de septiembre.


AGOSTO EN MADRID

Mรกs informaciรณn en www.guiadelocio.com

15


AGOSTO EN MADRID Fiesta Jubileo Juan de Pablos.

Crooners & Cocktails.

Fandome Arcade Experience.

OTRAS CITAS Fandome Arcade Experience El Espacio Fandome inaugura este verano la primera edición de Fandome Arcade Experience, una retrospectiva itinerante centrada en la historia de los videojuegos. Además de recrear, por ejemplo, una clásica sala de recreativos arcade, la muestra tiene una parte interactiva con microordenadores y consolas míticas. Y como la historia de los videojuegos va fuertemente unida a los años ochenta, también hay espacio para piezas representativas de su cultura pop, entre las que destacan las dedicadas a festejar los 30 años de la trilogía Regreso al Futuro. Espacio Fandome (Duque de Sesto, 27). Hasta el 8 de septiembre.

Crooners & Cocktails

España República Dominicana

La Selección Española de Baloncesto pasará el 22 de agosto por Madrid en su camino a la Copa del Mundo de China . Dentro de la fase de preparación, el combinado dirigido por Sergio Scariolo y capitaneado por Marc Gasol se enfrenta por primera vez en la historia a la República Dominicana, selección que también estará presente en la cita mundialista. Wizink Center (Av. Felipe II, s/n). 22 de agosto.

16

Guía del Ocio

El Teatro Alfil aprovecha el curioso hecho de tener bar dentro de la sala para presentar, del 7 al 23 de agosto, Crooners & Cocktails, una propuesta veraniega íntima y cosmopolita, acogedora y elegante. Las noches de los X, J y V (22 h) tienen lugar unas veladas de música con las voces de Susan Martín y Gonzalo Alcaicín, acompañados por un pianista, quienes repasarán algunos de las mejores canciones clásicas y modernas. Durante el concierto se pueden disfrutar de los cócteles de Rubén Hermoso. Teatro Alfil (Pez, 10). Del 7 al 23 de agosto.

Fiesta Jubileo Juan de Pablos El Sol cierra su ciclo de conciertos estivales, Summer in The City, con la Fiesta Jubileo de Juan de Pablos. El mítico locutor de radio, adalid del pop en España, se jubilaba hace apenas medio año, pero vuelve a la pista los días 30 y 31 para pinchar los mejores temas. Antes, se subirán al escenario de la sala grupos que, sin duda, son del gusto del dj, como Confeti de Odio (V 30) o Los Fresones Rebeldes (S 31). Sala El Sol (Jardines, 3). 30 y 31 de agosto.


AGOSTO EN MADRID

COLABORAN:

ORGANIZA:

COORDINA:

Mรกs informaciรณn en www.guiadelocio.com

17


AGOSTO EN MADRID

LAS ROZAS VILLAGE

Una experiencia estival Bajo el lema #MySummerStory, Las Rozas Village ofrece este verano experiencias únicas de creatividad, moda, gastronomía y entretenimiento

E

ste verano, los visitantes de Las Rozas Village –uno de los once Villages de The Bicester Village Shopping Collection– pueden disfrutar de un diálogo sorprendente entre arte y moda a través de Arts meets Fashion, un recorrido por la historia de la moda a través de una serie de instalaciones donde prendas de diseñadores y marcas internacionales dialogan con icónicos cuadros de gran formato de grandes maestros de la pintura, pertenecientes al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Esta colaboración es fruto del acuerdo que han firmado para tres años Las Rozas Village y el Museo Thyssen para la creación y amplificación de contenidos de arte y moda con el objetivo de promocionar internacionalmente Madrid como destino cultural. El recorrido incluye guiños a la gran exposición del verano, apoyada por Las Rozas Village: Balenciaga y la pintura española, que se puede disfrutar en el Museo Thyssen hasta el 22 de septiembre y que refleja cómo los grandes pintores españoles influyeron en Cristóbal Balenciaga. Además, para completar la experiencia, la Terraza de Verano de Las Rozas Village estrena este año estética de marcada inspiración mediterránea, donde predomina un ambiente relajado, con olivos y plantas aromáticas, y música en vivo para contemplar la mejor puesta de sol de Madrid, creando un perfecto oasis de calma gracias a la dirección creativa del polifacético interiorista Luis Galliussi, Curator of Experience de Las Rozas Village. Al encanto del espacio, se une una apuesta gastronómica de lo más apetecible gracias a una cuidada selección de food trucks que se extienden por todo el Village: El Kiosko, con tacos y pokes; las delicias orientales de María Li Bao; crêpes, y hot dogs, sin olvidar la propuesta veraniega de Cristina Oria, que aterriza en Las Rozas Village con un kiosco donde degustar los mejores productos gourmet. A todas las propuestas de moda, este verano se une la primera boutique física de Cabinett, un proyecto impulsado por la modelo y empresaria Eugenia Silva que reúne una selección de marcas de ropa y complementos con alma, escogidos por la propia Eugenia, en un escenario que te transporta a la isla de Formentera. Las Rozas Village. Juan Ramón Jiménez, 3. Las Rozas de Madrid. T. 91 640 49 00. www.lasrozasvillage.com

18

Guía del Ocio


AGOSTO EN MADRID

Mรกs informaciรณn en www.guiadelocio.com

19


AGOSTO EN MADRID

NIÑOS

Los Rápidos en el Parque de Atracciones. Zoo Aquarium.

Aquaman Nighttime Spectacular.

Parque de Atracciones El Parque de Atracciones de Madrid cumple 50 años, cinco décadas en las que se ha convertido en sinónimo de ocio familiar durante el verano. Esto es, en parte, gracias a sus ya clásicas atracciones acuáticas. Entre las infantiles destaca Splash Bash, ubicada en Nickelodeon Land, zona en la que los más pequeños podrán conocer a Bob Esponja o Las Tortugas Ninjas. Otras atracciones familiares y pasadas por agua son Los Rápidos, el Aserradero o Los Fiordos. Además, este año un coche de bomberos recorrerá el paque mojando y animado a los visitantes. Parque de Atracciones de Madrid (Batán).

Parque Warner

Autocine infantil

Disney instala en el centro comercial Intu Xanadú un autocine gratuito para niños de entre los 3 y los 8 años. Los más pequeños podrán ver capítulos de series como Mickey y los Superpilotos o Bingo y Rolly todos los días de la semana, entre el 9 y el 18 de agosto. El horario de L a D es de 17.30 a 21 h, pero, además, los S y D habrá una sesión matinal de 12 a 14 h. Intu Xanadú (Arroyomolinos). Del 9 al 18 de agosto.

20

Guía del Ocio

Las atracciones de agua del Parque Warner son también las más populares los días de verano. Entre las infantiles destacan los Rápidos Acme, que atraviesa el disparatado mundo de los Looney Tunes, o el bosque del Oso Yogui, que se puede recorrer en unas embarcaciones con pistolas de agua. Pero este año, por encima de todas ellas destaca especialmente el nuevo espectáculo nocturno basado en el superhéroe Aquaman. Varios especialistas vuelan hasta los 20 m sobre el lago del parque gracias a sus tablas Flyboard, entre fuegos artificiales y acrobacias imposibles. Parque Warner (San Martín de la Vega).

Noches de naturaleza Los dos parques temáticos de naturaleza más importantes de la Comunidad de Madrid amplían su horario los J, V y S hasta la medianoche para que podamos conocer los hábitos nocturnos de sus especies más interesantes, como los osos pandas gigantes del Zoo. Ambos recintos ofrecen además charlas gratuitas y didácticas. Zoo Aquarium (Casa de Campo) hasta el 17 de agosto y Faunia (Valdebernardo) hasta el 31 de agosto.


AGOSTO EN MADRID

Mรกs informaciรณn en www.guiadelocio.com

21


EN ESCENA Tiempo para clásicos y madrugadores La tradición del teatro clásico veraniego y las primeras obras de la nueva temporada evitan el letargo en la cartelera madrileña durante el mes de agosto y primeros días de septiembre Antígona // Foto: Jero Morales.

Señora de rojo sobre fondo gris.

22

Guía del Ocio

A nadie se le dio veneno en risa.


EN ESCENA Amor mĂŠdico.

La importancia de llamarse Ernesto.

La canciones // Foto: Vanesa RĂĄbade.

Parque Lezama.


EN ESCENA

La importancia de llamarse Ernesto.

Yo, Farinelli, el capón.

DOMINGO 4 Lo veo por todas partes

Lo veo por todas partes.

Cuatro autoras de diferentes edades –Ana Amaro, Nerea Barrios, Carolina Gustain y Sara Williams– se han unido para escribir este espectáculo conformado por cuatro monólogos que parten de las historias reales de unas mujeres que vivían un constante episodio de violencia machista y que no lo delataron por miedo. Un día una gota colmó el vaso y decidieron sacar a la luz todos los maltratos que estaban sufriendo. Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15. Callao). Desde el D 4. D a las 19.15 h • En septiembre D a las 18.15 h. Desde 16 €.

MIÉRCOLES 7 Yo, Farinnelli, el capón

Familiar Aladín, un musical genial

El director José Tomás Cháfer firma la puesta en escena de esta producción en la que combina la espectacularidad del musical con la magia del cuento. Entre los números musicales el director destaca la balada de amor sobre la alfombra o los de claqué interpretados por el genio de la lámpara, al más puro estilo Broadway. Teatro Cofidis Alcázar (Alcalá, 20. Sevilla). Desde el X 14. X a S a las 20 h • D a las 19 h. Desde 15 €.

24

Guía del Ocio

Basado en la novela de Jesús Ruiz Mantilla, el director Manuel Gutiérrez Aragón vuelve al teatro con esta pieza interpretada por un Miguel Rellán que encarna a Farinelli en sus últimos días. Los recuerdos del mayor castrato de todos los tiempos van mezclándose con las cinco arias que le cantaba a Felipe V en la voz del contratenor Carlos Mena y con la música de Forma Antiqua. Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial (Parque Felipe II). X 7 a las 20 h. 22 €.

JUEVES 8 La importancia de llamarse Ernesto Considerado como uno de nuestros más prolíficos autores y directores, Ramón Paso dirige su versión de La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde. “Siempre –cuenta Paso– me ha fascinado Wilde y esta es su comedia más brillante, gamberra, sexy y divertida. Una crítica mordaz sobre las falsas apariencias y la hipocresía, que se desarrolla a lo largo de un laberíntico enredo romántico entre dos parejas". Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15. Callao). Desde el J 8. M a V a las 20 h • S a las 19 y 21 h • D a las 19 h (D 1 de septiembre a las 18 h). Desde 12 €. Hasta el 1 de septiembre.


EN ESCENA

The Opera locos.

Musicales The Opera Locos

Yllana presenta a cinco divos de la lírica reunidos para dar un gran recital. El ego de los cantantes lo complica todo y el escenario se convierte en un campo de batalla. Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1. Canal). Desde el M 20. M a S a las 20 h • D a las 19.30 h. De 18,50 a 26,50 €. Hasta el 1 de sept.

Viva Broadway Antigona // Foto: Jero Morales.

JUEVES 22 Antígona El pasado mes de julio Víctor Ullate estrenaba en el Festival de Mérida la producción Antígona, con la que anunciaba su retirada de la danza. Tras el éxito de crítica y público la trae al Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (8 agosto) y días más tarde (22 de agosto) la presentará en los Teatros del Canal. Eduardo Lao firma junto con Ullate esta versión libre de la tragedia de Sófocles en la que han utilizado música de varios compositores que van de Peter Gabriel a Lisa Gerrand. Junto a la gran bailarina Lucía Lacarra, que encarna a Antígona, hay que destacar a Josué Ullate que da vida a su prometido Hemón. Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1. Canal). Desde el J 22. M a S a las 20.30 h • D a las 19 h. De 20,50 a 32,50 €.

Imaginé cinco cuerpos y ninguno era el mío Entra en su recta final la programación de los Veranos de la Villa con Imaginé cinco cuerpos y ninguno era el mío, pieza en la que se fusiona danza, performance y moda, surgida de la colaboración de la coreógrafa Janet Novás y las diseñadores de moda y arquitectas Zap & Buj. El escenario se convierte en una especie de bosque futuro con materiales rescatados del entorno urbano para que cinco bailarinas lo transiten y lo habiten durante un tiempo: el cuerpo biológico en relación con el cuerpo urbano y la piel en relación con la tecnología, el paisaje y la arquitectura. Pabellón de Cristal de la Casa de Campo (Avenida Principal, 16. Lago). J 22 y V 23 a las 21.30 h. Gratis con invitación (a descargar en la página web veranosdelavilla.madrid.es).

La compañía Show Time recorre grandes musicales de Broadway con diez artistas interpretando temas de Evita, Cabaret, El fantasma de la ópera o Cats Teatro Calderón (Atocha, 18. Tirso de Molina). Desde el X 14. X, J, V y D a las 20 h • S a las 19 y 21.30 h. Desde 19 €. Hasta el 31 de agosto.

Michael Legend

Hace diez años nacía este show homenaje a Michael Jackson. El bailarín y cantante Ben Jackson interpreta emblemáticos temas del Rey del Pop, como Beat it, Thriller, Billie Jean o Smooth Criminal. Teatro EDP Gran Vía (Gran Vía, 66. Santo Domingo). Desde el X 21. X, J y V a las 20.30 h • S a las 20 h • D a las 19 h. Desde 25 €.

Imaginé cinco cuerpos... // Foto: V. Rota.

25


EN ESCENA L'Avis Bidon // Foto: Marlene Braka.

Parque Lezama.

DOMINGO 25 L'Avis Bidon – Face A

Familiar La Bella y la Bestia Siguiendo la versión de Disney la compañía La Barbarie Teatro presenta una colorida adaptación del popular cuento de hadas en el que un príncipe debe encontrar el amor verdadero para escapar de la maldición que hizo de él un monstruoso ser. Nueve actores sobre el escenario interpretan este espectáculo musical dirigido a toda la familia. Teatro Cofidis Alcázar (Alcalá, 20. Sevilla). Desde el S 24. S a las 17.30 h • D a las 12.30 h • L y M a las 20 h. Desde 15 €.

26

Guía del Ocio

Los Veranos de la Villa traen a la compañía franco–suiza Cirque La Compagnie, un conjunto compuesto por cuatro artistas que se conocieron en la prestigiosa Escuela Nacional de Circo de Montreal. En L'Avis Bidon combinan acrobacias sobre toneles, números en balancín, malabares en mástil chino, piruetas aéreas y demás asombrosas actividades que tejen un espectáculo al que no le faltan pinceladas de humor. Parque Cuña Verde de Vicálvaro (Casalarreina, 26. Vicálvaro). Solo D 25 a las 21 h. Entrada gratuita.

MIÉRCOLES 28 Parque Lezama Juan José Campanella adapta una obra del estadounidense Herb Gardner en lo que supone su debut en el teatro. El oscarizado cineasta dirige a dos actores con los que ya trabajó en los platós, como Eduardo Blanco (Luna de Avellaneda) y Luis Brandoni (El cuento de las comadrejas), para dar vida a una emotiva comedia que ha permanecido tres años en cartel en Argentina, donde ha sido vista por más de 300.000 espectadores. Teatro Fígaro (Doctor Cortezo, 5. Tirso de Molina). Desde el X 28. M a V a las 20 h • S y D a las 19 h. Desde 20 €.


EN ESCENA

Juntos // Foto: Sergio Parra.

JUEVES 29 Juntos Ternura y humor son las dos coordenadas que guían esta obra del napolitano Fabio Marra, que llega avalada por su éxito en Francia. La versión española cuenta con la dirección de Juan Carlos Rubio y un elenco formado por Kiti Mánver, Gorka Otxoa, María Castro e Inés Sánchez. La trama presenta a una madre que sobrevive junto a su hijo discapacitado en un modesto piso. La llegada de su hija Sandra, una exitosa ejecutiva que llevaba una década desaparecida, trastoca la frágil calma del hogar. Teatro Amaya (Pº General Martínez Campos, 9. Iglesia). Desde el J 29. X, J y V a las 20 h • S a las 19 y 21.30 h • D a las 19 h. Desde 14 €.

Las canciones Si a finales de la pasada temporada Pablo Messiez nos introducía en el imaginario de la gran Nina Simone con La otra mujer (un concierto), ahora abre el curso del Pavón Teatro Kamikaze con otro espectáculo en el que la música se erige de nuevo como desencadenante de emociones. En Las canciones son temas de Jacques Brell, Mina, Lou Reed, Lola Flores, ABBA o Édith Piaf los que transforman a un grupo de personajes que vuelven a estar inspirados en distintos relatos de Antón Chéjov. El Pavón Teatro Kamikaze (Embajadores, 9. La Latina). Desde el J 29. M a S a las 20.30 h • D a las 19 h. 18, 23 y 25 €.

Las canciones // Foto: V. Rábade.

27


EN ESCENA Franito // Foto: Prisca Briquet.

Señora de rojo sobre fondo gris.

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE Señora de rojo sobre fondo gris

Danza Sombra efímera II Arranca una nueva edición de Abierto en Canal, ciclo que da a conocer el trabajo de los coreógrafos y bailarines que trabajan en residencia en el Centro Danza Canal. El espectáculo que abre es Sombra efímera II, de Eduardo Guerrero, que continúa la exploración del cruce entre la tradición flamenca, la danza contemporánea y las artes visuales.

Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1. Canal). J 5 y V 6 de sept. a las 19 h. 8 €.

28

Guía del Ocio

José Sacristán coge el relevo en el Teatro Bellas Artes a Lola Herrera (que hasta el 1 de septiembre representa Cinco horas con Mario) con otro texto de Miguel Delibes, en este caso una de sus últimas novelas, Señora de rojo sobre fondo gris, que bien podría considerarse el reverso del monólogo de Carmen Sotillo. En esta obra es un pintor en plena crisis creativa el que reconstruye la historia de amor que vivió con su ya fallecida mujer, trasunto de la esposa del propio Delibes. Teatro Bellas Artes (Marqués de Casa Riera, 2. Banco de España). Desde el X 4. M a V a las 20.30 h • S y D a las 19 h. 24 y 28 €; M y X, 17 y 23 €.

Franito El cómico francés Patrice Thibaud saca a la luz sus raíces españolas en este homenaje burlesco al flamenco. Sobre el escenario, en el que da vida a una madre andaluza, comparte protagonismo con el bailaor Fran Espinosa, quien encarna el papel de un hijo inmerso en una caótica relación materno-filial. Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1. Canal). Desde el X 4. M a V a las 20 h • S a las 18.30 y 21 h • D a las 18.30 h. De 16,50 a 25,50 €; V y S, de 16,50 a 27,50 €.


EN ESCENA

La madre que me parió.

En ocasiones veo a Umberto.

La madre que me parió El 4 de septiembre comienza la cuarta temporada de esta comedia dirigida por Gabriel Olivares con un reparto que ha ido cambiando en algunos de sus miembros pero en el que se mantiene la gran Marisol Ayuso. Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas por sus respectivas madres. Cuando la novia, en pleno convite, confiesa su deseo de escapar de su marido, se desata una auténtica locura. Teatro EDP Gran Vía (Gran Vía, 66. Santo Domingo). Desde el X 4. X a V a las 20.30 h • S a las 19 y 21 h • D a las 17 y 19 h. 21 €.

Billy Elliot.

En ocasiones veo a Umberto Álvaro Carrero escribe, dirige e interpreta (junto a Virginia Muñoz, Mara Guil y Marcelo Casas) una comedia que afronta nuevo curso en el Teatro Muñoz Seca. Un hombre fallece tras hacer pleno al 15 en la quiniela. Desesperada por encontrar el boleto, y con la ayuda de una amiga, la viuda recurre a un vidente poco fiable para tratar de obtener el premio. La compleja situación se vuelve aún más enrevesada cuando el difunto regresa. Teatro Muñoz Seca (Pl. del Carmen, 1. Sol). Desde el X 4. X, J y V a las 20 h • S a las 18 y 20 h • D a las 18 h. Desde 14,35 €.

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE Billy Elliot, el musical Cuando el pasado mes de enero se alcanzaron las 500 funciones de Billy Elliot, sus responsables confesaron que el objetivo era superar las 1.100 que el musical alcanzó en Broadway. Para ello el espectáculo regresa el 5 de septiembre al Teatro Nuevo Alcalá con una tercera temporada de la historia ambientada en la Inglaterra de las huelgas mineras de los 80, en la que un niño de familia humilde sueña con ingresar en una escuela de ballet. Nuevo Teatro Alcalá (Jorge Juan, 62. Príncipe de Vergara). Desde el J 5. M, X y J a las 20 h • V a las 21 h • S a las 17 y 21 h • D a las 19 h. Desde 24,90 €.

Monólogo Tinder sorpresa

Andreu Casanova se instala en el Teatro Arlequín con un monólogo en el que exprime sus experiencias personales con distintas aplicaciones para ligar. El cómico catalán ya obtuvo un gran éxito de público con las dos entregas de 50 sombras de Andreu. Teatro Arlequín Gran Vía (San Bernardo, 5. Santo Domingo). Desde el J 5. J a las 22.30 h • V a las 22 h • S a las 22 y 23.59 h. Desde 14 €.

Más información en www.guiadelocio.com

29


EN ESCENA

El curioso incidente del perro a medianoche.

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE El curioso incidente del perro a medianoche

Alguien voló sobre el nido del cuco.

Tras el éxito del pasado año regresa al Teatro Marquina esta obra sobre las peripecias de un joven autista metido a detective que venía avalada por un torrente de prestigiosos galardones, como cinco premios Tony o siete Olivier. Aquí se estrenó una versión en la que han participado miembros de La Joven Compañía como José Luis Collado (adaptación del texto) o José Luis Arellano García (dirección) y en la que destaca la escenografía creada por Gerardo Vera. Teatro Marquina (Prim, 11. Banco de España). Desde el J 5. M, X, J y V a las 20 h. • S a las 20.15 h • D a las 18 h. Desde 20,45 €.

Alguien voló sobre el nido del cuco Tras estrenarse en el Teatro Fernán Gómez llega ahora al Calderón esta obra con Alejandro Tous sustituyendo a Pablo Chiapella en el papel que inmortalizara en el cine Jack Nicholson, el de un preso que se las ingenia para cambiar la cárcel por un sanatorio mental. Allí revoluciona un psiquiátrico que en esta versión se presenta como metáfora del mundo actual, en el que la tecnología potencia la dominación de unos sobre otros. Teatro Calderón (Atocha, 18. Tirso de Molina). Desde el J 5. X, J y V a las 20 h. • S a las 18 y 21.30 h • D a las 19 h. Desde 19 €.

Todas las mujeres

Todas las mujeres // Foto: S. Parra.

30

Guía del Ocio

También cambia de escenario este montaje dirigido por Daniel Veronese que el pasado año vio la luz en el Teatro Reina Victoria y que ahora pasa al Príncipe Gran Vía. Lo que no varía es el protagonismo de Fele Martínez, que encarna a un hombre que debe saldar cuentas pendientes con las mujeres de su vida y que están interpretadas por Nuria González, Lola Casamayor, Mónica Regueiro, Lucía Barrado y Ana Álvarez. Teatro Príncipe Gran Vía (Tres Cruces, 8. Gran Vía). Desde el J 5. X, J y V a las 20 h. • S a las 18 y 20.30 h • D a las 18.30 h. Desde 16,70 €; S y D, desde 18,70 €.


EN ESCENA

FESTIVALES

La dama boba.

FIESTA CORRAL CERVANTES

El Lazarillo de Tormes.

Sin ir más lejos El único festival de teatro clásico que acoge la capital en verano se afianza en su III edición

L

os festivales de teatro clásico son todo un clásico durante el verano. Múltiples ciudades españolas acogen citas de las que, hasta hace poco, la capital estaba huérfana (más allá de propuestas como el ciclo ClasicOff de la sala Nave 73). La Fiesta Corral Cervantes cubre este vacío con una iniciativa que celebra hasta el 22 de septiembre su tercera edición. La Cuesta de Moyano acoge una decena espectáculos que recuperan lo mejor del Siglo de Oro en obras como El buscón de la compañía Teatro del Temple (M a S a las 20 h; hasta el 9 de agosto), El merolico llegado desde México para reinterpretar los entremeses cervantinos (M a S a las 22 h; hasta el 10 de agosto), La dama boba dirigida por Antonio Alcalde (M a S a las 22 h; del 20 al 31 de agosto) o El lazarillo de Tormes protagonizado por Antonio Campos junto a la guitarra de José Luis Montón (M a S a las 22 h; del 3 al 13 de septiembre).

Extensión de Almagro El escenario principal del evento es el Teatro Corral Cervantes, una construcción efímera erigida a semejanza del Corral de Comedias de Almagro. La influencia del festival de teatro clásico de la localidad manchega alcanza también a la programación de la Fiesta Corral Cervantes, que permite contemplar los mejores espectáculos de sus certámentes AlmagrOff (D a las 20 h) y Barroco Infantil (D a las 18 h).

Cervantes baila.

Más allá del teatro La movida de oro, un espectáculo que combina música de los 80 con versos del Siglo de Oro (J y V a las 24 h); y Cervantes baila (S a las 24 h), danza española a cargo de la compañía Bronce Danza, son las apuestas del festival más allá del teatro. Ambas completan una oferta que, fuera de las tablas, incluye espacios de restauración, terrazas para tomar algo, puestos con productos de artesanía inspirados en el Siglo de Oro y una zona infantil presidida por un gran tiovivo de época.

Más información en www.guiadelocio.com

31


EN ESCENA

La Baltasara, de actriz barroca...

Un Siglo de Oro improvisado Los encargados de clausurar el ciclo el domingo 25 de agosto, a las 20 h, son los miembros de la compañía Impromadrid Teatro con su espectáculo A nadie se le dio veneno en risa. A lo largo de la hora y media que dura la obra Ignacio López, Ignacio Soriano, Borja Cortés y Ainhoa Vilar van creando escenas improvisadas con las sugerencias del público siguiendo los temas típicos del Siglo de Oro, como los enredos de amor, el honor o la religión.

Valor, agravio y mujer.

COLISEO CLÁSICO

Barroco en femenino Las mujeres protagonizan una nueva edición del ciclo en el Real Coliseo Carlos III del Escorial

D

e los cinco espectáculos que componen la programación del ciclo del Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial tres tienen a la mujer como gran protagonista. Empezando por la apuesta inaugural, confiada a la Fundación Siglo de Oro, que presenta el D 11 de agosto (20 h) un programa doble compuesto por las dos únicas obras dramáticas escritas por Ana María Caro Mallén que han sobrevivido: El conde Partinuplés y Valor, agravio y mujer. El tono femenino, incluso feminista, continúa con los Desengaños amorosos de una contemporánea de Caro como María de Zayas, que se presentan dirigidos por Ainhoa Amestoy en una versión libre de Nando López (S 17, 22 h). La terna se completa con La Baltasara, de actriz barroca a santa anacoreta, una obra de Inma Chacón, protagonizada por Pepa Zaragoza, en la que se reconstruye la vida de una comediante del Siglo de Oro que dejó el escenario en plena función para buscar a Dios (D 18, 20 h).

Noviembre en agosto

A nadie se le dio veneno en risa.

32

Guía del Ocio

Otra mujer, Yolanda Pallín, firma la versión de Entre bobos anda el juego que la prestigiosa compañía Noviembre Teatro representa el S 24 a las 22 h. El texto de Francisco de Rojas Zorrilla está dirigido por Eduardo Vasco, quien cuenta en el reparto de esta comedia de enredos con habituales de la compañía como Daniel Albaladejo, Isabel Rodes o Arturo Querejeta.


EN ESCENA

Metamorfosis.

