Guía en Movimiento - Febrero 20 - Edición 45

Page 1

Edición FEBRERO 2020 - Número 45 • Entrevista al artista del mes: Martín Pelenur

• 10 bases para una relación sana

• Despedimos a un grande del carnaval: KANELA

• Las Recetas de Lala

PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS


ÍNDICES

Nº pág

Aberturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7, 23 Bazares · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13 Carnicería· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17 Cortinas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·6, 14 Construcción · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 29 Cursos / Talleres · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7 Distribuidoras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·31 Electricidad / Iluminación · · · · · · · · · ·· · · · · · · ·5, 15 Electricidad automotriz · · · · · · · · · · · · · · · · ·11, 20 Encomiendas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · 15 Farmacias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·11, 13, 19 Gas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · ··11 Gomerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·24 Heladerías /Cafeterías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·23 Imprenta · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·21 Inmobiliaria / Administración · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·3 Kiosko · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·9 Lavandería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · ·11 Madereras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20, 23 Mascotas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · 13, 23 Masajista · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · 5 Odontología · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · 3, 15, 19 Ópticas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·9, 23 Panaderías / Rotisería · · · · · · · · · · · · · · ·9, 17, 19, 29 Paneles solares / Purificadores · · · · · · · · · · · · · · · ·25 Papelerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · ·13, 19 Pinturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ······ 29 Pizzerías / Restaurantes · · · · · · · ·15, 19, 24, 27, 31 Productos saludables / Homeopatía · · · 9, 12, 23 Queserías, Granja, Pollería· · · · · · · · · · · ·· · · · 17, 27 Reciclaje · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · ·7 Relojerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · ·9 Repuestos de autos y motos · · · · · · · · · · · · · · · · ·15, 27 Sanitarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·26 Supermercados · · · · · · · · · · · · 9, 11, 17, 19, 27, 29 Talleres mecánicos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 7, 21, 27 Tecnología / Celulares · · · · · · · · · · · · · · · · · ·9, 13, 29 Terapias alternativas· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · ·12 Tiendas de regalos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · ·24 Veterinarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·9, 27, 29 Viajes / Excursiones · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7 Vidrierías / Cuadrerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7, 21 Yeso · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· ·29

PARA PUBLICAR: 098 58 59 31 info@guiaenmovimiento.uy

Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: Victoria Strada • Lala Terni • Gonzalo Quintero • Daniela Duarte • Felipe Quintero Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130 Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura - Tomo XVI - Foja: 179 - 25 de julio de 2016

MARTÍN PELENUR #artistadelmes -p. 4, 6 ¿CUÁNTO SABES DE CINE URUGUAYO? -P. 8 DESPEDIMOS A UN GRANDE DEL CARNAVAL: KANELA -p. 10, 12 TIPS PARA AHORRAR -P. 14

LAS RECETAS DE LALA -p. 16 • Arroz Marinero • Valován francés 5 FORMAS FÁCILES Y NATURALES PARA MANTENER EL ROSTRO SANO -p.18 10 BASES PARA UNA RELACIÓN SANA -P.20 5 TIPOS DE CALENDARIOS QUE SE UTILIZAN EN DIFERENTES CULTURAS -p. 22 UN DÍA EN LA ISLA GORRITI -P.24

OCIO -p. 26 • Sudoku solución p. 31

HORÓSCOPO FEBRERO -p. 28 Por Mármara AGENDA FEBRERO -p. 30 TELÉFONOS ÚTILES -p. 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

3


#artistadelmes

MARTÍN PELENUR Ver la obra de Martín Pelenur es adentrarse en un universo de materiales y resultados según el soporte o la investigación química. Martín charló con Guía en Movimiento en su taller-galería 'La Pecera' en La Barra sobre el futuro del mercado de arte contemporáneo en Uruguay, su experiencia en ferias de arte internacionales y sobre los proyectos de 'Extractor'. ¿Cómo llegaste a estas tierras? Me vine a vivir acá porque mis padres se mudaron a Uruguay. Mi viejo es uruguayo y mi vieja argenti­ na, hasta mis bisabuelos cruzaron el Río de la Plata. Mi abuela, que es lo más porteña que hay, nació en Piriápolis y mi bisabuelo en Entre Ríos. Se vinieron a vivir a Montevideo y nacieron nuestros tíos abuelos. Yo me siento uruguayo, soy uruguayo, pero nacido en Buenos Aires, lo que me hace Argentino. ¿Tuviste formación en arte? Tuve una formación no formal, no hice Bellas Artes, pero me aprendí en distintos talleres en Montevideo. El que me causó más impacto fue el FAC, que lo dirigía Fernando López Lages, que fue un pintorazo. Ahí fue donde pasé más tiempo, te diría que tengo más práctica de taller que de edu­ cación formal en artes visuales. ¿Cómo es tu trabajo con el arte y los materiales? Es un trabajo más de investigación, que puede acercarse a la práctica científica en lo que es metodología e hipótesis de trabajo. Lo que hago básicamente es ver cómo se comportan los materiales en distintos soportes. Para mí es una práctica experimental y la entiendo como un ejercicio de trabajo, entonces voy haciendo 4

