Edición ENERO 2021 - Número 55 • Entrevista al artista: Gustavo "Pollo" Vázquez
• Piazzola y su amor por Punta del Este
• Conoce al nuevo Alcalde de Punta Javier Carballal
• Bañarnos seguros en la playa
PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS
ÍNDICES
Nº pág
Aberturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 17, 27 Barraca · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3 Barométrica · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 27 Carnicerías· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19 Cerrajerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11 Construcción · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 7, 19 Cortinas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17, contratapa Cursos / Talleres · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25 Distribuidoras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23 Electricidad / Iluminación · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17 Empanadas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9 Encomiendas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21, 27 Energías renovables · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11 Estudio contable · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11 Farmacias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11, 15, contratapa Ferretería· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13 Gas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · · · · · · 19 Gomerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13, 19, 22 Inmobiliarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5 Imprenta · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23 Kiosko / Relojería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7 Madereras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25 Masajista · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7, 21 Mascotas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23 Odontología · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15 Ópticas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7, contratapa Panaderías / Rotisería · · · · · · · · · · · · · · · · · 11, 15 Papelerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · contratapa Pizzerías / Restaurantes · · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 23, 25 Psicólogos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3 Productos saludables · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21 Productos de limpieza · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5 Queserías, Granja, Pollería· · · · · · · · · · · · · · · · 7, 22 Salón de belleza· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7 Sanitarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 27 Supermercados · · · · · · · · · · · · · · · · · 7, 11, 15, 27 Talleres mecánicos · · · · · · · 11, 13, 17, 19, 22, 23 Tarot · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5 Tecnología / Celulares · · · · · · · · · · · · · contratapa Terapias alternativas · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21, 25 Veterinarias · · · · · · · · · · · · · · · · 13, 15, contratapa Vidrierías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19 Yoga · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21
ENTREVISTA A GUSTAVO "POLLO" VÁZQUEZ -p. 4, 6 GUÍA COMERCIAL CLASIFICADA -p. 8, 9
CONOCE AL NUEVO ALCALDE DE PUNTA JAVIER CARBALLAL -p. 10 GUÍA PARA RECONOCER DÓNDE ES SEGURO BAÑARNOS -p. 12
LAS RECETAS DE LALA • Bocata de bacalao a la vizaína • Frutas Acarameladas -p. 14 GONZALO MORATORIO ENTRE LOS 10 INVESTIGADORES MÁS IMPORTANTES DEL 2020 -p. 16 PIAZZOLA Y SU AMOR POR PUNTA DEL ESTE -p. 18 AYUNO INTERMITENTE PARA PRINCIPIANTES -p. 20
HORÓSCOPO ENERO -p. 24 Por Mármara TELÉFONOS ÚTILES -p. 25 RECOMENDADOS DE GUIA EN MOVIMIENTO Los mejores miradores de Punta -p. 26 Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: Victoria Strada • Lala Terni • Gonzalo Quintero • Selene Aramburu Daniela Duarte • Felipe Quintero Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130 Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos
PARA PUBLICAR: 098 58 59 31 info@guiaenmovimiento.uy
ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura - Tomo XVI - Foja: 179 - 25 de julio de 2016
¡FELIZ 2021!
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
3
LA ABSTRACCIÓN QUE CAPTA EL INTERIOR DEL ALMA
#artistadelmes GUSTAVO "POLLO" VÁZQUEZ Estamos frente a un artista que nos conmueve con sus obras, con su historia de vida, que se ha dedicado por completo desde muy joven al arte y se ha transformado en una piedra fundamental para nuestra historia artística. Gustavo "Pollo" Vázquez tuvo el valor de abrir una brecha en un Uruguay en donde el arte abstracto no era comprendido. Les compartimos la entrevista que tuvimos el honor de hacerle a este cálido y generoso artista.