FESTIVAL DE MÉRIDA

Extensiones

Catarsis y adiós La Metamorfosis, con Concha Velasco, y dos compañías extremeñas cierran la 65ª edición

A

ún pueden disfrutarse tres obras de las nueve que componen las 65ª edición del Festival de Mérida. Este último tercio del certamen viene marcado por una gran producción y dos montajes de sabor local. De Metamorfosis, versión de la obra lírica de Ovidio a cargo de la estadounidense Mary Zimmerman, basta recitar el reparto para entender la magnitud del montaje. Concha Velasco, Pepe Viyuela, María Hervás, Edu Soto, Adrián Lastra, Pilar Castro, Secun de la Rosa, Belén Cuesta, Pepe Ocio y Ángela Cremonte interpretan, con dirección de David Serrano, los mitos que sirvieron al poeta romano para explicar la historia del mundo desde su creación hasta la divinización de Julio César.

Fuera de Mérida, otras ciudades extremeñas con pasado romano acogen espectáculos de pasadas ediciones del festival en agosto. A las afueras de Casas de Reina, en el pacense Teatro Romano de Regina, el V 2 (22.30 h) se representa el Hipólito de Eurípides dirigido por Emilio del Valle. Y en el término municipal de Oliva de Plasencia, en Cáceres, la Ciudad Romana de Cáparra acoge también Hipólito (J 8) a la que seguirán Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia (V 9), La loca historia de Ben-Hur (S 10) y Viriato (D 11), todas a las 22.30 h

Sello extremeño Como es tradición el Festival de Mérida apoya el teatro local dando cabida a producciones extremeñas de calidad que no desentonan con el resto de espectáculos. Este año las compañías elegidas han sido El Negrito Producciones, que se adentra en el terreno de la zarzuela con La corte del faraón de la mano de Itziar Castro, Paco Arrojo, Celia Freijeiro e Inés León, entre otros, (de X 14 a D 18 a las 22.45 h); y Teatro del Noctámbulo, que monta un Tito Andrónico (de X 21 a D 25; 22.45 h) protagonizado por Carmen Mayordomo, José Vicente Moirón, Alberto Barahona, etc.

Hipólito // Foto: Jero Morales.

Más información en www.guiadelocio.com

33


EN ESCENA

OBRAS EN CARTEL COMEDIAS • Burundanga, de Jordi Galcerán. Dir. Gabriel Olivares. Con Eloy Arenas, Raúl Peña y Mar Abascal. Dur. 1 h 30 min Comedia. Horario: M, X y J de agosto a las 20.30 h • X y J de septiembre a las 20 h • V 2 y V 9 de agosto a las 20.30 h • V 16, V 23 y V 30 de agosto a las 19 y 21 h • S a las 19 y 21 h • D 1 de septiembre a las 19 h. Precio: desde 18 €. Teatro Maravillas. X Manuela Malasaña, 6 (Bilbao). Tel. 91 446 84 00. • Coneja. Dir., interp. y texto Esperanza Pedreño. Dur. 1 h 10 m. Monólogo. Horario: M a las 22.30 h. Precio: 20 €; web, 16 euros. Teatro Alfil. X Pez, 10 (Noviciado). Tel. 91 521 45 41. • Corta el cable rojo. Con Carlos Ramos, Salomón y José Andrés. Improvisación. Horario: M a S a las 20 h. Precio: desde 18 €. Hasta el 31 de agosto. Teatro EDP Gran Vía (Sala Pequeño Gran Vía). Gran Vía, 66 (Santo Domingo). Tel. 91 541 55 69.

• Crimen y telón. Dir. Yayo Cáceres. Cía. Ron Lalá. Con Juan Cañas, Íñigo Echevarría y Miguel Magdalena. Comedia. Horario: M a S a las 20.30 h • D a las 19.30 h. Precio: de 15 a 24 €. Hasta el 18 de agosto. Teatros del Canal. X Cea Bermúdez, 1 (Canal). Tel. 91 308 99 99.

34

EL RINCÓN DE LA RODRÍGUEZ Lugar de culto para disfrutar de la mejor ópera, zarzuela y danza. Dirigido por la prestigiosa soprano María Rodríguez. Premio Antena de Oro de Cultura 2018. Copla y Cuplé. Cena-espectáculo. Corazón de María, 4. Tel. 618 34 91 22. www.elrincondelarodriguez.es • Dos pájaras y un destino. Con Carolina Noriega y Carmen Alcayde. Humor. Horario: L 12 y L 26 de agosto a las 20 h. Precio: desde 12 €. Hasta el 26 de agosto. Teatro EDP Gran Vía (Sala Pequeño Gran Vía). Gran Vía, 66 (Santo Domingo). Tel. 91 541 55 69. • El funeral, de Manuel M. Velasco. Con Concha Velasco, Jordi Rebellón y Clara Alvarado. Dur. 1 h 35 min. Comedia. Horario: Desde el 23 de agosto: V y D a las 21.30 h • S a las 19 y 21.30 h. Precio: de 12 a 22 €. Hasta el 25 de agosto. Teatro Salón Cervantes. Cervantes, 7 (Alcalá de Henares). Tel. 91 882 24 97.

• Descubriendo a Gila. Dir. e interp. Pepe Garamendy. Monólogo. Horario: D a las 20 h. Precio: 12 €. ArtEspacio Plot Point. X Ercilla, 29 (Embajadores). Tel. 91 474 97 65.

• Lavar, marcar y enterrar. Dir. y texto Juanma Pina. Con Elisa Matilla, Mario Alberto Díez, Juan Caballero y Álex Larumbe. Comedia. Horario: V a las 20.15 h • S a las 21.15 h • También D 1 de septiembre a las 20.15 h • No hay función 30 de agosto. Precio: desde 14 €. Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15 (Callao). Tel. 91 523 90 27.

• Desde el sofá. Dir. Emmanuel De Martino. Con Gisela Novais. Dur. 1 h 15 min. Monólogo musical. Horario: J a las 20.15 h. Precio: desde 16 €. Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15 (Callao). Tel. 91 523 90 27.

• Un marido ideal, de Oscar Wilde. Versión Eduardo Galán. Con Juanjo Artero, Ana Arias y Candela Serrat. Dur. 1 h 20 min. Comedia. Horario: Desde el 29 de agosto: J y V a las 19 y 21.30 h. Precio: de 10 a 20 €. Hasta el 30 de agosto.

Guía del Ocio

Teatro Salón Cervantes. Cervantes, 7 (Alcalá de Henares). Tel. 91 882 24 97. • Pánico, de Mika Myllyahho. Versión Fernando J. López. Dir. Quino Falero. Con Guillermo Ortega, Felipe Andrés y Mon Ceballos. Comedia. Horario: Desde el 16 de agosto: V y S a las 20.30 h. Precio: desde 14 €. Teatros Luchana. Luchana, 38 (Bilbao). Tel. 91 007 56 84. • El peliculero. Con Víctor Parrado. Dur. 1 h 40 min. Monólogo. Horario: V y S a las 22.30 h. Precio: desde 16 €. Hasta el 31 de agosto. Teatro EDP Gran Vía (Sala Pequeño Gran Vía). Gran Vía, 66 (Santo Domingo). Tel. 91 541 55 69.

• Por los pelos, de Paul Pörtner. Dir. Santiago Sánchez. Cía. L’Om Imprebís. Con Rafa Alarcón, Carles Castillo y Juan Gea. Dur. 2 h. Comedia. Horario: V a las 20 h • S a


EN ESCENA las 18 y 21 h • D a las 18.30 h. Precio: V, desde 15 €; S y D, desde 17 €. Hasta el 4 de agosto. Teatro Príncipe Gran Vía. Tres Cruces, 8 (Gran Vía). Tel. 91 531 85 14. • Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. Dir. y versión Carlos Manzanares. Cía. Trece Gatos. Comedia. Horario: V y S a las 20.30 h. Precio: desde 14 €. Hasta el 17 de agosto. Teatro Arlequín. San Bernardo, 5 (Santo Domingo). Tel. 91 547 04 30. • La venganza de la Petra, de Carlos Arniches. Dir. esc. José Luis Gago. Cía. Lírica Ibérica. Con Carla Postigo, José Luis Gago y Natalia Jara. Comedia. Horario: V, X y J a las 20.30 h • S a las 19.30 y 22 h • D a las 19.30 h. Precio: desde 11 €. Hasta el 25 de agosto. Teatro Amaya. X Pº General Martínez Campos, 9 (Iglesia). Tel. 91 593 40 05.

• Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes. Dir. Josefina Molina. Con Lola Herrera. Drama. Horario: X a D a las 20.30 h excepto J 15 de agosto a las 19 h. Precio: 24 y 28 €. Hasta el 1 de septiembre. Teatro Bellas Artes. X Marqués de Casa Riera, 2 (Banco de España). Tel. 91 532 44 37.

DRAMAS • El buen hijo, de Pilar Almansa. Dir. Cecilio Geijo. Con Rosa Merás y Josu Eguskiza. Dur. 1 h 15 min. Drama. Horario: Desde el 16 de agosto: V a las 20 h. Precio: desde 12 €. Teatros Luchana. Luchana, 38 (Bilbao). Tel. 91 007 56 84. • Celebraré mi muerte. Dir. y texto Alberto San Juan y Víctor Moriña. Con Marcos Ariel Hourmann. Drama. Horario: Desde el 29 de

agosto: J 29, V 30 y S 31 a las 20 h • D a las 18 h • En septiembre X a S a las 22.30 h • D a las 18 h. Precio: 18 €; anticipada, desde 16 €. Hasta el 15 de septiembre. Teatro del Barrio. Zurita, 20 (Lavapiés). Tel. 91 084 36 92. • Cuestiones con Ernesto Che Guevara, de José Pablo Feinmann. Dir. Carlos de Matteis. Cía. Plot Point. Con Juan Martín Gravina, Marina Skell y José Luis Lozano / Rodrigo Villagrán. Drama. Horario:

DOMINGO 11

DOMINGO 18

20:00 H / TEATRO / COLISEO CLÁSICO

20:00 H / TEATRO CON MÚSICA / COLISEO CLÁSICO

«CICLO ANA CARO (EL CONDE PARTINUPLÉS + VALOR, AGRAVIO Y MUJER)» FUNDACIÓN SIGLO DE ORO SÁBADO 17 22:00 H / TEATRO CON MÚSICA / COLISEO CLÁSICO

«DESENGAÑOS AMOROSOS» ESTIVAL PRODUCCIONES

«LA BALTASARA» SANRA PRODUCE SÁBADO 24 22:00 H / TEATRO / COLISEO CLÁSICO

«ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO» NOVIEMBRE COMPAÑÍA DE TEATRO DOMINGO 25 20:00 H / TEATRO / COLISEO CLÁSICO

«A NADIE SE LE DIO VENENO EN RISA» IMPROMADRID TEATRO

AGOSTO 2019 MÁS INFORMACIÓN

madrid.org/clas_artes/teatros/carlosIII/

Más información en www.guiadelocio.com

35


EN ESCENA S 10, S 24 y S 31 a las 20 h. Precio: desde 10 €. ArtEspacio Plot Point. X Ercilla, 29 (Embajadores). Tel. 91 474 97 65. • Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores. Dir. Carlos Manzanares Moure. Cía. Trece Gatos. Con Carmen Valero, Raquel León y Ángeles Laguna. Drama. Horario: D a las 20 h. Precio: desde 14 €. Hasta el 11 de agosto. Teatro Arlequín. San Bernardo, 5 (Santo Domingo). Tel. 91 547 04 30.

• El rey león. Dir. Julie Taymor. Con Tiago Barbosa, Fela Domínguez y Pitu Manubens. Dur. 2 h 30 m. Musical. Horario: V y S, 18 y 22 h • D y fest., 16 y 20 h (D 18 de agosto y D 1 de sept. solo 20 h). M, X y J, 20.30 h. Precio: de 36 a 139 €. Teatro Lope de Vega. X Gran Vía, 57 (Santo Domingo). Tel. 91 547 20 11.

• Flor(es). Cualquier lugar, cualquier mujer, de Inma Chacón, Carmen Losa y María Prado. Dir. Miguel Cubero. Con Aida Villar, Carmen Bécares, Carmen Valverde y Luna Paredes. Drama. Horario: Desde el 5 de septiembre: J a D a las 20 h. Precio: 16 euros; anticipada, 14 euros. Sala Mirador. Doctor Fourquet, 31 (Lavapiés). Tel. 91 539 57 67.

• La llamada. Dir. y texto Javier Ambrossi y Javier Calvo. Con Nerea Rodríguez, Andrea Guasch y Paco Arrojo. Comedia musical. Horario: Desde el 9 de agosto: V a las 22.30 h • S a las 23.30 h • D a las 21.30 h • En septiembre: X, J y V a las 22.30 h • S a las 23.30 h • D a las 20.30 h. Precio: desde 18 €. Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15 (Callao). Tel. 91 523 90 27.

• La vida es una broma. Dir. y texto Nerea Barrios. Con Isabel Bernal, Sara Ralla y Elisa Drabben. Dur. 1 h. Comedia dramática. Horario: S a las 19.15 h. Precio: desde 12 €. Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15 (Callao). Tel. 91 523 90 27.

• Mil campanas. Dir. Antonio Martín Regueira. Con Álvaro Torres, Guillermo Stad y Keisy Lee. Musical. Horario: Desde el 11 de agosto: D 11 a las 20 h • V 16 y V 23 a las 23 h. Precio: desde 14 €. Teatros Luchana. Luchana, 38 (Bilbao). Tel. 91 007 56 84.

MUSICALES

• Piaf, voz y delirio, de Leonardo Padrón. Con Mariaca Semprún. Dur. 1 h 45 min. Teatro musical. Horario: V, S, M, X y J a las 20.30 h. Precio: desde 16 €. Hasta el 10 de agosto. Teatro Cofidis Alcázar. Alcalá, 20 (Sevilla). Tel. 91 532 06 16.

• Rhapsody of Queen. Concierto escénico. Horario: V a las 21 h • S a las 18 y 21 h • D a las 19 h • M, X y J a las 20.30 h. Precio: desde 19,90 €. Hasta el 18 de agosto. Teatro Rialto. X Gran Vía, 54 (Santo Domingo). Tel. 91 083 95 00.

DANZA • Ballet de San Petersburgo: El lago de los cisnes. Dir. Andrey Batalov. Con Ekaterina Bortiakova, Nikolay Nazarkhevich y Natalya Kush. Ballet clásico. Horario: V a las 20.30 h • S y D a las 20 h. Precio: desde 25 €. Hasta el 4 de agosto. Teatro EDP Gran Vía. Gran Vía, 66 (Santo Domingo). Tel. 91 541 55 69. • Emociones. Dir. art. Ángel Rojas. Dur. 1 h. Flamenco. Horario: L a D a las 18.30 y 20.15. • También a las 22 h los S, D y L de agosto y el V 2 y el S 31 de agosto. Precio: 25 €; infantil, 12 €.

INIMITABLE

• Anastasia, de Stephen Flaherty y Lynn Ahrens (música); Terrence McNally (libreto). Dir. Darko Tresnjak. Con Jana Gómez, Íñigo Etayo y Carlos Salgado. Dur. 2 h 25 min (con intermedio). Musical. Horario: Desde el 15 de agosto: M a V a las 20.30 h • S a las 18 y 22 h • D a las 20 h. Precio: desde 23 €. Teatro Coliseum. X Gran Vía, 78 (Plaza de España). • Forever. Dir. esc. Jesús Sanz. Coreog. Yolanda Torosio. Con Álex Blanco, Rafa Blas y Sonia Ebiole. Música y baile. Horario: V y S a las 21 h • D a las 20 h. Precio: de 22 a 34 €. Hasta el 18 de agosto. Teatro Nuevo Apolo. X Pl. de Tirso de Molina, 1 (Tirso de Molina). Tel. 91 369 06 37.

36

Guía del Ocio

Del 5 al 18 de agosto, dentro de la programación del festival “La Culta”, llega este espectáculo de danza flamenca en el que Amador Rojas demuestra su maestría como bailarín y bailaor con una personalidad única, transgrediendo las formas de bailar clásicas según el género. Aludiendo a un poema de Jesús Aguado “Basavanna” podríamos decir de Amador: Cuando fluye la música tañendo al artista como a cítara, “a veces es mujer y otras un hombre”. Danza en estado puro, arte, energía, vitalidad. Amador estará acompañado en el cante por Ana Real, Marta la Niña y David Bastidas (del 5 al 11) y Antonio de la Manuela (del 11 al 18). En el baile por Anabel Moreno (del 5 al 11) y Sonia Franco (del 12 al 18). Y en la guitarra por Joni Jiménez (del 5 al 11) y Claudio Villanueva (del 12 al 18).

Además del 1 al 4 podrás disfrutar de Fuerza Flamenca. Cante: Juañarito. Baile: Anabel Moreno y Lisi Sfair. Guitarra: José Luis Medina. Centro Cultural Flamenco de Madrid. Conde de Xiquena, 6. L a D a las 18.30 y 20 h. E-mail: culturalflamenco@gmail. com. Venta ant. en los tels. 91 137 34 08 y 689 48 92 58 y en la web www. flamencocultural.com


EN ESCENA Teatro Flamenco Madrid. X Pez, 10 (Noviciado). Tel. 91 159 20 05 • España baila flamenco. Dir. Luciano Ruiz. Cía. Ballet Flamenco de Madrid II. Flamenco. Horario: M a S a las 18 y 20 h • D a las 18 h. Precio: desde 30 €; X desde 25 €; J desde 15 €. Hasta el 1 de septiembre. Teatro Muñoz Seca. X Pl. del Carmen, 1 (Sol). Tel. 91 523 21 28. • Romero de Torres. Dir. Manuel Segovia. Cía. Ibérica de Danza. Con Raúl González, Lucía Martínez, María Gurría y Santiago Herranz. Dur. 1 h 15 min. Danza española. Horario: S 3 a las 22 h. Precio: entrada gratuita. Solo el 3 de agosto. Auditorio del lago de Coslada. Av. de los príncipes de España esq. c/ Méjico (La Rambla).

VARIOS • 10 % de tristeza (comer, cagar y volver a empezar), de Teresa Ri-

• Houdini, el mago del club. Dir. Miguel Molina. Con el Mago Sun y Rosángel Pérez. Dur. 1 h 10 m. Magia. Horario: V a las 20 h • S a las 19 y 21 h • D a las 19 h • M, X y J a las 20 h. Precio: desde 12 €. Hasta el 11 de agosto. Teatro Lara. C. Baja de San Pablo, 15 (Callao). Tel. 91 523 90 27. vera, Carlos Troya y Antonio Sansano. Dir. Rakel Camacho. Cía. La Intemerata. Dur. 1 h 50 m. Teatro experimental. Horario: Desde el 5 de septiembre: J, V y S a las 21 h. Precio: 14 €. Hasta el 21 de septiembre. Sala Cuarta Pared. Ercilla, 17 (Embajadores). Tel. 91 517 23 17 • #Dputucool. Dir. Josep Mª Portavella. Cía. The Chanclettes. Con Josep Coll, Xavier Palomino y Josep Mª Portavella. Dur. 1 h 20 min.

Cabaré. Horario: Desde el 29 de agosto: J a las 20.30 h • V y S a las 22.45 h • D a las 19.30 h • M a las 20.30 h. Precio: desde 12 €. Teatros Luchana. Luchana, 38 (Bilbao). Tel. 91 007 56 84. • Hypnotic cabaret. Con Jorge Astyaro y Mayte Castillo. Magia. Horario: S a las 23.15 h. Precio: desde 12 €. Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15 (Callao). Tel. 91 523 90 27.

FiraTàrrega 5-8 septiembre 2019

www.firatarrega.com

Más información en www.guiadelocio.com

37


CINE Tarantino y muchos más furiosos estrenos La cartelera no se toma vacaciones y estrena los últimos títulos de Quentin Tarantino, Santiago Segura, Luc Besson, Eli Roth, Nuri Bilge Ceylan y Paco Plaza, entre muchos otros

Fast & Furious: Hobbs & Shaw. Érase una vez en Hollywood.

Érase una vez en Hollywood.

38

Guía del Ocio

Objetivo: Whasington.


CINE

Remember Me.

Padre no hay mas que uno.

Infierno bajo el agua.

Quien a hierro mata. Mรกs informaciรณn en www.guiadelocio.com

39


CINE Fast & Furious: Hobbs & Shaw.

Remember Me.

VIERNES 2 Remember Me

Cine clásico Cantando bajo la lluvia

Vuelve a nuestras salas uno de los musicales más recordados de toda la historia. Hace casi setenta años que Gene Kelly y Stanley Donen rodaron este cálido homenaje, no sin cierto eco satírico, al medio cinematográfico. La caída y resurgimiento del ídolo del cine mudo Don Lockwood (Kelly) en pantalla grande.

40

Guía del Ocio

Esta otoñal y agridulce historia de amor reúne a dos titanes de la interpretación, nada menos que Bruce Dern (Nebraska) y Caroline Sihol (La vida en rosa). Claude (Dern) es un crítico de cine y teatro viudo que vive en soledad sus últimos años. Sin embargo, un día le llega la noticia de que Lilian (Sihol), la mujer a la que en el fondo siempre quiso, reside en un centro especial, ya que sufre de alzhéimer. El descabellado plan de Claude será fingir que padece la misma afección para ser ingresado junto a ella.

Fast & Furious: Hobbs & Shaw Habituados a encarnar antihéroes de acción a lo largo de toda su carrera, Dwayne Johnson (San Andrés) y Jason Statham (Megalodon) encabezan el elenco de este spin-off de la franquicia Fast & Furious. El agente federal Luke Hobbs (Johnson) y el letal mercenario a quien él mismo se encargó de encarcelar, Deckard Shaw (Statham), se convierten en imprevistos aliados cuando deben combatir los planes de un ciberterrorista, Brixton Lore (Idris Elba), antaño un agente del MI6.


CINE

El despertar de las hormigas.

Otros estrenos El despertar de las hormigas

Alcanzando tu sueño.

Padre no hay más que uno.

La costarricense Antonella Sudasassi Furniss es la responsable de esta fábula sobre una mujer atrapada por su entorno. Isa (Daniella Valenciano) se rebelará contra su marido cuando este insista en tener un tercer hijo.

Rojo

Alcanzando tu sueño El debut del director Max Minghella doblega el relato cinematográfico al espíritu de la música pop con el fin de reflexionar acerca de las esperanzas y frustraciones que la adolescencia, como último bastión de la candidez, puede depararnos. Violet (Elle Fanning) vive en un pequeño pueblo de Europa del Este y sueña con escapar de los límites que le impone su día a día familiar y social. Su sueño de convertirse en una estrella de fama internacional llegará cuando tenga la posibilidad de participar en un relevante concurso de canto.

Padre no hay más que uno Santiago Segura dirige y protagoniza este remake de la cinta argentina Mamá se fue de viaje, uno de los hitos fílmicos del país latinoamericano en 2017. Al igual que en la película original de Ariel Winograd, Padre no hay más que uno narra los sinsabores por los que ha de pasar Javier (Segura), un padre de familia acostumbrado a ignorar la vida hogareña, después de que su mujer (Toni Acosta) se marche de vacaciones con su hermana. Quedan a cargo de él cinco hijos que no tardarán en poner la casa patas arriba. Pero quizás Javier pueda aprender una lección.

Una de las grandes triunfadoras en el pasado Festival de San Sebastián, la película del argentino Benjamin Naishtat es un thriller ambientado en la dictadura de Videla. Claudio (Darío Grandinetti), un abogado, es agredido un día por un desconocido.

El gran Buster

El mítico Peter Bogdanovich (La última película) reflexiona sobre la vida y legado de una de las grandes leyendas de la historia del cine: Buster Keaton. El filme combina las entrevistas con allegados y la restauración de numerosas obras de archivo, dando la oportunidad de disfrutar a Keaton como nunca.

El peral salvaje Largometrajes tan brillantes como Nubes de mayo, Los climas o Érase una vez en Anatolia han hecho del turco Nuri Bilge Ceylan uno de los nombres esenciales del cine contemporáneo. Tras presentar El peral salvaje en las secciones oficiales de Cannes y Sevilla, se estrena esta epopeya interior de tres apasionantes horas de duración. Sinan (Dogu Demirkol) es un escritor que vuelve a su pueblo natal con la intención de publicar la obra que ha escrito. No obstante, las numerosas deudas de su padre pondrán en jaque estas intenciones.

El peral salvaje.

Más información en www.guiadelocio.com

41


CINE Lola y sus hermanos.

Un verano en Ibiza.

VIERNES 9 Lola y sus hermanos En torno a los sinsabores de tres hermanos gira la nueva película de Jean-Paul Rouve, responsable de la melancólica Los recuerdos. Benoit (Rouve), hermano de la recién divorciada Lola (Ludivine Sagnier), está a punto de casarse por tercera vez. El otro hermano de ambos, Pierre (José Garcia) llega tarde a la ceremonia, lo cual desatará una serie de variopintos enredos. Por si fuera poco, Lola ha de lidiar a su vez con una imprevista historia de amor para la que no se siente preparada.

Amor a segunda vista

Amor a segunda vista.

42

Guía del Ocio

¿Qué pasaría si el amor de tu vida, repentinamente, ya no te reconociera? Esto es lo que le sucede a Rafael (François Civil), protagonista de esta hilarante fantasía romántica. Tras casarse con la mujer de su vida, Olivia (Joséphine Japy), una mañana ella despierta sin saber quién es él. Desesperado al principio, no tardará en descubrir que la única manera de salir de la abrumadora situación será que Olivia se vuelva a enamorar. Para ello deberá remitirse a sus primeros tiempos como pareja.


CINE

Historias de miedo... El canto de la selva.

Otros estrenos El canto de la selva

Déjame caer.

Un verano en Ibiza Los galardonados Christian Clavier (Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?) y Mathilde Seigner (Vuelta a casa de mi madre) encarnan respectivamente a Philippe y a Carole, dos novios que superan los sesenta años. Él es un podólogo estricto y bastante conservador (un rol que le sienta al intérprete francés como anillo al dedo) que se encuentra ante una complicada tesitura. El último paso para terminar de conquistar a Carole es encandilar a los hijos de esta. Así, se unirá a un viaje familiar a Ibiza. El ambiente de jolgorio de la isla terminará con la paciencia de Philippe.

Historias de miedo para contar en la oscuridad El noruego André Ovredal se convirtió en una figura a seguir dentro del cine fantástico cuando, en 2010, estrenó la muy peculiar Troll Hunter. Después de La autopsia de Jane Doe, Ovredal presenta un filme producido nada más y nada menos que por Guillermo del Toro. Una oleada de repentinas muertes en un pueblo obligarán a varios jóvenes a desentrañar el misterio que hay tras estos terribles sucesos. Stella (Zoe Colletti) y Roman Morales (Michael Garza) habrán de lidiar con un puñado de seres del más allá mientras intentan descubrir qué diablos ocurre.

Ganador del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes, este largo de los brasileños Joao Salaviza y Renée Nader Messora tiene lugar en un remoto poblado indígena. Ihjac es un joven que escucha de entre los árboles la voz de su padre muerto, quien le pide que organice el ritual que le permitirá pasar por fin a la otra vida.

Buscando la perfección

Julien Faraut encuentra en la figura del popularísimo deportista John McEnroe la excusa perfecta para relacionar el tenis con el lenguaje audiovisual. El punto de partida de Faraut es la recordada final de Roland Garros en 1984 entre McEnroe e Ivan Lendl. El director se sirve de material de archivo del el Instituto Nacional de Deporte de París.

Déjame caer En Déjame caer el cineasta islandés Baldvin Zophoníasson sorprende al descubrir toda una generación oculta de adolescentes toxicómanos en la Reikiavik actual. Lo hace a través de un drama de ficción que cuenta la historia de Magnea, una estudiante brillante y deportista cuya vida cambia al conocer a Stella, una atractiva joven que lleva una existencia poco convencional. Presentada con éxito en el Festival de Toronto, el film ratifica el buen momento del cine que se hace en este pequeño país del extremo noroeste de Europa.