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

repeticiones y probando cosas, las que sirven, quedan, las que no, las descarto. ¿Cómo llega La Pecera a ser tu taller? La Pecera surgió en 2013 junto con mi socio y amigo Santiago Aldabalde y es un espacio que está dividido en dos: uno es mi taller, en donde trabajo durante todo el año y el otro es un espa­ cio abierto donde hago muestras colectivas con amigos, sobretodo en temporada, que estoy más abierto a mostrar que a estar produciendo. Me gusta la parte comercial, entonces me vino muy bien unir esos dos mundos, el de producción y creación, con la parte de venta. También hay un factor que es que en Uruguay prácticamente no hay mercado, por lo cual hay muy poco galerismo, entonces se da que también los artistas termina­ mos vendiendo directamente el trabajo. ¿El uruguayo es consumidor de arte? Muy poco, pero los primeros que van a empezar a comprar arte contemporáneo son los jóvenes. De hecho, es al publico que apuesto. Comprar arte es cuestión de animarse, porque te vas a sen­ tir copado con eso porque está buenísimo. Estas comprando una obra de un artista que tiene una estética y un discurso. Lo más difícil es esa primer

SIGUE >>


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

5


compra, pero yo soy optimista, y creo que esos momentos van a llegar, los tiempos uruguayos son muy lentos. ¿Quién tiene arte en su casa? No está esa cultura. Entre los amigos también tenemos que hacer lo mismo, comprale a tu amigo artista. Estás asistiendo a muchas ferias de arte actualmente… Si, estuve en todas las ediciones de ESTE ARTE y ahora me voy a una en Miami. Me parece que las ferias están buenísimas porque se le da visibilidad al trabajo de los artistas. En un sentido es muy capitalista el sistema, es decir: juntas la plata, aplicas y te dan metros cuadrados en una feria. Igual que una feria de la construcción, no hay dife­rencia en ese sentido. Hay gente que va, sabe mucho y compra, hay gente que no sabe nada y compra, hay artistas muy buenos y hay otros muy malos. Es un medio que está a disposición y a mí me parece una muy buena herramienta para mostrar nuestro trabajo y sobre todo para ven­ derlo. Es uno de los lugares más importantes en donde circula. Lo que yo armo es un poco cooper­ ativista porque me junto con artistas amigos, compartimos el costo del stand y hago un acuer­ do de porcentaje por todo el trabajo que lleva, in­ cluyendo ir y vender las obras. ¿Has investigado en otras ramas del arte? Si, hace 8 años empecé, no sé si es un alterego, pero es un personaje que yo llamo Extractor. Me gusta mucho la cartografía, los mapas y el cam­ inar. Me parece que es un ejercicio muy profun­ do. Parece una boludez, pero tiene que ver con la repetición, con el latido. Creo que llega un mo­ mento en que caminando un poco nos perdemos

6

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

y nos queda la mente liberada. Entonces empecé a utilizar el caminar como una acción artística en sí misma y utilicé los mapas para encontrar cosas interesantes. Trabajo con límites, líneas o formas geométricas que encuentro en mapas. Por ejem­ plo, en Uruguay hay una línea diagonal que sale de Aceguá que tiene casi 40 km, la vi y la caminé. Es como que el Extractor se apropió de esa diagonal. También fui a los extremos cardinales de Uruguay, acampé y registré el sonido. Cada dos años hago algún proyecto así, que para mí tiene el mismo va­ lor que pintar un cuadro. ¿Cuál es tu consejo para el que quiera comenzar? No quiero caer en el misticismo, pero la única man­ era que uno puede funcionar en la vida es hacer lo que a uno le gusta. Ya vamos a enterrarnos todos, no te entierres en vida, realmente tenes que hac­ er lo que te gusta. Lo digo porque se tiene ideal­ izados a los artistas porque “hacen lo que quier­ en” (entre comillas todo), pero me parece que se puede aplicar a todas las profesiones y las cosas. Lo que nos impide hacer lo que queremos somos nosotros mismos, no son los padres, la pareja, ni el contexto. La respuesta la tenés adentro y tenés que hacer lo que te guste con mucho corazón. ♦ LEE LA NOTA COMPLETA EN www.guiaenmovimiento.uy www.martinpelenur.com www.lapecera.com.uy tel.: +598 99 818 676 Ruta 10 y Las Sirenas La Barra


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

7


¿CUÁNTO SABES DE CINE URUGUAYO? 1. ¿Qué actor cómico aparece

en la película "El dirigible" (1994)? a. Enrique Almada b. Eduardo D'Angelo c. Ricardo Espalter

2.