¿Cómo descubriste tu vocación? La vocación se va descubriendo a medida que tomamos decisiones que condicionan nuestra forma de vivir y las aceptamos gustosos. Los estímulos en el hogar y la escuela ayudan a ir visualizando el camino. Recuerdo la sorpresa en las caras de los mayores ante la habilidad que tenía para dibujar a los 6 años. ¿Cómo fue el estímulo escolar? Fui a la escuela pública en Montevideo, por la calle Barreiro en el barrio Pocitos, a una cuadra y media de casa. Era la escuela ideal, había un teatro con cortinas, con escenografía en donde se hacían títeres, teníamos un salón con pizarrones enormes y las maestras te daban un tercio para hacer ilustraciones de las estaciones o las fechas patrias, elegían al que mejor dibujaba en la clase y como para mí era algo natural, siempre lo hacía. Me daba cuenta que los demás no tenían esa expresión artística, ni mis hermanos, ni mis amigos. Los maestros y amigos de mis padres me estimulaban. Cuando a los 13 estaba entrando al liceo, mis padres me propusieron si quería ir a estudiar pintura a los "Padres Conventuales - Bellas Artes de San Francisco de Asís", que habían montado una excelente academia de arte y concentrado la esencia de la plástica. En pintura el italiano Lino Dinetto fue mi maestro, también estaba el escultor español Eduardo Yepes que era yerno de Torres García, en las teóricas Celina Rolleri, que era la figura de la crítica vanguardista, Florio Parpagnoli arqui-
tecto e historiador de arte. Todo aquello entraba como por ósmosis y permitió que no me perdiese. ¿Siempre supiste que lo tuyo era la pintura? El arte se mantuvo vivo en mí. Fuera de la academia tenía mi tallercito en casa, pero aconsejado por la familia, había pensado en hacer arquitectura, me decían que si quería pintar que tuviera una profesión -porque era impensable vivir del arte en Uruguay-. Como conocía a algún arquitecto que también pintaba, arranqué el preparatorio de arquitectura y simultáneamente con los padres conventuales fuimos organizando un grupo de viaje para ir a Europa, al estilo de arquitectura. Se rifó un Jeep, se hicieron dos años de actividades y eventos y ¡salió! Tras un viaje de veintiún días en barco llegamos a París. Al ser un instituto se lograron invitaciones, la primera fue quince días en Londres, luego fuimos para Alemania, en donde estaba programada una beca de un mes, estuvimos día y noche visitando museos y Escuelas de Arte, fue increíble. Luego siguió el viaje hacia Italia durante un mes recorriendo de norte a sur. Por cuenta nuestra estuvimos una semana en Grecia y de allí cruzamos para otra invitación de veinticinco días en Egipto, pasando por Alejandría, El Cairo, Luxor… eso nos dio vuelta la cabeza, ahí me di cuenta que cada vez me entusiasmaba más, justo en el museo de Egipto acababan de encontrar la momia de Tutankamón y todo estaba para ordenar y armar. Estuvimos cerca de 9 meses viajando, todo eso se impregnó en ese joven de 19 años que
SIGUE >>
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
5
se encontraba viendo y hablando de arte todo el día, visitando museos... ¡me apasionaba!. Ahí me di cuenta que de la arquitectura me gustaba lo volumétrico, lo escultural, pero no lo funcional. ¿Recuerdas cuándo tomaste la decisión de vivir del arte? Sí, volvimos por Roma y el día de mi cumpleaños no tenía ganas de estar con el grupo, quería deambular solo, así que paseé y fui a buscar el correo. En una carta de mi hermano Alberto, que era con quien hacíamos rugby, me contó que un compañero había fallecido… tenía 20 años. Eso me impactó y jugó fuerte en la decisión, ya que me dejó la lección de que la vida se te puede ir cuando menos lo pensas y hay que tratar de hacer lo que uno siente. Ahí me decidí a ser pintor, también por todo lo que había visto y sentido. Luego me mantuve firme en la decisión cuando volví a Uruguay. ¿Cómo se lo tomaron en tu familia? Cuando llegué a casa lo planteé. Obviamente, mis padres se asustaron y me preguntaron de qué iba a vivir, pero yo estaba decidido. Fue un tema de todo un verano, pero al final, me dieron su apoyo y me preguntaron qué precisaba. Les pedí algo de dinero para comprar pintura y la ayuda para salir de casa. Primero me prestaron una planta baja de una casa al lado del Castillo Pittamiglio y ahí pinté un par de años. Cuando caía la tarde allí era rarísimo, crujían unas escaleras, había un altar de la familia que había vivido ahí y decían que estaban enterradas las mujeres de la familia. También escuchaba los animales que tenía Pittamiglio, que había sido director del zoológico (risas). Por fortuna, a los dos meses ya no le tuve que pedir más dinero a mi padre. Dos años después alquilé un sótano en Maldonado y Blanes, que era lo más bohemio y divertido, allí fue la primera vez que use la palabra atelier, tal vez por haber escuchado tanto la palabra en Francia. Así fui armando mi carrera, esa profesión que no existía, porque yo veía que de los pintores que admiraba, solo uno era pintor exclusivamente: Leopoldo Novoa, que había hecho su carrera mayormente en París y después se vino a Uruguay. ¿Cómo continuaste tu formación? A los 23 años me dieron el Premio Beca Anual de Pintores Jóvenes y la tradición era irse a Europa. Algunos intentaban irse a Estados Unidos, Luis So-