Buscando la perfección.

Más información en www.guiadelocio.com

43


CINE

Jueve

EL

Sába

DE

Mart

HA

Viern

DIR

Lune

A 47 metros 2.

AP

La casa de verano.

Jueve

GR

Érase una vez en Hollywood. C

JUEVES 15 Érase una vez en Hollywood

Cine de aquí

La décima película de Quentin Tarantino combina el homenaje cinéfilo con una mirada sardónica a una de las décadas más turbias de la historia reciente de Estados Unidos. Rick Dalton (Leonardo DiCaprio) es una estrella televisiva venida a menos, que lucha por hacerse un sitio en el nido de víboras que es el Hollywood de 1969. Lo acompaña Cliff Booth (Brad Pitt), su leal doble. Ambos lidian juntos con una época de cambios, oscuramente encarnados por Charles Manson (Damon Herriman).

La virgen de agosto

A 47 metros 2

El cineasta Jonás Trueba rodó este su quinto largometraje en agosto del año pasado, mientras se sucedían las verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. La virgen de agosto sigue el día a día de Eva (Itsaso Arana), una mujer que decide disfrutar del verano quedándose en su ciudad, Madrid. Como en anteriores films de Trueba, la fotografía es obra de Santiago Racaj.

44

Guía del Ocio

Secuela de la película de 2017, firmada también por Johannes Roberts, A 47 metros 2 nos ofrece una hora y media del terror submarino que exigimos a la cartelera cada verano. Ambientada en Brasil, la narración relata la aventura de varias jóvenes dispuestas a encontrar unas enigmáticas ruinas submarinas en Recife. Aunque su misión parece un éxito, pronto descubrirán que en la ciudad sumergida se esconden un puñado de hambrientos tiburones que intentarán darles caza a toda costa.

La casa de verano La curtida actriz y directora Valeria Bruni Tedeschi (Actrices, Un castillo en Italia) firma una producción de trasfondo claramente autobiográfico. Anna (Bruni Tedeschi) es una cineasta que llega a una casa de la Costa Azul junto a su hija buscando cierta tranquilidad para terminar de escribir su próximo largometraje. El panorama será considerablemente menos amable de lo que esperaba y los roces superficiales entre los presentes acabarán por revelar los miedos y deseos de cada uno de ellos.

M

Sába

EL R

Y

CM

Mart

MY

CIN

CY

CMY

Viern

EN

K

Lune

LAS

Miérc

JUN

Lunes 0

ÉRA

Jueve

LA

Dom

EL C

Mart

BO


CentroCentro: Plaza de Cibeles, 1 Entradas: CIBELESDECINE.COM

BAR&LOUNGE APERTURACINE A LAS 20:00

Jueves 01 Agosto -22:00 (V.O. CAST)

Viernes 02 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

EL ÁNGEL

EL CLUB DE LA LUCHA

Sábado 03 Agosto -22:00 (CASTELLANO)

Domingo 04 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Lunes 05 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

DENTRO DEL LABERINTO DOS EN LA CARRETERA

GREEN BOOK

Martes 06 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Miércoles 07 Agosto -22:00(V.O.S.E.)

Jueves 08 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

HA NACIDO UNA ESTRELLA

ALL THAT JAZZ

THE OLD MAN AND THE GUN

Viernes 09 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Sábado 10 Agosto -22:00 (CASTELLANO)

Domingo 11 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

DIRTY DANCING

ALADDIN

EL JOVENCITO FRANKENSTEIN

Lunes 12 Agosoto -22:00 (V.O.S.E.)

Martes 13 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Miércoles 14 Agosto -22:00 (CASTELLANO)

APOCALYPSE NOW

EDUARDO MANOSTIJERAS

TOY STORY 4

Jueves 15 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Viernes 16 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

GREASE

YESTERDAY

Sábado 17 Agosto -22:00 (CASTELLANO)

Domingo 18 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Lunes 19 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

EL REY LEÓN

SER O NO SER

BOHEMIAN RHAPSODY

CM

Martes 20 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Miércoles 21 Agosto -22:00 (V.O. CAST)

Jueves 22 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

MY

CINEMA PARADISO

DOLOR Y GLORIA

CANTANDO BAJO LA LLUVIA

Viernes 23 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Sábado 24 Agosto -22:00 (CASTELLANO)

Domingo 25 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

EN LOS 90

TOY STORY 4

CON FALDAS Y A LO LOCO

Lunes 26 Agosto -22:00 (V.O. CAST)

Martes 27 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

LAS HEREDERAS

EL GORDO Y EL FLACO

Miércoles 28 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Jueves 29 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

Viernes 30 Agosto -22:00 (V.O.S.E.)

JUNGLA DE CRISTAL

CAFARNAÚM

HA NACIDO UNA ESTRELLA

Sábado 31 Agosto -22:00 (CASTELLANO)

Domingo 01 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

LOS GOONIES

DESAYUNO CON DIAMANTES

Martes 03 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

Miércoles 04 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD

ROCKETMAN

GREEN BOOK

Jueves 05 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

Viernes 06 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

Sábado 07 Septiembre -22:00 (CASTELLANO)

C

M

Y

CY

CMY

K

Lunes 02 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

LA MUJER DE LA MONTAÑA MOULIN ROUGE!

EL REY LEÓN

Domingo 08 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

Lunes 09 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES

BLADE RUNNER

Martes 10 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

Miércoles 11 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

Jueves 12 Septiembre -22:00 (V.O.S.E.)

BOHEMIAN RHAPSODY

ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD

THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW

ENTRADAS

A PARTIR DE

6€

DOMINGO DÍA DEL

5€

ESPECTADOR

45


CINE

Infierno bajo el agua.

VIERNES 23 Infierno bajo el agua Al intentar rescatar a su padre de un brutal huracán en Florida, una joven se queda atrapada en la estructura de su casa. Con el temporal arreciando y el agua subiendo de nivel, padre e hija tendrán también que sobrevivir a los depredadores acuáticos que se han adueñado del área devastada. Infierno bajo el agua, que combina el cine de catástrofes con el de criaturas amenazantes (tipo tiburón o cocodrilo gigante) está dirigida por el especialista en cine de terror Alexandre Aja (Las colinas tienen ojos).

Chicos buenos

Chicos buenos.

46

Guía del Ocio

A Max (Jacob Tremblay, el niño de La habitación) le han invitado a su primera 'fiesta del morreo', pero tiene un problema: nunca ha besado a nadie y no sabe cómo hacerlo. Por eso, con ayuda de sus dos mejores amigos, decide coger el dron de su padre y espiar a una pareja que acostumbra a darse el lote en una casa vecina. Producida por Seth Rogen, Evan Goldberg y James Weaver, creadores de Supersalidos, La fiesta de las salchichas o Malditos vecinos, Chicos buenos es una alocada comedia preadolescente.


CINE

Este niño necesita aire fresco.

Cine alemán Este niño necesita aire fresco

Una última convicción.

El cocinero de los últimos deseos.

Una íntima convicción En la línea del mejor cine judicial francés, la ópera prima de Antoine Raimbault explora la relación que se establece entre una mujer convencida de la inocencia de un hombre acusado de matar a su propia esposa y el abogado defensor de esta causa. Protagonizada por Marina Föis (El taller de escritura), Olivier Gourmet (Dos mujeres, Un pueblo y su rey) y un impertérrito Laurent Lucas, quien da vida al 'presunto inocente', Una íntima convicción combina un histórico caso de intriga criminal con el retrato fidedigno de los entresijos que condicionan la justicia.

La cineasta alemana Caroline Link (En un lugar de África) dirige esta comedia inspirada en la autobiografía del cómico Hape Kerkeling. Este niño necesita aire fresco cuenta la historia de Hans-Peter (Julius Weckauf), un chaval regordete que, aunque no es el más popular del cole, sabe hacer reír a los demás. Cuando su madre cae enferma y él tiene que hacerse cargo del cuidado de sus dos abuelas, el niño empezará a hacerse mayor, pero sin renunciar a su sentido del humor.

El cocinero de los últimos deseos Yojiro Takita, director japonés que en 2009 ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por la exquisita Despedidas, dirige ahora la comedia culinaria El cocinero de los últimos deseos, que cuenta la odisea de un talentoso chef que pierde su restaurante y se ve obligado a cocinar por encargo. La oportunidad de su vida le llegará cuando un desconocido le ofrezca recrear para un banquete una receta que se perdió en la Manchuria ocupada de 1930. Kazunari Ninomiya (Cartas desde Iwo Jima) protagoniza este film que sigue la estela de obras como Una pastelería en Tokio.

Stuber Express Los conductores de Uber ya tienen película. Protagonizada por Kumail Nanjiani (La gran enfermedad del amor), Dave Bautista (el Drax de Guardianes de la Galaxia y Vengadores) y con Mira Sorvino o Natalie Morales también entre el reparto, Stuber Express es la alternativa yanqui a los Taxi de Luc Besson. Dirigida por Michael Dowse (Amigos de más), la película cuenta el ajetreado viaje de un pacífico chófer cuando recoge a un bronco policía que persigue a un asesino. La acción y las risas se presuponen en esta buddy movie.

Stuber Express.

Más información en www.guiadelocio.com

47


CINE

Objetivo: Washington D.C.

VIERNES 30 Objetivo: Washington D.C. Tercera entrega de la saga de acción protagonizada por Gerard Butler en el papel del agente secreto Mike Banning, quien en esta ocasión es acusado del intento de asesinato del presidente Allan Trumbull (Morgan Freeman). En custodia policial, Banning escapa para encontrar a los verdaderos culpables y, de paso, salvar a los EE. UU. Piper Perabo, Nick Nolte y Jada Pinkett Smith completan el reparto de un film que promete emoción contrarreloj y algún edificio histórico saltando por los aires.

Quien a hierro mata

Quien a hierro mata.

48

Guía del Ocio

Paco Plaza se desvía de su género favorito, el terror (con clásicos contemporáneos como la saga [Rec] o Verónica) para dirigir Quien a hierro mata, un 'narcothriller' ambientado en la costa gallega y protagonizado por Luis Tosar, quien da vida a un enfermero de una residencia de ancianos que tiene que lidiar con el cuidado del patriarca de un clan de la droga y con sus dos hijos. El guion viene firmado por Juan Galiñanes y Jorge Guerricaechevarría (Celda 211, El niño).


CINE

Fortuna.

Otros estrenos Fortuna Anna.

Dirigida por el suizo Germinal Roaux, y con Bruno Ganz en uno de los papeles protagonistas, Fortuna cuenta la historia de una refugiada etíope de 14 años que, para pasar el invierno, es acogida en un monasterio de los Alpes suizos, donde conoce a un joven africano del que se enamora. En blanco y negro, la película triunfó en el 68º Festival de Berlín.

Aquí y ahora

La noche de las dos lunas.

Anna Después de crear iconos heroicos del cine de acción como Nikita (1990), Léon (1994) o Lucy (2014), con Scarlett Johansson en el papel de fugitiva con superpoderes, Luc Besson se vuelve a poner tras la cámara para dirigir su última invención. Anna es un thriller en clave femenina que sigue los pasos de una supermodelo convertida en asesina. Nada nuevo bajo la sombra de Besson, aunque seguro que el francés sabe sacar todo el jugo a un reparto encabezado por Sasha Luss y secundado por Helen Mirren, Cillian Murphy y Luke Evans.

Como El despertar de las hormigas, también de Costa Rica llega Aquí y ahora, ópera prima de la cineasta Paz León que relata la encrucijada en la que se ve envuelta una joven bailarina de danza cuando recibe una beca para trabajar en una compañía de Berlín, lo que para ella supone tener que renunciar y dejar atrás a las personas y a los espacios que han conformado su hogar.

La noche de las dos lunas El actor y director venezolano Miguel Ferrari, que ganó el primer Goya para su país con la tragicomedia Azul y no tan rosa, dirige ahora La noche de las dos lunas, película de ficción inspirada en un caso real que enfrentó a dos mujeres por un error médico que implantó el embrión de una en el vientre de la otra. Protagonizada por un elenco de sólidas intérpretes venezolanas como Prakritti Maduro o Mariaca Semprún y por la actriz española María Barranco, el film utiliza el humor y la sensibilidad para hablar sobre la maternidad y los nuevos tipos de familia.

Aquí y ahora.

Más información en www.guiadelocio.com

49


CINE

NIÑOS

Los amigos de siempre Los estrenos infantiles de verano destacan por el regreso de juguetes, todo tipo de animales y aventureros muy bien conocidos por los niños

Mascotas 2.

VIERNES 9 Mascotas 2 El estudio de animación Illumination pretende repetir el éxito de taquilla de Mascotas con su secuela. En esta ocasión la historia es mucho más coral, dividida en tres subtramas, y la mayoría de los peludos protagonistas vivirán su propia aventura. Por ejemplo, el mimado terrier Max tendrá que aprender otra vez a convivir con un nuevo compañero de piso, en este caso el pequeño Liam, el bebé de su dueña.

VIERNES 23 Angry Birds 2

Angry Birds 2.

50

Guía del Ocio

Otra secuela muy esperada este verano es la de la película Angry Birds, extensión de una serie de populares videojuegos finlandeses. Los pájaros enfadados y los cerdos verdes tendrán que enterrar el hacha de guerra y olvidar sus diferencias para hacer frente a un enemigo común: unos misteriosos pájaros púrpuras que amenazan con acabar con su mundo.


CINE

El rey león. Dora y la ciudad perdida.

En cartel El rey león

El director Jon Favreau repite con Disney tras el éxito del remake de El libro de la selva (2016). En El rey león retoma la epopeya de Simba y se sirve de los nuevos avances técnicos para representar de modo realista a los animales de la sabana. Y sin embargo, mantiene el encanto del film original y las ya clásicas canciones de la banda sonora. Playmobil: La película.

VIERNES 30 Dora y la ciudad perdida Casi 20 años hemos tenido que esperar para que la serie de animación de Nickelodeon Dora, la exploradora diese el salto a la gran pantalla. Eso sí, para la ocasión se ha apostado fuerte con la elección de un director curtido, James Bobin (Los Muppets, Alicia a través del espejo), y especialmente con la estrella juvenil Isabela Moner, que pone su voz, pero también su cara y cuerpo, para interpretar a Dora Márquez. La exploradora se enfrenta al mayor reto de su vida, ¡el instituto!, y de paso acabará por ir al rescate de sus padres, desaparecidos en la jungla.

Playmobil: La película La primera película basada en los famosos muñecos articulados combina la acción real con, fundamentalmente, la animación en 3D. En la película que dirige Lino DiSalvo (jefe de los animadores de Frozen), la joven Marla tendrá que viajar al mundo de estos clicks para rescatar a su hermano pequeño, desaparecido misteriosamente. No lo tendrá fácil en un universo fantástico trufado de vikingos, romanos, piratas e incluso de monstruos.

Toy Story 4

Otro de los clásicos del cine infantil de los últimos años ha optado por continuar la historia ahí donde la dejó en su último film, en 2010. Woody tendrá que cuidar del nuevo juguete de su dueña, Forky, un tenedor-cuchara que no puede evitar meterse en problemas. En su rescate, vuelve a tomar protagonismo la pastora Bo Peep, convertida ahora en un icono feminista.

Toy Story 4.


CINE

CINES DE VERANO

Bohemian Rhapsody.

Auditorio El Calero Parque Calero (José del Hierro, 3. Quintana y Barrio de la Concepción). Precios: 4,50 euros; entrada reducida (mayores de 65 años, carné joven, carné familiar, parados y X día del espectador): 3,60 euros. Venta ant. cineparquecalero.es. Proyección digital. •• Viernes 2. 22 h. Ha nacido una estrella. Bradley Cooper, 2018. •• Sábado 3. 22 h. Mia y el león blanco. Gilles de Maistre, 2018. •• Domingo 4. 22 h. Lo dejo cuando quiera. Carlos Therón, 2019. •• Lunes 5. 22 h. La favorita. Yorgos Lanthimos, 2018. •• Martes 6. 22 h. Mula. Clint Eastwood, 2018. •• Miércoles 7. 22 h. Viudas. Steve McQueen, 2018. •• Jueves 8. 22 h. Dolor y gloria. Pedro Almodóvar, 2019. •• Viernes 9. 22 h. Bohemian Rhapsody. Bryan Singer, 2018. •• Sábado 10. 22 h. Ralph rompe Internet. Phil Johnston y Rich Moore, 2018. •• Domingo 11. 22 h. Sobre ruedas. Franck Dubosc, 2018. •• Lunes 12. 22 h. El vicio del poder. Adam McKay, 2018.

•• Martes 13. 22 h. Perdiendo el

•• Miércoles 28. 22 h. Timadoras

••

•• Jueves 29. 22 h. Malos tiempos

•• •• •• •• •• •• •• ••

•• •• •• •• ••

este. Paco Caballero, 2019. Miércoles 14. 22 h. The Old Man & The Gun. David Lowery, 2018. Jueves 15. 22 h. María, reina de Escocia. Josie Rourke, 2018. Viernes 16. 22 h. Quién te cantará. Carlos Vermut, 2018. Sábado 17. 22 h. Cómo entrenar a tu dragón 3. Dean DeBlois, 2019. Domingo 18. 22 h. Green Book. Peter Farrelly, 2018. Lunes 19. 22 h. Identidad borrada. Joel Edgerton, 2018. Martes 20. 22 h. Una cuestión de género. Mimi Leder, 2018. Miércoles 21. 22 h. La pequeña Suiza. Kepa Sojo, 2019. Jueves 22. 22 h. El club de los buenos infieles. Lluís Segura, 2017. Viernes 23. 22 h. Rocketman. Dexter Fletcher, 2019. Sábado 24. 22 h. Dumbo. Tim Burton, 2019. Domingo 25. 22 h. Kursk. Thomas Vinterberg, 2018. Lunes 26. 22 h. Bajo el mismo techo. Juana Macías, 2019. Martes 27. 22 h. La espía roja. Trevor Nunn, 2018.

compulsivas. Chris Addison, 2019. en El Royale. Drew Goddard, 2018.

•• Viernes 30. 22 h. Taxi a Gibraltar.

Alejo Flah, 2019.

•• Sábado 31. 22 h. Spider-Man:

Lejos de casa. Jon Watts, 2019.

Auditorio Paraíso Avda. de Arcentales, 4 (Simancas). Entrada gratuita. •• Viernes 2. 22.15 h. El mejor verano de mi vida. Dani de la Orden, 2018. •• Sábado 3. 22.15 h. Hotel Transylvania 3. Genndy Tartakovsky, 2018. •• Viernes 9. 22.15 h. Los archivos del Pentágono. Steven Spielberg, 2017. •• Sábado 10. 22.15 h. Los Increíbles 2. Brad Bird, 2018. •• Miércoles 14. 22.15 h. La tribu. Fernando Colomo, 2018. •• Viernes 16. 22.15 h. Tres anuncios en las afueras. Martin McDonagh, 2017. •• Sábado 17. 22.15 h. Coco. Lee Unkrich y Adrian Molina, 2017. •• Viernes 23. 22.15 h. La forma del agua. Guillermo del Toro, 2017.

La cartelera completa de las salas comerciales puede consultarse detallada y actualizada en nuestra web www.guiadelocio.com.

52

Guía del Ocio


CINE •• Sábado 24. 22.15 h. Nur y el

templo del dragón. Juan Bautista Berasategi, 2017. •• Viernes 30. 22.15 h. Gorrión rojo. Francis Lawrence, 2018. •• Sábado 31. 22.15 h. Cavernícola. Nick Park, 2018.

Cibeles de Cine Galería de Cristal CentroCentro Cibeles. Plaza de Cibeles, 1 (Banco de España). Precio: 6 euros (taquilla) y 6,50 euros. Venta ant. en cibelesdecine.com. Domingo, día del espectador, 5 euros (taquilla) y 5,50 euros (venta ant.). •• Viernes 2. 22 h. El club de la lucha. David Fincher, 1999. V. O. sub. •• Sábado 3. 22 h. Dentro del laberinto. Jim Henson, 1986. V. O. sub. •• Domingo 4. 22 h. Dos en la carretera. Stanley Donen, 1967. V. O. sub. •• Lunes 5. 22 h. Green Book. Peter Farrelly, 2018. V. O. sub.

•• Martes 6. 22 h. Ha nacido una

•• ••

•• •• ••

•• ••

•• •• ••

estrella. Bradley Cooper, 2018. V. O. sub. Miércoles 7. 22 h. All that Jazz. Bob Fosse, 1979. V. O. sub. Jueves 8. 22 h. The Old Man and The Gun. David Lowery, 2018. V. O. sub. Viernes 9. 22 h. Dirty Dancing. Emile Ardolino, 1987. V. O. sub. Sábado 10. 22 h. Aladdín. Guy Ritchie, 2019. Domingo 11. 22 h. El jovencito Frankestein. Mel Brooks, 1974. V. O. sub. Lunes 12. 22 h. Apocalypse Now. Francis Ford Coppola, 1979. V. O. sub. Martes 13. 22 h. Eduardo Manostijeras. Tim Burton, 1990. V. O. sub. Miércoles 14. 22 h. Toy Story 4. Josh Cooley, 2019. Jueves 15. 22 h. Grease. Randal Kleiser, 1978. V. O. sub. Viernes 16. 22 h. Yesterday. Danny Boyle, 2019. V. O. sub.

•• Sábado 17. 22 h. El rey león. Jon

Favreau, 2019.

•• Domingo 18. 22 h. Ser o no ser.

Ernst Lubitsch, 1942. V. O. sub.

•• Lunes 19. 22 h. Bohemian

••

•• ••

•• •• ••

•• ••

Rhapsody. Bryan Singer, 2018. V. O. sub. Martes 20. 22 h. Cinema Paradiso. Giuseppe Tornatore, 1988. V. O. sub. Miércoles 21. 22 h. Dolor y gloria. Pedro Almodóvar, 2019. Jueves 22. 22 h. Cantando bajo la lluvia. Stanley Donen y Gene Kelly, 1952. V. O. sub. Viernes 23. 22 h. En los 90. Jonah Hill, 2018. V. O. sub. Sábado 24. 22 h. Toy Story 4. Josh Cooley, 2019. Domingo 25. 22 h. Con faldas y a lo loco. Billy Wilder, 1959. V. O. sub. Lunes 26. 22 h. Las herederas. Marcelo Martinessi, 2018. Martes 27. 22 h. El gordo y el flaco. Jon S. Baird, 2018. V. O. sub.

30 DE ENERO EN CINES

Más información en www.guiadelocio.com

53


CINE

Yesterday. •• Miércoles 28. 22 h. Jungla de

•• ••

•• ••

••

••

••

••

cristal. John McTiernan, 1988. V. O. sub. Jueves 29. 22 h. Cafarnaúm. Nadine Labaki, 2018. V. O. sub. Viernes 30. 22 h. Ha nacido una estrella. Bradley Cooper, 2018. V. O. sub. Sábado 31. 22 h. Los Goonies. Richard Donner, 1985. Domingo 1 de septiembre. 22 h. Desayuno con diamantes. Blake Edwards, 1961. V. O. sub. Lunes 2 de septiembre. 22 h. Érase una vez en Hollywood. Quentin Tarantino, 2019. V. O. sub. Martes 3 de septiembre 22 h. Rocketman. Dexter Fletcher, 2019. V. O. sub. Miércoles 4 de septiembre 22 h. Green Book. Peter Farrelly, 2018. V. O. sub. Jueves 5 de septiembre 22 h. La mujer de la montaña. Benedikt Erlingsson, 2018. V. O. sub.

Cine de verano Conde Duque Centro Cultural Conde Duque (Conde Duque, 11. Noviciado). Precio: L, M y J, 7 euros (vent. ant. latropaproduce.com) y 6 euros. X, día del espectador, 4 euros (vent. ant.) y 3 euros. V, y S, 9 euros (vent. ant.) y 7,50 euros. Sing along, 10,50 euros (vent. ant.) y 9 euros. •• Viernes 2. 22 h. Carmen y Lola. Arantxa Echevarría, 2018. •• Sábado 3. 22 h. Dirty Dancing (sing along). Emile Ardolino, 1987.

54

Guía del Ocio

•• Lunes 5. 22 h. El reino. Rodrigo

•• Jueves 22. 22 h. Fahrenheit 11/9.

••

•• Viernes 23. 22 h. Yesterday.

••

••

•• •• ••

••

•• •• ••

••

•• ••

••

Sorogoyen, 2018. Martes 6. 22 h. El rey león. Jon Favreau, 2019. Miércoles 7. 22 h. Tres idénticos desconocidos. Tim Wardle, 2018. V. O. sub. Jueves 8. 22 h. Un asunto de familia. Hirokazu Koreeda, 2018. V. O. sub. Viernes 9. 22 h. El vicio del poder. Adam McKay, 2018. Sábado 10. 22 h. Mecano (singalong). Lunes 12. 22 h. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? Pedro Almodóvar, 1984. Martes 13. 22 h. Mujeres al borde de un ataque de nervios. Pedro Almodóvar, 1988. Miércoles 14. 22 h. La ley del deseo. Pedro Almodóvar, 1987. Jueves 15. 22 h. Todo sobre mi madre. Pedro Almodóvar, 1999. Viernes 16. 22 h. The Rocky Horror Picture Show (singalong). Jim Sharman, 1975. V. O. sub. Sábado 17. 22 h. La llamada (singalong). Javier Ambrossi y Javier Calvo, 2017. Lunes 19. 22 h. La favorita. Yorgos Lanthimos, 2018. V. O. sub. Martes 20. 22 h. Metrópolis. Fritz Lang, 1927. Muda con rot. en esp. y acompañamiento musical. Miércoles 21. 22 h. Cómo entrenar a tu dragón 3. Dean DeBlois, 2019.

Michael Moore, 2018. V. O. sub. Danny Boyle, 2019.

•• Sábado 24. 22 h. Lo mejor del pop

español (sing-along).

•• Lunes 26. 22 h. El cuento de

•• •• ••

•• •• ••

••

•• ••

las comadrejas. Juan José Campanella, 2019. Martes 27. 22 h. Girl. Lukas Dhont, 2018. V. O. sub. Miércoles 28. 22 h. Mi vecino Totoro. Hayao Miyazaki, 1988. Jueves 29. 22 h. Un día más con vida. Raúl de la Fuente y Damian Nenow, 2018. Viernes 30. 22 h. Mula. Clint Eastwood, 2018. Sábado 31. 22 h. Lo dejo cuando quiera. Carlos Therón, 2019. Lunes 2 de septiembre. 22 h. Gremlins. Joe Dante, 1984. Selección de cortos de la ECAM. Cortometrajes. Varios directores. Martes 3 de septiembre. 22 h. El moderno Sherlock Holmes. Mediometraje. Buster Keaton, 1924. Muda con rot. esp. y acompañamiento musical. Miércoles 4 de septiembre. 22 h. El rey león. Jon Favreau, 2019. Jueves 5 de septiembre. 22 h. Ni distintos ni diferentes: Campeones. Álvaro Longoria, 2018.

Cineplaza de Verano Matadero Madrid. Pl. Legazpi, 8 (Legazpi) Tel. 91 517 09 03. Precio: entrada gratuita.