¿Qué idioma enseña la ­profesora de Daniel Hendler en "25 Watts" (2001)? a. Italiano b. Inglés c. Francés

3. ¿Qué habilidad tiene la

­protagonista de "Whisky" (2004)? a. Puede hablar jeringoso b. Puede imitar animales c. Puede hablar al revés

4.

¿Qué le roban al coronel Werner Valerio los protagonistas de "Otra his­ toria del mundo" (2017)? a. El auto b. El perro c. Los enanos de jardín

5.

¿En cuál de estas películas no actúa Humberto De Vargas? a. En "Alma Mater" b. En "En la puta vida" c. En "3"

6. ¿En qué año se realizó la prime­

ra filmación en territorio uruguayo? a. 1900 b. 1898 c. 1907

7.

¿Qué carga César Troncoso cuando corre por la ruta en "El baño del Papa" (2007)? a. Una garrafa b. Un bebé c. Un water

8

Guía en Movimiento

Respuestas: 1. C / 2. A / 3. C / 4. C / 5. B / 6. B / 7. B

Fuente: tvshow.com.uy

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

9


Despedimos a un grande del carnaval:

Kanela Fotos de: José AriSi - DAECPU

Julio Kanela Sosa falleció la madrugada del 28 de diciembre de 2019 a los 86 años a causa de un problema cardíaco. Recientemente Kanela había anunciado que, debido a razones de salud, se retiraría del carnaval, pero afirmó que continuaría bailando en su comparsa hasta que su cuerpo aguantara. Primeros años Nació en Nico Pérez, Florida, en el seno de una familia muy humilde y nume­ rosa. Tras una infancia dura, con dieciséis her­ manos y viviendo en la pobreza, Los problemas económicos y la discriminación sufrida por ser homosexual no impidieron que llevara a cabo una extensa carrera artística desde los 16 años. Llegó a Montevideo en ‘moto-car’ con 17 años. Iba a ir a una pensión, pero no lo dejaron quedarse porque era menor de edad, así que terminó quedándose en la pensión de un nue­ vo amigo que le dio trabajo. Allí había muchos "maricas", cómo él los llamaba, y artistas de El Bajo... con ellos fue aprendiendo a bordar y en­ tró a trabajar en la noche en los cabarets. Le bordó a grande figuras: a Blanquita Amaro sien­ do muy joven -una de las grandes figuras que tuvo Argentina-, a Amelita Vargas, que ese año estuvo con Alberto Castillo haciendo carnaval. Su apodo Nos cuenta Kanela: "Un gran can­ tautor, el director de cine Agustín Lara, marido de la gran María Félix, llegó a Uruguay y estre­ naba un espectáculo con la canción “Piel Cane­ la”, que lo bailaba en ese momento un bailarín argentino, pero se enfermó y d ­ ecidieron buscar un suplente, entonces alguien dijo: ‘Hay una 10

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

persona que baila afro en el Royal Pigalle’. Esa persona era yo, fue toda una sorpresa. Después del show vino el director a despedirse de los que hicimos el espectáculo con él. Me preguntó cómo me llamaba y le dije mi nombre artístico en el cabaret: “Tabú”, lo prohibido. Me contesta: “Me gustó mucho tu baile, me ha gustado más


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

11


que como lo hacía el bailarín titular, te voy a bau­tizar como “Piel Kanela”." Trayectoria Kanela fue un símbolo de la dan­ za candombera y la cultura uruguaya, con una ex­ tensísima trayectoria carnavalera en la categoría de Sociedades de Negros y Lubolos y Revistas. Desde 1951 hasta 1954 participó en llamadas barriales con "Los mariscales". En 1956, cuando se realizó el Primer Desfile Oficial de Llamadas, Kanela integró “Fantasía negra”, la comparsa de Pedro Ferreira que irrumpió en la década del cincuenta con un éxito arrollador, junto al em­ blemático bailarín Carlos Albín Pirulo. Luego, las revistas "Palán Palán" y "Majary Bembé". En los 60 estuvo en "Acuarelas del candombe" y entre 1973 y 1974 con "Piel morena” como di­ rector, acompañado por Carlos Modernell y Rosa Luna. Desde 1977 hasta 2001 dirigió “Kanela y su Bara­kutanga” y a partir de 2002 “Tronar de Tambores” a la cual llevó al más alto nivel en el carnaval uruguayo. Compartió escenarios con Pirulo Albín, Rosa Luna, Marta Gularte y la venezolana Ne­ gra Johnson, una destacada bailarina con la que mantuvo una estrechísima amistad hasta el mismo momento de su muerte, en sus brazos, según recordó en varias oportunidades. En 2015 fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo por parte de la Intendencia y previamente había conseguido otros recono­ cimientos, como figura máxima del Desfile de Llamadas, varios primeros premios en el Con­