lari me decía que me tenía que ir a Nueva York porque estaba allá la movida. Vicente Martin me decía que tenía que quedarme por lo menos dos o tres años en Europa, que el error de él había sido quedarse solo unos meses. Donde yo ya había estado y me había deslumbrado había sido allí, así que cuando me salió la beca no tuve dudas: me fui a Paris. Has sido pionero del arte abstracto en el país... A los 17 años vi en una exposición acá en Uruguay una obra que me impactó y señalaba la línea de mi búsqueda, no sabía el autor, pero me puse a investigar en ese nuevo lenguaje. Dos años después, cuando me voy a Europa, encontré que ese artista era un chino-francés llamado Zao Wou-Ki y lo que estaba buscando ya estaba siendo expresado por artistas contemporáneos. Cuando volví decidido y en mis primeras muestras se burlaban y decían: “Este mamarracho”. Yo lo vivía con dolor, pero pasaron los años y fui consecuente, nunca bajé los brazos en esa lucha y en ese sentido fui abriendo una brecha. En Italia y Francia tenía comprensión absoluta, acá me topaba con falta de información y cabezas muy racionales. Quienes habían hecho abstracción, volvían a la figurativo al ratito. Aunque sí hubieron auténticos abstractos, como Américo Espósito. Yo estaba decidido a que si ser artista era hacer una pintura de naturaleza muerta en el cuadrito de 50 x 60, entonces no me interesaba. ¿Qué es ser artista? Es una búsqueda muy larga, una palabra muy grande que implica un compromiso de vida y la búsqueda de las verdades esenciales, para tí y para los demás. Debes tomar conciencia que tienes un don con el cual puedes dar mucho o lo puedes destruir. Ahí está tu responsabilidad de mantener esa fogata. En el correr de la vida aparecen mil tentaciones, pero si no querés ser dirigido por otros, tienes que vivir en libertad absoluta, buscarla y pelear por mantenerla. Eso te va a permitir una investigación continua, en una búsqueda hacia el infinito de una verdad que vas viendo a lo largo de tu camino. ♦ PARA COMUNICARSE CON GUSTAVO "POLLO" VÁZQUEZ
www.vazquez.com.uy (+598) 4277 4939 / (+598) 2915 72 63 (+598) 94 383 168
Entrevista completa www.guiaenmovimiento.uy
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
7
GUÍA COMERCIAL CLASIFICADA Sumate a la promo lanzamiento por $275 por mes - 098 58 59 31 ABERTURAS ALUART Cachimba del Rey y Ex S. Bolívar 094 218 180 / 4225 4892 CERRAMIENTOS MALDONADO Zelmar Michelini y 25 de Mayo 099 565 735 RICHARD BELLHEGUI ALUMINIOS 099 591 798 / 096 216 252
ABOGADOS
DRA. SANDRA MÁRQUEZ Abogada - Escribana 097 016 832
BAROMÉTRICAS BAROMÉTRICA VELÁZQUEZ 095 143 777 / 095 003 949
BARRACA BARRACA MG Calle 34 y 48 091 960 613 / 4277 5628
CARNICERÍAS
COSMETOLOGÍA COSMETÓLOGA ALICIA Agenda 099 982 231
CURSOS - TALLERES BIODANZA 18 de Julio y Ledesma 099 696 332 YOGA PERSONALIZADA Clases a domicilio con Carina Pérez / 099 067 624
DISTRIBUIDORAS LOS QUIJOTES Simón del Pino y M. Meléndez 4223 2183 / 093 676 465
ELECTRICIDAD ELECTRO SYDNEY Cno. de los Gauchos y Zufrategui 4224 0380 SE SOLUCIONES ELÉCTRICAS Gestiones en UTE 091 084 170
EMPANADAS
CARNICERÍA EL DESAFÍO Cno. de los Gauchos y P. Zufriategui / 4223 1882
EMPANADAS SIEMPRE ASÍ 091 662 099 / 094 814 839
CERRAJERÍAS
DE PUNTA PRO CARGO Lussich y Bologna 4222 9237 MINIFLETES Y TRASLADO DE EMPAQUES LEO 097 995 314
EL CERRAJERO Los Destinos, frente Escuela 19 094 324 351 / 4277 1772
CONSTRUCCIÓN BIOCONSTRUCCIÓN y carteles tallados en madera 091 283 898
ENCOMIENDAS
ENERGÍAS RENOVABLES RENOVABLES DEL ESTE Granada y Lussich L004 092 207 385
GONZALO QUINTERO 099 792 607 POLIURETANO DEL ESTE Av. Lussich 2138 y Amatista 4223 7049 / 091 315 731
ESC. MELINA RAMOS 095 542 573
VIVIENDAS PREFABRICADAS Br. Artigas y Aiguá 099 412 399 / 099 614 328
CRA. STEFANY CAMACHO San Francisco y Alpes 099 155 833 / 099 144 855
CORTINAS ACRIPLAS Dodera 933 4223 0143 / 099 945 685 CORTINAS CALLEROS Calle Pública 1 y Av. Lussich 4223 2643 / 099 904 625
FARMACIA L'DISC 5 Av. Pedragosa Sierra y Reissig 4249 1527 / 099 091 998
FERRETERÍAS FERRETERÍA LAS PALMAS Calle 34 y 48 092 680 100
GAS RIOGAS Calle 49 y 28 093 363 131 / 092 504 545
GOMERÍAS
RONADELFIYA Calle 25 entre 48 y 49 094 949 657 / 094 493 320
IMPRENTAS
GRÁFICA MOSCA Guayabos 1672 - 2408 3049
INMOBILIARIAS CyC PROPIEDADES Torre Verona - Gorlero y 21 098 400 541
MADERERAS MADERAS 25 Ituzaingó 871 y 25 de Agosto 4266 0427 / 094 500 136
MASAJISTA ALE DÍAZ MASAJISTA Arturo Santana 671 099 970 974
MASCOTAS AGRO CEBERIO Av. Ceberio y Tomas Berreta 4266 2500 / 096 228 489
ESCRIBANOS
ODONTOLOGÍA
ESTUDIOS CONTABLES
JACQUELINE CORE ORSI A. Caracará y Justicia 4224 0292 / 099 590 818
FARMACIAS BALNEARIO BUENOS AIRES Calle 26 y 49 4277 4223 / 099 222 279 FARMACIA MALDONADO Sta. Teresa y V. Alegre 4223 4723
ÓPTICAS ÓPTICA STELLA MARIS Av. Alvariza 717 L02 4267 0868 ÓPTICA VISIÓN TOTAL Rincón 734 - 4222 7306
PANADERÍAS - ROTISERÍAS SUPER 5 Pedragosa Sierra y San Francisco 4249 8844 / 091 841 292
QUESERÍAS - GRANJAS
PAPELERÍAS PAPELERÍA STICKY Enrique Burnet y Sarandí 4224 8942 / 092 221 223
PIZZERÍAS - RESTORANES LA FUSA PIZZERÍA Carlos Olmedo y Eduardo Franco - 099 214 149 PIZZERÍA LA PREVIA - Ruta 10, Complejo Las Palmas 4277 3703 / 091 398 136 SUÁREZ ARTE Y PIZZAS M. Alfonso y Carlos Gardel 4278 0333 / 099 657 362 PREGGO RESTÓ Calle 46 entre 48 y 49 Delivery y salón 099 527 516
PODOLOGÍA PODÓLOGA AUTORIZADA MSP Cursos acelerados 096 139 718 solo llamadas MD SALÓN Y ESTÉTICA Rafaela Plá y Av. Gardel Info y reservas 091 482 055
PRODUCTOS SALUDABLES 100% TODO NATURAL Sarandí 761 y 18 de Julio 094 665 069
PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUIM DEL ESTE Av. Aiguá y Belén 094 397 555
PSICÓLOGOS ESPACIO PSI PUNTA DEL ESTE 098 147 934 / 091 228 355
Ubicación del local
Maldonado
GRANJITA JESSIMEL Nicanor Blanes y Manolo Lima 094 814 839 LO DE LULO Av Aiguá 210 4222 6784 QUESERÍA SUIZA Av Aiguá y Belén 4226 4798
SUPERMERCADOS SUPER BELÉN Av. Aiguá y Belén 4225 3129 VICTORIA MARKET´S 18 de Julio y 25 de Agosto 4224 3908