CINE •• Viernes 2. 22.30 h. Egy nap (One

••

•• ••

••

••

••

•• ••

Day). Zsófia Szilágyi, 2018. V. O. sub. Sábado 3. 22.30 h. Laissez bronzer les cadavres (Let the Copses Tan). Hélène Cattet y Bruno Forzani, 2017. V. O. sub. Domingo 4. 22.30 h. Monument. Jagoda Szelc, 2018. V. O. sub. Jueves 8. 22.30 h. Espace. Cortometraje. Eléonor Gilbert, 2014. V. O. sub. Premières solitudes (Primeras soledades). Claire Simon, 2018. V. O. sub. Viernes 9. 22.30 h. Our New President. Maxim Pozdorovkin, 2018. V. O. sub. Sábado 10. 22.30 h. Bêtes blondes. Alexia Walther y Maxime Matray, 2018. V. O. sub. Domingo 11. 22.30 h. Happy New Year, Colin Burstead. Ben Wheatley, 2018. V. O. sub. Jueves 15. 22.30 h. Les météorites. Romain Laguna, 2018. V. O. sub. guia ocio 126x110.pdf Viernes 16. 22.30 h. Yara. Abbas Fahdel, 2018. V. O. sub.

•• Sábado 17. 22.30 h. Storia di B. -

La scomparsa di mia madre (The Disappearance of My Mother). Beniamino Barrese, 2019. V. O. sub. •• Domingo 18. 22.30 h. Chained for Life. Aaron Schimberg, 2018. V. O. sub. •• Jueves 22. 22.30 h. Volcano. Roman Bondarchuk, 2018. V. O. sub. •• Viernes 23. 22.30 h. Atrás hay relámpagos. Julio Hernández Cordón, 2017. •• Sábado 24. 22.30 h. Sollers Point. Matthew Porterfield, 2017. V. O. sub. •• Domingo 25. 22.30 h. Tchelovek kotorij udivil vseh (The Man Who Surprised Everyone). Natasha Merkulova y Aleksey Chupov, 2018. V. O. sub. •• Jueves 29. 22.30 h. Lîle au trésor. Guillaume Brac, 2018. V. O. sub. •• Viernes 30. 22.30 h. Jiao qu de 1 25/7/19 niao (Suburban11:10 Birds). Sheng Qiu, 2018. V. O. sub.

•• Sábado 31. 22.30 h. Muere,

monstruo, muere. Alejandro Fadel, 2018. •• Domingo 1 de septiembre. 22.30 h. Light as Feathers. Rosanne Pel, 2018. V. O. sub.

Fescinal Parque de La Bombilla. Avda. de Valladolid s/n. Precios: D a J, 5 euros. V, S y vísp. de fest, 6 euros. X, día del espectador, 4 euros. Niños menores de 4 años, gratis. La hora de la segunda sesión es aproximada; depende de la duración de la primera película. •• Viernes 2. 22 h. Men in Black: International. F. Gary Gray, 2019. 22 h. Aladdin. Guy Ritchie, 2019. 24 h. Dolor y gloria. Pedro Almodóvar, 2019. 24 h. La clase de piano. Ludovic Bernard, 2018. •• Sábado 3. 22 h. Green Book. Peter Farrelly, 2018. 22 h. Smallfoot. Karey Kirkpatrick y Jason Reisig, 2018. 24 h. Venom. Ruben Fleischer, 2018. 24 h. Bienvenidos a Marwen. Robert Zemeckis, 2018.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Más información en www.guiadelocio.com

55


CINE

Dolor y gloria. •• Domingo 4. 22 h. Men in Black:

••

••

••

••

••

••

••

••

56

International. F. Gary Gray, 2019. 22 h. Smallfoot. Karey Kirkpatrick y Jason Reisig, 2018. 24 h. Un día más con vida. Raúl de la Fuente y Damian Nenow, 2018. Lunes 5. 22 h. Dolor y gloria. Pedro Almodóvar, 2019. 22 h. Mortal Engines. Christian Rivers, 2018. Martes 6. 22 h. Green Book. Peter Farrelly, 2018. 22 h. Cold War. Pawel Pawlikowski, 2018. Miércoles 7. 22 h. Yuli. Icíar Bollaín, 2018. 22 h. La Llorona. Michael Chaves, 2019. Jueves 8. 22 h. El rey león. Jon Favreau, 2019. 22 h. Christopher Robin. Marc Forster, 2018. 24 h. Un día más con vida. Raúl de la Fuente y Damian Nenow, 2018. Viernes 9. 22 h. Godzilla: Rey de los monstruos. Michael Dougherty, 2019. 22 h. Christopher Robin. Marc Forster, 2018. 24 h. Mortal Engines. Christian Rivers, 2018. 24 h. Cold War. Pawel Pawlikowski, 2018. Sábado 10. 22 h. Rocketman. Dexter Fletcher, 2019. 22 h. El parque mágico. Dylan Brown, 2019. 24 h. Yuli. Icíar Bollaín, 2018. 24 h. La Llorona. Michael Chaves, 2019. Domingo 11. 22 h. Godzilla: Rey de los monstruos. Michael Dougherty, 2019. 22 h. El parque mágico. Dylan Brown, 2019. 24 h. Rocketman. Dexter Fletcher, 2019. Lunes 12. 22 h. El rey león. Jon Favreau, 2019. 22 h. El blues de Beale Street. Barry Jenkins, 2018.

Guía del Ocio

•• Martes 13. 22 h. El reino. Rodrigo

••

••

••

••

••

••

••

••

Sorogoyen, 2018. 22 h. Perdiendo el este. Paco Caballero, 2019. Miércoles 14. 22 h. Toy Story 4. Josh Cooley, 2019. 22 h. La favorita. Yorgos Lanthimos, 2018. 24 h. El reino. Rodrigo Sorogoyen, 2018. Jueves 15. 22 h. Bohemian Rhapsody. Bryan Singer, 2018. 22 h. El regreso de Mary Poppins. Rob Marshall, 2018. 24 h. El blues de Beale Street. Barry Jenkins, 2018. Viernes 16. 22 h. Toy Story 4. Josh Colley, 2019. 22 h. El vicio del poder. Adam McKay, 2018. 24 h. Perdiendo el este. Paco Caballero, 2019. Sábado 17. 22 h. La favorita. Yorgos Lanthimos, 2018. 22 h. El regreso de Mary Poppins. Rob Marshall, 2018. 24 h. El vicio del poder. Adam McKay, 2018. 24 h. El niño que pudo ser rey. Joe Cornish, 2019. Domingo 18. 22 h. Bohemian Rhapsody. Bryan Singer, 2018. 22 h. El niño que pudo ser rey. Joe Cornish, 2019. 24 h. Gente que viene y bah. Patricia Font, 2019. Lunes 19. 22 h. Gente que viene y bah. Patricia Font, 2019. 22 h. Overlord. Julius Avery, 2018. Martes 20. 22 h. Bumblebee. Travis Knight, 2018. 22 h. El gran baño. Gilles Lellouche, 2018. V. O. sub. Miércoles 21. 22 h. Superlópez. Javier Ruiz Caldera, 2018. 22 h. De la India a París en un armario de Ikea. Ken Scott, 2018.

•• Jueves 22. 22 h. Mula. Clint

••

••

••

••

••

••

••

Eastwood, 2018. 22 h. SpiderMan: Un nuevo universo. Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman, 2018. 24 h. Overlord. Julius Avery, 2018. Viernes 23. 22 h. Aquaman. James Wan, 2018. 22 h. El gran baño. Gilles Lellouche, 2018. Spider-Man: Un nuevo universo. Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman, 2018. 24 h. Superlópez. Javier Ruiz Caldera, 2018. Sábado 24. 22 h. Spider-Man: Lejos de casa. Jon Watts, 2019. 22 h. Astérix: El secreto de la poción mágica. Alexandre Astier y Louis Clichy, 2018. 24 h. Bumblebee. Travis Knight, 2018. 24 h. De la India a París en un armario de Ikea. Ken Scott, 2018. Domingo 25. 22 h. Aquaman. James Wan, 2018. 22 h. Astérix: El secreto de la poción mágica. Alexandre Astier y Louis Clichy, 2018. 24 h. Mula. Clint Eastwood, 2018. Lunes 26. 22 h. Spiderman: Lejos de casa. John Watts, 2019. 22 h. El regreso de Ben. Peter Hedges, 2018. 24 h. Lo dejo cuando quiera. Carlos Therón, 2019. Martes 27. 22 h. La casa del reloj en la pared. Eli Roth, 2018. 22 h. Los hermanos Sisters. Jacques Audiard, 2018. V. O. sub. Miércoles 28. 22 h. El día que vendrá. James Kent, 2019. 22 h. Lo dejo cuando quiera. Carlos Therón, 2019. Jueves 29. 22 h. Fast & Furious: Hobbs & Shaw. David Leitch,

*


CINE

••

••

••

••

••

••

2019. 22 h. Mascotas 2. Chris Renaud, 2019. 24 h. Infiltrado en el KKKlan. Spike Lee, 2018. Viernes 30. 22 h. Ha nacido una estrella. Bradley Cooper, 2018. 22 h. Toy Story 4. Josh Cooley, 2019. 24 h. El regreso de Ben. Peter Hedges, 2018. 24 h. La casa del reloj en la pared. Eli Roth, 2018. Sábado 31. 22 h. X-Men: Fénix Oscura. Simon Kinberg, 2019. 22 h. Toy Story 4. Josh Cooley, 2019. 24 h. La casa del reloj en la pared. Eli Roth, 2018. 24 h. El día que vendrá. James Kent, 2019. Domingo 1 de septiembre. 22 h. Mascotas 2. Chris Renaud, 2019. 24 h. Fast & Furious: Hobbs & Shaw. David Leitch, 2019. Lunes 2 de septiembre. 22 h. X-Men: Fénix Oscura. Simon Kinberg, 2019. 22 h. Gloria Bell. Sebastián Lelio, 2018. Martes 3 de septiembre. 22 h. Ha nacido una estrella. Bradley Cooper, 2018. 22 h. Sobre ruedas. Franck Dubosc, 2018. V. O. sub. Miércoles 4 de septiembre. 22 h. Tiempo después. José Luis

Cuerda, 2018. 22 h. La buena esposa. Björn Runge, 2018. •• Jueves 5 de septiembre. 22 h. Los muertos no mueren. Jim Jarmusch, 2019. 22 h. Cómo entrenar a tu dragón 3. Dean DeBlois, 2019. 24 h. Yesterday. Danny Boyle, 2019.

•• Viernes 2. 22 h. La estrategia del

Terraza de La Casa Encendida

••

Ronda de Valencia, 3 (Embajadores). Tel. 91 596 38 75. 3 euros. •• Sábado 3. 22 h. Cassandro, the Exotico. Marie Losier, 2018. V. O. sub. •• Sábado 10. 22 h. A Scanner Darkly. Richard Linklater, 2006. V. O. sub. •• Sábado 24. 22 h. Jubilee. Derek Jarman, 1978. V. O. sub. •• Sábado 31. 22 h. Knife + Heart. Yann Gonzalez, 2018. V. O. sub.

Terraza Museo Reina Sofía Santa Isabel, 52 (Estación del Arte). Precio: Entrada gratuita (recogida en taquilla).

caracol. Sergio Cabrera, 1993.

•• Sábado 3. 22 h. Citizen Jane.

••

••

•• ••

•• ••

••

Batalla por la ciudad. Matt Tyrnauer, 2016. V. O. sub. Viernes 9. 22 h. Oporto de mi infancia. Manoel de Oliveira, 2011. V. O. sub. Sábado 10. 22 h. Souvenirs de Madrid. Mediometraje. Jacques Duron, 2019. The London Nobody Knows. Mediometraje. Norman Cohen, 1967. V. O. sub. Viernes 16. 22 h. La bocca del lupo. Pietro Marcello, 2009. V. O. sub. Sábado 17. 22 h. Los chicos del puerto. Alberto Morais, 2013. Viernes 23. 22 h. Lemy contra Alphaville. Jean-Luc Godard, 1965. V. O. sub. Sábado 24. 22 h. La sustancia. Lluís Galter, 2016. V. O. sub. Viernes 30. 22 h. Do the Right Thing (Haz lo que debas). Spike Lee, 1989. V. O. sub. Sábado 31. 22 h. Paris is Burning. Jennie Livingston, 1991. V. O. sub.

CLASE DE VALORACIÓN Y PRUEBA : 12€

*Imprescindible realizar 3 clases privadas de iniciación (108€)

Más información en www.guiadelocio.com

57




MÚSICA

Armando Manzanero.

Rose Tattoo.

Billie Eilish.

Joan as Police Woman.

60

Guía del Ocio

Iron Maiden.


MÚSICA

Estíos musicales En el extremo verano madrileño, agosto es un mes sin fronteras sonoras, en el que estilos y gustos se relajan para que disfrutes de lo que quizás no oirías el resto del año. Desinhíbete...

R

esumir lo que va a sonar en el Foro en agosto es fácil hasta cierto punto; es cierto que la cantidad se reduce pero la calidad y la heterodoxia habitual en nuestros escenarios sube de media. Es el momento de olvidarte de tus playlist y jugártela.

Los visitantes inesperados

Aurora & The Betrayers.

San Pavón El verano es época de fiestas patronales y el Teatro Pavón Kamikaze celebra su festividad local, o mejor dicho, 'estividad', San Pavón, con Aurora & The Betrayers (M 6), Antonna & Asunción, (X 7), la Estrella de David (J 8), el proyecto más personal de David Rodríguez; y Los Estanques (V 9). Son solo cuatro noches pero se concentran algunas de las propuestas más interesantes del indie local y algunos visitantes a los que no es fácil ver en un local de empaque.

Son pocos los músicos foráneos que se aventuran a visitar Madrid en pleno éxtasis del agosto canicular; los festivales y sus playas –el orden no altera el producto– son mucho más golosos en este mes. Pero los hay. Los primeros son un grupo que en su momento fueron pioneros en romper el bloqueo al que eran sometidos por los programadores internacionales los sufridos rockeros de base españoles, los australianos Rose Tattoo (X 7, Mon Club), que se presentaron en Rockola –no todo era Movida en la sala de la avenida de América– en el otoño de 1981. Vuelven con su líder, Angry Anderson, como gran superviviente y excandidato al senado de la Liberty Alliance australiana, un partido anti-islamista… Pese a ello, muchos le recordarán solo por su pasado y presente metalero y se calzarán la chupa de cuero para darle la bienvenida. Los nostálgicos de los otros 80, los del tecno pop que también se escuchaba en Rockola, disfrutarán con She Wants Revenge (D 1 de septiembre, Nazca). Y ahora veamos cómo han cambiado los ídolos de juventud. En los años 50 Armando Manzanero (L 12, Nuevo Apolo) animaba a las parejas a quererse para siempre jamás tras bailar pegados en los guateques, aunque ni siquiera se hubieran besado, con temas como Somos novios, Contigo aprendí o Esta tarde vi llover. Aunque parezca imposible, seguro que esa noche irán a verle muchos madrileños que quizás hayan hecho durar ese amor nacido de un baile más de medio siglo, o quizás sus hijos o nietos, nacidos de aquel romance. Pero muchos teenagers de hoy prefieren escuchar a la nueva big-stranger girl del pop, Billie Eilish (M 3 de sept. Wizink Center), que no es mucho de hacer soñar con planes premeditados para toda la vida por generaciones anteriores, sino de hacer preguntarse a los postmillenials eso de When We All Fall Asleep, Where Do We Go?… No veréis bailar a mucha gente en su concierto, ni juntos ni separados. Pero será interesante. Más información en www.guiadelocio.com

61


MÚSICA

Low. Naoba.

Jeff Mills.

Reciclando el final del verano Vamos con los ciclos. Acabaron los más sonados, pero queda mucha música por sonar en algunos como, por ejemplo, los Veranos de la Villa. En la piscina del Centro Deportivo Municipal Cerro Almodóvar, en Vallecas, nueva edición de Madrid Suena (S 3) que congrega a numerosos dj locales, muchos de ellos inspirados en su momento por músicos del denominado tecno inteligente como Jeff Mills, que en compañía de otro insurgente, Tony Allen se presentarán en el Matadero (X 7). Con cartel festivalero, pero precio de verbena popular, o sea, cero coma patatero euros, podremos ver a dos interesantísimas propuestas del pop alternativo contemporáneo, Joan as Policewoman (S 10, Parque Juan Carlos I) y Low (S 27, Quinta de Torre Arias), que el pasado año editaron uno de los discos más loados por la crítica en los últimos años, Double negative. Amén de ellos tendremos a Kadhja Bonet (D 11, Parque de Berlín) y la batalla de gallos más competida, Pelea Villana (X 28, Auditorio Fuencarral-El Pardo).

Kadhja Bonet.

62

Guía del Ocio

La Terraza Magnética de La Casa Encendida es ya otro punto de encuentro habitual para los aficionados a los deportes sonoros de riesgo. Quedan cuatro conciertos, de los cuales dos interesarán especialmente a los aficionados a la música electrónica más veteranos, los de la célula durmiente madrileña Orfeón Gagarin (D 4), que mantiene viva Miguel Ángel Ruiz, y los británicos O Yuki Conjugate (D 1 de septiembre). Entre medias, Naoba (D 11) y Negra Branca (D 18). Y aunque no es un concierto no


MÚSICA Opal Ocean.

Chano Domínguez.

queremos dejar de recomendar la proyección de Jubilee de Derek Jarman (S 24), todo un clásico de culto de la era punk. Y otro 'hogar sonoro' con terraza, Casa Corona (este año en el Palacio del Marqués de Casa Riera), la place to be para tomarse una “relaxing cerveza fresquita” nos trae a Novedades Carminha (M 6), Eladio y los Seres Queridos (M 14) y La Sonrisa de Julia (X 4 de septiembre), entre otros. FitoTerapia.

Las salas son la resistencia No queremos finalizar nuestro repaso sin hablar de la resistencia, no la de Broncano, sino la de esas salas que siempre están ahí, cada noche del año, nieve, truene o achicharre el sol ya oculto. En Clamores se tomarán unas vacacioncillas, pero después del puente vuelven con conciertos de Opal Ocean (L 19) o los siempre clásicos Canal Street Jazz Band (V 23 y S 24); el toque afrocubano de cada verano, en esta ocasión con los Jóvenes Clásicos del Son (J 29); y el condimento jazzístico que no puede faltar, Bob Sands (V 30). En Galileo estarán Un pingüino en mi ascensor (X 7), Esmeralda Grao (J 15), Tontxu (V 16), Lou Marini (V 23 y S 24) y el imprescindible Pedro Iturralde (M 27 y X 28). Y en el Café Central nos encontraremos con las habituales residencias, en este caso de Olga Román (J 1 al D 4) y un inquebrantable Chano Domínguez con dos semanas de duetos con músicos de todo estilo y pelaje (L 5 al D 18) que recomendamos ver para comprobar la ductilidad del tremendo pianista y su buen gusto con los compañeros de escenario: Ruibal, Martirio, Tito Alcedo…

Tributos para todos... Dentro de su legendaria Operación Bikini, la sala Siroco le da cancha durante todo el mes de agosto en su Festival de Tributos a esas bandas más falsas que un billete de seis euros pero que nos hacen felices a todos calcando a artistas que van de Cramps e Iggy Pop a Calamaro, El Último de la Fila, Fito y Fitipaldis.... La mejor manera de que te den gato por liebre y te sepa a gloria, cada finde de agosto.

Más información en www.guiadelocio.com

63


MÚSICA

CONCIERTOS VIERNES 2 Pop-rock •• Black Back Band (tributo a AC/

DC). Gruta 77. 23 h. 8 € (venta ant. Movingtickets). •• The Gramps + Los Estuches (tributo a The Cramps y a The Stooges). Siroco. 21 h. 7 € (venta ant. Entradium) y 9 €. •• Noche de Rock Argentino (versiones). Café Berlín. 21 h. 11 € (venta ant. cafeberlinentradas.com).

Otros estilos •• La Chica Charcos (infantil).

••

••

••

••

Centro Comercial La Vaguada. 20.30 h. Entrada gratuita. Eva Vázquez & The Wolves (americana). Clamores. 22.30 h. 9 € (venta ant. Giglon) y 10 €. Olga Román (jazz). Café Central. 21 h. 22,66 y 24,72 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). Pax jam session (soul-blues). Café Berlín. 23 h. 11 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 12 €. Txetxu Altube (canción de autor). Galileo Galilei. 21 h. 12,57 € (venta ant. taquilla.com).

SÁBADO 3 Pop-rock

Otros estilos Barco. 23.55 h. 6 € con consum. mín. y 9 € con copa. •• Olga Román (jazz). Café Central. 21 h. 22,66 y 24,72 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Telephasycx! + Orfeón Gagarin (electrónica). La Casa Encendida. 20 h. 5,50 € (venta ant. Ticketea).

LUNES 5 Otros estilos •• Chano Domínguez & Martirio

(jazz). Café Central. 21 h. 33,99 y 36,05 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Oldd Simao (brasileña). Galileo Galilei. 21 h. 16,09 € (venta ant. Giglon) y 18 €.

MARTES 6 Pop-rock •• Aurora & The Betrayers. Pavón

Teatro Kamikaze. 20.30 h. 13 € (venta ant. teatrokamikaze.com). •• Novedades Carminha. Casa Corona. 21 h. Entradas agotadas.

Otros estilos •• Chano Domínguez & Javier

Ruibal (jazz). Café Central. 21 h. 33,99 y 36,05 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

•• La Cridens (tributo a Creedence

Clearwater Revival). Gruta 77. 22.30 h. 8 €. •• Dr. Cream & The Sexy Flamingos. Siroco. 21 h. 8,80 € (venta ant. Wegow) y 10 €.

Otros estilos •• Damas Swing (versiones) (jazz).

••

••

••

••

••

Centro Comercial La Vaguada. 20.30 h. Entrada gratuita. Decarneyhueso (folk). Galileo Galilei. 21 h. 13,20 € (venta ant. Ticketea) y 15 €. Dina y su banda (canción de autor). Café Berlín. 21 h. 9,90 € (venta ant. cafeberlinentradas.com). Jóvenes Clásicos del Son (cubana). Café Berlín. 23 h. 11 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 12 €. Lycantho (jazz-africana). Clamores. 22.30 h. 9 € (venta ant. Giglon) y 10 €. Olga Román (jazz). Café Central. 21 h. 22,66 y 24,72 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

MIÉRCOLES 7 Pop-rock

•• La Otra Jam. Moe. 23 h. Entrada

gratuita.

64

Guía del Ocio

JUEVES 8 Pop-rock •• La Estrella de David. Pavón

Teatro Kamikaze. 20.30 h. 13 € (venta ant. teatrokamikaze.com). •• José Bulevar. Galileo Galilei. 21 h. 10 €. •• Querida Milagros (tributo a El Último de la Fila). Siroco. 21 h. 7,09 € (venta ant. Entradium) y 10 €.

Otros estilos •• Chano Domínguez & Javier

Ruibal (jazz). Café Central. 21 h. 33,99 y 36,05 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Nancy Toro (boleros). Café Berlín. 21 h. 11 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 12 €.

VIERNES 9 Pop-rock •• Black Horsemen (tributo a

Metallica) + The Sentinels (tributo a Judas Priest). Gruta 77. 22 h. 11 € (venta ant. Ticketea). •• Los Estanques. Pavón Teatro Kamikaze. 20.30 h. 13 € (venta ant. teatrokamikaze.com).

Otros estilos •• Álvaro Fraile y Gaudea (canción

••

•• Anntona + Asunción. Pavón

Teatro Kamikaze. 20.30 h. 13 € (venta ant. teatrokamikaze.com). •• Rose Tattoo + The Wild! Mon. 19 h. 33 € (venta ant. ticketmadness.es). •• El Verbo Odiado. Casa Corona. 21 h. Entrada gratuita con invitación (en cervezacorona.es).

Otros estilos

••

••

••

•• Chano Domínguez & Javier

••

••

••

DOMINGO 4 Pop-rock

(electrónica-africana). Matadero Madrid. 21 h. Entrada gratuita.

•• Cosmosoul (jam session) (fusión).

••

Ruibal (jazz). Café Central. 21 h. 33,99 y 36,05 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). Erik Dongil (blues-r&b). Café Berlín. 21 h. 11 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 12 €. Un Pingüino en Mi Ascensor. Galileo Galilei. 21 h. 13,08 € (venta ant. Giglon) y 15 €. Rebambaramba (cubana). Café Berlín. 23 h. 7,70 € (venta ant. cafeberlinentradas.com). Veranos de la Villa: Tony Allen & Jeff Mills + Les Filles de Illighadad & Damian Schwartz

••

••

de autor). Galileo Galilei. 21 h. 8,72 € (venta ant. tomaticket.es) y 10 €. CMQ Big Band (tributo a Benny Moré) (música cubana). Café Berlín. 23 h. 13,20 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 14 €. Chano Domínguez & Hadar Noiberg (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). Fiestas de Pinto: Afrojuice 195 (rap). Plaza de la Constitución. Pinto. 22 h. Entrada gratuita. Fiestas de Pinto: Canijo de Jerez (flamenco-rock). Plaza de la Constitución. Pinto. 23.30 h. Entrada gratuita. Fiestas de San Lorenzo de El Escorial: Concierto flamenco. Plaza de la Constitución. San Lorenzo de El Escorial. 20 h. Entrada gratuita. Jayme Marques (bossa nova). Café Berlín. 21 h. 11 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 12 €.

SÁBADO 10 Pop-rock •• Fiestas de Pinto: 500 Noches

(tributo a Joaquín Sabina).


MÚSICA Auditorio del parque Juan Carlos I. Pinto. 23.30 h. Entrada gratuita. •• Karina Soro + Martha Carpe. Casa Corona. 21 h. Entrada gratuita con invitación (en cervezacorona.es). •• Toxicity (tributo a System of a Down). Gruta 77. 22 h. 7 €. •• Veranos de la Villa: Joan As Police Woman. Parque Ferial Juan Carlos I. 21 h. Entrada gratuita.

Otros estilos •• Chano Domínguez & Hadar

Noiberg (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Fiestas Patrias Ecuador: Héctor Jaramillo + La Toquilla + Purick Dreams + Canelas de Oro + otros (ecuatoriana). La Cubierta. Leganés. 21 h. 16,50 y 27,50 € (venta ant. enterticket.es). •• Fiestas de San Lorenzo de El Escorial: Nuevo Mester de Juglaría (folk). Plaza de la Constitución. San Lorenzo de El Escorial. 20 h. Entrada gratuita. •• Samba y algo más (brasileña). Café Berlín. 21 h. 12 € (venta ant. cafeberlinentradas.com).

DOMINGO 11 Pop-rock

Otros estilos •• Armando Manzanero (canción-

latina). Teatro Nuevo Apolo. 20.30 h. De 28 a 69 € (venta ant. summummusic.com). •• Chano Domínguez & Tito Alcedo (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Dúo A El Niño (música y performance). Galileo Galilei. 21 h. 8 €.

MARTES 13 Pop-rock •• Fiestas de Leganés: Control

de Gravedad. Recinto Ferial de Leganés. 22 h. Entrada gratuita. •• Fiestas de Leganés: Despistaos. Recinto Ferial de Leganés. 23 h. Entrada gratuita. •• Fiestas de Pinto: Asfalto. Auditorio del parque Juan Carlos I. Pinto. 23 h. Entrada gratuita.

Otros estilos García (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• José María Alfaya (canción de autor). Galileo Galilei. 21 h. Entrada gratuita.

MIÉRCOLES 14 Pop-rock

Otros estilos

•• Eladio y los Seres Queridos. Casa

•• The Burning Shoes (versiones)

••

••

••

••

(soul-funk-blues). Barco. 23.55 h. 6 € con consum. mín. y 9 € con copa. Chano Domínguez & Hadar Noiberg (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). Fiestas de Pinto: The Rumba Brothers + R.A.Y.A. (sevillanasrumba). Auditorio del parque Juan Carlos I. Pinto. 22 h. Entrada gratuita. Naoba (electrónica). La Casa Encendida. 20.30 h. 5,50 € (venta ant. Ticketea). Veranos de la Villa: Kadhja Bonet (soul-folk). Auditorio al aire libre del Parque de Berlín. 21 h. Entrada gratuita.