12

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

curso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y otros tantos como bailarín y coreógrafo. Tam­ bién fue declarado ciudadano ilustre en Nueva York y Australia. Su despedida "Le he dado mi vida al can­ dombe y la cultura, desde muy temprana edad, por eso ahora quiero retirarme a disfrutar” contó tras la actuación de Tronar de Tambores en el Teatro de Verano. Aunque había anun­ ciado su retiro, Sosa mantenía una estrecha relación con su conjunto. Incluso, hasta unas horas antes de morir estuvo cosiendo trajes para el espectáculo que "Tronar de Tambores" ofrecerá en el carnaval de 2020. La despedida de Kanela fue con “Tronar de Tambores” como comparsa ganadora del concur­ so en 2019 y con una cantidad de menciones es­ peciales, entre ellas la de mejor vestuario de So­ ciedad de Negros y Lubolos que, como siempre, fue diseñado por el propio Kanela en su taller del Cerrito de la Victoria, donde vivió toda su vida. ♦


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

13


TIPS PARA

AHORRAR

APLICA LA REGLA DE LAS 24 HS Si crees que la compra es urgente y no tienes 30 días para pensarlo, al menos aplica esta otra regla. DATE UN GUSTO Y ÚSALO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA AHORRAR DINERO Aquí la idea es que, por cada peso que gastes, ahorres otro. Por ejemplo, si compras algo que, cuesta $100, entonces debes ahorrar $100. Piensalo de esta forma: si no puedes permitirte ahorrar esa cantidad de dinero, tampoco deberías permitirte gastarlo.

ENFÓCATE EN ALCANZAR OBJETIVOS DE AHORRO SENCILLOS Y A CORTO PLAZO Existen muchas formas de ahorrar dinero, pero si nunca antes lo has hecho o si en este momento te encuentras en una situación financiera apretada, te aconsejo que en lugar de ponerte una meta de ahorro a largo plazo (una que tu mente puede llegar a sentir como algo difícil de lograr y por consiguiente vas a dejarla de lado), empieces con retos de ahorro mensuales y fáciles de cumplir. APLICA LA REGLA DE LOS 30 DÍAS Si tienes en mente alguna compra importante y tu meta es ahorrar dinero, considera darte 30 días de reflexión. Mientras tanto, averigua alternativas, compara precios y sobre todo, pregúntate si realmente esa compra es necesaria. Si al final de los 30 días te has convencido de que eso en verdad necesitas, entonces cómpralo.

14

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

PLANIFICA TUS GASTOS CONOCIDOS CON ANTICIPACIÓN Si haces esto, te dará tiempo para ahorrar el dinero que necesitas durante los meses anteriores al momento de comprar, por ejemplo, un nuevo celular, irte de vacaciones o comprar el regalo para el casamiento de tu mejor amigo. UTILIZA TUS TARJETAS DE CRÉDITO Y AHORRA DINERO Pero, ¡recuerda pagarlas por completo cada mes! Sí, así como lo lees: al utilizar tus tarjetas de crédito para pagar la mayoría de los gastos (el 90% o más) se ganan muchísimas millas de avión y hoteles (que permite ahorrar dinero en viajes) y también cash­back. Básicamente, te regalan dinero por el uso de las tarjetas. ♦ Fuente: carlicas.com


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

15


LAS RECETAS DE LALA SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:

092 061 311

Arrozarinero m

Ingredientes

• 100 ml aceite • 1 cebolla mediana • 2 tomates • 3 dientes de ajo • mariscos a elección de cocción rápida o

precocidos • 1 morrón rojo • 400 gr de arroz • 800 ml de caldo de verduras • 1 lata de arvejas coladas

Preparación

Picamos la cebolla fina, el ajo en fetas, el tomate en cubos y el morrón en tiras. Sofritamos junto con los mariscos en una cacerola con el aceite. Agregamos el arroz, mezclamos y agregamos el caldo de verduras hirviendo durante 5 minutos. Añadimos las arvejas y dejamos hervir 10 minutos más. Recomendamos servirlo enseguida en su caldo.

s é c n a r f n á Volov (vol au vent) Ingredientes

• 1 plancha de masa de hojaldre (1/2 k) • 1/4 t. crema

chantilly • 2 cda. de azúcar impalpable • 1 cdita. de vainilla frutos rojos a gusto