TALLERES MECÁNICOS AUTOPRO San Francisco y Gattas 4248 9662 / 099 622 265 LUBRICAR J. Batlle y Ordóñez y Gutierrez Ruiz 4225 0758 / 099 172 973 LUBRICENTRO CAMPUS A. de Figueroa y E. Burnett 4224 6181 / 098 215 805 MECÁNICA DE PUNTA Cachimba del Rey y Democracia 4222 8366 / 099 525 269 MECÁNICA MK Calle 49 y 29 - Autos y motos 091 939 591 ROSANO PARABRISAS Ventura Alegre 566 4223 0046 / 099 231 131 TECNO ESCAPE M. Chiossi y Luxemburgo 4223 8950 / 099 904 265 Punta del Este
San Carlos
TAROT TAROTISTA MARISA Reservas 098 943 147 TAROT PÉNDULO Presencial y Online 092 010 545
TECNOLOGÍA - CELULARES PRONET 19 de Abril y 3 de Febrero 4222 3141
INTERCEL Román Guerra 940 4223 3130 / 099 876 000
TERAPIAS ALTERNATIVAS CENTRO DE TERAPIAS SATVANANDA - 098 797 728 NATALIA ZEBALLOS TERAPIAS ALTERNATIVAS 091 321 706
KIOSKOS - RELOJERÍAS KIOSKO LA PIPA Taller de reparación de relojes Florida 715
VETERINARIAS AGROVETERINARIA BALNEARIO BUENOS AIRES Calle 28 y 49 / 4277 5689 VETERINARIA AIGUÁ Av. Aiguá 212 y Belén 4226 5941 URG. 091 022 322 VETERINARIA LAZO San Carlos 828 y 25 de Mayo 4222 3397 / 094 413 076
VIDRIERÍAS VIDRIERÍA ALVIRA Dodera 933 y Ventura Alegre 4222 4572 La Barra
Guía en Movimiento
Balneario Bs As
Para publicar: 098 58 59 31
9
CONOCE AL NUEVO ALCALDE DE PUNTA
JAVIER CARBALLAL
¿Cómo llegaste hasta aquí? Nací en Punta del Este, fui a la escuela Nº 5 e hice mecánica en la UTU. Me dediqué a trabajar siempre en el comercio familiar, una carnicería, hasta que un amigo de mi padre, Don Bernardo Lorente me invitó a participar en la directiva del Centro Español de Maldonado, ya que soy hijo de emigrante español. Mi primer cargo fue de tesorero, fueron mis primeros pasos de trabajar en equipo. Seguí a nivel nacional con la colectividad española, en la Federación de Instituciones Españolas del Uruguay ocupando el cargo de vicepresidente, que me permitió ser consejero de España en el exterior. También trabajé activamente con los carniceros en la parte gremial, específicamente con la ley de elaboración de productos frescos como es el chorizo artesanal. ¿Cuál fue tu primera intervención política? En el año 89 trabajando como delegado para Carlos Julio Pereyra, aunque por mucho tiempo no participé más. Luego en el año 2010 fue la primera vez en la que hubo elección de municipios, me presenté con un grupo de amigos y sacamos 250 votos, en ese momento salió de Alcalde Martín Laventure, que tuvo 700 votos, pero ya estuvimos trabajando con gente que tenía muchos conocimientos. Después, en la elección del 2014, fui el primer suplente del Alcalde Andrés Jafif. Fueron 5 años de aprendizaje en los cuales actué como presidente de la comisión de obras, feria artesanal y espacios verdes, así que fui agarrando entrenamiento y aprendizaje para estar hoy más avezado. Es un conjunto de cosas que me fueron puliendo. 10
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
¿Qué valor le transmites al equipo? La disponibilidad de trabajo abierto, pero con orden, porque todos somos representantes del pueblo de Punta del Este, de los que nos votaron y de los que no nos votaron… Quizá en el tema de los discursos no somos los más avezados, pero sí en trabajar en conjunto, solo nadie hace nada. En la asunción protocolarmente siempre suben el alcalde y los 4 concejales, pero en el caso de Punta del Este subimos las 20 personas electas, titulares y suplentes, porque era el día de ellos también. Nos une el trabajar por el lugar en que nacimos o nos vinimos a vivir, nos une el amor por Punta del Este. ¿Cómo trabaja la alcaldía con los vecinos? Tenemos 6 comisiones formadas en las cuales los vecinos pueden participar con ideas, propuestas, reclamos, etc. Hay cosas que no son potestad de la alcaldía, pero sí podemos ser el nexo entre las diferentes divisiones u organismos del Estado. Es importante que el vecino empiece a participar y ver el trabajo que se hace en la alcaldía. ¿Qué proyecto te gustaría destacar? El primer proyecto importante es unificar la alcaldía y que funcione en el Espacio Gorlero, en la antigua Estación Ancap. Trabajaremos en lo que es iluminación, proyectos culturales y desarrollo social, -hay mucha gente que lo necesita, acá somos gente de trabajo-. También se proyecta una pista de skate y los lugares habilitados para food trucks, porque el turismo gastronómico va creciendo. Después trabajar en conjunto con la Intendencia para los proyectos Isla de Lobos e Isla Gorriti. Por otro lado, es fundamental trabajar por el medio ambiente, así que estamos concretando acciones en pro de ello. ¿Cómo te imaginas el Punta del Este del futuro? Me lo imagino creciendo, porque tenemos sanatorios, educación, clases universitarias y todos los servicios, pero nos falta el empuje de un Punta del Este todo el año. Para mucha gente pasó de ser segunda residencia a primera, porque es muy lindo el paisaje, pero los inviernos son duros, no solo por el viento y la humedad, sino por lo económico. Hay que ponerle mucha cabeza a eso. Le agradezco al ing. Enrique Antía y a la gente que confió en este equipo, tenemos todo para hacer las cosas bien, el Covid va a pasar y podremos volver a la normalidad con todo lo que Punta del Este necesita.♦
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
11
GUÍA PARA RECONOCER DÓNDE ES SEGURO BAÑARNOS La playa brava, los arroyos y sus desembocaduras siempre son muy peligrosos, si no hay guardavidas no conviene meterse, pero es bueno que conozcas estos tips de @suerferogalacticoespacial para observar el mar, reconocer las corrientes y que te puedas bañar seguro.