LUNES 12 Pop-rock •• Dead Kennedys. But. 21.30 h. 27 €

(venta ant. Mutick).

•• Fiestas de Pinto: La Fuga.

Auditorio del parque Juan Carlos I. Pinto. 23 h. Entrada gratuita.

•• ••

••

••

•• Fiestas de Leganés: Atraco.

Recinto Ferial de Leganés. 23 h. Entrada gratuita. •• Fiestas de Leganés: Tequila. Recinto Ferial de Leganés. 0.15 mad. Entrada gratuita.

Otros estilos •• Chano Domínguez & Ernesto

Aurignac (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Esmeralda Grao (canción de autor). Galileo Galilei. 21 h. 13,20 € (venta ant. Wegow). •• Fiestas de San Lorenzo de El Escorial: Concierto de folkjazz. Plaza de la Constitución. San Lorenzo de El Escorial. 20 h. Entrada gratuita.

VIERNES 16 Pop-rock •• Fiestas de Leganés: Marta

•• Chano Domínguez & Nono

•• La Otra Jam. Moe. 23 h. Entrada

gratuita.

JUEVES 15 Pop-rock

Sánchez. Recinto Ferial de Leganés. 23 h. Entrada gratuita. •• Frank Quintero + Pedro Castillo. Café Berlín. 22 h. 19,80 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 22 €. •• The Gentlemen’s Agreements. Fun House Music Bar. 22 h. 11 € (venta ant. Wegow).

Otros estilos

Corona. 21 h. Entrada gratuita con invitación (en cervezacorona.es). Electric Eliminators + Escombros. Wurlitzer Ballroom. 22 h. 5€. Fiestas de Guadarrama: La Poptelera (versiones). Plaza Mayor. Guadarrama. 23 h. Entrada gratuita. Fiestas de Leganés: Efecto Mariposa. Recinto Ferial de Leganés. 0.30 mad. Entrada gratuita. Fiestas de Pinto: Coti. Auditorio del parque Juan Carlos I. Pinto. 1 mad. Entrada gratuita.

•• Chano Domínguez & Antonio

Serrano (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Fiestas de Guadarrama: Ricardo Fernández del Moral (flamenco). Plaza Mayor. Guadarrama. 22 h. Entrada gratuita. •• Tontxu (canción de autor). Galileo Galilei. 21 h. 13,08 € (venta ant. Giglon).

SÁBADO 17 Pop-rock •• Night Shades. Fun House Music

Bar. 22 h. 5,50 € (venta ant. Mutick).

Otros estilos

Otros estilos

•• Chano Domínguez & Ernesto

•• Chano Domínguez & Antonio

Aurignac (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Fiestas de San Lorenzo de El Escorial: Festival Folklórico. Plaza de la Constitución. San Lorenzo de El Escorial. 20 h. Entrada gratuita. •• Orquesta Internacional Sandunga (salsa). Café Berlín. 23 h. 7,70 € (venta ant. cafeberlinentradas.com).

Serrano (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Fiestas de Guadarrama: D’Jaleo (flamenco). Plaza Mayor. Guadarrama. 22 h. Entrada gratuita. •• Fiestas de Leganés: Festival Ke Buena (música latina-pop). Recinto Ferial de Leganés. 21 h. Entrada gratuita. •• Health For Africa (músicas del mundo). Galileo Galilei. 21 h. 12 €.

Más información en www.guiadelocio.com

65


MÚSICA •• Son Cremita (salsa-tropical).

Café Berlín. 23 h. 8,80 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 10 €.

DOMINGO 18 Pop-rock •• Fiestas de Leganés: Festival

Radiolé. Recinto Ferial de Leganés. 21 h. Entrada gratuita. •• La Otra Jam. Moe. 23 h. Entrada gratuita.

Otros estilos •• Chano Domínguez & Antonio

Serrano (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Fiestas de Leganés: Emilio 5.0. (canción de autor). Plaza Mayor. Leganés. 22 h. Entrada gratuita.

LUNES 19 Otros estilos •• Marta Espinosa (canción de

autor). Galileo Galilei. 21 h. 8 €.

•• Opal Ocean (rock-flamenco).

Clamores. 20.30 h. 14,20 € (venta ant. Giglon) y 15 €. •• Yuvisney Aguilar & Afrocuban Jazz Quartet (jazz). Café Central. 21 h. 16,48 y 18,54 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

MARTES 20 Pop-rock •• Las Manos de Filippi + Limando.

Gruta 77. 21 h. 7 € (venta ant. Movingtickets).

Otros estilos •• Marta de la Aldea y Antonio

Toledo (canción). Galileo Galilei. 21 h. 10 €. •• Yuvisney Aguilar & Afrocuban Jazz Quartet (jazz). Café Central. 21 h. 16,48 y 18,54 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

MIÉRCOLES 21 Pop-rock

Jazz Quartet (jazz). Café Central. 21 h. 16,48 y 18,54 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

JUEVES 22 Otros estilos •• Alejo López y sus bacanos

(colombiana). Café Berlín. 23 h. 8,80 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 10 €. •• Fran Fernández. Galileo Galilei. 21 h. 12 €. •• Igam Ogam (americana-folk). Clamores. 20.30 h. 9 € (venta ant. Giglon) y 10 €. •• O Sister! (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

VIERNES 23 Pop-rock •• Calamaro’s en su tinta (tributo

a Andrés Calamaro y Los Rodríguez). Siroco. 21 h. 8,80 € (venta ant. Wegow) y 10 €. •• Fiestas de Alcalá de Henares: Novedades Carminha. Plaza de Cervantes. Alcalá de Henares. 23.05 h. Entrada gratuita. •• KNK. But. 20 h. 50,40 € (venta ant. Ticketmaster). •• Neverminders (tributo a Nirvana) + Smash (tributo a Offspring) + Suburbia (tributo a Green Day). Gruta 77. 22 h. 11 € (venta ant. Ticketea).

Otros estilos •• Canal Street Jazz Band. Clamores.

22.30 h. 11,10 € (venta ant.) y 12 €. •• Lou Marini & Red House (jazz). Galileo Galilei. 21 h. 16,50 € (venta ant. Wegow) y 18 €. •• Norman Hogue (tributo a Louis Prima) (jazz). Café Berlín. 21 h. 11 € (venta ant. cafeberlinentradas. com) y 12 €. •• O Sister! (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

•• Los Caraqueños (tributo a Guaco).

SÁBADO 24 Pop-rock

Otros estilos

•• Fitoterapia (tributo a Fito y Los

Café Berlín. 23 h. 7,70 € (venta ant. cafeberlinentradas.com).

•• The Cult. La Riviera. 21 h. 38,51 €

(venta ant. Eventbrite). •• Gurumiran (rock-folk). Clamores. 21 h. 11,10 € (venta ant. Giglon). •• Hermann and the Bohos. Galileo Galilei. 21 h. 12 €. •• Willy Naves (canción de autor). Casa Corona. 21 h. Entrada gratuita con invitación (en cervezacorona.es).

66

•• Yuvisney Aguilar & Afrocuban

Guía del Ocio

Fitipaldis). Siroco. 21 h. 10 € (venta ant. Entradium) y 13 €. •• Jailbreak (tributo a AC/DC) + The Elevator (tributo a Aerosmith) + Rocket Kings (tributo a Guns & Roses). Gruta 77. 22.30 h. 13,20 € (venta ant. Ticketea). •• Tina Escribano + La Cuerda Floja. Casa Corona. 21 h. Entrada gratuita con invitación (en cervezacorona.es).

Otros estilos •• Canal Street Jazz Band. Clamores.

22.30 h. 11,10 € (venta ant.) y 12 €.

•• Lou Marini & Red House (jazz).

Galileo Galilei. 21 h. 16,50 € (venta ant. Wegow) y 18 €. •• O Sister! (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Samba y algo más (brasileña). Café Berlín. 21 h. 12 €.

DOMINGO 25 Pop-rock •• Achtung Babies (tributo a U2).

Shôko. 20.30 h. 17,60 € (venta ant. Ticketea y El Corte Inglés). •• La Otra Jam. Moe. 23 h. Entrada gratuita.

Otros estilos •• Negra Branca (electrónica). La

Casa Encendida. 20.30 h. 5,50 € con cerveza (venta ant. Ticketea). •• O Sister! (jazz). Café Central. 21 h. 26,78 y 28,84 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

LUNES 26 Pop-rock •• Tumaca. Galileo Galilei. 21 h. 12 €.

Otros estilos •• Antonio Lizana Trío Flamenco

(jazz). Café Central. 21 h. 20,60 y 22,66 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

MARTES 27 Pop-rock •• Veranos de la Villa: Low. Quinta de

Torre Arias. 21 h. Entrada gratuita previa descarga de invitación en veranosdelavilla.madrid.es a partir del 19 de agosto).

Otros estilos •• Antonio Lizana Trío Flamenco

(jazz). Café Central. 21 h. 20,60 y 22,66 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Pedro Iturralde Quartet (jazz). Galileo Galilei. 21 h. 16,35 € (venta ant. Giglon) y 18 €.

MIÉRCOLES 28 Pop-rock •• Fiestas de Alcalá de Henares:

Aitana. Auditorio del Patrimonio. Alcalá de Henares. 22 h. De 27,50 a 82,50 € (venta ant. alcalaentradas.com). •• Pavvla. Casa Corona. 21 h. Entrada gratuita con invitación (en cervezacorona.es).


MÚSICA Otros estilos •• Antonio Lizana Trío Flamenco

(jazz). Café Central. 21 h. 20,60 y 22,66 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Fiestas de Alcalá de Henares: Juan Valderrama (copla). Teatro Salón Cervantes. Alcalá de Henares. 21.30 h. 15,75 y 21,75 € (venta ant. Ticketea). •• Papa Boogaloo (jazz). Café Berlín. 23 h. 7,70 €. •• Pedro Iturralde Quartet (jazz). Galileo Galilei. 21 h. 16,35 € (venta ant. Giglon) y 18 €.

•• Indios Beta (étnica). Café

Berlín. 21 h. 11 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 13 €. •• Norman Hogue (tributo a Louis Prima) (jazz). Bogui Jazz. 23.30 h. 11 y 13,20 € (venta ant. tickets. bogui.es) y 15 €. •• Triority (jazz). Clamores. 22.30 h. 11,10 € (venta ant.) y 12 €.

•• Alpargata. Café Berlín. 23 h. 11 €

••

•• Fernando Egozcue Ensamble (jazz).

••

Café Central. 21 h. 20,60 y 22,66 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Fiestas de Alcalá de Henares: Miguel Poveda (flamenco). Auditorio del Patrimonio. Alcalá de Henares. 22 h. De 27,50 a 55 € (venta ant. alcalaentradas.com). •• Forró Girandeiro (brasileña). Café Berlín. 23 h. 6,60 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 8 €. •• Jóvenes Clásicos del Son (cubana). Clamores. 20.30 h. 11,10 € (venta ant.) y 12 €.

••

VIERNES 30 Pop-rock

••

••

•• Agila (tributo a Extremoduro).

••

••

••

••

Siroco. 21 h. 10 € (venta ant. Entradium) y 13 €. Bribriblibli (tributo a Extremoduro) + Palpelo y Tú (tributo a Platero y Tú). Gruta 77. 22 h. 7 y 10 euros. IV Concurso Cadillac Solitario. Cadillac Solitario. 22 h. 4,40 € (venta ant. notikumi.com). Fiesta Jubileo Juan de Pablos: Confeti de Odio + Yawners + Gatomidi + Fanta + otros. El Sol. 20.30 h. 16,50 € y abono dos días, 24,20 € (venta ant. Wegow) y 18 €. Fiestas de Alcalá de Henares: Morat. Auditorio del Patrimonio. Alcalá de Henares. 22 h. De 27,50 a 44 € (venta ant. alcalaentradas. com).

Otros estilos •• Los Chocolatinos (latina). Café

Berlín. 23 h. 8,80 € (venta ant. cafeberlinentradas.com) y 10 €. •• Ernán López-Nussa Trio (jazz). Bogui Jazz. 21 h. 14,30 y 16,50 € (venta ant. tickets.bogui.es) y 18 €. •• Fernando Egozcue Ensamble (jazz). Café Central. 21 h. 20,60 y 22,66 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

••

••

••

••

DOMINGO 1 DE SEPT. Pop-rock •• She Wants Revenge. Nazca.

21.30 h. 23,83 € (venta ant. Ticketmaster).

SÁBADO 31 Pop-rock

JUEVES 29 Otros estilos

16,50 € (venta ant. tickets.bogui. es) y 18 €. •• The Tremendous (tributo a Dr. John) (jazz). Clamores. 22.30 h. 9 € (venta ant.) y 10 €.

(venta ant. cafeberlinentradas. com) y 12 €. IV Concurso Cadillac Solitario. Cadillac Solitario. 22 h. 4,40 € (venta ant. notikumi.com). Fiesta Jubileo Juan de Pablos: Los Fresones Rebeldes + Parade + Charlie Mysterio + Santiago Delgado y Los Runaway Lovers + otros. El Sol. 20.30 h. 16,50 € y abono dos días, 24,20 € (venta ant. Wegow) y 18 €. Fiestas de Alcalá de Henares: Despistaos. Plaza de Cervantes. Alcalá de Henares. 24 h. Entrada gratuita. Fiestas de Alcalá de Henares: Luz Casal. Auditorio del Patrimonio. Alcalá de Henares. 22 h. De 27,50 a 55 € (venta ant. alcalaentradas.com). Fiestas de Alcalá de Henares: Royal Flash. Plaza de Cervantes. Alcalá de Henares. 22.15 h. Entrada gratuita. Futuro Terror + Muerte Mortal. Fun House Music Bar. 22.30 h. 12 € (venta ant. Entradium) y 15 €. José Ignacio Martorell + Julio Bustamante & Lavanda. Café La Palma. 21 h. 10,50 € (venta ant. notikumi.com) y 12 € con consum. mín. Overdeath Sensation (tributo a Motörhead) + Masters of Doom (tributo a Black Sabbath). Gruta 77. 22.30 h. 5,80 € (venta ant. Movingtickets). Radio Bleach (tributo a Nirvana). Siroco. 21 h. 11 € (venta ant. Ticketea) y 13 €.

Otros estilos •• Fernando Egozcue Ensamble

(jazz). Café Central. 21 h. 20,60 y 22,66 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Joseph Siankope & His New Orleans Jazz Band (jazz). Bogui Jazz. 21 h. 11 y 13,20 € (venta ant. tickets.bogui.es) y 15 €. •• Luis Ramiro (canción de autor). Galileo Galilei. 21 h. 12 €. •• T. J. Jazz (tributo a Billie Holiday) (jazz). Bogui Jazz. 23.30 h. 14,30 y

Otros estilos •• O Yuki Conjugate (electrónica).

La Casa Encendida. 20.30 h. 5,50 € (venta ant. Ticketea).

LUNES 2 DE SEPT. Otros estilos •• Craig Brown Band (country-

folk). El Junco. 22 h. 10 € con copa (venta ant. Giglon). •• Viktorija Pilatovic Quartet (jazz). Café Central. 21 h. 17,51 y 19,57 € (venta ant. cafecentralmadrid. com).

MARTES 3 DE SEPT. Pop-rock •• Billie Eilish. WiZink Center

(Palacio de Deportes). 20 h. Entradas agotadas.

Otros estilos •• Steve Gunn (folk-rock) + Valley

Maker. Sala 0. 21 h. 17,60 € (venta ant. Wegow). •• Viktorija Pilatovic Quartet (jazz). Café Central. 21 h. 17,51 y 19,57 € (venta ant. cafecentralmadrid.com).

MIÉRCOLES 4 DE SEPT. Pop-rock •• La Sonrisa de Julia. Casa Corona.

21 h. Entradas agotadas.

Otros estilos •• Viktorija Pilatovic Quartet (jazz).

Café Central. 21 h. 17,51 y 19,57 € (venta ant. cafecentralmadrid. com).

JUEVES 5 DE SEPT. Pop-rock •• Fred Fredburguer + Malamute.

Café La Palma. 21.30 h. 5,25 € (venta ant. notikumi.com) y 7 €.

Otros estilos •• Cenk Erdogan con Marc

Miralta (jazz). Café Central. 21 h. 21,63 y 23,69 € (venta ant. cafecentralmadrid.com). •• Lara Alcázar. Clamores. 20.30 h. 12 €.

Más información en www.guiadelocio.com

67


MÚSICA

CLÁSICA Al Ayre Español.

Joven Orquesta Nacional de Canadá. Álbum de zarzuela.

Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial Aparte de la programación escénica que reseñamos en la sección En escena, el Festival de Verano del Escorial aún nos reserva tres interesantes citas puramente musicales: Amores. Grup de percussió ofrece el V 2 el espectáculo Dreizehn, el D 4 actúa la Joven Orquesta Nacional de Canadá acompañada por el guitarrista madrileño José Miguel Moreno y el V 9 cierra el certamen Carlos Bianchini con el estreno absoluto del espectáculo Yo, piano, un sorprendente y muy personal concierto visual para piano. Teatro Aud. de San Lorenzo de El Escorial. Hasta el 9 de agosto.

Veranos de la Villa

Noches del Olivar

Sin duda la propuesta más veraniega para los aficionados a la música clásica es el ya veterano ciclo de las Noches del Olivar, que este año se extiende hasta mediados de septiembre. Hasta entonces, solistas y pequeños grupos de cámara se relevarán de M a S a las 20 h en su recoleto escenario, rodeados de un impagable reducto de vegetación en pleno corazón de Madrid. Fundación Olivar de Castillejo. Hasta el 14 de septiembre.

68

Guía del Ocio

La exigua pero destacada programación de música clásica de los Veranos de la Villa culmina el J 8 con la actuación en el pórtico de la entrada principal del Cementerio de la Almudena del grupo especializado en interpretación historicista Al Ayre Español. El conjunto fundado y dirigido por Eduardo López Banzo ofrece el programa titulado ¡Númenes mortales! Madrid barroco: Zarzuelas y cantatas, un exhaustivo y variado compendio de la música que se escuchaba en la Villa y Corte a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Pórtico del Cementerio de la Almudena. J 8 a las 21 h.

Doble cita con la zarzuela No suele faltarles en agosto a los aficionados a la zarzuela la anhelada dosis del género de sus desvelos, pero este año, para su regocijo, gozan de ración doble. Por un lado, en el Teatro Reina Victoria –renombrado durante todo el verano como La Corrala del Reina Victoria–, la Compañía Lírica Ibérica representa hasta el 11 de agosto La verbena de la Paloma y del 14 al 25 Agua, azucarillos y aguardiente. Por su parte, en el Teatro EDP Gran Vía la Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla ofrece también dos espectáculos: del 7 al 11 de agosto la recopilación Álbum de zarzuela y del 13 al 18 otra versión de La verbena de la Paloma. Teatro EDP Gran Vía. Del 7 al 18 de agosto. Teatro Reina Victoria. Hasta el 25 de agosto.


MÚSICA

CONCIERTOS Y REPRESENTACIONES Veranos de la Villa •• ¡Númenes inmortales! Madrid

barroco: Zarzuelas y cantatas. Al Ayre Español. Obras de Bononcini, Corelli, De Torres, Durón y otros. J 8, 21 h. Pórtico del Cementerio de la Almudena. Entrada gratuita.

Zarzuela •• Bretón: La verbena de La

Paloma. Compañía Lírica Ibérica. Orquesta Camerata Villa de Madrid. Dir. musical: Fran Fernández Benito. Dir. de escena: José Luis Gago. Hasta el D 11. X, J y V, 20.30 h. S, 19 h y 21 h. D, 20 h. Teatro Reina Victoria. De 27 a 37,50 €. •• Álbum de zarzuela - Antología. Carmen Aparicio, Hevila Cardeña, Mariana Isaza, Marta Pineda, Teresa Martínez, Amelia Font, Lorenzo Moncloa, Adolfo Nieto, Gabriel Blanco, Antonio Torres, Ángel Castilla y Alejandro Rull. Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla y Ballet de Laura La Caleta. Dir. musical: César Belda. Dir. artístico: Lorenzo Moncloa. Del X 7 al D 11. X a S, 20.30 h. D 20 h. Teatro EDP Gran Vía. X, de 21,30 a 38,34 €. J a D, de 26,63 a 44,73 €. •• Bretón: La verbena de La Paloma. Santos Ariño, Carmen Aparicio, Miguel Ferrer / Víctor Díaz, Amanda Serna / Marta Pineda, Amelia Font, Diego Falcón, Nancy Rodríguez y Ángel Walter, entre otros. Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla. Dir. musical: Enrique García Requena. Dir. artístico: Lorenzo Moncloa. Del M 13 al D 18. M a S, 20.30 h. D, 20 h. Teatro EDP Gran Vía. M y X, de 21,30 a 38,34 €. J a D, de 26,63 a 44,73 €. •• Chueca: Agua, azucarillos y aguardiente. Compañía Lírica Ibérica. Orquesta Camerata Villa de Madrid. Dir. musical: Fran Fernández Benito. Dir. de escena: José Luis Gago. Del X 14 al D 25. X, J y V, 20.30 h. S, 19 h y 21 h. D, 20 h. Teatro Reina Victoria. De 27 a 37,50 €.

Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial

Amores. Grup de percussió. Francis. Obras de Panufnik, Falla, Vivaldi y Prokófiev. D 4, 19 h. Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. 15 €. •• Yo, Farinelli, el capón. Carlos Mena (contratenor) y Miguel Rellán (actor). Forma Antiqua. Dir. de escena: Manuel Gutiérrez Aragón. Dir. musical: Aaron Zapico. X 7, 20 h. Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. 22 €. •• Yo, piano. Carlos Bianchini (piano). V 9, 20 h. Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. 10 €.

Noches del Olivar •• Jonathan Mesoneros (violín).

••

••

••

••

••

•• Amores. Grup de percussió.

Obras de Stockhausen y De Bingen. V 2, 20 h. Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. 10 €. •• Joven Orquesta Nacional de Canadá. José Miguel Moreno (guitarra barroca). Dir.: Michael

••

••

V 2, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Gala Valladolid (violín), Juan Carlos Danielsson (piano) e Iván Aliaga (clarinete). S 3, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Andrés Navarro (piano). M 6, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Trío Belifante. X 7, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Elina Sitnikava (violín) y Marta Mulero (violonchelo). V 9, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Carlos Bianchini (piano). S 10, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Almira a Tres. M 13, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Elvira Padrino (voz) y José María Calderón (piano). X 14, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €.

•• Trío de Cuerda. J 15, 20 h.

••

••

••

••

••

•• ••

••

••

••

••

•• ••

••

Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Boost. Grupo de percusión. V 16, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Ángel Laguna (piano). S 17, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Laura Granero (piano). M 20, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Deacon Piano Trío. X 21, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Abel Nafee (viola). J 22, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Dúo Otero. V 23, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Daniel Hurtado (violín) y Álvaro Muñoz (guitarra). S 24, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Deacon Ensemble. M 27, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Susana Gómez Vázquez (piano). X 28, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Mario Mora y Diego Catalán (piano a cuatro manos). J 29 y V 30, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Rhea Quartet. S 31, 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Trío Le Beau. M 3 de sept., 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Trío Rodin. X 4 de sept., 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €. Andreas König (piano). J 5 de sept., 20 h. Fundación Olivar de Castillejo. 10 €.

Más información en www.guiadelocio.com

69


ARTE

Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines.

Del Renacimiento a la era digital Fra Angelico, Velázquez, Rembrandt o Picasso comparten protagonismo en la cartelera artística estival con la mejor fotografía y las propuestas más actuales

Museo del Prado 1819-2019. Vicios modernos. Ceesepe 1973 - 1983.

The Pink Floyd Exhibition.

70

Guía del Ocio


ARTE

Olga Picasso.

Fra Angelico. Tetsuya Isida.

Banksy. Genius or Vandal. William Klein. Mรกs informaciรณn en www.guiadelocio.com

71


ARTE

Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines.

Fra Angelico.

IMPRESCINDIBLES Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia

Balenciaga y la pintura española Cerca de un centenar de piezas de indumentaria diseñadas por Balenciaga, confrontadas con obras de El Greco, Murillo, Velázquez, Zurbarán, Goya, Madrazo o Zuloaga, rastrean la permanente impronta que su conocimiento y admiración por la pintura española dejó en las creaciones del admirado modisto vasco. Museo ThyssenBornemisza. Hasta el 22 de septiembre.

Olga Picasso.

72

Guía del Ocio

Su obra más conocida y emblemática, La Anunciación –que puede contemplarse ahora en todo su esplendor tras su reciente restauración– es el centro sobre el que gravita esta exposición en torno a Fra Angelico y su relevante papel en la aparición de un movimiento que cambiaría la historia del arte: el Renacimiento. La muestra incluye otras 40 obras del monje florentino –entre ellas La Virgen de la Granada– junto a otras tantas de artistas coétaneos como Massaccio, Masolino, Donatello o Ghiberti. Museo del Prado. Hasta el 15 de septiembre.

Velázquez, Rembrant, Vermeer. Miradas afines Un total de 72 obras de los tres maestros que dan título a la muestra y de otros de los más admirados pintores de España y los Países Bajos de finales del siglo XVI y el siglo XVII –entre ellos El Greco, Ribera, Brugghen, Hals o Van der Valkert– conforman esta propuesta que busca puntos de unión entre las tradiciones pictóricas de ambos ámbitos. Consideradas tradicionalmente divergentes, ambas escuelas comparten, sin embargo, numerosos rasgos comunes, que aquí se ilustran comparando algunas de sus obras maestras. Museo del Prado. Hasta el 29 de septiembre.

Olga Picasso Olga Khokhlova, la primera esposa de Pablo Picasso, fue su modelo por excelencia desde que se conocieron en 1917 hasta que su relación comenzó a deteriorarse a partir de 1925, e incluso siguió siendo figura de referencia hasta su definitiva separación (que no se produjo hasta 1935). Toda esa época es abordada por primera vez de forma exclusiva en una exposición que además de obras del artista incluye objetos del archivo personal de su esposa. CaixaForum. Hasta el 22 de septiembre.


ARTE

William Klein.

Laura Letinsky.

PHOTOESPAÑA Consolidado tras su más de dos décadas de existencia como el gran acontecimientos artístico del verano madrileño, el festival PHotoEspaña aún mantiene disponible durante el mes de agosto buena parte de su inabarcable oferta. Destacan entre las exposiciones que todavía pueden visitarse dos de las integradas en el programa invitado de esta edición, ¿Déjà Vu?, diseñado por la comisaria y escritora británica Susan Bright. Se trata de la reinterpretación del género de las naturalezas muertas que realizan Sharon Core y Laura Letinsky en el Museo del Romanticismo (hasta el 22 de sept.) y de la muestra Fotografía y aire de Patrick Pound que acoge el Museo Lázaro Galdiano hasta el 25 de agosto.

Grandes nombres internacionales También se mantienen abiertas al público durante este mes muestras de grandes figuras internacionales como la dedicada a la pionera estadounidense Berenice Abbott (Fundación Mapfre, hasta el 25 de agosto), la protagonizada por su compatriota Donna Ferrato, Premio PHotoEspaña en esta edición (Círculo de Bellas Artes, hasta el 22 de sept.); o la primera retrospectiva que se realiza en nuestro país del neoyorquino afincado en Francia William Klein (Espacio Fundación Telefónica, hasta el 22 de sept.).