16

Para publicar: 098 58 59 31

Guía en Movimiento

Preparación

Para el armado de la masa en forma de canasta, utilizamos una base y cortamos con un cuchillo filoso círculos de aprox 3 cms de diámetro. Luego, cortamos la misma cantidad en forma de aros con el mismo diámetro. Con un pincel fino mojado en agua, pintamos el centro de los aros, cuidando que el agua no toque los bordes. Montamos los aros sobre las bases y los colocamos en una asadera sin aceite. Llevamos a 180° hasta que veamos que están dorados. Apagamos el horno y dejamos que los volovanes se enfríen adentro (esto es imprescindible para que se cocinen bien todas las capas). Una vez fríos, rellenamos con la crema chantilly, colocamos los frutos rojos y adornamos a gusto. Llevamos a la heladera hasta enfriar y ¡prontos para disfrutar!


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

17


5 FORMAS FÁCILES Y NATURALES PARA MANTENER EL ROSTRO SANO

El cutis es una de las zonas más expuestas del extenso cuerpo humano, ¿existen métodos fáciles, económicos y sanos para protegerlo? A continuación te damos algunos consejos.

1. Beber mucha agua Es el hábito más importante al momento de tener una piel sana, ya que es uno de los elementos vitales que requiere nuestro organismo para funcionar. La hidratación es de suma importancia en procesos como el tránsito intestinal, el buen funcionamiento del metabolismo, eliminación de toxinas, aumento de elasticidad, entre otros. Mantener el cuerpo hidratado puede generar más energía y vitalidad para que el cuerpo trabaje correctamente de manera natural. 2. Más agua, pero en cubos de hielo El hielo se utiliza para cuidar y rejuvenecer la piel porque refresca, tonifica y estimula la delicada piel del rostro. Este contacto frío y directo en la piel permite que la circulación sanguínea ayude a rejuvenecerla, además de cerrar los poros y combatir las manchas. Coloca los cubos de hielo en una toalla limpia y luego frótalos en el rostro en intervalos de 30 segundos por unos 10 minutos. Puede emplearse en las mañanas y las noches. 3. Bicarbonato de sodio Aporta innumerables beneficios para la salud de la piel, además es bastante económico y accesible. Puede utilizarse como exfoliante mezclado con agua o jugo de limón y con esto eliminar las células muertas. También es efectivo para la eliminación de las manchas y el tratamiento del acné. 4. Limón Se puede utilizar directamente en la piel o mezclarse con casi cualquier cosa. Tener en cuenta que para aplicarse en el rostro, es recomendable diluirlo con agua (u otro componente), además de ser utilizado en las noches porque su exposición al sol tiende a manchar la piel. Una mascarilla de jugo de limón, yogurt natural y pepino es perfecta para hidratar el rostro dos veces por semana. 5. Aloe Vera Puede regular la grasa de la piel, limpiar los poros, rejuvenecer y combatir las afecciones cutáneas. Recomendamos utilizar una hoja de sábila para extraer el gel. El Aloe ayuda contra las inflaciones y molestias de la piel, ya que aporta elementos para su hidratación y reparación, además de su efecto calmante. Puede utilizarse directamente en la piel por las noches, luego de haberla limpiado muy bien. 18

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

19


10

BASES PARA UNA RELACIÓN SANA

EXPECTATIVAS REALISTAS: Necesitamos aceptar a la otra persona tal y como es, sin pretender que se comporte del modo que nosotros queremos. BUENA COMUNICACIÓN: Estar cuando hay que estar, mostrar interés, saber escuchar y ser generosos compartiendo nuestras experiencias y opiniones personales. FLEXIBILIDAD: Las relaciones evolucionan conforme lo hacen las personas. Todos cambiamos y no podemos pretender que alguien se comporte o reaccione siempre del modo que preferimos. ESPACIO PERSONAL: Cada persona ha de tener un espacio para cuidar de sí mismo. RESPONSABILIDAD: Un aspecto importante de una relación saludable es que, cuando uno da su palabra a alguien que aprecia, la cumple. CONFRONTACIONES LIMPIAS: En la mayoría de las relaciones surgen discusiones y conflictos. Hay que dialogar del problema. No criticar al otro y atribuirle los sentimientos y las razones

20

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

que sospechamos que tiene como si leyéremos el pensamiento; dejar que se explique. No acudir a reproches ni a experiencias pasadas; mantenerse en el asunto que se dialoga. Reconocer cuando se está equivocado y pedir disculpas. No ridiculizar o poner en evidencia al otro cuando no tenga la razón. Que prevalezca el respeto mutuo. CALIDEZ: Todos necesitamos afecto y cariño y lo encontramos precisamente en nuestras relaciones más cercanas. INDEPENDENCIA: Necesitamos libertad para desarrollar nuestras actividades y mantener un entorno armónico con quienes nos rodean. Una única relación no puede ni debe acapararnos. TOMARSE EL TIEMPO NECESARIO: Las relaciones “crecen”. Con el tiempo las personas se conocen mejor y aumenta la confianza. SER AUTÉNTICO: Sobre todo las relaciones humanas se cultivan por lo que uno es, no por lo que se aparenta ser. ♦ Fuente: Milenio.com