ESTADO PERFECTO PARA BAÑARNOS Cuando vemos una ola que rompe adentro y su espuma llega hasta la orilla, podemos entrar caminando, es un lugar seguro.
BAÑARSE DONDE HAY OLAS Cuando vemos una ola, quiere decir que la corriente roza el fondo, se frena y levanta una ola, allí hay un banco de arena, la zona más llana.
TIP Si vemos que hay surfistas, ir cerca de ellos, porque están donde hay bancos de arena, si necesitas ayuda te van a ayudar.
ZONA DE PELIGRO Donde está más calmo o casi no se notan las olas, es la zona más peligrosa. Cuando vemos una ola que rompe dentro, pero desaparece su espuma, allí hay un pozo y seguramente el agua en la orilla esté sin espuma.
LA PROFUNDIDAD Nos damos cuenta de la profundidad por la granulometría, que es el grosor del grano de la arena. Cuando la arena es bien fina quiere decir que es llana, lo cual no significa que no haya peligro, pueden haber pozos de arena, bancos o piedras.
12
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
LAS TEMIDAS CORRIENTES DE RETORNO La energía de las olas nos tira hacia afuera, pero así como esa energía sale, luego vuelve a entrar al mar, allí es donde se forman las corrientes de retorno. Son como pasarelas que entran al mar.
¿CÓMO LAS DISTINGUIMOS? - Pegado a las piedras en las bahías siempre hay una corriente que tira para adentro. - En donde se forman olas, pero no rompen, ahí hay una corriente tirando para adentro. - Donde hay una corriente, el agua tiene otro color a la mayoría del agua de la costa. - Se ve el agua inquieta, con muchas olitas juntas.
QUÉ HACER SI NOS LLEVA LA CORRIENTE ∙ No intentar nadar en contra ∙ Mantener la calma ∙ No tener vergüenza de pedir ayuda ∙ Dejarse llevar por la corriente ∙ Y nadar en paralelo a la bahía para salir del sector SOS ESCUELA DE MAR - tel. 098 305 127
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
13
LAS RECETAS DE LALA SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:
092 061 311 - 4223 6033
Bocata de
a n í a c z i v a l a o a l a c a B Preparación
•
Ingredientes
Dejar el bacalao en un • 400 g de bacalao bowl con 3 cucharadas • 1 cebolla grande de sal gruesa durante • 3 dientes de ajo toda la noche. Tip: la sal • 5 cdas de aceite • 1 cda de pimentón al ras gruesa quita la sal de • 2 cdas de perejil picado mar. Enjuagar, hervir por • Pan de bocata a elección 10 minutos y reservar. Colocar el aceite en una olla y cocinar las cebollas picadas finas, hasta que queden bien blandas. Incorporar el ajo picado y el pimentón, después el bacalao en trozos y agua para que quede caldoso. Agregar el perejil picado y dejar reposar. Rellenar el pan tipo bocata, se puede acompañar con lo que más les guste. ¡Sano y nutritivo para este verano!
Frutas acarameladas
Ingredientes
• 1 kg de frutas a punto, grandes y parejas • 200 g de azúcar
• • • •
1 cdta de glucosa Jugo de 1 limón 100 g de agua Palitos de brochette
Preparación
Lavamos las frutas, las secamos y dejamos sobre un lienzo. En una cacerola pequeña de fondo grueso colocar el azúcar, la glucosa y el jugo de limón. Agregar el agua revolviendo bien. Llevar a fuego, revolviendo con un pincel mojado para que no formen cristales y quede a punto de caramelo blanco. Bañamos las frutas pinchadas en los palitos de brochette, dejamos gotear y colocamos en un plato levemente aceitado. Dejamos secar y ¡quedan listas para disfrutar! 14
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
15
► El uruguayo Gonzalo Moratorio fue seleccionado como uno de los 10 investigadores más importantes de 2020 por el desarrollo de test para el coronavirus. ¿Cuál fue el origen de los tests y cómo los desarrollaron? Al comienzo de la pandemia recibimos de España e Italia mensajes de lo que nos iba a pasar. Vimos cómo las fronteras se empezaron cerrar y cómo los aviones se detuvieron. Los insumos para hacer pruebas iban a ser muy difíciles de conseguir. Eran escasos y costosos. Entonces, en el Instituto Pasteur de Montevideo decidimos diseñar nuestros propios tests con los materiales y la tecnología que había en Uruguay. Al final, conseguimos una receta fácil de reproducir, que tenía la misma sensibilidad y especificidad de cualquiera de los tests que recomendaba la OMS. ¿Qué los diferencia de otras pruebas de diagnóstico? Nuestros PCR son autónomos y soberanos. No necesitamos de ningún gran laboratorio, ni de ninguna farmacéutica para realizarlos. Eso es una ventaja porque, por ejemplo, los tests de Roche solo funcionan con los equipos de Roche y los equipos de Roche solo analizan tests de Roche. Pasa igual en otros casos. Nuestros tests son para todo tipo de equipos, son abiertos y son gratuitos porque los financiamos con recursos públicos y de cooperación internacional. ¿Cuántos tests han hecho? Al principio de la pandemia pusimos el 40% de todas las pruebas que se hicieron en Uruguay, luego el 30%. En total hemos desarrollado casi 150.000 tests. Hay que tener en cuenta que Uruguay tiene tres millones de habitantes, y se han hecho alrededor de medio millón de pruebas. Es de los países que más tests realiza por cada caso positivo detectado. 16
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