Generaciones españolas La fotografía española está representada por artistas de diversas generaciones, desde consagrados que iniciaron su trayectoria en los 80 como Rogelio López Cuenca (Museo Reina Sofía, hasta el 26 de agosto) y Javier Vallhonrat (Real Jardín Botánico, hasta el 1 de sept.) a una artista de la últimísima hornada como Alejandra Carles-Tolra (Hotel One Shot, hasta el 8 de sept.), pasando por dos creadores surgidos en los albores del nuevo milenio: Eduardo Nave (Tabacalera, hasta el 8 de sept.) y Erea Azurmendi (B The Travel Brand Experience, hasta el 30 de agosto).

Berenice Abbott.

Más información en www.guiadelocio.com

73


ARTE

Tetsuya Ishida.

MIRADAS CONTEMPORÁNEAS Tetsuya Ishida. Autorretrato de otro Pese a su prematura muerte en 2005 con tan solo 32 años, Tetsuya Ishida es uno de los artistas japoneses de mayor impacto en la escena plástica contemporánea de su país. Internacionalmente, sin embargo, su repercusión ha sido mucho menor, por lo que la amplia recopilación de su obra que acoge el Palacio de Velázquez en la primera muestra retrospectiva que se le dedica fuera de su país puede permitirnos descubrir una desasosegante producción que retrata la deshumanización y alienación del individuo mediante figuras humanas robotizadas y máquinas antropomorfas. Palacio de Velázquez. Hasta el 8 de septiembre.

David Wojnarowicz. Todo me quita el sueño David Wojnarowicz.

También murió prematuramente (con 37 años) el estadounidense David Wojnarowicz, fallecido en 1992 a causa de complicaciones relacionadas con el sida. Artista multidisciplinar y activista en favor de las políticas queer y de identidad, la muestra que le dedica el Museo Reina Sofía repasa su protagonismo en el bullente ambiente social y cultural del East Village neoyorquino de los años 80 con una obra de marcado carácter crítico y político en la que combinó la fotografía, la pintura, el collage o el fotomontaje. Museo Reina Sofía. Hasta el 30 de septiembre.

Miriam Cahn. Todo es igualmente importante

Miriam Cahn.

74

Guía del Ocio

Nacida en Basilea en 1949, la suiza Miriam Cahn concibe su obra como "una forma biográfica de ver el mundo", a través de una implicación muy física que refleje su condición en cada momento y revisitando con frecuencia trabajos anteriores. Con ese concepto está diseñada la muestra que repasa en el Museo Reina Sofía desde sus primeros cuadernos y dibujos de los 70 hasta sus últimas creaciones, ilustrando los temas que han marcado su trayectoria como la violencia, la sexualidad, la familia o la muerte. Museo Reina Sofía. Hasta el 14 de octubre.


ARTE

Liu Bolin. Henrik Olesen.

Henrik Olesen La primera exposición monográfica dedicada en España al danés Henrik Olesen agrupa en el Museo Reina Sofía junto a sus trabajos más relevantes una serie de intervenciones arquitectónicas realizadas específicamente para los espacios del museo. Olesen utiliza materiales cotidianos para crear collages, carteles, esculturas e instalaciones en los que cuestiona las convenciones de lo cotidiano y la construcción de las identidades. Analizando las estructuras de las relaciones de poder y los sistemas de conocimiento indaga en los esquemas de la regularización social. Museo Reina Sofía. Hasta el 21 de octubre.

Liu Bolin. The Invisible Man Una de las exposiciones más curiosas que pueden encontrarse actualmente en la oferta artística madrileña es la dedicada al fotógrafo chino Liu Bolin que acoge el Palacio de Gaviria. Este singular artista retrata en sus obras lugares tan variados como monumentos históricos u obras de arte, edificios actuales o escenarios tan insospechados como un supermercado o un vertedero. Todos ellos coinciden, sin embargo, en un curioso detalle: la presencia del artista dentro de la obra, aunque camuflado, abordando con este recurso cuestiones que afectan a nuestra vida diaria. Palacio de Gaviria. Hasta el 15 de septiembre.

TeamLab Arte, ciencia, tecnología, diseño y medio natural convergen en las tres instalaciones audiovisuales inmersivas que conforman la muestra del trabajo del colectivo TeamLab que acoge el Espacio Fundación Telefónica. Las creaciones de este grupo fundado en 2001 en Japón por Toshiyuho Onoko se desarrollan mediante el trabajo colaborativo de cientos de artistas, programadores, ingenieros, animadores digitales, matemáticos y arquitectos. El resultado son espectaculares instalaciones envolventes que exploran nuevas formas de relación del hombre con la naturaleza. Espacio Fundación Telefónica. Hasta el 1 de septiembre.

Un amor salvaje que arruina...

Inéditos 2019 Las muestras La pista, de Lorenzo GarcíaAndrade; Viral Identities, de Inés Muñozcano; y Un amor salvaje que arruina nuestra paz, de Sergi Álvarez Riosalido, integran la exposición de proyectos ganadores de la edición de este año del programa de la Fundación Montemadrid para fomentar la inserción profesional de jóvenes comisarios artísticos. La Casa Encendida. Hasta el 1 de septiembre. TeamLab.


ARTE

EN VIÑETAS Dibujantas. Pioneras de la ilustración

Dibujantas.

Un siglo de ilustración española en femenino se resume en la exposición en la que el Museo ABC reúne trabajos de 40 ilustradoras que trabajaron en la revista Blanco y Negro y el diario ABC entre la fundación de la primera en 1891 y la década de los 90 del siglo XX. A través de 136 obras la muestra, además de dar a conocer el trabajo de estas artistas y resaltar su valiosa aportación al mundo de la ilustración, patentiza la vida social y cultural de cada una de las cuatro etapas en que se divide: Abrieron el camino (albores del siglo XX), Las modernas (años 20 y 30), La posguerra (años 50 y 60) y Aires nuevos (de los 70 a los 90). Museo ABC. Hasta el 22 de septiembre.

Madrid se escribe con M de Mingote

Madrid se escribe con M de Mingote.

En 2019 se cumplen cien años del nacimiento de Antonio Mingote, uno de los dibujantes que, pese a haber nacido en Sitges y haberse criado en Aragón, más se identifica con Madrid, donde se afincó en los años 40, y que mejor retrató su realidad social y y su identidad costumbrista. Con ese motivo el Museo de Historia de Madrid expone los más de cien dibujos originales que realizó para el libro Historia de Madrid desde la prehistoria hasta la muerte de Cervantes, primera parte publicada en 1961 de un proyecto cuya segunda entrega nunca llegó a editarse. Museo de Historia de Madrid. Hasta el 6 de octubre.

Vicios modernos. Ceesepe 1973 - 1983 Otro dibujante emblemático de la cultura cotidiana madrileña, en este caso concretamente del Madrid de la Movida, fue Carlos Sánchez Pérez, Ceesepe. Tras su fallecimiento en septiembre de 2018, La Casa Encendida le rinde homenaje con una exposición en la que recuerda sus inicios como autor de cómics, desde sus primeros trabajos aún en su etapa estudiantil hasta 1983, antes de convertirse en el pintor icónico de la recordada eclosión de nuevas expresiones artísticas del Madrid de los 80. Álbumes propios, cómics para El Víbora o el fanzine Vicios modernos o carteles para Pedro Almodóvar son algunos de los hitos de la muestra. La Casa Encendida. Hasta el 22 de septiembre. Vicios modernos. Ceesepe 1973 - 1983.

André Bouchard.

76

Guía del Ocio

André Bouchard en su tinta El francés André Bouchard compatibiliza su faceta de autor e ilustrador de libros para niños con sus colaboraciones habituales en la revista Le Point para un público más general. Ambas están representadas en la muestra en la que el Museo ABC reúne un total de 69 ilustraciones originales procedentes de una selección de sus libros editados en Edelvives y de las viñetas publicadas en el citado semanario de actualidad entre 2000 y 2010. La combinación de recursos propios de la literatura y el humor, siempre con un punto de subversión, caracteriza ambas líneas. Museo ABC. Hasta el 22 de septiembre.


ARTE

The Pink Floyd Exhibition. MAD about Hollywood.

Inaplazables Ópera, pasión, poder y política

Kiko Veneno. Sombrero roto.

Eloy de la Iglesia...

OTRAS ARTES The Pink Floyd Exhibition Desde instrumentos originales a recreaciones gigantes de sus carátulas más emblemáticas, toda la parafernalia que rodea al icónico grupo británico Pink Floyd puede recorrerse de la forma más espectacular en una monumental exposición que incluye un espacio audiovisual inmersivo que revive sus grandes clásicos. Espacio 5.1 de Ifema. Hasta el 15 de septiembre.

Arte para el disco: Kiko Veneno. Sombrero roto El último trabajo de uno de los músicos españoles más singulares de las últimas décadas, Kiko Veneno, es el libro-disco Sombrero roto, que incluye, además de sus canciones, una serie de pinturas y collages de Marta Lafuente Cuenca, Carmela Alvarado y Akimoski que ahora pueden verse en la azotea del Círculo de Bellas Artes. Círculo de Bellas Artes. Hasta el 31 de agosto.

Eloy de la Iglesia. Oscuro objeto de deseo Atrevido, provocador y polémico, el director Eloy de la Iglesia triunfó en los años 70 y 80 con películas sobre los temas más conflictivos del momento: la corrupción (La mujer del ministro), la delincuencia (Navajeros), las drogas (El pico)... Tabacalera recuerda su figura con una muestra que recorre su vida y su obra. Tabacalera Promoción del arte. Hasta el 8 de septiembre.

Solo hasta el 11 de agosto puede verse en Caixaforum esta espectacular muestra que recorre la historia de Europa desde el siglo XVII al XX a través de ocho óperas y las ocho ciudades en que se estrenaron. Hasta el 11 de agosto. CaixaForum.

Dibujos de Alenza

También el 11 de agosto se clausura en el Museo Lázaro Galdiano la muestra que reúne los dibujos del pintor romántico Leonardo Alenza, cuyas obras –de declarada inspiración goyesca– son testimonio del Madrid del primer tercio del siglo XIX. Hasta el 11 de agosto. Museo Lázaro Galdiano.

Matisse grabador

Aún puede descubrirse en la Fundación Canal, hasta el 18 de agosto, la faceta menos conocida del gran pintor francés Henri Matisse, la de grabador. Aunque fueron sus cuadros los que le encumbraron, Matisse cultivó profusamente el grabado, llegando a realizar más de 800. Hasta el 18 de agosto. Fundación Canal.

77


ARTE

SALAS DE EXPOSICIONES Antiguo Hospital de Santa María la Rica Santa María la Rica, 3. Alcalá de Henares. Tel. 91 877 19 30. Horario: M a S, de 11 a 14 y de 18 a 21 h • D, de 11 a 14h. • L cerr. Entrada gratuita. • 1989: Bucarest - Praga - Varsovia. PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept. • La otra fotografía. Los años 60 en la colección de la Fundación Foto Colectania. FOTOGRAFÍA. Hasta el 22 de agosto. • Un viaje por la historia del tren en España. DIVULGATIVA. Hasta el 1 de sept.

B The Travel Brand Xperience Miguel Ángel, 33 (Gregorio Marañón). Tel. 91 535 58 99. Horario: L a V, de 9 h • a 20 h • S de 10 h • a 14 h. Entrada gratuita. • Erea Azurmendi. Cuaderno de campo. PHOTOESPAÑA. Hasta el 30 de agosto.

Bastardo Hostel San Mateo, 3 (Tribunal). Tel. 91 819 37 98. Entrada gratuita. • Alumnos Máster PHotoEspaña. Cercanías (C-4). PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept.

Blanquerna Centre Cultural Alcalá, 44 (Banco de España). Tel. 91 524 10 00. Horario: de X a V, de 10.30 a 14.30 h y de 16 a 21 h • S, de 11 a 14.30 h y de 17 a 20.30 h • D y fest. cerr. Entrada gratuita. • Azorín y Catalunya. De Joan Maragall a Lluís Companys. DIVULGATIVA. Hasta el 28 de sept.

Bulevar Salvador Allende Bulevar Salvador Allende. Alcobendas. • Nicolás Muller. La luz domesticada. PHOTOESPAÑA. Hasta el 20 de nov.

CaixaForum Paseo del Prado, 36 (Estación del Arte). Tel. 91 330 73 00. Horario: De L a D de 10 h • a 20 h. 5 €. Ver descuentos en obrasociallacaixa.org. • La Biblia. Un viaje por las lenguas del mundo. DIVULGATIVA. Precio: Entrada gratuita. Hasta el 1 de sept. • Olga Picasso. VARIOS. Hasta el 22 de sept.

78

Guía del Ocio

• Ópera. Pasión, poder y política. VARIOS. Hasta el 11 de agosto.

Casa Árabe Alcalá, 62 (Príncipe de Vergara). Tel. 91 563 30 66. Horario: De L a S de 11 a 19.30 h • D y fest. de 11 a 15 h. Entrada gratuita. • Leila Alaoui: Los marroquíes. PHOTOESPAÑA. Hasta el 22 de sept.

Casa de México Alberto Aguilera, 20 (San Bernardo). Tel. 91 068 97 65. Horario: L y V, de 10 a 19 h • M, X y J, de 10 a 21 h • S y D, de 10 a 14 h • Cerrado del 12 al 25 de agosto. Entrada gratuita. • Gildardo Gallo: Streghe e Incantesimi. FOTOGRAFÍA. Hasta el 8 de sept. • Jorge Marín: El reto de la libertad. ESCULTURA. Hasta el 27 de agosto. • Manuel Álvarez Bravo: Nazarín. PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept.

La Casa Encendida Ronda de Valencia, 2 (Embajadores). Tel. 902 430 322. Horario: De M a D, de 10 a 21.45 h • L y fest., cerr. Entrada gratuita. • Ceesepe: Vicios modernos (19731983). DIBUJO. Hasta el 22 de sept. • Inéditos 2019. VARIOS. Hasta el 1 de sept.

Centro de Arte Alcobendas

• Elizabeth Price. The Woolworths Choir of 1979. AUDIOVISUALES. Hasta el 27 de oct. • Paloma Polo. El barro de la revolución. AUDIOVISUALES. Hasta el 5 de enero.

CentroCentro Pl. de Cibeles, s/n (Banco de España). Tel. 91 480 00 08. Horario: M a D y fest., de 10 a 20 h • L cerr. Entrada gratuita. • Aimée Zito Lema. La superficie de una imagen. PHOTOESPAÑA. Hasta el 15 de sept. • Eva Fàbregas: Gut Feeling. VARIOS. Hasta el 20 de oct. • Miguel Benlloch. Cuerpo conjugado. VARIOS. Hasta el 6 de oct. • Tramas. El Palacio visto por David Bestué. VARIOS. Hasta el 12 de enero.

Centro Cultural Conde Duque Conde Duque, 11. (Noviciado). Tel. 91 480 04 01. Horario: De M a S, de 10 a 14 h y de 17.30 a 21 h • D y fest., de 10.30 a 14 h • L cerr. Entrada gratuita. • Dimitri Papagueorguiu ‘más allá’ de sus grabados. VARIOS. Hasta el 20 de oct. • Luis Caruncho: Postcubismo y abstracción geométrica. VARIOS. Hasta el 13 de oct.

Círculo de Bellas Artes

Mariano Sebastián Izuel, 9 (Marqués de la Valdavia). Alcobendas. Tel. 91 229 49 40. Horario: De L a S, de 11 a 20 h • D y fest. cerr. Entrada gratuita. • Jesús Madriñán. El tiempo revelado. PHOTOESPAÑA. Hasta el 24 de agosto. • Juan Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello: Solovki. PHOTOESPAÑA. Hasta el 24 de agosto. • Paula Anta. Nudos: topologías de la memoria. PHOTOESPAÑA. Hasta el 24 de agosto.

Marqués de Casa Riera, 2 (Banco de España). Tel. 91 360 54 00 y 902 42 24 42. Horario: M a D y fest., de 11 a 14 y de 17 a 21 h • L cerr. 4 €. • Arte para el disco ‘Sombrero roto’ de Kiko Veneno. VARIOS. Hasta el 31 de agosto. • Donna Ferrato. Holy. PHOTOESPAÑA. Hasta el 22 de sept. • Vanguardia y propaganda. Libros y revistas rusos en el Archivo Lafuente 1913-1941. PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept. • ¡Volar! 100 años en el cielo. PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept.

Centro de Arte 2 de Mayo

Espacio 5.1

Av. de la Constitución, 23. (Pradillo). Móstoles. Tel. 91 276 02 21. Horario: M a D de 11 a 21 h • L cerr. Entrada gratuita. • Autoeclipse. Armando Andrade Tudela. VARIOS. Hasta el 15 de sept. • Colección XVII: Charlotte Moth. VARIOS. Hasta el 15 de sept.

Av. del Partenón, 5 (Feria de Madrid). • The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains. VARIOS. Horario: M D, de 10 a 21 h • L. cerr. Precio: Adultos: M a V, 15,90 euros; S, D, y fest., 19,90. Niños de 4 a 12 años: M a V, 5,90 euros; S, D y fest., 9,90 euros. Hasta el 15 de sept.


ARTE Fundación Canal Mateo Inurria, 2 (Pl. de Castilla). Tel. 91 545 15 01. Horario: L a D y fest., de 11 a 20 h.; excepto X, de 11 a 15 h. Entrada gratuita. • Matisse grabador. Obras de The Pierre and Tana Matisse Foundation. GRABADOS. Hasta el 18 de agosto.

Fundación Mapfre. Recoletos Pº Recoletos, 23 (Colón). Tel. 91 581 61 00. Horario: L de 14 a 20 h., de M a S de 10 a 20 h • D y fest. de 11 a 19 h. 3 €. Ver descuentos en www.fundacionmapfre.org Entrada gratuita L. • Berenice Abbott. Retratos de la Modernidad. PHOTOESPAÑA. Hasta el 25 de agosto. • Espacio Miró. VARIOS.

Goethe Institut Zurbarán, 21 (Alonso Martínez). Tel. 91 391 39 44. Horario: De L a V, de 9 a 19 h • S, D y fest., cerr. Entrada gratuita. • Miquel González. Memoria perdida. PHOTOESPAÑA. Hasta el 30 de agosto.

Hotel One Shot Salustiano Olózaga, 4 (Banco de España). Tel. 91 182 00 70. Horario: L a S, 10 a 21 h • D y fest, cerr. Entrada gratuita. • Alejandra Carles-Tolra. Donde pertenecemos. PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept.

Instituto Cervantes Madrid Alcalá, 49 (Banco de España). Tel. 91 436 76 00. Horario: De M a V, de 16 h • a 21 h. • S, de 11 a 21 h • D y fest., de 11 a 16 h. • L cerr. Entrada gratuita. • 1914-2014. Marta PCampos. VARIOS. Hasta el 29 de sept. • Escalas del español. Los viajes de Ramón Menéndez Pidal. DIVULGATIVA. Hasta el 29 de sept.

Instituto de México Carrera de San Jerónimo, 46 (Sevilla). Tel. 91 369 29 44. Horario: De L a V de 10 a 14 h • y de 18 a 20 h • S y D cerr. Entrada gratuita. • Nacho López. Fotógrafo de México. PHOTOESPAÑA. Hasta el 4 de sept.

Loewe Gran Vía Gran Vía, 8 (Banco de España). Tel. 91 522 68 15. Horario: L a S, de 10 a 20 h • D y fest. de 11 a 19.30 h. Entrada gratuita. • Hervé Guibert. PHOTOESPAÑA. Hasta el 30 de agosto.

• Eco-Visionarios. Arte para un planeta en emergencia. VARIOS. Hasta el 6 de oct. • Jardín Cyborg. Instituto Mutante de Narrativas Ambientales. VARIOS. Horario: De M a D y fest., de 11 a 20 h. Hasta el 6 de oct.

Palacio de Cristal

Espacio Fundación Telefónica Fuencarral, 3 (Gran Vía). Tel. 91 580 87 00. Horario: de M a D de 10 a 20 h. L cerr. 25 de diciembre, 1 y 6 de enero cerr. Visitas guiadas (M a D) y encuentros, coloquios y talleres vinculados a las exposiciones. Consultar en: espacio.fundaciontelefonica.com. Entrada libre. • Historia de las Telecomunicaciones. TECNOLOGÍA. Cincuenta piezas del patrimonio tecnológico de Telefónica que muestran la evolución de la comunicación a distancia desde finales del s. XIX a principios del s. XXI. • Efemérides: De Madrid a la Luna. CIENCIA. El Espacio Efemérides se renueva con nuestra última propuesta en pequeño formato. Un viaje en el tiempo que nos permitirá sumergirnos en el acontecimiento que invadió las televisiones, acaparó los titulares y capturó la mirada de todo el mundo hace cincuenta años: la llegada del hombre a la Luna. • William Klein. Manifiesto. FOTOGRAFÍA. Esta exposición tiene como objetivo, a través de 245 obras y documentos, desplegar todas las vidas creativas de Klein: sus muy tempranas –y muy poco vistas– pinturas, sus experimentos fotográficos abstractos, sus series de grandes ciudades, sus contactos pintados, su trabajo para revistas de moda, sus películas y proyecciones. • teamLab. TECNOLOGÍA. La muestra reúne tres grandes obras de teamLab, un colectivo interesado en explorar a través del arte digital una nueva forma de relación de los seres humanos con la naturaleza y con el mundo que nos rodea.

Parque de El Retiro (Ibiza). Tel. 91 574 66 14. Horario: Todos los días de 10 a 22 h. Entrada gratuita. • Charles Ray: Cuatro moldes. ESCULTURA. Hasta el 8 de sept.

Palacio de Gaviria Arenal, 9 (Sol). Horario: De L a V de 11 a 21 h • S y D de 10 a 21 h. • Liu Bolin. The Invisible Man. FOTOGRAFÍA. Precio: 12 euros. Ver descuentos en www.eventbrite. com. Hasta el 15 de sept. • Plastihistoria de la humanidad. DIVULGATIVA. Precio: 7 euros. Ver descuentos en www.eventbrite.com. Hasta el 10 de oct.

Palacio de Velázquez Parque de El Retiro (Ibiza). Tel. 91 573 62 45. Horario: Todos los días de 10 a 22 h. Entrada gratuita. • Tetsuya Ishida: Autorretrato de otro. PINTURA. Hasta el 8 de sept.

Sala Multiverso Fundación BBVA Pº Recoletos, 10 (Banco de España). Tel. 91 537 69 64. Horario: De L a D de 10 a 21 h. Entrada gratuita. • Lluís Escartín: Hasta que las nubes nos unan, Guardiola-Diola. AUDIOVISUALES. Hasta el 1 de sept.

Sefarad Israel Palacio de Cañete. Mayor, 69 (Sol). Tel. 91 391 10 02. Horario: De L a V, de 10.30 a 14.30 h • y de 15 a 20 h • S y D, cerr. Entrada gratuita. • José Coriat: Miradas invisibles / Tierras infinitas. FOTOGRAFÍA. Hasta el 27 de sept. • Sofía Gandarias: Kafka, el visionario. PINTURA. Hasta el 30 de agosto.

Matadero Madrid

Tabacalera Promoción del Arte

Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14 (Legazpi). Tel. 91 517 73 09. Horario: M a V, de 16 a 21 h • S, D y fest., de 11 a 21 h • L cerr. Entrada gratuita. • Ana Vaz. Profundidad de campo. AUDIOVISUALES. Horario: De M a D, también fest., de 12 a 21 h • Cerrado del 12 al 18 de agosto. Hasta el 6 de oct.

Embajadores, 53 (Embajadores). Horario: De M a V, de 12 a 20 h • S, D y fest., de 11 a 20 h • L cerr. Entrada gratuita. • Eduardo Nave. Normandie: Les rivages du débarquement. PHOTOESPAÑA. Hasta el 8 de sept. • Eloy de la Iglesia. Oscuro objeto de deseo. DIVULGATIVA. Hasta el 8 de sept.

Más información en www.guiadelocio.com

79


ARTE

MUSEOS Museo ABC de Dibujo e Ilustración Amaniel, 29-31 (Noviciado). Tel. 91 758 83 79. Horario: M a S y fest. de 12 a 20 h • D de 10 a 14 h • L cerr. Entrada gratuita. • André Bouchard en su tinta. ILUSTRACIÓN. Hasta el 22 de sept. • Dibujantas. Pioneras de la ilustración. ILUSTRACIÓN. Hasta el 22 de sept. • Guillermo Peñalver: Autorretrato en interior. DIBUJO. Hasta el 15 de sept.

América Av. Reyes Católicos, 6 (Moncloa). Tel. 91 549 26 41. Horario: De M a S de 9.30 a 15 h. • J de 9.30 a 19 h • D y fest. de 10 a 15 h. • L cerr. 3 euros. Ver descuentos en www.mecd.gob.es/museodeamerica. Entrada gratuita D.

Antropología Alfonso XII, 68 (Atocha Renfe). Tel. 91 530 64 18/ 91 539 59 95. Horario: De M a S de 9.30 a 20 h • D y fest. de 10 a 15 h • L cerr. 3 euros. Ver descuentos en www.mecd.gob.es/mnantropologia. • Frente a Frente. Dos visiones fotográficas de la Guerra Civil. Constantino Suárez y Florencio López ‘Floro’. FOTOGRAFÍA. Precio: Entrada gratuita. Hasta el 29 de sept. • Nómadas de Altái. Vida en las estepas de Asia Central. VARIOS. Precio: Entrada gratuita. Hasta el 6 de oct. • Solo un nombre (Debajo estoy yo). Un proyecto de Sheila R. Melhem. FOTOGRAFÍA. Precio: Entrada gratuita. Hasta el 13 de oct. • Vitrina de antropología (in)visible: Tejidos de Guatemala: Así me visto porque así soy. ARTESANÍA. Hasta el 1 de sept.

Arqueológico Nacional Serrano, 13 (Serrano). Tel. 91 577 79 12. Horario: De M a S de 9.30 a 20 h • D y fest. de 9.30 a 15 h • L cerr. 3 euros. Reducida: 1,50 euros. S desde las 14 h. y D, entrada gratuita. • Cabezas cortadas. Símbolos de poder. VARIOS. Hasta el 1 de sept.

Arqueológico Regional Pl. de las Bernardas, s/n. Alcalá de Henares. Tel. 91 879 66 66. Horario: De M a S de 11 a 19 h • D y fest. de 11 a 15 h • L cerr. Entrada gratuita. • En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense. DIVULGATIVA. • ¡Un brindis por el príncipe! El Vaso Campaniforme en el interior

80

Guía del Ocio

de la Península Ibérica (25002000 a.C.). VARIOS. Hasta el 29 de sept.

Arte Contemporáneo Conde Duque, 9 y 11 (Noviciado). Tel. 91 588 59 28. Horario: De M a S de 10 a 13.30 y de 17.30 a 20 h • D y fest. de 10.30 a 13.30 h • L, incluidos festivos, cerr. Entrada gratuita. • Ecos del futurismo. VARIOS. Hasta el 20 de oct. • Pongamos que hablo de Madrid - Let’s Say I’m Talking about Madrid. VARIOS. • Ramón y Ceesepe. Espacios para ser, espejos para crear. ILUSTRACIÓN.

Artes Decorativas Montalbán, 12 (Banco de España). Tel. 91 532 64 99. Horario: M a S, de 9.30 a 15 h • D y fest., de 10 a 15 h • L cerr. J, tamb. de 17 a 20 h. Hasta 1 de sept.: entrada gratuita. Desde 2 de sept.: 3 euros. Ver descuentos en www.mecd.gob.es /mnartesdecorativas. Entrada gratuita J tarde, S de 14 a 15 h., D y exposiciones temporales. • Grupo 13. Publicidad entre el arte y el diseño. DISEÑO. Precio: Entrada gratuita. Hasta el 29 de sept. • Outside the Box. 5 años de diseño INJUVE. DISEÑO. Precio: Entrada gratuita. Hasta el 15 de sept.