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

21


- 5 TIPOS DE CALENDARIOS -

que se utilizan en diferentes culturas

Calendario chino Este calendario toma como referencia las fases del sol y de la luna al momento de calcular los días. Fue creado por Huang Di en el año 2637. En este tiempo el calendario se dividía en cinco ciclos cada uno de doce años. Estos ciclos se representaban por medio de un animal, como son dragón, rata, liebre, toro, caballo, mono, oveja, serpiente, cerdo, perro y gallo. Los años en China presentan un período en el calendario de 353 a 355 días. En ocasiones se añade un año extra que es conocido como año embolisma, que posee 13 meses lunares. La fecha en que se celebra el año nuevo siempre es diferente, moviéndose entre el 21 de enero y 21 de febrero nuestro, cuando se dé la primer luna nueva. Calendario islámico Este calendario se basa en el movimiento lunar y el año es ligeramente más corto que el nuestro: 364 días, divididos en 12 meses. Cada mes comienza el día después de una noche de luna nueva, cuando se avista la luna creciente por primera vez, por lo que la duración de cada mes nunca es igual a otro ni se repite al año siguiente. El primer mes del año es llamado Muharram y en diferentes momentos del año se celebran festividades religiosas, como es el caso del Ramadán, que dura un mes. Existen cuatro meses sagrados en el calendario Islámico y hay variaciones en las diferentes corrientes del Islam. 22

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Calendario hindú El calendario hindú, se rige tanto por los principios solares como los lunares. Está compuesto por 12 meses que se guían por la luna y que tienen entre 29 y 30 días y cada tres años se añade un mes extra. Los meses se inician al amanecer después de una noche de luna nueva. Este calendario se utiliza en el sur y sureste asiático, con variaciones dadas por cada cultura, que más que nada, se refieren a nombres de meses o tradiciones. Calendario hebreo Este calendario consta de 12 meses, aunque existen los años bisiestos que duran 13 meses y se dan cada 3 años. Bastante exacto, mezcla la observación solar y lunar, por lo que no existe una cantidad fija de días para cada año, aunque la variación es poco significativa. El día, según el calendario hebreo, empieza y termina cuando se pone el sol, dando inicio a la jornada siguiente. Calendario gregoriano Es el que más se utiliza a nivel mundial, fue instituido por el Papa Gregorio XIII y reemplazó al calendario juliano en el año 1582, el cual fue creado por Julio Cesar en el año 46 antes de Cristo. En este calendario la semana se conforma por 7 días, iniciando el domingo. Un año normal está conformado por 365 días, con un año bisiesto y con uno secular. El año bisiesto está formado por 366 días, y sucede cada cuatro año y el secular es el que termina en 00. ♦


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

23


UN DÍA EN LA

ISLA GORRITI Llegamos en un viaje de 15 minutos desde el puerto de Punta del Este. Está tan cerca, que desde la península ya podemos divisarla. Procura llegar al Puerto de Punta temprano para aprovechar el día y tomar la primera lancha de pasajeros. El paseo es lindísimo y conviene que tengas el día entero disponible, así podrás recorrer la isla de cabo a rabo, sentarte en sus formaciones rocosas con los pies sobre la arena y admirar la Península de Punta del Este. Puedes cruzar hasta el otro extremo de la isla, más hacia el oriente, donde encontrarás la Playa Honda. El Atlántico se hace más profundo y las olas son más fuertes. Al sur de la isla podrás tomar sol entre las rocas o sobre ellas, el mar es mucho más calmo y la playa menos concurrida.

24

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Es recomendable llevar provisiones para hacer un picnic. También puedes ir al Parador de Playa Honda donde anclan los veleros y los cruceros. Hay un kioskito que se llama Puerto Cañon. Además de formaciones rocosas a granel, hay muchas zonas arboladas y muy frescas, donde puedes pasar un momento de tranquilidad. El aire es sumamente puro. Esta isla de 21 hectáreas de superficie, toma su nombre del Comandante Francisco Gorriti, quien estuvo recluido en ella durante la primera mitad del Siglo XVIII. Está permitido pasar el día entero en esta isla, pero no pernoctar. Es un paseo que realmente vale la pena si visitas Punta del Este. ♦ Por Melitha Blasco