¿Cómo lo lograron? En las mesas de los políticos hubo que tomar decisiones muy importantes. Teníamos dos opciones: o traer absolutamente todo de Corea del Sur, técnicos, insumos, cientos de miles de pruebas, o apostar a que nosotros en Uruguay las podíamos construir sin depender de nadie más. El país escogió lo segundo. Logramos tener miles de tests desde el día del primer contagio. Eso sirvió para hacer diagnósticos masivos, trazar los contagios y aislar los positivos. Pudimos contener las muertes, hasta ahora hay menos de 100 fallecidos por coronavirus en Uruguay. También ayudamos a evitar una cuarentena obligatoria que restringiera los derechos individuales. ¿Cómo lograron detener los contagios masivos en las fronteras con Brasil y Argentina? La disponibilidad inmediata de estos test y la capacidad de implementarlos en todo el territorio ayudaron a contener la pandemia. Las fronteras, sobre todo la de Brasil, que es el país con más contagios de Sudamérica, eran una bomba de tiempo, por eso pusimos laboratorios en esas zonas específicas. Así evitamos que entraran muchos contagios. Sin embargo, mi miedo es que todos esos esfuerzos se vayan al traste porque con el verano la gente se está relajando y los números van subiendo. ¿Es posible replicar estas experiencias en otros países de Latinoamérica? Yo creo que sí, es necesario invertir más dinero del PIB en ciencia. La ciencia es el vehículo para que Latinoamérica mejore su calidad de vida. Ojalá veamos a nuestros países produciendo sus propias vacunas ♦ Entrevista por elpaís.com
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
17
Piazzolla y su amor por Punta del Este
Nació en Mar del Plata y pasó buena parte de su infancia en Nueva York, pero el gran Astor Piazzolla escogió Punta del Este para veranear y descansar, incluso llegó a expresar que allí quería vivir. El compositor y bandoneonista argentino sentía un fuerte amor y debilidad por el balneario. “Porque estoy enamorado de ella, cerca de Buenos Aires y lejos de los que no quiero ver…”, dijo el autor de piezas como ‘Libertango’, ‘Verano Porteño’ y ‘Milonga del Ángel’, por nombrar apenas tres de un amplio y poderoso repertorio. El romance entre Piazzolla y Punta del Este nació en plena década del 70′, cuando llegó al balneario para presentarse junto a la cantante (y en ese entones, su esposa) Amelita Baltar en el teatro Sagasti, en Gorlero, donde interpretaron canciones imborrables como “Chiquilín de Bachín” o “Balada para un loco”.
El chalet de Piazzolla en Punta del Este En los primeros años del 80′, el músico argentino compró su refugio en el balneario. Un chalet bautizado como ‘El Casco’, situado en la Parada 22, en Rincón del Indio, creado por el arquitecto Xavier Querejatzu a mediados del 60′ en un terreno de 2.000 metros cuadrados que era propiedad de Mauricio Litman. La casa fue vendida por el embajador uruguayo Gustavo Magariños, quien puso como condición que el propio Piazzolla y sus músicos tocaran desde el jardín del chalet. Fue allí donde Astor encontró su lugar en el mundo, donde quiso radicarse tras su retiro de los escenarios, con el propósito de abocarse de lleno a la composición. Piazzolla se instaló en ‘El Casco’ en diciembre
de 1981 hasta marzo de 1982. Con el tiempo, por casi una década, las estadías veraniegas en el balneario se convirtieron en un hábito tan saludable como apasionado. Amante de los animales, en esa casa de Punta del Este, cuando los pajaritos no se daban cuenta e impactaban contra los vidrios, Piazzolla “los agarraba, los curaba, hasta que salían volando…”, recuerda Laura Escalada Piazzolla, viuda del compositor. En ese chalet en Rincón del Indio destinaba su tiempo a componer música, contemplar los atardeceres, escuchar el silencio o… pescar tiburones. Así es, la caza de tiburones era otra de las grandes pasiones de Piazzolla. De hecho, junto a su amigo Daniel Rabinovich (el fallecido músico de Les Luthiers), todas las mañanas partían en la lancha del pescador uruguayo Dante Rinaldi con destino a la isla de Lobos, donde aguardaban con sus cañas la caza de algún tiburón. ♦
Fuente: Puntadelesteinternacional.com
18
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
19
Ayuno intermitente para principiantes El ayuno intermitente es, en pocas palabras, hacer ciclos entre períodos en los que se come y períodos en donde se ayuna. Actualmente es un método muy popular para bajar de peso y mejorar la salud. Pero el ayuno no es nada nuevo. De hecho, el ayuno intermitente es un antiguo secreto de la salud. Es antiguo porque se ha realizado durante toda la historia de la humanidad. Y es secreto porque hasta recientemente esta costumbre ha sido prácticamente olvidada, especialmente en lo que concierne a la salud. Sin embargo, mucha gente está redescubriendo esta intervención alimenticia. Desde 2010 el número de búsquedas en línea para “ayuno intermitente” ha aumentado en alrededor de un 10.000 por ciento, y la mayoría de este aumento se ha producido durante los últimos años. Si se hace de forma correcta, el ayuno tiene el potencial de otorgar importantes beneficios a la salud: adelgazamiento, corrección de la diabetes de tipo 2 y muchas más cosas. Además, puede ahorrarte tiempo y dinero. Existen varios métodos de ayuno intermitente, y cada persona preferirá uno distinto. Te presentamos los dos más sencillos.