Biblioteca Nacional Pº de Recoletos, 20 (Serrano y Colón). Tel. 91 580 77 59. Horario: L a S de 10 a 20 h • D y fest. de 10 a 14 h. Entrada gratuita. • Dos españoles en la historia: el Cid y Ramón Menéndez Pidal. DIVULGATIVA. Hasta el 22 de sept. • El paisaje acústico de Joaquín Rodrigo. VARIOS. Hasta el 8 de sept. • Los mejores libros de fotografía del año. PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept. • Piranesi en la Biblioteca Nacional de España. VARIOS. Hasta el 22 de sept.

Casa de la Moneda Doctor Esquerdo, 36 (O’Donnell). Tel. 91 566 65 44. Horario: M a V de 10 a 20 h • S, D y fest. de 10 a 14.30 h. Entrada gratuita. • Signatum. La moneda fundida en la Antigüedad. VARIOS. Hasta el 15 de sept. • Tinta de verano. Exposición de obras del Máster en Grabado y Diseño Gráfico. VARIOS. Hasta el 8 de sept.

Casa de Lope de Vega Cervantes, 11 (Antón Martín). Tel. 91 429 92 16. Horario: De M a D de 10 a 18 h • L cerr. Entrada gratuita. Imprescindible reserva previa. • Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI. DIVULGATIVA. Hasta el 29 de sept.

Cera Pº de Recoletos, 41. Pl. de Colón (Colón). Tel. 91 319 93 30. Horario: De L a V de 10 a 14 y de 16.30 a 20 h • S, D y fest. de 10 a 20 h. 21 euros. Niños de 4 a 12 años y mayores de 65 años con DNI: 14 euros.

Cerralbo Ventura Rodríguez, 17 (Ventura Rodríguez y Pl. España). Tel. 91 547 36 46/7. Horario: De M a S de 9.30 a 15 h • D y fest. de 10 a 15 h • J, tamb. de 17 a 20 h • L cerr. 3 euros. Ver descuentos en www.mecd.gob.es/mcerralbo. Entrada gratuita S a partir de 14 h., D. y J tarde.

Ciencia y Tecnología Pintor Velázquez, s/n (Marqués de la Valdavia). Alcobendas. Tel. 91 425 09 19. Horario: M a V, de 10 a 19 h • S, D y fest. de 11 a 20 h. Entrada gratuita.

Ciencias Naturales José Gutiérrez Abascal, 2 (Gregorio Marañón). Tel. 91 411 13 28. Horario: De M a V, de 10 a 17 h • S, D y fest., de 10 a 20 h • L cerr. 15 de agosto abierto de 10 a 15 h. 7 euros. Menores de 4 años, entrada gratuita. Ver descuentos en www.mncn.csic.es. • Dibujando entre leones. Una aventura artística en el P. N. de Etosha, Namibia. DIBUJO. Hasta el 1 de sept. • Eduardo Cortils: Antropoceno, Arte y Biodiversidad en Escenarios Periurbanos. FOTOGRAFÍA. Hasta el 2 de oct. • Kranion. Ossa cranii-ossa faciei. VARIOS. Hasta el 1 de sept.

Ermita de San Antonio de la Florida Pº de la Florida, 5 (Príncipe Pío). Tel. 91 547 79 37. Horario: De M a D y fest. de 9.30 a 20 h • L cerr. Entrada gratuita.

Ferrocarril Pº de las Delicias, 61 (Delicias). Tel. 902 22 88 22. Horario: L a V, de 9.30 a 15 h S, D y fest. de 10 a 19 h. L a V, 6 euros. S, D y fest., 3 euros. Ver descuentos en www.museodelferrocarril.org. • Miguel Á. Sánchez: TRENviARTE. ESCULTURA. Hasta el 30 de sept.


ARTE Fundación Fran Daurel Casa Museo Fuente del Rey Fuente del Rey, 11. Aravaca. Tel. 91 357 91 16. Entrada gratuita. Imprescindible reserva previa. Más inf. en www.fundacionamyc.org. Arte moderno y contemporáneo. Colección privada con más de 250 obras del XIX hasta mediados del XX, que recorre la influencia del Mediterráneo con obras de Nonell, Casas, Mir, Sorolla, Renoir, Anglada-Camarasa, Miró, Tàpies, Dalí, etc.

Geominero Ríos Rosas, 23 (Ríos Rosas). Tel. 91 349 57 59. Horario: todos los días, incluidos fest. de 9 a 14 h. Entrada gratuita.

Historia de Madrid Fuencarral, 78 (Tribunal). Tel. 91 701 18 63. Horario: M a D de 10 a 19 h • L cerr. Entrada gratuita. • Madrid se escribe con M de Mingote. ILUSTRACIÓN. Hasta el 6 de oct.

• Madrid, ciudad educadora (1898-1938). Memoria de la escuela pública. VARIOS. Hasta el 1 de sept.

ICO Zorrilla, 3 (Sevilla). Tel. 91 420 12 42. Horario: De M a S de 11 a 20 h • D y fest. de 10 a 14 h • L cerr. Entrada gratuita. • Paisajes enmarcados. Misiones fotográficas europeas, 19842019. PHOTOESPAÑA. Hasta el 8 de sept.

Imprenta Municipal-Artes del Libro Concepción Jerónima, 15 (Tirso de Molina). Tel. 91 429 48 81. Horario: De M a V de 10 a 20 h • S y D, de 10 a 14 h. Entrada gratuita. • Alfabetos mágicos: Cien años con Hermann & Gudrun Zapf. DIVULGATIVA. Hasta el 12 de dic.

Lázaro Galdiano Serrano, 122 (Rubén Darío). Tel. 91 561 60 84. Horario: M a S, de 10 a 16.30 h • D de 10 a 15 h • L cerr. 7 eu-

MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES Fundado por el rey Carlos III en el siglo XVIII como Real Gabinete de Historia Natural, el Museo Nacional de Ciencias Naturales es un centro de investigación de primer nivel con colecciones que albergan más de 8 millones de ejemplares. ¡Recorre nuestras salas y descubre piezas emblemáticas como el Megaterio o el elefante africano! Además,

ros. Ver descuentos en www.museolazarogaldiano.es. Entrada gratuita M a S de 15.30 a 16.30 h y D de 14 a 15 h. • Dibujos de Alenza: escenas, costumbres y peligros de Madrid. DIBUJO. Hasta el 11 de agosto. • Lucía Vallejo. Eternidad ¿Imágenes para siempre? ESCULTURA. Hasta el 22 de sept. • Patrick Pound: Fotografía y aire. PHOTOESPAÑA. Precio: Entrada gratuita. Hasta el 25 de agosto.

Museo-Casa Natal de Cervantes Calle Mayor, 48. Alcalá de Henares. Tel. 91 889 96 54. Horario: M a V de 10 a 18 h • S y D, de 10 a 19 h. Entrada gratuita.

Palacio Real Bailén, s/n (Ópera). Tel. 902 04 44 14. Horario: Todos los días de 10 a 20 h • Cierra durante la celebración de actos oficiales. 11 euros. A partir, L 1, 13 euros. Ver descuentos en www. patrimonionacional.es.Entrada gratuita L a J de 16 a 18 h.

si te descargas nuestras aplicaciones tendrás acceso a contenidos exclusivos que completarán tu visita. ¡Ah! Y no te pierdas los juegos digitales para toda la familia y el ‘Museo de Verano’, un campamento urbano para que tus hijos aprendan sobre ciencia y medio ambiente y se lo pasen genial durante sus vacaciones. José Gutiérrez Abascal, 2 (Gregorio Marañón). T. 91 411 13 28. www.mncn.csic.es

Más información en www.guiadelocio.com

81


ARTE • Cartas al rey. La mediación humanitaria de Alfonso XIII en la Gran Guerra. DIVULGATIVA. Hasta el 1 de sept.

Palacio Real de Aranjuez Av. de Palacio, s/n. Aranjuez. Tel. 902 04 44 14. Horario: M a D de 10 a 20 h • L cerr. 9 euros. Ver descuentos en www.patrimonionacional. es.Entrada gratuita X y J de 15 a 18 h. Casita del Labrador: 5 euros.

Postal y Telegráfico Tapia de Casariego, 6. Aravaca. Tel. 91 740 06 68. Horario: L a V de 9 a 14 h • y de 16 a 18 h • S, D y fest. cerr. Entrada gratuita. • La mujer en la filatelia. VARIOS. Hasta el 2 de sept.

Prado Pº del Prado, s/n (Estación del Arte). Tel. 902 10 70 77. Horario: De L a S de 10 a 20 h • D y fest. de 10 a 19 h. 15 euros. Ver descuentos en www.museodelprado.es. Entrada gratuita de L a S de 18 a 20 h. y D y fest. de 17 a 19 h. • Donación Hans Rudolf Gerstenmaier. PINTURA. Hasta el 12 de enero. • El Gabinete de descanso de Sus Majestades. VARIOS. Hasta el 24 de nov. • Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia. PINTURA. Hasta el 15 de sept. • Goya: La última comunión de san José de Calasanz. PINTURA. Hasta el 27 de oct. • Una pintura para una nación. El fusilamiento de Torrijos. PINTURA. Hasta el 8 de sept. • Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines en España y Holanda. PINTURA. Hasta el 29 de sept.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Alcalá, 13 (Sol). Tel. 91 524 08 64. Horario: Museo: M a D y fest. de 10 a 15 h • L cerr. 8 euros. Ver descuentos en www.realacademiabellasartessanfernando.com. Entrada gratuita X. • El libro y sus trajes. Encuadernaciones en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. VARIOS. Precio: 3 euros. Hasta el 29 de sept. • Ramón Masats. Sala de fotografías. FOTOGRAFÍA. Hasta el 16 de dic.

Real Jardín Botánico Plaza de Murillo, 2 (junto al Museo del Prado) (Estación del Arte). Tel. 91 420 30 17. Horario: todos los días de

82

Guía del Ocio

10 a 21 h. 6 euros. Ver descuentos en www.rjb.csic.es. • Gerardo Torres: El jardinillo en flor. Colecciónn de Orquídeas del Botánico. FOTOGRAFÍA. Hasta el 17 de sept. • Javier Vallhonrat. La sombra incisa. PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept. • Jorge Fuembuena, Antonio Pérez Río y Mara León: Premios Fundación ENAIRE. PHOTOESPAÑA. Hasta el 1 de sept.

Real Monasterio de El Escorial Av. de Borbón y Battenberg, s/n. San Lorenzo de El Escorial. Tel. 902 04 44 14. Horario: De M a D de 10 a 20 h • L cerr. 12 euros. Ver descuentos en www.patrimonionacional.es. Entrada gratuita: X y J de 15 a 18 h. Casita del Príncipe. 5 euros. Casita del Infante. 3 euros.

Reina Sofía Santa Isabel, 52 (Estación del Arte). Tel. 91 774 10 00. Horario: L y X a S, de 10 a 21 h • D de 10 a 19 h • (desde 14.30 h • solo Colección 1 y algunas exposiciones temporales). M cerr. 10 euros. Ver descuentos en www.museoreinasofia.es. Entrada gratuita: L y de X a S de 19 h a cierre y D de 14.30 a 19 h. • Cubismo(s) y experiencias de la Modernidad. VARIOS. • David Wojnarowicz: La historia me quita el sueño. FOTOGRAFÍA. Hasta el 30 de sept. • Henrik Olesen. VARIOS. Hasta el 21 de oct. • Miriam Cahn: Todo es igualmente importante. VARIOS. Hasta el 14 de oct. • Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la Transición. VARIOS. Hasta el 25 de nov. • Rogelio López Cuenca: Yendo leyendo, dando lugar. PHOTOESPAÑA. Hasta el 26 de agosto. • Sara Ramo: Lindalocaviejabruja. VARIOS. Hasta el 2 de marzo.

Romanticismo San Mateo, 13 (Tribunal). Tel. 91 448 10 45. Horario: De M a S de 9.30 a 20.30 h • J, hasta las 23.30 h • D y fest. de 10 a 15 h • L cerr. 3 euros. Ver descuentos en museoromanticismo.mcu.es. Entrada gratuita: S a partir de 14 h. y D. • Federico de Madrazo: Retrato de Francisco Aranda y Delgado. PINTURA. Precio: J, entrada gratuita desde las 20.30 h. Hasta el 3 de nov.

• Laura Letinsky y Sharon Core: Otra mirada. PHOTOESPAÑA. Precio: Entrada gratuita. Hasta el 22 de sept.

San Isidro. Los orígenes de Madrid Pl. de San Andrés, 2 (La Latina). Tel. 91 366 74 15. Horario: M a D, de 10 a 20 h • L cerr. Entrada gratuita.

Sorolla Gral. Martínez Campos, 37 (Iglesia). Tel. 91 310 15 84. Horario: De M a S, de 9.30 a 20 h • J, hasta las 22. 30 h • D y fest. de 10 a 15 h • L cerr. 3 euros. Ver descuentos en museosorolla. mcu.es. Entrada gratuita: S a partir de 14 h. y D. • Cazando impresiones. Sorolla en pequeño formato. PINTURA. Precio: J, entrada gratuita desde las 19.30 h. Hasta el 29 de sept.

Taurino Alcalá, 237 (Ventas). Tel. 91 276 12 87. Horario: De L a D de 10 a 18 h • Días de festejo, de 10 a 16 h. Entrada gratuita.

Templo de Debod Pº del Pintor Rosales, 2 (Pl. de España). Tel. 91 366 74 15. Horario: M a D y fest. de 10 a 19 h. Entrada gratuita.

Thyssen-Bornemisza Pº del Prado, 8 (Banco de España). Tel. 91 791 13 70. Horario: De M a D y fest., de 10 a 19 h. • L de 12 a 16 h abierta solo la exposición permanente. Exposiciones temporales, de M a S, hasta las 22 h; D, hasta las 19 h. 13 euros. Ver descuentos en www.museothyssen.org. Entrada gratuita, L. • Balenciaga y la pintura española. PINTURA. Hasta el 22 de sept.

Tiflológico La Coruña, 18 (Estrecho). Tel. 91 589 42 19. Horario: De M a V de 10 a 15 y de 16 a 19 h • S de 10 a 14 h • L, D y fest. cerr. Entrada gratuita. • Rubén González: Esculturas. ESCULTURA. Hasta el 14 de sept.

Traje Av. Juan de Herrera, 2 (Ciudad Universitaria). Tel. 91 550 47 00. Horario: De M a S de 9.30 a 19 h • J, hasta las 22.30 h • D y fest. de 10 a 15 h • L cerr. Exposición permanente cerrada hasta octubre. Entrada gratuita. • Iconos de indumentaria tradicional. VARIOS. Precio: J, entrada gratuita desde las 19 h. Hasta el 6 de oct.


página definitiva copia.pdf

1/10/18

11:20:24

así de sencillo C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

axon stream

Axon Stream es una plataforma SaaS (Software as a Service) concebida para potenciar cualquier negocio del ocio y el entretenimiento. Se trata de un servicio tecnológico -muy sencillo e intuitivodestinado a la gestión integral de espectáculos, exposiciones o cualquier otro evento similar. Con Axon Stream podrás integrar en una misma herramienta todas tus necesidades relativas al ticketing. La solución que elimina barreras y la plataforma que simplifica procesos.

Entra en axonstream.com y potencia tu negocio.


RESTAURANTES Y TERRAZAS Platos de interior y exterior No son pocos los locales que cuelgan el temido “Cerrado por vacaciones”, pero las opciones siguen siendo muchas, incrementadas además por las atractivas terrazas que enriquecen la oferta gastronómica en esta época

84

Guía del ocio


Bienmesabe. Tabernas andaluzas del siglo XXI Seis locales con varios ambientes, entre los que destacan sus terrazas, en todos los locales con zonas de barriles para reuniones informales, picoteo o after work. En el local del barrio de Chamartín cuentan con una gran terraza con jardín interior donde poder tener una comida o cena en un ambiente más relajado. Cocina mediterránea de inspiración andaluza: salmorejo, ensalada de tomate con rabas o ventresca, bienmesabe, secreto ibérico, con una materia prima de calidad a un precio asequible. www.tabernasbienmesabe.com

Mawey Taco Bar La taquería moderna Mawey te sorprenderá con sus deliciosos y exclusivos tacos de autor entre los que destaca de forma especial su taco Gobernador con queso Oaxaca y polvo de kikos. En sus restaurantes de Gran Vía (San Bernardo, 5) y Olid (Olid, 6) podrás degustar recetas tradicionales mexicanas elaboradas con ingredientes frescos de primera calidad y platos que han evolucionado tomando acentos de la cocina española. Si quieres descubrir el sabor de México, Mawey te sorprenderá. www.restaurantemawey.com

El Babero En lo poquito que lleva abierto, han sido muchas las definiciones que se escuchan; pero definitivamente nos quedamos con “cocina de mercado en barra”. Todo es productazo, y la elaboración de las abuelas. Platos de cuchara, latas, chacinas, marisco y los platos Estrella: marmitako de atún de almadraba, las tortillas de patatas y los torreznitos de lechal. Puigcerdá, 16 (Serrano). T. 91 431 84 70. www.elbabero.es Más información en www.guiadelocio.com

85


Inti de oro Castellana La carta de este moderno restaurante está basada en la autentica cocina peruana, tradicional y típica con la que pueden transportar a los peruanos a la mesa de su casa y a los que la prueban por primera hacerles que se enamoren de ella e incluso repetir. No puede faltar en la mesa de este restaurante un sabroso Anticucho, un cremoso Ají de gallina o un buen lomo saltado flameado sin hacer de menos al rey de la cocina peruana, el famoso Ceviche, del que por cierto tienen variedad para elegir. Además se puede disfrutar de un buen pisco sour acompañado siempre de un aperitivo de la casa. Edgar Neville, 17. Parking concertado en Hernani, 57 // T. 91 084 91 93. www.intideorocastellana.es

El Cielo de Urrechu A cargo del mediático cocinero Íñigo Perez (alias Urrechu), El Cielo de Urrechu ha sabido combinar la tradición de la gastronomía tradicional vasca, con la cocina moderna. Sus platos estrella son ejemplo de ello. Las magníficas Kokotxas de merluza del Cantábrico o la Cazuela melosa de callos, comparten carta con platos como el Steak Tartare de buey y el Canelón de Txangurro. Una bodega cuidada y estudiada al detalle para ofrecer el mejor acompañamiento para sus platos. De 1.30 a 16 y de 21 a 24 h. Precio medio: 50 €. Avda. de Europa, 26-B (C.C. Zielo). Pozuelo de Alarcón. T. 91 709 32 85. www.elcielodeurrechu.com

La Pecera del Círculo de Bellas Artes Un espacio único en el corazón de Madrid. De arquitectura neoclásica, seduce a los amantes de la cultura y la gastronomía. Desayunos especiales, un magnífico menú a mediodía, incluidos los fines de semana, una carta rica y original en cenas, su barra con más de 1.000 referencias, y una amplia carta de cócteles. Café, restaurante, coctelería y terraza climatizada a pie de la calle Alcalá. De L a J de 9 h a 1 mad. V y S de 9 h a 3 mad. D de 9 a 24 h. Alcalá, 42. T. 677 458 448 / 91 531 33 02. www.lapeceradelcirculo.com

86

Guía del ocio


Atardeceres madrileños y cócteles de ensueño en Sunset Lookers Situada en la 7ª planta del Hotel Santo Domingo, la terraza Sunset Lookers ofrece una vista 360o del centro de la ciudad y es el lugar perfecto para disfrutar del atardecer, cóctel en mano. Y es que la combinación de un buen refrigerio con terraza es un tándem ganador que se ha hecho un hueco en los corazones de los habitantes de la ciudad y también en los de los turistas. Acompañan la temporada estival con irresistibles y sugerentes cócteles como el finalista regional en el World Class 2016: Cocoa, que nos hace preguntarnos “¿a qué sabe el lujo?”, y nos ofrece una respuesta clara gracias a su mezcla de whisky, coco, leche y sirope. También vuelve uno de sus best-seller: el Pure Garden, afrutado, floral y equilibrado –muy solicitado por el público femenino–, con ginebra, frambuesas, menta y miel de agave; el Sex in Santo Domingo,

una vuelta de tuerca al mítico Sex on the beach con vodka, licor de melocotón, puré de mango y zumo de arándanos; o el Madrid Ice tea, un paseo hacia ningún lugar en esta ciudad que invita a perderse, con ron dulce, vermut rojo, sirope de falernum y zumo de lima. También regresa uno de los más originales: el Zombie by Creps al Born con diversos rones especiados, zumo de naranja y puré de fruta de la pasión. El ambiente cosmopolita de Sunset Lookers invita a sentir el verano al 100%. Una terraza que se ha convertido ya en uno de los places to be de Madrid, un lugar desde el que disfrutar de los mejores atardeceres de la ciudad. Plaza de Santo Domingo, 13. T. 91 547 99 11. www.sunsetlookers.es

Más información en www.guiadelocio.com

87


Arehucas Fresier Arehucas Fresier es un nuevo Arehucas, único y con carácter, creado para los amantes de las últimas tendencias y los seguidores de los sabores atrevidos y con personalidad.

Mangaroca Com Rum Mangaroca, la marca de batida de coco por excelencia, amplía su porfolio este verano con el lanzamiento de un nuevo licor de ron y agua de coco: Mangaroca Com Rum.

Burdon Gin Burdon renace con su clásica y renovada “Burdon Original Dry Gin”, una ginebra seca y cítrica. Además, innova con el lanzamiento de dos nuevos sabores: “Burdon Gin Cerezas” y “Burdon Gin Hierbabuena”.

Txodo Txodo, de Bodegas Lustau, es el vino creado por Mugaritz y Aponiente, que recoge la esencia de lo mejor del sur y del norte.

Aperitivos Medina …y para acompañar las bebidas del verano, nada como unos buenos frutos secos al natural de Aperitivos Medina.

88

Guía del ocio


www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com 40º Más información en www.guiadelocio.com Dewar’s, White Label y Dewar’s 12 son marcas registradas.

89


RESTAURANTES

ABIERTOS EN AGOSTO A L’ABBRACCIO. Poeta Joan Maragall, 51 (Valdeacederas). Tel. 91 579 08 49. Coc. nacional. Cerr. D noche y L. Aparcacoches. (4). Servicio de barra. AL PUNTO. Av. de Machupichu, 85 (Canillas). Tel. 91 300 14 47. Coc. mediterránea. Cerr. D noche. (4). ÁLBORA. Jorge Juan, 33 (Velázquez). Tel. 91 781 61 97. Coc. tradicional renovada. Cerr. D (5). Cerrado del 11 al 19 de agosto. ALBOROTO. Princesa, 3 (Plaza de España). Tel. 91 088 99 30. Coc. italoamericana. No cierra. (2). ALMIREZ. Maldonado, 5 (Núñez de Balboa) Tel. 91 411 54 69. Coc. navarra. Cerr. D noche y fest. noche. (4). ANGELITA. Reina, 4 (Gran Vía) Tel. 91 521 66 78. Coc.tradicional. Cerr. D. (4). Cerrado del 12 al 18 de agosto. ARZÁBAL. Menéndez Pelayo, 13 (Ibiza). Tel. 91 409 56 61. Cerr. D. // Museo Reina Sofía. Santa Isabel, 52 (Estación del Arte). Tel. 91 528 68 28. No cierra. Coc. tradicional de mercado. (4). ASADOR DE ARANDA. Pl. Castilla, 3 (Pl. Castilla) Tel. 91 733 87 02. Cerr. D noche. // Preciados, 44 (Callao) Tel. 91 547 21 56. No cierra. Coc. castellano leonesa. (4). ASADOR DONOSTIARRA. Infanta Mercedes, 79 (Valdeacederas). Tel. 91 579 08 71. Coc. vasca. Cerr. D noche. Parking y aparcacoches. (5). ASADOR GERARDO. Don Ramón de la Cruz, 86 (Manuel Becerra). Tel. 91 401 89 46. No cierra. Coc. asador. Aparcacoches. (4) ASADOR GERARDO. Alberto Alcocer, 46 Bis (Colombia). Tel. 91 457 94 59/40. Cerr. D noche. Coc. arrocería. Aparcacoches. (4) ASADOR GUETARIA. Aviador Zorita, 8 (Nuevos Ministerios). Tel. 91 554 66 32. Coc. vasca. Cerr. D noche. Aparcacoches y parking concertado. (4). Cerrado el 15 de agosto. ASADOR EL MOLINO. Conde de Serrallo, 1 (Pl. de Castilla). Tel. 91 571 24 09. Coc. castellano leonesa. Cerr. D noche. Aparcacoches. (4). ASADOR EL MOLINÓN. Po Florida, 17 (Príncipe Pío). Tel. 91 547 79 36. Coc. del norte. No cierra. (4). ASPEN. Pl. de la Moraleja, s/n (Ronda de la Comunicación). Alcobendas. Tel. 91 625 25 00. Coc. nacional. No cierra. Aparcacoches. (5). ASTURIANOS. Vallehermoso, 94 (Canal). Tel. 91 533 59 47. Coc. asturiana. Cerr. S. (4).

90

Guía del Ocio

AYNAELDA. Los Yébenes, 38 (Aluche) Tel. 91 710 10 51. Coc. arrocería. Cerr. D noche. Parking. Aparcacoches. (3). Cerrado hasta las 20.30 h del 5 al 9 de agosto.

B BABY BEEF RUBAIYAT. Juan Ramón Jiménez, 37 (Cuzco). Tel. 91 359 56 96/10 00. Coc. parrilla. Cerr. D noche. Aparcacoches. (5). BACIRA. Castillo, 16 (Iglesia). Tel. 91 553 44 89. Coc. de mercado. No cierra. (3).

LA BARRACA. Reina, 29 (Gran Vía). Tel. 91 532 71 54. Coc. valenciana. Esp. paellas y arroces mediterráneos. No cierra. (3). BIBO. Po Castellana, 52 (Rubén Darío). Tel. 91 805 25 56. Coc. autor. No cierra. (5).

BOTÍN. Cuchilleros, 17 (Sol). Tel. 91 366 42 17. Coc. madrileña. Esp. cochinillo y cordero asado. No cierra. (4).

C LA CABRA. Francisco de Rojas, 2 (Bilbao). Tel. 91 445 77 50. Coc. de autor. Cerr. D y L (4). CAFÉ COMERCIAL. Glorieta Bilbao, 6. (Bilbao). Tel. 91 088 25 25. Coc. tradicional. No cierra. (2). CAFÉ DEL RÍO. Parque Madrid Río. Av. de Portugal, 1 (Príncipe Pío). Tel. 603 137 766. Coc. nacional e internacional. No cierra. (3).