#salud #ahorro #energia

Renovables Del Este

®

Más Ahorro y Mejor Calidad de Vida

099 847 95

ENERGÍA LIMPIA Y RENOVAB

Paneles Solares Calentadores de Agua Solares PanelesBombas solares • Calentadores de agua solares de Agua Solares

Bombas de agua solares • Climatización de piscinas

Climatización de Piscinas www.renovablesdeleste.com

099 847 955

Purificadores de Agua ¿ES CARO PURIFICAR EL AGUA $94 $376 DE LA CANILLA Y DEJAR DE $188 $752 COMPRAR AGUA EMBOTELLADA? ¡Hagamos números! ¿Cuántos bidones compras por semana? ►

$282

$4512 $9024

$1128 $13536

$376 $1504 $18048

Granada esq. Av. Lussich. Maldonado

www.renovablesdeleste.com info@renovablesdeleste.com

099 847 955 Los Filtros de Agua Doulton ® filtran: Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

25


SUDOKU

Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro has­ ta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta. Además, estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios. REGLAS DEL SUDOKU Este rompecabezas está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9. Estos no deben repetirse en una misma fila, columna o región de 3x3 casillas. Resumiendo, hay que rellenar la cuadrícula de modo que: cada fila, cada columna y cada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse. Solución en página 31

26

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

27


HORÓSCOPO FEBRERO ARIES

TAURO

GEMINIS

Momento para mirar al interior. Las relaciones tendrán un marcado carácter, casualidades o acontecimientos que te obligarán a terminar de tomar decisiones en muchos casos. Tu sabiduría te ayudará a serenarte y tomar la energía suficiente. Busca la tranquilidad, medita y todos los campos de tu vida mejoraran. Tiempo de parar y descansar para reunir fuerzas, tu salud estará muy reforzada.

Fomenta tus relaciones sociales, tanto en el ámbito laboral como en tus círculos de amistad. Es hora de replantearte algunas ideas o creencias, ten tu mente abierta para mantener la felicidad. Buen momento para que reflexiones y busques claridad en tus ideas para tomar las decisiones más adecuadas. No descuides tu alimentación.

Tu estatus profesional mejorará, pero debes actuar con humildad, el éxito en el trabajo te permitirá alcanzar metas superiores en otros ámbitos de tu vida. No se hace camino en un día y que los buenos caminos se hacen pasito a pasito, así que disfruta con cada momento. Busca pequeños hábitos saludables y te sentirás más positivo y feliz. Toma todo con calma y descansa.

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

Mes muy bueno en todo lo relacionado con la famila, los amigos y el dinero. Se presentarán muchas nuevas oportunidad en varias facetas de tu vida. En lo laboral no decidas a la ligera y saldrás con la victoria en tus manos, pero no intentes hacer todo tu solo. Debes saber desconectar, es importante que descanses para tomar fuerzas y estar a tope. Una vez que estés en condiciones óptimas, dedica todo tiempo a conseguir tu objetivo.

Es el momento en que debes tener claros tus retos y avanzar con decisión, muchos éxitos del futuro pueden depender de las decisiones de este tiempo. Vas a descubrir nuevas sensaciones con tu pareja, esto hará que se sientan más unidos que nunca. Haz lo que más te gusta: soñar y disfrutar. La pasión por el trabajo está muy bien, pero también debes saber parar o tu salud comenzará a resentirse.

Buen mes para fomentar las relaciones con la familia y los amigos. Cultiva tu mente con alguna actividad creativa o artística, te hará sentir muy bien y descubrirás nuevas habilidades que hay dentro de ti. Tienes una gran fuerza interior, esa tremenda energía que posees combinada con una actividad intelectual será una buena combinación para el éxito. Nos descuides la salud, descansa, vigila tus horas de sueño y haz una dieta sana.

