![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/f09fddcc937c32742aea21b961d2f3bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
GUÍA COMERCIAL CLASIFICADA p. 8
MG MÁRMOLES PUNTA Rincón 768 y 25 de mayo 4223 5969 / 091 551 851
MASAJISTAS
Advertisement
CONSULTORIO DE MASAJES
Arturo Santana y Santa María, El Ceibo nº2 / 098 951 390
MASCOTAS
AGRO CEBERIO
Av. Ceberio y Tomas Berreta 4266 2500 / 096 228 489
ODONTOLOGÍA
JACQUELINE CORE ORSI
A. Caracará y Justicia 4224 0292 / 099 590 818
ODONTOTAL MALDONADO
3 de febrero 772 / 4223 7579
ODONTOTAL SAN CARLOS
18 de Julio 920 / 4266 0547
ÓPTICAS
ÓPTICA VISIÓN TOTAL
Rincón 734 - 4222 7306
UNIVERSO ÓPTICO
Florida 660 4225 5323 / 092 255 323
PANADERÍAS - ROTISERÍAS
SUPER 5 Pedragosa Sierra y San Francisco 4249 8844 / 091 841 292
PAPELERÍAS
PAPELERÍA STICKY
Enrique Burnet y Sarandí 4224 8942 / 092 228 223
PIZZERÍAS - RESTORANES
LA FUSA PIZZERÍA
Carlos Olmedo y Eduardo Franco - 099 214 149 PIZZERÍA LA PREVIA - Ruta 10, Complejo Las Palmas 4277 3703 / 091 398 136
PREGGO RESTÓ
Calle 46 entre 48 y 49 Delivery y salón 099 527 516
SUÁREZ ARTE Y PIZZAS
M. Alfonso y Carlos Gardel 4278 0333 / 099 657 362
PODOLOGÍA
PODOLOGÍA A DOMICILIO
Autorizados MSP, PIE DIABÉTICO / 099 191 130
PRODUCTOS SALUDABLES
100% TODO NATURAL
Sarandí 761 y 18 de Julio 094 665 069
PRODUCTOS DE LIMPIEZA
CAFER - Prod. limpieza Art.
hogar Gutierrez Ruiz y J. de Viana / 094 717 609
QUIM DEL ESTE
Av. Aiguá y Belén 094 397 555
PSICÓLOGOS
PSI CHRISTINE VIDAL
Consultas en Maldonado y Piriápolis 098 509 850
PSICÓLOGA PAOLA ACOSTA
Terapeuta Flores del Uruguay 099 911 593
QUESERÍAS - GRANJAS
GRANJITA JESSIMEL
Nicanor Blanes y Manolo Lima 094 814 839
SUPERMERCADOS
VICTORIA MARKET´S
18 de Julio y 25 de Agosto 4224 3908
FB CHAPA Y PINTURA
18 de Julio y Lavalleja 4223 6890 / 099 95 40 38
LUBRICAR
J. Batlle y Ordóñez y Gutierrez Ruiz 4225 0758 / 099 172 973
MECÁNICA DE PUNTA
Cachimba del Rey y Democracia 4222 8366 / 099 525 269
TAROT
IRENE TAROT 094 228 074
TAROTISTA MARISA
Reservas 098 943 147 TECNOLOGÍA - CELULARES
CELLSERVICE
Ventura Alegre y Sarandí L.23 094 028 066
PRONET
19 de Abril y 3 de Febrero 4222 3141
INTERCEL
Román Guerra 940 4223 3130 / 099 876 000
VETERINARIAS
AGROVETERINARIA BALNEARIO BUENOS AIRES
Calle 28 y 49 / 4277 5689
VETERINARIA AIGUÁ
Av. Aiguá 212 y Belén 4226 5941 URG. 091 022 322
VETERINARIA LAZO
San Carlos 828 y 25 de Mayo 4222 3397 / 094 413 076
VIDRIERÍAS
VIDRIERÍA ALVIRA
Dodera 933 y Ventura Alegre 4222 4572
Ubicación del local
Maldonado Punta del Este San Carlos La Barra Balneario Bs As
PARA PUBLICAR 098 58 59 31
Construyendo una casa efi ciente
por FABIÁN ANDINO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/d6015967cf51be1b063a5c5a06225637.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Estudiar el sol, el viento y el espacio a la hora de construir se ha vuelto vital. Cuando una vivienda se construye pensando en mantener las condiciones atmosféricas ideales en su interior se logra un ahorro energético de entre un 70% y 90% respecto a otras viviendas más tradicionales. Para esto, se utilizan los conocimientos sobre materiales y sistemas constructivos de una manera más eficiente. Esto se traduce en una vivienda más saludable, confortable y económica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/bcd39bf0ff7d3eb4c72236f1f5d812a9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El ejemplo de las "Casas Pasivas"