1. Ayuna por 12 horas al día Las reglas para esta dieta son simples. En principio, se debe decidir sobre un período de ayuno de 12 horas todos los días y cumplir con él. Según algunos investigadores, el ayuno de 10 20
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
a 16 horas puede hacer que el cuerpo convierta sus reservas de grasa en energía, con lo cual se liberan cetonas en el torrente sanguíneo. Esto debería estimular la pérdida de peso. Este tipo de plan de ayuno intermitente puede ser una buena opción para principiantes. Esto es porque el período de ayuno es relativamente corto, gran parte del ayuno ocurre mientras se duerme y la persona puede consumir la misma cantidad de calorías cada día. La forma más fácil de hacer el ayuno de 12 horas es incluir el tiempo de sueño en la ventana de ayuno. Por ejemplo, una persona podría elegir ayunar entre las 7:00 p. m. y a las 7:00 a. m. Tendría que terminar su cena antes de las 7:00 p. m. y no desayunar hasta las 7:00 a. m., pero la mayor parte de este tiempo lo pasaría durmiendo.
2. Ayuna durante 16 horas
Ayunar 16 horas al día, dejando una ventana de alimentación de 8 horas, se conoce como el método 16:8 o la dieta Leangains. En esta modalidad de la dieta, los hombres ayunan durante 16 horas cada día y las mujeres durante 14 horas. Este tipo de ayuno intermitente puede ser útil para alguien que ya ha intentado el ayuno de 12 horas, pero no vio ningún beneficio. En este ayuno, se suele terminar la cena a las 8:00 p. m. y luego no se desayuna al día siguiente, sino que no se vuelve a comer hasta el mediodía. ♦ Fuente: www.medicalnewstoday.com
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
21
SUDOKU
Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro hasta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta. Además, estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios. REGLAS DEL SUDOKU Este rompecabezas está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9. Estos no deben repetirse en una misma fila, columna o región de 3x3 casillas. Resumiendo, hay que rellenar la cuadrícula de modo que: cada fila, cada columna y cada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse. Solución en página 27
Representante oficial
22
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
23
HORÓSCOPO ENERO ARIES
TAURO
GEMINIS
Gracias a tu gran energía y a tu deseo de superación podrás cumplir con todos tus objetivos, siempre demuestras voluntad para hacer lo correcto, debes sentirte feliz, es una etapa de grandes triunfos para ti. En este periodo debes esperar que aumenten tus ingresos, la vida te va a premiar por tu gran dedicación, eres una persona que lucha hasta alcanzar sus sueños.
Enfócate en valorar más a tus amigos, recuerda que las buenas amistades son importantes para que triunfes en la vida. Este mes va representar muchos cambios, por lo tanto debes de estar muy seguro para que siempre seas eficiente y emprendedor. Gozarás de buena salud pero debes siempre realizar ejercicios, descansar, y comer alimentos saludables.
Es importante que mantengas buenos contactos con tus amigos, recuerda ser amable y sembrar la amistad sincera para tener éxito. Piensa que debes valorarte, ser perseverante y sobre todo ser muy positivo. No te desanimes si se te presentan algunos problemas, tienes todo a tu favor para que puedas lograr todas tus metas planteadas.
LIBRA
ESCORPIO
SAGITARIO
Mes excelente para ti, Momento de hacer Encontrarás en tu primeramente porque nuevos planes y trazar familia un gran soporte tienes la gran capacidad emocional que te ayudará nuevos retos, los astros de mostrarte ante los están de tu lado y tu a alcanzar todas tus futuro puede mejorar demás con gran seguridad metas económicas. notablemente. y simpatía, este bonito Será una etapa donde Debes buscar un carácter que tienes te tendrás la capacidad equilibrio y armonía ayudará a tener buenas de sacar a luz tu emocional, esto lo vas gran capacidad y amistades que te pueden a lograr mediante un espiritualidad, vas a ayudar a conseguir un balance en tu vida. tener un excelente mejor trabajo o a crear Busca el respaldo de período laboral gracias a una nueva empresa. tus familiares, ellos te tu buena educación. Es tiempo de gozar junto ayudarán a tener gozo, Ha llegado el momento con tu familia realizando de tomar unos días para paz y amor para que seas actividades sanas. más productivo. no pensar en nada y Siendo sincero contigo No debes descuidar tu mismo vas a saber qué es simplemente disfrutar, mayor tesoro, tu bella lo que realmente quieres momento también para familia. planificar. en la vida.
CANCER
Por Mármara LEO
VIRGO
Demuestra ese carácter Van a presentarse La vida cambia y es servicial que posees. diversas oportunidades importante que estés Tienes a tu favor la preparado para siempre que necesitan que estés sociedad, tus amigos y pendiente, de ellas enfrentarte a las puede depender en gran familiares serán un gran diversas situaciones manera el éxito de los soporte para que siempre que se te presenten. Un logres la victoria laboral y próximos meses. mes muy importante económica. A nivel social vas a a nivel de relaciones, Durante este mes no te brillar, relaciones tanto amorosas como de debes limitar, ni debes profesionales, amistad amistad y trabajo, ya que poner tantas excusas, y pareja, solo tienes van a traerte proyectos que tomarte los nuevos recuerda siempre hacer muy interesantes y todo con calidad, sé cambios de la mejor personas afines. perseverante, eres el manera. Intenta llegar Medita y relajate, piensa signo de la perfección, por a una estabilidad y antes de actuar para lo tanto tienes grandes armonía. hacer lo que realmente capacidades de lograr la es correcto. victoria y este es tu mes.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Tendrás una excelente seguridad para desempeñarte bien en la sociedad. Comenzarás el mes muy ilusionado, si bien habrá ciertos acontecimientos que harán que a mediados de mes tu ánimo decaiga, descansa, ponte las pilas y a resurgir de nuevo. Como consejo debes saber balancear tu vida familiar y profesional, vas a tener un exceso de trabajo y necesitas compatibilizar para no tener problemas.