CANCER

Por Mármara LEO

VIRGO

Deja lo aprendido del Haz los cambios Realiza una planificación pasado para dar paso a necesarios para tomar de tus gastos, de nuevas habilidades, que tu poder personal, manera que no tires el te harán crecer como es momento de que dinero y lo malgastes. persona. Es necesario que trabajes tus emociones. Deshazte de aquellas comiences a escuchar Tienes que intentar cosas que no te sean a los demás, esta vez no agradar a los necesarias y no gastes el orgullo propio debe demás y cuidarte tú en cosas superfluas. quedar en un lado y en primer lugar, esto Debes cultivar la es importante que la te hará más fuerte y sabiduría interior, humildad aparezca. Buen te permitirá ayudar medita mucho antes mes para fomentar las a tus seres queridos. de tomar decisiones en relaciones laborales con Tendrás mucha energía, lo profesional. Busca clientes o compañeros dormirás plácidamente y actividades para estar de trabajo. Modera tus únicamente debes tener más relajado y verás hábitos alimenticios y cuidado con los excesos las cosas con una en la comida. Mantén a perspectiva más positiva. cuidate de los excesos. raya tu ansiedad.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Mes de la comunicación Potencia tu creatividad Es importante que para ti, si lo haces para que se abran te tomes tu tiempo, así, llegarán muchas muchas situaciones reflexiones y decidas oportunidades que favorables para ti. En el aquellas cosas que te esperabas. No te trabajo es importante hacen feliz. No des calles nada y expresa que planifiques a tantas vueltas y déjate todo lo que llevas largo plazo, no solo tu guiar por tu intuición. dentro, por supuesto situación socioeconómica Utiliza tu creatividad sin enojarte. Puedes sino también algunos para darle rienda suelta perder el tiempo para aspectos de tu vida y hacer actividades que tus buenos propósitos privada tales como te gusten, descubrirás si no procuras ser familia, pareja, hijos y cosas que estaban cuidadoso y ordenado amistades. Los objetivos ocultas. Debes ser con tus cosas. Durante e intenciones que fijes cuidadoso con tus estos días tu salud van a verse conseguidos, finanzas y no descuidar será realmente si mantienes una actitud tus eventos sociales, excelente, superarás renovadora y de esfuerzo nuevas oportunidades las convalecencias durante todo el año. Mes saldrán de esos anteriores. excelente a nivel salud. encuentros.

21 de enero al 19 de febrero ACUARIO Hay dos tipos de Acuario: uno es tímido, sensible, y paciente. El otro es exuberante, vivo y puede llegar a esconder las profundidades de su personalidad debajo de un aire frívolo. Ambos tipos tienen una fuerza de convicción muy fuerte y son tan honestos que saben cambiar sus opiniones si aparecen pruebas que muestran lo contrario de lo que pensaban antes. Son capaces de ver los dos lados de un argumento por lo que son uno de los signos más tolerantes y sin prejuicios de todo el zodiaco. Están abiertos a la verdad y dispuestos a aprender de todos. Un Acuario es humano, sincero, refinado e idealista. Saben ser perseverantes y expresarse con razón, con moderación y, a veces, con humor.


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

29


AGENDA FEBRERO

en Movimiento

8 al 12 14 al 25

17 edición

Festival Internacional de Cine Judío Cinema Café, Punta del Este Resort & Spa, La Barra

Carnaval en San Carlos Teatro de Verano Cayetano Silva San Carlos - Entrada libre

Crossfit

15 16 23 al 25

Conecta con la Naturaleza 16:00 hs Playa Mansa P1. Punta del Este

Orquesta Departamental 20:30 hs - Plaza San Fernando Maldonado - Entrada libre

Punta Open Beach Tennis 9:30 hs Playa Mansa P.9

14 al 20 15 16 al 22

Exposición

Rosario Noguez 17:00 a 22:00 hs. Espacio Cultural Gorlero.

Torneo Teniseventos PUNTA 8:00 hs Hotel del Lago Golf & Art Resort

23 Edición

Festival Internacional de Cine de PdE Sala de prensa PdE, Casa de la Cultura y cine Nexxt

Fiesta Electrónica

22

Play Me

19:00 hs Calle 20 - Punta del Este

Música

23

La Beriso 20:00 a 23:00 hs Campus de Maldonado

Programación sujeta a cambios. Si tienes un evento posterior al 10 para difundir, comunícate con nosotros antes del 25 de febrero.

30

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


Solución del Sudoku de este mes de febrero

TELÉFONOS ÚTILES URGENCIAS Emergencia policial

42911

Bomberos 104 Prefectura naval Pta. del Este

106

Seccional 12da. La Barra

2152 5210

Jefatura de Policía de Maldonado 2152 5100 Denuncias Violencia Doméstica

2152 5167

Seccional 2da. de San Carlos

2030 5228

OFICINAS PÚBLICAS Municipio de Maldonado

4223 3887

Municipio de San Carlos

4266 9070

Intendencia de Maldonado

4223 3333

ANTEL 121 UTE 0800 1930 OSE

0800 1871 / 4224 0526

HOSPITALES Hospital de Maldonado

4222 5890

Hospital Alvariza

4266 4909

La Asistencial

4222 3833

Cardiomóvil 4223 2800 La Emergencia

4266 3535

Sanatorio Mautone

4222 5474

TRANSPORTE Terminal de ómnibus Maldonado

4222 5701

Terminal de ómnibus Pta. del Este 4249 4042 Machado Turismo

4266 4957

CODESA San Carlos

4266 9129

CODESA Maldonado

4225 4436

COT Terminal Maldonado

4222 0289

COPSA 17120 CENTROS DE INFORMACIÓN Ministerio de Turismo

4224 1218

Info. turística Plaza Artigas

4244 6510

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.