Este tipo de casa son un exitoso ejemplo de sostenibilidad. Existen numerosos estudios que refuerzan la idoneidad para la salud de los habitantes de este tipo de casa. Se construyen con materiales naturales que ayudan a prevenir y reducir el riesgo de sufrir enfermedades o infecciones respiratorias y son diseñadas para que renueven el aire de forma inteligente y para que dispongan de mayor incidencia de luz solar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/e0a531e9ada9402ebdf6ccf584eb83df.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
√ Óptimo aislamiento térmico para fachada y rotura en el puente térmico para eliminar la pérdida de calor
Un buen aislamiento térmico tiene un ahorro energético de hasta el 90%. Se mantiene una temperatura agradable de una forma mucho más sencilla, evitando que entre el frío en invierno y el calor en verano. √ Orientación solar Si además, optimizamos la orientación solar de nuestra casa, menos inversión haremos para conseguir eficiencia energética. Incluso podríamos reducir algunos centímetros de aislamiento y estaríamos aprovechando al máximo las posibilidades.
√ Ventanas y puertas de altas
prestaciones Normalmente se utilizan ventanas de doble o triple vidrio relleno de gas noble, combinadas con carpintería de altas prestaciones térmicas.
√ Ventilación mecánica con recupera-
ción de calor Con un sistema de ventilación mecánica no es necesario abrir las ventanas para ventilar. El principio básico es contar con un sistema de conductos diseñados para que extraigan el aire de las habitaciones húmedas como baños, cocina o lavaderos para renovarlo. De esta manera controlamos mejor la cantidad de aire que entra a nuestra casa. ♦
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/592855c5645f61add21727552327d296.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/f22674f473d8e3ab347973b99a95e8ae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/0f07bc9c1e0f96435f39d9d541e55fec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/6521a28a127c4dc527b5c3ba6932bfef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/39d9a2846c9b49fbc0c345ab6662e944.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/aa715d92594b437a93a2165c46bd688d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/d5add9aaf694808c1b44a8b8d63ec281.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LAS RECETAS DE LALA
SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:
092 061 311 - 4223 6033
Arrollado de pollo a la portuguesa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/87afec08db4b9dcc72f1420658f5a5dc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ingredientes
• ½ pechuga • Panceta a gusto • Queso parmesano a gusto • Ajo, perejil • Sal y pimienta • Papas hervidas para acompañar
Para la salsa
• 1 cebolla • ½ morrón rojo • ½ zanahoria hervida en rodajas • 1 t de caldo • 1 lata de arvejas • 1 hoja de laurel • 1 t de pure de tomate
Preparación
Tomamos la ½ pechuga y con un cuchillo filoso la cortamos de tal manera que quede abierta (como para rellenar), salpimentamos y le ponemos ajo y perejil. (Tip: esto lo podemos dejar preparado de la noche anterior para que saborice)
Luego rellenamos la pechuga con la panceta y el queso. Cerramos, arrollamos y prendemos con mondadientes para que no se abra al cocinar. Doramos en una sartén de ambos lados y reservamos. En el mismo fondo de cocción preparamos la cebolla, el morrón, la zanahoria previamente cocida y la hoja de laurel. Agregamos el puré de tomate y la taza de caldo. A los 5 minutos agregamos el caldo, el pollo y tapamos para completar su cocción. Agregamos la lata de arvejas y preparamos las papas para acompañar. ¡Muy rico! Flan de queso blanco ¡SIN COCCIÓN!