Este mes estará lleno de pasión y de amor verdadero, la amistad y la relaciones de familia harán que te sientas querido y arropado. También gran seguridad y una excelente autoestima para que cumplas con todas tus metas tanto financieras como laborales. Va a aumentar en gran porcentaje tu riqueza, has de tener por lo tanto tu mente enfocada en tus objetivos, porque tendrás todas las capacidades para alcanzarlos.
Debes enfocarte en vestirte con el éxito y la victoria, tienes a los astros de tu lado, tu fortuna financiera te brindará el equilibrio que necesitas en tu vida. En cuanto a nuevas inversiones es tiempo que luzcas como todo un rey. Las primeras semanas de este mes los astros están un poco alterados y eso hará que te sientas motivado para realizar excesos, debes tener la cabeza fría ya que puedes arrepentirte luego.
22 de diciembre al 20 de enero CAPRICORNIO Es un de los signos del zodiaco más estables, seguros y tranquilos. Son trabajadores, responsables, prácticos y dispuestos a persistir hasta que sea necesario para conseguir sus objetivos. Son fiables y muchas veces tienen el papel de terminar un proyecto iniciado por uno de los signos más pioneros. Les encanta la música. Un Capricornio exige mucho de sus empleados, familiares y amigos, pero solo porque se lo exige también a sí mismo. Suelen ser personas justas.
TELÉFONOS ÚTILES URGENCIAS Emergencia policial
42911
HOSPITALES Hospital de Maldonado
4222 5890
Hospital Alvariza
4266 4909
La Asistencial
4222 3833
Cardiomóvil 4223 2800
Bomberos 104
La Emergencia
4266 3535
Prefectura naval Pta. del Este
106
Sanatorio Mautone
4222 5474
Seccional 12da. La Barra
2030 5255
TRANSPORTE
Jefatura de Policía de Maldonado 2152 5100
Terminal de ómnibus Maldonado
Denuncias Violencia Doméstica
2152 5167
Terminal de ómnibus Pta. del Este 4249 4042
Seccional 2da. de San Carlos
2030 5228
Machado Turismo
4266 4957
CODESA San Carlos
4266 9129
OFICINAS PÚBLICAS
4222 5701
Municipio de Maldonado
4223 3887
CODESA Maldonado
4225 4436
Municipio de San Carlos
4266 9070
COT Terminal Maldonado
4222 0289
Intendencia de Maldonado
4223 3333
COPSA 17120
ANTEL 121
CENTROS DE INFORMACIÓN
UTE 0800 1930
Ministerio de Turismo
4224 1218
OSE
Info. turística Plaza Artigas
4244 6510
0800 1871 / 4224 0526
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
25
Recomendados de Guía en Movimiento
>>> LOS MEJORES MIRADORES DE PUNTA <<< Punta del Este es uno de los lugares más interesantes, no sólo por sus playas o la cantidad de los atractivos turísticos que ofrece, sino por sus rincones y paisajes. Si sos un aficionado a la fotografía o disfrutás admirando la belleza de un atardecer en el skyline, esta lista de miradores en Punta del Este es para vos.
MIRADOR PUERTO DE PUNTA DEL ESTE En ocasiones también conocido como el Puerto Nuestra Señora de la Candelaria, este estratégico punto nos regala una vista diferente y muy fotogénica de Punta del Este. Además, como acá es el lugar donde atracan los pesqueros con la pesca del día para los diferentes restaurantes y puestos de la zona, es el lugar perfecto de descanso de los lobos marinos.
LAS MESITAS Es un mirador del lado Oeste de la península y un lugar perfecto para admirar el balneario desde otra perspectiva. Muchos se arriman para pescar y admirar un paisaje espléndido. Fue declarado de Interés Patrimonial por la Intendencia de Maldonado para su conservación y disfrute.
MIRADOR DEL PABELLÓN NACIONAL Siguiendo por la rambla hasta el punto más extremo de la península, te vas a encontrar con otro excelente mirador: el Pabellón Nacional. Se trata de un amplio espacio abierto que se mete hacia el mar. Ahí te vas a encontrar con una gran plaza con una bandera uruguaya flameando y con bancos donde podés sentarte a descansar y admirar el tranquilo paisaje.
PLAZA DEL INGENIO Se llega siguiendo por la rambla y dándole la vuelta a la península. Sin dudas, este es otro lugar para sacar muy buenas fotos y disfrutar de unas vistas impresionantes de Punta del Este. Un gran atractivo es lo curiosa que es la plaza, con juegos de ingenio y destreza mental.
MIRADOR “MAGALLANES–ELCANO” (EX LAGORGORITA) El último mirador de Punta del Este recomendado, es la ex Gorgorita, casi que en el límite de la ciudad, antes de llegar a La Barra, donde desemboca el arroyo Maldonado. Recientemente se inauguró la escultura "La cola de la ballena" obra del artista puntaesteño Raul Sampayo. El hierro utilizado proviene del antiguo Hotel San Rafael. 26
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
SoluciĂłn del Sudoku de este mes de enero
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
27