CARBÓN NEGRO. Juan Bravo, 37 (Núñez de Balboa). Tel. 91 088 58 60. Coc. tradicional. No cierra. (5). EL CALDERO. Huertas, 15 (Antón Martín). Tel. 91 429 50 44. Cerr. noches de L y D // Trav. de Téllez, 2 (Menéndez Pelayo). Tel. 91 501 61 90. Cerr. D noche. Coc. murciana. (3). O’CALDIÑO. Lagasca, 74 (Serrano). Tel. 91 575 70 14 y 91 575 14 48. Coc. gallega. Esp. carnes y pescados de Galicia. No cierra. (4). CANALLA BISTRO. Goya, 5 (Colón). Tel. 91 577 00 25. Coc. de autor. Cerr. L y M. (4). CAÑADIO MADRID. Conde de Peñalver, 86 (Diego de León). Tel. 91 281 91 92. Coc. cántabra de mercado. (4). CASA GALLEGA. Bordadores, 11 (Sol). Tel. 91 541 90 55. Coc. gallega. No cierra. (4). CASA LABRA. Tetuán, 12 (Sol). Tel. 91 531 00 81. Coc. tapas. Esp. bacalao y croquetas. Barra no cierra. Restaurante Cerr. D (3). CASA MINGO. Po Florida, 34 nuevo (Ppe. Pío). Tel. 91 547 79 18. Coc. sidrería. Esp. pollo asado. No cierra. (2). CASINO GRAN MADRID. Autovía. A6. Km. 29. Torrelodones. Tel. 91 856 11 11. No cierra. Restaurante Zero. Coc. internacional. No cierra. (5). Se precisa D.N.I. o pasaporte en vigor. CHAROLÉS. Floridablanca, 24. El Escorial.Tel. 91 890 59 75. Coc. internacional de mercado. No cierra. Parking concertado 1 h. (4). CHIFA COMEDOR. Modesto Lafuente, 64 (Nuevos Ministerios). Tel. 91 534 75 66. Coc. fusión. No cierra. (3). EL CIELO DE URRECHU. C.C. Zielo Shopping. Av. de Europa, 26 B (Avenida de Europa). Tel. 91 709 32 85. Coc. de autor. No cierra. (4). CÍRCULO MERCANTIL. Casino Gran Vía. Gran Vía, 24 (Gran Vía). Tel. 91 521 30 00. Coc. alta cocina. No cierra. (4). CLUB ALLARD. Ferraz, 2. Bajo dcha. (Pl. de España). Tel. 91 559 09 39. Coc. de autor. Cerr. D y L. Aparcacoches. (6). Cerrado del 11 al 22 de agosto. LA COCINA DE MARÍA LUISA. Jorge Juan, 42 (Príncipe de Vergara). Tel. 91 781 01 80. Coc. tradicional. Cerr. D y L noche. (5). LA COCINA DE SAN ANTÓN. Mercado de San Antón. Augusto Figueroa, 24. 3ª planta. (Chueca). Tel. 91 330 02 94. Coc. mediterránea y fusión. No cierra. (3). COUZAPÍN. Menorca, 33 (Ibiza). Tel. 91 400 93 55. Coc. asturiana. No cierra. (4). Cocina ininterrumpida.


RESTAURANTES

Da Nicola. LAS CUEVAS DE LUIS CANDELAS. Cuchilleros, 1 (Sol). Tel. 91 366 54 28. Coc. castellana. No cierra. (4).

D

A-42. Leganés. Tel. 91 680 81 01. Coc. alemana. No cierra. (2). FERREIRO. Aviador Zorita, 32 (Nuevos Ministerios). Tel. 91 553 93 42 // Po Florida, 15 (Príncipe. Pío). Tel. 91 559 84 35. Coc. asturiana. No cierra. (4). FLORIDA RETIRO. Po Panamá, s/nParque de El Retiro (Ibiza). Tel. 91 827 52 75 . Coc. autor. No cierra. (4).

G DA NICOLA. Pl. Los Mostenses, 11 (Plaza de España). Tel. 91 542 25 74. Coc. italiana. No cierra. (2). Carta para celíacos y carta en braille. DANTXARI. Ventura Rodríguez, 8 (Ventura Rodríguez). Tel. 91 542 35 24 y 91 547 40 29. Coc. vasca. Cerr. D noche y fest. noche. Aparcacoches. (4). Cerrado del 12 al 18 de agosto.

E EAST 47. Hotel Villareal. Pl. de las Cortes, 10 (Banco de España). Tel. 91 420 37 67 y 91 429 07 47. Coc. gastrobar. No cierra. Parking y aparcacoches. (3). EL ESCONDITE DE VILLANUEVA. Villanueva, 26 (Retiro). Tel. 91 431 33 49. Coc. mediterránea. No cierra. (3). ESTADO PURO. Cánovas del Castillo, 4 (Banco de España). Tel. 91 779 30 36. No cierra. Coc. gastrobar. (2).

F LA FÁBRICA. Génova, 21 (Colón). Tel. 91 319 51 34 // C.C. La Gavia. Adolfo Bioy Casares, 2 (Las Suertes). Tel. 91 425 54 10.// C.C. Parquesur. Autovía

LOS GALAYOS. Botoneras, 5 (Sol). Tel. 91 366 30 28. Coc. castellana. No cierra. Cocina ininterrumpida. (4). GOIZEKO GAZTALUPE. Aviador Zorita, 32 (Nuevos Ministerios). Tel. 91 534 91 16. Coc. vasca. Cerr. D noche y festivos de L a V. (4) GOIZEKO WELLINGTON. Hotel Wellington. Villanueva, 34 (Retiro). Tel. 91 577 01 38. Coc. vasca. Cerr. D. Parking concertado y aparcacoches. (5). EL GRAN BARRIL. Goya, 107 (Goya). Tel. 91 431 22 10. Coc. marisquería. No cierra. Aparcacoches. (5). Lonja de mariscos.

H HAMBURGUESERÍA BACOA PUERTA DEL SOL. Carrera de San Jerónimo, 3 (Sol). Tel. 91 521 22 58. Coc. hamburguesería. No cierra. (1). HARD ROCK CAFE. Po Castellana, 2 (Colón). Tel. 91 436 43 40. Coc. estadounidense. No cierra. (3). HIELO Y CARBÓN. Hotel Hyatt Centric Gran Vía. Gran Vía, 31 (Callao). Tel. 91 837 12 34. Coc. autor. No cierra. (4). LA HUERTA DE CASA RICARDO. Av. de Barcelona, 5 (Menéndez Pelayo).

Tel. 91 433 75 25. Coc. catalana. No cierra. (3). LOS HUEVOS DE LUCIO. Cava Baja, 30 (La Latina). Tel. 91 366 29 84. Coc. nacional. Esp. huevos rotos. No cierra. (2).

I IKIGAI. Flor Baja, 5 (Plaza de España). Tel. 91 622 63 74. Coc. japonesa. Cerr. L. (2).

EL INTI DE ORO. Ventura de la Vega, 12 (Sol). Tel. 91 429 67 03. Coc. peruana. Esp. ceviches y tiraditos. No cierra // Edgar Neville 17 (Nuevos Ministerios). Tel. 91 084 91 93. Coc. peruana creativa. Cerr. D noche. (3). ITO-ITA. Av. de Valdemarín, 169 (Cercanías El Barrial). Tel. 91 357 60 13. Coc. tradicional. No cierra. (2). También bar de copas y terrazas de invierno. Cerrado del 10 al 19 de agosto.

J EL JARDÍN DEL INTERCONTINENTAL. Hotel Intercontinental. Po Castellana, 49 (Gregorio Marañón). Tel. 91 700 73 70. Coc. de autor. No cierra. Parking. (5). JOSÉ LUIS. Serrano, 89 (Gregorio Marañón). Tel. 91 563 09 58 // Po Habana, 4 (Nuevos Ministerios). 91 562 31 18 // San Francisco de Sales, 14-16. (Islas Filipinas). Tel. 91 441 20 43 // Ge-

Más información en www.guiadelocio.com

91


RESTAURANTES

Larumbe Restaurante. neral Oraá, 5 (Diego de León). Tel. 91 561 64 13. Coc. vasca. No cierran. (4).

K

M

KARRARA. Hotel Puerta de América. Av. de América, 41 (Cartagena). Tel. 91 744 54 05. Coc. mediterránea. No cierra. Parking. (4). KILÓMETROS DE PIZZA. Av. de Brasil, 6 (Santiago Bernabéu). Tel. 91 755 72 32 // Zurbano, 26 (Alonso Martínez). Tel. 91 061 24 74// Palas del Rey, s/n - esquina Mirallos (Las Tablas). Tel. 91 743 06 93. Coc. pizzería gourmet. Esp. pizza gourmet ligera. No cierra. (2).

M29. Hotel Miguel Ángel. Miguel Ángel, 29-31(Gregorio Marañón). Tel. 91 452 05 21. Coc. mediterránea. No cierra. (4). LA MADREÑA. Bronce, 4 (Méndez Álvaro). Tel. 91 649 54 68 // Po Castellana, 78 (Gregorio Marañón). Tel. 91 426 88 50 // Santa Lucrecia, 10 (Pl. Elíptica). Tel. 91 460 53 75. Coc. asturiana. No cierra. (4). MARÍA Y LA GALLETA. Barceló, 5 (Tribunal). Tel. 682 05 03 04. Coc. tradicional. No cierra. (3). LA MALAJE. Relatores, 20 (Tirso de Molina). Tel. 91 081 30 31. Coc. andaluza y canaria. No cierra. (4). LA MÁQUINA. Sor Ángela de la Cruz, 22 (Cuzco). Tel. 91 572 33 19. Coc. tradicional. No cierra. Aparcacoches. (5). LA MÁQUINA. Jorge Juan, 12 (Serrano). Tel. 91 833 69 81. Coc. tradicional renovada. No cierra. (5). MARTINETE. Pl. del Marqués de Salamanca, 9 (Nuñez de Balboa). Tel. 91 432 17 61. Coc. de autor. No cierra. (4). MATCHA HOUSE. Infanta Mercedes, 62 (Tetuán). Tel. 91 570 05 79. Coc. japonesa. No cierra. (3). Cerrado del 19 al 25 de agosto. MATRITUM. Cava Alta, 17 (La Latina). Tel. 91 365 82 37 Coc. tapas. Cerr. L y M mediodía. (2). MERCADO DE LA REINA. Gran Vía, 12 (Gran Vía). Tel. 91 521 31 98. Coc. de mercado. No cierra. (2).

L LADY MADONNA. Orellana, 6 (Alonso Martínez). Tel. 91 502 41 82. Coc. mediterránea. No cierra. (2).

LARUMBE RESTAURANTE. Serrano, 61 (Parking por Po Castellana, 34) (Rubén Darío). Tel. 91 575 11 12. Coc. mercado actualizada. Cerr. D. Cerrado restaurante al mediodía del 9 al 25 de agosto. (5). Terraza abierta todo el verano. (4). LISANDERELLA. Doctor Castelo, 26 (Ibiza). Tel. 91 088 50 41. Coc. italiana. Cerr. L. (3). Cerrado del 15 al 25 de agosto. LÚA. Po Eduardo Dato, 5 (Iglesia). Tel. 91 395 28 53. Coc. creativa de mer-

92

cado. Cerr. D. (5). Cerrado del 12 al 18 de agosto.

Guía del Ocio

EL MESÓN DE FUENCARRAL. Atvía. de Colmenar 14,5 Km. (Dir. Madrid, vía de servicio). Tel. 91 734 10 19. Coc. castellana. Cerr. D noche y L. (4). LOS MONTES DE GALICIA. Azcona, 46 (Diego de León). Tel. 91 355 27 86. Coc. gallega. No cierra. (5).

N NEW YORK BURGER. Po Castellana, (Santiago Bernabéu). Tel. 91 770 79 82. Cerr. D. // Miguel Ángel, 16 (Gregorio Marañón). Tel. 91 593 71 57. Cerr. D. // Recoletos, 4 (Colón). Tel. 91 431 84 17. No cierra. // San Germán, 5 (Cuzco). Tel. 91 770 30 79. Cerr. D. Coc. estadounidense. (3). Coc. japonesa de vanguardia. (5). NH MADRID VENTAS. Biarritz, 2 (Las Ventas). Tel. 361 02 88. Coc. mediterránea. No cierra. (2). 99 SUSHI BAR. Hermosilla, 4 (Colón). Tel. 91 431 27 15 Cerr. D. // Padre Damián, 23 (Cuzco). Tel. 91 359 38 01. Cerr. D noche. Coc. japonesa de vanguardia. (5). EL NUEVO FOQUE. Manuel Pombo Angulo, 18 (Sanchinarro). Tel. 91 750 47 94. Coc. parrilla andaluza. Cerr. noches de D y L.(3).

O THE OBSERVATORY. Hotel Puerta de América. Av. de América, 41 (Cartagena). Tel. 91 744 54 05. Coc. de autor. Cerr. D y L. Parking. (5). OTER RESTAURANTE. Claudio Coello, 71 (Serrano). Tel. 91 431 67 71. Coc. de mercado. Cerr. D noche. Aparcacoches. (4).


RESTAURANTES P LA PAELLA REAL. Arrieta, 2 (Ópera). Tel. 91 542 09 42. Coc. arrocería. Cerr. D. noche. Parking concertado. (3). PALACIO DE CIBELES. Pl. de Cibeles, 1. Sexta planta (Banco de España). Tel. 91 523 14 54. Coc. alta cocina. No cierra. (5). PERRETXICO. Rafael Calvo, 29 (Rubén Darío). Tel. 91 192 00 69. Coc. tapas. No cierra. (3). EL PERRO Y LA GALLETA CHAMBERÍ. Carranza, 10 (Retiro). Tel. 669 46 58 86. Coc. internacional. No cierra. (3). LE PETIT PRINCE. Fernán Gonzalez, 7 (Goya). Tel. 91431 44 14. Coc. francesa. No cierra. (2). PEZ FUEGO. Orense, 68 (Cuzco). Tel. 91 571 82 65. Coc. marinera. No cierra. (4). PIU DI PRIMA. Po Pintor Rosales, 30 (Argüelles). Tel. 91 765 01 83. Coc. italiana. Cerr. D noche. (3). PONZANO. Ponzano, 12 (Alonso Cano). Tel. 91 448 68 80. Coc. tradicional. No cierra. (4). LA PULPERÍA DE VICTORIA. La Victoría, 2 (Sol). Tel. 91 080 49 29. Coc. gallega. Esp. pulpo a feira y navajas. No cierra. (2).

SAGARDI. Po Castellana, 13 (Colón). Tel. 91 308 62 81. Coc. vasca. No cierra. (4). SALA DE DESPIECE. Ponzano, 11 (Alonso Cano). Tel. 91 752 61 06. Coc. tapas. No cierra. (3). SAMARKANDA. Glorieta Emperador Carlos V -Antigua Estación de Atocha- (Atocha-Renfe). Tel. 91 530 97 46. Coc. mediterránea de mercado. Cerr. D y L noche. Parking. (4). LA SANTINA. Máiquez, 36 (Retiro). Tel. 91 574 61 38. Coc. asturiana. No cierra. (3) SHANGAI MAMA. Infanta Mercedes, 62 (Tetúan). Tel. 91 041 87 28 // Arturo Soria, 51 (Ciudad Lineal). Tel. 91 831 01 49 // Av. Camino de Santiago, 1 (Las Tablas). Tel. 91 831 02 07 // Clavel, 7 -esquina Plaza Pedro Zerolo (Chueca). Tel. 91 283 50 59. Coc. china. No cierra. (2). LA SOPA BOBA. Pl. de Guadarrama, 9. Alpedrete. Tel. 91 850 63 70. Coc. de autor. Cerr. D noche y L. (3). STREETXO. Gourmet Experience planta 7 El Corte Inglés de Serrano. Serrano, 52 (Serrano). Tel. 91 432 54 90. Coc. de vanguardia. No cierra. (4).

T

R LOS REMOS. Ctra. La Coruña, Km. 12,700. La Florida. Tel. 91 307 72 30. Coc. marinera gallega. Esp. pescados y mariscos. Cerr. noches de D y fest. Aparcacoches. (4). LA ROLLERIE - LA TERRASSE. Alcalde Sainz de Baranda, 64 (Sainz de Baranda). Tel. 91 199 54 28. Coc. de mercado creativa. No cierra. (2). LA ROTONDA. Hotel Palace. Pl. de las Cortes, 7 (Banco de España). Tel. 91 360 78 18. Coc. mediterránea. No cierra. (5). Brunch con ópera en vivo D de 13.30 a 15.30 h. 78 euros.

S SA BRISA. Menéndez Pelayo, 15 (Ibiza). Tel. 91 022 45 40. Coc. fusión. No cierra. (4).

LA TAGLIATELLA. Av. del General Perón, 36-38 (Santiago Bernabéu). Tel. 91 556 90 46 y 91 555 39 26 // Av. de Felipe II, 17 (Goya). Tel. 91 781 67 06 // Barquillo, 8 (Banco de España). Tel. 91 522 21 53 // Av. de Manoteras, 40 (Virgen del Cortijo). Tel. 91 383 91 71 // Poeta Joan Maragall, 53 (Plaza de Castilla). Tel. 91 567 12 60 // Caleruega, 50 (Pinar de Chamartín). Tel. 91 129 30 81 // Juan Bravo, 35 (Diego de León). Tel. 91 562 58 38. Coc. italiana. Esp. pasta fresca. No cierra. (2). Comida para llevar.

TÁNDEM. Santa María, 39 (Antón Martín) Tel. 91 016 80 67. Coc. de mercado. No cierra. (3). TRICICLO. Santa María, 28 (Antón Martín). Tel. 91 024 47 98. Coc. de mercado. Cerr. D. (4). TSE YANG. Hotel Villa Magna. Po Castellana, 22 y José Ortega y Gasset, 2 (Colón). Tel. 91 431 18 88. Coc. china. No cierra. Parking. (5)

U UDON. Clavel, 6 -esq. Reina (Chueca). Tel. 91 532 33 69 // Montera, 12 (Sol). Tel. 91 532 69 49 // C.C. La Vaguada. Av. de Monforte de Lemos, 36. (Barrio del Pilar). Tel. 91 730 29 42 // C.C. Moda Shoping. Av. del General Perón, 38-40 (Santiago Bernabéu). Tel. 91 770 86 54. Coc. japonesa. Esp. noodles. No cierra. (2).

V V CLUB FEAT. AROLA. Caunedo, 4 (Ciudad Lineal) Tel. 91 426 74 28. Cerr. L, D y todos los mediodías. Coc. de autor. (5). VI COOL. Huertas, 12 (Anton Martín) Tel. 91 429 49 13. No cierra. Coc. tapas de autor. (3). VIRIDIANA. Juan de Mena, 14 (Retiro). Tel. 91 531 10 39. Coc. de mercado. Cerr. D noche y L. Aparcacoches. (5). VOLVORETA. Hotel Eurostar Madrid Tower. Planta 30. Castellana, 259 (Begoña). Tel. 91 334 27 55. Coc. de mercado. No cierra. (5).

Y YUGO THE BUNKER. San Blas, 4 (Estación del Arte). Tel. 91 444 90 34. Coc. japonesa. Cerr. D y L. (6). Cerrado del 12 al 18 de agosto.

Z ZALACAÍN. Álvarez de Baena, 4 (Gregorio Marañón). Tel. 91 561 48 40. Coc. alta cocina. Cerr. S med., D y fest. Aparcacoches. (6). Necesario chaqueta.

Más información en www.guiadelocio.com

93


ESCAPADAS

Escápate a Portugal Déjate seducir por la espectacular oferta de actividades y servicios que presenta para este verano cualquiera de sus 7 regiones. Infórmate en la web y organiza tu escapada de verano perfecta. Portugal, la tienes muy cerca.

P

ortugal, nuestro país vecino, es el destino perfecto para realizar una escapada este verano. Lugar de sol y de mar, historia y cosmopolitismo, tan cercano a España, se convierte en la escapada ideal para este verano. Con una localización geográfica singular y de vocación atlántica, la Costa Oeste invita a disfrutar de la naturaleza, de la playa, de la gastronomía y la animación. En esta tierra de luz y sol inagotable, el pasado refuerza el sentido de presente. Allí, entre playas de mar azul, llanuras verdes donde se pierde la vista, castillos medievales y tiendas contemporáneas, monumentos romanos, góticos y manuelinos, aldeas históricas y resorts de lujo, sofisticada cocina de autor y simples delicias portuguesas, museos de arte contemporáneo y grabados rupestres, campos de golf y avenidas vibrantes, vive un pueblo crea-

94

Guía del ocio

tivo, abierto y acogedor, que quiere compartir lo mejor que tiene y conoce, apelando a los sentidos y celebrando la vida. Todo el mundo habla de ella, guías, escritores de viajes, blogueros y medios de comunicación de todo el mundo especializados en viajes y turismo. Portugal está de moda y eso se nota ¿No crees que por algo será? Y es que no te puedes quedar este agosto sin visitarla, más aún cuando recientemente ganó la categoría de Mejor Destino del Mundo en los World Travel Awards, premios equivalente a los “oscar” del turismo. A esto se une que la UNESCO ha incorporado en 2019 dos nuevos bienes nacionales como Patrimonio de la Humanidad, el Real Edifício de Mafra y el Santuário do Bom Jesus (Braga), a las 22 distinciones que ya poseía. visitportugal.com/es


Zoo Santo Inácio El mayor y más verde zoológico del Norte de Portugal. Situado solamente a 10 minutos del centro de Oporto, el Zoo Santo Inácio recibe a miles de adultos y niños que comparten con el zoo el amor por la naturaleza y la biodiversidad. La proximidad con la vida salvaje, la observación y la comprensión de cada animal en la naturaleza, contribuyen a la formación de ciudadanos con una mayor consciencia del entorno ambiental y una mayor sensibilidad para la preservación del ambiente. ¡Venga a compartir las emociones de la vida salvaje! www.facebook.com/zoosantoinacio www.zoosantoinacio.com Más información en www.guiadelocio.com

95


Sportágua Con su ubicación privilegiada, el Sportágua es el parque de atracciones acuáticas más cercano de Lisboa. Se encuentra muy cerca de la entrada de la ciudad de Peniche, en una zona turística de gran belleza y circundada de playas de las más cercanas de Madrid. Sportágua tiene una piscina con toboganes donde los niños pueden divertirse con seguridad, atracciones proyectadas para jóvenes y adultos, como toboganes multipista y simples y el más radical, el Kamikaze, y una piscina grande para nadar y divertirse. Existen vigilantes en todas las piscinas para que aproveche su día con seguridad. www.sportagua.com

World of Discoveries World of Discoveries es un museo interactivo y parque temático en Oporto que reconstruye la fantástica odisea de los exploradores portugueses en busca de Nuevos Mundos. Descubre, de forma interactiva y singular, la historia que cambió al mundo en este espacio de encuentro de culturas que se propone homenajear ese período y a esos hombres que introdujeron, por primera vez, la idea de la globalización. Es el suplemento cultural e histórico que cambiará para siempre tu experiencia de la ciudad. www.worldofdiscoveries.com

Cerca Design House Las habitaciones llevan el nombre de las montañas Estrela y Gardunha. Las almohadas están forradas de burel, el jacuzzi está en el antiguo establo y la ventana secular en forma de flor es el sello distintivo de Cerca Design House, un hotel rural lleno de detalles, encanto y diseño, en el que la modernidad y la tradición son su esencia. Dispone en la casa principal de diez habitaciones y además cinco villas con sala de estar y salamandra que invitan al descanso. En Cerca Design House se aconseja que olvidemos el reloj, apaguemos el teléfono móvil, aliviemos el estrés, y disfrutemos del hermoso entorno en el que se encuentra en la Región Centro de Portugal. www.cercadesinhouse.com

96

Guía del ocio


Dino Parque Imagina un mundo fantástico con millones de años, donde podrás estar al lado de los mayores y más espectaculares dinosaurios que han habitado la Tierra. Además, todos ellos a escala real. El terrible Tyrannosaurus rex con más de 13 metros o el formidable Diplodocus con casi 25 metros, entre muchos otros impresionantes modelos. En un concepto de ciencia divertida, visita la exposición de fósiles del Jurásico, el laboratorio en directo y, además, el pabellón de actividades. ¡Ven y sé paleontólogo por un día! En Monstruos marinos, la nueva exposición de 2019, se exhiben los gigantes que reinaron en los mares y océanos, incluyendo el mayor tiburón de todos los tiempos, ¡el megalodón! Rua Vale dos Dinossauros, 25. Abelheira (Portugal). www.dinoparque.pt

%

20

Y O . T TO UE EN . ES N RQ U OS S, IAR UE PA SC IÑ E IL SC O E N N M N . D 2 CIO FA DE DI TO S + O S M A EN EN O O D A U LT R A 19 N C U P TR 0 GI ES AD AS EN 9/2 PÁ E D E 2 TR E, /0 TA D D N O LIN 30 ES 20% MO CO ON EL TE N ÁXI LE S TA EN A U M AB DA AS ES G N UL RA H PR TEN A UUM ENT IDO R , L OB PA AC OS VÁ O N NT UE SC DE

´ EMBARCATE EN UN VIAJE EN ~ EL TIEMPO DE MILLONES DE ANOS MÁS DE 180 MODELOS DE DINOSAURIOS - CONSTRUIDOS A ESCALA REAL Y CIENTÍFICAMENTE COMPROBADOS

DISTINGUIDO CON EL PREMIO “CINCO ESTRELAS REGIÕES 2019 - LISBOA”

Más información en www.guiadelocio.com

97


ENTREVISTA SANTIAGO SEGURA

«Soy el único director que me ve con cariño para hacer de protagonista»

E

El cineasta, actor y showman estrena el 2 de agosto Padre no hay más que uno, comedia familiar en la que Segura interpreta a un rodríguez que tiene que lidiar con sus cinco hijos cuando su mujer se va de vacaciones 98

Guía del Ocio

n Padre no hay más que uno han debutado como actrices tus dos hijas, Calma y Sirena. ¿Cómo ha sido la experiencia? Para ellas excelente y para mí magnífica o viceversa: ellas se han librado de ir al colegio unos días y yo me he ahorrado un par de sueldos. Bromas aparte, ha sido una experiencia memorable. Desde tu experiencia ¿Cómo es dirigirse a uno mismo? Creo que soy mejor actor cuando me dirige otro, pero soy el único director que me ve con cariño para hacer de protagonista. ¿En qué medida afecta ser padre a tu vida profesional? Intento que no sea determinante, pero lógicamente te hace pensártelo cuando, por ejemplo, te ofrecen una obra de teatro en la que tienes que estar tres meses en Buenos Aires… Ya no se trata solo de ti, sino de una familia. Para tener éxito en esta época, ¿hay que perder la vergüenza? Dicen que con la vergüenza ni se come ni se almuerza. Y ser vergonzoso puede ser un lastre, pero tener algo de dignidad y de sentido del ridículo no dificulta para nada triunfar, mas bien al contrario. ¿Hiciste algún pacto con el diablo para verte tan bien? Es cierto que con cuarenta kilos menos y con pelo tengo mejor aspecto que haciendo de Torrente, pero tampoco mucho mejor, por desgracia. Presentas el nuevo programa de José Mota Hoy no, mañana. ¿Qué es lo que te sigue llamando de la televisión? Me ha encantado siempre el medio y a este programa no podía resistirme: sketches dirigidos por José Mota y Javier Vicuña (de Vaya Semanita) interpretados por un grupo de los mejorcitos cómicos que tenemos, yo como presentador... Además de ver tu película, ¿se te ocurre algún otro plan para combatir la canícula madrileña? Te resultará extraño, pero ese me parece el mejor plan para pasar cualquier tarde o noche veraniega: un refresquito, un cine con aire acondicionado y ver Padre no hay mas que uno… Es la alternativa perfecta a las películas de muñequitos o de animalitos: ¡una película de personitas! ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta del verano? Soy muy poco original en mis gustos: del verano me gustan las piscinas, los helados, el gazpacho y la brisa marina. Y me disgusta el calor sofocante, los mosquitos, las aglomeraciones y las quemaduras solares. SERGIO FERNÁNDEZ PINILLA Ver entrevista completa en Guiadelocio.com


UNA PELÍCULA DE JOHANNES ROBERTS

www.tripictures.com


Descubre la Terraza de Verano de Las Rozas Village, en Madrid.

La mejor excusa para un día de shopping extraordinario, con descuentos de hasta el 60%* en más de 100 boutiques de las mejores marcas.

#MySummerStory

* sobre el precio original © Las Rozas Village 2019

1907_LZV_W29_AD_Guia del Ocio_2agosto_contra_150x227.indd 1

07/19

16/7/19 15:37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.