Preparación
Mezclar el queso blanco con el azúcar, la crema de leche y el licor. Disolver la gelatina en el jugo de limón e incorporarlo en la preparación. Batir bien hasta ligar todos los elementos, por último agregar las claras batidas a punto de nieve en forma envolvente. Verter la preparación en una flanera previamente mojada con agua fría. Dejar en la heladera durante 3 horas. A la hora de desmoldar sumergir durante unos segundos en agua caliente. Decorar con crema Chantilly. Ingredientes
• ½ k de queso blanco • 300 ml crema de leche • 1 t jugo de limón • 1 t azúcar • 1 cda gelatina s/sabor • 3 claras de huevo • 1 copita licor (opcional) • Chantilly para decorar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/d11b79d0a8fdb7caff2e111c639dbda2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/d595d251d04f59dc393eebe493fec5c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/3a627f4bec5c5b146fa460d1916edbb5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/ab0f9a73c51c722dca35e2760254cbed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/2135060363644420b7dca1be4c2a6353.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/d0fa61c13abed6c63b96b3ff0a630596.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Entrevista con Martín Ocampo Entrenador canino Herramientas para convivir en armonía
Muchas veces nos hacen falta herramientas para educar a nuestros amigos los perros de manera adecuada. Quizás sea por falta de tiempo, o simplemente por puro desconocimiento acerca de lo importante de su educación. Pero lo cierto es que no es necesario esperar a que haya un problema para acudir a un entrenador canino. Hablamos con Martín Ocampo, entrenador canino con 20 años de experiencia, sobre su trabajo y lo que podemos hacer para que nuestros perros tengan conductas más equilibradas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/d4fbbe593815bfee4747461d58285f4b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cómo comenzó tu vocación de entrenador de perros?
Soy oriundo de la ciudad de Durazno y siempre me gustaron los perros, miraba muchos documentales y me interiorizaba dentro de las herramientas que podía tener en aquella época. Después, me surgió la posibilidad de entrar en la policía de Maldonado y cuando me recibí pedí para entrar en el plantel de perros, allá por el año 2000. En 2002 me llevaron a Montevideo durante un año a hacer un curso de adiestrador y trabajar con diferentes razas. Ahí comenzó mi carrera y mi vocación, en algo que yo no pensaba que me iba a dedicar de lleno, pero Maldonado me abrió esa gran puerta.
¿Cómo continuó tu trabajo?
La sociedad empezó a tener un giro y como el perro es reflejo de lo que nosotros somos, empezaron a haber otro tipo de problemas y ahí fue donde realmente encontré mi vocación: trabajar con la gente, enseñarle el comportamiento del perro y cómo es mejor tratarlo. Me parece que es un debe muy grande, más allá del adiestramiento. Así que empecé a ir a seminarios en el exterior con gente que se dedicaba solamente a la conducta animal.
¿Cuáles son los casos de conducta más típicos?
Por ejemplo cuando el perro hace pozos o se sale del portón y no respeta la puerta de la casa. Cuando son perros de apartamento, por ejemplo la gente sale y el perro se queda rasguñando la puerta, o se les da por morder el sillón, romper la basura o acostarse en la cama, o incluso orinarla. También cuando un perro le gruñe a un niño o a las personas. O sino cuando ponemos comida y el perro gruñe cuando se acercan... o que comienza a saltar cuando agarran la correa. Todos estos son detalles de conducta y aunque parezca mentira son corregibles solamente cambiando nuestra postura y acción frente al perro.
¿Y los casos no tan frecuentes?
Son cuando el perro llega a morder o casos de agresividad. Es más complejo el trabajo cuando el dueño le tiene miedo a su perro, esa transición cuesta porque primero tienes que mostrarle al dueño que el perro no va a tener esa actitud y que de a poco pueda ganar en confianza.
¿Qué es lo que más te ha llamado la atención en estos 20 años de trabajo?
Un montón de cosas, pero lo que más me
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/41d4736624bc10620e023eda36ceb930.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/29791c5ca1c61836b9b1323d44ec4430.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/01b977a304e25470f5af1f85297a3b9e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/a4b65e26479da02561770721b08ef4c8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210706133822-f35e719f78f617cce6d4abb39ba17e98/v1/0a89d1ba2137496df9e7059dd0fb97da.jpeg?width=720&quality=85%2C50)